Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 1044784 mensajes en 47730 argumentos.

Tenemos 1575 miembros registrados

El último usuario registrado es Diana

¿Quién está en línea?

En total hay 53 usuarios en línea: 2 Registrados, 0 Ocultos y 51 Invitados :: 2 Motores de búsqueda

clara_fuente, Siby


El record de usuarios en línea fue de 1156 durante el Mar 05 Dic 2023, 16:39

Últimos temas

» DIARIO DE EL CHE.
Rosa Lentini (1957- EmptyHoy a las 01:34 por Pascual Lopez Sanchez

» CÉSAR VALLEJO (1892-1938)
Rosa Lentini (1957- EmptyHoy a las 01:12 por Pascual Lopez Sanchez

» ELVIO ROMERO (1926-2004)
Rosa Lentini (1957- EmptyHoy a las 01:08 por Pascual Lopez Sanchez

» ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
Rosa Lentini (1957- EmptyHoy a las 01:00 por Lluvia Abril

» POESÍA SOCIAL XIX
Rosa Lentini (1957- EmptyHoy a las 00:56 por Lluvia Abril

» XI. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VI)
Rosa Lentini (1957- EmptyHoy a las 00:47 por Lluvia Abril

» LA SOPERA
Rosa Lentini (1957- EmptyHoy a las 00:07 por ingrid zetterberg

» CECILIA MEIRELES
Rosa Lentini (1957- EmptyAyer a las 19:34 por Maria Lua

» MARIO QUINTANA ( Brasil: 30/07/1906 -05/05/1994)
Rosa Lentini (1957- EmptyAyer a las 19:32 por Maria Lua

» : POEMAS SIDERALES II: Sol, Luna, Estrellas, Tierra, Naturaleza, Galaxias...
Rosa Lentini (1957- EmptyAyer a las 19:27 por Maria Lua

Junio 2024

LunMarMiérJueVieSábDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


Rosa Lentini (1957- Empty

2 participantes

    Rosa Lentini (1957-

    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 45194
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 76
    Localización : Barcelona

    Rosa Lentini (1957- Empty Rosa Lentini (1957-

    Mensaje por Pedro Casas Serra Lun 20 Mayo 2024, 15:34

    .


    Rosa Lentini, nacida en Barcelona en 1957 es poeta, traductora, crítica y codirectora de Ediciones Igitur junto al escritor Ricardo Cano Gaviria. Miembro fundador de las revistas Asimetría (1986-88) y Hora de Poesía (1979-95), de la que fue directora. En esta última revista tradujo a numerosos autores, destacando las traducciones de poemas de Pierre Reverdy, Guillaume Apollinaire, Max Jacob, Gabriel Ferrater o de poetas contemporáneos como Hugues Labrusse, Gerard Macé o Lou Dubois entre otros; realizó varias antologías, algunas en colaboración: Poesía del Alto Atlas; Poesía Hain-Teny de Madagascar; Poetas suizos en lengua francesa; Poesía colombiana; Poesía Hispanoamericana; Poesía alemana y una Selección de poetas españoles. Como seleccionadora es responsable de antologías sobre Carlos Edmundo de Ory y Javier Lentini. Poemas suyos han sido incluidos en numerosas antologías y traducidos al inglés, italiano, francés, catalán, rumano y portugués. Es coautora, junto al académico Francisco Rico, de la antología Mil años de poesía europea, 2009.

    Comentarios críticos

    "Lentini vuelve todo literal, necesita consignar materialmente lo que su imaginación -o (y) su existencia real- experimenta. De ahí su capacidad de contagio y desprendimiento, fulgor y densidad. ¿Cómo se queda el lector? Literalmente deslumbrado, iluminado por la letra". (Eduardo Milán Damilano, del prólogo a Poesía reunida 2014-1994. Animal sospechoso, 2015.) "Los poemas de Lentini remueven con rotundidad el humus donde creció la conciencia de sí: la niñez y la escuela, el mundo exterior al útero familiar, priorizando la huella que su presencia ausente dejó en un modo de mirar alrededor, de crecer y madurar". (Jenaro Talens, del prólogo a Tuvimos, Bartleby 2013.) Los versos expresan de algún modo la nueva edad del poeta, consciente ya del poder al mismo tiempo demiúrgico y catártico de su palabra. (Ricardo Cano Gaviria, del prólogo a Tsunami (poema), Igitur, 2013.) "Con este libro, la autora se afirma como una de las voces más seguras dentro del ámbito de la gran poesía española de hoy. (…) Solo los poetas, como Rosa Lentini, saben lo que hay detrás del espejo y sus profundidades: el misterio del mundo, su origen, su excepcionalidad devorada." (Joan Perucho, El sur hacia mí, Igitur, 2001.) “Rosa Lentini es una escritora modernista, rebelde y marginal. En su poesía, el contenido se enfrenta invariablemente a la forma. El resultado es un artefacto vibrante, casi un ser vivo”. J. M. Romeo Barea (La Tribu). “La poesía de Rosa Lentini es el regalo de la máscara, de la auténtica poesía.”. Ana Nuño (Tendencias21). “Quiero decirlo ya: ante Tuvimos me siento frente a uno de los libros capitales de mi generación. De ahí mi estupor, el que produce siempre una obra de arte que cambia las condiciones que suponíamos para el arte. En este caso Tuvimos modifica el retrato poético de mi generación. Le proporciona un significado: una generación que tal vez nunca rompiera sus cordones umbilicales, incapaz quizá de generar un relato, que al cabo se encuentra a sí misma, ya en un presente tardío, pero por primera vez un presente en desolada y desnuda primera persona”. José Ángel Cilleruelo. “Lejos de toda crudeza confesional, lo que hallamos aquí es un sondeo espacioso y liberador de la propia memoria. El resultado es una poesía que no se asemeja a ninguna otra en España y que ocupa un lugar claramente aparte, como si se cumpliera de nuevo (“parece un poeta sin tradición”) lo que dijo Cernuda de Aleixandre. (Jordi Doce, La lectura, El Mundo).

    (Sacado de https://es.wikipedia.org/wiki/Rosa_Lentini#Premios )


    *


    Algunos poemas de Rosa Lentini


    De La noche es una voz soñada, Pamiela, 1994:


    EN HORAS INSOMNES...

    En horas insomnes como rocas
    veo tu frente herida por el aire,
    tu espalda que el aire descubre y explora,
    tu boca entreabriéndose y tus manos huecas
    oreadas en la densidad de la noche.
    Te escucho arder en gestos desvelados, largos,
    veo tus muslos tensos que guardan para sí
    su piel más fina y secreta;
    me quedan solos tus ojos cerrados al misterio del aire.



    SI HAS PLANTADO UNA FLOR...

    Si has plantado una flor en mi jardín más escondido, si ahora puedo asirme a su tallo bajo la corteza de la tierra, escarbarla, enredarme en las raíces delicadas hasta llegar a la hiedra que la cubre, si ahora penetra una débil luz en esta tierra de la que surjo, si puedo entreabrir los ojos y sentir los seres vivos que recorren mis cabellos, si aún hay en las uñas polvo de años enterrados y no es posible respirar por la arena que invade las fosas, espera a que el aire llene mi boca y llame tu regreso.



    AHORA QUE LA NOCHE...

    Ahora que la noche me susurra que la noche me susurra que ella y el agua son una misma presencia, ahora que la voz del agua vuelve y nos invade, ahora que en esa religión del agua he olvidado hablarte y hablarme y por tanto nombrar al mundo y sus gestos, tú deberías insistir, para que recuerde decir "tus manos" por ejemplo, o "mi lengua",  para que no olvide que es con los labios, la lengua y los dientes del origen con los que velamos sobre nuestros nombres, más allá de esa boca asustada, dormida y por todos olvidada, acaso por el recuerdo de esa saliva y de esos dientes en tu boca, que lamen con ansiedad tu lengua, para que ella me diga, para que ella descanse conmigo en el agua sin fluido, y no recuerde que el agua y la noche son dos ausencias que crecen sobre un mismo nombre.



    HOY ACERCAS...

    Hoy acercas, noche, tu boca desnuda por la sed,
    atraes mi pelvis hacia tu secreto más oscuro
    y guardas el sabor de mi deseo en tu voz espesa.
    Tu presencia le arranca siempre un grito a las sombras.
    Penetra, con el fuego que sube lento por mis caderas,
    hasta el interior en vela de una lengua más salvaje y húmeda.



    TÚ QUE HAS VENIDO...

    Tú que has venido a devolverme las manos despojadas, a inventarme sin imágenes, tú que has llegado desde el quejido de otro bosque, que sobrevives en mi flor de invernadero por el ardor cercano y la promesa de mi boca; no dejes hibernar mi rostro en el estanque de la memoria y susurra en la orilla mi nombre, para que ninguna otra ahogada en él se reconozca.



    VOSOTRAS, PALABRAS...

    Vosotras, palabras,
    palabras desveladas,
    palabras de sombra,
    subid mudas hacia el alba.

    Palabras como huellas,
    de caminantes en el bosque nocturno,
    guiad el eco de grito y sueño
    hacia este centro, este movimiento nuestro
    en que anida el despertar.

    Amalia Lateano
    Amalia Lateano


    Cantidad de envíos : 3763
    Fecha de inscripción : 29/04/2022

    Rosa Lentini (1957- Empty Re: Rosa Lentini (1957-

    Mensaje por Amalia Lateano Lun 20 Mayo 2024, 16:24

    Al leer estos versos y las palabra de los críticos, se me revela una nueva mirada sobre Rosa Lentini.
    Dice de manera muy enigmática lo que no desea exponer....
    Un beso

    Amalia

    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 45194
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 76
    Localización : Barcelona

    Rosa Lentini (1957- Empty Re: Rosa Lentini (1957-

    Mensaje por Pedro Casas Serra Mar 21 Mayo 2024, 04:43

    Muchas gracias, Amalia, por tu interés.

    Un abrazo.
    Pedro

    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 45194
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 76
    Localización : Barcelona

    Rosa Lentini (1957- Empty Re: Rosa Lentini (1957-

    Mensaje por Pedro Casas Serra Mar 21 Mayo 2024, 09:43

    .


    De El sur hacia mí. Igitur, (2001):


    TRANSGRESIONES

    Desde la ventana de la casa
    frente al puerto,
    una sed de más alas, una lenta
    invasión de puertas anchas,
    y la primera estela de voces
    atraviesa el umbral con las manos tendidas.

    No es sino este áspero viento
    que desgasta la vida,
    este escribir a cuestas
    que emerge entre las ondas, donde
    un espejo abombado por la humedad
    habla una lengua extranjera,
    desde el prisma de una inocencia
    sin redimir.

    No es otro el lugar,
    es este mismo contra las cuerdas.

    Final, rematar hacia el final.
    El agua toma esa respuesta.



    TSUNAMI

    I

    Espera, espacio al que nacemos,
    codicia de las aguas que al prevenirnos
    nos obliga a imitar las ciudades
    que erigen muros de contención
    y puentes cruzando esos muros
    aún después de largos años de calma.

    El cálido sur hacia mí
    impone esa barrera
    y el sur-a-mi o la devastación
    que arrastra la quietud.

    Diez metros de piedras levantadas
    no nos protegerán.

    En fila india para morir.
         
    II

    El tsunami acerca peces a la tristeza
    y fija tres palabras: el mar mortal.
    Casas, personas, animales y aceras
    son vacío.
    Se deja de sostener una mano
    y los sueños que aún la significan
    desean aclimatarla a la temperatura de la vena.
    Tsunami, suspiro del agua,
    de urgencia y desolación
    el primer sueño antes del desorden,
    viaje alterado.

    Más tarde en callejones y pasajes,
    en casas derruidas, bajo las piedras
    y las lenguas se impulsa un lento viaje:
    la fusión íntima con la noche, un descanso.
    Despobladas lágrimas donde los peces son más fríos
    y el pesar anima el cerco,
    como un hueco deja intacta la transparencia
    de la mano que no conseguimos despedir.



    EL VALLE DE LOS DEVORADOS

    Por la mañana despunta lo incierto,
    sin el techo protector el peligro
    vaga firme por nuestros cuerpos
    y consigo hacerlo nuestro.
    Mi hermana abandonó la arquitectura
    de viento de la casa y mi hermano,
    que lee en los códigos del cielo,
    cuanta las pequeñas burbujas de sus ojos
    antes de salir a recogerme.
    Ella encierra una aventura de mapas
    que flota cercana a la costa,
    cuando él lña rescata
    y la coloca sobre su espalda
    donde las olas dejan de ser enemigas.
    Y aunque los pétalos que flotan
    se apartan de nosotras como de unas invasoras,
    desde esta atalaya somos sangre soberbia
    que incluso los rostros más hostiles
    y los animales de la noche,
    y aún hasta el veneno
    de los hongos temerán,
    de lo alto que estaremos
    sobre los hombros de nuestro hermano.



    LA PRÓXIMA VEZ

    Como transcurre un periodo de calma
    entre un tsunami y otro,
    sin hogueras que guíen hasta casa
    a los que entre las aguas se perdieron,
    la gente olvida el pasado.
    El mar, latitud apaisada y vasta, de nuevo
    figuras adivinadas desde el seguro acantilado.
    Palacio de piel en un tiempo dormido,
    pared de agua, eco de una voz que no existió.
    O tragaluz, largos años antes
    de que la ola devuelva su resaca,
    intervalos claros, casi de celebración,
    limitados a velar siempre,
    a ir por vías devoradoras, ahora lo sabemos.



    CUENTA EL BOSQUE

    Corteza de árbol el vestido de novia,
    fantasma blanco de resina.

    Los días nacen de las noches,
    no entre pliegues de luz,
    una colina es sólo fango endurecido,
    el nacimiento una lejana estrella,
    y el poema únicamente voz.
    Caza nocturna de sueños,
    fisura en la mirada ajena.



    ECOS

    El rostro de un destino vigía
    se aprende contra la noche
    o a través de ella.
    Los locos, con rostros transparentes,
    como soldados olvidados
    repiten el acoso,
    gritan reclinándose en sus nombres
    y callan.
    Son obedientes como quieto
    es el tiempo en la grava
    de los jardines perdidos,
    donde la rabia sirve de urna
    a los que no volvieron.



    LEYENDO A ALEJANDRA PIZARNIK

    i

    Sólo un nombre se murmuraba Alejandra a sí misma en 1956, el año en que yo fui concebida. Cuarenta años más tarde leo el nombre en minúscula "alejandra", en boca de quien poseyó la muerte como la niña que en vientos grises espera la otra orilla, y escribe:

    ...."debajo estoy yo
    ....alejandra"

    A su lado otra, enamorada de la niebla, dice no creer en el cuerpo que nunca existió. Pienso ahora en la eternidad que sus palabras, en ese estar por debajo, despliegan en mi lectura.

    II

    Antigua sombra en el centro,
    donde en la oscuridad
    el doble es el contrario,
    ambos, desgarraduras en la música
    de la última sobreviviente,
    juego cercando la avenida,
    deshojada, de una poeta
    que asienta su niebla;
    más tarde el lugar se precipita,
    tras escribir mucho
    las fragmentaciones
    suceden a los silencios,
    irse sin quedarse
    o hablar por los desmemoriados,
    el hueco o el exceso,
    el poema imponderable, alguna vez
    en equilibrio cósmico
    o con más flores,
    el cuaderno escolar en el agua,
    donde una bandada de pájaros
    con antifaz golpea el aire.

    “Y yo soy el temblor de todo lo azul,
    la caída”, decía.

    III

    "Caer hasta tocar el fondo desolado".
    Del otro lado el lazo mortal
    sin para qué ni para quién.
    Hay que escribir en la promesa,
    cavando en la sombra, luz adentro.
    Y dice: "el invierno sube por mí",
    y es más en el interior consigo.
    El silencio poseyó tu puerta,
    zanja y hueco. Pasa alguien
    como lobo gris en la noche
    con su camada desollada,
    mientras la muerte talla sus huesos
    como esculturas, como flautas.
    El silencio es de plata, la música
    de diamante y la muerte no es
    un puñal de oro.

    IV

    De cara al cielo
    se clausura
    al terminar, al recomenzar,
    lo que no es otro
    ni es nada;
    buscar fue un vértigo,
    ángel petrificado
    o desposesión de lluvia,
    palabras adolescentes que,
    maleza entre escombros,
    no quieren volverse;
    girar la ausencia
    en los colores del bosque
    ni voz lejanísima
    ni cruzar sin alas.

    “Hablo del lugar en el que se forman
    los cuerpos poéticos” dijo.

    V

    La vida no desplegó su término
    en una sola mañana, alguna vez
    el centro del mundo tampoco es
    su resignación, lugar de metamorfosis
    en contra, saliva de los árboles.
    Una cosa es ella misma si
    no sabemos ocultarla. Restos,
    como el duelo, muriendo de orfandad.
    Ojos, muriendo de espejos.
    La viajera visitando la mirada.

    VI

    La forma de alejarse de la rada
    cuando empezaba a aprender
    en la luz mortecina de su rostro
    y a escuchar como si pudiera oírse
    bajo el agua; criatura del fondo.

    Una voz
    ................y otra voz detrás,
    los lentos pliegues de la doble memoria.

    Con dormidas cortezas de árbol sobre el pecho
    ahora es fácil saberla abrazada a la tierra,
    mirar el jardín por donde decía no venir,
    sus palabras de cueva de espaldas a las nubes.

    Verla transformarse en Virgen de las Rocas.



    LA INVIDENTE

    Con una instintiva capacidad para descubrir los colores, como una poeta forjada en el sentido de las palabras, percibe el color blanco suave y liso, como la nieve; el rojo lo siente como el calor del sol dando sobre su cuerpo en pleno verano, cálido y seco; pero destaca por el personal modo de apreciarlo el verde, como unja hoja de papel que se ha arrugado hasta hacer con ella una bola. El tacto que tiene una vez desplegada es el color verde, húmedo como el césped, rugoso como la tierra. "El negro, dice finalmente la muchacha ciega -como pudiera haber escrito también Alejandra-, es el color de mi oscuridad".

    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 45194
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 76
    Localización : Barcelona

    Rosa Lentini (1957- Empty Re: Rosa Lentini (1957-

    Mensaje por Pedro Casas Serra Mar 21 Mayo 2024, 13:08

    .


    De El veneno y la piedra, Icaria (2005):


    EN UNA MIRADA...

    En una mirada
    desde el cortejo
    todos los lugares del dominio
    son bordes o acantilados
    el deseo ocupa el cielo
    y luego cae
    vienes de lo que has sabido
    coser a la noche
    redes de la infancia



    EL COLOR DE LOS VITRALES...

    El color de los vitrales
    la única evasión
    mientras el suero gotea
    a la izquierda la caricia del sol
    y la risa obscena



    VOMITAR LA TRISTEZA...

    Vomitar la tristeza
    como un soplo
    que arde
    la remembranza
    como una espesa
    y corrosiva
    cercanía



    DECIR "DOS CUERPOS"...

    Decir "dos cuerpos"
    patria en el otro talle
    que hinca
    como una bandera
    una rara imagen
    y así el aliento y el peso
    el veneno y la piedra



    UN HIMNO...

    Un himno
    a puerta cerrada
    una sumisión
    una cruz a cuestas
    rendición y celada
    en el poema
    que no escucha



    NO DESCUBRIR LA RUTINA DE...

    No descubrir la rutina de
    dos cuerpos que se recogen
    uno en otro
    tan solo despojos
    de un posible anhelo
    sin perfecciones



    ¿QUÉ HILAN ENTRE SÍ LOS DÍAS?

    ¿Qué hilan entre sí los días?
    Mortaja o capullo
    obligan a cambiar el sentido
    del camino y su noche
    Miento si digo que no he aprendido
    pero miento igualmente
    si digo que ya sé



    VA A NEVAR

    Va a nevar
    tal vez
    los copos se fragmentan
    al posarse las palabras
    toman la forma de objetos
    palpitan fugaces
    la manera en que se difunden
    y recogen
    los pasos perdidos
    de su voz



    PROPONGO UN OLOR

    Propongo un olor
    .................................menos que un destino
    y un hambre
    .................................mucho menos que un querer
    alzándose de
    .................................este menoscabo



    EL TRIBUTO DE GUERRA

    El tributo de guerra
    rodeado de lechos
    una lasitud
    ruidos de escobillas
    paredes desconchadas
    sólo las crónicas
    bajo las mantas
    de los heridos
    abren la dispensa
    la vergüenza
    más frágil
    en las nucas



    EL DESAMPARO...

    El desamparo
    en la zanja
    el mentón a plomo
    contra el suelo
    en duermevela
    y una manta
    contra la escarcha
    su heroísmo



    LA PRIMERA DESCARGA...

    La primera descarga
    aviva el cielo
    punza
    en el fragor
    sacude
    desde el asedio
    la orfandad
    apenas ilesa



    LOS VENCIDOS...

    Los vencidos
    en posición supina
    son grises a la noche
    sobre un sembrado
    como la química
    que en el enfermo
    se filtra por una
    grieta de la piel
    Memorias
    alrededor del vacío



    DONDE NO CONSIGO...

    Donde no consigo
    escribir en la ceniza
    la captura
    la disciplina tenaz
    del soldado
    el golpe de talón
    la batalla sobre
    el rojo de la tarde
    tras el escudo
    la sien incompleta
    el invierno
    acaso benévolo



    ALTAMIRA O LA PALABRA

    En la gruta central
    huellas de los primeros hombres,
    artes y escenas de caza.
    No hay rastros de seducción
    si no la del realce sobre la roca
    ¿en qué momento del amor
    se derivó la trascendencia?
    Así unos junto a otros
    hasta asegurar el fuego,
    el alimento, los avisos,
    después algo se fijó elevándose,
    y limpió el aire de cirros
    o lo volvió más denso.

    Ya nos hemos adelantado mucho,
    miramos hacia atrás con incertidumbre,
    nada se ajusta a lo que fue al inicio,
    cambiado, regenerado o destruido
    y evocado en los agitados insomnios;
    de madrugada el recinto
    deja de intimidar,
    y a última hora
    delgados como fuentes menores
    llegan los cantos, milagros
    que arden y nos transfiguran.

    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 45194
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 76
    Localización : Barcelona

    Rosa Lentini (1957- Empty Re: Rosa Lentini (1957-

    Mensaje por Pedro Casas Serra Miér 22 Mayo 2024, 05:33

    .


    De Hermosa nada, Bartleby (2019):


    EL PRIMER DÍA

    Ella era una reina y ahora sabe de teorías
    sus tres largos días de dolor
    de nada le sirvieron para dilatar

    como decían los libros tras el nacimiento
    la parte dañada y abierta de su carne
    .................dejaría una diminuta cicatriz
    .............................................en una silueta más esbelta

    Su interior se ha vaciado

    lo que se mantenía a la espera
    rompe aguas hacia la salida
    .................expuesto......derramado
    ............................vasos comunicantes descompensados

    y aquel ordinario......pringoso....fétido charco
    ............................donde nadé por primera vez

    Dos ramas los brazos de la criatura que fui
    ............................pulsaciones desgajadas
    de otro corazón que dejó de compartir
    .............................................su ritmo para siempre

    Ella descansa ahora
    .................cual princesa del guisante
    mi madre en su cuna duerme duerme
    mientras una primera luz cautiva flota
    sobre el nuevo ser
    .................y el amor que debería empezar termina

    Ese ojo que gira constante en el tiempo
    agranda la habitación más fría quizás debido
    ............................a una primera conversación con las sombras
    y allá lejos o cerca
    las aves atraviesan un cielo translúcido
    ............................y su batir de alas
    abre un silencio
    que crecerá en soledad
    .............................................compañero de sí mismo



    ÚLTIMA VISITA

    Con su elegante mano sobre el bolso
    la casi viuda convence al médico
    ..........................................de que ha llegado la hora
    que ella no puede hacer más
    su figura arqueada sobre la mesa se arrastra hasta él
    ...................como un ofidio
    ...................las escamas
    .........................................brillantes
    "...dejar la medicación" alcanzo a oír "mi familia agotada"

    Mi protesta es en vano, ella sin mirarme se dirige
    a los ojos bajos del neurólogo fijos en el escritorio
    ...................el lápiz y el bloc de las recetas inmóvil

    En un rincón alejado
    ...................la niña que llora en silencio
    sus lágrimas como inútiles saetas
    atraviesan el cuerpo alto......moreno......frío......animal
    ..........................................de la que habla y decide
    mientras el cuarto da vueltas
    ..........................................en un vértigo infinito

    Con unos ojos distantes
    ..........................................miro la escalera
    enfrente un pasillo........................a la izquierda una salita
    ...................hay allí un hombre solo con la cabeza ladeada
    los ojos aletean por la habitación sin rumbo
    ...................como polillas atraídas por reflectores enfrentados
    ..........................un buen chico esperando su muerte
    las manos apoyadas una sobre otra
    ...................las alas mutiladas de ángel caído
    te acercas y agarras sus tobillos
    tiras de los dos esquejes abandonados
    ...................................................sin decir palabra
    ese ser
    ...................frágil frágil frágil
    ........................................y amenazado
    se gira hacia ti
    .............................mi padre



    SOÑANDO PA(I)SAJES
    (LAS 5 VERSIONES DE BÖCKLIN)

    Cinco barcas atraviesan el río
    se acercan a una isla
    ........................................que la bruma rodea

    Es invierno

    Envuelto en su blanca capa
    ...........................................el barquero guía la comitiva
    Atardece
    ...................y una espesa catarata gris
    ...........................................desdibuja el paisaje

    Nadie está de luto, mi equívoco
    y apasionado padre y su segunda mujer
    ............................que lanzó redes sobre sus días
    tras recoger sus enseres
    ...................con la urgencia de un circo desmontado
    asoman sus cabezas por la borda

    Confabulados en llegar
    ............................a un paraíso de verano
    mi madre y su hijo se apoyan
    ...................con el orgullo de deidades fenicias
    sobre abarrotados baúles
    ............................que les ladean la barcaza

    En un tiovivo de estrellas
    la vivaz tía-abuela adelanta
    a los amantes de su juventud
    ...................que la siguen en sus caballitos de popa
    ............................sin conseguir alcanzarla
    cuando ellos bajan y suben
    su risa burla
    ........................el rígido protocolo

    La sombra del padre de mi madre
    ....................en la única estratagema de su vida
    da la espalda escabulléndose
    ....................con sus selectas colecciones de cuadros
    ....................y un grupo de animales domésticos

    Al final de la estela mi abuela
    ....................dobla una camisa de su hedónico esposo
    ....................y ese gesto de sus manos rápidas lo ve él
    .............................................................como un don oculto

    Me acerco a la escena
    .........................la veo tomar el timón
    intenta inútilmente dar la vuelta
    .........................no quiere despedirse

    Sobre el tablero del penúltimo bote
    (los animales ocultan su forma)
    asoma la otra abuela que nunca entendió
    ...................cómo el oscuro deseo atrapa el cuerpo
    y acarrea la incomodidad de no haber
    saldado alguna deuda
    ..................un resto de conciencia o lucidez
    .........................que hubiera merecido una mayor atención

    Engalanados para la despedida
    contrastan con m i traje deshilachado
    que apenas cubre a la esclava conversa
    ..................incapaz de imaginar su futuro libre
    mientras las cinco versiones
    .........................del cuadro de Böcklin
    ..................-la primera a punto de desembarcar-
    se pierden en un destino
    .........................que la niebla desdibuja

    El universo devuelve su presencia un momento
    ..................luego se la traga

    La impaciencia......lo imprevisto
    en una trenza encarnada de cordón que sirvió
    ..................para amarrar uno de los bultos
    concentra el pasado
    ..................sobre el azul ultramar del agua

    Renacido a partir de nada, o de casi nada
    el sueño de una mudanza que se pierde
    .......................................sobre un océano sin ruidos



    GIGANTES 4

    Sea este ojo águila;
    un abismo la sombra de este labio.

    Sylvia Plath

    Semanas de navegación errática
    .........................en una barca mal equipada
    desviaron mi rumbo
    .........................hasta una ignota tierra de enanos
    que al verme huyeron
    temerosos niños ante la mujer del saco
    ..............que se los come
    ..............como barquillos en miel

    Exhausta cerré los ojos y desperté
    con cientos de palillos clavados en mi abdomen
    y finos cordones aprisionando
    ..............mis muñecas y tobillos

    Con el bote haciendo aguas y
    ..............sin víveres fui desmedida
    ante las amenazas de destierro
    pisé y palmeé la tierra
    ..............hasta verlos volar y caer una y otra vez
    y las consecuencias de mi breve estallido
    ..............fueron meses recuperándose

    Podría dejarlos en su convento de heridos
    ..........................................insignificantes y aislados
    pero he llegado a entender sus desvelos

    Desde entonces no me presento
    Un fantasma que golpea de noche sus paredes
    los escucha moverse y despertar agitados
    ..............cuando trae a sus adolescentes a mi cueva
    y cada uno es mi milagro mi flor especial
    ..............hasta que el miedo suelta sus pétalos

    La pasada noche el último
    ..............diminuto joven cuerpo
    durmió rozando mi piel
    aunque fuera para protegerse del frío
    .........................albergo esperanzas
    mañana podríamos cruzar unas cuantas miradas
    dentro de un mes opinar sobre nuestras vidas
    .........................con palabras de amor



    GIGANTES 5

    No me llamo Alicia. No caí
    ...............por el tronco hueco de un árbol
    siguiendo al conejo que llegaba tarde
    ...............a su cita con la reina de corazones
    No atravesé el cristal
    Las flores no me hablaron
    Ninguna sonrisa dibujada predijo mi futuro
    Pero cuando mordisqueé aquella seta
    crecí crecí llené todo el espacio
    ...............la cabeza traspasó el agujero de la chimenea
    ...............el cuello encallado
    ...............los brazos saliendo por las ventanas
    hasta que toda la casa se convirtió en mi vestido
    lo llevé puesto durante semanas que fueron meses
    ...............durante meses que fueron años

    Hay un brillo que me pertenece
    cuando el sol da sobre los tejados
    Un vacío tentador cuando se despide
    tras las lomas
    Los enanos rondan a mis pies
    ...............Me he convertido en un santuario
    ..............................para la falsa esperanza de sus noches
    Volver a mi tamaño es imposible
    ..............................sin vaciar los recuerdos
    anudada a una grandiosidad
    dure lo que dure este exceso
    mientras el sombrerero me ofrece
    .............................................una diminuta taza de té
    ...............que nunca consigo beber

    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 45194
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 76
    Localización : Barcelona

    Rosa Lentini (1957- Empty Re: Rosa Lentini (1957-

    Mensaje por Pedro Casas Serra Miér 22 Mayo 2024, 12:30

    .


    IMAGINANDO EL CIELO

    ...¿puedo acaso olvidarte
    por toda la eternidad, y no tener alternativa?

    ROBERT LOWELL

    La larga cola de candidatos se apiña
    en una interminable escalera de nubes
    crecen los murmullos de cansancio
    ..............................................................y el sopor apremiante
    debido al lento recuento de los nombres:
    ..................Lender, John; (...) Abdelkabir, Mustafá; (...) Chao, Suqin;
    ..................(...) (...) Lentini, Rosa...

    Lo mundano avanza en mis agarrotados músculos
    frente al no-tiempo de un idílico hogar
    tan alejado como yo estoy cerca de un San Pedro
    que asiente
    ..................por cada aspirante aceptado

    Ante mí aprueba de nuevo, su mirada me sobrevuela
    apenas un segundo sin individualizarme
    sin la larga charla de absolución que esperaba
    ..................Solo un parpadeo de bondad absoluta

    Cabezas oscilantes a mi espalda,.
    ...............................péndulos de última hora,
    arrinconan a mi frágil....terco y carnal esposo
    y por la puerta entornada del cielo
    ...............................una atemporal luminiscencia
    ..........................................de una ligereza y bienestar
    ......................................................anodinos y estériles
    desvela que dar el paso
    será también perder la memoria
    ......................................................y yo me niego a olvidar

    Improviso......Vuelvo a la cola
    En la escalera interior de la renuncia
    las almas con sus recuerdos gravados a fuego
    me siguen
    desplegadas en barandilla
    a pesar de su rígida indolencia
    ..................los demás nos tienden
    .............................sus pálidas manos anónimas
    ..........................................mientras bajamos y bajamos



    BIBLIA INFANTIL ILUSTRADA

    Abrir el paraíso cerrar el paraíso
    las hojas pasaban
    y tan pronto estábamos dentro
    ..................-las narinas de las manadas de ñus
    ..................exhalaban su soplo
    ..................perlado de gotas húmedas-
    tan pronto la severa orden de destierro
    clamaba por la incomprendida insumisión
    ...............................de comer una manzana
    Una vez y otra volvíamos desnudos
    a un edén libre de insectos y bacterias
    y un momento después, volvíamos
    al ángel castigador espada en mano.
    ..................un exilio que nos afectaba
    La eternidad, un músculo del ojo
    con el poder del indulto o el castigo

    Míranos ahora, aún siendo pacíficos, ese "otro lado"
    imposible de cruzar
    ese lugar del que nos fuimos para siempre

    y el regreso una flecha
    ...............................de dirección única

    En la estampa todo se sostiene por un instante:
    el verde intenso de las lianas que cuelgan
    sobre frondas colmadas de perennes frutos en sazón
    .................las aves con entrecortados chillidos de advertencia
    .................surcando un cielo donde el sol irradia su calor
    .................sobre los animales de tierra que sacian su sed
    .................en el espejo del lago
    ...............................y allí, en una esquina -descúbrelo-
    .................................................enroscada en una rama de fresno
    ...............................el cuerpo de la serpiente
    ...............................que duerme con indiferencia
    .................................................tras haber cumplido
    .................................................................sobradamente su propósito

    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 45194
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 76
    Localización : Barcelona

    Rosa Lentini (1957- Empty Re: Rosa Lentini (1957-

    Mensaje por Pedro Casas Serra Miér 22 Mayo 2024, 13:02

    .


    De Fuera del día, Bartleby (2022):


    POR SI EL ÁNGEL AGUARDA...
    (POÉTICA)

    Hace mil primaveras éramos esponjas,
    cientos de tallos eclosionando al unísono,
    el calor rojo de la cera caliente,
    no la cera............................ni su movilidad
    ..............cambiante de forma,
    sino apenas un efluvio............una risa
    ..............en el momento de ser atrapados
    ............................en el molde vacío

    Piensa en el escarnio
    ....................................que cambia los rostros
    y en el centro los coloca,
    piensa en la que sueña
    ..............el tallo de la rosa
    antes de existir,
    ..............en su ausencia de estambres y pistilos
    que la hacen más ensimismada, flor hermafrodita
    ..............sin principio ni fin
    ..........................................atrapada en el viento...

    ¿No vive en ella el poema como
    «… un lagarto, en su piedra, con la cabeza en alto
    pone los ojos en el cielo, para no perderse el paso
    de las naves espaciales»?

    Lo sé, no es su voz tan impactante
    para conmocionar el valle
    de errantes amapolas
    ..............Qué ofrecer sino
    la responsabilidad de una vida
    nacida antes de que otros
    lleguen al mundo
    sin corazón, …incoloros

    ..............Yo elijo, de algún ideado lugar
    el don necesario,
    ese escarlata que anuncia
    la flor en un vuelo de alas
    ..............en busca de distancia

    ..............con esa atención de relojero tan viva
    ..............como la fragilidad de la que brota

    ..............vista o presentida flor

    …hasta allí llevada por un ángel
    su semilla...



    EL AMOR MATERNO

    Crees de verdad que esa persistencia en el estribillo
    justifica vestir a las hijas con trajes multicolores
    ...................confeccionados para avergonzar,
    los cascabeles del capuchón
    ...................ideados para aturdirlas con el movimiento
    ................................y así saber a cada paso
    ................................................dónde se encuentran

    Si piensas que el ardor de sus manos es lo peor de todo
    y la obediencia atávica de las pequeñas sirvientas
    ...................al barrer su reino
    ...................fregar a su paso................... ir a la compra
    ....................................de los ingredientes para sus convites
    ......................................................o hacer las camas reales
    les resulta a sus madres suficiente

    …imagínalas en este poema
    ...................que ellas no pueden leer
    ................................sin cruzar el espejo
    ................................................desconocidas para sí mismas
    ................................castigadas en la mascarada

    mientras los dorados ojales saltan histriónicos,
    ...................los botones se abren como granos maduros,
    ...................las dudosas capuchas incongruentes
    ................................quedan silenciadas en el suelo,
    cuando cada hija, al tomar a la adulta desprevenida
    y siempre deshojando la flor preguntándose
    :
    «qué soy yo si te sueño........qué soy si no te sueño»,
    ...................desde un cuerpo que todavía no es el obsequio de alguien,
    ...................pero tampoco
    ................................una olvidada criatura en su nombre de agua,
    crea la utopía, el consuelo
    que al niño cansado de desafectos
    ...................le susurra
    ...................:
    entra en palacio
    ...................tus dientes de leche te esperan,
    deja que haya cuatro soldados dormidos
    ...................apoyados en columnas de piedra,
    ...................las lanzas
    ................................caídas en el suelo,
    deja que en la antecámara el perro guardián sueñe su hueso
    y que en el largo pasillo que lleva a la sala del trono
    ...................los mayordomos abandonen las bandejas
    ...........................................y las copas,
    deja sobre los tronos a los reyes
    ...................sin exigencias con sus súbditos,
    ................................sumidos
    ...........................................en el espíritu del vino,
    ...................deja la armería desguarnecida
    ...................las caballerizas despobladas
    mientras las columnas de la heredad
    ...........................................caen unas tras otras

    deja a tus párpados cerrarse
    y que por la única torre en pie de celosías
    ...................entreabiertas
    ...........................................entre el horizonte por destino

    …deja entonces que la erosión
    ...................se extienda una vez más
    ............................................sobre cualquier evidencia



    EL PRIMER BESO

    A veces a la cicatriz ellos le añaden
    ..............................la puntada
    ..........................................de una fiesta tardía
    cuando él la encontró
    en la estancia adjunta al comedor
    ...................besándose con un hombre de piel oscura
    ...................-su brazo en mitad de la espalda de su mujer
    ...................atrayéndola hacia su cuerpo, la boca
    ...................más ávida de lo que nunca antes
    ..............................mi padre conociera-,
    y allí mismo decidió viajar y tener una aventura,
    ..............................que no terminó al volver a casa
    ......................de modo que a medias
    ...................entre una y otra era un ser dividido
    ...............................una silueta describiendo
    ...............................círculos completos de ida y vuelta,
    ...........................................pura indecisión,
    ...................no sabía nada, si rendirse o no,
    ...................dejarlo todo,
    ...................dejarnos o no dejarnos...

    ...y me pareció seguir la tradición
    cuando uní mis labios a otros rojinegros,
    ...................el cuerpo entregado a su destino, la niña
    ...................entregando su capucha, ocultándome
    ...................en el otro extremo del piso con mi estrenado amante,
    y el temor a ser descubiertos adelgazaba las paredes
    ...................transformaba la madera de las puertas
    ..............................en membrana transparente

    ...hasta el vuelo de una voz grave acercándose desde
    ...................el pasillo, enervada e indecisa,
    y otra más aflautada pero terminante,
    ...................casi acusatoria, revolotearon
    ...................como peligrosas mariposas negras
    para acabar ocultas en los huecos de las paredes
    en el momento en que, apretándome contra sí,
    ...................al final del día el joven me susurró algo al oído,
    ..............................mi nombre, dicho muy quedo, y repetido.

    ...y mi nombre en medio de la intemperie de las paredes
    ...................fue el banquete, mi nombre
    ........................sería el rostro recién descubierto,
    ..............................el más hermoso que hubiera visto
    ....................................hasta entonces

    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 45194
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 76
    Localización : Barcelona

    Rosa Lentini (1957- Empty Re: Rosa Lentini (1957-

    Mensaje por Pedro Casas Serra Jue 23 Mayo 2024, 13:51

    .


    CARTOGRAFÍA DE UNA MADRE

    Que la puerta del Jardín Negro se cierra, paz, paz,
    que lo que está acabado, está acabado.

    CZESLAW MILOSZ

    La recuerdo, sumida en su sueño de belleza
    para un marido siempre ausente,
    ................la hojarasca bajo su ventana
    .....................acumulándose por el ruido que hacíamos al barrerla,
    ..........................y los postigos siempre cerrados
    ...............................hasta las doce

    La basura seguirá ahí cuando ella despierte,
    ................de nuevo dispersa, tras una silenciosa
    ................oración a los ángeles custodios
    ...............................y a la Virgen para que encubran
    ..........................nuestro trabajo a medio hacer

    Pero secretamente el aire transporta
    ................moléculas en suspenso que trazan
    .....................el rostro de mi joven madre
    ..........................su oscura capa de maquillaje
    como la sangre no coagulada de un Cristo
    ................imprime sus facciones
    ........................................en toallas y fundas de cojín,
    fragmentos del escogido martirio
    de quien delega su hogar, indiferente al desgüace embozado
    ................y a las tinas de lavar ropa,
    ..........................donde como calamares en su tinta
    flotan los hijos en su mugre...

    Tras el desayuno, en sillitas de mimbre,
    atendemos los pasos de su metamorfosis
    ..........................- llevábamos días pidiéndolo-,
    ...............cuando nos cosquillea en la nariz
    la rancia delicia de su perfume
    ...............con las cremas y afeites que la embadurnan,
    ...............aquí gobierna la asfixia del esmalte o el aerosol
    ..........................allá la laca para el pelo,
    ...............más allá el barniz color sangre
    .......................................para sus uñas incruentas

    hay una leve inquietud cuando el diminuto fórceps
    ..........................moldea sus pestañas,
    sorpresa cuando las postizas emergen
    ...............de una cajita ovalada de plástico azul,
    ..........................-y ese rictus en la boca al colocárselas-,
    intriga por la vibrante muñeca al empolvarse
    ...............el rostro............cuello............escote e incluso los labios
    ..........................para que el rouge dure más tiempo,
    cansancio cuando su mano de autómata le ahueca el pelo
    ...............y tristeza cuando algunos cabellos
    ..........................atraídos
    ...................................por el húmedo suelo,
    ...........................................caen desolados
    ...........................................tras el vuelo tranquilo
    ....................................................de un mal augurio

    Dos perlas penden de sus lóbulos
    ...............mientras otras tintinean en collares
    ...........................sobre su pecho donde la desesperanza
    ...............anida bajo los sostenes con relleno de foam,
    ...............y cuando el vestido baja por fin desde la cabeza
    ...........................previamente tapada con una gasa
    ...............que protege el frágil peinado,
    ...............se producen protestas, y bufidos
    ...........................cuando ella requiere el auxilio de los
    pasmados niños incapaces
    ...............de alcanzar la cremallera de la espalda
    ...............con sus manitas inhábiles

    ...............Ahora los zapatos de tacón la sostienen,
    ...............tan altos como zancos en medio del pasillo,
    ...........................es la botadura de una madre joven
    lanzada al mar de los sargazos mientras
    ...............ruidosos enanos la celebran
    ...............salidos de las celosías entornadas de la ventana
    ...........................y ángeles de cuencas vacías la despiden
    ...........................junto a górgonas de brillantes cabellos

    ...............Los niños recogen la hojarasca
    ...............que amontonan
    ...........................en la carretilla
    ...............haciendo una hoguera
    .....................de transparentes llamas
    ...........................con el humo elevándose mientras en el aire
    ...............se esculpe lenta nuestra tarde

    ...y en la rutina obstinada del pasado
    ................las cenizas, la arena y el polvo
    .........................quedan adheridos a la ventana

    Ella callaría ese día.....................y los que siguieron
    ...................................cuando no volvimos a pasar por allí

    ...pero una mañana de sol que lame
    ................el entramado de madera con suavidad,
    ................una anciana de cuerpo hinchado y débil
    ................aparece, como rezagada sombra
    ................................................tras las celosías,
    ................perdida la brújula de su noche
    ........................una criatura errante
    bajo el sol amargo, el sol amargo,
    ................con sus pequeños tendones de cometa averiada
    ................que el cielo ya no sostiene

    Ahora soy yo el instrumento cuando anochece,
    ................el golpe del cerrojo,
    el último carraspeo que le da vuelta
    cuando mi cuerpo se cubre
    ................con la almohada de rosa marchita
    ..........................de aquel escarlata,
    ..............................de aquel polvo anaranjado
    .....................................que desprendía su boca

    Aquieto su cabeza, para que el silencio no la ahuyente,
    ..............................para que su quimera no alce un vuelo
    ..............................................de alas asustadas

    cuando nosotros,
    ................como al final de una ceremonia,
    ................debamos, suavemente deslizarnos
    ........................con todos los sonidos en nuestra cabeza
    ...............................bajo una sola voz

    ...............................
    pidiendo ser, pidiendo ser
    .............................................esa huida



    REMANDO HACIA LA LUZ
    (MUJER ACECHANDO EN EL PASILLO)

    Una cuna, un bebé
    .............impoluto y babeante
    .........................y un cuerpo de niña no mucho mayor
    ........................................sirviéndole de escudo

    ...no está mal como lenguaje de una deriva cotidiana,
    en la naturaleza de un sueño, cómplice
    del pecado fue la inocencia,
    mientras el río de la noche corría afuera, corría,
    ..........................río serpiente que todo lo arrastra
    .............incluso la certeza de un innoble deseo
    ..........................y la larga culpabilidad que nunca
    ........................................lo atrapa, incluso la duda
    de si la mujer no escucharía
    .............las infantiles voces al otro lado de la puerta

    ...ni siquiera las cómplices estampas de santos
    disculpaban la larga complacencia
    .............de un hombre-mancha como un animal al acecho,
    .............la sombra de un enano nocturno
    ....................derribador de puertas
    ............................tras las que buscar refugio
    .......................................al final de la escapada

    .............Y para que ese cuerpo de niña
    .............cumpliera su papel
    ............................la mujer acechante le supuso
    .......................................deseos de adulta
    ..............................................estrategias de ramera...

    ................aún si la mente inmadura solo buscaba
    ...........................al único que se ocupaba de ella
    ........................................el único con quien compartir secreto y culpa

    ...ni siquiera las estampas
    .............................................inanes de los santos
    presagiaban
    ......................la larga complacencia
    ..............................................de un hombre-mancha al acecho,
    como la sombra de un enano
    .............que derriba puertas
    ..........................y muros en el intento
    ..............................................de escapar de sí mismo
    ............................................................ese desconocido...

    No la idea del cuerpo de la niña
    sino el cuerpo mismo le entregó ella
    cuando escuchaba la puerta
    .....................................................y nadie lo sabe

    ni el río que se inclinaba
    ni las tropas de familiares enredándose
    ................unos en otros y celebrando
    ................¿qué celebraban?... ni aquel ojo sideral
    ..............................................que a todos los salvaría
    ................a la hora de la penitencia futura
    ...........................confiada en el reclinatorio
    ......................................desde donde suben
    .................................................................las almas al cielo

    ................Nunca hubo Dios, solo una mano
    ................sellando con lacre la botella y confiándola a la corriente

    digámoslo así
    ...................como si su mensaje algún día
    ................................pudiera importar a alguien



    SUEÑO DEL DIOS CAÍDO

    los hombres malos quieren el oro;
    (...) y tú deberás levantar el vuelo

    LOUISE MAY ALCOTT

    En el acuerdo tácito entre ella y su decisión
    ..................de ocuparse solo del hijo
    quedó dicho
    :

    .................."si uno de los polluelos engorda
    ..................al excedente se le echa del nido"

    ......................................y ningún testigo del crimen

    ...podría dejarlo ahí, soñar que no arde Zeus ni su cohorte
    de sirenas de plaza banaliza el futuro del olimpo,
    cuando la tierra pasa el testigo al ambicioso niño convencido
    de la versión de dioses menores que le corean

    ..............más para ti, todo para ti

    ...dejar que los titanes caídos le ofrezcan toda la luz
    capaz de absorber su naciente rostro huraño,
    sus ojos y cabello claros de bebé
    parecido a otros en su impersonalidad
    que a los tres años el niño gordo no mantenga

    ..................su imperturbable aspereza
    ..................:
    ..................más para él, todo para él

    o a los siete no aprenda a sonreírle al padre de familia
    ..................-ese viejo gigante derrocado,
    ..................el oro de su corona con su brillo de desastre-,
    ni a los catorce se eduque co0n los poderosos

    que a los diecisiete no desquicie a los suyos

    ..................en un amago de guerra cruenta,
    ..................-Troya, oh Troya, ni Aquiles ni Héctor ni siquiera Áyax
    ..................solo el hombrecito Paris-
    ..................:

    ..................más para mí, todo para mí

    o a los treinta y tres, acabando al fin la carrera
    ..................-su primera hazaña-,
    el emperador codicioso no aprenda

    ..................solo estrategia..................más estrategias,

    que se limite a no olfatear la muerte,
    esa gran ruleta que todo lo evapora
    ...............sin ruido
    .............................................quién va más, quién va menos
    si las manos se mueven con los dados, si las manos
    están allí presentes y él con la lección aprendida
    guardad

    ..................
    en los mofletes de niño sesentón

    Que persiga el ensueño de su propio galope
    dormido para sí mismo, dormido
    en un silencio lunar de superficie helada
    un lago sin fondo, espejo de monedas de plata

    .............................donde bañarse solitario bajo la luna
    como el millonario personaje idolatrado en la infancia,

    ..................pobre infancia de niño engañado

    .............................Solo estrategias............estrategias
    y así cincuenta
    sesenta

    ....................................ochenta años a bordo de un delirio
    ..................siempre una sed de lo ajeno
    ........................nadie más supo de ella
    ..................en la garganta de su pichón
    con el pico abierto como una tijera,

    ..................veía ella un retrato de sí misma
    ..............................cuánta madera a su alrededor tintada y mohosa,
    ..................la casa repleta del botín de sus intrigas

    ..............................así se hace hijo
    ............................................................trágame.........devórame
    así se deshacía, y así el hijo se disolvía en la ausencia
    de quien desalojaba impotente,
    temiendo que el mundo no fuera para él

    ..................sino un pasar de sombras leves

    para qué la poesía entonces................para qué el cielo estrellado
    .....................................para qué el vals triste de la vida sin música
    si no hay ángeles ni héroes
    ...................solo el argente tintineo
    de los ángeles de alas de plata...

    Lo verán pasar silenciosas las gentes
    .............................................................Ese es........ese es...
    .....................................el que robó las alas en pleno vuelo...

    Sueña con lo que le abandona,
    inabarcable el mar de agua pura le replica
    y se le atraganta al beberlo
    -recuérdalo-
    recuérdalo

    ......................
    recuérdalo
    .....................................tú, que de niño querías
    .....................................meter el mar en un cuenco

    ......................................................................la vida será para ti
    ese pasar de sombras leves
    ......................................................................entre tintineos de plata



    LA MEJOR DEFENSA

    La noche invernal no es amable
    ..........................la calle en sombras......las farolas rotas
    ...............los pasos rápidos de un desconocido
    ...............que corre a inmovilizar a la muchacha
    ..........................sujetándola por las solapas del abrigo

    sobre el campo de batalla
    ...............él intenta hacerla partícipe de la agresión
    ..........................con su "¿Quieres?"
    y el flaco gesto de ella intentando escabullirse
    se debate entre el descenso lento del dolor
    ..........................por una abuela recién fallecida
    y la realidad del asalto
    mientras sostiene dos grandes
    ..........................bolsas heredadas esa misma tarde
    ...................................que le impiden correr

    Yo no estoy allí, sino en la muerta
    que me acompaña y me protege,
    ten cuidado, asaltante, si en tu estrategía

    ...............llevas a la víctima hasta un portal en sombras
    ...............donde dos puertas de vidrio de ese bar noctámbulo
    ...............se iluminarán al fondo si grito...
    mis ojos ya te ven indeciso

    ...asaltante que estás a punto de huir

    ...............de un pequeño pez,
    prisionero de la evidencia

    ...porque soy la sorpresa del hombre

    ...............que con las palmas se tapa los oídos
    ...............y luego corre, corre calle arriba
    ..................................como un ave zancuda
    que sin lograrlo intenta alzar el vuelo
    mientras yo alcanzo la bocacalle

    ...............donde el dueño del bar ya baja la persiana

    E incluso en casa ella impide que yo salga de su vida
    al ofrecerme

    ...............un papel inviolable en su destino
    vaciando las bolsas de mi herencia
    la ropa vieja los encajes los tules centenarios

    ...............dos relicarios una pequeña alhaja,
    un anillo de compromiso,

    ...............toda la bisutería y todos
    inesperados talismanes
    :
    el peine que pasé por mi pelo

    ...............el cepillo que alisó mi ropa
    los objetos alineados, inmunizados

    ...............desfilando como nubes, círculos
    dibujando significados, significados, significados


    .........................contra los que nada pudo el agresor...


    Última edición por Pedro Casas Serra el Vie 24 Mayo 2024, 09:49, editado 5 veces

    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 45194
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 76
    Localización : Barcelona

    Rosa Lentini (1957- Empty Re: Rosa Lentini (1957-

    Mensaje por Pedro Casas Serra Jue 23 Mayo 2024, 14:24

    .


    LA ASTUCIA
    LA PESADILLA DEL LEÓN

    Reflejo del fértil verde de la tierra,
    .....................el azul celeste del río atrae al joven león
    ...............de poderosa mandíbula
    .....................que se acerca hasta la orilla
    .....................arrastrando a una cebra por el cuello

    …el afilado colmillo
    ...............que la víctima tiene clavado
    .....................impulsa al equino a agachar la cabeza
    .....................tirando de su verdugo,
    .....................quien de súbito
    ............................cubierto por el agua
    .....................abre las fauces para no ahogarse...

    …el galope de la cebra viéndose libre,
    ................llevada por sus cascos, su galope
    ......................................hacia la llanura
    .....................herido pero guiado por el sol
    ................que en el lienzo de los prados pinta
    .....................una libertad pagada en sangre
    ...............................................y huidas

    … y los infructuosos intentos que burlan
    ............................la cacería del agotado león
    Mírame ahora,
    ......................en mi recuerdo te veo acecharme,
    ignoras aún que
    .................todos los que me agarraron por el cuello
    .............................................han muerto

    Mírame, aquí estoy,
    cerca del río
    .................en medio de la llanura,
    .......................vagando libre entre los míos
    .......................miro cómo te alejas

    .......................mi piel se sacude las briznas de hierba

    .............................................el sol y el agua me protegen



    NOTAS PARA UN VIEJO POETA
    EL SUEÑO DEL AVE

    El árido viento sobre la alegoría.
    MARTINE BRODA

    Piensa, amigo, en aquel hombre
    .............................que paseaba por la avenida
    ...................................con un loro en su hombro
    los equívocos ladridos del ave
    .........................................nos hacían buscar al perro
    .........................................en un lugar imposible

    Mira ahora la vieja chistera:
    ...............los oros del atardecer
    .....................que en el ala de la memoria se marchitan
    ............................y los distintos presagios para el futuro
    ...............son polvo de esos días lejanos,
    .........................................palabras entresacadas
    ............................como aullidos de un ave astuta
    ...................................que se divierte con nuestra confusión

    y, aún así, ama todas
    ...............esas extrañas palabras y sonidos,
    ...............un texto incompleto en el que te balanceas,
    .......................................................................................amigo,
    con tus imaginarios
    ...............pero terrestres animales mágicos

    como la única certeza en ese ideograma
    ........................................................................la vida.



    DE NUEVO,
    CAMINO DEL HOSPITAL

    El deslizarse de las ruedas sobre la carretera
    un memorial lejano de esa piel siempre perfecta
    el amado
    ............de sus genitales.........de las palabras salvajes
    ..................................................................o tiernas,
    y la misma señal de claudicación
    en las aspas inmóviles de las turbinas eólicas
    ............que decoran las montañas
    ......................de ángeles caídos
    o en las torres de alta tensión
    ............que llenan los márgenes de titanes
    ..................en excéntricas poses de halterofilia

    Un sol brumoso envuelve un panorama de sueño
    y el minibús rebasa fábricas de goma y de granito
    ............naves de camiones de reparto
    ..................hangares de papel ondulado
    .......................almacenes de cemento..........de vidrio
    y uno de agricultura ecológica
    ............pintado de verde lima

    A un lado los postes telefónicos que se suceden
    ..................en largas filas
    se desvían hacía el interior
    .............integrados en el paisaje
    ..................de carreteras inacabadas

    Inhalas el aire más profundamente..........lo expulsas
    ..............cada bocanada
    ..............la montaña y el valle
    ..................de la respiración agotada de May Swenson
    ..................que no alcanzó a ver publicados sus versos en castellano

    Pues solo al entrar en cada poema
    ..............un sabor a barro
    nos acostumbra a la fragilidad
    ..............no de un Ulises escuchando frenético y enloquecido
    ..............los insinuantes cantos de las sirenas
    ...................sino de las propias sirenas llevando en brazos
    ...................................a marineros ahogados
    .........................los inertes límites del amor
    .............................................sobre sus rostros


    Llegamos al hospital
    ..............la ambulancia descarga a los enfermos
    ..............a la entrada del gran aeropuerto de almas
    .........................que van y vienen

    ...nosotros dejamos que nuestros salvadores
    ...................................hagan su trabajo
    y como reyes cautivos
    ..............a la espera de rescate
    .........................representamos
    ....................................nuestra inmortalidad

    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 45194
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 76
    Localización : Barcelona

    Rosa Lentini (1957- Empty Re: Rosa Lentini (1957-

    Mensaje por Pedro Casas Serra Sáb 25 Mayo 2024, 04:30

    .


    PRELUDIO Y VIAJE

    ¿Qué sabemos del joven matrimonio y de su lecho, de la magia de las mutaciones en la mente de la niña que en días festivos los padres incitan al juego, un preludio en clave de sol sobre sus costillas, niña-piano a cuyas notas añaden un trémolo las cosquillas?

    Ellas la abren como una almeja risueña
    que se entrega al largo viaje y a su remo

    ¿Quién sino su padre sabría quererla, jugando con ella a la barca que espera entre sus rodillas, con su remo al fondo, su remo...? ...el que necesita para escapar de cualquier fangal del recorrido,
    un palo, vara, pértiga, madero, cualquier cosa,
    que debe buscar, pero "siempre sin salir del bote"
    dice con su voz de fuego
    ..........................................el figurón de proa

    ...siempre sin saber hacia dónde viaja el hombre, con la cría remando entre sus rodillas,
    hacia aquel ignoto país, ni los familiares que se abordan unos a otros lo saben, ni el ojo sideral que a todos los salvaría
    gracias a una penitencia
    incumplida y sin oremus

    Porque nunca hubo un Dios, solo una mano confiando a la corriente su mensaje, mano infantil empuñando la pala de carne embebida
    ...............................rema
    ...........................................niña
    .......................................................rema

    rema hacia el horizonte
    que un amanecer añil te espera

    como si aún le importara a alguien... -digámoslo así-
    como si en el futuro de sus vidas alguien los viera en su juego


    (...)


    Sencillo sería volver a emular el primer toque
    de sirena anunciando el embarque
    soplando entre el pulgar y el índice,
    ..............al segundo vaivén el mascarón de proa
    ..............orientaría el rumbo
    .........................la carne del hombre mejorando
    .........................la sólida madera, sus piernas, la quilla
    mecida como la de cualquier barco de línea
    surcando el Mediterráneo

    se adentraría en las irisadas aguas atlánticas
    apenas un leve giro de rodilla, las profundas
    ..............aguas cristalinas, con su color esmeralda,
    .........................dejaría ver la carnadura de la espina dorsal
    .....................................de los grandes anfibios, mientras
    .....................................un nuevo giro coronando
    .....................................los exóticos mares, desvelaría los
    .....................................hinchados cuerpos naufragados

    Llegaríamos al mar Muerto sin percance,
    rodeando enseguida al continente africano,
    ..............donde pigmeos de piel solar recibirían
    a los navegantes en corro
    ..............con notas guturales, lisonjas
    .........................de una tierra
    .....................................preñada de tesoros

    No se trataría de la distancia, sino de
    seguir diciendo Sí a todos los estandartes
    enarbolados como vuelos, donde las islas
    ..............del Lejano Oriente irían pasando como planetas

    :

    una de carbono
    ..............aquella de azufre
    .........................la de silicio..........la de helio..........una más de diamante
    y los acordes hasta el cielo
    en una sinfonía perfecta cuando la costa
    de América abriera de pronto sus fauces
    ..............soberbias
    ...................montes escarpados
    .........................riscos gigantescos,

    ................................y así hasta que Indochina
    ..............Japón,
    ...................Rusia,
    .........................Australia

    ................................sin más preámbulos aparecieran

    El trasatlántico, al subir por el delta, se toparía
    con un inesperado muro encantado,
    convirtiéndolo en la tímida barcaza humillada,
    ......................................................varada para siempre,
    ..............como el resto de un antiguo naufragio
    ................................en los densos pantanos
    .................................................de los Estados Unidos

    Allí mismo el viaje se detendría, el cuerpo del padre sin levitar ya, sus piernas inanimadas bajando sobre la vieja madera de la cama,

    el tiempo más eterno y angosto del presente, de nuevo en las palabras cruzadas por él desde la proa con la mujer embarazada sentada a su lado sobre el colchón y testigo mudo del juego,

    mientras la pequeña ninfa acuática empezaría su exilio en un esfuerzo inútil por recuperar lo que creía un tesoro

    (...)

    Pero por qué seguimos diciendo ,
    ...............renunciando a saltar de la cama,
    por qué buscamos en el fondo de la quilla
    algo blando que crece entre risas
    ...............que no son sino burlas
    ...............de un desconocido

    hasta el "basta ya" inesperado de la mujer que en sordina
    redirige la barca, hacia el fondo del mar
    ..............................donde la memoria la sepulta

    Por qué asoma él desde su escondite milenario
    en el extremo de un hilo
    del que con miedo y sigilo tiramos
    hasta que el palo, el remo, la vara emerge con la barca
    ..............................y con ella el viaje imposible

    ...pero si miro a la niña ahora, yo puedo verla
    muy bien desde este tiempo futuro
    con su inútil, seca ternura


    ................................con qué facilidad alcanza
    .............................la muerte de la doncella
    .............................la fuente.........la muerte........la fuente
    .............................la muerte
    .............................................la barcaza
    .............................................................la doncella



    EL HOMBRE RANA III

    En enfermiza rivalidad
    ...........................con el hombre pez de la leyenda
    ..............llevaba calados unos guantes
    ........................................de pulgares palmeados
    ..............y fulgurantes escamas que en los muslos
    ........................................delataban su posición...

    Al batir el oleaje lo atraparon
    marineros expertos, tan volátil
    ..............y temerario, tan fascinado por el mar abierto
    ......................................................mi padre...

    Mira ahora en el tiempo la ficción
    ..............de un camino de regreso

    El cristal es endeble, pero transfigura
    ......................................................la sal
    donde las aletas de un Prometeo marítimo
    ..............desprendieron sus larvas
    ...................que la fuerza de la marea aún amontona
    .........................junto a la orilla

    Mi padre y sus oscuras manos de tritón
    pesas en cubierta......piedras
    de arenisca en playas acotadas,
    su cuerpo de siluro un grito humano, gusanos,
    ..............y una apariencia de ola anónima
    ...........................en busca de otra...

    Mi padre de manos palmeadas,
    su adorno entre las piernas, un capricho
    .....................................................de la evolución,
    y yo, una hija ya anciana...
    en cuyo cabello ralo duermen
    ..............los hilos de un mapa futuro,
    sin ríos y valles
    ...........................para el ensueño...

    Una vez estuve tan cerca de un hombre que descubrí
    ..............su mentira
    :
    a través del espejo lo vi colocarse las gafas de buceo,
    ...........................las aletas grises chapoteando en la noche
    ..........................................desaparecieron

    …luego, en el agua viva, lo descubrí
    ..........................................inclinándose sobre su hija

    ..............como un pez abre la boca hacia un pez más pequeño

    ..............como un mar se abre a otro mar y lo absorbe

    como un silencio se mantiene lejos del miedo
    .........................................................en nuestra sangre



    DESDE UNA HABITACIÓN DE HOTEL
    (HABLANDO CON EL FANTASMA
    DE MI ABUELA CENTENARIA)

    Su rostro convertido en historia
    ...fibroso, sin rendirse, cavando todavía,
    porque su canto siempre cre ganarle a la ruina

    Si desea tener delante el pasado
    .................en el mismo instante que dice "aquí",
    .................aquí esta

    ....y luego me presento yo, y todo lo que necesita para
    que su mundo permanezca intacto,
    .................la certeza del cara a cara, la furia caudalosa
    .........................................................................del alma antes del poema

    ...fragmentos de polvo metálico en los pulmones
    como cualquier artesano relojero ...desechos -pienso- desechos
    :
    he comulgado
    con más rostros de los que puedo recordar,
    le confieso, y me mira intrigada

    .......he perdido partes de mí para seguir viva,
    .................me he dejado en la arena, mutilada
    y en mis sueños el asco era de color púrpura

    .................y vivía las siguientes horas del día
    ...............................esperando borrarme de mi recuerdo

    Pero, al final, la pregunta hamletiana fue
    :
    ¿contarlo o no contarlo?


    .................Y así, aquí estoy
    .................como si ese recuerdo pudiera ser lanzado
    en una red por venir
    desde el más incauto de los mundos perdidos

    Estoy escuchando a la mujer que se pregunta
    y mientras me vuelvo hacia el comienzo
    me muevo como si todo fuera a acabar, aunque

    ahora escucho cómo recita
    :
    Srebrenica, Alepo, Mariúpol
    cien rostros, ocho mil, veinte, una cara

    .................que es la tuya, allí también estás tú
    .................¿y lo que tu viste también lo veré yo?

    ...la atención puesta en los hombros que se encogen,
    en ese cordón umbilical
    que va del árbol al bosque incendiado
    o en la rigidez donde deber´ía haber
    .................una sola tradición de mil danzas...

    Le digo que nos aferramos
    .................a lo alineado ante nosotros
    como una trinchera de futuro
    que volvemos al salto del ángel
    y que a lo que florece como cicatriz en la piel
    ..............................lo llamamos
    ....................................persistencia de la vida, no polvo

    ...le digo que nunca dejamos de hablarle a la mujer
    que aun ignora si resistirá,
    como si su cuerpo no estuviera ya en el reverso de la luz
    y sé que se lo estoy diciendo a alguien que ha vivido todo
    lo que se puede vivir sin desencanto...

    ................Aunque ocupemos habitaciones separadas,
    ................puedo verla, hilando su cesta de mimbre,
    ............................................................que deja a un lado,
    ................y con su expresión más secreta me responde
    ................acercando a mis labios el dedo
    .............................que ha puesto antes en los suyos


    ROSA LENTINI


    Contenido patrocinado


    Rosa Lentini (1957- Empty Re: Rosa Lentini (1957-

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Lun 03 Jun 2024, 03:06