por Pedro Casas Serra Jue Oct 16, 2014 12:14 pm
Hola, Gallnet:
Veamos que dice el Diccionario de Métrica Española sobre la tercerilla (tercerillo o tercetillo):
“Terceto en versos de arte menor . La rima puede adoptar las distintas disposiciones del terceto, y puede ser asonante. Ejemplo:
Desde la aurora
combaten dos reyes rojos,
con lanza de oro.
Por verde bosque
y en los purpurinos cerros
vibra su ceño.
JOSÉ MARÍA EGUREN
En el ejemplo hay dos tercetillos en versos de arte menor y de distinta medida, y con rima asonante entre el segundo verso y el tercero.”
...
Como puedes ver las reglas de la métrica no se aplican en este tipo de composiciones de forma muy rígida, pues se considera que, al tratarse de una estrofa en versos de arte menor, acostumbra a usarse en poesía festiva y popular, la cual siempre permite ser menos estricto en cuestiones de métrica.
Yo solo creo necesario seguir en todas las tercerillas que forman la composición un mismo esquema de rima (cosa que tú ya haces al usar el esquema: a-a, b-b, c-c ...) y, a ser posible, un mismo tipo de rima. Tú, en la última tercerilla cambias la rima consonante, que has usado en las dos anteriores, por la rima asonante. Yo, quizá, la cambiaría esta tercera rima por consonante, para que todo el poema tuviera el mismo tipo de rima, aunque, como digo, en este tipo de composiciones la correccción métrica no es tan importante, lo que importa es que el poema resultante resulte alegre, musical, simpático... lo que tu poema logra plenamente.
Un abrazo, Gallnnet.
Pedro
» Paul Éluard (1895-1952)
» : POEMAS SIDERALES II: Sol, Luna, Estrellas, Tierra, Naturaleza, Galaxias...
» CLARICE LISPECTOR II
» MARIO QUINTANA ( 30/07/1906... 05/05/1994)
» CECILIA MEIRELES (7 de noviembre de 1901, Río de Janeiro/9 de noviembre de 1964, Río de Janeiro/Brasil
» DE MI TIERRA (ÓLEO)
» POESÍA MÍSTICA Y RELIGIOSA V (PROVERBIOS - ECLESIASTES Y CANTARES DEL REY SALOMÓN
» CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE
» VINICIUS DE MORAES