Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 1073376 mensajes en 48595 argumentos.

Tenemos 1590 miembros registrados

El último usuario registrado es Ana No Duerme

¿Quién está en línea?

En total hay 58 usuarios en línea: 5 Registrados, 0 Ocultos y 53 Invitados :: 3 Motores de búsqueda

clara_fuente, Maria Lua, Pascual Lopez Sanchez, Ramón Carballal, Simon Abadia


El record de usuarios en línea fue de 1156 durante el Mar 05 Dic 2023, 16:39

Últimos temas

» Poetas murcianos
Gilbert Gratiant (1895-1985) EmptyHoy a las 15:04 por Pascual Lopez Sanchez

» Marianne Moore (1887-1972)
Gilbert Gratiant (1895-1985) EmptyHoy a las 14:44 por Pedro Casas Serra

» H.D. (Hilda Doolittle) (1886-1961)
Gilbert Gratiant (1895-1985) EmptyHoy a las 14:15 por Pedro Casas Serra

» ELINOR WYLIE (1885 -1928)
Gilbert Gratiant (1895-1985) EmptyHoy a las 14:05 por Pedro Casas Serra

» NO A LA GUERRA 3
Gilbert Gratiant (1895-1985) EmptyHoy a las 14:00 por Pascual Lopez Sanchez

» AMY LOWEL (1874 - 1925)
Gilbert Gratiant (1895-1985) EmptyHoy a las 13:55 por Pedro Casas Serra

» EMILY DICKINSON (1830-1886)
Gilbert Gratiant (1895-1985) EmptyHoy a las 13:46 por Pedro Casas Serra

» Poetas ucranianos muertos
Gilbert Gratiant (1895-1985) EmptyHoy a las 13:33 por Pedro Casas Serra

» Metáfora. Poemas de poetas vivos. 2059, de Raquel Lanseros
Gilbert Gratiant (1895-1985) EmptyHoy a las 13:09 por Pedro Casas Serra

» ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
Gilbert Gratiant (1895-1985) EmptyHoy a las 12:45 por cecilia gargantini

Enero 2025

LunMarMiérJueVieSábDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


Gilbert Gratiant (1895-1985) Empty

2 participantes

    Gilbert Gratiant (1895-1985)

    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47835
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Gilbert Gratiant (1895-1985) Empty Gilbert Gratiant (1895-1985)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Sáb 04 Ene 2025, 06:26

    .


    Gilbert Gratiant (27 de diciembre de 1895 en Saint-Pierre, Martinica, 14 de noviembre de 1985 en La Verriere, Yvelines1) fue un profesor y poeta de francés. Fue pionero de la literatura en la lengua criolla maricónica con Fab' Comp' Comp' (1950).

    Biografía

    Gilbert Gratiant llegó a la Francia metropolitana a la edad de diez años Era un estudiante en el Liceo Henri-IV, donde tenía como maestro Alain. Fue movilizado en 1914, durante la Primera Guerra, al final de la cual fue inválido en la guerra. Fue galardón de inglés en 1923, y fue nombrado en el Liceo Schoelcher, donde tuvo como estudiantes a Aimé Césaire y Léon-Gontran Damas. Cofundador de la revista Lucioles, escribió textos de crítica literaria. Luego fue nombrado profesor en el Liceo de Montpellier donde publicó sus primeros poemas en francés, luego en París desde 1933.

    Se unió al Partido Comunista alrededor de 1920. "Joseph Raised" es su primer poema en criollo, escrito alrededor de 1935. En 1956 participó en el primer Congreso Internacional de Escritores y Artistas Negros en París, y en 1960 formó parte del Frente Antiguyano para 2la Autonomía, animado en particular por Marcel Manville y Edouard Glissant.

    (Sacado de [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] )


    *


    Algunos poemas de Gilbert Gratiant:


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41926
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    Gilbert Gratiant (1895-1985) Empty Re: Gilbert Gratiant (1895-1985)

    Mensaje por cecilia gargantini Sáb 04 Ene 2025, 14:12

    Me va a gustar leerlo Pedro, porque como siempre digo...a muchos autores los estudié en la facultad, a otros los enseñé durante 40 años, en otros fui autodidacta; pero cuando descubro a alguien nuevo, sigo aprendiendo y con gusto.

    Besosssssssssss
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47835
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Gilbert Gratiant (1895-1985) Empty Re: Gilbert Gratiant (1895-1985)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Dom 05 Ene 2025, 13:27

    Agradezco mucho tu interés, Cecilia. A este autor lo encontré el la Antología de la nueva poesía negra y malgache en lengua francesa, publicada en Francia en 1948, en traducción al español de Martiha Asunción Alonso, Ultramarinos, 2021. Al incluir a este y otros autores de esta obra en el foro deseo contribuir a la divulgación de la poesía de autores negros, muy influida por sus relatos ancestrales.

    Un abrazo.
    Pedro


    **********


    SI TUVIÉRAMOS QUE SALIR CORRIENDO

    Esella, Noélise, Ti-Mano, Armandine,
    ................Y Rachel, tú que eres la mayor,
    ................Vámonos todos a la cama, niños.
    Ya están los cabritt-boi,* afuera, gritando como locos...
    ................Apartad esa silla,
    ................Si tuviéramos que salir corriendo...

    -¿Por qué íbamos a salir corriendo, Mamá?

    - Imagínate que un ciclón arranca todo los árboles.
    -Mamá, ¿eso puede pasar, que haya un ciclón?
    -Quizás ya esté en camino desde el mar, hijo mío.
    ................Una ráfaga de viento hace temblar la casa
    ................No se cansa de aullar
    ................¡Ahúuu! ¡Ahúuu!
    Gira por la Martinica como un lélé*
    Todo el mundo sale huyendo al grito de ¡Ouélélé!
    Todo el mundo sale huyendo y se agazapa entre la maleza.
    El viento se arremolina, grita sin cesar,
    Te arroja por los aires entre rejas y ramas,
    ................Hasta que desapareces
    ......................Y nadie sabe dónde,
    Se hace con los navíos amarrados al muelle
    Y los arrastra al monte, a los campos de caña de azúcar...

    ................-¿Me das la mano?
    ................-Mamá, tenemos miedo...
    ................-¿Por qué íbamos a salir corriendo, Mamá?

    ................-Imagínate que hay un terremoto, hijo mio.
    ................- ¿Es posible que haya un terremoto, Mamá?
    ................¡Pues claro! ¡La tierra tiembla
    Como la piel de un buey salvaje
    ................Cuando le pica una avispa!
    ................Y también gime, la tierra,
    ................Se parte en dos y se abre
    ................Para tragarse a las personas.
    No queda entonces hombre que no se arrodille en la calle
    ................Para rezarle a Dios.
    ................Gritan ¡Jesús María!
    Rebotan las ollas en las cocinas
    Por los suelos, bajo los muros, bajo el polvo de los muertos
    ................La ciudad entera se incendia, ¡bum!
    ................Como una antorcha.
    Raudo se aleja el mar de la ribera
    Luego regresa para inundar las plantaciones,
    ................Destrozar lo que pueda.
    ................¡Hasta el Palacio del Gobernador,
    ................Hasta la Iglesia del Buen Pastor,
    ......................Que se derrumban
    ................Como un castillo de naipes!

    ................-¡Da la luz! Mamá,
    ................Tenemos miedo.
    ................-¿Por qué íbamos a salir corriendo, Mamá?

    ................-Imagínate que el volcán se despierta, hijo mío.
    ................-Mamá, ¡tú ya has visto un volcán?
    ................-Lo que ha visto la madre, el hijo puede volver a verlo.
    ................Ruge un trueno en el vientre de la tierra.
    ......................Lejos, muy lejos, bajo mls pies se escucha
    ............................¡Bum! ¡Bum!
    ..........Como el cañón del Fuerte Saint-Louis
    ..........Cuando el buque insignia
    ..........llega desde Fort-Royale a fondear.
    ..........Llueven piedras del cielo
    Piedras que incendian los tejados de paja
    ................Como el nuestro.
    ..........Llueven cenizas del cielo
    ..........Ocultan la tierra toda
    ..........Como una gran sábana de algodón,
    ................Ocultan
    Hasta el último alimento de los hombres, hasta el último alimento de los animales.
    En el cielo los pájaros y los bueyes en la sabana, igual que los hombres en sus casas,
    ................Yacen casi ahogados.
    ..........El agua corre turbia de cenizas...
    Hierve el mar lo mismo que una caldera:
    ..........se muere hinchados como boyas los marinos.
    ....Está escupiendo fuego la Montaña;
    Ya se ha quemado Saint-Pierre, el pueblo donde murió vuestro abuelo,
    ..........Con todos sus habitantes.
    Todos los hombres, todas las mujeres, todos los niños, todos los animales,
    ..........Nadie puede escapar...
    ..........Se alza el fuego a tres kilómetros sobre la tierra:
    ................Cuando vuelve a caer
    ................No deja muralla sin fundir,
    ................Forja rejas de hierro
    ..........Con los restos de huesos de los muertos...
    ................Un pedazo de infierno
    ................Sobrevuela nuestras cabezas
    ................Sin dejarnos tiempo ni para decir: ¡Amén!

    ..........Bajemos las persianas para que no nos llegue el fuego del volcán.
    ..........-Mamá, tenemos miedo.
    ..........-¿Por qué íbamos a salir corriendo, Mamá?

    ..........-Imagínate que vienen los Zombis*, hijo mío.
    ..........-Los zombis, mamá, ¿existen de verdad?
    ..........-Muy de verdad, muy de verdad, hijo mío.

    ................Salen de viaje los muertos
    ................Armados con linternas,
    ..........Caballos hechizados, cabritos hechizados
    ................Arrastrando cadenas.
    ..........hay Zombis hermosos como una mujer gigante
    ................con toda la lumbre de todas las estrellas de la tierra.
    ......................Tiene el pelo largo y rubio
    ................y ojos como canicas de ágata tostada.
    Los hay que son capaces de matar a quien los mire
    ................Con su mortal fealdad:
    Los hay que tie4nen un plato llano por cabeza
    ..............,.......Sin boca, sin nariz, sin ojos.
    ............................Sin nada...
    ..........Si los Zombis hablan, no respondáis,
    ............................Hijos míos,
    Hay féretros que andan de pie a la luz de la luna.

    ..........-Ponle una lámpara a la Virgen,
    ..........mamá, tenemos miedo...

    Estella y Noélise se agarran al vestido de su madre,
    Mano tiembla escondido entre sus faldas.
    El corazoncito de la pobre Armandine latía como el de un canario
    ..........Al tiempo que lloraba sin ruido,
    ................Pero Rachel no llora, no.
    Rachel es linda y joven y sabe tantas cosas.
    ......................Rachel ha apartado la silla.
    ......................Se sonríe por dentro
    ..........Mientras cierra de nuevo la puerta de su cuarto
    ..........Donde aún duerme a solas su cuerpo de mujer.
    ................Soñadora, se dice:
    ................"Es mejor apartarla,
    ................Por si viene mi amante...".

    cabritt-boi: especie de insecto nocturno muy brillante.
    lélé: útil hecho con una ramita pelada y tallada para remover las bebidas.
    Zombis: diablos, espíritus, fantasmas.


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41926
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    Gilbert Gratiant (1895-1985) Empty Re: Gilbert Gratiant (1895-1985)

    Mensaje por cecilia gargantini Dom 05 Ene 2025, 13:35

    deseo contribuir a la divulgación de la poesía de autores negros, muy influida por sus relatos ancestrales.

    Muy buena idea Pedro!!!!!!!!!!! Me parece muy interesante esta primera entrega.

    Graciassssssssss, beso grande
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47835
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Gilbert Gratiant (1895-1985) Empty Re: Gilbert Gratiant (1895-1985)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Lun 06 Ene 2025, 12:55

    Gracias a ti por tu interés, Cecilia.

    Un abrazo.
    Pedro


    *******************


    ¡EN PIE, JOSEPH!

    Joseph, toma este sombrero que el Señor ya no se pone:
    Te quedará de miedo para bajar a la ciudad.
    ........................¡Gracias, Señora!

    -Joseph, toma un par de monedas por el trabajo aquel que me hiciste
    (Ven a gastártelas en la tienda de la fábrica).
    ........................¡¡Gracias, Jefe!

    -Joseph, me presento, este domingo, a la elección de diputados.
    Mi ron no es malo; toma estos cinco francos enteritos para ti;
    ¿Verdad que los negros no sois ingratos...?
    ........................¡-¡Gracias, Señor!

    -Joseph, estoy pidiendo para la Virgen,
    Demuestra que eres un buen cristiano, puedo salvarte del infierno.
    ........................¡-¡Gracias, Padre!

    ........................¡¡Joseph! ¡Joseph!
    ........................¡¿Cuándo te nos pondrás en pies?
    ........................¡La caridad, ¡que se la queden los cristianosw!
    ........................¡¡Joseph! ¡Joseph!

    ........................¡¡No existirían campos de caña,
    ........................¡No existirían castillos,
    ........................¡No existirían autos,
    ........................¡No existirían Señores,
    ........................¡No existirían Señoras,
    ........................¡No existirían Padrenuestros
    ..............................¡Si no existiera Joseph!


    GILBERT GRATIANt, Antología de la nueva poesía negra y malgache (1945), en traducción de Martha Asunción Alonso, Ultramarinos, 2021.


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

    Contenido patrocinado


    Gilbert Gratiant (1895-1985) Empty Re: Gilbert Gratiant (1895-1985)

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Jue 23 Ene 2025, 15:08