Léon G. Damas (Cayena (Guayana Francesa), 28 de marzo de 1912 - Washington D. C., 22 de enero de 1978) fue un poeta y político francés. Fue uno de los fundadores del movimiento de la negritud.
Biografía
Damas nació en Cayena (Guayana Francesa), hijo de Ernest Damas, un mulato de ascendencia europea y africana, y de Bathilde Damas, una mestiza de ascendencia americana y africana. En 1924, Damas fue enviado a Martinica a estudiar al Lycée Victor-Schoelcher, en donde conoció a Aimé Césaire.
En 1929, Damas se mudó a París para continuar con sus estudios. Allí se reunió con Césaire y conoció a Léopold Sédar Senghor. En 1935, los tres jóvenes publicaron el primer número de la revista literaria L'Étudiant noir, la cual sirvió de base para la fundación del movimiento de la negritud.
En 1937, Damas publicó su primer volumen de poesía, Pigments. Damas se alistó en el Ejército de Tierra Francés durante la Segunda Guerra Mundial y posteriormente fue elegido para la Asamblea Nacional de Francia como diputado de Guayana. Durante los próximos años, Damas viajó y enseñó en diferentes partes del mundo, incluyendo África, los Estados Unidos, Latinoamérica y el Caribe. También contribuyó como editor de la revista Présence africaine y como consejero y delegado de la UNESCO.
En 1970, Damas se mudó a Washington D. C., en donde enseñó en la Universidad de Georgetown y posteriormente en la Universidad Howard. Damas continuó enseñando en la Universidad Howard hasta su muerte en enero de 1978. Fue enterrado en Guayana Francesa.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
*
Algunos poemas de Léon GT. Damas:
LLEGARON AQUELLA NOCHE
Llegaron aquella noche cuando el
tam
........tam
.................domaba de
......................................ritmo en
......................................................ritmo
.................................................................el frenesí
de los ojos
el frenesí de las manos el frenesí
de los pies de las estatuas
DESDE ENTONCES
cuántos YO
han muerto
desde que llegaron aquella noche cuando el
tam
........tam
.................domaba de
......................................ritmo en
......................................................ritmo
.................................................................el frenesí
de los ojos
el frenesí de las manos el frenesí
de los pies de las estatuas.
Hoy a las 07:39 por Pedro Casas Serra
» Paul Niger (1915-1962)
Hoy a las 07:21 por Pedro Casas Serra
» Aimé Césaire (1913-2008)
Hoy a las 06:59 por Pedro Casas Serra
» Léon G. Damas (1912-1978)
Hoy a las 06:45 por Pedro Casas Serra
» 2022-04-27 AFORISMOS: ENFERMEDAD
Hoy a las 05:54 por Pedro Casas Serra
» 2022-04-27 AFORISMOS: RECUERDOS II
Hoy a las 05:51 por Pedro Casas Serra
» Metafora. Especial Navidades 2024 (09-01-2025)
Hoy a las 05:48 por Pedro Casas Serra
» NO A LA GUERRA 3
Hoy a las 05:35 por Pedro Casas Serra
» Poetas murcianos
Hoy a las 04:57 por Pascual Lopez Sanchez
» XII. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII)
Hoy a las 02:44 por Pascual Lopez Sanchez