Dorian Gray alzó la rubia cabeza del cojín y, con el rostro pálido y los ojos
enrojecidos por las lágrimas lo miró, mientras Hallward se dirigía hacia la
mesa de madera situada bajo la alta ventana con cortinas. ¿Qué había ido a
hacer allí? Los dedos se perdían entre el revoltijo de tubos de estaño y pinceles
secos, buscando algo. Sí, el largo cuchillo apaletado, con su delgada hoja de
acero flexible. . Una vez encontrado, se disponía a rasgar la tela. Ahogando un
gemido, el muchacho saltó del diván y, corriendo hacia Hallward, le arrancó el
cuchillo de la mano, arrojándolo al otro extremo del estudio.
–¡No, Basil, no lo hagas! –exclamó–. ¡Sería un asesinato!
–Me alegro de que por fin aprecies mi obra, Dorian –dijo fríamente el
pintor, una vez recuperado de la sorpresa–. Había perdido la esperanza.
–¿Apreciarla? Me fascina. Es parte de mí mismo. Lo noto.
–Bien; tan pronto como estés seco, serás barnizado y enmarcado y enviado
a tu casa. Una vez allí, podrás hacer contigo lo que quieras –cruzando la
estancia tocó la campanilla para pedir té–. ¿Tomarás té, como es lógico,
Dorian? ¿Y tú también, Harry? ¿O estás en contra de placeres tan sencillos?
–Adoro los placeres sencillos –dijo lord Henry–. Son el último refugio de
las almas complicadas. Pero no me gustan las escenas, excepto en el teatro.
¡Qué personas tan absurdas sois los dos! Me pregunto quién definió al hombre
como animal racional. Fue la definición más prematura que se ha dado nunca.
El hombre es muchas cosas, pero no racional. Y me alegro de ello después de
todo: aunque me gustaría que no os pelearais por el cuadro. Será mucho mejor
que me lo des a mí, Basil. Este pobre chico no lo quiere en realidad, y yo en
cambio sí.
–¡Si se lo das a otra persona, no te lo perdonaré nunca! –exclamó Dorian
Gray–; y no permito que nadie me llame pobre chico.
–Ya sabes que el cuadro es tuyo, Dorian. Te lo di antes de que existiera.
–Y también sabe usted, señor Gray, que se ha dejado llevar por los
sentimientos y que en realidad no le parece mal que se le recuerde cuán joven
es.
–Me hubiera parecido francamente mal esta mañana, lord Henry.
–¡Ah, esta mañana! Ha vivido usted mucho desde entonces.
Se oyó llamar a la puerta, entró el mayordomo con la bandeja del té y la
colocó sobre una mesita japonesa. Se oyó un tintineo de tazas y platillos y el
silbido de una tetera georgiana. Entró un paje llevando dos fuentes con forma
de globo. Dorian Gray se acercó a la mesa y sirvió el té. Los otros dos se
acercaron lánguidamente y examinaron lo que había bajo las tapaderas.
–Vayamos esta noche al teatro –propuso lord Henry–. Habrá algo que ver
en algún sitio. He quedado para cenar en White's, pero sólo se trata de un viejo
amigo, de manera que le puedo mandar un telegrama diciendo que estoy
enfermo o que no puedo ir en razón de un compromiso ulterior. Creo que sería
una excusa bastante simpática, ya que contaría con la sorpresa de la
sinceridad.
–¡Es tan aburrido ponerse de etiqueta! –murmuró Hallward–. Y, cuando ya
lo has hecho, ¡se tiene un aspecto tan horroroso!
–Sí –respondió lord Henry distraídamente–, la ropa del siglo XIX es
detestable. Tan sombría, tan deprimente. El pecado es el único elemento de
color que queda en la vida moderna.
–No deberías decir cosas como ésa delante de Dorian, Harry.
–¿Delante de qué Dorian? ¿El que nos está sirviendo el té o el del cuadro?
–De ninguno de los dos.
–Me gustaría ir al teatro con usted, lord Henry –dijo el muchacho.
–Venga, entonces; y tú también, Basil.
–La verdad es que no puedo. Será mejor que no. Tengo muchísimo trabajo.
–Bien; en ese caso, iremos usted y yo, señor Gray.
–Encantado.
El pintor se mordió el labio y, con la taza en la mano, se acercó al cuadro.
–Me quedaré con el verdadero Dorian –dijo tristemente.
–¿Es ése el verdadero Dorian? –exclamó el original del retrato,
acercándose a Hallward–. ¿Soy realmente así?
–Sí; exactamente así.
–¡Maravilloso, Basil!
–Tienes al menos el mismo aspecto. Pero él no cambiará –suspiró
Hallward–. Eso es algo.
–¡Qué obsesión tienen las personas con la fidelidad! –exclamó lord
Henry–. Incluso el amor es simplemente una cuestión de fisiología. No tiene
nada que ver con la voluntad. Los jóvenes quieren ser fieles y no lo son; los
viejos quieren ser infieles y no pueden: eso es todo lo que cabe decir.
–No vayas esta noche al teatro, Dorian –dijo Hallward–. Quédate a cenar
conmigo.
–No puedo, Basil.
–¿Por qué no?
–Porque he prometido a lord Henry Wotton ir con él.
–No mejorará su opinión de ti porque cumplas tus promesas. Él siempre
falta a las suyas. Te ruego que no vayas.
Dorian Gray rió y negó con la cabeza.
–Te lo suplico.
El muchacho vaciló y miró hacia lord Henry, que los contemplaba desde la
mesita del té con una sonrisa divertida.
–Tengo que ir, Basil –respondió el joven.
–Muy bien –dijo Hallward; y, alejándose, depositó su taza en la bandeja–.
Es bastante tarde y, dado que tienes que vestirte, será mejor que no pierdas
más tiempo. Hasta la vista, Harry. Hasta la vista, Dorian. Ven pronto a verme.
Mañana.
–Desde luego.
–¿No lo olvidarás?
–¡No, claro que no! –exclamó Dorian.
–Y… , ¡Harry!
–¿Sí, Basil?
–Recuerda lo que te pedí cuando estábamos esta mañana en el jardín.
–Lo he olvidado.
–Confío en ti.
–Quisiera poder confiar yo mismo –dijo lord Henry, riendo–. Vamos, señor
Gray, mi coche está ahí fuera, le puedo dejar en su casa. Hasta la vista, Basil.
Ha sido una tarde interesantísima.
Cuando la puerta se cerró tras ellos el pintor se dejó caer en un sofá y
apareció en su rostro una expresión de sufrimiento.
cont.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Hoy a las 06:59 por Pedro Casas Serra
» Léon G. Damas (1912-1978)
Hoy a las 06:45 por Pedro Casas Serra
» 2022-04-27 AFORISMOS: ENFERMEDAD
Hoy a las 05:54 por Pedro Casas Serra
» 2022-04-27 AFORISMOS: RECUERDOS II
Hoy a las 05:51 por Pedro Casas Serra
» Metafora. Especial Navidades 2024 (09-01-2025)
Hoy a las 05:48 por Pedro Casas Serra
» NO A LA GUERRA 3
Hoy a las 05:35 por Pedro Casas Serra
» Poetas murcianos
Hoy a las 04:57 por Pascual Lopez Sanchez
» XII. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII)
Hoy a las 02:44 por Pascual Lopez Sanchez
» POEMAS PARA NIÑOS
Hoy a las 02:39 por Pascual Lopez Sanchez
» ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
Hoy a las 02:34 por Pascual Lopez Sanchez