Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 1072057 mensajes en 48555 argumentos.

Tenemos 1589 miembros registrados

El último usuario registrado es Mabel

¿Quién está en línea?

En total hay 73 usuarios en línea: 3 Registrados, 1 Ocultos y 69 Invitados :: 3 Motores de búsqueda

javier eguílaz, Pedro Casas Serra, Ramón Carballal


El record de usuarios en línea fue de 1156 durante el Mar 05 Dic 2023, 16:39

Últimos temas

» 2022-04-27 AFORISMOS: ENFERMEDAD
Giosue Carducci (1835-1907) EmptyHoy a las 05:54 por Pedro Casas Serra

» 2022-04-27 AFORISMOS: RECUERDOS II
Giosue Carducci (1835-1907) EmptyHoy a las 05:51 por Pedro Casas Serra

» Metafora. Especial Navidades 2024 (09-01-2025)
Giosue Carducci (1835-1907) EmptyHoy a las 05:48 por Pedro Casas Serra

» NO A LA GUERRA 3
Giosue Carducci (1835-1907) EmptyHoy a las 05:35 por Pedro Casas Serra

» Poetas murcianos
Giosue Carducci (1835-1907) EmptyHoy a las 04:57 por Pascual Lopez Sanchez

» XII. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII)
Giosue Carducci (1835-1907) EmptyHoy a las 02:44 por Pascual Lopez Sanchez

» POEMAS PARA NIÑOS
Giosue Carducci (1835-1907) EmptyHoy a las 02:39 por Pascual Lopez Sanchez

» ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
Giosue Carducci (1835-1907) EmptyHoy a las 02:34 por Pascual Lopez Sanchez

» POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)
Giosue Carducci (1835-1907) EmptyHoy a las 02:30 por Pascual Lopez Sanchez

» MAIAKOVSKY Y OTROS POETAS RUSOS Y SOVIÉTICOS, 4 POETAS CONTEMPORÁNEOS DE RUSIA Y LA FEDERACIÓN RUSA. CONT. 7
Giosue Carducci (1835-1907) EmptyHoy a las 02:21 por Pascual Lopez Sanchez

Enero 2025

LunMarMiérJueVieSábDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


Giosue Carducci (1835-1907) Empty

3 participantes

    Giosue Carducci (1835-1907)

    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47680
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Giosue Carducci (1835-1907) Empty Giosue Carducci (1835-1907)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Vie 13 Dic 2024, 14:31

    .


    Giosue Carducci (Valdicastello, Toscana, 27 de julio de 1835 - Bolonia, 16 de febrero de 1907)​ fue un poeta y escritor italiano.

    Fue hijo de un médico rural. Pasó su infancia en la región de Maremma antes de trasladarse a Pisa en 1853, donde estudió Filosofía y Letras en la Universidad.​ Después de ejercer de profesor en diferentes centros docentes, de 1860 a 1904 fue profesor de literatura italiana en la universidad de Bolonia, cátedra que mantuvo durante 42 años.​

    Antes de su conversión definitiva a la religión católica, fue un ferviente opositor al papado, a la monarquía y al sentimentalismo que dominaban la literatura italiana de su tiempo, fue el primer poeta que adaptó con éxito los metros clásicos latinos a la poesía italiana moderna, algo que también intentaría realizar en el ámbito hispanohablante Rubén Darío. En toda su obra son notorias la afirmación de su personalidad, su rebeldía e inconformismo —sobre todo en su época juvenil— y su anticlericalismo militante.​

    Su primera colección de versos fue Juvenilia (1856–1860),​ a la que seguirían Levia Gravia (1861–1871), el Inno a Satana (1863), Giambi ed epodi (1867–1879), Rime nuove (1871), Odi barbare (1877–1889), Rime e ritmi (1890–1897), Intermezzo (1874–1886), La canzone di Legnano (1879), Ça ira (1883) y Primizie e reliquie, publicada póstumamente en 1928.

    El Inno a Satana fue impreso en 1865 en Pistoia bajo el seudónimo de Enotrio romano.​ Con ello, Carducci rechazó la propuesta de tener una cátedra sobre Dante Alighieri, que una ley del 3 de julio de 1877 había establecido en la Universidad de Roma.

    En su época fue traducido al castellano por el poeta José Jurado de la Parra.

    Le fue concedido el sexto premio Nobel de Literatura en 1906, siendo el primer italiano en recibir el galardón.

    Es un poeta citado con reiteración en El jardín de los Finzi-Contini de Giorgio Bassani, novela llevada al cine por Vittorio de Sica (Oscar a la Mejor Película Extranjera en 1971); también Thomas Mann lo menciona en su novela La montaña mágica y en su honor un cráter del planeta Mercurio ha sido bautizado con su nombre, el cráter Carducci.

    (Sacado de [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] )


    *


    Algunos poemas de Giosue Carducci, en traducción al español de Antonio Colinas:


    SOBRE EL AYUNTAMIENTO
    DE LA CIUDAD...

    Sobre el Ayuntamiento de la ciudad un estandarte
    negro dice: "¡Atrás!" al sol y al amor;
    y en el duro silencio, retumba el cañón,
    de minuto en minuto, como una admonición.

    Severo grupo de antiguas estatuas
    parece el pueblo bajo los mensajeros
    que siempre se aprietan. Y en cada uno un pensamiento:
    "Todos muramos para que la patria viva".

    En presencia de Danton, pálido, enorme,
    furias de mujeres desfilan empujando a sus hijos
    de pies descalzos sólo de rabia armados.

    Marat ve en el aire cuadrillas oscuras
    de hombres que pasan levantando puñales
    y, por donde ellos han pasado, llueve sangre.


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41871
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    Giosue Carducci (1835-1907) Empty Re: Giosue Carducci (1835-1907)

    Mensaje por cecilia gargantini Vie 13 Dic 2024, 15:32

    Sabía que había recibido el Nobel, pero la verdad que no había leído nada de él.

    Me impresiona la fuerza que tienen sus versos y cómo va llevando el hilo conductor...cañón, todos muramos, mujeres que empujan a sus hijos armados de rabia, cuadrillas oscuras, puñales, llueve sangre...

    En fin, gracias por hacérmelo conocer.
    Besosssssssss
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79262
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    Giosue Carducci (1835-1907) Empty Re: Giosue Carducci (1835-1907)

    Mensaje por Maria Lua Vie 13 Dic 2024, 16:00

    Gracias, Pedro!

    Me gusta el soneto abajo: italiano/español





    Il sonetto

    Dante il mover gli diè del cherubino
    E d'aere azzurro e d'òr lo circonfuse:
    Petrarca il pianto del suo cor, divino
    Rio che pe' versi mormora, gl'infuse
    .
    La mantuana ambrosia e 'l venosino
    Miel gl'impetrò da le tiburti muse
    Torquato; e come strale adamantino
    Contro i servi e' tiranni Alfier lo schiuse.

    La nota Ugo gli diè de' rusignoli
    Sotto i ionii cipressi, e de l'acanto
    Cinsel fiorito a' suoi materni soli.

    Sesto io no, ma postremo, estasi e pianto
    E profumo, ira ed arte, a' miei dí soli
    Memore innovo ed a i sepolcri canto.


    **************



    El soneto

    Dante le dio del serafín el vuelo
    circundado de azules y de oros;
    en manantial de rimas y de lloros
    diole Petrarca el corazón en duelo.

    Del venosino y del mantuano suelo,
    la musa tiburtina los decoros
    diole al Tasso; y en déspotas desdoros
    Alfieri lo clavó como escalpelo.

    Fóscolo, el trino de los ruiseñores
    y del nativo acanto los primores
    le dio bajo los jónicos cipreses.

    Último yo -no sexto- vuelo y llanto,
    arte, hálitos, iras, en él canto,
    y lo elevo a los Manes como preces.






    Traducción de Carlos López Narváez






    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47680
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Giosue Carducci (1835-1907) Empty Re: Giosue Carducci (1835-1907)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Sáb 14 Dic 2024, 06:27

    Muchas gracias, Cecilia y Maria, por vuestro interés y aportaciones al tema.

    Un abrazo.
    Pedro


    *


    LA MAÑANA SE ALZABA BRUMOSA, INDOLENTE...

    La mañana se alzaba brumosa, indolente
    y enlodada, sobre los cerros de la Argonne.
    La empapada tricolor, reclama en vano,
    por encima del molino de Valmy, y el viento y el sol.

    Detente, detente, blanco molinero. Hoy el destino
    quiere moler para el porvenir los acontecimientos.
    Y el ejército descalzo de los ciudadanos
    hace mover con su sangre derramada la rueda.

    "¡Viva la patria!", grita Kellermann, levantando
    su espada en medio de los cañones, que cierran
    las épicas columnas de los descamisados.

    La Marsellesa, arcángel de la nueva edad,
    sobrevuela, entre los cañonazos,
    los profundos bosques de la Argonne.


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47680
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Giosue Carducci (1835-1907) Empty Re: Giosue Carducci (1835-1907)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Lun 16 Dic 2024, 05:04

    .


    EN LA PLAZA DE SAN PETRONIO

    Se alza en el claro invierno la sombría, torreada Bolonia,
    y un cerro ríe por encima blanco de nieve.

    Es la plácida hora en que el sol moribundo saluda
    a las torres y a tu templo, divino Petronio.

    ¡Cuántas alas de siglos lamieron las almenas
    y el solemne templo de la cima solitaria!

    Brilla el cielo con un frío fulgor diamantino;
    yace el aire como un velo plateado

    sobre el Foro, y humean alrededor de las oscuras moles
    que levantó el brazo armado de los antepasados.

    El sol se ha entretenido, contemplando, en las altas cimas
    y lánguido sonríe con sonrisa violeta,

    haciéndonos creer que revive el alma de los siglos
    en el sombrío ladrillo rojizo y en la piedra parda;

    y, en el aire frío, se despierta un triste deseo
    de tardes perfumadas, de los mayos rosados,

    cuando mujeres gentiles danzaban en la plaza
    y, con los reyes vencidos, regresaban los cónsules.

    Así ríe la musa, escapando del verso en el que tiembla
    un insatisfecho deseo de la belleza antigua.


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 41871
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 71
    Localización : buenos aires

    Giosue Carducci (1835-1907) Empty Re: Giosue Carducci (1835-1907)

    Mensaje por cecilia gargantini Lun 16 Dic 2024, 12:56

    Así ríe la musa, escapando del verso en el que tiembla
    un insatisfecho deseo de la belleza antigua.

    Te sigo amigo con este poeta!!!!!!!!!! Me ha gustado mucho.

    Besossssssss y gracias
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47680
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    Giosue Carducci (1835-1907) Empty Re: Giosue Carducci (1835-1907)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Mar 17 Dic 2024, 14:10

    Agradezco mucho, Cecilia, tu interés.

    Un abrazo.
    Pedro


    *


    NEVADA

    Lenta desciende la njieve del cielo ceniciento: gritos
    no se oyen en la ciudad, ni un sonido de vida;

    ni de la verdulera la llamada, ni el traqueteo del carro,
    ni la canción feliz de amor y juventud.

    Desde la torre de la plaz, roncas vienen las horas
    gimiendo cual suspiros de un tiempo remoto.

    Pájaros extraviados picotean los empañados cristales:
    espíritus que de amigos del más allá regresan y me miran.

    Pronto, queridos, pronto, descenderé al silencio,
    reposaré en la sombra. No te turbes, corazón.


    GIOSUE CARDUCCI, en traducción de Antonio Colinas, Antología esencial de la poesía italiana, Espasa Calpe, 1999.


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

    Contenido patrocinado


    Giosue Carducci (1835-1907) Empty Re: Giosue Carducci (1835-1907)

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Mar 14 Ene 2025, 06:29