.
Lorenzo de Médici (Florencia, 1 de enero de 1449-Villa medicea de Careggi), 8 de abril de 1492), también conocido como Lorenzo el Magnífico por sus contemporáneos, fue un estadista italiano y gobernante de facto de la Repúbhlica de Florencia, mecenas de las artes, diplomático, banquero, poeta y filósofo renacentista, perteneciente a la familia Médici, y también bisabuelo de la reina Catalina de Médici.
Su vida coincidió con la cúspide del Renacimiento italiano temprano; su muerte marca el final de la Edad de Oro de la ciudad de Florencia. La frágil paz que ayudó a mantener entre los distintos estados italianos terminó con su muerte. Los restos de Lorenzo de Médici reposan en la capilla de los Médici en la basílica de San Lorenzo de Florencia.
(Sacado de [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] )
*
Dos poemas de Lorenzo de Médici:
BUSQUE QUIEN QUIERA POMPAS...
Busque quien quiera pompas y los altos honores
las plazas y los templos, edificios magníficos,
delicias y tesoros acompañados siempre
de duros pensamientos y otros tantos pesares.
Un prado breve y verde lleno de bellas flores,
un arroyo que bañe la hierba del entorno,
y el lamento de un pájaro que se queja de Amor,
pueden mucho mejor mis ardores calmar.
Y los bosques umbrosos, sus rocas y sus montes,
las cavernas oscuras y fugitivas fieras
con alguna bonita y temerosa ninfa.
Es allí donde veo con mi pensar disperso,
como si fuesen vivos, unos hermosos ojos;
y yo aquí estoy privado de una y otra cosa.
Lorenzo de Médici (Florencia, 1 de enero de 1449-Villa medicea de Careggi), 8 de abril de 1492), también conocido como Lorenzo el Magnífico por sus contemporáneos, fue un estadista italiano y gobernante de facto de la Repúbhlica de Florencia, mecenas de las artes, diplomático, banquero, poeta y filósofo renacentista, perteneciente a la familia Médici, y también bisabuelo de la reina Catalina de Médici.
Su vida coincidió con la cúspide del Renacimiento italiano temprano; su muerte marca el final de la Edad de Oro de la ciudad de Florencia. La frágil paz que ayudó a mantener entre los distintos estados italianos terminó con su muerte. Los restos de Lorenzo de Médici reposan en la capilla de los Médici en la basílica de San Lorenzo de Florencia.
(Sacado de [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] )
*
Dos poemas de Lorenzo de Médici:
BUSQUE QUIEN QUIERA POMPAS...
Busque quien quiera pompas y los altos honores
las plazas y los templos, edificios magníficos,
delicias y tesoros acompañados siempre
de duros pensamientos y otros tantos pesares.
Un prado breve y verde lleno de bellas flores,
un arroyo que bañe la hierba del entorno,
y el lamento de un pájaro que se queja de Amor,
pueden mucho mejor mis ardores calmar.
Y los bosques umbrosos, sus rocas y sus montes,
las cavernas oscuras y fugitivas fieras
con alguna bonita y temerosa ninfa.
Es allí donde veo con mi pensar disperso,
como si fuesen vivos, unos hermosos ojos;
y yo aquí estoy privado de una y otra cosa.
Hoy a las 5:26 am por Pascual Lopez Sanchez
» H.D. (Hilda Doolittle) (1886-1961)
Hoy a las 5:15 am por Pedro Casas Serra
» ELINOR WYLIE (1885 -1928)
Hoy a las 5:05 am por Pedro Casas Serra
» NO A LA GUERRA 3
Hoy a las 5:00 am por Pascual Lopez Sanchez
» AMY LOWEL (1874 - 1925)
Hoy a las 4:55 am por Pedro Casas Serra
» EMILY DICKINSON (1830-1886)
Hoy a las 4:46 am por Pedro Casas Serra
» Poetas ucranianos muertos
Hoy a las 4:33 am por Pedro Casas Serra
» Metáfora. Poemas de poetas vivos. 2059, de Raquel Lanseros
Hoy a las 4:09 am por Pedro Casas Serra
» ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
Hoy a las 3:45 am por cecilia gargantini
» MAIAKOVSKY Y OTROS POETAS RUSOS Y SOVIÉTICOS, 4 POETAS CONTEMPORÁNEOS DE RUSIA Y LA FEDERACIÓN RUSA. CONT. 7
Hoy a las 3:43 am por cecilia gargantini