Ahora, quien más quien menos, todos somos políticamente correctos, reservamos los chistes de mal gusto para contarlos en el congreso de un partido a las tres de la mañana cuando el licor se apodera de nuestra lengua y se han marchado los compañeros de partido que podrían darse por aludidos con nuestras referencias racistas, homófobas o el grito ¡muerte a los artistas!
El gran Charles Aznavour nos sorprendió a principios de los 70 con esta soberbia canción que tenía aún el regusto de su época dorada. No fue muy bien recibida, ni siquiera por una sociedad más abierta que la nuestra que no vio del todo bien que se despidiera diciendo; Soy un marica, como dicen. Los grandes defienden con devoción una causa que convierten en suya aunque no pertenezcan a un colectivo.
Hablar de la homosexualidad y la alienación, creo que en 1972, con la complicidad y la ternura de un colega valiente lleno de humanidad y ansias de vida es algo que solo está al alcance de personas especiales como Aznavour. Las cosas han cambiado pero no en la dirección que esperaba en todos los casos; ser homosexual tampoco debe ser un valor añadido. Pero los pobres son siempre pobres sin importar la inclinación sexual que tengan. Una canción maravillosa.
» se necesitan lideres y mártires?
» Sentir la noche
» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
» POESÍA MÍSTICA Y RELIGIOSA IV (Hay un índice de autores en primera página de Poesía Místico Religiosa I)
» SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603-1676) (MURCIA)
» LUIS ALBERTO AMBROGGIO (1945-
» Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
» CLARICE LISPECTOR ( Centenario de nacimiento)
» MARIO QUINTANA ( 30/07/1906... 05/05/1994)