En coordinación con la ASOCIACIÓN CULTURAL FORO AIRES DE LIBERTAD
ENTRAR DESDE AQUÍ
GRUPO METAFORA-EXCLUSIVO PARA SUS MIEMBROS
ENTRAR DESDE AQUÍ
ENTRAR DESDE AQUÍ
REGISTRO Nº 605538 (Madrid - España -28-05-14)
GRUPO METAFORA-EXCLUSIVO PARA SUS MIEMBROS
ENTRAR DESDE AQUÍ
Estadísticas
Nuestros miembros han publicado un total de 1016351 mensajes en 46626 argumentos.
Tenemos 1545 miembros registrados
El último usuario registrado es Daniels
Los posteadores más activos de la semana
Temas similares
FOROS Y SUBFOROS DE "AIRES DE LIBERTAD"
FORO ANUNCIOS LIDIA BIERY-anuncios actuales
FORO ERNESTO WURTH- cuentos y temas diversos
FORO "MOR": POETAS FALLECIDOS DE NUESTRO FORO)"-
FORO ROSA BUK- poesía libre y medida
FORO ABIERTO DE POESÍA "MIGUEL HERNANDEZ"
FORO ANTOLOGIAS PERSONALES GALLARDO CHAMBONNET
FORO PINCELES
FORO PASCUAL LOPEZ SANCHEZ- grandes escritores
SUBFORO JUAN JOSE ALCOLEA- honrar a grandes escritores en vida
FORO P. CASAS SERRA- taller de revisión
FORO LILI AIELLO.MARIA LUA- videos y poemas con voz
FORO ERNESTO WURTH- cuentos y temas diversos
FORO "MOR": POETAS FALLECIDOS DE NUESTRO FORO)"-
FORO ROSA BUK- poesía libre y medida
FORO ABIERTO DE POESÍA "MIGUEL HERNANDEZ"
FORO ANTOLOGIAS PERSONALES GALLARDO CHAMBONNET
FORO PINCELES
FORO PASCUAL LOPEZ SANCHEZ- grandes escritores
SUBFORO JUAN JOSE ALCOLEA- honrar a grandes escritores en vida
FORO P. CASAS SERRA- taller de revisión
FORO LILI AIELLO.MARIA LUA- videos y poemas con voz
Últimos temas
Comenta a tus compañeros
¿Quién está en línea?
En total hay 43 usuarios en línea: 3 Registrados, 0 Ocultos y 40 Invitados :: 3 Motores de búsqueda
Pedro Casas Serra, Ramón Carballal, Simon Abadia
El record de usuarios en línea fue de 360 durante el Sáb 02 Nov 2019, 06:25
Comenta a tus compañeros
Septiembre 2023
Lun | Mar | Miér | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Conectarse
+6
cecilia gargantini
Pedro Casas Serra
Andrea Diaz
Carmen Parra
helena
Juan Martín
10 participantes
CECILIA MEIRELES (7 de noviembre de 1901, Río de Janeiro/9 de noviembre de 1964, Río de Janeiro/Brasil
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 62404
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°211
Re: CECILIA MEIRELES (7 de noviembre de 1901, Río de Janeiro/9 de noviembre de 1964, Río de Janeiro/Brasil
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 62404
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°212
Re: CECILIA MEIRELES (7 de noviembre de 1901, Río de Janeiro/9 de noviembre de 1964, Río de Janeiro/Brasil
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 62404
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°213
Re: CECILIA MEIRELES (7 de noviembre de 1901, Río de Janeiro/9 de noviembre de 1964, Río de Janeiro/Brasil
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 62404
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°214
Re: CECILIA MEIRELES (7 de noviembre de 1901, Río de Janeiro/9 de noviembre de 1964, Río de Janeiro/Brasil
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 62404
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°215
Re: CECILIA MEIRELES (7 de noviembre de 1901, Río de Janeiro/9 de noviembre de 1964, Río de Janeiro/Brasil
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 62404
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°216
Re: CECILIA MEIRELES (7 de noviembre de 1901, Río de Janeiro/9 de noviembre de 1964, Río de Janeiro/Brasil
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 62404
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°217
Re: CECILIA MEIRELES (7 de noviembre de 1901, Río de Janeiro/9 de noviembre de 1964, Río de Janeiro/Brasil
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 62404
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°218
Re: CECILIA MEIRELES (7 de noviembre de 1901, Río de Janeiro/9 de noviembre de 1964, Río de Janeiro/Brasil
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 62404
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°219
Re: CECILIA MEIRELES (7 de noviembre de 1901, Río de Janeiro/9 de noviembre de 1964, Río de Janeiro/Brasil
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 62404
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°220
Re: CECILIA MEIRELES (7 de noviembre de 1901, Río de Janeiro/9 de noviembre de 1964, Río de Janeiro/Brasil
PERGUNTO-TE ONDE SE ACHA A MINHA VIDA
Pergunto-te onde se acha a minha vida.
Em que dia fui eu. Que hora existiu formada
de uma verdade minha bem possuída
Vão-se as minhas perguntas aos depósitos do nada.
E a quem é que pergunto? Em quem penso, iludida
por esperanças hereditárias? E de cada
pergunta minha vai nascendo a sombra imensa
que envolve a posição dos olhos de quem pensa.
Já não sei mais a diferença
de ti, de mim, da coisa perguntada,
do silêncio da coisa irrespondida.
Pergunto-te onde se acha a minha vida.
Em que dia fui eu. Que hora existiu formada
de uma verdade minha bem possuída
Vão-se as minhas perguntas aos depósitos do nada.
E a quem é que pergunto? Em quem penso, iludida
por esperanças hereditárias? E de cada
pergunta minha vai nascendo a sombra imensa
que envolve a posição dos olhos de quem pensa.
Já não sei mais a diferença
de ti, de mim, da coisa perguntada,
do silêncio da coisa irrespondida.
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 62404
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°221
Re: CECILIA MEIRELES (7 de noviembre de 1901, Río de Janeiro/9 de noviembre de 1964, Río de Janeiro/Brasil
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 62404
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°222
Re: CECILIA MEIRELES (7 de noviembre de 1901, Río de Janeiro/9 de noviembre de 1964, Río de Janeiro/Brasil
Yo te esperé todos los siglos
sin desesperación y sin disgusto,
y morí de infinitas muertes
guardando siempre el mismo rostro.
sin desesperación y sin disgusto,
y morí de infinitas muertes
guardando siempre el mismo rostro.
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 62404
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°223
Re: CECILIA MEIRELES (7 de noviembre de 1901, Río de Janeiro/9 de noviembre de 1964, Río de Janeiro/Brasil
Sus poemas dibujaron su fina hastil
Sus corolas vibrantes como violas pequeñas
(¿O era el incesante parloteo de los grillos?)
Sus poemas florecieron en tapiz ondulante de prados
Dónde recoger la mano de eternamente amado
(Los que murió joven son amados eternamente...)
Sus poemas, Entre las páginas de un libro,
Siempre aparecido por sorpresa,
Y era como si descubrimos una hoja seca
Un boleto de una vez
Un dolor olvidado
Que ahora cuenta con el olor lento y evanescente de tiempo...
Y sus poemas eran de repente como una oración inaudito
Nuestros labios recitan - Oh deleite miedo!
Como un idioma desconocido,
Sin querer hablar de la brevedad y la La vida eterna...
Oh, quien siguió las líneas ondulantes como panteras dóciles
Y que todas las cosas por el misterioso reflejo de su sonrisa;
Y que en el hueco de sus manos, recibieron encantados y angustiado
La plata de las estrellas perdidas...
No todo está perdido
Mientras que nuestros labios no se olvide su nombre: Cecília...
Mario Quintana, para Cecília Meireles
Las palabras del poeta brasileño Mario Quintana demuestran la admiración que Cecília Meireles despertaba en sus contemporáneos. Además de su poesía lirica, Cecília Meireles también fue admirada como educadora comprometida en la lucha por una mejor educación de los niños brasileños. Simpatizante del movimiento de la Escuela Nueva, la poeta y educadora carioca (Rio de Janeiro) veía la escuela como un espacio de posibilidades para el desarrollo integral de los niños mediante la asignación de un papel significativo de las artes en la formación de los individuos en su conjunto general: la pintura, el teatro y la literatura.
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 62404
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°224
Re: CECILIA MEIRELES (7 de noviembre de 1901, Río de Janeiro/9 de noviembre de 1964, Río de Janeiro/Brasil
LEVEDAD
Traducción de Patricia Tejeda
Leve es el pájaro:
y su sombra volante,
más leve.
Y la cascada aérea,
de su garganta,
más leve.
Y lo que recuerda, oyéndose
deslizar su canto,
más leve.
Y el deseo rápido
de este antiguo instante,
más leve.
Y la fuga invisible
del amargo pasante,
más leve.
Traducción de Patricia Tejeda
Leve es el pájaro:
y su sombra volante,
más leve.
Y la cascada aérea,
de su garganta,
más leve.
Y lo que recuerda, oyéndose
deslizar su canto,
más leve.
Y el deseo rápido
de este antiguo instante,
más leve.
Y la fuga invisible
del amargo pasante,
más leve.
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 62404
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°225
Re: CECILIA MEIRELES (7 de noviembre de 1901, Río de Janeiro/9 de noviembre de 1964, Río de Janeiro/Brasil
EPIGRAMA N.o 4
O CHÔRO vem perto dos olhos
para que a dor transborde e caia.
O choro vem quase chorando
como a onda que toca na praia.
Descem dos céus ordens augustas
e o mar chama a onda para o centro.
O choro foge sem vestígios,
mas levando náufragos dentro.
Cecília Meireles
de Viagem
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 62404
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°226
Re: CECILIA MEIRELES (7 de noviembre de 1901, Río de Janeiro/9 de noviembre de 1964, Río de Janeiro/Brasil
PRANTO NO MAR
Eu sempre te disse que era grande o oceano
para a nossa pequena barca.
Cantavas, quando eu te dava o desengano
de partir por água tão larga.
para a nossa pequena barca.
Cantavas, quando eu te dava o desengano
de partir por água tão larga.
Não, tu não devias ter ido.
Mas foi tempo perdido.
Mas foi tempo perdido.
Eu sempre te disse que os olhos de morto
ficaram nas águas suspensos,
procurando os vivos, os mastros, o porto,
na oscilação de águas e ventos.
ficaram nas águas suspensos,
procurando os vivos, os mastros, o porto,
na oscilação de águas e ventos.
Não, tu não devia ter ido.
Mas era amor perdido.
Mas era amor perdido.
Teço velas negras para a barca nova,
redes de prata para as ondas.
Ensinai-me, peixes, sua funda cova
nestas escuridões tão longas!
redes de prata para as ondas.
Ensinai-me, peixes, sua funda cova
nestas escuridões tão longas!
Não,, tu não devias ter ido.
E isto é pranto perdido
E isto é pranto perdido
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 62404
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°227
Re: CECILIA MEIRELES (7 de noviembre de 1901, Río de Janeiro/9 de noviembre de 1964, Río de Janeiro/Brasil
Noções
Entre mim e mim, há vastidões bastantes
para a navegação dos meus desejos afligidos.
Descem pela água minhas naves revestidas de espelhos.
Cada lâmina arrisca um olhar, e investiga o elemento que a atinge.
Mas, nesta aventura do sonho exposto à correnteza,
só recolho o gosto infinito das respostas que não se encontram.
Virei-me sobre a minha própria experiência, e contemplei-a.
Minha virtude era esta errância por mares contraditórios,
e este abandono para além da felicidade e da beleza.
Ó meu Deus, isto é minha alma:
qualquer coisa que flutua sobre este corpo efêmero e precário,
como o vento largo do oceano sobre a areia passiva e inúmera…
******************
Nociones
Entre mí y yo, hay vastedades bastantes
para que naveguen mis deseos afligidos.
Descienden por el agua mis naves recubiertas de espejos.
Cada cuchilla arriesga una mirada, e investiga el elemento que la alcanza.
Pero, en esta aventura del sueño expuesto a la fluencia,
solo recojo el sabor infinito de las inexistentes respuestas.
Me volqué, contemplándola, sobre mi propia experiencia.
Mi virtud nacía de esa deriva por mares discordantes,
y de la renuncia más allá de la felicidad y de la belleza.
Oh mi Dios, es decir mi alma:
cualquier cosa que flote sobre este cuerpo efímero y precario,
como el dilatado viento del océano sobre la arena insensible e innúmera…
Tradução de Pedro Sevylla de Juana
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 62404
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°228
Re: CECILIA MEIRELES (7 de noviembre de 1901, Río de Janeiro/9 de noviembre de 1964, Río de Janeiro/Brasil
Yo, sí -¿Pero y la estrella de la tarde, que subía y descendía…
[Poema - Texto completo.]
Cecília Meireles
Yo, sí -¿Pero y la estrella de la tarde, que subía y descendía de los cielos cansada y olvidada? ¿Y los pobres, que golpeaban las puertas, sin resultado, haciendo vibrar la noche y el día con su puño seco? ¿Y los niños, que gritaban con el corazón aterrado?: “¿por qué nadie nos responde?” ¿Y los caminos, y los caminos vacíos, con sus manos extendidas inútilmente? ¿Y el santo inmóvil, que deja a las cosas continuar su rumbo? ¿Y las músicas encerradas en cajas, suspirando con las alas recogidas? ¡Ah! –Yo, sí –porque ya lo lloré todo, y despedí mi cuerpo usado y triste, y mis lágrimas lo lavaron, y el silencio de la noche lo enjugó. Pero los muertos, que enterrados soñaban con palomas ligeras y flores claras, y los que en medio del mar pensaban en el mensaje que la playa desplegaría rápidamente hasta sus dedos… Pero los que se adormecieron, de tan excesiva vigilia –y que yo no sé si despertarán… y los que murieron de tanta espera… -y que no sé si fueron salvados. Yo, sí. Pero todo esto, todos estos ojos puestos en ti, en lo alto de la vida, no sé si te mirarán como yo, renacida y desprovista de venganzas, el día que necesites el perdón. |
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 62404
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°229
Re: CECILIA MEIRELES (7 de noviembre de 1901, Río de Janeiro/9 de noviembre de 1964, Río de Janeiro/Brasil
Estirpe
Os mendigos maiores não dizem mais, nem fazem nada.
Sabem que é inútil e exaustivo. Deixam-se estar. Deixam-se estar.
Deixam-se estar ao sol e à chuva, com o mesmo ar de completa coragem,
longe do corpo que fica em qualquer lugar.
Entretêm-se a estender a vida pelo pensamento.
Se alguém falar, sua voz foge como um pássaro que cai.
E é de tal modo imprevista, desnecessária e surpreendente
que, para a ouvirem bem, talvez gemessem algum ai.
Oh! não gemiam, não... Os mendigos maiores são todos estóicos.
Puseram sua miséria junto aos jardins do mundo feliz
mas não querem que, do outro lado, tenham notícia da estranha sorte
que anda por eles como um rio num país.
Os mendigos maiores vivem fora da vida: fizeram-se excluídos.
Abriram sonos e silencios e espaços nus, em redor de si.
Tem seu reino vazio, de altas estrelas que não cobiçam.
Seu olhar não olha mais, e sua boca não chama nem ri.
E seu corpo não sofre nem goza. E sua mão não toma nem pede.
E seu coração é uma coisa que, se existiu, já esqueceu.
Ah! os mendigos são um povo que se vai convertendo em pedra
Esse povo é que é o meu.
(Em: [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] Ed. José Aguilar 1958)
Estirpe
“Los mendigos mayores no dicen nada, no hacen nada.
Saben que es inútil y exhaustivo. Se dejan estar. Se dejan estar.
Déjanse estar al sol o a la lluvia, con el mismo aire de entero valor,
lejos del cuerpo que dejan en cualquier lugar.
Entretiénense en extender la vida por el pensamiento.
Si alguien habla, su voz huye como un pájaro que cae.
Y es de tal modo imprevista, innecesaria y sorprendente
que para oírla bien tal vez giman algún ay.
¡Oh, no gemían, no!... Los mendigos mayores son todos estoicos.
Pondrán su miseria junto a los jardines del mundo feliz
pero no quieren que, desde el otro lado, sepan de la extraña suerte
que los recorre como un río un país.
Los mendigos mayores viven fuera de la vida: se excluyeron.
Abren sueños y silencios y desnudos espacios a su alrededor.
Tienen su reino vacío, de altas estrellas que no cobijan.
Su mirar jamás mira y su boca no llama ni ríe.
Y su cuerpo no sufre ni goza. Y su mano no toma ni pide.
Y su corazón es una cosa que, si existiera, súbito olvidaría.
¡Ah!, los mendigos mayores son un pueblo que se va convirtiendo en piedra.
Ese pueblo, que es el mío.”
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 62404
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°230
Re: CECILIA MEIRELES (7 de noviembre de 1901, Río de Janeiro/9 de noviembre de 1964, Río de Janeiro/Brasil
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 62404
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°231
Re: CECILIA MEIRELES (7 de noviembre de 1901, Río de Janeiro/9 de noviembre de 1964, Río de Janeiro/Brasil
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Un poema al Quadern de Cecília Meireles
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] ~ [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
S’acaba de publicar el nou volum dels Quaderns de Versàlia dedicat a la poeta brasilera Cecília Meireles. En aquest número col·laboro amb un poema inèdit inspirat en versos seus.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Un poema al Quadern de Cecília Meireles
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] ~ [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
S’acaba de publicar el nou volum dels Quaderns de Versàlia dedicat a la poeta brasilera Cecília Meireles. En aquest número col·laboro amb un poema inèdit inspirat en versos seus.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 62404
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°232
Re: CECILIA MEIRELES (7 de noviembre de 1901, Río de Janeiro/9 de noviembre de 1964, Río de Janeiro/Brasil
La brasileña, Cecilia Meireles.
Publicado el [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
por [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
“PRESENTACIÓN”
Aquí mi vida está;
esta arena tan clara con diseños
de andares dedicados al viento.
Aquí mi voz está;
esta concha vacía,
sombra de sonido
que sufre su propio lamento.
Aquí está mi dolor. Este coral quebrado,
sobreviviendo a su poético momento.
Aquí está mi heredad
–este mar solitario que de un lado era amor,
y del otro era olvido.
Cecília Benevides de Carvalho Meireles o [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] fue una de las voces femeninas más importantes de la poesía brasileña del siglo XX. Nació en la ciudad de Río de Janeiro, el 7 de noviembre de 1901. Fueron sus padres, Carlos Alberto de Carvalho Meireles y Matilde Benavides Meireles, quienes no compartieron mucho tiempo de su existencia, pues el padre fallece tres meses después y tres años después muere la madre.
“INFANCIA”
Se llevaron las rejas del balcón desde donde la casa se avistaba.
Las rejas de plata.
Se llevaron la sombra de los limoneros
por donde rodaban arcos de música y hormigas rojizas.
Se llevaron la casa de verde tejado
con sus grutas de conchas y sus vitrales
de flores empañadas.
Se llevaron a la dama de viejo piano
que tocaba, tocaba, tocaba la pálida sonata.
Se llevaron los párpados de antiguos sueños,
y dejaron solamente la memoria y las actuales lágrimas.
“MAPA FALSO”
¡Cuántas cosas pensé que eran sublimes,
merecedoras de abundantes lágrimas!
¿Cuáles eran? Las lágrimas del recuerdo,
y las pensativas planicies
por donde extendieron sus largos ríos.
Mas no llevan ninguna voz, esas aguas.
Todo fue ahogado y sepultado.
Mayores que las cosas lloradas
eran las lágrimas que las lloraron.
Y a distancia,
su imagen es una soledad ya sin sentido,
mapa falso que nuestro viaje abandona,
pues vamos siempre más allá de todo, más lejos…
Cecilia Meireles queda bajo la custodia y amparo de su abuela materna. Asistió a la Escuela Normal, en Río de Janeiro, entre los años 1913 y 1916. A los nueve años, comenzó a escribir poesía. Al finalizar sus estudios, trabaja como profesora, al mismo tiempo, estudió idiomas, literatura, música, folclore y la teoría educativa. En el año 1919, a los dieciocho años de edad, publicó su primer libro de poesía Spectrum, colección de sonetos simbolistas.
“EPIGRAMA CINCO”
Amo la gota de agua que equilibra en la hoja plana,
temblando al viento. En el océano del aire el universo
entero vibra en secreto y ella en su aislamiento.
Su cristal simple contiene la forma,
en el instante incierto: pronto a caer,
pronto a quedar –límpido, exacto.
Y la hoja es un pequeño desierto para la inmensidad del acto.
El estilo poético de Meireles se nutre de diferentes corrientes literarias y tiene como temas más recurrentes; la vida, el amor, el mar como realidad y como símbolo y la muerte.
“CANCIÓN”
No te fíes del tiempo de la eternidad,
que las nubes tiran de los vestidos,
que los vientos me arrastran contra mi deseo!
¡Date prisa, amor, que mañana muero y no te veo!
No demores tan lejos, en lugar tan secreto,
nácar de silencio que la mar comprime,
¡oh labio, límite del instante absoluto!
¡Date prisa, amor, que mañana muero,
que mañana muero, y no te escucho!
Aparéceme ahora,
que aún reconozco la anémona abierta en tu cara,
y entorno a los muros,
el viento enemigo…
Date prisa, amor, que mañana muero,
que mañana muero y no te digo…
Cecilia Meireles conjuntamente a su labor como poeta, se destacó como pedagoga. Viajó a diferentes países donde impartió clases y conferencias de literatura brasileña. Y en su país fue promotora de importantes reformas educacionales.
“MONÓLOGO”
Antes de tu mirar,
no era ni será después-primavera.
Porque vivimos de lo que perdura
y no de lo que fuimos.
De ese acaso de lo amado y visto:
el plazo del Creador en la criatura…
No soy yo, pero si el perfume que en ti me conserva,
y resume el resto que las horas corroen.
Pero no llores: en mi día hay más sueño y sabiduría
que en los vagos siglos del hombre.
“QUINTO MOTIVO DE LA ROSA”
¿A dónde van mis palabras,
si ya no me escuchas?
¿A dónde irían cuando me escuchabas?
¿Y cuándo me escuchaste?
Nunca. Perdido, perdido.
¡Ay, todo está perdido!
Tú y yo perdimos todo.
Suplicábamos el infinito.
Nos dieron solo el mundo.
De un lado de las aguas, de un lado de la muerte,
brilló tu sed en las aguas oscuras. Y hoy,
¿qué barca te socorre? ¿Qué dios te abraza?
¿Con qué dios luchas? Yo, en las sombras.
Yo, por las sombras, con las mismas preguntas.
¿Para qué? ¿Para qué?
Vueltas tontas en campos de vastas arenas y de abundantes nubes.
Cecilia Meireles poeta brasileña colaboró en importantes periódicos y revistas brasileños, especializándose en temas educativos; al mismo tiempo, tuvo una activa labor como traductora.
“INESPERADAMENTE”
Inesperadamente la noche se ilumina.
Que hay otra claridad para lo que se imagina.
¿Qué sobrehumana faz viene en los tallos
de la ausencia a abrir en la noche
el sueño de su propia esencia?
¿Qué nostalgia se recuerda
y sin quererlo murmura sus vestigios
antiguos de secreta ventura?
¿Y qué labios se abren y
–a tan tierna distancia-
hablan de amor y muerte
con palabras de infancia?
El tiempo se disuelve
y ya nada es preciso
desde que te aproximas, puerta del paraíso.
¿Hay noche? ¿Hay vida? ¿Hay voces?
¿Qué espanto nos consume de repente, mirándonos?
Alma, ¿Cuál es tu nombre?
“DESDE LEJOS TE HE DE AMAR…”
Desde lejos te he de amar,
desde la quieta distancia
en que es nostalgia el amor
y es el deseo constancia.
Desde el divino lugar donde
el bien de la existencia
es ser eternidad
y parecer ausencia.
¿Quién necesita explicar el momento
y la fragancia de la rosa
que persuade sin ninguna arrogancia?
Y en el fondo del mar la estrella,
sin violencia,
cumple con su verdad
ajena a la transparencia.
Cecília Meireles es admirada en Brasil no solo por su impronta en la literatura. Ella desapareció físicamente, el 9 de noviembre del año 1964; en su despedida recibió grandes honores.
“DESEO DE REGRESO”
Dejadme nacer de nuevo,
nunca más en tierra extraña,
sino en medio de mi pueblo,
con mi cielo, mi montaña,
con mi mar y mi familia.
Y ojala que en mi memoria
quede esta vida tan viva,
y pueda contar mi historia
de mendiga y de cautiva,
y mis suspiros de exilio.
Porque hay dulzura y belleza
en la amargura pasada,
quiero encendido
el recuerdo tras la angustia apagada.
¡Con qué cariño me miro!
Marinero de regreso
con su barco anclado al fondo,
a veces
casi me olvido que fue verdad este mundo,
(O tal vez fuese mentido).
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 62404
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°233
Re: CECILIA MEIRELES (7 de noviembre de 1901, Río de Janeiro/9 de noviembre de 1964, Río de Janeiro/Brasil
HUMILDADE
Tanto que fazer!
livros que não se lêem, cartas que não se escrevem,
línguas que não se aprendem,
amor que não se dá,
tudo quanto se esquece.
Amigos entre adeuses,
crianças chorando na tempestade,
cidadãos assinando papéis, papéis, papéis...
até o fim do mundo assinando papéis.
E os pássaros detrás de grades de chuva.
E os mortos em redoma de cânfora.
(E uma canção tão bela!)
Tanto que fazer!
E fizemos apenas isto.
E nunca soubemos quem éramos,
nem pra quê.
Humildad
[Poema - Texto completo.]
Cecília Meireles
[Poema - Texto completo.]
Cecília Meireles
¡Tanto que hacer! Libros que no se leen, cartas que no se escriben, Lenguas que no se aprenden, El amor que no se da, Todo lo que se olvida. Amigos entre adiós, Los niños llorando en la tempestad, Ciudadanos firmando papeles, papeles, papeles … Hasta el final del mundo firmando papeles. Y los pájaros detrás de rejas de lluvia. Y los muertos en redoma de alcanfor. (¡Y una canción tan bella!) ¡Tanto que hacer! Y solo lo hicimos. Y nunca supimos quién éramos, Ni para qué. |
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 62404
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°234
Re: CECILIA MEIRELES (7 de noviembre de 1901, Río de Janeiro/9 de noviembre de 1964, Río de Janeiro/Brasil
POEMAS CHINESES....LI -PO
(tradução de Cecília Meireles)
Com a taça na mão, interrogo a Lua
A Lua está no céu sombrio. Quando chegou?
Pouso a minha taça, para fazer-lhe essa pergunta.
Os que querem apanhar a Lua não o podem conseguir.
No entanto, no seu curso, a Lua acompanha os homens.
É deslumbrante como um espelho voador, diante do
Pavilhão vermelho.
As brumas azuis se extinguem e desaparecem
e seu puro esplendor cintila.
Vemo-la somente à noite subir do mar e perder-se
nas nuvens.
Os homens de hoje não vêem mais a Lua de outrora.
A Lua de hoje iluminava os homens do passado.
Os homens do passado, homens de hoje - torrente que
flui -
todos contemplam a Lua, que a todos parece a mesma.
Tudo o que desejo é que, à hora de cantar e beber,
o luar se reflita sempre no fundo da taça de ouro.
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 62404
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°235
Re: CECILIA MEIRELES (7 de noviembre de 1901, Río de Janeiro/9 de noviembre de 1964, Río de Janeiro/Brasil
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
POEMAS CHINESES DE LI PO E TU FU
Reunião de cerca de setenta poemas que enriquecem a bibliografia brasileira sobre a poesia chinesa, oferecendo ao leitor os elementos de um lirismo extremamente rico em ressonâncias e sinestesias, e, ainda, revelando uma atividade pouco conhecida da grande poeta brasileira Cecília Meireles, a de tradutora.
POEMAS CHINESES DE LI PO E TU FU
Reunião de cerca de setenta poemas que enriquecem a bibliografia brasileira sobre a poesia chinesa, oferecendo ao leitor os elementos de um lirismo extremamente rico em ressonâncias e sinestesias, e, ainda, revelando uma atividade pouco conhecida da grande poeta brasileira Cecília Meireles, a de tradutora.
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 62404
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°236
Re: CECILIA MEIRELES (7 de noviembre de 1901, Río de Janeiro/9 de noviembre de 1964, Río de Janeiro/Brasil
Vigília
Como o companheiro é morto,
todos juntos morreremos
um pouco.
O valor de nossas lágrimas
sobre quem perdeu a vida
não é nada.
Amá-lo, nesta tristeza,
é suspiro numa selva
imensa.
Por fidelidade reta
ao companheiro perdido,
que nos resta?
Deixar-nos morrer um pouco
por aquele que hoje vemos
todo morto.
**************
VIGILIA
Como el compañero es muerto,
Todos juntos morimos
un poco.
El valor de nuestras lágrimas
Sobre quién perdió la vida,
no es nada.
El amor, en esta tristeza,
Es suspiro en una selva
Es una buena idea.
Por fidelidad recta
Al compañero perdido,
Que nos queda?
Dejarnos morir un poco
Por aquel que hoy vemos
Todo muerto.
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 62404
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°237
Re: CECILIA MEIRELES (7 de noviembre de 1901, Río de Janeiro/9 de noviembre de 1964, Río de Janeiro/Brasil
A arte de ser feliz
Houve um tempo em que minha janela se abria
sobre uma cidade que parecia ser feita de giz.
Perto da janela havia um pequeno jardim quase seco.
Era uma época de estiagem, de terra esfarelada,
e o jardim parecia morto.
Mas todas as manhãs vinha um pobre com um balde,
e, em silêncio, ia atirando com a mão umas gotas de água sobre as plantas.
Não era uma rega: era uma espécie de aspersão ritual, para que o jardim não morresse.
E eu olhava para as plantas, para o homem, para as gotas de água que caíam de seus dedos magros e meu coração ficava completamente feliz.
Às vezes abro a janela e encontro o jasmineiro em flor.
Outras vezes encontro nuvens espessas.
Avisto crianças que vão para a escola.
Pardais que pulam pelo muro.
Gatos que abrem e fecham os olhos, sonhando com pardais.
Borboletas brancas, duas a duas, como refletidas no espelho do ar.
Marimbondos que sempre me parecem personagens de Lope de Vega.
Ás vezes, um galo canta.
Às vezes, um avião passa.
Tudo está certo, no seu lugar, cumprindo o seu destino.
E eu me sinto completamente feliz.
Mas, quando falo dessas pequenas felicidades certas,
que estão diante de cada janela, uns dizem que essas coisas não existem,
outros que só existem diante das minhas janelas, e outros,
finalmente, que é preciso aprender a olhar, para poder vê-las assim.
Houve um tempo em que minha janela se abria
sobre uma cidade que parecia ser feita de giz.
Perto da janela havia um pequeno jardim quase seco.
Era uma época de estiagem, de terra esfarelada,
e o jardim parecia morto.
Mas todas as manhãs vinha um pobre com um balde,
e, em silêncio, ia atirando com a mão umas gotas de água sobre as plantas.
Não era uma rega: era uma espécie de aspersão ritual, para que o jardim não morresse.
E eu olhava para as plantas, para o homem, para as gotas de água que caíam de seus dedos magros e meu coração ficava completamente feliz.
Às vezes abro a janela e encontro o jasmineiro em flor.
Outras vezes encontro nuvens espessas.
Avisto crianças que vão para a escola.
Pardais que pulam pelo muro.
Gatos que abrem e fecham os olhos, sonhando com pardais.
Borboletas brancas, duas a duas, como refletidas no espelho do ar.
Marimbondos que sempre me parecem personagens de Lope de Vega.
Ás vezes, um galo canta.
Às vezes, um avião passa.
Tudo está certo, no seu lugar, cumprindo o seu destino.
E eu me sinto completamente feliz.
Mas, quando falo dessas pequenas felicidades certas,
que estão diante de cada janela, uns dizem que essas coisas não existem,
outros que só existem diante das minhas janelas, e outros,
finalmente, que é preciso aprender a olhar, para poder vê-las assim.
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 62404
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°238
Re: CECILIA MEIRELES (7 de noviembre de 1901, Río de Janeiro/9 de noviembre de 1964, Río de Janeiro/Brasil
Reinvenção
A vida só é possível
reinventada.
Anda o sol pelas campinas
e passeia a mão dourada
pelas águas, pelas folhas…
Ah! tudo bolhas
que vem de fundas piscinas
de ilusionismo… — mais nada.
Mas a vida, a vida, a vida,
a vida só é possível
reinventada.
Vem a lua, vem, retira
as algemas dos meus braços.
Projeto-me por espaços
cheios da tua Figura.
Tudo mentira! Mentira
da lua, na noite escura.
Não te encontro, não te alcanço…
Só — no tempo equilibrada,
desprendo-me do balanço
que além do tempo me leva.
Só — na treva,
fico: recebida e dada.
Porque a vida, a vida, a vida,
a vida só é possível
reinventada.
***************
Recreación
La vida solo es posible
recreada.
Avanza el sol por las campiñas
y pasea la mano dorada
sobre las aguas, sobre las hojas…
Ah! todo burbujas
que surgen de profundas piscinas
de ilusiones… — nada más.
Pero la vida, la vida, la vida,
la vida sólo es posible
recreada.
Viene la luna, viene, retira
las esposas de mis muñecas.
Me proyecto en espacios
saturados de tu Figura.
Todo mentiras! Mentira
de la luna, en la noche oscura.
No te alcanzo, no te encuentro…
Sola — en el tiempo estabilizada,
del vaivén me desprendo
que más allá del tiempo me traslada.
Sola — en la oscuridad,
quedo: recibida y entregada.
Porque la vida, la vida, la vida,
la vida solo es posible
recreada.
Traducción Pedro Sevylla de Juana
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 62404
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°239
Re: CECILIA MEIRELES (7 de noviembre de 1901, Río de Janeiro/9 de noviembre de 1964, Río de Janeiro/Brasil
METAL ROSICLER, 9
Falou-me o afinador de pianos, esse
que mansamente escuta cada nota
e olha para os bemóis e sustenidos
ouvindo e vendo coisa mais remota.
E estão livres de engano os seus ouvidos
e suas mãos que em cada acorde acordam
os sons felizes de viverem juntos.
"Meu interesse é de desinteresse:
pois música e instrumento não confundo,
que afinador apenas sou, do piano,
a letra da linguagem desse mundo
que me eleva a conviva sobre-humano.
Oh! que Física nova nesse plano
para outro ouvido, sobre outros assuntos...”
Falou-me o afinador de pianos, esse
que mansamente escuta cada nota
e olha para os bemóis e sustenidos
ouvindo e vendo coisa mais remota.
E estão livres de engano os seus ouvidos
e suas mãos que em cada acorde acordam
os sons felizes de viverem juntos.
"Meu interesse é de desinteresse:
pois música e instrumento não confundo,
que afinador apenas sou, do piano,
a letra da linguagem desse mundo
que me eleva a conviva sobre-humano.
Oh! que Física nova nesse plano
para outro ouvido, sobre outros assuntos...”
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Maria Lua- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 62404
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil
- Mensaje n°240
Re: CECILIA MEIRELES (7 de noviembre de 1901, Río de Janeiro/9 de noviembre de 1964, Río de Janeiro/Brasil
CECILIA MEIRELES: DEFENSORA DE LA LIBERTAD
por María y Bárbara
El 9 de Noviembre se cumplen 50 años de la muerte de [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]Cecilia Meireles una de las grandes valedoras de la libertad, destacada por ser una poetisa, profesora y periodista brasileña. Fue fundamental su papel en la defensa de una escuela pública libre, mixta, exenta de la intervención de la iglesia.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] |
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] |
Sus primeros años de vida los vivió en Río de Janeiro (Brasil), aunque podemos decir que su infancia no fue muy fácil pues murieron sus padres siendo ella muy pequeña. Entre 1913 y 1916 asistió a la Escuela Normal de Río de Janeiro empezando a escribir desde muy joven, nada menos que a los nueve años. Su primer libro de poesía se llama Espectros donde podemos encontrar un gran influjo del Modernismo brasileño. Fue publicado cuando ella tenía 18 años, y es considerado “atemporal” ya que se encuadra en diferentes corrientes literarias. Gracias a esta obra tan peculiar ha recibido muchos premios y honores puesto que su poesía lírica es de gran importancia para la literatura brasileña del siglo XX.
Esta poeta concedió conferencias sobre Literatura Brasileña en Coímbra y Lisboa. Además colaboró con el diario A Manhá y con el semanario Observador Económico. Publicó varias obras, pero una de las más importantes es Viaje debido a que, gracias a ella, ganó el reconocimiento crítico y universal como poeta. También escribió muchos libros para niños, cabe destacar Colar de Carolina y O mosquito escreve.
Tras su muerte a causa de un cáncer, continuó recibiendo numerosos galardones y premios póstumos por su obra y trascendencia poética y educativa. Asimismo se le dio su nombre a academias y bibliotecas de Brasil y Chile.
Retrato
Yo no tenía este rostro que tengo hoy,
tan calmado, tan triste, tan pálido,
ni estos ojos tan vacíos,
ni el labio amargo.
Tampoco tenía estas manos sin fuerza,
tan silenciosas, tan frías, tan muertas;
yo no tenía este corazón
que ahora nadie ve.
No sentí el cambio,
tan simple, tan cierto, tan fácil:
¿En qué espejo se perdió
mi imagen?
A pesar de que ya no está con nosotros conservamos sus obras y sus frases.Os dejamos algunas de ellas:
“Mas, en esta aventura del sueño expuesto a la corriente,
apenas recojo el gusto infinito de las respuestas que no se encuentran.”
“En toda la vida, nunca me esforcé por ganar ni me sorprendí por perder. La noción o el sentimiento de la transitoriedad de todo es el fundamento mismo de mi personalidad.”
_________________
"Ser como un verso volando
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
o un ciego soñando
y en ese vuelo y en ese sueño
compartir contigo sol y luna,
siendo guardián en tu cielo
y tren de tus ilusiones."
(Hánjel)
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Contenido patrocinado
- Mensaje n°241
Re: CECILIA MEIRELES (7 de noviembre de 1901, Río de Janeiro/9 de noviembre de 1964, Río de Janeiro/Brasil
|
|
» POESÍA INUI (Esquimal) // OTROS PUEBLOAS NATIVOS
» Ho Chi Minh (1890-1969). (Vietnam) y otros poetas vietnamitas
» Rabindranath Tagore (1861-1941)
» CLARICE LISPECTOR II
» MARIO QUINTANA ( 30/07/1906... 05/05/1994)
» CECILIA MEIRELES (7 de noviembre de 1901, Río de Janeiro/9 de noviembre de 1964, Río de Janeiro/Brasil
» VINICIUS DE MORAES
» CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE
» ESCRITORES ARGENTINOS. Litoral