Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 999234 mensajes en 46023 argumentos.

Tenemos 1536 miembros registrados

El último usuario registrado es _.moohaa17

Temas similares

    Últimos temas

    » ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
    HÉROES EmptyHoy a las 05:54 por Pascual Lopez Sanchez

    » Francisco Umbral (1932-2007)
    HÉROES EmptyHoy a las 04:59 por Pedro Casas Serra

    » 1992-05-13 PEOR QUE ADÁN Y QUE CAÍN
    HÉROES EmptyHoy a las 04:57 por Pedro Casas Serra

    » 1992-05-12 LA MEMORIA
    HÉROES EmptyHoy a las 04:55 por Pedro Casas Serra

    » LYUBA YAKIMCHUK (UCRANIA) y otros poetas ucranianos
    HÉROES EmptyAyer a las 23:00 por Lluvia Abril

    » Ho Chi Minh (1890-1969). (Vietnam) y otros poetas vietnamitas
    HÉROES EmptyAyer a las 22:27 por Lluvia Abril

    » : POEMAS SIDERALES II: Sol, Luna, Estrellas, Tierra, Naturaleza, Galaxias...
    HÉROES EmptyAyer a las 22:27 por Maria Lua

    » XI. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VI)
    HÉROES EmptyAyer a las 22:19 por Lluvia Abril

    » POESÍA SOCIAL XVIII
    HÉROES EmptyAyer a las 22:15 por Lluvia Abril

    » CLARICE LISPECTOR II
    HÉROES EmptyAyer a las 22:13 por Maria Lua

    ¿Quién está en línea?

    En total hay 53 usuarios en línea: 3 Registrados, 1 Ocultos y 49 Invitados :: 2 Motores de búsqueda

    Pascual Lopez Sanchez, Pedro Casas Serra, Ramón Carballal


    El record de usuarios en línea fue de 360 durante el Sáb 02 Nov 2019, 06:25

    Junio 2023

    LunMarMiérJueVieSábDom
       1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    2627282930  

    Calendario Calendario

    Conectarse

    Recuperar mi contraseña

    Galería


    HÉROES Empty

    2 participantes

      HÉROES

      Miguel Garza
      Miguel Garza


      Cantidad de envíos : 83
      Fecha de inscripción : 12/04/2010
      Edad : 67
      Localización : México

      HÉROES Empty HÉROES

      Mensaje por Miguel Garza Sáb 03 Jul 2010, 19:58

      Hola Pedro:
      Hace algunas semanas que no pasaba por el portal, aprovecho la visita y comparto un soneto adecuado a los tiempos que corren como -espero- se verá.
      Agradezco de antemano la laboriosidad que pones en el análisis y el tiempo que le dedicas a esta tarea.
      Un abrazo: Miguel Garza.

      HÉROES

      Palidece la gloria de Odiseo
      arrostrando del mar los desafíos,
      no demostró en Creta tales bríos
      venciendo al minotauro el tal Perseo.

      Que robara el fuego Prometeo,
      es cosa que nos ha dejado fríos.
      Si hasta el Hades bajó por amoríos,
      asunto que interesa sólo a Orfeo.

      ¿Los lances de la Hélade?, simplezas,
      grandeza inmerecida e ilusoria,
      laureles sobre fútiles cabezas.

      Mas si vence el ariete al guardavalla
      ha ganado el Olimpo con su gloria,
      cuando sale, además, en la pantalla.
      Pedro Casas Serra
      Pedro Casas Serra
      Administrador-Moderador
      Administrador-Moderador


      Cantidad de envíos : 40692
      Fecha de inscripción : 24/06/2009
      Edad : 75
      Localización : Barcelona

      HÉROES Empty Para Miguel Garza

      Mensaje por Pedro Casas Serra Dom 04 Jul 2010, 15:54

      Hola, Miguel: Veamos tu poema.

      Indico el número de sílbas, las separo, coloreo los acentos e indico la clase de verso:

      11 Pa-li-de-ce- la- glo-ria- de O-di-se-o A (endecasílabo melódico: 3-6-10)
      11 a-rros-tran-do- del- mar- los- de-sa--os, B (endecasílabo melódico: 3-6-10)
      11 no- de-mos-tró- en- Cre-ta- ta-les- brí-os B (endecasílabo yámbico: 4-6-10)
      11 ven-cien-do al- mi-no-tau-ro el- tal- Per-se-o. A (endecasílabo heroico: 2-6-10)

      11 Que- ro-ba-ra- el- fue-go- Pro-me-te-o, A (endecasílabo melódico: 3-6-10)
      11 es- co-sa- que- nos- ha- de-ja-do- frí-os. B (endecasílabo heroico: 2-6-10)
      11 Si has-ta el- Ha-des- ba-- por- a-mo--os, B (endecasílabo melódico: 3-6-10)
      11 a-sun-to- que in-te-re-sa- -lo a Or-fe-o. A (endecasílabo heroico: 2-6-10)

      11 ¿Los- lan-ces- de- la- -la-de?,- sim-ple-zas, C (endecasílabo heroico: 2-6-10)
      11 gran-de-za in-me-re-ci-da e i-lu-so-ria, D (endecasílabo heroico: 2-6-10)
      11 lau-re-les- so-bre- -ti-les- ca-be-zas. C (endecasílabo heroico: 2-6-10)

      11 Mas- si- ven-ce el- a-rie-te al- guar-da-va-lla E (endecasílabo melódico: 3-6-10)
      11 ha- ga-na-do el- O-lim-po- con- su- glo-ria, D (endecasílabo melódico: 3-6-10)
      11 cuan-do- sa-le, a-de-más,- en- la- pan-ta-lla. E (endecasílabo melódico: 3-6-10)

      Se trata de un soneto (composición de catorce versos endecasílabos repartidos en cuatro estrofas: dos estrofas de cuatro sílabas y dos estrofas de tres).

      Rima: Es ABBA ABBA CDC CDC. Los finales son éo-íos y ézas-ória-álla.

      Metro: Todos los versos son endecasílabos.

      En los versos 1, 4, 7, 8, 10, 12, 13 y 14 se obtiene la medida endecasílaba mediante el empleo de la licencia poética de la sinalefa (unión en una sóla sílaba de dos o más sílabas cuando la primera acaba en vocal y las siguientes en vocal única o en vocal única y en vocal inicial): "de O-di-se-o", "ven-cien-do al", "mi-no-tau-ro el", "Si has-ta el", "que in-te-re-sa", "só-lo a Or-feo-o", "gran-de-za in-me-re-ci-da e i-lu-so-ria", "ven-ce el", "a-rie-te al", "ga-na-do el", "sa-le, a-de-más".

      En el verso 5 se obtiene la medida endecasílaba no utilizando dicha licencia poética (sinalefa): "ro-ba-ra- el". No hacer aquí sinalefa, cuando se hace en el resto del poema, resulta forzado, por lo que sería preferible hacer la sinalefa ( "ro-ba-ra el") modificando el texto del verso para añadirle una sílaba respetando los acentos obligatorios en 6 y 10.

      Ritmo (acentos): Todos los versos son propios (llevan bien puestos los acentos). Siete son endecasílabos melódicos (acentos en 3-6-10), 6 son endecasílabos heroicos (acentos en 2-6-10) y 1 es endecasílabo yámbico (acentos en 4-6-10).

      Ortografía y gramática: Algún cambio facilitaría su sentido y comprensión. En el 3er. y 4º verso se repite tales-tal. En el 8º verso falta el verbo.

      Recursos: Se utiliza mucho el hipérbaton (alteración del orden normal de la oración) y también la ironía (afirmación de una idea mediante la expresión de la contraria).

      Comentario: El soneto, de forma humorística, compara a los futbolistas de la actualidad con los heroes de la antigüedad (y bien mirado, en el fondo, hacen la misma función). Me ha gustado mucho. Felicidades, Miguel!

      Te dejo ejemplo de lo dicho:

      Palidece la gloria de Odiseo
      arrostrando del mar los desafíos.
      No demostró en Creta tales bríos
      venciendo al minotauro el buen Perseo.

      Que nos trajera el fuego Prometeo,
      es cosa que nos ha dejado fríos.
      Si hasta el Hades bajó por amoríos,
      es asunto que atañe sólo a Orfeo.

      ¿Los lances de la Hélade? Simplezas,
      grandeza inmerecida e ilusoria,
      laureles sobre fútiles cabezas.

      Mas si vence el ariete al guardavalla,
      ha ganado el Olimpo con su gloria,
      cuando sale, además, en la pantalla.

      Espero haberte sido útil.

      Un abrazo, Miguel.
      Pedro
      Miguel Garza
      Miguel Garza


      Cantidad de envíos : 83
      Fecha de inscripción : 12/04/2010
      Edad : 67
      Localización : México

      HÉROES Empty HÉROES

      Mensaje por Miguel Garza Dom 04 Jul 2010, 23:39

      Hola Pedro:
      Desde luego que tu ayuda me ha sido de gran utilidad y me parece que todos los cambios que sugieres son pertinentes; respecto del tema, en efecto es mi intención hacer la comparación de los héroes clásicos con los futbolistas, claro que aquellos ganaban míticas batallas y no llevaban al pecho el logo de una transnacional ni cobraban millonadas de dólares.
      Voy a dejarlo como propones y, respecto del verso 5, para darle más fuerza, modificaré el verbo para que quede: "que secuestrara el fuego..."
      Gracias por el tiempo que le dedicas a nuestros trabajos haciendo tan minucioso análisis.
      Miguel Garza

      Palidece la gloria de Odiseo
      arrostrando del mar los desafíos.
      No demostró en Creta tales bríos
      venciendo al minotauro el buen Perseo.

      Que secuestrara el fuego Prometeo,
      es cosa que nos ha dejado fríos.
      Si hasta el Hades bajó por amoríos,
      es asunto que atañe sólo a Orfeo.

      ¿Los lances de la Hélade? Simplezas,
      grandeza inmerecida e ilusoria,
      laureles sobre fútiles cabezas.

      Mas si vence el ariete al guardavalla,
      ha ganado el Olimpo con su gloria,
      cuando sale, además, en la pantalla.
      Pedro Casas Serra
      Pedro Casas Serra
      Administrador-Moderador
      Administrador-Moderador


      Cantidad de envíos : 40692
      Fecha de inscripción : 24/06/2009
      Edad : 75
      Localización : Barcelona

      HÉROES Empty Re: HÉROES

      Mensaje por Pedro Casas Serra Lun 05 Jul 2010, 14:08

      Me alegro, Miguel, a mi me gusta como lo has dejado.

      Un abrazo.
      Pedro

      Contenido patrocinado


      HÉROES Empty Re: HÉROES

      Mensaje por Contenido patrocinado


        Fecha y hora actual: Mar 06 Jun 2023, 07:06