Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 1072060 mensajes en 48555 argumentos.

Tenemos 1589 miembros registrados

El último usuario registrado es Mabel

¿Quién está en línea?

En total hay 65 usuarios en línea: 3 Registrados, 0 Ocultos y 62 Invitados :: 3 Motores de búsqueda

javier eguílaz, Pedro Casas Serra, Ramón Carballal


El record de usuarios en línea fue de 1156 durante el Mar 05 Dic 2023, 16:39

Últimos temas

» Aimé Césaire (1913-2008)
POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 EmptyHoy a las 06:59 por Pedro Casas Serra

» Léon G. Damas (1912-1978)
POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 EmptyHoy a las 06:45 por Pedro Casas Serra

» 2022-04-27 AFORISMOS: ENFERMEDAD
POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 EmptyHoy a las 05:54 por Pedro Casas Serra

» 2022-04-27 AFORISMOS: RECUERDOS II
POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 EmptyHoy a las 05:51 por Pedro Casas Serra

» Metafora. Especial Navidades 2024 (09-01-2025)
POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 EmptyHoy a las 05:48 por Pedro Casas Serra

» NO A LA GUERRA 3
POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 EmptyHoy a las 05:35 por Pedro Casas Serra

» Poetas murcianos
POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 EmptyHoy a las 04:57 por Pascual Lopez Sanchez

» XII. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII)
POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 EmptyHoy a las 02:44 por Pascual Lopez Sanchez

» POEMAS PARA NIÑOS
POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 EmptyHoy a las 02:39 por Pascual Lopez Sanchez

» ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 EmptyHoy a las 02:34 por Pascual Lopez Sanchez

Enero 2025

LunMarMiérJueVieSábDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 Empty

2 participantes

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Lluvia Abril
    Lluvia Abril
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57549
    Fecha de inscripción : 17/04/2011
    Edad : 63

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Lluvia Abril Dom 05 Ene 2025, 00:51

    POESIA SOCIAL CUBANA



    RICARDO RIVERÓN ROJAS
    Zulueta, 25 de octubre de 1949
    (1949)




    A las tres de la tarde mi calle es un silencio
    tan solo bendecido por el SOL y la mano de esa joven que,
    con gesto transatlántico, le dice adiós a los GORRIONES
    que van a cualquier parque,
    pero mi calle, a las tres en punto, guarda también
    el color de otras sombras más audaces: fantasmas daltónicos
    como la LUz de quienes buscan ese ÁNGEL
    que se posa en los tejados.

    Yo celebro esa mano en el aire, ese gesto
    igual a la humedad que envuelve a los guerreros
    entre carros DEGOLLADOS
    cañones con los ojos virados hacia el FANGO,
    esqueletos en cruz, cascabeles y alfanjes.
    Y celebro el silencio que me deja mi calle cuando creo
    ser el hombre más solo y más feliz del UNIVERSO.

    A veces, a las tres, mi madre se dedica a tamizar,
    con su pañuelo, el tiempo.
    Yo la imagino en un baile de disfraces
    donde mi padre es él para toda la vida
    -ella
    pone su blusa a ondear en un andamio
    para que los cernícalos coman
    los SENOS que inundaron sus alforzas.
    En fin, que todo es muy sencillo y candoroso:
    son las tres en mi memoria y todavía
    me puedo parecer al que tiende su mano hacia el rincón
    donde ocultaron la pólvora.




    _________________
    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 WhatsApp-Image-2024-05-18-at-7.35.04-PM
    Lluvia Abril
    Lluvia Abril
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57549
    Fecha de inscripción : 17/04/2011
    Edad : 63

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Lluvia Abril Dom 05 Ene 2025, 00:52

    POESIA SOCIAL CUBANA



    RICARDO RIVERÓN ROJAS
    Zulueta, 25 de octubre de 1949
    (1949)




    Ella sueña con estrellas


    La condeno a conocerme
    y a recordar que me visto
    con la ternura, que asisto
    al sueño donde ella duerme.
    La condeno siempre a verme
    donde el viento hace un recodo.
    La condeno a ver mi modo
    de cantarle y mi palabra:
    a entrar en mí cuando abra
    su corazón hacia todo.


    (De Y dulce era la luz como un venado. Premio 26 de Julio)



    _________________
    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 WhatsApp-Image-2024-05-18-at-7.35.04-PM
    Lluvia Abril
    Lluvia Abril
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57549
    Fecha de inscripción : 17/04/2011
    Edad : 63

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Lluvia Abril Dom 05 Ene 2025, 00:55

    POESIA SOCIAL CUBANA



    RICARDO RIVERÓN ROJAS
    Zulueta, 25 de octubre de 1949
    (1949)




    Del poemario inédito
    ES LA VIDA, QUE VUELVE


    LOS PÁJAROS SON MÁS CHIQUITOS, Y VAN AL RÍO


    La sed parece una invención del agua.
    En pos de reinventarnos la memoria,
    agoniza la palabra «fin», y alguien sentencia:
    —El tiempo no se gasta: vuelve.
    En el lago la luna, holograma del sol,
    desmenuzada se refracta y, finalmente,
    la asumimos: engendro de la sed.
    Tu frase portaba trascendencia, madre.
    Pero yo lo ignoraba.
    Los pájaros volaban hacia el río
    en busca de saciar la secuencia del alma,
    mas yo me solazaba con ensoñaciones.
    Ahora me diluyo en tu bondad,
    pero no sé volar. Y el río queda lejos.
    —Devuélveme, memoria, la imagen de mi madre
    (azul bajo la noche o blanca frente al día)
    con todo lo que hizo, en vano,
    por calmarme la sed
    hasta que el río fluyera por mi sangre,
    como la luna rota.



    _________________
    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 WhatsApp-Image-2024-05-18-at-7.35.04-PM
    Lluvia Abril
    Lluvia Abril
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57549
    Fecha de inscripción : 17/04/2011
    Edad : 63

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Lluvia Abril Dom 05 Ene 2025, 00:55

    POESIA SOCIAL CUBANA



    RICARDO RIVERÓN ROJAS
    Zulueta, 25 de octubre de 1949
    (1949)




    SUPOSICIÓN

    Quisiera pensar que todos se inclinan sobre la acequia
    buscando la imagen que estamparon al sacar la vieja sed,
    quizás no tan urgente, pero sí más profunda.


    _________________
    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 WhatsApp-Image-2024-05-18-at-7.35.04-PM
    Lluvia Abril
    Lluvia Abril
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57549
    Fecha de inscripción : 17/04/2011
    Edad : 63

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Lluvia Abril Lun 06 Ene 2025, 01:51

    POESIA SOCIAL CUBANA



    RICARDO RIVERÓN ROJAS
    Zulueta, 25 de octubre de 1949
    (1949)





    DISQUISICIONES EN TORNO A MI ALMA

    Tuve un alma y no era esta,
    ni aun se parecía a mis fantasmas:
    un alma para aliarme a lo imposible,
    aunque siempre a la zaga del más listo.
    Andábamos —mi alma y yo—
    en relecturas de las tardes:
    la luz tras un color que no fue solo
    permanencia de la furia solar, sino también
    escándalo espumoso en el crepúsculo.
    Tuve un alma, y no en la magnitud correcta,
    pues nutría de eufemismos su persona:
    espejo de lo ido, templo del Señor…
    Un alma es mucho más que la tontera con que arriamos
    la mañana hacia la noche, el pasado hacia lo actual,
    los ojos hasta ver qué magia se nos fuga
    a donde nunca buscaremos
    con tanta densidad de incertidumbres.
    Me estudio, de arriba a todas partes. Y tiemblo
    cuando el águila dibuja caligramas sobre el azul de fondo.
    Mi alma se expresa en cualquier sitio siempre que la certeza
    de correr a contrapelo de los ríos no la exonere,
    por la destrucción de lo aprendido no sé con quién,
    ni desde cuándo.
    Las culpas de mi alma serían:
    acomodarse como un alba existencial, sobre un colchón
    de hojas maceradas por la semilla de otros árboles;
    coexistir con mi persona en el común anhelo
    de no complementarnos, y vagar como si nada tuviera
    gravedad suficiente para domesticar sus corduras.
    Replegada en cuentos inconsecuencias
    mi alma vive condenada por sí misma.
    Y deberá pagar por lo que le usurpamos a la melancolía
    sin exigir tolerancia por los sordos desconchados en la historia.
    También le tocará sentir en carne propia cualquier desolación
    y lanzarse al vacío desde el alto horizonte para purificar
    las mínimas certezas que nutren su delirio.


    _________________
    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 WhatsApp-Image-2024-05-18-at-7.35.04-PM
    Lluvia Abril
    Lluvia Abril
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57549
    Fecha de inscripción : 17/04/2011
    Edad : 63

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Lluvia Abril Lun 06 Ene 2025, 01:52

    POESIA SOCIAL CUBANA



    RICARDO RIVERÓN ROJAS
    Zulueta, 25 de octubre de 1949
    (1949)




    FURIA DE FIN DE AÑO (MUDEZ DE FIN DE SIGLO)



    Y a quién le voy a dedicar esta furia
    de animal que se espanta con su nombre;
    a qué calle caminar cuando los ojos
    ya no esperan sucumbir de transparencia.
    Tendremos que apartarle la verdad a quienes graban,
    en la pared, su pánico sutil,
    proteger a la niña que se duerme con las piernas
    tácitamente dirigidas al ruido de la noche.
    Y callar
    como el rústico esqueleto de las nubes
    cuando anuncian la calma.
    ¿Qué dulce inmediatez, en la piedad del aire,
    pudiera despeñarse hacia el noble musitar
    de los almendros en flor
    y a quién le voy a remitir la terquedad
    de no pacer sobre los frutos tan cercanos del invierno?
    Míralas pasar: son las fotos de cuando estuve protegido por el agua:
    tenía la bondad de una lámpara salvándome la luz
    y en otra parte
    cantaba, de cristal, el corazón de un cuervo.
    Furia de fin de año (mudez de fin de siglo):
    en el mundo nada tiene ese estertor de noche gris
    y sobre nadie
    debiera descargar tanta paz inclemente.




    _________________
    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 WhatsApp-Image-2024-05-18-at-7.35.04-PM
    Lluvia Abril
    Lluvia Abril
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57549
    Fecha de inscripción : 17/04/2011
    Edad : 63

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Lluvia Abril Lun 06 Ene 2025, 01:53

    POESIA SOCIAL CUBANA



    RICARDO RIVERÓN ROJAS
    Zulueta, 25 de octubre de 1949
    (1949)



    HAGAMOS PREGUNTAS MÁS AUDACES

    Es bueno preguntar a veces
    por la falta de dolor de los que viven sin memoria.
    Como lógico sería
    permitirle a los románticos que indaguen por la luna.
    A mí me gustaría investigar
    por la parte de mí que sobrevive
    después de los discursos donde soy el que resta.
    Tal vez puedan pasar por nuestros ojos
    taciturnos fantasmas enfermos de intemperie.
    Muy bien podría suceder
    que después de una semana de ocio y libaciones,
    reconozca en mí a los hombres donde al hombre aborrezco:
    Fátima, la de una mano delante y la otra en un cuerno,
    Gastón, de porcelana, tantas noches inerte;
    Sebastián, casi gris, sin saber la plegaria.
    Hagamos, entonces, preguntas más audaces:
    ¿qué mano intentará decapitar
    esa mano que, en sueños, decapita los sueños?



    _________________
    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 WhatsApp-Image-2024-05-18-at-7.35.04-PM
    Lluvia Abril
    Lluvia Abril
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57549
    Fecha de inscripción : 17/04/2011
    Edad : 63

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Lluvia Abril Lun 06 Ene 2025, 01:53

    POESIA SOCIAL CUBANA



    RICARDO RIVERÓN ROJAS
    Zulueta, 25 de octubre de 1949
    (1949)



    RETABLO

    Sopla el viento insensible a la mañana
    y nada es tan común como asomarse a la pared
    donde reposan los que fuimos.
    A cada rato, tul:
    en las cortinas el aire
    manchado por la espuma.
    La del centro es mamá; del otro lado
    una corbata regresa del invierno
    tras el humo epistolar del mes de octubre.
    Gorrión. Sagitario. Perdigones en el pecho
    de los desconocidos:
    ese tío fugaz como una iglesia en las tardes de abulia;
    la abuela del sillón, atrapada en sus brazos de mimbre.
    Entonces me descubro con la ropa de morirme los domingos
    y pregunto por mí:
    una sombra en la sala,
    sudando mi dolor debajo de los muebles.
    Al fondo queda el mar sin una sombra
    y el torpe vendaval que devora a los astros.


    Pascual, cuando quieras, todo tuyo.


    _________________
    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 WhatsApp-Image-2024-05-18-at-7.35.04-PM
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92505
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 72
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Lun 06 Ene 2025, 08:04

    JOLINES... ESTO ES RESPIRAR.

    SIN PROBLEMAS. ERA UNA BROMA.

    BESOS.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92505
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 72
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Lun 06 Ene 2025, 08:46

    POESÍA SOCIAL CUBANA

    HUGO VERGARA FERNÁNDEZ (1949) (*)

    HABANERA HÚMEDA PARA VALLEJO

    Un violín gris inunda la ciudad
    con su humedad inútil:
    muerde las columnas humilladas
    se desliza entre los capiteles carcomidos.
    Este violín es una sonata,
    o mejor,
    una habanera.
    Es decir,
    una enorme lágrima temblorosa que se hunde,
    como un lento suspiro,
    en un pozo sin paredes.
    Esto es la ciudad:
    un pozo infinito,
    un abismo horizontal ahogado por la lluvia.

    ¡Ay, Vallejo, por qué rumbo nos lleva esta lluvia intolerable!
    ¿Acaso tras el cauce de tus venas ateridas?
    ¿A través de la lóbrega arcada de tus versos?

    Ahora un paraguas repentino
    ayer un amor oxidado,
    mañana un golpe de cigüeñas,
    navegaran en este mar deslustrado,
    infértil laberinto
    de tanto navegante perdido.

    Ay, Vallejo, al final de esta habanera,
    lloro por la luz que te negaron,
    mi triste sol marginal.

    ¡Ay, Vallejo, arzobispo puntual de la inocencia!
    Llama hospitalaria,
    carámbano de sol andino,
    violín, en llamas:
    sácame por fin con una cuerda:
    tráeme a la estación de otra semana.

    (*) NO HE ENCONRADO NINGUNA REDERENCIA BIOGRÁFICA EN LAS FUENTES HABITUALES. TAMPOCO HE ENCONTRADO NINGÚN POEMA MÁS.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92505
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 72
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Mar 07 Ene 2025, 15:25

    POESÍA SOCIAL CUBANA

    VIVIAN ALEGRET AMADOR (1950) (*)

    NO SÓLO EN PRIMAVERA SE AMA. DÉCIMAS.


    I

    Yo que pude amanecer
    debajo de tu mirada,
    sin saberlo fui hechizada
    por un extraño poder.
    Quedé presa al parecer
    una mañana, entre rejas,
    sin lamentos y sin quejas,
    despojada de prejuicios
    fui a escalar tus precipicios
    por las oscuras callejas.




    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92505
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 72
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Mar 07 Ene 2025, 15:36

    POESÍA SOCIAL CUBANA.

    VIVIAN ALEGRET AMADOR.

    NO SÓLO EN PRIMAVERA SE AMA. DÉCIMAS.


    II

    Tuve la dicha de amar
    una noche de destellos,
    guardé los besos más bellos
    que alguien pudiera guardar.
    Viejas calles al pasar
    nos miraron fijamente
    y los barcos de repente
    evocaron la sonrisa,
    aquel nocturno de brisa
    que se ha quedado latente.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92505
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 72
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Mar 07 Ene 2025, 15:41

    POESÍA SOCIAL CUBANA.

    VIVIAN ALEGRET AMADOR.

    NO SÓLO EN PRIMAVERA SE AMA. DÉCIMAS.

    III


    Me perdí en tus vastitudes
    ya de un príncipe esculpido
    y tu cuerpo fue mi nido
    embriagada de virtudes.
    Recorrí tus latitudes,
    fui saboreando tu aroma
    y a cada paso se asoma
    tu palabra como un mito,
    alzándote a lo infinito,
    allá en las silvestres lomas.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92505
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 72
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Mar 07 Ene 2025, 15:43

    POESÍA SOCIAL CUBANA.

    VIVIAN ALEGRET AMADOR.

    NO SÓLO EN PRIMAVERA SE AMA. DÉCIMAS.

    IV

    Todo lo bello de ti
    se fue un día de mi mano
    volando hacia lo lejano
    y su rastro yo perdí.
    Sin dudas que guardé en mí
    aquel silencio de espera,
    colapso de primavera
    que se hizo más profunda
    al aparecer rotunda
    cubierta de enredadera.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92505
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 72
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Mar 07 Ene 2025, 15:45

    POESÍA SOCIAL CUBANA.

    VIVIAN ALEGRET AMADOR.

    NO SÓLO EN PRIMAVERA SE AMA. DÉCIMAS.

    V


    Amé tus manos que acaso
    pueden conservar mis huellas,
    quise alcanzar las estrellas
    desde el fondo de mi ocaso.
    Me sentí niña en tu abrazo,
    fuiste alivio de mis males,
    y en espacios colosales
    de ti guardo en la memoria
    ir de tu mano a la gloria
    en mis días otoñales.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92505
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 72
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Mar 07 Ene 2025, 15:50

    POESÍA SOCIAL CUBANA.

    VIVIAN ALEGRET AMADOR.

    NO SÓLO EN PRIMAVERA SE AMA. DÉCIMAS.

    VI

    No sé quién pone muralla
    si el amor no tiene alcance,
    cuando existe un buen balance,
    cesan de ser las batallas.
    Por eso ahora que callas
    y sueñas la nueva senda,
    puede ser que te comprenda
    a la luz de la armonía
    donde tu sonrisa un día
    quiso tomarse en leyenda.


    (*) Estas 6 Décimas vienen en ANTOLOGÍA DE LA POESÍA CÓSMICA CUBANA. No he encontrado dato biográfico alguno; ni ningún otro poema.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Lluvia Abril
    Lluvia Abril
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57549
    Fecha de inscripción : 17/04/2011
    Edad : 63

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Lluvia Abril Miér 08 Ene 2025, 00:05

    Amé tus manos que acaso
    pueden conservar mis huellas,
    quise alcanzar las estrellas
    desde el fondo de mi ocaso.
    Me sentí niña en tu abrazo,
    fuiste alivio de mis males,
    y en espacios colosales
    de ti guardo en la memoria
    ir de tu mano a la gloria
    en mis días otoñales.


    Señalo esta, pero en verdad son bellas las décimas que acabo de leer, así que, gracias y buen día, Pascual.


    _________________
    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 WhatsApp-Image-2024-05-18-at-7.35.04-PM
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92505
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 72
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Sáb 11 Ene 2025, 01:07


    POESÍA SOCIAL CUBANA.

    RICARDO BENÍTEZ FUMERO. Nació en 1950. Al parecer en El Ciego de Avila, municipio del centro de Cuba. No encuentro nada suyo: ni biografía ni poemas; con excepción de esa pequeña reseña de la Revista Gramma y del poema que aparece en Antología Cósmica de la Poesíia Cubana, Tomo II.


    "Ben�tez Fumero ha publicado el poemario El muro infinito y es colaborador de revistas de Barcelona, Palma de Mallorca y M�xico, adem�s de ser ganador de varios premios y menciones en concursos literarios y period�sticos de Cuba y otros pa�ses latinoamericanos.

    En la Feria del Libro, que organizar�n 35 ciudades del pa�s en febrero pr�ximo, tambi�n estar�n presentes otros autores avile�os que publicaron o reeditaron sus obras durante el 2004."


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92505
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 72
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Sáb 11 Ene 2025, 01:15

    POESÍA SOCIAL CUBANA.

    RICARDO BENÍTEZ FUMERO, 1950.

    EL MURO PROFANADO


    No estuviste tan cerca nunca
    como en la noche de las espinas
    al compás del arpa y la música triste
    de un verbo de palpitante renuencia.
    La flecha huye de su propio arco,
    el sagitario apunta al viento, al sol,
    a la podredumbre de mis actos.
    No hubo más falsas estrellas
    que cayeran al primer soplo de la madrugada,
    no más brisas de sutil terciopelo
    con un gesto oscuro, desafiante,
    al conjuro del hombre que soy,
    para quebrar de un abrazo mis huesos al desnudo
    por un suspiro de anatemas y sed eterna.
    Mis osos danzan junto al reloj de arena,
    el camino se agazapa al acecho
    de las horas raídas en el centro de la sangre.
    Mis manos asaltan con yelmo y espada
    la muralla virgen que opones
    a la puerta del templo y la sibila sin rostro.
    Te nacen violetas en el vientre
    que entretejen las angustias de mi vértigo,
    como lenguas en los muros carcomidos
    se dilatan a lo ancho de tu superficie
    ya próxima, casi perdida entre el espasmo
    profanado por la lujuria del dardo.


    Y TE TOCA, MI QUERIDA LLUVIA. En mi turno no he tenido muucha suerrte. suerte.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Lluvia Abril
    Lluvia Abril
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57549
    Fecha de inscripción : 17/04/2011
    Edad : 63

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Lluvia Abril Sáb 11 Ene 2025, 01:56

    Pues muy bien y gracias, Pascual.
    Vamos a ver que tenemos por acá y comienzo.
    Buen día y besos.


    _________________
    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 WhatsApp-Image-2024-05-18-at-7.35.04-PM
    Lluvia Abril
    Lluvia Abril
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57549
    Fecha de inscripción : 17/04/2011
    Edad : 63

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Lluvia Abril Sáb 11 Ene 2025, 02:30

    POESIA SOCIAL CUBANA


    CARLOS JESÚS GARCÍA
    (1950)


    Carlos Jesús García Rojas. Poeta, dramaturgo, actor, director teatral y escritor holguinero. Obtuvo el Premio "David" en 1997.


    Síntesis biográfica

    Nació el 3 de octubre de 1950 en Holguín. Graduado de la Escuela Superior de Educación Física en La Habana. Licenciado en Español y Literatura por la Universidad de Oriente.

    Trayectoria literaria

    Fundador y director del Centro Técnico y Compañia del Teatro Dramático de Holguín y del Grupo de Teatro "Duende". Miembro de la UNEAC y de Honor de la AHS.

    Integró el Taller Literario Pablo de La Torriente; la Filial de la Fundación Nicolás Guillén y la Asociación de Artistas Escénicos de la UNEAC. Ha colaborado en diferentes publicaciones tales como: Diéresis; Cayajabo; Jigüe y Ámbito.

    Varias de sus obras aparecen en selecciones, antologías ydiversas revistas publicadas dentro y fuera del país.

    Actualmente reside en los Estados Unidos.

    Premios obtenidos
    • Premios de la Ciudad 1987 y 1989 (teatro) y 1988 (poesía)
    • Premio José María Heredía de poesía (1970, 1975)

    Reconocimientos otorgados
    • Aldabón de la Periquera; Distinción por la Cultura Nacional; Medalla Raúl Gómez García; Orden Nicolás Guillén de la UNEAH.


    _________________
    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 WhatsApp-Image-2024-05-18-at-7.35.04-PM
    Lluvia Abril
    Lluvia Abril
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57549
    Fecha de inscripción : 17/04/2011
    Edad : 63

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Lluvia Abril Sáb 11 Ene 2025, 02:31

    POESIA SOCIAL CUBANA


    CARLOS JESÚS GARCÍA
    (1950)




    DESPEDIDA

    2
    Las AGUAS te acogerán
    entre rémoras
    en su laberinto de ESTRELLAS y CORALES.
    Lejos habrán quedado los rompientes
    la furia de las olas en la costa.

    Descenderás con la bajamar
    y después la pleamar ascenderá tu cuerpo
    y recordarás el último beso
    cuando descubras el pañuelo
    que escapó de tu mano
    y un CABALLO DE CORAL COMO DE FUEGO
    guardianes del amor a través del océano.

    Sucederá entonces la CLARIDAD ANTE MIS OJOS
    en el preciso instante
    en que estarás envuelta en la penumbra.
    Seremos moradores de hemisferios lejanos
    y cuando tú amanezcas
    yo estaré anocheciendo.

    Luego se hará la vida en esta latitud
    y el barco en que navegas
    será fantasma solitario
    en la inmensa negrura



    _________________
    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 WhatsApp-Image-2024-05-18-at-7.35.04-PM
    Lluvia Abril
    Lluvia Abril
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57549
    Fecha de inscripción : 17/04/2011
    Edad : 63

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Lluvia Abril Dom 12 Ene 2025, 03:16

    POESIA SOCIAL CUBANA

    LOURDES GIL
    (1950)



    Lourdes Gil es una poetisa y ensayista cubana, nacida en La Habana en el Lourdes Gil es una poetisa y ensayista cubana, nacida en La Habana en el año 1950. Con respecto a su formación académica, cursó Lengua y Literaturas Hispánicas en España y Estados Unidos. En forma complementaria a su producción literaria, trabaja como profesora de Lenguas Modernas en una universidad neoyorquina, aunque ha estado a cargo de diversas materias a lo largo de las últimas décadas. Fue destacable su participación en el Primer Simposio de Escritores de Dentro y Fuera de Cuba, que tuvo lugar en Estocolmo en el año 1994; la cátedra dictada por Lourdes en esa ocasión fue inmortalizada en papel. Distintas fundaciones, entre las que se cuentan la Ford y la Sociedad de Poesía de América, le han otorgado becas de investigación para apoyar su incansable labor de promoción cultural. Asimismo, ha dictado varios cursos de escritura en talleres de la Universidad de Londres.
    Sus obras publicadas incluyen los poemarios "El cerco de las transfiguraciones", "Vencido el fuego de la especie" y "Empieza la ciudad", y los ensayos de arte y literatura titulados "Puentes hacia Cuba" y "Las relaciones culturales entre Estados Unidos y América Latina después de la Guerra Fría". Entre los poemas de su autoría que presentamos a continuación, destaca el conocido "El secreto de Onegin".



    _________________
    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 WhatsApp-Image-2024-05-18-at-7.35.04-PM
    Lluvia Abril
    Lluvia Abril
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57549
    Fecha de inscripción : 17/04/2011
    Edad : 63

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Lluvia Abril Dom 12 Ene 2025, 03:17

    POESIA SOCIAL CUBANA

    LOURDES GIL
    (1950)




    AL POETA


    Fue mío el poeta y por su FIEBRE efímero
    entonces vivió en equilibrio con el cielo
    la mano que lo guía ya lo deja
    lo seducen la SAVIA
    el arce AMARGO y dulce las hojas que disipa
    su misma prolífica palabra.
    Se aferra mórbido a la ESTRELLA de la tarde
    por no reincidir con la tristeza
    apergamina dudas las AHOGA
    con tinta su vagido lo encuaderna
    acalla aquello que no aprehende.
    Ay, quién lo arrojó del cielo me pregunta
    cómo aún se pierde y demiurgos lo persiguen
    que violetas le espetan a los ojos.
    A mi poeta un día la LUZ lo condecora
    e invierte el rumbo a sus naipes por tocarla
    enloquecido diezma el RESPLANDOR a las tinieblas.
    Como hija de Isla aislada permanezco
    aunque mecieras mi cuerpo al continente
    no hay sitio en el vergel.
    Nada te borra.
    Las palabras se crecen
    su poderío desborda RÍOS olvidados
    como el CORCEL DE UN MANANTIAL dormido se encabritan.
    El Bien las alas abra de la risa
    prodúzcanse abismos milagrosos
    vuelcos como abluciones
    porque el poeta que en mí fuera breve por su FIEBRE
    con ella haga poesía



    _________________
    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 WhatsApp-Image-2024-05-18-at-7.35.04-PM
    Lluvia Abril
    Lluvia Abril
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57549
    Fecha de inscripción : 17/04/2011
    Edad : 63

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Lluvia Abril Dom 12 Ene 2025, 03:18

    POESIA SOCIAL CUBANA

    LOURDES GIL
    (1950)




    CUANDO NACIÓ GABRIEL


    Cuando nació Gabriel
    dormí en su sombra caudalosa, en su letargo
    de visiones. Pero se resquebró
    el codicioso anillo de mis complacencias.
    Se oscurecía el jaspe de su rostro.

    Comenzó todo a teñirse de destellos:
    el paisaje precipitado tras las casas
    que limitan nuestro patio,
    la tapia que se cierne descuidada
    por sobre la gravilla,
    los azulejos que celebran conciliábulos
    por hacer menos cruento a abril.
    Dentro, las lenguas amarillas de las lámparas
    hurgan por entre las ranuras del parquet.
    Hay un grato olor a incienso
    y a hierbas aromáticas
    que esparce hirviente la vigilia.

    Cuando nació Gabriel huyeron los siniestros
    personajes que en la niñez se aferraron
    a mis linfas. Derrote la añoranza
    de lo que quedaría sin hacer
    o sin remedio. Se inicio una aventura,
    un rumor insondable de mitos
    de ascuas de amapola
    de gráciles refugios mas acá del horizonte.

    Cuando nació Gabriel todo se recubrió
    de aureolas y de mirra
    de pálidos dibujos y relentes secretos.
    Todo fue Mahler y trébol y eclipse sonoro.
    Todo fue el soplo indomable
    del ardor que se derrama
    desde la estoica solidez de los jarrones.


    _________________
    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 WhatsApp-Image-2024-05-18-at-7.35.04-PM
    Lluvia Abril
    Lluvia Abril
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57549
    Fecha de inscripción : 17/04/2011
    Edad : 63

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Lluvia Abril Ayer a las 00:22

    POESIA SOCIAL CUBANA

    LOURDES GIL
    (1950)





    EL EXTRAVÍO

    a Juana



    Vengo de Tordesillas
    me extravié al escapar
    el peligro me acecha en todas partes
    veo en sueños
    las espuelas que se clavan al relincho
    tras los árboles
    se oyen gritos soeces en la oscuridad
    jadeo entre mis ropas desgarradas
    era un ovillo sobre el fango
    nada me cubre ahora
    permanecí oculta durante muchos años
    y finalmente he entrado a la ciudad
    los que me traicionaron
    no me pudieron encontrar
    soy la reina que no harán enloquecer
    madre ni padre hermano o hijos
    menos que nadie mi marido
    el de los ojos lánguidamente hermosos
    muerto o vivo
    soy la escabullida de la historia
    la eterna fugitiva
    la pieza que ha de faltar en el relato
    el personaje que no habrán de apresar.



    _________________
    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 WhatsApp-Image-2024-05-18-at-7.35.04-PM
    Lluvia Abril
    Lluvia Abril
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57549
    Fecha de inscripción : 17/04/2011
    Edad : 63

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Lluvia Abril Ayer a las 00:23

    POESIA SOCIAL CUBANA

    LOURDES GIL
    (1950)




    EXHORTACIONES DE ELOÍSA


    De qué me vale proclamar mi amor
    desde este claustro
    Abelardo
    desde mis senos helados que te suenan
    suenan con las sombras
    de cipreses junto al Sena en los crepúsculos
    los bosques que no he vuelto a ver
    como habitas mi carne todavía
    esta carne lívida investida de brumas
    en su cilicio cenobita
    mi largo cuerpo que una vez
    tu sangre abriera como un loto
    deslumbrado de poesía
    gimiendo entre latines
    temblando como un niño devoraste
    Abelardo
    en tu líquido fuego mi embriaguez
    sobre las sábanas
    hacia un abismo de jazmines implorantes
    me sumergiste en el dorado tábano
    de tu retórica elegante
    me inseminaste con tu Ovidio.

    Cada Pentecostés me obligan a recordarte
    cada Ángelus
    yo no resisto
    sesgada en horas lánguidas de incienso
    y de verbena
    de que valen tus herejías en este claustro
    de que valen tus besos enardecidos
    la cúpula de jaspe de tu alma
    de que vale el recuerdo
    desde este claustro húmedo
    esta prisión odiosa
    en que mi cuerpo lívido investido de brumas
    se consume
    cautivo todavía cautivo de ti
    amante sin amor de las ideas.


    _________________
    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 WhatsApp-Image-2024-05-18-at-7.35.04-PM
    Lluvia Abril
    Lluvia Abril
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57549
    Fecha de inscripción : 17/04/2011
    Edad : 63

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Lluvia Abril Hoy a las 00:27

    POESIA SOCIAL CUBANA

    LOURDES GIL
    (1950)




    FINISTERRE


    Quería preguntarte
    si existen túneles entre las estrellas
    si en tu noche total hay lapsos que engullen los relámpagos
    si ves tábanos de luz.
    Quería decirte que amanece
    aunque te has ido
    y que el asta violeta de Amaltea
    hiere mi lengua embadurnándola
    de mosto, sal caliente, hambre de dos.
    Quería preguntarte, sobre todo,
    si te alcanzó el diluvio de las piedras
    el caos febril, la despedida,
    la locura de Pound que ambos supimos era falsa.
    Quería saber si tus oídos
    abren su vuelo ante la curvatura del espacio
    si alguna música te llega (Bach mas que nada)
    si te perturba el anillamiento de las aves.
    Quería preguntarte tantas cosas.
    Si sabes que el amor imita tus delirios
    trastorna el orden de la vida, sus deleites
    y en vano enciende cábalas y pozos y simientes.
    Quería, finalmente, preguntarte
    como haces
    para que siempre seduzcan verbo y poesía
    si desde donde ahora en libertad padeces
    ves como se desliza tu barro incandescente
    por las cálidas combas de mis manos.


    _________________
    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 WhatsApp-Image-2024-05-18-at-7.35.04-PM
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92505
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 72
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Hoy a las 02:30

    Fue mío el poeta y por su FIEBRE efímero
    entonces vivió en equilibrio con el cielo
    la mano que lo guía ya lo deja
    lo seducen la SAVIA


    Gracias, LLUVIA. Me gusta Lourdes Gil.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA

    Contenido patrocinado


    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 16 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Mar 14 Ene 2025, 07:03