Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 1073366 mensajes en 48595 argumentos.

Tenemos 1590 miembros registrados

El último usuario registrado es Ana No Duerme

¿Quién está en línea?

En total hay 60 usuarios en línea: 6 Registrados, 0 Ocultos y 54 Invitados :: 3 Motores de búsqueda

clara_fuente, Luty Molins, Maria Lua, Pascual Lopez Sanchez, Pedro Casas Serra, Ramón Carballal


El record de usuarios en línea fue de 1156 durante el Mar 05 Dic 2023, 16:39

Últimos temas

» ELINOR WYLIE (1885 -1928)
Jacques Roumain (1907-1944) EmptyHoy a las 14:05 por Pedro Casas Serra

» NO A LA GUERRA 3
Jacques Roumain (1907-1944) EmptyHoy a las 14:00 por Pascual Lopez Sanchez

» AMY LOWEL (1874 - 1925)
Jacques Roumain (1907-1944) EmptyHoy a las 13:55 por Pedro Casas Serra

» EMILY DICKINSON (1830-1886)
Jacques Roumain (1907-1944) EmptyHoy a las 13:46 por Pedro Casas Serra

» Poetas ucranianos muertos
Jacques Roumain (1907-1944) EmptyHoy a las 13:33 por Pedro Casas Serra

» Metáfora. Poemas de poetas vivos. 2059, de Raquel Lanseros
Jacques Roumain (1907-1944) EmptyHoy a las 13:09 por Pedro Casas Serra

» ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
Jacques Roumain (1907-1944) EmptyHoy a las 12:45 por cecilia gargantini

» MAIAKOVSKY Y OTROS POETAS RUSOS Y SOVIÉTICOS, 4 POETAS CONTEMPORÁNEOS DE RUSIA Y LA FEDERACIÓN RUSA. CONT. 7
Jacques Roumain (1907-1944) EmptyHoy a las 12:43 por cecilia gargantini

» POEMAS PARA NIÑOS
Jacques Roumain (1907-1944) EmptyHoy a las 12:38 por cecilia gargantini

» 2022-04-27 AFORISMOS: RELIGIÓN II
Jacques Roumain (1907-1944) EmptyHoy a las 12:35 por cecilia gargantini

Enero 2025

LunMarMiérJueVieSábDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


Jacques Roumain (1907-1944) Empty

    Jacques Roumain (1907-1944)

    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47833
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Jacques Roumain (1907-1944) Empty Jacques Roumain (1907-1944)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Vie 10 Ene 2025, 05:36

    .


    Jacques Roumain
    (4 de junio de 1907-18 de agosto de 1944) fue un escritor, político y defensor haitiano del marxismo. Es considerado una de las figuras más destacadas de la literatura haitiana. El poeta Langston Hughes, afroamericano, tradujo algunas de las obras de Roumain, incluyendo Gouverneurs de la Rosée. También se adaptó al cine.

    La vida

    Roumain nació el 4 de junio de 1907, en Puerto Príncipe de padres ricos. Su abuelo, Tancróde Auguste, fue presidente de Haití de 1912 a 1913. Fue educado en escuelas católicas en Puerto Príncipe, y, más tarde, en Bélgica, Suiza, Francia, Alemania y España. A los veinte años, regresó a Haití y publicó La Revue Indigene, junto con Philippe Thoby-Marcelin, Carl Brouard y Antonio Vieux.

    Participó en la lucha contra la ocupación de Haití por parte de Estados Unidos. En 1934 fundó el Partido Comunista Haitiano. Debido a algunas de sus actividades políticas, su participación en el movimiento de resistencia contra la ocupación de los Estados Unidos, y más notablemente, su creación del Partido Comunista Haitiano, fue a menudo arrestado y finalmente exiliado por el entonces presidente Sténio Vincent.

    Durante sus años en el exilio, Roumain trabajó con muchos escritores y poetas panafricanos prominentes de la época, incluyendo a Langston Hughes. Durante este tiempo también estuvo afiliado a la Universidad de Columbia en Nueva York, donde llevó a cabo investigaciones etnográficas. Con un cambio de gobierno en Haití, Roumain pudo regresar a su país natal. Al regresar, fundó la Oficina de Etnología. En 1943, el presidente de la Asociación de Lectura le nombró encargado de negocios en México, donde su recién hallada libertad creativa le permitió completar dos de sus libros más influyentes, la colección de poesía [i]Bois D'ébee
    y la novela Gouverneurs de la Rosée. Tambiénién publicó ese año el documento seminal "Campo de Lítquico del Ciboney de Haití", y como resultado fue considerado como el padre de la arqueología haitiana.

    Gran parte de la obra de Roumain expresa la frustración y la rabia de las personas que han estado oprimida durante siglos. Incluyó a la masa del pueblo en su escritura y llamó a los pobres a unirse para moverse contra la privación.

    Muerte y legado

    El 18 de agosto de 1944, Jacques Roumain, uno de los escritores más respetados y complejos de Haití, murió por causas aún desconocidas a los 37 años. Roumain creó una de las poesías más coloridas, dinámicas y conmovedoras de su generación. Sus escritos siguen influyendo y moldeando la cultura haitiana y el mundo panafricano de hoy.

    En el momento de su muerte, Roumain se había convertido en un aclamado escritor en el Caribe, América Latina y Europa. Su gran novela, Gouverneurs de la Rosée, ha logrado un lugar permanente entre la gran literatura caribeña y latinoamericana. Es una novela que todavía se estudia en las universidades, se lee por las nuevas generaciones, y que se representa por grupos teatrales.

    Citas

       ¿Qué somos? Ya que esa es tu pregunta, voy a contestarte. Somos este país, y no sería una cosa sin nosotros, nada en absoluto. ¿Quién hace la plantación? ¿Quién regaba? ¿Quién hace la cosecha? Café, algodón, arroz, caña de azúcar, caco, maíz, plátanos, verduras, y todas las frutas, ¿quién las va a cultivar si no lo hacemos nosotros? Sin embargo, con todo eso, somos pobres, eso es cierto. No tenemos suerte, es verdad. Somos miserables, es verdad. Pero ¿sabes por qué, hermano? Debido a nuestra ignorancia. Todavía no sabemos qué fuerza somos, qué fuerza, todos los campesinos, todos los negros de la llanura y la colina, todos unidos. Algún día, cuando seamos sabios en eso, nos levantaremos de un extremo a otro del país. Entonces llamaremos a una Asamblea General de los Maestros del rocío, una gran calumbite de agricultores y limpiaremos la pobreza y plantaremos una nueva vida. "Maestros del rocío", p. 106

    (Sacado de [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] )


    *


    Algunos poemas de Jacques Roumain:


    MADRID

    Las siniestras arrugas de la sierra y el horizonte cercado por tormentas de acero:
    ni rastro de sonrisa en este cielo no queda ni una esquirla de azur
    ni un solo arco que lance la esperanza de una sola flecha de sol
    los árboles en pedazos se alza, gimen como violines desafinados
    todo un pueblo dormido en la muerte bogando a la deriva
    cuando las metralletas agujerean el colador del silencio
    cuando explota la catarata del estruendo
    y las molduras de los cielos se desploman
    y llamas retorcidas lamen en la ciudad las heridas de los lagartos noctámbulos
    y en la plazuela abandonada donde ahora reina una espantosa quietud puede verse
    sí puede verse en el rostro del niño ensangrentado una sonrisa
    como una granada aplastada a fuerza de pisotones

    Ni rastro de los pájaros cantores, pájaros de las colina
    llegó la era del cielo y el acero la temporada de los saltamontes apocalípticos
    y los tanques avanzan la invasión obstinada de los escarabajos destructores
    y el hombre enterrado con su odio y su alegría para mañana
    y cuando se yergue
    la muerte siega de un tajo a Hans Beimler
    la muerte que agita sobre los carros de las llanuras su vendimia de gritos
    He aquí la nieve la dentadura con caries de las montañas
    el enjambre de las balas zumbando sobre la carroña de la tierra
    y el miedo al fondo de los embudos es como el gusano en la pústula reventada

    Quién no recuerda los tiempos increíbles la miel de los huertos y el sendero entre las ramas
    el murmullo arrugado de las hojas y la risa tierna y dulce de aquella joven
    el pedazo de cielo y el secreto de las agujas
    -Hace ya mucho tiempo que cayó en el olivar Lina Ódena
    allá en el sur.

    Aquí libra el destino peligrosa batalla
    la huelga donde, venida del Atlas y del Rin,
    rompe indistintamente la marea de la fraternidad y del crimen
    sobre la esperanza asediada de los hombres,
    también aquí a pesar de los sagrados corazones bordados sobre el estandarte de Mahoma
    los escapularios las reliquias
    los amuletos del lucro
    los fetiches del asesinato
    los tótems de la ignorancia
    los hábitos todos de la mentira los signos demenciales del pasado
    aquí se arranca el alba a jirones la noche
    en atroz parto y de la sangre anónima de los humildes campesinos y del obrero
    nace el mundo que borrará del rostro de los hombres la afrenta de no ser iguales más que en el desaliento.

    (Comuna, abril de 1937)


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47833
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Jacques Roumain (1907-1944) Empty Re: Jacques Roumain (1907-1944)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Lun 13 Ene 2025, 07:49

    .


    EL AMOR, LA MUERTE

    (Para su desesperación un ídolo venenosos)

    Mirada aturdida de carbonilla de golondrina
    sonrisa apuñalada
    marchitez afilada de la sangre
    levanta la araña el hilo de la arruga:
    la vergüenza de un sorbo en el tragaluz de esa boca

    Un batir de alas del amanecer
    y el polen del sol cubriendo tu mejilla

    Un nido de alas en el pelo
    si el aliento del aire te pasa rozando

    Belleza arrebatada al movimiento de la sangre
    tus dos manos ofrecen un sacrificio de palomas
    en tus rodillas invencibles.


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47833
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Jacques Roumain (1907-1944) Empty Re: Jacques Roumain (1907-1944)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Mar 14 Ene 2025, 07:39

    .


    NUEVO SERMÓN NEGRO

    Para Tristan Rémy

    Escupieron en su cara con helado desdén
    Igual que la bandera negra flota al viento azotado por la nieve
    Para hacer del pobrecito negro el dios de los poderosos
    De sus andrajosos manteles para el altar mayor
    De la dulzura de su canto miserable
    De su quejido tembloroso de banjo
    Un estentóreo estruendo de órganos
    De sus brazos que remontaban bateles a quintales
    Por el río Jordán
    De su cuerpo que es el nuestro extenuado en las plantaciones de algodón
    Cual carbones ardientes
    Cual carbones ardientes en un rosal de rosas blancas
    El escudo de oro de la suerte
    Le blanquearon La Cara negra con el escupitajo de su helado desdén

    Te escupieron a La Cara negra
    señor, amigo mío, camarada del alma
    tú que tuviste a bien apartarle a aquella hetaira
    como un velo de juncos los largos cabellos del rostro
    y enjugar el arroyo de sus lágrimas

    Hicieron
    ......los ricos los fariseos los terratenientes los banqueros
    hicieron del hombre herido el dios hiriente
    y Judas, ay, que se está burlando
    Y Judas, ay, se está burlando:
    Cristo entre dos ladrones idéntico a una llama desgarrada en la cima del mundo
    Prendía la revuelta de los esclavos
    Pero Cristo a estas alturas vive en la casa de los ladrones
    Y al extender los brazos despliega sobre las catedrales la sombra de los buitres
    Y en las criptas de los monasterios cuentan los curas los intereses de los treinta denarios
    Y las campanas de las iglesias escupen muerte sobre la muchedumbre de los muertos de hambre

    No se lo perdonaremos, pues saben bien lo que hacen
    Lincharon a John el sindicalista
    Le dieron caza como a un lobo solitario en el bosque con jauría de perros
    Lo colgaron riéndose del tronco de aquel viejo sicomoro
    No, hermanos, camaradas,
    Se acabó el rezar
    Nuestra cólera se eleva como el grito del pájaro de las tormentas sobre el chapotear podrido de las marismas
    Se acabó el canturrear desesperados cánticos espirituales
    Una nueva canción brota de nuestras gargantas
    Desplegamos las banderas rojas
    Sucias de la sangre de nuestros justos
    Bajo este signo marcharemos
    Bajo este signo marchamos
    En pie los condenados de la tierra
    En pie los forzados del hambre.


    JACQUES ROUMAIN, Antología de la nueva poesía negra y malgache en lengua francesa (1948), en traducción e Martha Asunción Alonso, Ultramarinos, 2021.


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

    Contenido patrocinado


    Jacques Roumain (1907-1944) Empty Re: Jacques Roumain (1907-1944)

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Jue 23 Ene 2025, 14:11