Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 1024473 mensajes en 46972 argumentos.

Tenemos 1556 miembros registrados

El último usuario registrado es Mariam Quintero

¿Quién está en línea?

En total hay 285 usuarios en línea: 1 Registrado, 0 Ocultos y 284 Invitados :: 3 Motores de búsqueda

José María


El record de usuarios en línea fue de 783 durante el Vie 01 Dic 2023, 09:44

Últimos temas

» MAIACOVSKI (1893-1930) Y OTROS POETAS RUSOS
Hacia tu piel EmptyHoy a las 01:11 por Pascual Lopez Sanchez

» Poema al Poeta Pascual Lopez Sanchez
Hacia tu piel EmptyAyer a las 21:17 por Amalia Lateano

» CLARICE LISPECTOR II
Hacia tu piel EmptyAyer a las 16:37 por Maria Lua

» 2007-02-06 COCÓ
Hacia tu piel EmptyAyer a las 15:17 por Pedro Casas Serra

» Dragana Mladenovic (1977-
Hacia tu piel EmptyAyer a las 15:15 por Pedro Casas Serra

» Ivan Wernisch (1942-
Hacia tu piel EmptyAyer a las 15:14 por Pedro Casas Serra

» Janele z Liku (1984-
Hacia tu piel EmptyAyer a las 14:58 por Pedro Casas Serra

» Bhagavad-gītā
Hacia tu piel EmptyAyer a las 14:56 por Maria Lua

» La navidad y los recuerdos
Hacia tu piel EmptyAyer a las 14:46 por cecilia gargantini

» POESÍA ÁRABE
Hacia tu piel EmptyAyer a las 14:45 por Maria Lua

Diciembre 2023

LunMarMiérJueVieSábDom
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


Hacia tu piel Empty

2 participantes

    Hacia tu piel

    Miguel Garza
    Miguel Garza


    Cantidad de envíos : 83
    Fecha de inscripción : 12/04/2010
    Edad : 67
    Localización : México

    Hacia tu piel Empty Hacia tu piel

    Mensaje por Miguel Garza Vie 12 Nov 2010, 23:09

    Hola Pedro:
    De nuevo acudo a solicitar tu muy valiosa ayuda para el análisis del presente soneto, de antemano, te agradezco el tiempo que le dediques a mis versos.
    Un saludo desde la Cd. de México

    HACIA TU PIEL

    Aspiro en tus holanes los jazmines
    y olvido los olores de la pena,
    en tu rostro contemplo la azucena
    y extiende mi mirada sus confines.

    Acaricio la flor de tus carmines
    para probar la miel de tu colmena,
    aliviana su peso mi faena
    si descalzo camino en tus jardines.

    Me envuelvo con tu voz, en cuyas notas
    se declara vencida la amargura
    y se aparta el rigor de los pudores.

    Mientras quedan tus flores con las gotas
    que prodiga mi amor en tu ternura
    en la noche de cuerpos vencedores.
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 43143
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 75
    Localización : Barcelona

    Hacia tu piel Empty Re: Hacia tu piel

    Mensaje por Pedro Casas Serra Sáb 13 Nov 2010, 16:33

    Hola, Miguel: Veamos tu poema.


    Indico en cada verso, sílabas, acentos, sinalefas, rima, tipo de endecasílabo y ritmo:


    As-PI-ro en- tus- ho-LA-nes- los- jaz-MI-nes A (heroico: -'---'---'-)
    y ol-VI-do- los- o-LO-res- de- la- PE-na, B heroico (-'---'---'-)
    en- tu- ROS-tro- con-TEM-plo- la a-zu-CE-na B melódico (--'--'---'-)
    y ex-TIEN-de- mi- mi-RA-da- sus- con-FI-nes. A heroico (-'---'---'-)

    A-ca-RI-cio- la- FLOR- de- tus- car-MI-nes A melódico (--'--'---'-)
    pa-ra- pro-BAR- la- MIEL- de- tu- col-ME-na, B yámbico (---'-'---'-)
    a-li-VIA-na- su- PE-so- mi- fa-E-na B melódico (--'--'---'-)
    si- des-CAL-zo- ca-MI-no en- tus- jar-DI-nes. A melódico (--'--'---'-)

    Me en-VUEL-vo- con- tu- VOZ,- en- cu-yas- NO-tas C heroico (-'---'---'-)
    se- de-CLA-ra- ven-CI-da- la a-mar-GU-ra D melódico (--'--'---'-)
    y- se a-PAR-ta el- ri-GOR- de- los- pu-DO-res. E melódico (--'--'---'-)

    Mien-tras- QUE-dan- tus- FLO-res- con- las- GO-tas C melódico (--'--'---'-)
    que- pro-DI-ga- mi a-MOR- en- tu- ter-NU-ra D melódico (--'--'---'-)
    en- la- NO-che- de- CUER-pos- ven-ce-DO-res. E melódico (--'--'---'-)


    Metro, rima y ritmo acentual:

    Todos los versos son endecasílabos propios: 9 melódicos, 6 heroicos y 1 yámbico.
    La rima es ABBA ABBA CDE CDE: ínes-ena ótas-ura-ores.
    Los acentos están en el lugar que les corresponde.


    Ortografía y gramática:

    Todos los verbos están en presente y hay un verbo en cada verso lo que hace que el poema tenga acción.


    Lenguaje:

    holanes = holandas : (De Holanda, de donde procede esta tela). Lienzo muy fino de que se hacen camisas, sábanas y otras cosas. En México, faralás (= volantes)

    aliviana, alivianar: (De liviano). Verbo en desuso = aliviar. Usado en América.


    Encabalgamientos:

    En los cuartetos hay encabalgamiento entre los versos 1 y 2, 3 y 4, 5 y 6 y 7 y 8. En los tercetos hay encabalgamientos entre los versos 9, 10 y 11, y 12, 13 y 14.


    Recursos poéticos (fónicos, morfosintácticos y semánticos):


    Fónicos:

    Aliteración: "y olvido los olores de la pena, de la "l" (v.2); "Acaricio la flor de tus carmines", de la "r" (v. 5); "Me envuelvo con tu voz, en cuyas notas", de la "v" (v.9); "y se aparta el rigor de los pudores.", de la "r" (v.11).


    Morfosintácticos:

    Paralelismo:

    Los dos cuartetos son bimembres: "Aspiro en tus holanes los jazmines y olvido los olores de la pena, // en tu rostro contemplo la azucena y extiende mi mirada sus confines." (vs. 1, 2, 3 y 4); "Acaricio la flor de tus carmines para probar la miel de tu colmena, // aliviana su peso mi faena si descalzo camino en tus jardines." (vs. 5, 6, 7 y 8).
    Los dos tercetos son trimembres: "Me envuelvo con tu voz, en cuyas notas // se declara vencida la amargura // y se aparta el rigor de los pudores." (vs. 9, 10 y 11) "Mientras quedan tus flores con las gotas // que prodiga mi amor en tu ternura // en la noche de cuerpos vencedores." (vs. 12, 13 y 14).


    Semánticos:

    Personificación: "los olores de la pena" (v. 2).

    Metáfora: "la flor de tus carmines" (v. 5); "la miel de tu colmena" (v. 6); "si descalzo camino en tus jardines" (v. 8); "tus flores" (v. 12). (Son metáforas de la naturaleza aplicadas al cuerpo de la amada)

    Metonimia: "la azucena" (v. 3) por la blancura; "tu ternura" (v. 13) por tu cuerpo.


    Comentario:

    Poema erótico-amoroso que describe el acto amoroso y el cuerpo de la amada con lenguaje metafórico procedente de la naturaleza.

    En el primer cuarteto tiene una estructura en paralelo tanto oracional como en cuanto a su sentido; dice que el olor de la ropa de la amada disipa las penas y que la blancura de su rostro produce esperanza.

    Aspiro en tus holanes los jazmines
    y olvido los olores de la pena,
    en tu rostro contemplo la azucena
    y extiende mi mirada sus confines.


    El segundo cuarteto tiene una estructura paralela respecto al primero y también, como el primero, existe paralelismo oracional y de sentido entre sus dos primeros versos y los dos últimos. La acción se aproxima hasta el beso, y hay una imagen del amante-jardinero.

    Acaricio la flor de tus carmines
    para probar la miel de tu colmena,
    aliviana su peso mi faena
    si descalzo camino en tus jardines.


    El primer terceto, trimembre, como el segundo, nos habla a través de la voz de la amada, de su felicidad y entrega.

    Me envuelvo con tu voz, en cuyas notas
    se declara vencida la amargura
    y se aparta el rigor de los pudores.


    El último terceto ya nos habla tras del acto amoroso realizado.

    Mientras quedan tus flores con las gotas
    que prodiga mi amor en tu ternura
    en la noche de cuerpos vencedores.



    Me ha gustado mucho, Miguel, y creo que no precisa de corrección alguna.

    Un fuerte abrazo.
    Pedro


    HACIA TU PIEL

    Aspiro en tus holanes los jazmines
    y olvido los olores de la pena,
    en tu rostro contemplo la azucena
    y extiende mi mirada sus confines.

    Acaricio la flor de tus carmines
    para probar la miel de tu colmena,
    aliviana su peso mi faena
    si descalzo camino en tus jardines.

    Me envuelvo con tu voz, en cuyas notas
    se declara vencida la amargura
    y se aparta el rigor de los pudores.

    Mientras quedan tus flores con las gotas
    que prodiga mi amor en tu ternura
    en la noche de cuerpos vencedores.

    Miguel Garza


    Última edición por Pedro Casas Serra el Dom 14 Nov 2010, 13:34, editado 1 vez
    Miguel Garza
    Miguel Garza


    Cantidad de envíos : 83
    Fecha de inscripción : 12/04/2010
    Edad : 67
    Localización : México

    Hacia tu piel Empty Agradecimiento

    Mensaje por Miguel Garza Sáb 13 Nov 2010, 23:29

    Hola Pedro:
    Me sigue asombrando la capacidad de respuesta -velocidad, pericia y sapiencia- de la que haces gala en este foro.
    Te agradezco enormemente el análisis que has hecho de mi soneto, creo que haces lecturas de elementos que yo apenas intuía sin tener demasiado claros, te mando un apapacho y te consulto acerca de la pertinencia de compartir estos versos en el recién inaugurado espacio de poesía erótica.
    Te mando como siempre, un apapacho 100% producto del país (No sólo cadáveres producimos)
    Con cariño: Miguel Garza
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 43143
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 75
    Localización : Barcelona

    Hacia tu piel Empty Re: Hacia tu piel

    Mensaje por Pedro Casas Serra Dom 14 Nov 2010, 13:30

    Creo muy acertada su publicación en el recién estrenado subforo de poesía erótica, Miguel.

    Un estrujón de por aquí.
    Pedro

    Contenido patrocinado


    Hacia tu piel Empty Re: Hacia tu piel

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Lun 04 Dic 2023, 03:10