Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 998791 mensajes en 46005 argumentos.

Tenemos 1536 miembros registrados

El último usuario registrado es _.moohaa17

Últimos temas

» Manuel Forcano (1968- : El tren de Bagdad, 2004
Vals Nocturno EmptyHoy a las 15:04 por Amalia Lateano

» POESIA RECITADA O CANTADA
Vals Nocturno EmptyHoy a las 14:56 por Maria Lua

» POESÍA MÍSTICA Y RELIGIOSA V (PROVERBIOS - ECLESIASTES Y CANTARES DEL REY SALOMÓN
Vals Nocturno EmptyHoy a las 14:54 por Amalia Lateano

» Quiosco de Música del parque de la Ciudadela (Barcelona)
Vals Nocturno EmptyHoy a las 14:39 por Josefina Simón

»  1992-05-08 LA ERMITA
Vals Nocturno EmptyHoy a las 14:39 por cecilia gargantini

» Celia en el despacho
Vals Nocturno EmptyHoy a las 14:33 por Josefina Simón

» Daira en el despacho
Vals Nocturno EmptyHoy a las 14:14 por Josefina Simón

» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
Vals Nocturno EmptyHoy a las 13:01 por Pascual Lopez Sanchez

» José María Valverde (1926-1996)
Vals Nocturno EmptyHoy a las 09:24 por Pedro Casas Serra

» POESÍA SOCIAL XVIII
Vals Nocturno EmptyHoy a las 06:46 por Pascual Lopez Sanchez

¿Quién está en línea?

En total hay 75 usuarios en línea: 9 Registrados, 1 Ocultos y 65 Invitados :: 2 Motores de búsqueda

Amalia Lateano, Antonio Arjona (Trovador), cecilia gargantini, clara_fuente, Josefina Simón, Ma.Beatriz Vicentelo Cayo, Maria Lua, Ramón Carballal, Simon Abadia


El record de usuarios en línea fue de 360 durante el Sáb 02 Nov 2019, 06:25

Junio 2023

LunMarMiérJueVieSábDom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


Vals Nocturno Empty

2 participantes

    Vals Nocturno

    avatar
    María Isabel De la Cruz


    Cantidad de envíos : 5
    Fecha de inscripción : 14/07/2010
    Edad : 52
    Localización : Barquisimeto.Lara. Venezuela

    Vals Nocturno Empty Vals Nocturno

    Mensaje por María Isabel De la Cruz Miér 14 Jul 2010, 22:02

    VALS NOCTURNO

    (Soneto Dodecasílabo)


    Un brillo de luna, sepulcral amante
    Reflejaba el aire, sopor ancestral
    fulgor de una noche, de oscuro semblante
    tórnase indeleble con marcha nupcial.

    En rígidos brazos de un lúgubre amante
    la novia acaricia su cuerpo abismal;
    entre notas vanas, mirada danzante
    recorren la sala; comienza el ritual.

    La banda de espectros, anula el ambiente
    y entre dos arpías encuentran camino,
    develan siluetas de rostro demente
    separando lechos de hedor mortecino
    y bajo cortinas de rojo aparente
    se cuela la luna, decreta el destino.
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 40646
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 75
    Localización : Barcelona

    Vals Nocturno Empty Para María Isabel de la Cruz

    Mensaje por Pedro Casas Serra Sáb 17 Jul 2010, 15:06

    Hola, María Isabel: Veamos tu poema.

    Indico el número de sílabas, las separado, coloreo los acentos, indico la rima, y el tipo de verso:

    12 Un- bri-llo- de- lu-na, / se-pul-cral- a-man-te A (dodecasílabo: 2-5 / 3-5)
    12 Re-fle-ja-ba el- ai-re, / so-por- an-ces-tral B (dodecasílabo: 3-5 / 2-5)
    12 ful-gor- de u-na- no-che, / de os-cu-ro- sem-blan-te A (dodecasílabo: 2-5 / 2-5)
    12 tór-na-se in-de-le-ble / con- mar-cha- nup-cial. B (dodecasílabo: 1-5 / 2-5)

    12 En- -gi-dos- bra-zos / de un- -gu-bre a-man-te A (dodecasílabo: 2-5 / 2-5)
    12 la- no-via a-ca-ri-cia / su- cuer-po a-bis-mal; B (dodecasílabo: 2-5 / 2-5)
    12 en-tre- no-tas- va-nas, / mi-ra-da- dan-zan-te A (dodecasílabo: 3-5 / 2-5)
    12 re-co-rren- la- sa-la; / co-mien-za el- ri-tual. B (dodecasílabo: 2-5 / 2-5)

    12 La- ban-da- de es-pec-tros, / a-nu-la el- am-bien-te C (dodecasílabo: 2-5 / 2-5)
    12 y en-tre- dos- ar--as / en-cuen-tran- ca-mi-no, D (dodecasílabo: 3-5 / 2-5)
    12 de-ve-lan- si-lue-tas / de- ros-tro- de-men-te C (dodecasílabo: 2-5 / 2-5)
    12 se-pa-ran-do- le-chos / de he-dor- mor-te-ci-no D (dodecasílabo: 3-5 / 2-5)
    12 y- ba-jo- cor-ti-nas / de- ro-jo a-pa-ren-te C (dodecasílabo: 2-5 / 2-5)
    12 se- cue-la- la- lu-na, / de-cre-ta el- des-ti-no. D (dodecasílabo: 2-5 / 2-5)

    Es un soneto en versos dodecasílabos, formado por dos sirventesios (ABAB) y dos tercetos (CDC DCD). Yo separaría los tercetos para que se apreciara más que se trata de un soneto.

    Rima: ABAB ABAB CDC DCD (ánte-ál énte-íno).

    El uso de la misma palabra (amante) en dos versos de la rima A, se considera un defecto.

    Metro: Todos los versos son dodecasílabos con cesura en medio (de 6 + 6 sílabas).

    Para formarlos, se utiliza en algunos la licencia de la sinalefa (unión en una sóla sílaba de la última de una palabra acabada en vocal con la primera de la siguiente palabra empezada en vocal): Re-fle-ja-ba el, de u-na, de os-cu-ro, tór-na-se in-de-le-ble, de un, lú-gu-bre a-man-te, no-via a-ca-ri-cia, cuer-po a-bis-mal, co-mien-za el, de es-pec-tros, a-nu-la el, y en-tre, de he-dor, ro-jo a-pa-ren-te, de-cre-ta el.

    Ritmo acentual: Todos los versos están formados por dos hexasílabos y lleván correctamente el acento obligatorio en la 5ª sílaba.

    Ortografía y gramática: Ligeras correcciones facilitarían su lectura y comprensión.

    Comentario: Un soneto enormemente romántico en cuanto a su ambientación e imágenes: luna, sepulcral amante, noche, oscuro semblante, marcha nupcial, lúgubre amante, novia, cuerpo abismal, mirada danzante, ritual, banda de espectros, arpías, siluetas de rostro demente, lechos de hedor mortecino, cortinas de rojo aparente, luna, destino. El verso elegido (dodecasílabo con cesura en medio) se adapta muy bien al ritmo del vals, constituyendo su uso un acierto.

    Creo que a Salvador Neckro "Neck" (participante del foro), que dirige un programa de poesía en una radio mexicana, podría interesarle la lectura en su espacio de este poema dadas sus características.

    Me ha gustado mucho, María Isabel. Felicidades!

    Te dejo ejemplo de lo dicho:

    Un brillo de luna, sepulcral bacante,
    reflejaba el aire, sopor ancestral.
    Fulgor de una noche, de oscuro semblante,
    tórnase indeleble con marcha nupcial.

    En rígidos brazos de un lúgubre amante
    la novia acaricia su cuerpo abismal;
    entre notas vanas, mirada danzante,
    recorren la sala, comienza el ritual.

    La banda de espectros anula el ambiente
    y entre dos arpías encuentran camino,
    develan siluetas de rostro demente,

    separando lechos de hedor mortecino,
    y bajo cortinas de rojo aparente
    se cuela la luna, decreta el destino.

    Espero haberte sido útil

    Un fuerte abrazo.
    Pedro

      Fecha y hora actual: Vie 02 Jun 2023, 15:07