.
Giulio Cesare Cortese (Nápoles, 1570 - Nápoles, 1622) fue un poeta italiano.
Biografía
Nacido en una familia acomodada, se conoce poco de los primeros años de Cortese, aunque se cree que fue compañero de escuela de Giambattista Basile. Licenciado en Derecho, eligió ser cortesano en España y en Florencia, sin demasiado éxito. En cambio, tuvo cierto éxito en la corte de los Médici, y en 1599 fue enviado a España como delegado de la familia Médici en las bodas de Felipe III de España con Margarita de Austria.
En sus rimas toscanas hay un intento de captar la atención de los Condes de Lemos, representantes de la corona española en Nápoles. Fue amigo de Luigi Caponaro, a quien cita frecuentemente en sus trabajos. La relevancia de su obra descansa en la literatura dialectal y barroca italiana, puesto que, junto a Basile, puso los cimientos para dignificar literaria y artísticamente el napolitano, en oposición al toscano, en el cual Cortese también había escrito un buen número de poemas laudatorios.
(Sacado de [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] )
*
Un poema dee Giulio Cesare Cortese, en versión española de Antonio Colinas:
LAS MUCHACHAS QUE NO TIENEN AMOR...
Las muchachas que no tienen amor
son como nave sin vela,
como farol sin candela;
son como cuerpos privados de corazón
las muchachas que no tienen amor.
Las muchachas que amante no tienen
son como árboles sin fruto,
son terrenos áridos y secos
en los que no se ven flores ni plantas,
las muchachas que amantes no tienen.
Las muchachas que amigos no tienen
no saben lo que es buieno:
cuando pronto les llega la vejez
infelices y tristes serán,
las muchachas que amigos no tienen.
Muchachitas bellas y jocosas,
gustad, ya que aún tiempo tenéis,
de vuestra tierna y fresca estación.
Tiempo es de recoger las rosas,
muchachitas bellas y jocosas.
GIULIANO CESARE CORTESE, en traducción de Antonio Colinas, Antología esencial de la poesía italiana. Espasa Calpe, 1999.
Giulio Cesare Cortese (Nápoles, 1570 - Nápoles, 1622) fue un poeta italiano.
Biografía
Nacido en una familia acomodada, se conoce poco de los primeros años de Cortese, aunque se cree que fue compañero de escuela de Giambattista Basile. Licenciado en Derecho, eligió ser cortesano en España y en Florencia, sin demasiado éxito. En cambio, tuvo cierto éxito en la corte de los Médici, y en 1599 fue enviado a España como delegado de la familia Médici en las bodas de Felipe III de España con Margarita de Austria.
En sus rimas toscanas hay un intento de captar la atención de los Condes de Lemos, representantes de la corona española en Nápoles. Fue amigo de Luigi Caponaro, a quien cita frecuentemente en sus trabajos. La relevancia de su obra descansa en la literatura dialectal y barroca italiana, puesto que, junto a Basile, puso los cimientos para dignificar literaria y artísticamente el napolitano, en oposición al toscano, en el cual Cortese también había escrito un buen número de poemas laudatorios.
(Sacado de [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] )
*
Un poema dee Giulio Cesare Cortese, en versión española de Antonio Colinas:
LAS MUCHACHAS QUE NO TIENEN AMOR...
Las muchachas que no tienen amor
son como nave sin vela,
como farol sin candela;
son como cuerpos privados de corazón
las muchachas que no tienen amor.
Las muchachas que amante no tienen
son como árboles sin fruto,
son terrenos áridos y secos
en los que no se ven flores ni plantas,
las muchachas que amantes no tienen.
Las muchachas que amigos no tienen
no saben lo que es buieno:
cuando pronto les llega la vejez
infelices y tristes serán,
las muchachas que amigos no tienen.
Muchachitas bellas y jocosas,
gustad, ya que aún tiempo tenéis,
de vuestra tierna y fresca estación.
Tiempo es de recoger las rosas,
muchachitas bellas y jocosas.
GIULIANO CESARE CORTESE, en traducción de Antonio Colinas, Antología esencial de la poesía italiana. Espasa Calpe, 1999.
Hoy a las 13:09 por Pedro Casas Serra
» ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
Hoy a las 12:45 por cecilia gargantini
» MAIAKOVSKY Y OTROS POETAS RUSOS Y SOVIÉTICOS, 4 POETAS CONTEMPORÁNEOS DE RUSIA Y LA FEDERACIÓN RUSA. CONT. 7
Hoy a las 12:43 por cecilia gargantini
» POEMAS PARA NIÑOS
Hoy a las 12:38 por cecilia gargantini
» 2022-04-27 AFORISMOS: RELIGIÓN II
Hoy a las 12:35 por cecilia gargantini
» CLARICE LISPECTOR II ( ESCRITORA BRASILEÑA)
Hoy a las 09:57 por Maria Lua
» Rabindranath Tagore (1861-1941)
Hoy a las 09:52 por Maria Lua
» Jorge Amado( 1912-2001)
Hoy a las 09:50 por Maria Lua
» Oscar Wilde ( 1854/1900)
Hoy a las 09:44 por Maria Lua
» HERMANN HESSE (1877-1962)
Hoy a las 09:37 por Maria Lua