Lo que más urge ahora
no es precisamente contar cuántos intrusos
nos gobiernan la casa
sino ver
por qué nos hemos ido convirtiendo en poetas foráneos
cada vez que escribimos
y cruzamos los túneles a la luz de un carburo mientras fuera
chirrían los teléfonos,
lo que más urge ahora no es huir
de los falsos chamanes ni escapar a los filtros que regalan
las esposas infieles
sino hacer que esos barcos que llegan cada día
a izar el tierra fértil su naufragio
no llenen de avefrías los hoteles de invierno.
No estamos cuestionándonos si los cuerpos celestes
son rojos o amarillos,
si engendrar realidades metafísica
nos convierte en semitas implacables,
la verdad es que el canto de las aves miopes o las falsas doctrinas
no salvaron a nadie,
al contrario,
cada vez que el desierto predicó en las prostíbulos
hubo sangre en los charcos
o un mesías
masturbándose al fondo de un horror submarino.
» Bhagavad-gītā
» Paloma de la paz
» Toro-mariposa
» 2007-02-12 SÉ QUE SEGUÍS AHÍ, PERO NO PARA MÍ
» Fantasía (paisaje)
» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
» CÉSAR VALLEJO (1892-1938)
» XI. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VI)
» ADONIS (Ali Ahmad Said) (1930-