.
Isabel Bono (Málaga, 10 de noviembre de 1964) es una poeta y narradora española.
Biografía
Isabel Bono nació en Málaga en 1964 y, según ha confesado, escribe relatos desde la infancia motivada por unos cuentos que su padre le traía al volver del trabajo. Los poemas llegaron por casualidad. Se matriculó en Económicas, pero acabó estudiando Estilismo y coordinación de moda.
Entre sus poemarios publicados cabría destacar Los días felices (2003), Poemas reunidos Geyper (2009), Pan comido (2011), Cahier (2014) y Lo seco (2017).
Su obra poética ha sido recogida en diversas obras colectivas. Debutó en "Sur Cultural" La joven poesía malagueña (1987), y aparece en numerosas antologías: Con & Versos (Poesía Andaluza del siglo XXI) (2014), Tras(lúcidas) (2017) y Bajo el signo de Atenea (2017) por nombrar algunas .
En 2002 recibió el I Premio de poesía León Felipe por Los días felices, y en 2016 el Premio de novela Café Gijón por Una casa en Bleturge, su (casi) primera incursión en la novela.
(Sacado de https://es.wikipedia.org/wiki/Isabel_Bono )
*
Algunos poemas de Isabel Bono:
ISABEL BONO (Málaga, 1964- https://es.wikipedia.org/wiki/Isabel_Bono
GRIS COMPACTO,
OSCURIDAD TEMPRANA
dices que de niño
aprovechabas las ventanas empañadas
para escribir tu nombre
y pienso en el desierto
en una casa de adobe y alfombras viejas
donde los relojes deslucían el tiempo
me hablas de la línea de nieve sobre los montes
de ráfagas de niebla
y de cómo un claro
realza la oscuridad sobre bilbao
mientras este sol de febrero toma mi espalda
come de mis manos
qué poco sé de la nieve y su perenne insomnio
qué poco sé del frío
LO IMPORTANTE ES SENTARSE
ANTE UNA VENTANA
café con leche
esta ventana
un cielo limpio
sin ruido de pájaros siquiera
el cuartel abandonado
pidiendo a gritos que lo okupen
una iglesia que se cae
árboles inmóviles
edificios de quince plantas
con todas esas vidas dentro
inmóviles también
la palmera que murió
el árbol que parece muerto
y el óxido tomando las riendas del viento
fijando la veleta a la torre
así, también, mi mirada sobre las cosas
el óxido de mi mirada sobre las cosas
LOS PECES NO SON PÁJAROS
querríamos conocer el futuro
y reconocer la verdad
para no volver a preocuparnos
por reconocer la verdad
querríamos que el tiempo nos esperara
moderara su paso
encendiera antorchas a su paso
a nuestro paso
querríamos ser otro
querríamos desaparecer
tenemos prisa
tenemos miedo
VIVIR ES TENER HAMBRE
MORIR ES NO TENER SUEÑO
Y, AUN ASÍ, DORMIR
¿qué harás cuando no duela nada?
¿qué golpe buscarás, qué herida?
¿quién hablará por ti?
¿qué palabras escaparán
para perderse en la niebla?
¿Qué harás cuando el hambre
te deje sin fuerza y vacíe tus brazos?
vainas vacías de guisantes, tus brazos
¿qué harás cuando no te duela nada?
porque, ya lo sabes, hay días
en los que el dolor no embrutece
sólo acuna
pero
¿y si no hay dolor?
¿y si no hay siquiera dolor?
ISABEL BONO,Tras)lúcidas. Poesía escrita por mujeres (1980-2016), Bartleby, 2016
Isabel Bono (Málaga, 10 de noviembre de 1964) es una poeta y narradora española.
Biografía
Isabel Bono nació en Málaga en 1964 y, según ha confesado, escribe relatos desde la infancia motivada por unos cuentos que su padre le traía al volver del trabajo. Los poemas llegaron por casualidad. Se matriculó en Económicas, pero acabó estudiando Estilismo y coordinación de moda.
Entre sus poemarios publicados cabría destacar Los días felices (2003), Poemas reunidos Geyper (2009), Pan comido (2011), Cahier (2014) y Lo seco (2017).
Su obra poética ha sido recogida en diversas obras colectivas. Debutó en "Sur Cultural" La joven poesía malagueña (1987), y aparece en numerosas antologías: Con & Versos (Poesía Andaluza del siglo XXI) (2014), Tras(lúcidas) (2017) y Bajo el signo de Atenea (2017) por nombrar algunas .
En 2002 recibió el I Premio de poesía León Felipe por Los días felices, y en 2016 el Premio de novela Café Gijón por Una casa en Bleturge, su (casi) primera incursión en la novela.
(Sacado de https://es.wikipedia.org/wiki/Isabel_Bono )
*
Algunos poemas de Isabel Bono:
ISABEL BONO (Málaga, 1964- https://es.wikipedia.org/wiki/Isabel_Bono
GRIS COMPACTO,
OSCURIDAD TEMPRANA
dices que de niño
aprovechabas las ventanas empañadas
para escribir tu nombre
y pienso en el desierto
en una casa de adobe y alfombras viejas
donde los relojes deslucían el tiempo
me hablas de la línea de nieve sobre los montes
de ráfagas de niebla
y de cómo un claro
realza la oscuridad sobre bilbao
mientras este sol de febrero toma mi espalda
come de mis manos
qué poco sé de la nieve y su perenne insomnio
qué poco sé del frío
LO IMPORTANTE ES SENTARSE
ANTE UNA VENTANA
café con leche
esta ventana
un cielo limpio
sin ruido de pájaros siquiera
el cuartel abandonado
pidiendo a gritos que lo okupen
una iglesia que se cae
árboles inmóviles
edificios de quince plantas
con todas esas vidas dentro
inmóviles también
la palmera que murió
el árbol que parece muerto
y el óxido tomando las riendas del viento
fijando la veleta a la torre
así, también, mi mirada sobre las cosas
el óxido de mi mirada sobre las cosas
LOS PECES NO SON PÁJAROS
querríamos conocer el futuro
y reconocer la verdad
para no volver a preocuparnos
por reconocer la verdad
querríamos que el tiempo nos esperara
moderara su paso
encendiera antorchas a su paso
a nuestro paso
querríamos ser otro
querríamos desaparecer
tenemos prisa
tenemos miedo
VIVIR ES TENER HAMBRE
MORIR ES NO TENER SUEÑO
Y, AUN ASÍ, DORMIR
¿qué harás cuando no duela nada?
¿qué golpe buscarás, qué herida?
¿quién hablará por ti?
¿qué palabras escaparán
para perderse en la niebla?
¿Qué harás cuando el hambre
te deje sin fuerza y vacíe tus brazos?
vainas vacías de guisantes, tus brazos
¿qué harás cuando no te duela nada?
porque, ya lo sabes, hay días
en los que el dolor no embrutece
sólo acuna
pero
¿y si no hay dolor?
¿y si no hay siquiera dolor?
ISABEL BONO,Tras)lúcidas. Poesía escrita por mujeres (1980-2016), Bartleby, 2016
Última edición por Pedro Casas Serra el Miér 04 Dic 2024, 09:22, editado 1 vez
Hoy a las 07:21 por Pedro Casas Serra
» Aimé Césaire (1913-2008)
Hoy a las 06:59 por Pedro Casas Serra
» Léon G. Damas (1912-1978)
Hoy a las 06:45 por Pedro Casas Serra
» 2022-04-27 AFORISMOS: ENFERMEDAD
Hoy a las 05:54 por Pedro Casas Serra
» 2022-04-27 AFORISMOS: RECUERDOS II
Hoy a las 05:51 por Pedro Casas Serra
» Metafora. Especial Navidades 2024 (09-01-2025)
Hoy a las 05:48 por Pedro Casas Serra
» NO A LA GUERRA 3
Hoy a las 05:35 por Pedro Casas Serra
» Poetas murcianos
Hoy a las 04:57 por Pascual Lopez Sanchez
» XII. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII)
Hoy a las 02:44 por Pascual Lopez Sanchez
» POEMAS PARA NIÑOS
Hoy a las 02:39 por Pascual Lopez Sanchez