Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 1073354 mensajes en 48594 argumentos.

Tenemos 1590 miembros registrados

El último usuario registrado es Ana No Duerme

¿Quién está en línea?

En total hay 38 usuarios en línea: 1 Registrado, 1 Ocultos y 36 Invitados :: 3 Motores de búsqueda

Ramón Carballal


El record de usuarios en línea fue de 1156 durante el Mar 05 Dic 2023, 16:39

Últimos temas

» CLARICE LISPECTOR II ( ESCRITORA BRASILEÑA)
Florbela Espanca (Vila Viçosa, Portugal, 8 de diciembre de 1894 - Matosinhos, Portugal, 8 de diciembre de 1930) - Página 17 EmptyHoy a las 09:57 por Maria Lua

» Rabindranath Tagore (1861-1941)
Florbela Espanca (Vila Viçosa, Portugal, 8 de diciembre de 1894 - Matosinhos, Portugal, 8 de diciembre de 1930) - Página 17 EmptyHoy a las 09:52 por Maria Lua

» Jorge Amado( 1912-2001)
Florbela Espanca (Vila Viçosa, Portugal, 8 de diciembre de 1894 - Matosinhos, Portugal, 8 de diciembre de 1930) - Página 17 EmptyHoy a las 09:50 por Maria Lua

» Oscar Wilde ( 1854/1900)
Florbela Espanca (Vila Viçosa, Portugal, 8 de diciembre de 1894 - Matosinhos, Portugal, 8 de diciembre de 1930) - Página 17 EmptyHoy a las 09:44 por Maria Lua

» HERMANN HESSE (1877-1962)
Florbela Espanca (Vila Viçosa, Portugal, 8 de diciembre de 1894 - Matosinhos, Portugal, 8 de diciembre de 1930) - Página 17 EmptyHoy a las 09:37 por Maria Lua

» Aldous Huxley ( 1894 - 1963)
Florbela Espanca (Vila Viçosa, Portugal, 8 de diciembre de 1894 - Matosinhos, Portugal, 8 de diciembre de 1930) - Página 17 EmptyHoy a las 08:32 por Maria Lua

» FÁBULAS ( Esopo... La Fontaine... )
Florbela Espanca (Vila Viçosa, Portugal, 8 de diciembre de 1894 - Matosinhos, Portugal, 8 de diciembre de 1930) - Página 17 EmptyHoy a las 08:26 por Maria Lua

» Leyendas, mitos y rituales de los pueblos originarios latinoamericanos
Florbela Espanca (Vila Viçosa, Portugal, 8 de diciembre de 1894 - Matosinhos, Portugal, 8 de diciembre de 1930) - Página 17 EmptyHoy a las 08:13 por Maria Lua

» Fabricio Carpinejar (1972-
Florbela Espanca (Vila Viçosa, Portugal, 8 de diciembre de 1894 - Matosinhos, Portugal, 8 de diciembre de 1930) - Página 17 EmptyHoy a las 07:41 por Maria Lua

» TANUSSI CARDOSO (1946-
Florbela Espanca (Vila Viçosa, Portugal, 8 de diciembre de 1894 - Matosinhos, Portugal, 8 de diciembre de 1930) - Página 17 EmptyHoy a las 07:40 por Maria Lua

Enero 2025

LunMarMiérJueVieSábDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


Florbela Espanca (Vila Viçosa, Portugal, 8 de diciembre de 1894 - Matosinhos, Portugal, 8 de diciembre de 1930) - Página 17 Empty

+9
Mitsy Grey
Fausto Antonio aybar
Gala Grosso
cecilia gargantini
Lluvia Abril
Marusa F.Macias
Evangelina Valdez
helena
Juan Martín
13 participantes

    Florbela Espanca (Vila Viçosa, Portugal, 8 de diciembre de 1894 - Matosinhos, Portugal, 8 de diciembre de 1930)

    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Florbela Espanca (Vila Viçosa, Portugal, 8 de diciembre de 1894 - Matosinhos, Portugal, 8 de diciembre de 1930) - Página 17 Empty Re: Florbela Espanca (Vila Viçosa, Portugal, 8 de diciembre de 1894 - Matosinhos, Portugal, 8 de diciembre de 1930)

    Mensaje por Maria Lua Dom 08 Dic 2024, 13:19

    Fanatismo




    Minh’alma, de sonhar-te, anda perdida.
    Meus olhos andam cegos de te ver!
    Não és sequer razão do meu viver,
    Pois que tu és já toda a minha vida!

    Não vejo nada assim enlouquecida...
    Passo no mundo, meu Amor, a ler
    No misterioso livro do teu ser
    A mesma história tantas vezes lida!

    “Tudo no mundo é frágil, tudo passa...”
    Quando me dizem isto, toda a graça
    Duma boca divina fala em mim!

    E, olhos postos em ti, digo de rastros:
    “Ah! Podem voar mundos, morrer astros,
    Que tu és como Deus: Princípio e Fim!...”




    ________________________________




    Fanatismo



    Mi alma, de soñarte, anda perdida.
    ¡Mis ojos andan ciegos de mirarte!
    ¡No eres sólo la razón de mi vivir,
    Sino que eres ya toda mi vida!

    No veo nada así, enloquecida...
    ¡Vivo en el mundo, mi Amor, para leer
    En el misterioso libro de tu ser
    La misma historia tantas veces leída!...

    “Todo en el mundo es frágil, todo pasa...”.
    ¡Cuando me dicen esto, toda la gracia
    De una boca divina habla en mí!

    Y mirándote a ti, digo postrada:
    “¡Ay! ¡Pueden volar mundos, morir astros,
    Que tú eres como Dios: principio y fin!...”.



    ______________________


    FLORBELA ESPANCA
    Del libro, LIVRO DE SOROR SAUDADE (1923)

    Trad.: Juan Martín
    ________________________



    Flor Bela de Alma da Conceição, conocida como Florbela Espanca (Vila Viçosa, Portugal, 8 de diciembre de 1894 - Matosinhos, Portugal, 8 de diciembre de 1930).


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Florbela Espanca (Vila Viçosa, Portugal, 8 de diciembre de 1894 - Matosinhos, Portugal, 8 de diciembre de 1930) - Página 17 Empty Re: Florbela Espanca (Vila Viçosa, Portugal, 8 de diciembre de 1894 - Matosinhos, Portugal, 8 de diciembre de 1930)

    Mensaje por Maria Lua Dom 08 Dic 2024, 13:26


    PASEO EN EL CAMPO



    ¡Amor mío! ¡Mi amante! ¡Mi amigo!
    Coge la hora que pasa, la hora divina,
    ¡Bébela dentro de mí, bébela conmigo!
    ¡Me siento alegre y fuerte! ¡Soy una niña!

    Yo tengo, Amor, la cintura esbelta y fina…
    Piel dorada de alabastro antiguo…
    Frágiles manos de madona florentina…
    -¡Vamos a corres y reír por entre los trigos!-

    Hay encajes de gramíneas por los montes…
    Amapolas rojas en los trigales maduros…
    Agua azulada cintilando en las fuentes…

    Y a la vuelta, Amor… convirtamos, en las alfombras
    De los caminos salvajes y oscuros,
    ¡En un astro sólo nuestras dos sombras!...


    Gracias al escritor José Carlos Fernández, autor de “El viaje iniciático de Hipatia: la búsqueda del alma de los números” entre otros títulos, ahora podemos disfrutar de la obra poética de la escritora traducida al español. En el libro “Florbela Espanca, vida y alma de una poetisa”, José Carlos Fernández hace un recorrido por la vida de Florbela a través de la correspondencia que la escritora mantuvo con diferentes personalidades. Estas cartas revelan una personalidad fascinante, llena de matices, que cautiva al lector.
    Al igual que ocurre con la poesía de Antonio Machado, los poemas de Florbela Espanca son cantados por algunos de los cantautores más conocidos de Portugal, como es el caso de Luis Represas o de Mariza. Incluso existe un fado que tiene origen en un poema de Florbela, lo que demuestra que su poesía ha calado entre el alma de la gente.


    EN PORTUGUÊS




    Passeio ao campo - Florbela Espanca



    .
    Meu amor! Meu amante! Meu amigo!
    Colhe a hora que passa, hora divina,
    Bebe-a dentro de mim, bebe-a comigo!
    Sinto-me alegre e forte! Sou menina!
    .
    Eu tenho, Amor, a cinta esbelta e fina…
    Pele doirada de alabastro antigo…
    Frágeis mãos de madona florentina…-
    Vamos correr e rir por entre o trigo! -
    .
    Há rendas de gramíneas pelos montes…
    Papoilas rubras nos trigais maduros…
    Água azulada a cintilar nas fontes…
    .
    E à volta, Amor… tornemos, nas alfombras
    Dos caminhos selvagens e escuros,
    Num astro só as nossas duas sombras…


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Florbela Espanca (Vila Viçosa, Portugal, 8 de diciembre de 1894 - Matosinhos, Portugal, 8 de diciembre de 1930) - Página 17 Empty Re: Florbela Espanca (Vila Viçosa, Portugal, 8 de diciembre de 1894 - Matosinhos, Portugal, 8 de diciembre de 1930)

    Mensaje por Maria Lua Dom 08 Dic 2024, 13:29

    A una joven


    A Nice


    ¡Abre los ojos y afronta la vida!
    ¿Amplía tus horizontes! ¡La suerte
    Ha de cumplirse! Sobre el lodo tiende puentes
    Con tus manos preciosas de niña.

    Por el sendero de la vida que fascina
    Cruzando montes camina, ¡adelante! ¡Muerde
    Riendo los frutos! ¡Bebe de las fuentes!
    ¡Besa a los que la suerte te destina!

    ¡Tutea a las más lejana estrella,
    Cava tu tumba con tus manos mismas
    Y después, sonriendo, échate en ella!

    ¡Que las manos de la tierra hagan, con amor,
    De la gracia de tu cuerpo, frágil, fina,
    Surgir a la luz una nueva flor!...


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Florbela Espanca (Vila Viçosa, Portugal, 8 de diciembre de 1894 - Matosinhos, Portugal, 8 de diciembre de 1930) - Página 17 Empty Re: Florbela Espanca (Vila Viçosa, Portugal, 8 de diciembre de 1894 - Matosinhos, Portugal, 8 de diciembre de 1930)

    Mensaje por Maria Lua Dom 08 Dic 2024, 13:31

    Mentiras


    "Ai quem me dera uma feliz mentira,
    Que fosse uma verdade para mim!"
    J.Dantas



    Tu julgas que eu não sei que tu me mentes
    Quando o teu doce olhar poisa no meu?
    Pois julgas que eu não sei o que tu sentes?
    Qual a imagem que alberga o peito teu?

    Ai, se o sei, meu amor! Eu bem distingo
    O bom sonho da feroz realidade...
    Não palpita d'amor, um coração
    Que anda vogando em ondas de saudade!

    Embora mintas bem, não te acredito;
    Perpassa nos teus olhos desleais,
    O gelo do teu peito de granito...

    Mas finjo-me enganada, meu encanto,
    Que um engano feliz vale bem mais
    Que um desengano que nos custa tanto!




    DE: O Livro D'Ele



    **************



    Mentiras



    Ay, ¡quién me diera una feliz mentira
    que fuera una verdad para mí!
    (Julio Dantas)



    ¿Crees tú que no sé que me mientes
    Cuando tus ojos en los míos se posan?
    ¿Crees, pues que no sé lo que sientes?
    ¿Cuál es la imagen que tu pecho aloja?

    ¡Lo sé muy bien! Puedo distinguir, mi amor,
    El buen sueño de la feroz realidad…
    ¡Sé que no late de amor un corazón
    Que anda bogando en olas de soledad!

    Mientes bien, aunque o no te crea:
    Atraviesa tus ojos desleales
    El hielo de tu corazón de piedra…

    Pero me finjo engañada, mi encanto,
    ¡Que un engaño feliz mucho más vale
    Que un desengaño que nos cuesta tanto!




    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Florbela Espanca (Vila Viçosa, Portugal, 8 de diciembre de 1894 - Matosinhos, Portugal, 8 de diciembre de 1930) - Página 17 Empty Re: Florbela Espanca (Vila Viçosa, Portugal, 8 de diciembre de 1894 - Matosinhos, Portugal, 8 de diciembre de 1930)

    Mensaje por Maria Lua Dom 08 Dic 2024, 13:38

    Abatida por la muerte de su amado, la poeta lusa decide ir a Toledo cruzando «los feraces valles portugueses, los desolados campos de Castilla»


    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    Florbela Espanca, nacida en el Alentejo, en Vila Viçosa, en 1894, no lejos de la frontera española, es una referencia emblemática dentro del trascurrir de la rica literatura portuguesa . Con una salud quebrada desde muy pronto en un ánimo tormentoso, se suicidó, ingiriendo dos frascos de Veronal, el 8 de diciembre de 1930, día de su 36º aniversario. Literariamente independiente dentro del panorama generacional de su tiempo, escribió, como subraya Ángel Crespo, «una larga serie de sonetos repartidos en varios libros pero que forman una coherente unidad, algunos de los cuales se cuentan entre los más bellos de la lengua portuguesa». Pudiendo ser, como recalca la crítica, «una continuadora moderna de Rosalía de Castro, poeta a la que con seguridad tuvo que leer» (César Antonio Molina); situadas ambas en un mismo ámbito lingüístico galaico-portugués.

    Florbela tuvo una dichosa infancia a pesar de que su padre, Juan María Espanca, casado con la estéril Mariana do Carmo, tuvo dos hijos, Florbela y Apeles, a los que durante años no reconoció, con una especie de madre de alquiler llamada Antónia Lobo. Aunque al parecer Antónia y Mariana se llevaban bien, siendo esta última la madrina de esa niña de padre desconocido. También mucho estimaba Florbela a Henriqueta de Almeida, una de las criadas de la casa a la que el padre se une y con la que después se casa. Reconocida al fin nuestra poeta por su padre después de fallecer Florbela, ya muerto el padre Henriqueta llega a ser la heredera universal de los derechos de su obra.

    Florbela Espanca fue una mujer bien formada intelectualmente . Su padre, buen fotógrafo (habiendo abierto un prestigioso estudio en Évora) y uno de los pioneros que llevó el cinematógrafo a Portugal, la apoyó siempre para que estudiase. Hizo la primaria en su pueblo y el liceo en Évora, siendo de las pocas niñas que asistían a clase y, más tarde, de las poquísimas primeras mujeres matriculadas en la Universidad de Lisboa. Traducía del francés publicando sus traducciones en el mundo editorial portuense. Ejerció de profesora en Évora y Lisboa. Datos que refuerzan una avanzada consideración feminista en torno a ella. Y hasta un momento dado era una chica muy alegre. Su íntima amiga Milburges Ferreira defendía después de su muerte su jovial temperamento, precisando que la tristeza que escondía su alma la guardaba sólo celosamente para sus versos. Era guapa y poseía una atractiva silueta. Se casó tres veces, con un profesor, con un alférez de la Guardia Nacional Republicana, con un médico. Llegó a tener otros amoríos que soliviantaron sus matrimonios. Se frustró hondamente al padecer esos dos abortos que le impidieron tener hijos. Al cabo, una aguda neurosis, complicada con un edema pulmonar, pues fumaba mucho, la dominó hasta abocar a su trágico final. Ese desequilibro quedó muy tocado por la muerte de su hermano Apeles, apreciadísimo y muy amado por Florbela; Apeles, teniente de la Marina portuguesa, se suicidó haciendo precipitar el hidroavión que pilotaba en las aguas lisboetas del Tajo.

    Su obra poética no sólo está influida por su frágil estado anímico, sino por su fervor al paisaje alentejano natal , extendido hacia todo el país (influida en esto por António Nobre) y sobre todo por esa persistente tendencia del pueblo portugués orientada a la mágoa, a la saudade, a la congoja, a la nostalgia, que no es más que un recóndito orgullo de destino frustrado en el que muchas veces Portugal se abriga. Dotada desde muy pronto con el don poético, a los ocho años escribe su primer poema, «A vida e a morte». Esa colección de sonetos en que su obra se encauza, se reparte en los tres libros que ella misma organizó para la imprenta: Livro de mágoas (1919), Livro de Sóror Saudade (1923) y Charneca em flor (1931). También autora de un diario y el libro de relatos Las máscaras del destino , ofrecido a la memoria de Apeles. A partir de 1934, cuando en Coimbra se publican los sonetos completos de Florbela, su obra no ha dejado de difundirse en el país vecino, fijando su recuerdo a través de la piedra, la música, el celuloide o el grafiti. En España disponemos de algunas buenas ediciones de su legado literario. Editoriales como Torremozas, Alborada, Editora Regional de Extremadura o Esquilo han reeditado en castellano su recóndita e importante obra, aportando provechosos trechos biográficos. De este haz quiero destacar la antología que el poeta Ángel Guinda, ducho en la traducción de poesía en portugués (tanto portuguesa como brasileña), elaboró agrupando sus poemas en una deliciosa compilación de 69 sonetos a la que el vate zaragozano tituló Las espinas de la rosa y que publicó en 2002, en edición bilingüe, la editorial maña Olifante, vigente y muy activa. Aquí el mérito es doble, pues a la calidad de la poesía de Florbela Espanca se une el cuidado del traductor-poeta, donando realmente nuevos y grandes textos incorporados al acervo español al traducir los de Florbela. Guinda, con admirable síntesis, informa: «Su existencia fue un peregrinaje en llamas por el desierto de la realidad en busca de lo ideal».


    Todas las cronologías sobre la autora dan cuenta de sus diversas estancias en varias poblaciones portuguesas, pero ninguna de las muchas que he manejado refiere que la poetisa viajara fuera de Portugal. Por eso es de gran interés su soneto dedicado a Toledo, incluido en su libro Charneca em flor (Erial en flor), de aparición póstuma, publicado por su valedor Guido Battelli. Es posible que la autora, siguiendo modas de la época, contemplara en libros, de carácter romántico, grabados representando a la Ciudad Imperial, muy decadente entonces, aun conservando su inefable intemporalidad. Y pudiera ser también que Florbela viese Toledo en fotos de su padre, que había viajado por Europa realizando daguerrotipos . Ya en un relato de Las mácaras del destino, «Las oraciones de Sor María de la Pureza», el personaje Mariazinha, abatida por la muerte de su amado, decide ir a Toledo cruzando «los feraces valles portugueses, los desolados campos de Castilla», para ingresar en un convento de monjas; reflejando el ambiente de la ciudad de modo insuperable:

    «Llegó a Toledo una mañana de lluvia. La ciudad, monástica y triste , parada en la evolución de los siglos, tan curiosa con sus calles estrechas y tortuosas, sus arcos, sus escaleritas, su aspecto severo de monja…». Es algo sospechoso que dé tan precisos detalles sin haber estado nunca en la ciudad. En todo caso, su admiración a la «peñascosa pesadumbre» es intensa, arrobadora. Comienza su poema afirmando: «Diluido en una copa de oro ardiendo / Toledo es un rubí». Son los tercetos los que atesoran una gran emoción ante la imponente presencia toledana, estuviese Florbela o no en Toledo: «Ajusto la mirada donde subsiste / un aviso romántico, vago y mudo. / Un gran amor es siempre grave y triste. // A lo lejos brilla el esmalte azul del Tajo… / Yergue al cielo una torre un grito agudo… / Tu boca me deshace en un beso». Estrofas que contienen el paradigmático verso de Florbela: «Um grande amor é sempre grave e triste». ¡Un gran amor es siempre grave y triste!»



    TOLEDO

    Diluído numa taça de ouro a arder

    Toledo é um rubi. E hoje é só nosso!/

    O sol a rir…Viv´alma…Não esboço

    Um gesto que me não sinta esvaecer…/


    As tuas mãos tateiam-me a tremer…/

    Meu corpo de âmbar, harmonioso e moço,/

    É como um jasmineiro em alvoroço

    Ébrio de sol, de aroma, de prazer!


    Cerro um pouco o olhar, onde subsiste/

    Um romântico apelo vago e mudo

    - Um grande amor é sempre grave e triste./


    Flameja ao longe o esmalte azul do Tejo…/

    Uma torre ergue ao céu um grito agudo…/

    Tua boca desfolha-me num beijo…



    FLORBELA ESPANCA



    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Florbela Espanca (Vila Viçosa, Portugal, 8 de diciembre de 1894 - Matosinhos, Portugal, 8 de diciembre de 1930) - Página 17 Empty Re: Florbela Espanca (Vila Viçosa, Portugal, 8 de diciembre de 1894 - Matosinhos, Portugal, 8 de diciembre de 1930)

    Mensaje por Maria Lua Dom 08 Dic 2024, 13:46

    Vulcões



    Tudo é frio e gelado. O gume dum punhal
    Não tem a lividez sinistra da montanha
    Quando a noite a inunda dum manto sem igual
    De neve branca e fria onde o luar se banha.

    No entanto que fogo, que lavas, a montanha
    Oculta no seu seio de lividez fatal!
    Tudo é quente lá dentro…e que paixão tamanha
    A fria neve envolve em seu vestido ideal!

    No gelo da indiferença ocultam-se as paixões
    Como no gelo frio do cume da montanha
    Se oculta a lava quente do seio dos vulcões…

    Assim quando eu te falo alegre, friamente,
    Sem um tremor de voz, mal sabes tu que estranha
    Paixão palpita e ruge em mim doida e fremente!



    ************


    Volcanes




    Todo es frío y helado. El filo de un cuchillo
    no tienen la lividez de montaña siniestra
    cuando la noche las inundaciones un manto único
    blanco como la nieve y frío donde los baños de luz de la luna.

    No obstante que el fuego, la lava, montaña
    esconde en su seno de la palidez mortal!
    Todo está caliente en allí ... y que tal pasión
    nieve fría envuelve su vestido ideal!

    Hielo de la pasiones de piel de la indiferencia
    Al igual que en la cresta de la montaña de hielo frío
    esconde lava caliente dentro de los volcanes ...

    Así que cuando digo que alegre con frialdad
    Sin una voz temblorosa, casi no hacer saber que extraños
    latidos pasión y rugidos en mí loco y temblor!


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Florbela Espanca (Vila Viçosa, Portugal, 8 de diciembre de 1894 - Matosinhos, Portugal, 8 de diciembre de 1930) - Página 17 Empty Re: Florbela Espanca (Vila Viçosa, Portugal, 8 de diciembre de 1894 - Matosinhos, Portugal, 8 de diciembre de 1930)

    Mensaje por Maria Lua Dom 08 Dic 2024, 13:50

    AMOR QUE MUERE

    ¡Quisiera ser el mar de altivo porte
    Que ríe y canta, vastedad inmensa!
    Quisiera ser la piedra que no piensa
    La piedra del camino ruda y fuerte.

    Quisiera ser el sol, la luz inmensa,
    El bien del que es humilde y va sin suerte,
    Quisiera ser la rama tosca y densa
    Que se ríe del mundo y de la muerte.

    Mas el mar también llora de tristeza,
    Los árboles también, como quien reza,
    Al cielo abren los brazos cual creyentes.

    Y el sol altivo y fuerte, al fin de un día
    Lágrimas sangra ya de su agonía:
    Y a las piedras… las pisotea la gente.



    *****************


    Amor que Morre



    O nosso amor morreu… Quem o diria!
    Quem o pensara mesmo ao ver-me tonta,
    Ceguinha de te ver, sem ver a conta
    Do tempo que passava, que fugia!

    Bem estava a sentir que ele morria…
    E outro clarão, ao longe, já desponta!
    Um engano que morre… e logo aponta
    A luz doutra miragem fugidia…

    Eu bem sei, meu Amor, que pra viver
    São precisos amores, pra morrer,
    E são precisos sonhos para partir.

    E bem sei, meu Amor, que era preciso
    Fazer do amor que parte o claro riso
    De outro amor impossível que há-de vir!


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Florbela Espanca (Vila Viçosa, Portugal, 8 de diciembre de 1894 - Matosinhos, Portugal, 8 de diciembre de 1930) - Página 17 Empty Re: Florbela Espanca (Vila Viçosa, Portugal, 8 de diciembre de 1894 - Matosinhos, Portugal, 8 de diciembre de 1930)

    Mensaje por Maria Lua Dom 08 Dic 2024, 14:03

    SONETOS COMPLETOS

    FLORBELA ESPANCA



    Compêndio dos Poemas de Florbela Espanca publicados nas obras: “Livro de
    Mágoas”, “Livro de Sóror Saudade”, “Charneca em Flor”, “Reliquiae” e “O Livro DE
    Ele”


    ESTE LIVRO...


    Este livro é de mágoas. Desgraçados
    Que no mundo passais, chorai ao lê-lo!
    Somente a vossa dor de Torturados
    Pode, talvez, senti-lo... e compreendê-lo.

    Este livro é para vós. Abençoados
    Os que o sentirem, sem ser bom nem belo!
    Bíblia de tristes... Ó Desventurados,
    Que a vossa imensa dor se acalme ao vê-lo!

    Livro de Mágoas... Dores... Ansiedades!
    Livro de Sombras... Névoas... e Saudades!
    Vai pelo mundo... (Trouxe-o no meu seio...)

    Irmãos na Dor, os olhos rasos de água,
    Chorai comigo a minha imensa mágoa,
    Lendo o meu livro só de mágoas cheio!




    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Florbela Espanca (Vila Viçosa, Portugal, 8 de diciembre de 1894 - Matosinhos, Portugal, 8 de diciembre de 1930) - Página 17 Empty Re: Florbela Espanca (Vila Viçosa, Portugal, 8 de diciembre de 1894 - Matosinhos, Portugal, 8 de diciembre de 1930)

    Mensaje por Maria Lua Dom 08 Dic 2024, 14:06

    VAIDADE


    Sonho que sou a Poetisa eleita,
    Aquela que diz tudo e tudo sabe,
    Que tem a inspiração pura e perfeita,
    Que reúne num verso a imensidade!

    Sonho que um verso meu tem claridade
    Para encher todo o mundo! E que deleita
    Mesmo aqueles que morrem de saudade!
    Mesmo os de alma profunda e insatisfeita!

    Sonho que sou Alguém cá neste mundo...
    Aquela de saber vasto e profundo,
    Aos pés de quem a terra anda curvada!

    E quando mais no céu eu vou sonhando,
    E quando mais no alto ando voando,
    Acordo do meu sonho... E não sou nada!...


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Florbela Espanca (Vila Viçosa, Portugal, 8 de diciembre de 1894 - Matosinhos, Portugal, 8 de diciembre de 1930) - Página 17 Empty Re: Florbela Espanca (Vila Viçosa, Portugal, 8 de diciembre de 1894 - Matosinhos, Portugal, 8 de diciembre de 1930)

    Mensaje por Maria Lua Jue 16 Ene 2025, 08:01

    A Mulher

    *

    Ó Mulher! Como és fraca e como és forte!
    Como sabes ser doce e desgraçada!
    Como sabes fingir quando em teu peito
    A tua alma se estorce amargurada!

    Quantas morrem saudosa duma imagem.
    Adorada que amaram doidamente!
    Quantas e quantas almas endoidecem
    Enquanto a boca rir alegremente!

    Quanta paixão e amor às vezes têm
    Sem nunca o confessarem a ninguém
    Doce alma de dor e sofrimento!

    Paixão que faria a felicidade.
    Dum rei; amor de sonho e de saudade,
    Que se esvai e que foge num lamento!





    *********************





    La Mujer

    *

    ¡Oh, Mujer! ¡Qué débil eres y qué fuerte eres!
    ¡Cómo sabes ser dulce y desgraciada!
    ¡Cómo sabes fingir cuando en tu pecho
    Tu alma se retuerce amargamente!

    ¡Cuántas mueren anhelando una imagen
    Adorada que aman con demencia!
    ¡Cuántas y cuántas almas enloquecen
    mientras la boca ríe alegremente!

    ¡Cuánta pasión y amor tienen a veces
    sin confesárselo a nadie nunca!
    ¡Dulce alma de dolor y sufrimiento!

    Pasión que haría la felicidad.
    ¡De un rey; amor del sueño y de saudade
    Que se desvanece y que huye en un lamento!






    Versiones de Nicolás López-Pérez
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]



    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Florbela Espanca (Vila Viçosa, Portugal, 8 de diciembre de 1894 - Matosinhos, Portugal, 8 de diciembre de 1930) - Página 17 Empty Re: Florbela Espanca (Vila Viçosa, Portugal, 8 de diciembre de 1894 - Matosinhos, Portugal, 8 de diciembre de 1930)

    Mensaje por Maria Lua Jue 16 Ene 2025, 08:09

    Eu

    *

    Eu sou a que no mundo anda perdida,
    Eu sou a que na vida não tem norte,
    Sou a irmã do Sonho,e desta sorte
    Sou a crucificada … a dolorida …

    Sombra de névoa tênue e esvaecida,
    E que o destino amargo, triste e forte,
    Impele brutalmente para a morte!
    Alma de luto sempre incompreendida!…

    Sou aquela que passa e ninguém vê…
    Sou a que chamam triste sem o ser…
    Sou a que chora sem saber porquê…

    Sou talvez a visão que Alguém sonhou,
    Alguém que veio ao mundo pra me ver,
    E que nunca na vida me encontrou!






    ******************



    Yo

    *

    Yo soy la que en el mundo anda perdida,
    Yo soy la que en la vida no tengo norte,
    Soy la hermana del Sueño y de esta suerte
    Soy la crucificada… la herida…

    ¡Sombra de niebla tenue y desvanecida,
    Y que en el destino amargo, triste y fuerte
    Se impulsa brutalmente hacia la muerte!
    ¡Alma de luto siempre incomprendida!

    Soy aquella que pasa y nadie ve…
    Soy la que llaman triste sin serlo…
    Soy la que llora sin saber por qué…

    ¡Soy tal vez la visión que Alguien soñó,
    Alguien que vino al mundo a verme,
    Y que nunca en la vida me encontró!







    Versiones de Nicolás López-Pérez
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Florbela Espanca (Vila Viçosa, Portugal, 8 de diciembre de 1894 - Matosinhos, Portugal, 8 de diciembre de 1930) - Página 17 Empty Re: Florbela Espanca (Vila Viçosa, Portugal, 8 de diciembre de 1894 - Matosinhos, Portugal, 8 de diciembre de 1930)

    Mensaje por Maria Lua Jue 16 Ene 2025, 08:11

    Ser Poeta

    *

    Ser Poeta é ser mais alto, é ser maior
    Do que os homens! Morder como quem beija!
    É ser mendigo e dar como quem seja
    Rei do Reino de Aquém e de Além Dor!

    É ter de mil desejos o esplendor
    E não saber sequer que se deseja!
    É ter cá dentro um astro que flameja,
    É ter garras e asas de condor!

    É ter fome, é ter sede de Infinito!
    Por elmo, as manhãs de oiro e de cetim...
    É condensar o mundo num só grito!

    E é amar-te, assim, perdidamente...
    É seres alma e sangue e vida em mim
    E dizê-lo cantando a toda gente!





    Ser Poeta

    *

    ¡Ser Poeta es ser más alto, es ser más
    Grande que los hombres! ¡Morder como quien besa!
    ¡Es ser mendigo y dar como si fuera
    Rey del Reino de Aquí y Más Allá del Dolor!

    ¡Es tener el esplendor de mil deseos
    Y no saber si quiera lo que se desea!
    ¡Es tener una estrella dentro que arde,
    Es tener garras y alas de cóndor!

    ¡Es tener hambre y sed de Infinito!
    Y por timón, mañanas de oro y satín…
    ¡Es condensar el mundo en un solo grito!

    Y es amarte así, perdidamente…
    ¡Es ser alma, sangre y vida en mí
    Y decirlo cantando a toda la gente!





    ***
    Florbela Espanca (Vila Viçosa, 1894-Matosinhos, 1930)
    Versiones de Nicolás López-Pérez




    Versiones de Nicolás López-Pérez
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Florbela Espanca (Vila Viçosa, Portugal, 8 de diciembre de 1894 - Matosinhos, Portugal, 8 de diciembre de 1930) - Página 17 Empty Re: Florbela Espanca (Vila Viçosa, Portugal, 8 de diciembre de 1894 - Matosinhos, Portugal, 8 de diciembre de 1930)

    Mensaje por Maria Lua Sáb 18 Ene 2025, 08:53

    EN LA ÓRBITA DE LA POESÍA NEORROMÁNTICA: FLORBELA ESPANCA.



    Florbela Espanca (1894-1930) es por fecha de nacimiento de la misma generación que Pessoa, Sá-Carneiro o Almada. Solo un año la separa en edad de este
    último. Sin embargo, la poetisa no se vinculó nunca a ninguna corriente estética
    concreta y fue, en términos estéticos, más conservadora que moderna. Siguió un
    camino marcado por algunas infl uencias, como la de Antero de Quental y, sobre
    todo, la de António Nobre, que la hacen representante tardía del neorromanticismo de fi nales del XIX.
    La vida de Florbela Espanca está marcada por el fracaso amoroso, empezando
    por el afecto paterno y pasando por sus tres matrimonios y dos divorcios. Fue hija
    ilegítima de un padre, en cuya casa se crió, pero que no la reconoció hasta mucho
    después de su muerte, cuando la ciudad de Évora le dedicaba a la poetisa un homenaje. Fue esposa de maridos que, según sus biógrafos, no entendieron la pasión que
    ponía en componer lírica. Sin embargo, más que cualquier otro acontecimiento, la
    muerte de su hermano al estrellarse con su hidroavión en el Tajo agravó su dolencia psíquica. El fracaso en las relaciones amorosas y su tendencia hacia la depresión
    se resuelven en varios intentos de suicidio, el último con éxito en 1930.
    Ha sido habitual poner en relación este cuadro trágico con los sentimientos que
    se plasman en su lírica, pero no hay que olvidar que el perfi l de Florbela Espanca
    es también el de una mujer empeñada en su formación, que hace estudios secundarios en una época
    en que el analfabetismo tocaba muy especialmente
    a las mujeres y tardíamente se propone realizar estudios universitarios de Derecho; una mujer culturalmente activa, que colabora en revistas de diversa
    naturaleza, algunas dirigidas a un público femenino (Portugal Femenino); una mujer arriesgada que
    organiza y publica su poesía, a pesar del poco favor
    que recibió de la crítica (Livro das Mágoas en 1919 y
    Livro de Sóror Saudade en 1923. Póstumamente aparece Charneca em Flor, 1930).

    Florbela hizo de los sentimientos de amor, soledad, tristeza melancólica y aspiración a la plenitud
    tema de sus versos. Pero sobre todo es por la expresión del amor por lo que es más
    popular. Se trata de un amor con muchos matices: cuando va dedicado a un amante, puede ser amor ilusionado, amor sufriente y desengañado, amor apasionado
    hasta llegar al deseo físico o amor insatisfecho, pero, en otras ocasiones, es amor
    fraterno o amor a la tierra y a la creación. Hasta tal punto es excesivo su anhelo de
    amor, como búsqueda típicamente romántica de lo absoluto, que se convierte en el
    fi n mismo y se expresa en versos que son gritos desesperados:

    Eu quero amar, amar perdidamente!
    Amar só por amar: aqui... além...
    Mais Este e Aquele, o Outro e toda a gente...
    Amar! Amar! E não amar ninguém!

    Su procedencia alentejana (era natural de Vila Viçosa, localidad próxima a
    Évora y a la frontera española) también se deja sentir en su poesía, donde aparece
    con frecuencia el paisaje natural con el que se identifi ca, en una especie de fusión
    muy al gusto simbolista:

    Horas mortas… Curvada aos pés do monte
    A planície é um brasido… e, torturadas,
    As árvores sangrentas, revoltadas,
    Gritam a Deus a bênção duma fonte!

    E quando, manhã alta, o sol posponte
    A oiro a giesta, a arder, pelas estradas,
    Esfíngicas, recortam desgrenhadas
    Os trágicos perfi s no horizonte!

    Árvores! Corações, almas que choram,
    Almas iguais à minha, almas que imploram
    Em vão remédio para tanta mágoa!

    Árvores! Não choreis! Olhai e vede:
    -Também ando a gritar, morta de sede,
    Pedindo a Deus a minha gota de água!


    (Árvores do Alentejo, Charneca em Flor, 1930)45


    45 “Horas muertas… Curvada a los pies del monte/ La planicie es un brasero... y, torturados/
    Los árboles sangrientos, revelándose/ Gritan a Dios la bendición de una fuente! // Y cuando, avanzada
    la mañana, el sol pespunte de oro la escoba, ardiendo, por los caminos,/ Como esfi nges, recortan
    desgreñadas/ sus trágicos perfi les en el horizonte // ¡Árboles! ¡Corazones, almas que lloran,/ Almas
    iguales a la mía, almas que imploran/ En vano remedio para tanto pesar!// ¡Árboles!¡No lloréis!
    Mirad y ved:/ - También ando gritando, muerta de sed/ Pidiendo a Dios mi gota de agua.


    Autoría femenina y temática amorosa han sido a lo largo de la historia un par
    recurrente. Sin embargo, Florbela Espanca consiguió trasladar a su lírica (con el
    soneto como estrofa preferida) la energía, la sinceridad, incluso el atrevimiento
    respecto a la moral de la época, que la singularizan y mantienen el interés de su
    obra. Considerada la voz lírica femenina más importante de la primera mitad del
    siglo XX, estatuto que la separaría de un supuesto canon masculino, no puede
    olvidarse que todo el reconocimiento de público y crítica que le faltó en vida lo
    recibió con creces su obra póstuma, en la que se incluyen también cuentos (As
    Máscaras do Destino, 1931) y cartas. Ediciones y reediciones en los años 30, posteriormente estudios y traducciones así lo demuestran46, confi rmando que el gusto
    del público lector no siempre discurre al unísono de los juicios críticos que se
    forman en una época



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Florbela Espanca (Vila Viçosa, Portugal, 8 de diciembre de 1894 - Matosinhos, Portugal, 8 de diciembre de 1930) - Página 17 Empty Re: Florbela Espanca (Vila Viçosa, Portugal, 8 de diciembre de 1894 - Matosinhos, Portugal, 8 de diciembre de 1930)

    Mensaje por Maria Lua Dom 19 Ene 2025, 08:07

    Ser poeta



    ¡Ser Poeta es ser más alto, es ser mayor
    Que los hombres! ¡Morder como quien besa!
    ¡Es ser mendigo y dar como quien fuera
    Rey del Reino de Infra y Allende Dolor!

    ¡Tener de mil deseos el esplendor
    Sin saber siquiera lo que se desea!
    ¡Es llevar dentro un astro que flamea,
    Tener las garras y las alas de un azor!

    ¡Es tener hambre y sed de Infinito!
    Por yelmo, mañanas de otro y de satén…
    ¡Condensar el mundo en un solo grito!

    Y es amarte, así, perdidamente…
    ¡Es guardar tu alma, tu sangre, tu ser
    Y decírselo cantando a la gente!




    Traducción al español de María Matta



    ******************



    SER POETA

    Ser poeta é ser mais alto, é ser maior
    Do que os homens! Morder como quem beija!
    É ser mendigo e dar como quem seja
    Rei do Reino de Aquém e de Além Dor!

    É ter de mil desejos o esplendor
    E não saber sequer que se deseja!
    É ter cá dentro um astro que flameja,
    É ter garras e asas de condor!

    É ter fome, é ter sede de Infinito!
    Por elmo, as manhãs de oiro e de cetim...
    é condensar o mundo num só grito!

    E é amar-te, assim, perdidamente...
    É seres alma, e sangue, e vida em mim
    E dizê-lo cantando a toda a gente!











    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]

    Contenido patrocinado


    Florbela Espanca (Vila Viçosa, Portugal, 8 de diciembre de 1894 - Matosinhos, Portugal, 8 de diciembre de 1930) - Página 17 Empty Re: Florbela Espanca (Vila Viçosa, Portugal, 8 de diciembre de 1894 - Matosinhos, Portugal, 8 de diciembre de 1930)

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Jue 23 Ene 2025, 11:41