Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 1072062 mensajes en 48555 argumentos.

Tenemos 1589 miembros registrados

El último usuario registrado es Mabel

¿Quién está en línea?

En total hay 47 usuarios en línea: 3 Registrados, 0 Ocultos y 44 Invitados :: 3 Motores de búsqueda

clara_fuente, Maria Lua, Pedro Casas Serra


El record de usuarios en línea fue de 1156 durante el Mar 05 Dic 2023, 16:39

Últimos temas

» Jacques Roumain (1907-1944)
Léon G. Damas (1912-1978) EmptyHoy a las 07:39 por Pedro Casas Serra

» Paul Niger (1915-1962)
Léon G. Damas (1912-1978) EmptyHoy a las 07:21 por Pedro Casas Serra

» Aimé Césaire (1913-2008)
Léon G. Damas (1912-1978) EmptyHoy a las 06:59 por Pedro Casas Serra

» Léon G. Damas (1912-1978)
Léon G. Damas (1912-1978) EmptyHoy a las 06:45 por Pedro Casas Serra

» 2022-04-27 AFORISMOS: ENFERMEDAD
Léon G. Damas (1912-1978) EmptyHoy a las 05:54 por Pedro Casas Serra

» 2022-04-27 AFORISMOS: RECUERDOS II
Léon G. Damas (1912-1978) EmptyHoy a las 05:51 por Pedro Casas Serra

» Metafora. Especial Navidades 2024 (09-01-2025)
Léon G. Damas (1912-1978) EmptyHoy a las 05:48 por Pedro Casas Serra

» NO A LA GUERRA 3
Léon G. Damas (1912-1978) EmptyHoy a las 05:35 por Pedro Casas Serra

» Poetas murcianos
Léon G. Damas (1912-1978) EmptyHoy a las 04:57 por Pascual Lopez Sanchez

» XII. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII)
Léon G. Damas (1912-1978) EmptyHoy a las 02:44 por Pascual Lopez Sanchez

Enero 2025

LunMarMiérJueVieSábDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


Léon G. Damas (1912-1978) Empty

2 participantes

    Léon G. Damas (1912-1978)

    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47685
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Léon G. Damas (1912-1978) Empty Léon G. Damas (1912-1978)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Vie 03 Ene 2025, 06:34

    .


    Léon G. Damas (Cayena (Guayana Francesa), 28 de marzo de 1912 - Washington D. C., 22 de enero de 1978) fue un poeta y político francés. Fue uno de los fundadores del movimiento de la negritud.

    Biografía

    Damas nació en Cayena (Guayana Francesa), hijo de Ernest Damas, un mulato de ascendencia europea y africana, y de Bathilde Damas, una mestiza de ascendencia americana y africana. En 1924, Damas fue enviado a Martinica a estudiar al Lycée Victor-Schoelcher, en donde conoció a Aimé Césaire.

    En 1929, Damas se mudó a París para continuar con sus estudios. Allí se reunió con Césaire y conoció a Léopold Sédar Senghor. En 1935, los tres jóvenes publicaron el primer número de la revista literaria L'Étudiant noir, la cual sirvió de base para la fundación del movimiento de la negritud.

    En 1937, Damas publicó su primer volumen de poesía, Pigments. Damas se alistó en el Ejército de Tierra Francés durante la Segunda Guerra Mundial y posteriormente fue elegido para la Asamblea Nacional de Francia como diputado de Guayana. Durante los próximos años, Damas viajó y enseñó en diferentes partes del mundo, incluyendo África, los Estados Unidos, Latinoamérica y el Caribe. También contribuyó como editor de la revista Présence africaine y como consejero y delegado de la UNESCO.

    En 1970, Damas se mudó a Washington D. C., en donde enseñó en la Universidad de Georgetown y posteriormente en la Universidad Howard. Damas continuó enseñando en la Universidad Howard hasta su muerte en enero de 1978. Fue enterrado en Guayana Francesa.

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    *


    Algunos poemas de Léon GT. Damas:


    LLEGARON AQUELLA NOCHE

    Llegaron aquella noche cuando el
    tam
    ........tam
    .................domaba de
    ......................................ritmo en
    ......................................................ritmo
    .................................................................el frenesí
    de los ojos
    el frenesí de las manos el frenesí
    de los pies de las estatuas
    DESDE ENTONCES
    cuántos YO
    han muerto
    desde que llegaron aquella noche cuando el
    tam
    ........tam
    .................domaba de
    ......................................ritmo en
    ......................................................ritmo
    .................................................................el frenesí
    de los ojos
    el frenesí de las manos el frenesí
    de los pies de las estatuas.


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47685
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Léon G. Damas (1912-1978) Empty Re: Léon G. Damas (1912-1978)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Dom 05 Ene 2025, 13:33

    .


    EN MEMORIA DE G.M.

    Acodados al deseo de ayer insatisfecho
    nos llegaba fortuito el incienso obstinado
    baja está la marea
    el vuelo de los flamencos no importaba
    y la voz del faro allá a tantas millas
    vencía el incendio crepuscular
    por los manglares.

    Tardarán tus dos manos sin resuello en romper
    matemáticamente
    las horas que me habitan
    al cabo de las que éramos dos
    limones exprimidos.

    Contra la exageración
    de la mansedumbre de la arena
    de los almendros de
    la costa
    de los mosquitos de los sapos gigantes
    de las luciérnagas que no entendían
    lo irrefutable
    sacrifiqué años de sudor
    vertical espesura
    de
    tanta torre eiffel.


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47685
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Léon G. Damas (1912-1978) Empty Re: Léon G. Damas (1912-1978)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Lun 06 Ene 2025, 12:43

    .


    EN FILA INDIA

    Y las pezuñas
    de las bestias de carga que martillean en Europa
    el alba aún indecisa
    me recuerdan
    la extraña abnegación
    matutina de los cansados yugos meciendo en las Antillas
    las caderas de las vendedoras
    en fila india

    Y la extraña abnegación
    matutina de los cansados yugos meciendo en las Antillas
    las caderas de las vendedoras
    en fila india
    me recuerda
    a las pezuñas
    de las bestias de carga que martillean en Europa
    el alba aún indecisa.


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41871
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    Léon G. Damas (1912-1978) Empty Re: Léon G. Damas (1912-1978)

    Mensaje por cecilia gargantini Lun 06 Ene 2025, 12:55

    Llegaron aquella noche tiene un interesante juego con el espacio y gran ritmo!!!!!!!!!!

    En fila india es realmente muy interesante también, por la profundidad del tema y por el abordaje original.

    Gracias Pedro
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47685
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Léon G. Damas (1912-1978) Empty Re: Léon G. Damas (1912-1978)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Mar 07 Ene 2025, 04:38

    Celebro que te haya gustado, Cecilia. Gracias por tu interés.


    ***


    LIMBO

    Devolvedme mis muñecas negras
    para que eclipsen
    la imagen de las pálidas rameras traficantes de amor
    que van y vienen
    por la gran avenida del hastío

    Devolvedme mis muñecas negras
    para que eclipsen
    la sempiterna imagen
    la alucinada imagen
    de esta pila de títeres hinchados
    cuyo aroma de piadosa miseria misericorde
    mece el viento

    Concededme la ilusión de que nunca más habré de saciar
    el apetito inmóvil
    de los misericordiosos roncando
    najo el desdén involuntario
    de este mundo

    Devolvedme mis muñecas negras que juegue yo con ellas
    los inocentes ojos del instinto
    acurrucarme así a la sombra de sus leyes
    recobrar el coraje
    la audacia
    sentir que soy quien soy
    un yo recién nacido que ya no es el de ayer
    ayer
    .........sin complicaciones
    ........................................ayer
    cuando llegó la hora del desarraigo

    Llegaréis nunca a saber de la rabia de este mi corazón
    ojos de la desconfianza que no queréis abriros
    violaron el espacio que era mío
    la rutina los días la vida
    la canción el ritmo el esfuerzo
    el sendero el agua la choza
    la tierra incendiada de gris
    la sabiduría las palabras los sermones
    los viejos
    la cadencia las manos la mesura las manos
    los pataleos el suelo

    Devolvedme mis muñecas negras
    mis muñecas negras
    muñecas negras
    negras.


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47685
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Léon G. Damas (1912-1978) Empty Re: Léon G. Damas (1912-1978)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Miér 08 Ene 2025, 05:42

    .


    EL LAMENTO DEL NEGRO

    Me llenaron la vida de plomo y de vacío
    la libertad me es un dolor horrible
    con mis ojos de hoy veo el pasado
    poniéndolos en blanco de rencor de
    vergüenza
    La inexorable tristeza de los días no
    se cansa de arder en la memoria de lo que fue
    y no es mi vida rota
    Vuelva pues el pasado todo asombro
    a
    golpe de soga y aspereza de cuerpos calcinados
    del pie a la cabeza calcinados
    de carne muerta de hierros al rojo vivo de brazos
    partidos por furibundo látigos los látigos que
    hacen
    caminar la plantación y la riegan con sangre
    la sangre de mi sangre azucarera
    y retar a los dioses la pipa del negrero


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41871
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    Léon G. Damas (1912-1978) Empty Re: Léon G. Damas (1912-1978)

    Mensaje por cecilia gargantini Miér 08 Ene 2025, 12:33

    Me llenaron la vida de plomo y de vacío
    la libertad me es un dolor horrible
    con mis ojos de hoy veo el pasado
    poniéndolos en blanco de rencor de
    vergüenza

    Cuánta fuerza y dolor en estos versos!!!!!!!!!!

    Fue muy bueno tu hallazgo de estos autores, amigo.

    Besosssssssssssss
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47685
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Léon G. Damas (1912-1978) Empty Re: Léon G. Damas (1912-1978)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Jue 09 Ene 2025, 04:39

    Muchas gracias por tu interés, Cecilia. Los mismos países que hicieron del tráfico de esclavos y la explotación de sus colonias, un lucrativo comercio durante siglos, hoy niegan a los negros la entrada a sus países!

    Un abrazo.
    Pedro


    ***


    QUEDE CLARO

    Quede claro que un día
    estallaré
    sin esperar siquiera a que las cosas
    se disfracen
    de camembert maduro

    Ese día voy a sacaros los pies
    del tiesto
    o simplemente echaros una mano al cuello
    de todo cuanto me jode
    con mayúsculas
    colonización
    civilización
    asimilación y demás

    Hasta entonces van a escucharme
    y mucho
    dar portazos


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47685
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Léon G. Damas (1912-1978) Empty Re: Léon G. Damas (1912-1978)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Vie 10 Ene 2025, 04:35

    .


    UN VAGABUNDO ME HA PEDIDO UNAS MONEDAS

    También yo me vestí un buen día
    con harapos
    de vagabundo

    También yo con ojillos de cordero
    degollado
    le sostuve la mano a la puta miseria

    También yo
    tuve hambre en este maldito país
    y creí poder
    pedir unas monedas
    por piedad
    por tener el estómago vacío

    También yo más allá de
    la eternidad de sus avenidas
    para polis
    cuántas noches tuve
    que caminar
    lo ojos también vacíos

    También yo sentí el hambre aquí en los ojos
    y quise poder
    pedir unas monedas
    hasta que un día
    me harté
    de cómo se mofaban
    de mis harapos de vagabundo
    y disfrutaban
    viendo un negro de ojos y estómago vacíos.



    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47685
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Léon G. Damas (1912-1978) Empty Re: Léon G. Damas (1912-1978)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Sáb 11 Ene 2025, 07:38

    .


    HIPO

    Y por más que beba siete sorbos de agua
    tres o cuatro veces cada veinticuatro horas
    siempre me vuelve el hipo de la infancia y me saluda el instinto
    como el poli al ladrón
    Desastre
    háblame del desastre
    háblame

    Mi madre quería un hijo educadísimo en la mesa
    ........las manos en la mesa
    ........el pan nunca se corta
    ........el pan se parte
    ........el pan nunca se tira el pan de Dios
    ........el pan del sudor de la frente de vuestro Padre
    el pan del pan

    ........Hay que comer los huesos con mesura y reserva
    ........el estómago debe ser sociable
    ........y un estómago sociable nunca eructa
    ........el tenedor no es un mondadientes
    ........prohibido sonarse la nariz
    ........al oído
    ........a la vista de todo el mundo
    ........y no te olvides de andar recto
    ........las narices de bien no han de husmear nunca el plato
    ........y no y no
    ........y no en el nombre del Padre
    ..............del Hijo
    ..........................del Espíritu Santo
    ........tras todas las comidas
    ..............y no y no
    ..............y no al desastre
    ........háblame del desastre
    ........háblame

    Mi madre quería un hijo vademécum
    ........si no te sabes la lección de historia
    ........no irás a misa este domingo con
    ........tu vestido de domingo
    ........este niño será una mancha en nuestro nombre
    ........este niño será nuestro válgame Dios
    ........A callar
    ........ya te tengo dicho que hay que hablar francés
    ........el francés de Francia
    ........el francés de los franceses
    ........el francés francés

    Desastre
    háblame del desastre
    háblame

    ........Mi madre quería un hijo hijo de mamá
    ........hoy no me has saludado a la vecina
    ........otra vez con los zapatos sucios
    ........y que no te vuelva a ver en la calle
    ........tumbado en la hierba o en la sabana
    ........a la sombra del monumento a los muertos
    ........jugando
    ........a las trincheras con fulanito o
    ........menganito que no está bautizado

    Desastre
    háblame del desastre
    háblame

    Mi madre quería un hijo muy do
    ........muy re
    ........muy mi
    ........muy fa
    ........muy sol
    ........muy si
    ........muy do
    ........re mi fa
    ........sol la si
    ..................do

    ........Me han dicho que has vuelto a faltar
    ........a clase de violín
    ........el banjo
    ........cómo que el banjo
    ........pero qué dices
    ........un banjo a quién se le ocurre pedir un banjo
    ........pues ni hablar, señorito
    ........ya deberías saber que en mi casa no entran
    ........ni ban
    ........ni jo
    ........ni gui
    ........ni ta
    ........ni rra
    ........no son cosa de mulatos
    ........déjaselas a los negros.


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41871
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    Léon G. Damas (1912-1978) Empty Re: Léon G. Damas (1912-1978)

    Mensaje por cecilia gargantini Sáb 11 Ene 2025, 14:03

    HIPO me resultó realmente muy interesante y con un abordaje muy original.
    Y dice tanto el contenido!!!!!!!!!

    Besosssssss y gracias
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47685
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Léon G. Damas (1912-1978) Empty Re: Léon G. Damas (1912-1978)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Dom 12 Ene 2025, 07:32

    Muchas gracias, Cecilia, por tu interés.

    Un abrazo.
    Pedro


    *********


    BLACK LABEL

    -Estabas en el Bar
    y yo
    ......entre el gentío
    en la pista reluciente y brillante de steps
    de stomps
    de slows de swings
    de sones
    de canciones
    de blues
    y desde la mesa donde un Blanco con gafas
    se aburría leyendo aquel periódico
    te contemplé bebiendo un Canadian Club

    Fascinada quizás
    de pronto tu mirada
    se cruzó con la mía
    y no sé si tú o si yo que ya éramos sin saberlo
    la misma sed insatisfecha
    yo no sé quién de los dos
    se acercó al otro
    mientras la orquesta nos repicaba
    E s c l a v o S o y
    No sé quién dio el primer paso
    Y entonces se hizo el vértigo

    Aferrada a tus pies
    aferrada a tus ojos
    a ferrada a tu alma
    me dejaba mecer
    al ritmo de tu drama

    Y terminé rezándome a mí misma
    para que el camino entre nosotros fuera igual de largo que el tiempo
    que tardamos en mirarnos mutuamente
    a los ojos en la encrucijada

    Rompiendo el miedo helado que nos enmudecía
    me dijiste

    Puedo reírme del azar pero jamás del destino
    el destino rueda la película a su gusto

    Y revivimos todo aquella noche como desde otra
    vida ayer vivida
    el áspero perfume de aquel día
    cuando a pesar de las prohibiciones
    - ESTA MAÑANA AL ALBA HA MUERTO AHORCADO UN NEGRO
    CULPABLE DE HABER QUERIDO
    PASARSE DE LA RAYA-
    el amor se hizo a sí mismo la firma promesa
    de serle siempre fiel al deseo

    .............
    (continuará)


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47685
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Léon G. Damas (1912-1978) Empty Re: Léon G. Damas (1912-1978)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Ayer a las 03:46

    .


    (Continuación)
    ...........

    Y revivimos todo aquella noche en que nuestras vidas
    dejaron de ser vidas paralelas

    Aferrada a tus pies
    aferrada a tus ojos
    aferrada a tu alma
    me dejaba mecer
    al ritmo de tu drama

    Y un día
    al atardecer de un sol de invierno
    estaba yo no te acuerdas
    en la plaza mayor
    que lleva a Puits-de-Science
    acaso no te acuerdas

    Mucho después
    me hablarías de ti
    tu niñez las carreras con la Muerte
    tu decisión de no abrir la boca
    ni siquiera para decir gracias
    ni siquiera para decir amén
    ni siquiera para decir ya basta
    a los cuatro angelitos blancos con cornetas
    que guardaban tu cama
    y prometían a tu alma entradas gratis para el Cielo

    Me hablarías de ti
    de tu convalecencia bajo el signo de la duda y el miedo
    de tus sentidos cerrados al sentido de la realidad tu realidad
    de la enfermedad que te obligaba a gozar como si no hubiera un mañana
    de todas la nimiedades que caracterizan el alma eufemísticamente criolla
    - Nací me decías en el fin
    en el fin absoluto de este mundo
    allá
    entre
    la Montaña Tigre
    y el Fort-Cépérou donde el mar se alimenta de sol
    de mangles y de almas
    donde cae la noche
    sin vigías que griten crepúsculo a la vista

    Soy el viejo Degrad-des-Cannes
    testigo del tiempo de los negreros
    De las cascadas de Rorota y su agua hermosa para ver y bjuena para beber
    De Montabo la Playa afortunada
    De Bourda feudo de los viejos blancos amos del tiempo
    De Châton cuya arena gris luto ve regresar
    del estrecho con gran pena
    violáceos
    desfigurados
    hinchados
    como tripas obesas
    los cadáveres de quienes tratan de cruzarlo en Pascua y Pentecostés
    y a quienes Dios en su mansedumbre
    castiga amablemente ahogándolos en Pascua y Pentecostes
    no por sentarse a la Sagrada Mesa
    sin comulgar con Dios en Pascua y Pentecostés
    sino por haber comido como reyes en Châton
    en Pascua y Pentecostés

    .....................
    (continuará)


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47685
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Léon G. Damas (1912-1978) Empty Re: Léon G. Damas (1912-1978)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Hoy a las 06:45

    .


    (Continuación)
    ........

    De Buzaret donde la sombra es fresca
    y los riscos amparan desde que existe el agua
    los amores más tórridos y ardientes

    De la Ensenada de los Almendros
    que el Farol del Niño Perdido se niega a amar

    De Catayé donde acuden a morir de orgullo las cometas de los Almendros
    agotadas de tanto bailarle
    el aire al Cielo

    Del nuevo Dégrad
    del Cabo que conduce hasta Kourou
    allá donde empezará el Indio a
    saber de la venganza
    De la Cala atestada de piraguas
    De la Plaza de los palmitos
    tan cercanos a tu pecho y a los que sin embargo
    no acertaste a insuflar
    ni una mínima brizna de orinoco
    el Orinoco tuyo
    Anclado a la mediocridad
    burguesito arrugado
    con alma de alquiler
    cuerpo de cuarentena
    corazón de suspiro
    Y nadie veía el llanto marchitándose
    ni siquiera el Ojo-Invisible-del-Altísimo
    todo vestido de blanco
    en la cabecera de caoba de tu cama
    con la cabeza abandonada entre las manos
    piadosamente juntas
    rezabas de rodillas
    a la hora en que los niños se acuestan y duermen
    sin protestar ni rechistar

    Y tus noches, al son de lecciones balbuceadas en la mecedora,
    se llenaban de deseos ahogados

    Juegos de ayer que terminaban con la visión de la llave
    que alguien se dejaba olvidada en una mesa y abría
    la veda de las cosas dulces
    mermelada de guayaba
    licor de jocote
    mangos Lindas lindos lúcidos en su punto
    frutos frutas confitadas
    pastelillos y leche
    leche condensada siempre más dulce cuanto m´ñas prohibida

    Deseos ahogados

    Jugar a Gouloufia
    criminal y culpable
    de devorar él solo
    y de un solo bocado
    el pastel que Nanette
    la vieja vendedora
    te había regalado tan amable
    para que lo compartierais

    ..........
    (continuará)


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

    Contenido patrocinado


    Léon G. Damas (1912-1978) Empty Re: Léon G. Damas (1912-1978)

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Mar 14 Ene 2025, 07:52