Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 1016595 mensajes en 46632 argumentos.

Tenemos 1545 miembros registrados

El último usuario registrado es Daniels

Últimos temas

» POESÍA SOCIAL XIX
FLAGELO SIN CENSURA EmptyHoy a las 05:03 por Pascual Lopez Sanchez

» Jaroslav Seifert (1901-1986)
FLAGELO SIN CENSURA EmptyHoy a las 04:13 por Pedro Casas Serra

» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
FLAGELO SIN CENSURA EmptyHoy a las 03:52 por Pedro Casas Serra

» Józef Baran (1947-
FLAGELO SIN CENSURA EmptyHoy a las 03:49 por Pedro Casas Serra

» Tadeusz Różewicz (1921-2014)
FLAGELO SIN CENSURA EmptyHoy a las 03:48 por Pedro Casas Serra

»  2000-07-26 CANCIÓN DE CUNA DEL DUENDE DE LA FUENTE
FLAGELO SIN CENSURA EmptyHoy a las 03:11 por Pedro Casas Serra

» 2000-07-20 LA PALOMA BLANCA
FLAGELO SIN CENSURA EmptyHoy a las 03:09 por Pedro Casas Serra

» CÉSAR VALLEJO (1892-1938)
FLAGELO SIN CENSURA EmptyHoy a las 01:38 por Pascual Lopez Sanchez

» Ho Chi Minh (1890-1969). (Vietnam) y otros poetas vietnamitas
FLAGELO SIN CENSURA EmptyAyer a las 23:23 por Lluvia Abril

» POESÍA ÁRABE
FLAGELO SIN CENSURA EmptyAyer a las 20:14 por Maria Lua

¿Quién está en línea?

En total hay 48 usuarios en línea: 2 Registrados, 0 Ocultos y 46 Invitados :: 3 Motores de búsqueda

clara_fuente, Pascual Lopez Sanchez


El record de usuarios en línea fue de 360 durante el Sáb 02 Nov 2019, 06:25

Septiembre 2023

LunMarMiérJueVieSábDom
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930 

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


FLAGELO SIN CENSURA Empty

2 participantes

    FLAGELO SIN CENSURA

    Ernesto Lovera
    Ernesto Lovera


    Cantidad de envíos : 747
    Fecha de inscripción : 16/03/2021

    FLAGELO SIN CENSURA Empty FLAGELO SIN CENSURA

    Mensaje por Ernesto Lovera Miér 26 Mayo 2021, 15:55



    Dulces noches palpitan encendidas
    sumidas en el gozo de un abrazo,
    retraso derramarme en tu regazo
    lazo de tiempo en bóvedas ungidas.

    Divididas proclaman ser vividas
    hundidas por la piel que te entrelazo
    flechazo que te corre en cada trazo
    raso de tus fisuras tras venidas.

    Ardidas apasionan al desvelo
    flagelo sientes tosco y sin censura,
    premura de mostrarte al mismo cielo.

    Celo que de mi boca te satura,
    ventura de mojarte sin desvelo
    anhelo tuyo y mío en tu mesura.



    Última edición por Ernesto Lovera el Sáb 29 Mayo 2021, 15:45, editado 1 vez
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 42286
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 75
    Localización : Barcelona

    FLAGELO SIN CENSURA Empty Re: FLAGELO SIN CENSURA

    Mensaje por Pedro Casas Serra Sáb 29 Mayo 2021, 13:42

    .



    FLAGELO SIN CENSURA


    Dulces noches palpitan encendidas
    sumidas en el gozo de un abrazo,
    trazo de lo profundo en tu regazo
    pelmazo de pasiones compartidas.

    Ungidas ganas claman ser vividas
    hundidas por la piel que te entrelazo
    flechazo que recorre en cada trazo
    raso de tus fisuras tras venidas.

    Ardidas apasionan al desvelo
    flagelo sientes tosco y sin censura,
    premura de mostrarte al mismo cielo.

    Celo que de mi boca te satura,
    ventura de mojarte sin desvelo
    anhelo tuyo y mío en tu mesura.




    Soneto encadenado en que la primera palabra de cada uno de los versos -a partir del segundo- rima con la última palabra del verso anterior. Una muestra de ingenio.


    El soneto es correcto en metro y acentos, y también en sintaxis.


    Te comento:


    Se repite una de las rimas (trazo) usada en el verso 2 y el el verso 7. Tendrías que sustituir una de las dos palabras por otra con la misma rima -azo: ¿mazo en el verso 2?


    Aunque en poesía se pueden usar todas las palabras, cada una tiene su lugar, y a mí en el conjunto de este poema me suena mal “pelmazo” (quizá porque el aumentativo “azo” cuesta de digerir). Yo buscaría otra palabra acabada en -ázo para sustituir “pelmazo”: ¿cedazo? ¿solazo?


    Por su dificultad, las rimas consonantes se denominan ricas (difíciles) o pobres (fáciles). La rima consonante rica es la que no coincide con terminaciones gramaticales (sufijos derivativos, terminaciones verbales, palabra simple y compuesta, etc.). También es rica la rima entre palabras no muy usadas por la tradición poética. El resto son rimas pobres. Este poema es ejemplo de ello: sería rima pobre la terminada en -ídas (de las que se encuentran muchas) y rica la terminada en -azo (de las que se encuentran pocas).


    Observa que te acepto la utilización de “raso” como rima (aunque no se escriba igual), si tú la pronuncias igual, al pronunciar la “z” como “s”. Eso es porque las reglas que rigen la Métrica son fónicas (orales), no gramaticales (escritas).


    Eso es todo.


    Un abrazo, Ernesto.
    Pedro

    Ernesto Lovera
    Ernesto Lovera


    Cantidad de envíos : 747
    Fecha de inscripción : 16/03/2021

    FLAGELO SIN CENSURA Empty Re: FLAGELO SIN CENSURA

    Mensaje por Ernesto Lovera Sáb 29 Mayo 2021, 15:58


    FLAGELO SIN CENSURA

    Dulces noches palpitan encendidas
    sumidas en el gozo de un abrazo,
    retraso derramarme en tu regazo
    lazo de tiempo en bóvedas ungidas.

    Divididas proclaman ser vividas
    hundidas por la piel que te entrelazo
    flechazo que te corre en cada trazo
    raso de tus fisuras tras venidas.

    Ardidas apasionan al desvelo
    flagelo sientes tosco y sin censura,
    premura de mostrarte al mismo cielo.

    Celo que de mi boca te satura,
    ventura de mojarte sin desvelo
    anhelo tuyo y mío en tu mesura.

    Maestro,

    En relación a las rimas de 2da y 7ma, creo haber resuelto las mismas, como recurso en estas latitudes las terminaciones aso y azo, suenan exactamente igual, por lo que podrían ser aceptadas como rimas ambas terminaciones.

    La palabra pelmazo fue cambiada, en relación a las rimas consonantes fáciles y difíciles las tendré en cuenta para próximos trabajos, en este por la cantidad de rimas iguales prefiero no complicarme.

    Siempre agradecido mi buen amigo por cada enseñanza que Usted, me aporta.

    Un fuerte abrazo
    Ernesto
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 42286
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 75
    Localización : Barcelona

    FLAGELO SIN CENSURA Empty Re: FLAGELO SIN CENSURA

    Mensaje por Pedro Casas Serra Dom 30 Mayo 2021, 02:24

    Está bien, Ernesto.

    Un fuerte abrazo.
    Pedro


    Contenido patrocinado


    FLAGELO SIN CENSURA Empty Re: FLAGELO SIN CENSURA

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Miér 27 Sep 2023, 05:09