.
Maite Pérez Larumbe (Pamplona, Navarra, 11 de abril de 19621) es una poeta española.
Biografía
Descubre su afición por la escritura durante sus estudios en el colegio de Carmelitas, primero, y del Sagrado Corazón, después, a través de la asignatura de Lengua Española. La formación religiosa recibida en estos centros durante estos años servirá de fundamento a varios de sus poemarios futuros donde buscará rescatar las voces acalladas de personajes bíblicos femeninos.
Trayectoria profesional
Ya con 18 años Maite Pérez consigue un áccesit en un concurso de poesía organizado por la Caja de Ahorros Municipal de Pamplona y el editor Ángel Urrutia incluye tres de sus poemas en su Antología de la poesía navarra actual en 1982.
Se licenció en Geografía e Historia por la Universidad de Navarra en 1985 y experta en género. También es redactora freelance y formadora.
A partir de 1979 publica con frecuencia en la revista poética navarra Río Arga y en 1985 entra a formar parte de su consejo de redacción. Es la primera vez que una mujer figura en el consejo de una revista literaria navarra.
Continua publicando en diversas antologías Antología Bilaketa o Emakume Olerkariak/Poetas Vascas Bilaketa, en 1991. Este mismo año sale su primer poemario con el título El nombre que me diste y en 1998 Mi nombre verdadero.
Su último poemario es Reinos inferiores, publicado por la editorial navarra Pamiela en 2016.
Maite Pérez compagina su trabajo con talleres de lectura y la columna semanal Recursos humanos en Diario de Noticias.
(Sacado de https://es.wikipedia.org/wiki/Maite_P%C3%A9rez_Larumbe )
*
Algunos poemas de Maite Pérez Larumbe:
CIENCIAS NATURALES
Hay más vacío que materia en el interior de un átomo.
Dentro de la piedra se repite el fenómeno.
Y lo mismo se puede afirmar de cualquier muro.
Inconsistencia interna.
Partículas que la tensión mantiene suspendidas.
Un tira y afloja compensado
sostiene la asombrosa maravilla
en todas sus escalas.
Edificamos con enormes cantidades de nada.
Manos como termiteros dibujan planos megalómanos,
prevén un vacío encima de otro y un vacío esculpido como adorno
en papel, que aguanta la tinta a tramos sobre nada
y en gran medida sobre nada se seca.
Maite Pérez Larumbe (Pamplona, Navarra, 11 de abril de 19621) es una poeta española.
Biografía
Descubre su afición por la escritura durante sus estudios en el colegio de Carmelitas, primero, y del Sagrado Corazón, después, a través de la asignatura de Lengua Española. La formación religiosa recibida en estos centros durante estos años servirá de fundamento a varios de sus poemarios futuros donde buscará rescatar las voces acalladas de personajes bíblicos femeninos.
Trayectoria profesional
Ya con 18 años Maite Pérez consigue un áccesit en un concurso de poesía organizado por la Caja de Ahorros Municipal de Pamplona y el editor Ángel Urrutia incluye tres de sus poemas en su Antología de la poesía navarra actual en 1982.
Se licenció en Geografía e Historia por la Universidad de Navarra en 1985 y experta en género. También es redactora freelance y formadora.
A partir de 1979 publica con frecuencia en la revista poética navarra Río Arga y en 1985 entra a formar parte de su consejo de redacción. Es la primera vez que una mujer figura en el consejo de una revista literaria navarra.
Continua publicando en diversas antologías Antología Bilaketa o Emakume Olerkariak/Poetas Vascas Bilaketa, en 1991. Este mismo año sale su primer poemario con el título El nombre que me diste y en 1998 Mi nombre verdadero.
Su último poemario es Reinos inferiores, publicado por la editorial navarra Pamiela en 2016.
Maite Pérez compagina su trabajo con talleres de lectura y la columna semanal Recursos humanos en Diario de Noticias.
(Sacado de https://es.wikipedia.org/wiki/Maite_P%C3%A9rez_Larumbe )
*
Algunos poemas de Maite Pérez Larumbe:
CIENCIAS NATURALES
Hay más vacío que materia en el interior de un átomo.
Dentro de la piedra se repite el fenómeno.
Y lo mismo se puede afirmar de cualquier muro.
Inconsistencia interna.
Partículas que la tensión mantiene suspendidas.
Un tira y afloja compensado
sostiene la asombrosa maravilla
en todas sus escalas.
Edificamos con enormes cantidades de nada.
Manos como termiteros dibujan planos megalómanos,
prevén un vacío encima de otro y un vacío esculpido como adorno
en papel, que aguanta la tinta a tramos sobre nada
y en gran medida sobre nada se seca.
Hoy a las 05:54 por Pedro Casas Serra
» 2022-04-27 AFORISMOS: RECUERDOS II
Hoy a las 05:51 por Pedro Casas Serra
» Metafora. Especial Navidades 2024 (09-01-2025)
Hoy a las 05:48 por Pedro Casas Serra
» NO A LA GUERRA 3
Hoy a las 05:35 por Pedro Casas Serra
» Poetas murcianos
Hoy a las 04:57 por Pascual Lopez Sanchez
» XII. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII)
Hoy a las 02:44 por Pascual Lopez Sanchez
» POEMAS PARA NIÑOS
Hoy a las 02:39 por Pascual Lopez Sanchez
» ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
Hoy a las 02:34 por Pascual Lopez Sanchez
» POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)
Hoy a las 02:30 por Pascual Lopez Sanchez
» MAIAKOVSKY Y OTROS POETAS RUSOS Y SOVIÉTICOS, 4 POETAS CONTEMPORÁNEOS DE RUSIA Y LA FEDERACIÓN RUSA. CONT. 7
Hoy a las 02:21 por Pascual Lopez Sanchez