por Pedro Casas Serra Lun 09 Ago 2010, 12:25
"
So-bre-
la al-moha-da" (pentasílabo: acentos en 1 y 4)
Gala: Si haces
sinalefa (unión de la última vocal de una palabra y la primera de la siguiente:en "
la almohada" y
sinéresis (conversión de un hiato (encuentro de dos vocales que se pronuncian en sílabas distintas)en un diptongo (conjunto de dos vocales diferentes que se pronuncian en una sóla sílaba)en "al
mohada", tiene cinco sílabas; si no haces la sinéresis, tendría seis sílabas. La opción de cinco me suena mejor, de acuerdo a mi pronunciación y la que creo que es más habitual en español (almohada = al
muada), pero habría que estar al ritmo del conjunto del poema.
En la red existen contadores de sílabas:
http://lexiquetos.org/silio/ aunque hay que usarlos con precaución porque creo que a veces no tienen en cuenta algunas licencias (como la propia sinéresis, o la diéresis (ruptura de un diptongo y formación de un hiato).
Un fuerte abrazo.
Pedro
» Poema al Poeta Pascual Lopez Sanchez
» CLARICE LISPECTOR II
» 2007-02-06 COCÓ
» Dragana Mladenovic (1977-
» Ivan Wernisch (1942-
» Janele z Liku (1984-
» Bhagavad-gītā
» La navidad y los recuerdos
» POESÍA ÁRABE