Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 1073367 mensajes en 48595 argumentos.

Tenemos 1590 miembros registrados

El último usuario registrado es Ana No Duerme

¿Quién está en línea?

En total hay 54 usuarios en línea: 5 Registrados, 0 Ocultos y 49 Invitados :: 3 Motores de búsqueda

clara_fuente, Luty Molins, Maria Lua, Pascual Lopez Sanchez, Pedro Casas Serra


El record de usuarios en línea fue de 1156 durante el Miér Dic 06, 2023 7:39 am

Últimos temas

» ELINOR WYLIE (1885 -1928)
Dino Campana (1885-1932) EmptyHoy a las 5:05 am por Pedro Casas Serra

» NO A LA GUERRA 3
Dino Campana (1885-1932) EmptyHoy a las 5:00 am por Pascual Lopez Sanchez

» AMY LOWEL (1874 - 1925)
Dino Campana (1885-1932) EmptyHoy a las 4:55 am por Pedro Casas Serra

» EMILY DICKINSON (1830-1886)
Dino Campana (1885-1932) EmptyHoy a las 4:46 am por Pedro Casas Serra

» Poetas ucranianos muertos
Dino Campana (1885-1932) EmptyHoy a las 4:33 am por Pedro Casas Serra

» Metáfora. Poemas de poetas vivos. 2059, de Raquel Lanseros
Dino Campana (1885-1932) EmptyHoy a las 4:09 am por Pedro Casas Serra

» ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
Dino Campana (1885-1932) EmptyHoy a las 3:45 am por cecilia gargantini

» MAIAKOVSKY Y OTROS POETAS RUSOS Y SOVIÉTICOS, 4 POETAS CONTEMPORÁNEOS DE RUSIA Y LA FEDERACIÓN RUSA. CONT. 7
Dino Campana (1885-1932) EmptyHoy a las 3:43 am por cecilia gargantini

» POEMAS PARA NIÑOS
Dino Campana (1885-1932) EmptyHoy a las 3:38 am por cecilia gargantini

» 2022-04-27 AFORISMOS: RELIGIÓN II
Dino Campana (1885-1932) EmptyHoy a las 3:35 am por cecilia gargantini

Enero 2025

LunMarMiérJueVieSábDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


Dino Campana (1885-1932) Empty

    Dino Campana (1885-1932)

    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47833
    Fecha de inscripción : 25/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Dino Campana (1885-1932) Empty Dino Campana (1885-1932)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Mar Dic 17, 2024 2:29 am

    .


    Dino Campana (1885-1932) fue un poeta italiano famoso por sus canciones, en la que relata un viaje lírico que resume su deseo de escapar del mundo para dedicarse sólo al arte, en una línea similar a Baudelaire o Rimbaud. Los poemas están llenos de elementos románticos y figuras románticas de seres marginales. También es conocido por su amada Sibilla Aleramo, también escritora.

    (Sacado de [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] )


    *


    Algunos poemas de Dino Campana, en traducción al español de Antonio Colinas:


    JARDÍN OTOÑAL

    Al jardín otoñal, al laurel mudo
    de las verdes guirnaldas,
    a la tierra otoñal,
    ¡un último saludo!
    A las pendientes áridas, ásperas,
    enrojecidas por el último sol,
    confusa de rumores
    roncos, grita la vida lejana:
    grita el sol moribundo
    que ensangrienta
    los bancales.
    Se oye una fanfarria
    que sube dolorosa: desaparece el río
    en las arenas doradas; en el silencio, vueltas,
    están las blancas estatuas en las entradas
    de los puentes: y las cosas ya no existen.
    Y desde el silencio profundo, con un coro
    tierno y grandioso,
    surge y respira en lo alto de mi balcón:
    y en aroma de laurel,
    en acre aroma de laurel languideciente,
    entre las inmortales estatuas del crepúsculo,
    ella se me aparece, presente.



    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47833
    Fecha de inscripción : 25/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Dino Campana (1885-1932) Empty Re: Dino Campana (1885-1932)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Miér Dic 18, 2024 4:36 am

    .


    LA VIDRIERA

    La humosa tarde de verano
    filtra por la vidriera alta claridades en la sombra
    y deja en mi corazón una señal ardiente.
    Pero, ¿quién, pero quién es el que ha encendido
    (en la terraza sobre el río brilla una lamparilla),
    a la Virgencita del Puente una lamparilla?
    Hay en la estancia un olor a podredumbre: hay
    en la estancia una llaga roja que languidece.
    Las estrellas son botones de madreperla y la noche se viste de terciopelo:
    y tiembla la tarde fatua: es fatua la tarde y tiembla, pero hay
    en el corazón de la tarde, hay
    siempre una llama roja languideciente.


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47833
    Fecha de inscripción : 25/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Dino Campana (1885-1932) Empty Re: Dino Campana (1885-1932)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Miér Dic 18, 2024 9:00 pm

    .


    VIAJE A MONTEVIDEO

    Yo vi, desde el puente de la nave,
    desvanecerse
    las sierras de España, ocultando
    dentro del crepúsculo la tierra de oro
    como una melodía
    azul, y en la orilla de los cerros aún temblaba una violeta.
    La noche celeste languidecía sobre la mar;
    también los dorados silencios de las olas, hora tras hora,
    cruzaron lentamente azules...
    Lejanos, teñidos de varios colores,
    desde los más lejanos silencios,
    cruzaron en el anochecer los pájaros de oro; la nave,
    ya ciega, cruzaba golpeando la tiniebla
    con nuestros corazones náufragos,
    golpeando la tiniebla las alas celestes sobre la mar.
    Pero un día,
    subieron a la nave las graves matronas de España,
    las de los ojos turbios y angélicos,
    las de los senos grávidos de vértigo. Cuando
    en la profunda bahía de una isla ecuatorial,
    en una bahía bastante más tranquila y profunda que el cielo nocturno,
    vimos surgir en la luz encantada
    una blanca ciudad adormecida
    a los pies de unos picos altísimos de apagados volcanes,
    en la sofocante atmósfera del ecuador: hasta que
    después de muchos gritos y sombras de un país ignoto,
    después de muchos crujidos de cadenas y de mucho encendido fervor,
    dejamos la ciudad ecuatorial
    hacia el inquieto mar nocturno.

    Marchábamos, marchábamos durante días y días: las naves
    graves, blandas sus velas por los cálidos soplos, pasaban lentas:
    se veía sobre la toldilla, bronceada, a nuestro lado,
    una muchacha de la nueva raza,
    ¡con los ojos brillantes y los ropajes al viento!
    Y he aquí que, salvaje
    al final del día, apareció
    la orilla salvaje, allá sobre la marina sin fin:
    y vi como yeguas
    vertiginosas que se perdían en las dunas,
    hacia la pradería sin fin,
    desierta, sin las casas humanas,
    y nos alejamos huyendo de las dunas, hasta que apareció
    sobre un mar amarillo, la portentosa riqueza del río,
    la capital de la marina del nuevo continente.
    Limpia, fresca y eléctrica era la luz
    de la tarde y allá las altas casas parecían desiertas,
    allá abajo, en el mar del pirata
    de la ciudad abandonada,
    entre el mar amarillo y las dunas...
    ..............................................


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47833
    Fecha de inscripción : 25/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Dino Campana (1885-1932) Empty Re: Dino Campana (1885-1932)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Jue Dic 19, 2024 8:44 pm

    .


    TRES JÓVENES FLORENTINAS CAMINAN

    Ondulaba el paso virginal
    Ondulaba la cabellera musical
    en el esplendor del tibio sol
    Eran tres vírgenes y una sola gracia
    ondulaba al paso virginal
    Ensortijada y negra la cabellera musical
    Eran tres vírgenes y una sola gracia
    Y seis piececitos en marcha militar


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47833
    Fecha de inscripción : 25/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Dino Campana (1885-1932) Empty Re: Dino Campana (1885-1932)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Vie Dic 20, 2024 8:10 pm

    .


    MUJER GENOVESA

    Me trajiste un poco de alga marina
    en tus cabellos, y un olor de viento,
    que acude de lejos y llega grave
    de ardor: había un cuerpo bronceado:
    -¡oh la divina sencillez de tus esbeltas formas!-
    no amor ni sufrimiento, sino un fantasma,
    una sombra de la necesidad que vaga
    serena e inevitable por el alma,
    y la disuelve en dicha, en encanto serena,
    para que, por el infinito, el siroco
    se la pueda llevar.
    ¡Qué pequeño y liviano es el mundo en tus manos!


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47833
    Fecha de inscripción : 25/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Dino Campana (1885-1932) Empty Re: Dino Campana (1885-1932)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Sáb Dic 21, 2024 11:49 pm

    .


    FLORENCIA

    UFFIZI

    En el interior de los puentes multicolores
    el Arno, adivino, tranquilamente se enarena
    y, en reflejos apacibles, apenas quiebra
    severos arcos entre un marchitar de flores.

    Azul el arco del intercolumnio,
    rayado tiembla entre excelsos palacios:
    cándidas rayas en el azul: perdidos
    vuelos: sobre la blanca juventud en columnas.


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47833
    Fecha de inscripción : 25/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Dino Campana (1885-1932) Empty Re: Dino Campana (1885-1932)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Dom Dic 22, 2024 9:17 pm

    .


    LA DULCE LOMBARDÍA CON SUS JARDINES:


    La dulce Lombardía con sus jardines,
    el Monte Rosa
    es una gran peña,
    corren las cimas
    de derecha a izquierda hasta el infinito,
    como en los ojos del prisionero.
    Es gris el cielo, allá abajo see xtienden
    en el llano
    infinitamente
    los trémulos penachos de los abedules
    como un tabernáculo gótico.
    Lleno está el cielo de picos
    blancos que pasan,
    pero la torrentera de San Gaudencio
    instaura un panteón aéreo
    de dóricos arcos de mármol.
    Sobre los riscos, un ave solitaria
    busca su amor.
    El áspero vino me ha reconfortado
    y, desde el baluarte, un azul
    ilimitado
    se posa sobre los abedules,
    panteón aéreo de columnas
    sobre un jardín de Lombardía.
    Septiembre, solar denso
    donde los abedules emergen. En el
    llano
    lejano
    la blanca peña.


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47833
    Fecha de inscripción : 25/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Dino Campana (1885-1932) Empty Re: Dino Campana (1885-1932)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Dom Dic 22, 2024 9:22 pm

    .


    FURIBUNDO

    Yo la había abrazado.
    Mientras que, afanoso por la ciega embriaguez,
    titubeaba ofuscado en los límites
    y, con golpes apresurados,
    replicaba en la puerta de las eternas dulzuras,
    de repente, sobre mi espalda,
    ee alzó y volvió a caer martilleando, sordo
    y rítmico, su pie. Fue el recuerdo
    del instante huidizo en la plenitud
    fantástica, la llamada de la muerte.
    Entonces, ardiendo desesperadamente,
    redoblé mis fuerzas ante aquella llamada
    fatídica, y, jadeando en la morada,
    traspasé la nada y la embriaguez, penetré
    fiero, con ardor, alta la frente,
    empuñando la garganta de la mujer,
    victorioso, en el místico castillo,
    en mi antigua patria, en la nada.



    ENVÍO

    El agua tiene su crin de plata
    El amor es sin retorno
    Blanca yegua de amor
    Tu vellón dorado
    Amor sin retorno.


    DINO CAMPANA, en traducción de Antonio Colinas, Antología esencial de la poesía italiana, Espasa Calpe, 1999.+


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

    Contenido patrocinado


    Dino Campana (1885-1932) Empty Re: Dino Campana (1885-1932)

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Vie Ene 24, 2025 5:15 am