Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 1073381 mensajes en 48595 argumentos.

Tenemos 1590 miembros registrados

El último usuario registrado es Ana No Duerme

¿Quién está en línea?

En total hay 56 usuarios en línea: 4 Registrados, 0 Ocultos y 52 Invitados :: 3 Motores de búsqueda

Maria Lua, Pascual Lopez Sanchez, Ramón Carballal, Simon Abadia


El record de usuarios en línea fue de 1156 durante el Miér Dic 06, 2023 7:39 am

Últimos temas

» Poetas murcianos
Sandro Penna (1906-1977) EmptyHoy a las 6:31 am por Pascual Lopez Sanchez

» Marianne Moore (1887-1972)
Sandro Penna (1906-1977) EmptyHoy a las 5:44 am por Pedro Casas Serra

» H.D. (Hilda Doolittle) (1886-1961)
Sandro Penna (1906-1977) EmptyHoy a las 5:15 am por Pedro Casas Serra

» ELINOR WYLIE (1885 -1928)
Sandro Penna (1906-1977) EmptyHoy a las 5:05 am por Pedro Casas Serra

» NO A LA GUERRA 3
Sandro Penna (1906-1977) EmptyHoy a las 5:00 am por Pascual Lopez Sanchez

» AMY LOWEL (1874 - 1925)
Sandro Penna (1906-1977) EmptyHoy a las 4:55 am por Pedro Casas Serra

» EMILY DICKINSON (1830-1886)
Sandro Penna (1906-1977) EmptyHoy a las 4:46 am por Pedro Casas Serra

» Poetas ucranianos muertos
Sandro Penna (1906-1977) EmptyHoy a las 4:33 am por Pedro Casas Serra

» Metáfora. Poemas de poetas vivos. 2059, de Raquel Lanseros
Sandro Penna (1906-1977) EmptyHoy a las 4:09 am por Pedro Casas Serra

» ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
Sandro Penna (1906-1977) EmptyHoy a las 3:45 am por cecilia gargantini

Enero 2025

LunMarMiérJueVieSábDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


Sandro Penna (1906-1977) Empty

    Sandro Penna (1906-1977)

    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47835
    Fecha de inscripción : 25/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Sandro Penna (1906-1977) Empty Sandro Penna (1906-1977)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Mar Dic 17, 2024 4:33 am

    .


    Sandro Penna (Perugia, 12 de junio de 1906 - Roma, 21 de enero de 1977) fue un escritor y poeta italiano.

    Biografía

    Su padre era comerciante en Perugia, ciudad en la que Sandro Penna vivió hasta los veintitrés años. El resto de su vida (salvo un breve periodo que pasó en Milán), transcurrió en Roma, ciudad en la que morirá. En 1939 publica sus primeros poemas con éxito, lo que le permite colaborar en importantes revistas literarias de aquel tiempo, como Corrente, Letteratura o Il Frontespizio. Allí aparecieron textos en prosa que posteriormente se publicaron (1973) bajo el título de Un po' di febbre (en España: 'Una mica de febre', traducido al catalán por Jaume Creus, La Magrana, 1992; 'Algo de fiebre', traducido al castellano por Luis Antonio de Villena, Pre-Textos, 2002).

    En 1950 publicó su segundo libro de poemas con el título de Appunti ('Apuntes').

    En 1955 publicó el relato Arrivo al mare ('Llegada al mar'). En 1956 aparece una de sus obras más importantes, en la que se define mejor su personalidad y el estilo de su obra: Una strana gioia di vivere, editado por Scheiwiller en 1956 (en España: 'Una extraña alegría de vivir', traducido por Juan Carlos Gentile Vitale, La Garúa Libros, 2004). En 1957 la editorial Garzanti publica una antología completa de sus poemas, con las que obtiene ese mismo año el Premio Viareggio.

    En 1958 aparece un nuevo libro de poemas: Croce e delizia, editorial Longanesi. En 1970 Garzanti edita Tutte le Poesie ('Todas las poesías'), donde se recogen todos los libros precedentes y muchos textos inéditos hasta entonces. Con este libro, Penna gana el Premio Fiuggi.

    En 1976 publica Stranezze ('Extrañezas'), con el que gana en enero de 1977, pocos días antes de su muerte, el Premio Bagutta.

    Poética

    La poesía de Sandro Penna está ligada al tema del amor homosexual. Su estilo es sencillo, próximo a la canción, absolutamente en las antípodas de universo poético de Eugenio Montale, con quien se le suele oponer para mostrar dos formas opuestas de entender la poesía.

    La obra de Sandro Penna se caracteriza por su pureza, con estrofas breves y versos de dulce cantabilidad, alejados de cualquier experimentalismo o referencia culta.

    Umberto Saba y Pier Paolo Pasolini fueron grandes defensores de la poesía de Sandro Penna.

    (Sacado de [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] )


    *


    Algunos poemas de Sandro Penna, en traducción de Antonio Colinas:


    QUINCE POEMAS

    1

    La vida... es acordarse de un despertar
    triste en un tren, al alba; haber visto
    fuera la incierta luz; haber sentido
    en el cuerpo cansado la melancolía
    áspera y virgen del aire punzante.

    Mas recordar la liberación
    rpentina, es más dulce: junto a mí
    un marinero joven: el blanco
    y el azul de su uniforme, y fuera
    un mar reciente en sus colores.

    2

    El Sol que ha bruñido este cuerpo
    de muchacho cede en su fuerza.
    Mas permanece aún al beso tenue
    inmóvil el muchacho: Ya ensueño...

    3

    El aire de primavera
    invade la ciudad.
    A los niños la noche
    crece un poco la edad.

    4

    Inmóviles están las estrellas en el cielo.
    Y la hora de un verano es igual a otro verano.
    Pero el niño que va delante de ti
    si no le llamas no será ya el mismo.

    5

    (VACACIONES)

    Declina ya el verano y el plenilunio
    trae nuevo vigor. Y yo estoy solo.

    De la casa de Baldo, campesino
    amigo, viene un son de organillo.
    Después dos voces se alzan en contienda.

    Es viril una, y la otra, aún más bella,
    es de Baldo quizás, el jovencito amigo.


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47835
    Fecha de inscripción : 25/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Sandro Penna (1906-1977) Empty Re: Sandro Penna (1906-1977)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Mar Dic 17, 2024 8:25 pm

    .


    6

    Volvía el burgués a su casa
    a mediodía. A la orilla del río amigo
    un muchacho obrero sus ansias
    guerreras aplacaba lanzando al agua
    piedras veloces. Gustó al burgués entonces
    ese juego al sol. Y dijo palabras
    de cauta simpatía. Mas el obrero
    frunció el ceño, desacostumbrado a confidencias.
    Insistir debió con sus buenas maneras
    el burgués para dejar todo claro.
    Cuando por fin, tras la última palabra,
    surgió una luz limpísima_
    ¡Y qué limpia!
    ........................Tornó el burgués a casa
    con la nueva luz.

    7

    Llevo conmigo la pena dulce. Errante
    por tierras más bellas que el amor.
    Y frente al mar me detengo que bate
    contra los escollos para reír consigo.
    Solitario a un chico descubro absorto
    haciendo algo oscuro que no me atrevo
    a adivinar... Y descubierto, la inquietud
    y un salto lo llevan jubilosamente
    a esconder en el mar ese pecado.

    8

    Un vaso de leche en una plaza
    con su monumento. Un vaso de leche
    de tus manos dulces, sucias y nuevas.

    9

    Sentarse en una mesa desconocida.
    Dormir en una cama que no es mía.
    Sentir la plaza ya sin nadie
    hincharse en un adiós muy tierno.

    10

    Estaba mi ciudad, la ciudad vacía
    al alba, llena de un deseo mío.
    Pero mi canto de amor, el más verdadero,
    era una canción para los demás desconocida.


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47835
    Fecha de inscripción : 25/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Sandro Penna (1906-1977) Empty Re: Sandro Penna (1906-1977)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Jue Dic 19, 2024 3:42 am

    .


    11

    He aquí el chico acuático y feliz.
    He aquí el chico grávido de luz
    más limpio que el verso que lo dice.
    Dulce estación de silencio y sol
    y esta fiesta en mí, con las palabras.

    12

    Veloz va el atleta adolescente
    dentro del mediodía plácido y lento.
    Pero el crepúsculo lo abraza, y resalta
    ahora su quieta sombra en Atenas.

    Si se vuelve a vestir asistimos a la época
    de los calzoncillos.

    13

    Es hermosa la juventud y basta un poco
    de vino, y veréis después lo que hacen.
    Estos muchachos tan bravos al principio.

    14

    Largo es el trayecto en autobús. Aunque
    fuera sea la campiña tan hermosa.
    Más bien, soñada entre la niebla. Un rústico
    mozo panadero su gracia tierna
    concede a los instantes y después la niega
    haciendo de ese modo una cadena
    de recuerdos bonitos a desgranar de noche.

    15

    Mirando a un muchacho dormir


    Tú morirás chiquillo y yo también.
    Pero muchachos más hermosos que tú todavía
    dormirán al sol en la orilla del mar.

    Y seremos nosotros mismos todavía.


    SANDRO PENNA, en traducción de Antonio Colinas, Antología esencial de la poesía italiana, Espasa Calpe, 1999.


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

    Contenido patrocinado


    Sandro Penna (1906-1977) Empty Re: Sandro Penna (1906-1977)

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Vie Ene 24, 2025 6:31 am