Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 1025131 mensajes en 46997 argumentos.

Tenemos 1556 miembros registrados

El último usuario registrado es Mariam Quintero

¿Quién está en línea?

En total hay 63 usuarios en línea: 4 Registrados, 1 Ocultos y 58 Invitados :: 2 Motores de búsqueda

Amalia Lateano, Chambonnet Gallardo, clara_fuente, Simon Abadia


El record de usuarios en línea fue de 1156 durante el Mar 05 Dic 2023, 16:39

Últimos temas

» CLARICE LISPECTOR II
MIS PRIMERAS TERCERILLAS EmptyHoy a las 10:09 por Maria Lua

» NO A LA GUERRA 3
MIS PRIMERAS TERCERILLAS EmptyHoy a las 06:40 por Maria Lua

» Marie Stastná (1981-
MIS PRIMERAS TERCERILLAS EmptyHoy a las 05:06 por Pedro Casas Serra

»  2007-10-17 A LA ORILLITA DEL MAR...
MIS PRIMERAS TERCERILLAS EmptyHoy a las 04:17 por Pedro Casas Serra

» 2007-06-07 TALLER DE POESÍA
MIS PRIMERAS TERCERILLAS EmptyHoy a las 04:16 por Pedro Casas Serra

» 2007-05-20 ALBADA
MIS PRIMERAS TERCERILLAS EmptyHoy a las 04:14 por Pedro Casas Serra

» "PROMOCIÓN POÉTICA DE LOS 50"
MIS PRIMERAS TERCERILLAS EmptyHoy a las 03:01 por Pascual Lopez Sanchez

» Joaquín Romero Murube (1904- 1969)
MIS PRIMERAS TERCERILLAS EmptyHoy a las 01:57 por Lluvia Abril

» ANTONIO GALA (1930 - 2023)
MIS PRIMERAS TERCERILLAS EmptyHoy a las 01:42 por Lluvia Abril

» POESÍA SOCIAL XIX
MIS PRIMERAS TERCERILLAS EmptyHoy a las 01:39 por Lluvia Abril

Diciembre 2023

LunMarMiérJueVieSábDom
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


MIS PRIMERAS TERCERILLAS Empty

2 participantes

    MIS PRIMERAS TERCERILLAS

    Chambonnet Gallardo
    Chambonnet Gallardo


    Cantidad de envíos : 13006
    Fecha de inscripción : 11/01/2014

    MIS PRIMERAS TERCERILLAS Empty MIS PRIMERAS TERCERILLAS

    Mensaje por Chambonnet Gallardo Mar 14 Oct 2014, 21:06

    MIS PRIMERAS TERCERILLAS DESEO DEDICARSELAS  A NUESTRO APRECIADO  POETA A JUAN PABLO.  MEAGRADRÍA ME LA REVISARAS... GRACIAS POR LO QUE PUEDAS HACER POR MI.

    Amanece   con  color
    y  empieza  la  algarabía
    un  pajarito  cantor.

    El  rocío  va  llegando
    junto  con  el  arco-iris
    el  suelo  se  va  pintando.

    Y  bajo  el  azul  de  cielo
    va un  potrillito  corriendo
    dándole vida al momento.

    Galnnet
    Gracias por leerme.
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 43206
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 75
    Localización : Barcelona

    MIS PRIMERAS TERCERILLAS Empty Re: MIS PRIMERAS TERCERILLAS

    Mensaje por Pedro Casas Serra Jue 16 Oct 2014, 12:14

    Hola, Gallnet:

    Veamos que dice el Diccionario de Métrica Española sobre la tercerilla (tercerillo o tercetillo):

    “Terceto en versos de arte menor . La rima puede adoptar las distintas disposiciones del terceto, y puede ser asonante. Ejemplo:

    Desde la aurora
    combaten dos reyes rojos,
    con lanza de oro.
    Por verde bosque
    y en los purpurinos cerros
    vibra su ceño.

    JOSÉ MARÍA EGUREN

    En el ejemplo hay dos tercetillos en versos de arte menor y de distinta medida, y con rima asonante entre el segundo verso y el tercero.”

    ...


    Como puedes ver las reglas de la métrica no se aplican en este tipo de composiciones de forma muy rígida, pues se considera que, al tratarse de una estrofa en versos de arte menor, acostumbra a usarse en poesía festiva y popular, la cual siempre permite ser menos estricto en cuestiones de métrica.

    Yo solo creo necesario seguir en todas las tercerillas que forman la composición un mismo esquema de rima (cosa que tú ya haces al usar el esquema: a-a, b-b, c-c ...) y, a ser posible, un mismo tipo de rima. Tú, en la última tercerilla cambias la rima consonante, que has usado en las dos anteriores, por la rima asonante. Yo, quizá, la cambiaría esta tercera rima por consonante, para que todo el poema tuviera el mismo tipo de rima, aunque, como digo, en este tipo de composiciones la correccción métrica no es tan importante, lo que importa es que el poema resultante resulte alegre, musical, simpático... lo que tu poema logra plenamente.

    Un abrazo, Gallnnet.
    Pedro
    Chambonnet Gallardo
    Chambonnet Gallardo


    Cantidad de envíos : 13006
    Fecha de inscripción : 11/01/2014

    MIS PRIMERAS TERCERILLAS Empty Re: MIS PRIMERAS TERCERILLAS

    Mensaje por Chambonnet Gallardo Jue 16 Oct 2014, 12:29

    Pedro Casas Serra escribió:Hola, Gallnet:

    Veamos que dice el Diccionario de Métrica Española sobre la tercerilla (tercerillo o tercetillo):

    “Terceto en versos de arte menor . La rima puede adoptar las distintas disposiciones del terceto, y puede ser asonante. Ejemplo:

    Desde la aurora
    combaten dos reyes rojos,
    con lanza de oro.
    Por verde bosque
    y en los purpurinos cerros
    vibra su ceño.

    JOSÉ MARÍA EGUREN

    En el ejemplo hay dos tercetillos en versos de arte menor y de distinta medida, y con rima asonante entre el segundo verso y el tercero.”

    ...


    Como puedes ver las reglas de la métrica no se aplican en este tipo de composiciones de forma muy rígida, pues se considera que, al tratarse de una estrofa en versos de arte menor, acostumbra a usarse en poesía festiva y popular, la cual siempre permite ser menos estricto en cuestiones de métrica.

    Yo solo creo necesario seguir en todas las tercerillas que forman la composición un mismo esquema de rima (cosa que tú ya haces al usar el esquema: a-a, b-b, c-c ...) y, a ser posible, un mismo tipo de rima. Tú, en la última tercerilla cambias la rima consonante, que has usado en las dos anteriores, por la rima asonante. Yo, quizá, la cambiaría esta tercera rima por consonante, para que todo el poema tuviera el mismo tipo de rima, aunque, como digo, en este tipo de composiciones la correccción métrica no es tan importante, lo que importa es que el poema resultante resulte alegre, musical, simpático... lo que tu poema logra plenamente.

    Un abrazo, Gallnnet.
    Pedro


    GRACIÁS DON PEDRO... YO SÉ QUE JUAN PABLO LE GUSTAN LAS COSAS ALEGRES POR ESO ME ESFORCE DOBLEMENTE APRENDER Y SATISFACERLO... YA SÉ LO QUE TU ME HAS DICHO... AHORA PIENSO HACERLO POR PRIVADO... Y PEDIRLE POR FAVOR QUE ME LAS COMENTE... ASÍ ME PARECE MÁS INTERESANTE LA CONVERSACIÓN CON EL...


    GRACIAS UNA VEZ MÁS POR TU EXPLICACIÓN Y EJEMPLO... NO SÉ SI VUELVA A ESCRIBIRLAS PERO SI LO HAGO TOMARÉ MUY EN CUENTA ESTOS APUNRTES LOS CUALES YA VOY GUARDANDO...


    HASTA BARCELONA... UN FUERTE ABRAZO FRATERNAL... Gallnnet
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 43206
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 75
    Localización : Barcelona

    MIS PRIMERAS TERCERILLAS Empty Re: MIS PRIMERAS TERCERILLAS

    Mensaje por Pedro Casas Serra Lun 17 Ago 2015, 15:24

    Gracias a ti por tu interés, Gallnet.

    Un abrazo.
    Pedro

    Contenido patrocinado


    MIS PRIMERAS TERCERILLAS Empty Re: MIS PRIMERAS TERCERILLAS

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Vie 08 Dic 2023, 18:40