Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 1073354 mensajes en 48594 argumentos.

Tenemos 1590 miembros registrados

El último usuario registrado es Ana No Duerme

¿Quién está en línea?

En total hay 32 usuarios en línea: 3 Registrados, 0 Ocultos y 29 Invitados :: 3 Motores de búsqueda

Maria Lua, Pascual Lopez Sanchez, Ramón Carballal


El record de usuarios en línea fue de 1156 durante el Mar 05 Dic 2023, 16:39

Temas similares

    Últimos temas

    » CLARICE LISPECTOR II ( ESCRITORA BRASILEÑA)
    Michelangelo Buonarroti (1475-1564) EmptyHoy a las 09:57 por Maria Lua

    » Rabindranath Tagore (1861-1941)
    Michelangelo Buonarroti (1475-1564) EmptyHoy a las 09:52 por Maria Lua

    » Jorge Amado( 1912-2001)
    Michelangelo Buonarroti (1475-1564) EmptyHoy a las 09:50 por Maria Lua

    » Oscar Wilde ( 1854/1900)
    Michelangelo Buonarroti (1475-1564) EmptyHoy a las 09:44 por Maria Lua

    » HERMANN HESSE (1877-1962)
    Michelangelo Buonarroti (1475-1564) EmptyHoy a las 09:37 por Maria Lua

    » Aldous Huxley ( 1894 - 1963)
    Michelangelo Buonarroti (1475-1564) EmptyHoy a las 08:32 por Maria Lua

    » FÁBULAS ( Esopo... La Fontaine... )
    Michelangelo Buonarroti (1475-1564) EmptyHoy a las 08:26 por Maria Lua

    » Leyendas, mitos y rituales de los pueblos originarios latinoamericanos
    Michelangelo Buonarroti (1475-1564) EmptyHoy a las 08:13 por Maria Lua

    » Fabricio Carpinejar (1972-
    Michelangelo Buonarroti (1475-1564) EmptyHoy a las 07:41 por Maria Lua

    » TANUSSI CARDOSO (1946-
    Michelangelo Buonarroti (1475-1564) EmptyHoy a las 07:40 por Maria Lua

    Enero 2025

    LunMarMiérJueVieSábDom
      12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  

    Calendario Calendario

    Conectarse

    Recuperar mi contraseña

    Galería


    Michelangelo Buonarroti (1475-1564) Empty

      Michelangelo Buonarroti (1475-1564)

      Pedro Casas Serra
      Pedro Casas Serra
      Grupo Metáfora
      Grupo Metáfora


      Cantidad de envíos : 47828
      Fecha de inscripción : 24/06/2009
      Edad : 77
      Localización : Barcelona

      Michelangelo Buonarroti (1475-1564) Empty Michelangelo Buonarroti (1475-1564)

      Mensaje por Pedro Casas Serra Vie 13 Dic 2024, 05:52

      .


      Michelangelo Buonarroti (Caprese, 6 de marzo de 1475-Roma, 18 de febrero de 1564), conocido en español como Miguel Ángel, fue un arquitecto, escultor, pintor y poeta italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica.1​ Desarrolló su labor artística a lo largo de más de setenta años entre Florencia y Roma, que era donde vivían sus grandes mecenas, la familia Médici de Florencia y los diferentes papas romanos.

      Obra poética

      Como poeta, Miguel Ángel ha dejado unas trescientas composiciones que ocupan un lugar destacado en la lírica del siglo XVI d. C., donde resalta su tono enérgico y austero y una continua tensión hacia una ardiente inmediatez expresiva. Las formas métricas que más abundan son los sonetos y los madrigales, aunque también escribió algunos tercetos. Según Ascanio Condivi, hacia 1503, Buonarroti se dedicó a la lectura «... estuvo algún tiempo sin hacer nada en el arte de la escultura, para darse a la lectura de los poetas y oradores en lengua vulgar, y hacer sonetos para su deleite».111​

      Su formación realizada en el palacio de Lorenzo el Magnífico y basada en el pensamiento neoplatónico de los humanistas Pico della Mirandola y Ficino, hace entender mejor la poesía de Miguel Ángel,112​ por la gran insatisfacción que siempre tuvo de él mismo y con todo su entorno, por la idea de «la presencia de la espiritualidad en lo material», por su entusiasmo con la estética y la belleza; con la poesía, que se puede considerar bastante influenciada por el petrarquismo, el artista consiguió expresar todos sus afectos amorosos y sus dudas religiosas. Los primeros sonetos fueron sobre temas relacionados con sus trabajos artísticos, como el dedicado a la estatua de la Noche en las tumbas de los Médici, que decía: «Me es grato dormir, y más ser de piedra —mientras el mal y la vergüenza dura—. No ver, no sentir, es mi ventura; no me despiertes, no; habla suave».113​

      En cambio, emplea un tono humorístico y burlesco en los sonetos escritos cuando trabajaba en la pintura de la bóveda de la Capilla Sixtina, hacia 1510, y dirigidos a su amigo Giovanni da Pistoia, donde aparece en el manuscrito un dibujo del autor cayéndole pintura sobre el rostro; en el soneto, había comparado su rostro en un «rico pavimento» y se describía a sí mismo como un «cadáver de pintura». Rogando a su amigo que lo redimiera: «Defiende tu ahora, Giovanni, mi muerta pintura y mi honor, pues ni éste se encuentra en buen lugar, ni yo soy pintor».114​

      Posteriores y más numerosos son los realizados para Tommaso Cavalieri, inspirados en Petrarca, el primero está datado con fecha 1532, donde trata abiertamente del amor y se puede apreciar hasta que punto a Miguel Ángel le consumía la pasión por Tommaso: «que se detenga este tiempo, estas horas, y el sol, la luz, sobre su rostro, y pueda yo sentir tu don completo, Señor mío deseado desde entonces en mi cuerpo indigno que te abraza».115​ Las alabanzas desmesuradas al joven se aprecian también en las cartas que le dirige, fechada el primero de enero de 1533, Miguel Ángel declara:

      Su señoría, única luz del mundo en nuestra era, nunca estará satisfecho con el trabajo de otro hombre porque no hay otro hombre que se te asemeje, ninguno que te iguale... Me apena grandemente que no pueda recuperar mi pasado, y así de esa manera por más tiempo estar a su servicio. Tal como es, sólo puedo ofrecerle mi futuro, el cual es corto ya que soy anciano... Eso es todo lo que tengo que decir. Leed mi corazón ya que la pluma es incapaz de expresarse bien.

      O en esta otra: «Vuestro nombre me alimenta el corazón y el alma, y llena el uno y la otra de tan gran dulzor, que no siento ni la tristeza ni el temor de la muerte desde que le tengo en la memoria».116​

      Los poemas que dedicó a Vittoria Colonna fueron la mayoría de tema religioso, ya que ambos tenían inquietudes sobre lo mismo, y se centraban sobre el pecado y la salvación eterna, ya en un tono de angustia y amargura. En un madrigal describe a la amiga como «una verdadera mensajera entre el cielo y él, una mujer divina a la que implora benevolencia y condescendencia con tal de elevar su miseria a la altura del camino tortuoso de la bienaventuranza».117​

      Lo más interesante de los poemas de esta época es la síntesis que hace Miguel Ángel de las teorías neoplatónicas y la práctica del cristianismo volcado hacia el espíritu. Una vez fallecida Vittoria, Buonarroti se encuentra en un estado, según Condivi, «que durante mucho tiempo parecía loco», entra en una especie de deriva y se ve arrastrado por sus obsesiones religiosas; todo esto le hace componer una serie de poemas pesimistas donde de una manera radical expone su absoluta decepción del valor del arte.118​

      La primera edición de su obra poética es de 1623 y la realizó su sobrino, Miguel Ángel el Joven; fue muy corregida y se censuró el género de los pronombres masculinos.119​ Este equívoco duró hasta la edición de 1863 a cargo de Cesare Guasti, donde, a partir de los textos originales, se aclaró definitivamente el sentido de la poesía dirigida a Tommaso Cavalieri.120​ Entre otros, las rimas de Miguel Ángel han estado traducidas por autores de la talla del filósofo estadounidense, Ralph Waldo Emerson en el siglo XIX d. C..

      Muchos de sus poemas han sido musicados en forma de lied, siendo los más conocidos los de Dmitri Shostakóvich, grabados por Dietrich Fischer-Dieskau.

      (Sacado de : [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] )


      *


      Algunos sonetos de Michelangelo Buonarroti en versión española de Luia A. de Villena::


      X

      DIME DE GRADO, AMOR, SI ESTOS MIS OJOS...

      Dime de grado, Amor, si estos mis ojos
      de veras ven a la beldad que aspiro
      o si van dentro en mí, y a donde miro,
      veo esculpido entonces su rostro.

      Tú lo debes saber, pues que con ella vas
      a arrancarme la paz y darme enojo;
      mas perder no querría un mínimo suspiro,
      ni pedir otro fuego de más breve ardor.

      -La belleza que ves en verdad está en ella,
      pero crece al subir hasta un lugar mejor,
      y por los ojos mortales viene al alma.

      Ahí divina se vuelve, honesta y bella,
      pues semejante a sí es todo lo inmortal:
      Y ésta, no aquélla, se llega hacia tus ojos.



      _________________
      [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
      Pedro Casas Serra
      Pedro Casas Serra
      Grupo Metáfora
      Grupo Metáfora


      Cantidad de envíos : 47828
      Fecha de inscripción : 24/06/2009
      Edad : 77
      Localización : Barcelona

      Michelangelo Buonarroti (1475-1564) Empty Re: Michelangelo Buonarroti (1475-1564)

      Mensaje por Pedro Casas Serra Sáb 14 Dic 2024, 06:05

      .


      XV

      SI UN CASTO AMOR, SI UNA PIEDAD ALTÍSIMA...

      Si un casto amor, si una piedad altísima,
      si una fortuna igual a dos amantes,
      si una suerte adversa les importa a ambos,
      si un espíritu y querer rige su corazón;

      si eterna es un alma, pero los cuerpos dos,
      llevándolos al cielo con alas similares;
      si Amor a un tiempo y con dorado dardo
      lo íntimo de dos pechos lacera y arde:

      si uno ama al otro y ninguno a sí mismo,
      con igual gusto y cariño, a punto extremo
      que quisieran los dos al mismo fin llegar:

      entre mil y mil, a cien alcanzarían
      con tal nudo de amor, y semejante fe;
      que sólo el desdén lo puede romper o soltar.


      _________________
      [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
      Pedro Casas Serra
      Pedro Casas Serra
      Grupo Metáfora
      Grupo Metáfora


      Cantidad de envíos : 47828
      Fecha de inscripción : 24/06/2009
      Edad : 77
      Localización : Barcelona

      Michelangelo Buonarroti (1475-1564) Empty Re: Michelangelo Buonarroti (1475-1564)

      Mensaje por Pedro Casas Serra Lun 16 Dic 2024, 04:51

      .


      XXXVII

      DE AZUFRE EL CORAZÓN, LA CARNE DE ESTOPA...

      De azufre el corazón, la carne de estopa,
      con los huesos íntimamente leño;
      con el alma sin guía y sin freno
      pronta al deseo y a la mucha belleza;

      con la ciega razón débil y coja
      en las trampas y lazos de que el mundo es lleno;
      no será maravilla en un relámpago
      arder al primer fuego que se choca.

      Al arte hermosa, que cada uno trae
      del cielo consigo, y vence a la naturaleza,
      si bien imprime en cada lugar su sello;

      si a aquélla no nací sordo ni ciego,
      proporcioinando a quien el corazón me arde y roba,
      culpa será del que me destine al fuego.


      _________________
      [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
      Pedro Casas Serra
      Pedro Casas Serra
      Grupo Metáfora
      Grupo Metáfora


      Cantidad de envíos : 47828
      Fecha de inscripción : 24/06/2009
      Edad : 77
      Localización : Barcelona

      Michelangelo Buonarroti (1475-1564) Empty Re: Michelangelo Buonarroti (1475-1564)

      Mensaje por Pedro Casas Serra Mar 17 Dic 2024, 13:13

      .


      LXXII

      CARGADO DE IMPORTUNO Y GRAVE FARDO...

      Cargado de importuno y grave fardo,
      Señor mío querido, desligado del mundo,
      cual frágil leño cansado vuelto a ti
      de la procela horrible en calma dulce.

      Las espinas y clavos de tus palmas
      y tu benigno, humilde y piadoso rostro
      prometen la gracia del arrepentimiento,
      y esperanza de salvación al alma triste.

      No miren con justicia tus santos ojos
      mi pasado, ni tus oídos castos;
      ni obre como tal tu brazo severo.

      Sólo tu sangre lave y toque mis culpas,
      y más abunde, puesto que soy más viejo,
      en pronta ayuda y en perdón completo.


      _________________
      [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
      Pedro Casas Serra
      Pedro Casas Serra
      Grupo Metáfora
      Grupo Metáfora


      Cantidad de envíos : 47828
      Fecha de inscripción : 24/06/2009
      Edad : 77
      Localización : Barcelona

      Michelangelo Buonarroti (1475-1564) Empty Re: Michelangelo Buonarroti (1475-1564)

      Mensaje por Pedro Casas Serra Miér 18 Dic 2024, 05:30

      .


      LXXIII

      CARGADO DE AÑOS Y DE PECADOS LLENO...

      Cargado de años y de pecados lleno
      y con tan triste uso enraizado y fuerte,
      cerca me veo de una y otra muerte,
      y aún nutro el corazón de ese veneno.

      Fuerzas me faltan en este cieno
      para cambiar de vida, amor, hábito o suerte,
      sin tu divina y luminosa escolta,
      de todo falaz camino guía y freno.ç

      Caro Señor mío, no basta que anhele
      el cielo para que resulte el alma,
      como al principio, de la nada hecha.

      Antes que del cuerpo la arranques y despojes,
      acórtame tan alta y yerta vía,
      y mi vuelta será más clara y cierta.


      _________________
      [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
      Pedro Casas Serra
      Pedro Casas Serra
      Grupo Metáfora
      Grupo Metáfora


      Cantidad de envíos : 47828
      Fecha de inscripción : 24/06/2009
      Edad : 77
      Localización : Barcelona

      Michelangelo Buonarroti (1475-1564) Empty Re: Michelangelo Buonarroti (1475-1564)

      Mensaje por Pedro Casas Serra Jue 19 Dic 2024, 04:58

      .


      LXXIX

      POR GRACIA Y CRUZ Y POR PENAS DIVERSAS...

      Por gracia y cruz y por penas diversas,
      seguro, monseñor, que en el cielo estaremos;
      mas antes del extremo y último aliento,
      gozar nuestra amistad me gustaría bien.

      Si un áspero camino con montes y con mar
      lejos el uno al otro nos tiene, el espíritu y la gana
      obstáculos no curan de hielo o nieve,
      ni el ala del pensamiento de lazos o cadenas.

      Por lo que con él siempre estoy con vos,
      y lloro y hablo de mi muerto Urbino,
      que quizá de vivcir allí estaría conmigo,

      tal como se pensó. Su muerte pues
      me lleva y apresura por otro camino,
      donde me está esperando para morar con él.


      MICHELANGELO BUONARROTI, en traducción de Luis Antonio de Villena, Antología esencial de la poesía italiana, Espasa Calpe, 1999.


      _________________
      [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

      Contenido patrocinado


      Michelangelo Buonarroti (1475-1564) Empty Re: Michelangelo Buonarroti (1475-1564)

      Mensaje por Contenido patrocinado


        Fecha y hora actual: Jue 23 Ene 2025, 10:36