Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 1073354 mensajes en 48594 argumentos.

Tenemos 1590 miembros registrados

El último usuario registrado es Ana No Duerme

¿Quién está en línea?

En total hay 28 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 28 Invitados :: 3 Motores de búsqueda

Ninguno


El record de usuarios en línea fue de 1156 durante el Mar 05 Dic 2023, 16:39

Últimos temas

» CLARICE LISPECTOR II ( ESCRITORA BRASILEÑA)
Giorgio Bassani (1916-1997) EmptyHoy a las 09:57 por Maria Lua

» Rabindranath Tagore (1861-1941)
Giorgio Bassani (1916-1997) EmptyHoy a las 09:52 por Maria Lua

» Jorge Amado( 1912-2001)
Giorgio Bassani (1916-1997) EmptyHoy a las 09:50 por Maria Lua

» Oscar Wilde ( 1854/1900)
Giorgio Bassani (1916-1997) EmptyHoy a las 09:44 por Maria Lua

» HERMANN HESSE (1877-1962)
Giorgio Bassani (1916-1997) EmptyHoy a las 09:37 por Maria Lua

» Aldous Huxley ( 1894 - 1963)
Giorgio Bassani (1916-1997) EmptyHoy a las 08:32 por Maria Lua

» FÁBULAS ( Esopo... La Fontaine... )
Giorgio Bassani (1916-1997) EmptyHoy a las 08:26 por Maria Lua

» Leyendas, mitos y rituales de los pueblos originarios latinoamericanos
Giorgio Bassani (1916-1997) EmptyHoy a las 08:13 por Maria Lua

» Fabricio Carpinejar (1972-
Giorgio Bassani (1916-1997) EmptyHoy a las 07:41 por Maria Lua

» TANUSSI CARDOSO (1946-
Giorgio Bassani (1916-1997) EmptyHoy a las 07:40 por Maria Lua

Enero 2025

LunMarMiérJueVieSábDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


Giorgio Bassani (1916-1997) Empty

2 participantes

    Giorgio Bassani (1916-1997)

    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47828
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Giorgio Bassani (1916-1997) Empty Giorgio Bassani (1916-1997)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Lun 16 Dic 2024, 14:10

    .


    Giorgio Bassani
    (Bolonia, 4 de marzo de 1916-Roma, 13 de abril de 2000) fue un escritor italiano, famoso por sus Novelas de Ferrara, entre las que destaca El jardín de los Finzi-Contini (1962).
    Biografía

    Su familia, acomodada, era de los judíos originarios de Ferrara. Giorgio era hijo de Dora Minerbi (1893-1987) y del médico Angelo Enrico Bassani (1885-1948); sus hermanos fueron Paolo y Jenny. Giorgio Bassani pasó su infancia y adolescencia en Ferrara. En 1934 terminó el bachillerato en el Instituto Ludovico Ariosto, de su ciudad natal. Inicialmente se interesó profundamente por la música, pero luego se inclinó de modo definitivo por la literatura.​

    En 1935 ingresó en la Facultad de Letras de la Universidad de Bolonia, a la que acudió de modo intermitente y en donde se licenciará —a pesar de las leyes raciales contra los judíos en 1939— con una tesis sobre Niccolò Tommaseo; la defendió ante Carlo Calcaterra (1884-1952). De estudiante fue amigo de Attilio Bertolucci, comenzó a admirar y defender la pintura de Giorgio Morandi y apreció mucho los ensayos sobre arte de Roberto Longhi (1890-1970).

    En 1940 se publicó su primera obra Una ciudad en la llanura que para esquivar las leyes raciales, por su condición de judío lo hizo bajo el seudónimo de Giacomo Marchi. Por entonces, el joven literato Bassani se transformó en un activista político clandestino, evitando incluso a sus amistades anteriores. Enseñó italiano e historia a los estudiantes judíos expulsados de las escuelas públicas en la escuela judía de la calle Vignatagliata. Su actividad clandestina le condujo en 1943 al arresto por varios meses en la prisión local de la calle Piangipane.

    En ese mismo año se casó con Valeria Sinigallia y abandonó Ferrara para irse a vivir a Florencia, primero, e inmediatamente después a Roma, en donde transcurrirá el resto de su vida.

    En 1944 publicó sus poesías de Storie dei poveri amanti e altri versi, y en 1947 hizo otro tanto con Te lucis ante.

    En 1948 Marguerite Caetani fundó y dirigió la publicación de la revista literaria Botteghe Oscure, e invitó a Bassani a dirigirla (lo hizo hasta 1960). Gracias a Botteghe Oscure dio a conocer a los literatos extranjeros más dispares: René Char, Roger Caillois, Henri Michaux, Georges Bataille, Maurice Blanchot o Antonin Artaud y Dylan Thomas, Robert Graves, Wystan Hugh Auden o Truman Capote; además difundió las obras de italianos como Mario Soldati, Carlo Cassola, Giorgio Caproni e Italo Calvino, sin olvidar al poeta citado Attilio Bertolucci ni por supuesto a Pier Paolo Pasolini, discípulo como Bassani de Longhi.

    Por esos años nacieron sus hijos Paola (en 1945) y Enrico (en 1949), y comenzó a colaborar en guiones de filmes para Mario Soldati, Michelangelo Antonioni, Alessandro Blasetti y Luigi Zampa.

    Conectó con la revista Officina, fundada por Pasolini con otros boloñeses. Además, en 1954 se convirtió en redactor de la revista Paragone, fundada en 1950 por Roberto Longhi. En 1957 pasó a ser Vicepresidente de la RAI (Radiotelevisión Italiana) y presidente de Italia Nostra a la vez que ejerció como profesor de Historia del Teatro en la Academia nacional de Arte Dramático de Roma.

    Ha sido colaborador de otras prestigiosas revistas, como Approdo, La Fiera letteraria, Letteratura, Nuovi Argomenti o Il Mondo.

    Memoria de Bassani

    Muere Bassani, en Roma, el 13 de abril de 2000 tras una larga enfermedad y entre fuertes disputas en el seno de su familia. Sus restos se inhumaron al fin en Ferrara, en el cementerio judío en el que, desde 2003, Ferrara Arte ha querido recordarlo ofreciendo un bronce de Arnoldo Pomodoro.

    También en Ferrara, se le ha dado su nombre a la Biblioteca municipal del Barco, y en Codigoro —en donde Bassani ambientó Airone (La garza)— se encuentra la Biblioteca municipal Giorgio Bassani y la Fundación Giorgio Bassani. En la Biblioteca se ha reconstruido el estudio del escritor, con parte de su biblioteca privada -unos 1500 volúmenes- y muchos objetos personales suyos.

    Obra

    En 1944 publica las poesías Historias de los pobres amantes y otros versos, y en 1947 una segunda recopilación de versos Te lucis ante. En 1953 aparece Paseo antes de la cena, y en 1954 Los últimos años de Clelia Trotti. En 1956 se imprimen las Cinco historias de Ferrara, con las que obtuvo el Premio Strega del mismo año.

    En 1958 publica Las gafas de oro, en donde trata de la homosexualidad como motivo de discriminación, en paralelo con la de las leyes raciales. Especialmente agudas son las páginas finales: "En un futuro, los goyim nos obligarían a vivir allí, en el barrio medieval del que en fin de cuentas habíamos salido hace setenta u ochenta años".​

    Como asesor y director editorial de Feltrinelli, Bassani logra que se publique al fin El gatopardo de Giuseppe Tomasi di Lampedusa. En 1959 publica Las historias de Ferrara, que recoge lo mejor de su producción narrativa.

    Alcanza su mayor éxito editorial en 1962, tras la aparición de El jardín de los Finzi-Contini, con la que ese año obtiene el Premio Viareggio. En esta novela hallamos la más completa expresión de su mundo tanto formal y estilísticamente como por la experiencia moral, intelectual y política; usa la memoria lejana para evocar la vida ordinaria de cierta burguesía rica y judía de Ferrara durante el fascismo una vez promulgadas las leyes raciales. Vittorio De Sica transformó en película esta novela, aunque Bassani siempre mostró sus reticencias hacia ella.

    Posteriormente publicó Airone (La garza), 1968 (con la que obtuvo el Premio Campiello), y La Novela de Ferrara, 1974 (versión definitiva en 1980).

    En 1982 publicó la recopilación de todos sus poemas en Con rima y sin ella y, en 1984, todos sus ensayos y reflexiones críticas en Más allá del corazón. Otras publicaciones suyas son: Otra libertad, 1951; Las palabras preparadas, 1967; El olor del heno, 1972; Con gran secreto, 1978. Ha sido muy traducido al castellano, así como al catalán y al vasco.

    (Sacado de [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] )


    *


    Algunos poemas de Giorgio Bassani, en traducción de Antonio Colinas:


    AL MODO DE HOFFMANNSTHAL

    Ríe y dice no mira
    ¿a quién se le ocurriría nunca
    atarte?
    ¿Fiel tú? Ya sé
    de sobra sé lo que valen
    tus sentimientos

    Recorre pues el vasto mundo anda
    cambia incluso de lecho todas las noches si te
    empeñas
    toma y deja todas las
    tías hermosas y chic que quieras

    Un vino cuando harta
    se deja pero mi boca
    mi lengua ¿cómo eran? ¿Eh?
    El día que empieces
    a olvidarlas ven
    vuelve


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Amalia Lateano
    Amalia Lateano


    Cantidad de envíos : 4487
    Fecha de inscripción : 29/04/2022

    Giorgio Bassani (1916-1997) Empty Re: Giorgio Bassani (1916-1997)

    Mensaje por Amalia Lateano Lun 16 Dic 2024, 19:15

    Muchas gracias Pedro.
    Besos
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47828
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Giorgio Bassani (1916-1997) Empty Re: Giorgio Bassani (1916-1997)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Mar 17 Dic 2024, 04:26

    Gracias a ti, Amalia, por tu interés.

    Un abrazo.
    Pedro


    *


    YA LO HE DICHO

    Ya lo he dicho en mis libros
    en prosa pero indirectamente
    con rodeos
    semejante también yo a ciertos pintores de techos
    de otro tiempo
    -todos más o menos de remotísima
    ascendencia manierista-
    obligados a trabajar en interiores
    durante meses y meses durante años
    acaso
    remunerados a jornal como simples
    obreros por su avaro
    cliente
    por él mismo provistos a horas fijas del sustento
    casero allí arriba en los techos
    siempre retenidos hasta bien entrada la noche
    y entretanto arreglándoselas para soñar
    la trémula cambiante inestable
    luz de fuera
    inventándosela
    recordándola y
    basta


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47828
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Giorgio Bassani (1916-1997) Empty Re: Giorgio Bassani (1916-1997)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Miér 18 Dic 2024, 13:02

    .


    ME PREGUNTAS POR QUÉ Y CUÁNDO

    Me preguntas por qué y cuándo
    te respondo que fue así
    reparar simplemente en un atardecer cualquiera
    pongamos por caso -ya que ni siquiera recuerdo cuál-
    de octubre
    en cómo golpeaba la luz del sol el rosáceo e
    inaccesible flanco sudoccidental del palacio
    Sacchetti
    -la luz golpeaba y el tiempo bañaba no sé si me
    entiendes...-
    reparar en las hojitas negras y agudas de la hiedra -hacia
    viento
    ¿comprendes?- recorridas a trechos
    hacia arriba en el sendero de obscuras ramificaciones como
    por una
    descarga eléctrica repetida que simultáneamente
    estuviera empapada sabe Dios cómo de auténtico y líquido
    oro
    y sentir deseos de pronto después de infinitos años
    de reír y reír y a la vez de todo lo
    contrario


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47828
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Giorgio Bassani (1916-1997) Empty Re: Giorgio Bassani (1916-1997)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Jue 19 Dic 2024, 11:16

    .


    LA PRIMITA CATÓLICA

    No es cierto en absoluto fui
    muy feliz de
    muchacho
    pero de niño incomparablemente
    más

    Mi vida se desarrollaba en aquella época
    -la época de la guerra-
    en la casa de mi abuela en Vía
    della Ghiara
    con el abuelo Cesare que al atardecer
    volvía en bicicleta del ambulatorio o del hospital
    y que luego derecho en pie ante
    uno de los ventanales
    de la cocina
    miraba hacia Bolonia el oro de las nubes poco a
    poco apagarse
    y entre tanto cantaba a media voz sonriendo y llorando
    "Leonora addio"

    Al fin llegó d Roma
    una bella morenita
    atrevida
    Bruna la primita
    católica


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47828
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Giorgio Bassani (1916-1997) Empty Re: Giorgio Bassani (1916-1997)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Vie 20 Dic 2024, 06:08

    .


    LAS LEYES RACIALES

    La magnolia que está justo en el centro
    del jardín de nuestra casa en Ferrara es precisamente
    la misma que reaparece en casi todos
    mis libros

    La plantamos en 1939
    pocos meses después de la promulgación
    de las leyes raciales con ceremonia
    que resultó a medias solemne y a medias cómica
    todos bastante alegres a Dios
    gracias
    pese al tedioso hebraísmo
    metahistórico.

    Encerrada entre cuatro paredes inaccesibles
    bastante próximas creció
    negra luminosa invasora
    apuntando decidida hacia el inminente
    cielo
    llena día y noche de grises
    pájaros de mirlos pardos
    observados sin descanso desde abajo por gatas
    preñadas así como por mi
    madre
    que también espiaba indefensa tras el
    alfeizar siempre rebosante
    de sus migas
    Derecha de la base a la copa como una espada
    ahora sobresale por sobre los tejados circundantes ahora
    puede mirar
    la ciudad desde todos los lados y el infinito
    espacio verde que la circunda
    pero insegura ahora lo sé lo
    ven
    abierta de repente ahí arriba en la cima débil de repente
    al sol
    como quien de improviso no sabe llegado
    al término de un viaje larguísimo
    qué camino seguir qué
    hacer


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47828
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Giorgio Bassani (1916-1997) Empty Re: Giorgio Bassani (1916-1997)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Sáb 21 Dic 2024, 09:33

    .


    ISLA BISENTINA

    Qué hermosa es la vida y qué lástima
    tener que abandonar tuve la candidez
    de suspirar mientras la barca
    en la hora particularmente lisonjera del ocaso lacustre
    flotando ligerísima se aproximaba
    a la isla encantada

    Y el agudo amigo moderno se apresuró a amenazarme
    con el índice alzado y todo y arrugando
    la frente
    si bien convino en seguida sonriendo en que sí
    es cierto aunque para morir
    en el fondo siempre hay tiempo

    No se lo rebatí durante todo
    el resto de la travesía ni tampoco después
    de que fondeáramos en la orilla boeckliniana ni aun después
    durante el regreso
    Pero -me pregunto ahora- ¿será verdad que
    siempre hay tiempo?

    Y si de verdad lo hay
    siempre
    entonces, ¿cuánto
    hay?


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47828
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Giorgio Bassani (1916-1997) Empty Re: Giorgio Bassani (1916-1997)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Dom 22 Dic 2024, 07:37

    .


    HOTELITO DE TRES HABITACIONES

    Me basta muy poco ahora una cancelita
    pintada de rojo la cérea
    lozanía de una buganvilla que cuelga por un blanco
    enlucido falsamente rústico un aséptico
    pradillo ante
    la entrada de un hotelito arabizante de tres habitaciones
    con el propietario presente acaso
    casi calvo con las gafas
    de hipermétrope en mitad de la nariz
    en camiseta pantalones cortos
    calcetines grises y sandalias
    de plástico
    ocupado en pasar lo que le queda
    de luz y tiempo libre
    regando...

    Cualquier casa en este
    punto de mi vida me gusta cualquier
    tabuco mínimo-burgués es capaz
    de tentarme llenarme
    de envidia y celos

    En cualquier sitio me gustaría vivir
    ahora menos en mi
    casa


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47828
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Giorgio Bassani (1916-1997) Empty Re: Giorgio Bassani (1916-1997)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Dom 22 Dic 2024, 07:43

    .


    BOCCA TRABARIA

    Mirándome de vez en cuando en el espejo retrovisor
    con la misma piedad y la misma sensación
    de remordimiento
    que siempre me inspiraban siendo ya anciano él los frágiles
    párpados de mi padre
    ¡he tenido que subir muy arriba vieja
    retama de este año para volver a verte
    para extasiarme por última vez con tu color con tu
    olor!

    Dentro de pocos días ni siquiera aquí cerca del puerto
    más alto de los Apeninos
    se te recordará salvo para conmemorar envidiándola
    la elegancia callada
    de tu muerte
    salvo para proponer como modelo a nosotros mismos tu
    retirada final y sonriente despacito
    de puntillas
    cerca del
    cielo


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47828
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Giorgio Bassani (1916-1997) Empty Re: Giorgio Bassani (1916-1997)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Dom 22 Dic 2024, 13:05

    .


    VALS

    Al salir del Lugotevere bajo la lluvia torrencial
    que no da tregua al limpiaparabrisas
    diviso con un relámpago antes de entrar
    también yo en el flujo de la
    corriente
    una gran página blanca y abierta -tal vez la doble
    página central del periódico
    de hoy-
    bailando alegre y desesperada presa en el aire del torbellino
    de una rueda de goma
    como un vals postrero antes de ceder de
    consentir en volverse fango informe
    y gris
    en reducirse a
    nada

    Aquí tenemos pues el invierno un rápido
    invierno más
    tan distinto de la negra e inclemente
    estación larguísima
    capaz en tiempos lejanos de transformar
    al niño en un muchacho al muchacho en un
    hombre
    la estación interminable cargada de pasiones
    y lágrimas que al recordarla
    al pensar en ella más adelante entrada ya
    la primavera
    te susurraba pues bien no temas si tanto has
    amado de nuevo y más aún en breve
    amarás


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47828
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Giorgio Bassani (1916-1997) Empty Re: Giorgio Bassani (1916-1997)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Dom 22 Dic 2024, 13:16

    .


    MARG

    No sabría decir si de día o de noche si caminando
    yo por la acera de enfrente o si pasando
    rápido una vez más
    con el coche
    pero recuerdo muy bien haber leído hace algunos
    meses justo al comienzo
    del invierno
    escrito con letras mayúsculas y enormes sobre un enlucido
    deslavado de la periferia con un pincel
    mojado en pintura oscura y de color sangre
    coagulada
    -y las letras formaban como un arco en leve un poco
    vacilante
    subida como si desearan expresar
    también ellas con su irresoluta curva la ternura
    conmemorativa de cualquier postrera
    despedida-
    adiós dulcísima Marg exactamente así
    ADIOS DULCÍSIMA MARG y
    nada más

    ¿Dónde estás Marg -no ceso de preguntarme desde
    entonces- donde vives
    en qué anónimo pisito del Salario del Tiburtino o del
    Trionfale
    duermes velas hablas comes ríes suspiras gritas
    lloras etcétera
    arrastras de un cuartucho a otro hasta un asfíctico
    balconcito tu ya blanda
    cadera de inminente
    Margherita
    haces ondear entre las enjutas paletillas
    tu enorme trenza
    leonada
    que te llega hasta el grácil
    recodo de los blue
    jeans
    y dónde estará él sobre todo -completo
    desconocido para el común lager metropolitano y tal vez hasta
    para ti misma-
    él tu igualmente dulcísimo
    poeta?


    GIORGIO BASSANI, en traducción de Carlos Manzano, Antología esencial de la poesía italiana, Espasa Calpe, 1999.


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

    Contenido patrocinado


    Giorgio Bassani (1916-1997) Empty Re: Giorgio Bassani (1916-1997)

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Jue 23 Ene 2025, 12:28