.
Guy Tirolien (Pointe-à-Pitre, 1917 - Marie-Galante, 1988) fue un diplomático y escritor guadaluoeño. Pronto pasó a formar parte del movimiento negritud, un movimiento literario fundado por Léopold Sédar Senghor, Aimé Césaire y Léon Gontran Damas. Contribuirá a la fundación de la revista Présence africaine, publicada simultáneamente en París y Dakar en 1947.
Más tarde trabajó como administrador colonial en Camerún y Mali, lo que ayudó a facilitar los contactos entre escritores africanos y antillanos. También se puso en contacto con los afroamericanos Claude McKay, Langston Hughes, y Richard Nathaniel Wright, los promotores del renacimiento de Harlem. Durante la Segunda Guerra Mundial, fue hecho prisionero con Léopold Sédar Senghor. Tras su liberación, continuó su trabajo como representante de la ONU en Mali y Gabón.
Como escritor, es más conocido por el famoso poema Prière d'un petit enfant nègre (1943) recogido en Balles d'or publicado en las ediciones Présence africaine. Este poema cuenta la historia de un niño negro que no puede ir a la escuela. También escribió Feuilles vivantes au matin.
(Sacado de [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] )
***
Algunos poemas de Guy Tirolien:
PLEGARIA DE UN NIÑO NEGRO
Señor, estoy cansado.
Nací cansado.
Y he caminado tanto desde el canto del gallo
y qué alta es la colina donde han puesto la escuela.
Señor, no quiero volver a esa escuela;
haz, por favor, que no tenga que volver.
Quiero ir con mi padre por los frescos regatos
cuando aún flota la noche en el misterio del bosque
donde danzan los espíritus que nos espanta el alba.
Quiero marchar descalzo por los rojos senderos
abrasadores del mediodía,
quiero dormirme la siesta al pie de los pesados mangos,
quiero despertarme
cuando muge en lo alto la sirena de los blancos
y la Fábrica
sobre el océano de cañas
como un barco anclado
vomita en campo abierto su negra tripulación...
Señor, no quiero volver a esa escuela,
haz, por favor, que no tenga que volver.
Nos cuentan que los niñitos negros tienen que ir a esa escuela
para parecerse
a los señores de la ciudad,
a los señores de bien.
Pero yo no quiero
parecerme, como dicen,
a un señor de la ciudad,
a un señor de bien.
Prefiero vagabundear por las azucareras
entre los sacos rebosantes
de azúcar moreno como mi piel morena.
Prefiero, a la hora en que la luna enamorada
les habla bajito a los cocoteros al oído,
escuchar lo que en la noche dice
la voz cascada del viejo que fumando cuenta
los cuentos de Zamba y del Señor Conejo
y tantas otras cosas
que no están en los libros.
Los negros, no es ningún secreto, no hacen más que trabajar.
¿Por qué tienen encima que aprenderse libros
que nos hablan de cosas que ni siquiera son de aquí?
Además es una cosa tristísima esa escuela,
triste como
esos señores de la ciudad,
esos señores de bien
que no saben bailar de noche a la luz de la luna
que no saben caminar sobre la planta de los pies
que no saben contar cuentos antiguos en corro.
Señor, no quiero volver a esa escuela.
Guy Tirolien (Pointe-à-Pitre, 1917 - Marie-Galante, 1988) fue un diplomático y escritor guadaluoeño. Pronto pasó a formar parte del movimiento negritud, un movimiento literario fundado por Léopold Sédar Senghor, Aimé Césaire y Léon Gontran Damas. Contribuirá a la fundación de la revista Présence africaine, publicada simultáneamente en París y Dakar en 1947.
Más tarde trabajó como administrador colonial en Camerún y Mali, lo que ayudó a facilitar los contactos entre escritores africanos y antillanos. También se puso en contacto con los afroamericanos Claude McKay, Langston Hughes, y Richard Nathaniel Wright, los promotores del renacimiento de Harlem. Durante la Segunda Guerra Mundial, fue hecho prisionero con Léopold Sédar Senghor. Tras su liberación, continuó su trabajo como representante de la ONU en Mali y Gabón.
Como escritor, es más conocido por el famoso poema Prière d'un petit enfant nègre (1943) recogido en Balles d'or publicado en las ediciones Présence africaine. Este poema cuenta la historia de un niño negro que no puede ir a la escuela. También escribió Feuilles vivantes au matin.
(Sacado de [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] )
***
Algunos poemas de Guy Tirolien:
PLEGARIA DE UN NIÑO NEGRO
Señor, estoy cansado.
Nací cansado.
Y he caminado tanto desde el canto del gallo
y qué alta es la colina donde han puesto la escuela.
Señor, no quiero volver a esa escuela;
haz, por favor, que no tenga que volver.
Quiero ir con mi padre por los frescos regatos
cuando aún flota la noche en el misterio del bosque
donde danzan los espíritus que nos espanta el alba.
Quiero marchar descalzo por los rojos senderos
abrasadores del mediodía,
quiero dormirme la siesta al pie de los pesados mangos,
quiero despertarme
cuando muge en lo alto la sirena de los blancos
y la Fábrica
sobre el océano de cañas
como un barco anclado
vomita en campo abierto su negra tripulación...
Señor, no quiero volver a esa escuela,
haz, por favor, que no tenga que volver.
Nos cuentan que los niñitos negros tienen que ir a esa escuela
para parecerse
a los señores de la ciudad,
a los señores de bien.
Pero yo no quiero
parecerme, como dicen,
a un señor de la ciudad,
a un señor de bien.
Prefiero vagabundear por las azucareras
entre los sacos rebosantes
de azúcar moreno como mi piel morena.
Prefiero, a la hora en que la luna enamorada
les habla bajito a los cocoteros al oído,
escuchar lo que en la noche dice
la voz cascada del viejo que fumando cuenta
los cuentos de Zamba y del Señor Conejo
y tantas otras cosas
que no están en los libros.
Los negros, no es ningún secreto, no hacen más que trabajar.
¿Por qué tienen encima que aprenderse libros
que nos hablan de cosas que ni siquiera son de aquí?
Además es una cosa tristísima esa escuela,
triste como
esos señores de la ciudad,
esos señores de bien
que no saben bailar de noche a la luz de la luna
que no saben caminar sobre la planta de los pies
que no saben contar cuentos antiguos en corro.
Señor, no quiero volver a esa escuela.
Hoy a las 09:57 por Maria Lua
» Rabindranath Tagore (1861-1941)
Hoy a las 09:52 por Maria Lua
» Jorge Amado( 1912-2001)
Hoy a las 09:50 por Maria Lua
» Oscar Wilde ( 1854/1900)
Hoy a las 09:44 por Maria Lua
» HERMANN HESSE (1877-1962)
Hoy a las 09:37 por Maria Lua
» Aldous Huxley ( 1894 - 1963)
Hoy a las 08:32 por Maria Lua
» FÁBULAS ( Esopo... La Fontaine... )
Hoy a las 08:26 por Maria Lua
» Leyendas, mitos y rituales de los pueblos originarios latinoamericanos
Hoy a las 08:13 por Maria Lua
» Fabricio Carpinejar (1972-
Hoy a las 07:41 por Maria Lua
» TANUSSI CARDOSO (1946-
Hoy a las 07:40 por Maria Lua