A veces me pregunto
si la primera de las bellas artes
podría definirse como el arte de la vida
cuyo capital de sueños de ingenuo noviciado
debe entrar en madre con el tiempo y sus argumentos
para concertar el balance cotidiano e ineludible
de la comedia con sus sonrisas
y la tragedia con su habitual ración de lamentos.
Me pregunto si la tarea esencial de cada día es
aprender a armonizar al más lúcido amanecer
con la inefable negrura del reloj del universo
al que no aprendimos a dar cuerda.
Hacer balance de pérdidas y ganancias
en las noches de ocasos prodigiosos
y los días de corazones desgarrados.
Haberes y deberes,
ser o no
tener o no,
recuento de amores y de odios.
En fin, hallarle el arte al oficio de vivir
y encontrar cada una día una razón válida
para despertar sonriendo.
Última edición por Álvaro Ancona el Jue 21 Ene 2010, 15:28, editado 2 veces
» SOBRE LA ROSA...
» Ana Blandiana (1942-
» SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603-1676) (MURCIA)
» CLARICE LISPECTOR ( Centenario de nacimiento)
» ADONIS (Ali Ahmad Said) (1930-
» TEN CUIDADO
» se necesitan lideres y mártires?
» Sentir la noche
» POESÍA MÍSTICA Y RELIGIOSA IV (Hay un índice de autores en primera página de Poesía Místico Religiosa I)