Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 1072058 mensajes en 48555 argumentos.

Tenemos 1589 miembros registrados

El último usuario registrado es Mabel

¿Quién está en línea?

En total hay 76 usuarios en línea: 3 Registrados, 1 Ocultos y 72 Invitados :: 3 Motores de búsqueda

javier eguílaz, Pedro Casas Serra, Ramón Carballal


El record de usuarios en línea fue de 1156 durante el Mar 05 Dic 2023, 16:39

Últimos temas

» 2022-04-27 AFORISMOS: ENFERMEDAD
POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 14 EmptyHoy a las 05:54 por Pedro Casas Serra

» 2022-04-27 AFORISMOS: RECUERDOS II
POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 14 EmptyHoy a las 05:51 por Pedro Casas Serra

» Metafora. Especial Navidades 2024 (09-01-2025)
POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 14 EmptyHoy a las 05:48 por Pedro Casas Serra

» NO A LA GUERRA 3
POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 14 EmptyHoy a las 05:35 por Pedro Casas Serra

» Poetas murcianos
POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 14 EmptyHoy a las 04:57 por Pascual Lopez Sanchez

» XII. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII)
POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 14 EmptyHoy a las 02:44 por Pascual Lopez Sanchez

» POEMAS PARA NIÑOS
POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 14 EmptyHoy a las 02:39 por Pascual Lopez Sanchez

» ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 14 EmptyHoy a las 02:34 por Pascual Lopez Sanchez

» POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)
POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 14 EmptyHoy a las 02:30 por Pascual Lopez Sanchez

» MAIAKOVSKY Y OTROS POETAS RUSOS Y SOVIÉTICOS, 4 POETAS CONTEMPORÁNEOS DE RUSIA Y LA FEDERACIÓN RUSA. CONT. 7
POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 14 EmptyHoy a las 02:21 por Pascual Lopez Sanchez

Enero 2025

LunMarMiérJueVieSábDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 14 Empty

2 participantes

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92505
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 72
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 14 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Dom 15 Dic 2024, 09:46

    POESÍA SOCIAL. CUBA

    ARAMIS QUINTERO.

    POEMAS. 10.

    CÁLIDA, SIMPLE FORMA

    .
    Mis palabras se han vuelto suave escoria.
    Un color va envolviéndolas,
    y les va dando ese leve desprecio,
    ese callado vencimiento
    con que lo nuestro acaba y se olvida.
    No tienen voz, se quedan
    cada vez más donde las llama
    su propio peso, su pobreza.
    La poca luz en que estuvieron
    -amigo fuego, mínimo-
    era la de unas pocas manos
    que las pasaban entre sí como el pan.

    Cálida, simple forma
    de estar aquí nosotros, con lo nuestro.
    Y decir poco, apenas algo que ilumine
    Brevemente la mesa, tan desnuda,
    Y las manos, por un momento duraderas,
    Sólo por un momento tan hondamente
    Acompañadas.

    Luego el pan, solo
    se va secando y es barrido.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92505
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 72
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 14 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Dom 15 Dic 2024, 09:48

    .POESÍA SOCIAL. CUBA

    ARAMIS QUINTERO.

    POEMAS. 11.

    LA MORADA

    .Un humo nuevo, todavía en la noche,
    tiende su escala irreparable al viento.

    Qué pocas tablas guardan este sitio.
    Qué pocas tablas son el sitio
    en que unas ascuas mínimas
    quiebran el primer hueso
    a la armazón dura y cerrada de la sombra.

    Algo se quema entre esas tablas
    con el pretexto ingenuo de la leche.
    Otro animal, no ya la sombra,
    deja su grasa en ese fuego y proyecta
    su voz en las paredes, sus gestos,
    y azota el techo con el lomo, y sale
    lleno de avisos, deshaciéndose.

    Acaso es nada ese animal, y nada
    se quema en esas brasas: sólo
    la leche puesta allí, que se quema
    subiendo sola en su vasija.

    Tras esas pocas tablas,
    que en tanto sigan juntas son la casa del hombre.
    .
    .


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Lluvia Abril
    Lluvia Abril
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57549
    Fecha de inscripción : 17/04/2011
    Edad : 63

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 14 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Lluvia Abril Lun 16 Dic 2024, 00:00

    DECORACIÓN.

    Se le ocurrió al caracol
    pintar su casa de cal
    para que le brille al sol.

    No le quedó nada mal.

    De día es como de sal,
    como de espuma y coral.
    Y a la tarde, de cristal
    con reflejos de arrebol.

    De noche es como un farol.
    Ni la luna brilla igual.

    No le quedó nada mal.

    Pero el pobre caracol,
    comiendo solo su col,
    se pone sentimental.



    ¡oh, que bonito!

    Gracias, amigo mío.
    Besos.


    _________________
    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 14 WhatsApp-Image-2024-05-18-at-7.35.04-PM
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92505
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 72
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 14 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Miér 18 Dic 2024, 00:15

    Grcias Lluvia. No he podido reecoger más.

    Sigo.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92505
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 72
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 14 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Miér 18 Dic 2024, 00:22

    POESÍA SOCIAL. CUBA.

    MARILY REYES.


    MARILY A. REYES (MAR)
    (La Habana, Cuba - )


    Nacida en La Habana, Cuba. Reside en Miami desde 1961. Casada, dos hijos. Ciudadana norteamericana. Fundadora y Presidenta de la organización internacional, cultural, sin fines de lucro y respaldada por LACC , departamento Latinoamericano-Caribeño de la Universidad Internacional de la Florida (Campo Sur), The Cove/Rincón International,en 1995. The Cove/Rincón es nominado al premio Principe de Asturias en la Artes en el 2012.

    Escritora, Poeta, Moderadora, Editora de contenido de la revista The Cove/Rincón y de antologías. Productora, Maestra de Ceremonias, presentadora de eventos, presentaciones de libros, etc. en Estados Unidos y Latinoamérica.
    Participante, con la organización The Cove/Rincón en eventos como encuentros de Escritores junto con ALIRE en Chile, Encuentros Literarios y de Artes Plasticas en SADE Bs. Aires, Argentina y en Cordoba, Argentina, La Feria Internacional del Libro en Miami, Kaleidoscope (un Festival de Muchas Culturas en West Palm Beach, Florida), Festival de Herencia Cubano-Americana en Cayo Hueso, Florida, eventos en las Bibliotecas Públicas de los Condados de Dade y Broward en la Florida, encuentros culturales y como coordinadora de varias exhibiciones de arte, entre ellas en el 2009 con la Fundación de Cancer de la Mama. Socia Oficial de los Festivales del Latin Grammy 2001. Vice Presidenta del XXVIII Congreso Mundial de Poetas para el 2008 en Acapulco, México puesto por la Academia Mundial de Arte y Cultura. En el 2010 invitada por el Alcalde y ex Alcaldesa de Ninhue, Chile a presentaciones culturales y con futuras invitaciones más.

    Afiliada a Alianza Cultural del Condado de Dade, Asociación de Herencia Cubana, Academia de Poetas Americanos, Círculo de Cultura Panamericana, Miami Performing Arts Center Foundation, Instituto Nacional de Periodismo Latinoamericano (con sede en California) de quienes recibió el mas alto honor, el premio José María Heredia que se otorgó en enero 2008. Seleccionada en Strathmore’s Who’s Who 2006- 2007.

    Recibe de la Academia Mundial de Arte y Cultura Doctorado Honorario en Literatura en 2008. Miembro Oficial Periodista Independiente del American Press Association.

    Su obra y su trayectoria han sido publicadas en numerosos periódicos, revistas, antologías, radio, televisión y en páginas electrónicas, en Estados Unidos, México, España, Rumania, Puerto Rico, Chile, Venezuela, Colombia, Guatemala y Argentina; además de recibir distintos premios y reconocimientos. Su obra fue seleccionada para figurar en el Museo de la Poesía en San Luis, Argentina que se inaguró en agosto 2007.

    En 1992 fue presentada en el Teatro Nacional de Guatemala, C.A. en el espectáculo “Siete escritoras y Un Interprete”. También ha participado y/o colaborado en encuentros de escritores en Chile, Argentina, Puerto Rico, México, España y Estados Unidos de América. Fue en 1981 que publica su primer libro de poesías en español “Reflexiones” y en 2004 publica un segundo libro, esta vez dos en uno, inglés y español, “Reflexiones II/Reflections” (Narrativas, Poemas y Fragmentos Editoriales) 2010, en México, publica antología de cuatro hermanas, siendo ella una de las cuatro.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92505
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 72
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 14 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Miér 18 Dic 2024, 00:29

    POESÍA SOCIAL. CUBA.

    MARILY REYES. 1948. LA HABANA, CUBA.

    POEMAS.

    1. SI YO FUERA PINTOR


    Si yo fuera pintor
    pintaría mis sentimientos,
    pintaría los campos
    florecidos con amor.
    Pintaría al mundo
    cuando al llover llora,
    pintaría el sentir de la piedra
    cuando le acaricia la ola.
    ¡Ay! Si pudiera pintar
    lo que la planta pregunta,
    cuando tan en silencio
    su cándida flor fecunda.
    Pintaría cuanto se sana
    cuanto se sana el dolor
    cuando tan sólo mostramos,
    un poquito de amor.
    También pintaría, como a cenizas
    nos reduce el fuego
    cuando el amor
    ponemos en juego.
    Me gustaría poder pintar
    cuando al abrir la ventana
    y hallamos una sonrisa...
    como vuela el alma liviana.
    Pintaría el beso de la
    estrlla y la montaña,
    pintaría el querer
    de la tarántula y la araña.
    Pintaría el mañana
    que será otro día
    bajo el mismo cielo y mar,
    pero más diferente todavía.
    Yo pintaría en vividos colores
    y a pura prosa
    las epinas, el perfume...
    y la belleza de la rosa.
    ¡Como pinta mi pincel
    en las manos de la imaginación!
    Mas soy sólo ser de sueños
    que no pinta nada, solo... la ilusión.




    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92505
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 72
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 14 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Miér 18 Dic 2024, 00:31

    POESÍA SOCIAL. CUBA.

    MARILY REYES. 1948. LA HABANA, CUBA.

    POEMAS.

    2. Sangre Poeta


    Colgando de la luna vivo
    y araño el viento
    para desamarrar
    las apretadas olas
    del mar.
    Se golpean mis
    palabras
    unas a otras…
    Sí, soy poeta.
    Quiero dejar
    mi huella en el mundo,
    …en el viento.
    Y en un cautivante
    romper,
    elevarme con la
    fuerza de una flecha.
    No sé de sentimientos
    pequeños
    pues desde la piel
    de mi alma
    me va pariendo
    el corazón
    porque soy, soy poeta
    poeta… y mujer…


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92505
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 72
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 14 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Miér 18 Dic 2024, 00:36

    POESÍA SOCIAL. CUBA.

    MARILY REYES. 1948. LA HABANA, CUBA.

    POEMAS.

    3. Esclavitud del Tiempo


    Tiempo pasado,
    Tiempo presente,
    Tiempo futuro,
    Tiempo
    que conjugas mi vida
    a tu antojo.
    Tiempo, que
    me viste crecer
    lejos de mi patria,
    Tiempo que
    me hiciste mujer,
    madre y amiga.
    Eres tú, Tiempo,
    quien se llevó
    del regazo
    a mis niños
    rápidamente
    haciéndolos adultos.
    Es contigo Tiempo
    que veo
    caer nieve
    sobre mi frente
    mientras robas
    mi juventud…
    Igual te robas a
    mis seres queridos
    y recuerdos del ayer.
    Eres tú, Tiempo,
    la paradoja que
    escapa entre mis dedos
    y a su vez
    está ahí presente,
    dándome…
    quitándome…
    Eres tú, Tiempo,
    quien me acompaña
    mientras a tu antojo,
    conjugas… mi Tiempo…


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92505
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 72
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 14 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Miér 18 Dic 2024, 00:38

    POESÍA SOCIAL. CUBA.

    MARILY REYES. 1948. LA HABANA, CUBA.

    POEMAS.

    4. Saga poetica


    Es brutal prostituir el alma...
    mis ojos como dedos tocando el dolor
    sin poder doblegar obstáculos que a la calma,
    como violenta metáfora, roban valor.

    Demasiado grande necesito el corazón
    para albergar a tanta gente,
    seres podridos de ilusion
    de lágrimas calladas que son gritos silentes.

    Romper las agujas quiero del reloj de la vida,
    esas pestañas que lloran, besar.
    puñales en la esperanza se hunden de caida
    y devora la angustia humana, el Mar.

    ¿Cómo resolver este teorema?
    Si como locura estable sólo tengo mi poema...




    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92505
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 72
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 14 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Miér 18 Dic 2024, 00:42

    POESÍA SOCIAL. CUBA.

    MARILY REYES. 1948. LA HABANA, CUBA.

    POEMAS.

    5. Acostada en tu alma


    Me acosté en tu alma
    y sobre el hermoso trinar
    de un pájaro
    te hice el amor.
    Así como el sol
    invade la tierra,
    invades tú mi ser.
    Y en mi sueño
    te escribí el poema
    que no quería olvidar.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92505
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 72
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 14 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Miér 18 Dic 2024, 00:51

    POESÍA SOCIAL. CUBA.

    MARILY REYES. 1948. LA HABANA, CUBA.

    POEMAS.

    6. Eco trastornado.



    En el eco trastornado de mi lamento
    en una copa de vino
    voy jugando mis horas...
    Ahí.. en mi sueño
    me mojan las lágrimas
    y le voy lanzando letras
    palabras y gemidos
    al sueño
    para que se convierta en poema.
    Cuando partes
    nunca te vas
    porque quedan pedazos tuyos
    en cada rincón de mi alma.
    Y quedo…masticando mis fantasmas
    aquellos que van dormidos
    con ojos color hambre
    Y aquí sigo….
    con el eco trastornado
    de mi lamento.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92505
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 72
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 14 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Miér 18 Dic 2024, 00:54

    POESÍA SOCIAL. CUBA.

    MARILY REYES. 1948. LA HABANA, CUBA.

    POEMAS.

    7. Hacía tiempo



    Hace tiempo no escribía
    y hoy escribo por ti
    y por esa algarabía
    que despiertas siempre en mí.
    Costurera de ilusiones,
    contigo no hay luna rota,
    son de rosa tus botones;
    el sol siempre, de ti brota.
    Dormían en los girasoles
    tranquilos mis secretos,
    llegó el MAR en caracoles
    y de pronto, un decreto.
    Sí, hacía tiempo no escribía
    y hoy escribo por ti
    y por esa algarabía
    que despiertas, siempre en mí.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Lluvia Abril
    Lluvia Abril
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57549
    Fecha de inscripción : 17/04/2011
    Edad : 63

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 14 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Lluvia Abril Jue 19 Dic 2024, 00:09



    Hace tiempo no escribía
    y hoy escribo por ti
    y por esa algarabía
    que despiertas siempre en mí.
    Costurera de ilusiones,
    contigo no hay luna rota,
    son de rosa tus botones;
    el sol siempre, de ti brota.
    Dormían en los girasoles
    tranquilos mis secretos,
    llegó el MAR en caracoles
    y de pronto, un decreto.
    Sí, hacía tiempo no escribía
    y hoy escribo por ti
    y por esa algarabía
    que despiertas, siempre en mí.



    ¡Oh! que bonito.
    Gracias, Pascual, por todo cuanto dejas.

    Besos.


    _________________
    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 14 WhatsApp-Image-2024-05-18-at-7.35.04-PM
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92505
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 72
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 14 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Sáb 21 Dic 2024, 01:51

    GRACIAS A TI LLUVIA. BESOS.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92505
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 72
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 14 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Sáb 21 Dic 2024, 02:04

    POESÍA SOCIAL. CUBA.

    MARILY REYES. 1948. LA HABANA, CUBA.

    POEMAS.

    8. PASO DEL POETA


    Con alas cocidas
    y mochila al hombro
    regreso
    mis ojos ven mas allá
    ¡escucho tanto
    entre mis lágrimas!
    Hoy no quiero ser palabra
    aunque fue ella
    quien me llevó ahí…
    y una vez más
    después de este momento eterno
    no podre ser la que fui.
    Por mis ojos
    ya no veo,
    hay ausencia de voces,
    pero la poesía
    traducirá en palabras
    los fragmentos
    de un camino construido
    en el paso del poeta,
    mientras cae agua
    sobre mi ciudad
    y yo acuesto mis recuerdos…
    en el MAR


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92505
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 72
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 14 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Sáb 21 Dic 2024, 02:08

    POESÍA SOCIAL. CUBA.

    MARILY REYES. 1948. LA HABANA, CUBA.

    POEMAS.

    9. RITUAL DIARIO


    Si en tacones lejanos estás
    la vida no tiene olor,
    ni sabor en tu ausencia
    y me gritan tu nombre
    las nubes de algodón.
    Mi mente
    solo alberga tu imagen..
    te pienso horas antes
    de que el cielo empiece a clarear
    y cuando aparecen
    los primeros rayos sobre el horizonte.
    Me has llenado
    de recuerdos imperecederos,
    eres terapia desintoxicante
    que rejuvenece mi alma
    y alivia mis tensiones.
    Mi mundo has cambiado,tú…
    eres mi mapa
    y pensarte
    …es ritual diario para mí


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92505
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 72
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 14 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Sáb 21 Dic 2024, 02:11

    POESÍA SOCIAL. CUBA.

    MARILY REYES. 1948. LA HABANA, CUBA.

    POEMAS.

    10. SOÑANDO


    Ya estas durmiendo
    y estoy ahí
    sentada en el borde de la cama
    deleitándome en tus suspiros..
    acaricio tu pelo,
    tu frente
    y te siento soñar...
    sueñas conmigo
    y atrevidamente
    me deslizo entre tus pestañas
    para vivir..
    en tu sueño..


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Lluvia Abril
    Lluvia Abril
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57549
    Fecha de inscripción : 17/04/2011
    Edad : 63

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 14 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Lluvia Abril Lun 23 Dic 2024, 23:56

    SOÑANDO

    Ya estas durmiendo
    y estoy ahí
    sentada en el borde de la cama
    deleitándome en tus suspiros..
    acaricio tu pelo,
    tu frente
    y te siento soñar...
    sueñas conmigo
    y atrevidamente
    me deslizo entre tus pestañas
    para vivir..
    en tu sueño..


    Hermoso debe ser vivir en este sueño.
    Gracias, Pascual


    _________________
    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 14 WhatsApp-Image-2024-05-18-at-7.35.04-PM
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92505
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 72
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 14 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Mar 24 Dic 2024, 01:22


    Gracias, Lluvia. Lluvia. Está claro que me lo tomé despacio. Pero sigo.

    Besos.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92505
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 72
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 14 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Mar 24 Dic 2024, 01:37

    POESÍA SOCIAL. CUBA.

    MARILY REYES. 1948. LA HABANA, CUBA.

    POEMAS.

    11. TROZO DE POESÍA.


    Me sabe rara la vida
    si no estás,
    mis pensamientos se aprietan
    en tu ausencia
    y en el fondo de mi mente
    me siento,
    que estoy hecha de pedacitos
    de ti.
    Voy tejiendo estrellas
    en la noche de mi corazón,
    porque fuiste tú
    quien borró
    las dudas y sombras
    de mi vida.
    Mi risa se apaga sin ti,
    me devora tu ausencia,
    todo… huele a ti¡
    Si vieras
    cómo el sol llora
    cuando tú no estas!!!
    Mas tu recuerdo
    es un jardín de mariposas
    coloreándome la vida
    y cuando en la noche
    te sueño entre mis brazos..
    al llegar el día
    vuelvo a vivir…
    y ahí estas….
    como trozo de poesía
    que se ha clavado en mi ser



    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92505
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 72
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 14 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Mar 24 Dic 2024, 01:41

    POESÍA SOCIAL. CUBA.

    MARILY REYES. 1948. LA HABANA, CUBA.

    POEMAS.

    12. ACAPULCO EN MIS OJOS


    Acapulco,
    besa tu aliento
    lo mas profundo del MAR.
    Has tallado tanto
    en la vida mía..!!!
    Mi sangre lleva
    el rumor detus tardes,
    de esos hermosos atardeceres
    en los que se han anclado
    inolvidables horas mías.
    Agarrada de las olas
    se apagan ya
    los acordes de guitarra,
    esa guitarra muda
    que araña
    los secretos de mi vida.
    En mi corazón
    caen hojas
    al tenerte que dejar,
    a mi garganta desnuda
    la visto con tu nombre…
    ACAPULCO
    …Desde que te llevo en el alma..
    he vuelto a ser poeta
    y suspendidos en el tiempo
    me llevo los recuerdos,
    mientras dejo sembrados
    mis versos.... en ti…ACAPULCO


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92505
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 72
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 14 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Miér 25 Dic 2024, 17:38

    POESÍA SOCIAL. CUBA.

    MARILY REYES. 1948. LA HABANA, CUBA.

    POEMAS.

    13. PRIMERO SE ME HIZO EL MUNDO PEQUEÑO.


    primero se me hizo el mundo pequeño
    luego yo me hice tan pequeña
    como una ciruela en algún lugar
    entre las paredes de mi estómago.
    Tantas veces bajé buscando
    trastos viejos a este sótano
    que me quedé dentro
    lejos muy lejos
    de hombres y ventanas.
    Aunque quisiera
    ya no podría ver nada afuera.


    ¡ERROR! EXPLICACIÓN EN LA ÚLTIMA EXPOSICIÓN.


    Última edición por Pascual Lopez Sanchez el Jue 26 Dic 2024, 02:25, editado 1 vez


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92505
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 72
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 14 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Miér 25 Dic 2024, 17:41

    POESÍA SOCIAL. CUBA.

    MARILY REYES. 1948. LA HABANA, CUBA.

    POEMAS.

    14.  Te tengo todo marcado


    como un yacimiento arqueológico.
    No es extraer los restos de ti lo que persigo
    -ruinas de una ciudad tallada en la arenisca-
    lo que quiero es penetrarte
    taladrar la piedra de tu cuerpo
    y este sexo cóncavo de mujer
    se vuelve inútil para mi deseo.

    Cavo en tu ombligo
    para entrar por el flujo de tu sangre.
    Vacío mi espíritu como aire en tu boca
    y te observo respirarme.
    Ya sé que no necesito de piel para tocarte
    no es eso
    lo que yo quiero es hacerme
    una cueva en tu cuerpo.

    Flexiono tus rodillas bajo mis axilas
    como los brazos de un taladro.
    Las aceras que rompo
    son las de tu calle.

    Con mis pestañas barro
    el polvo que levanto de tu frente
    y no me detengo hasta que soy tú
    y tu sexo es el mío hasta que soy yo
    quien está dentro.


    ¡ERROR! EXPLICACIÓN EN LA ÚLTIMA EXPOSICIÓN.


    Última edición por Pascual Lopez Sanchez el Jue 26 Dic 2024, 02:27, editado 1 vez


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92505
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 72
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 14 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Miér 25 Dic 2024, 17:43

    POESÍA SOCIAL. CUBA.

    MARILY REYES. 1948. LA HABANA, CUBA.

    POEMAS.

    15.  Amar la nieve no me ayuda a resistir el frío


    Desmonté las calles una ciudad tras otra
    para alimentar el fuego
    y me puse a vivir
    entre las hogueras.


    ¡ERROR! EXPLICACIÓN EN LA ÚLTIMA EXPOSICIÓN.


    Última edición por Pascual Lopez Sanchez el Jue 26 Dic 2024, 02:29, editado 1 vez


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Lluvia Abril
    Lluvia Abril
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57549
    Fecha de inscripción : 17/04/2011
    Edad : 63

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 14 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Lluvia Abril Miér 25 Dic 2024, 23:51

    PRIMERO SE ME HIZO EL MUNDO PEQUEÑO.

    primero se me hizo el mundo pequeño
    luego yo me hice tan pequeña
    como una ciruela en algún lugar
    entre las paredes de mi estómago.
    Tantas veces bajé buscando
    trastos viejos a este sótano
    que me quedé dentro
    lejos muy lejos
    de hombres y ventanas.
    Aunque quisiera
    ya no podría ver nada afuera.




    Gracias, amigo mío.


    _________________
    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 14 WhatsApp-Image-2024-05-18-at-7.35.04-PM
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92505
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 72
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 14 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Jue 26 Dic 2024, 02:11

    GRACIAS, LLUVIA. Seguimos.

    Besos.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92505
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 72
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 14 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Jue 26 Dic 2024, 02:23

    POESÍA SOCIAL. CUBA.

    MARILY REYES. 1948. LA HABANA, CUBA.

    POEMAS.


    ATENCIÓN: HE COMETIDO UN ERROR DE CIERTA IMPORTANCIA: LOS TRES ÚLTIMOS POEMAS, 13 - 14 Y 15 NO SERÍAN DE LA AUTORA QUE ESTAMOS TRATANDO , MARLY REYES, SINO DE MIRIAM REYES, AUTORA GALLEGA, EMIGRADA A VENEZUELA. PIDO, POR TANTO, LAS DISCULPAS CORRESPONDIENTES Y NO PUEDO PROMETER QUE NOME OCURRA MÁS. MI VISTA DA DE SÍ LO QUE DA.


    DOY POR FINALIZADA LA EXPOSICIÓN DE MARILY REYES. Y ME VOY AL AUTOR QUE ME QUEDA PENDIENTE EN ESTE CICLO.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92505
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 72
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 14 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Jue 26 Dic 2024, 02:44

    POESIA SOCIAL CUBANA.

    MANUEL GÓMEZ FERNÁNDEZ (*)
    (1949)


    Los veinte mil nombres
    grabados en la luna
    no he podido localizarlos
    en mi programador.
    Mi calificación
    no presentará
    un código final
    equivalente al tuyo
    y me perderé
    en el próximo milenio
    estudiando residuos de cenizas siderales
    para fabricar
    un nuevo sol.
    No he podido recordar
    el programa de los hombres
    grabados en la luna
    y tú
    con tu blanca sonrisa
    tu piel y tus ojos dorados
    estarás buscando una nueva ESTRELLA.
    No te veré más
    después de estos tres meses
    de coitos apurados
    para recuperar el tiempo
    que perderemos hasta
    el infinito.


    De Desde mi ventana sideral
    (Dirección Municipal de Cultura. Holguín, Cuba, 1988)

    Fte. ANTOLOGÍA DE LA POESÍA CÓSMICA CUBANA II.


    NO ENCUENTRO NADA MÁS SUYO. TE TOCA LLUVIA.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Lluvia Abril
    Lluvia Abril
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57549
    Fecha de inscripción : 17/04/2011
    Edad : 63

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 14 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Lluvia Abril Vie 27 Dic 2024, 00:20

    Pues gracias, Pascual y, vamos allá.


    _________________
    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 14 WhatsApp-Image-2024-05-18-at-7.35.04-PM
    Lluvia Abril
    Lluvia Abril
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57549
    Fecha de inscripción : 17/04/2011
    Edad : 63

    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 14 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Lluvia Abril Vie 27 Dic 2024, 00:21

    POESIA SOCIAL CUBANA

    ROBERTO MANZANO DÍAZ
    (1949)




    Roberto Francisco Manzano Díaz (Ciego de Ávila, Cuba, 1949) es un poeta, ensayista, editor, promotor cultural y profesor cubano.

    Biografía

    Roberto Francisco Manzano Díaz nace el 20 de septiembre de 1949, en la ciudad de Ciego de Ávila, Cuba, antigua provincia de Camagüey. Hijo de campesinos pobres. Cursó estudios primarios en una escuela pública primero y luego en una privada. A los 12 años obtiene una beca de estudios secundarios en las montañas de la Sierra Maestra para ejercer el magisterio. Más tarde, seguirá su formación como maestro en Topes de Collantes en las montañas del Escambray, Cuba, durante dos años. Se incorpora en Ciego de Ávila a lo que se conoce como movimiento de talleres literarios en 1970. En 1978 se traslada a la Isla de la Juventud, donde permanece hasta 1980. Ese año se establece en la vecina provincia de Camagüey donde fundará su familia. Obtiene la Licenciatura en Educación en 1988 y el título de máster en Cultura Latinoamericana en 1999. Durante veintiocho años trabajó como profesor de literatura en varios centros educacionales cubanos de todos los niveles. A principios de este siglo se traslada a La Habana donde reside hasta hoy. Ha sido editor –Editorial Ácana, Editorial Extramuros, Centro Provincial del Libro y la Literatura en La Habana, revista Amnios- y profesor adjunto de la Universidad de La Habana. Ha coordinado y participado en numerosas actividades de promoción cultural y talleres literarios.1

    Poeta

    A los catorce años, en 1963, envía desde Minas del Frío a sus padres, en Ciego de Ávila, su primer texto literario. En torno a los veinte años hace públicos sus primeros poemas. A inicio de los años setenta, en un encuentro nacional de Talleres Literarios en el Museo Ignacio Agramonte de la ciudad de Camagüey, se da a conocer con su poema Canto a la sabana, texto que marca un giro en la poesía cubana al reaccionar contra el coloquialismo y retomar el protagonismo del paisaje y de la naturaleza cubana para la poesía tal como lo había hecho la tradición poética cubana. Por su importancia y por la tardía publicación de este texto, Manzano era considerado por el poeta cubano Alex Pausides como “el poeta cubano inédito más importante de los setenta”.2 El libro Canto a la sabana tarda veintitrés años en ser publicado. Las consecuencias desfavorecedoras de este hecho se ven reflejadas hoy en la crítica literaria actual.34 El primer libro que se publica de Manzano es Puerta al camino 1992, cuya redacción data de los años 70. Hasta hoy ha publicado alrededor de veinticinco libros de poesía y ensayo. Su obra poética ha sido recogida en antologías cubanas y extranjeras. Su poesía ha sido traducida al griego, al inglés5 y al chino. Como poeta ha recibido numerosos premios nacionales e internacionales.

    La poesía de la tierra

    El conjunto de su obra publicada hasta el momento, aunque conserva su identidad artística y sus principios cosmovisivos esenciales, se presenta por fases ideoestilísticas. Dos son las principales, que podemos llamar poesía de la tierra y poesía sinérgica. La poesía de la tierra abarca desde sus inicios, con el libro Canto a la sabana (1970), que contiene el poema homónimo, hasta El racimo y la estrella (1993), que constituye un resumen personal de esta concepción creadora. Ese lapso incluye Puerta al camino (1992) y Pasando por un trillo (poesía para niños, 1997), además de los mencionados. Se distingue por el tratamiento de la relación entre la nación cubana, el destino del individuo y la naturaleza. Es frecuente en la configuración imaginal el punto de vista de la mirada del niño y la fusión de lo épico y lo lírico. El lenguaje se encuentra trabajado desde la más rica norma castellana, y no faltan la elegancia y el énfasis en la enunciación. Se atiende a los aspectos rítmicos del discurso lírico, y se eluden la anécdota y la inmediatez periodística, que faltaban, en el primer rasgo, o se abusaba de ellas, en el segundo, dentro de la poesía imperante en las publicaciones culturales cubanas de la época. Se reincorporó la décima y el soneto, que no eran de interés coloquialista, aunque se mantuvo el verso libre, pues sus libros de esta fase abundan en la diversificación de formas, dentro de un estilo de cuidada elaboración y una temática rica en asociaciones naturales y subjetivas. Su poesía revela desde sus inicios un sentido especial del espacio, que recupera el intemperismo y la significación del camino como símbolo del espíritu. Las vinculaciones de lo sensorial, lo afectivo y lo intelectivo en la voz del sujeto, y del sujeto con su comunidad histórica y la especie humana, ofrecen a sus textos una profunda complejidad de sentido en medio de una aparente sencillez de elocución. A lo largo de los años ochenta escribió numerosos textos que reunió en su libro El hombre cotidiano (1996), que constituye una evidente bisagra entre la fase de la poesía de la tierra y la poesía sinérgica. El conjunto ofrece una visión del ser humano de cada día, desde una alta elaboración subjetiva, y funde los elementos telúricos precedentes con los de síntesis antropológica que vendrían después. Hay allí en algunos textos, además, exploraciones que no han encontrado continuidad expresiva, al menos hasta ahora, como la ironía o la celebración de lo aparentemente superfluo.

    La poesía sinérgica

    Desde su inicio, el poeta expresó en sus textos una mirada holística del mundo. Esta concepción adquirió mayor nitidez en la trílogía lírica Tablillas de barro (compuesta por una serie escrita de 1993 en adelante, y publicadas las dos primeras partes en 1996 y 2000). A partir de 1995, en que escribe el poema El juntador, insiste de modo explícito en esta nueva abertura de su compás creador. Libros como Rapsodia de vivir (1992), La piedra de Sísifo (1993), Pensamientos libres (1994), Transfiguraciones (1997), Synergos (1999), La hilacha (2000), entre otros, son escalas de ese desarrollo. Esta concepción de la realidad y de la poesía, basada en la coordinación de lo disímil en la búsqueda de una convivencia dinámica, permea todos sus libros éditos e inéditos. La fase es distinguible por sus rasgos formales y de contenido. Sin abandonar ni uno solo de sus presupuestos, sino acendrándolos según las nuevas circunstancias sociohistóricas, el poeta insiste en su discurso de relación entre las grandes esferas del hombre y el cosmos. Pero nuevos gestos de escritura asoman, precisamente para dar cumplimiento expresivo al crecimiento de su visión. El sujeto lírico no deja de ser voz del ser humano común en medio de su espacio natural, pero ahora suma al sujeto de cultura de cualquier sector, tiempo y espacio, que desde un estadio superior de imbricación con lo natural reúne lo tangible y lo mental en cada intervención lírica. El poeta parece tener la función, según se deriva de la significación de sus textos, de establecer los arcos voltaicos entre lo diferente para que pueda surgir la armonía de la luz. Esto es válido como sistema de escritura y sistema de convivencia y realización humana. Se aprecia en la fricción entre los adjetivos y los sustantivos, en la explotación semántica de los nombres propios, en términos y nociones que se acarrean desde todas las áreas de práctica y saber, en la intensificación de las cargas simbólicas, en la dinamización de la memoria individual y colectiva, en la gravedad y solemnidad que a veces adquiere el tono, que se mueve en las extrañas fronteras de lo lírico y lo épico, de lo monológico y lo dialógico. Cualquiera de estos rasgos son detectables en el conjunto creador de esta fase, que abarca todos sus últimos libros.

    Obra

    • Puerta al camino (poesía) 1992
    • Canto a la sabana (poesía) 1996, 2007
    • El hombre cotidiano (poesía) 1996
    • Tablillas de barro I (poesía) 1996
    • Pasando por un trillo (poesía) 1997, 2003
    • Transfiguraciones (poesía) 1999
    • Tablillas de barro II (poesía) 2000
    • El racimo y la estrella (poesía) 2002
    • Encaminismo (Antología personal 1970-1999, poesía) 2005
    • Synergos (poesía) 2005, 2007
    • Poesía de la tierra (poesía) 2005
    • Fogatas sobre el polvo (poesía) 2006
    • Rapsodia de vivir (poesía) 2006
    • La hilacha (poesía) 2006
    • Pensamientos libres (poesía) 2006
    • El relámpago en la espiga (poesía) 2007
    • Tablillas de barro (poesía, tríptico lírico) 2007
    • Synergos (traducción al inglés de sus poesías escogidas por el poeta norteamericano Steven Reese) 2009
    • La hilacha y otras transfiguraciones (poesía) 2009
    • La piedra de Sísifo, (poesía) Colección SurEditores, La Habana 2012


    _________________
    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 14 WhatsApp-Image-2024-05-18-at-7.35.04-PM

    Contenido patrocinado


    POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.) - Página 14 Empty Re: POESÍA SOCIAL XX. . CUBA. (Cont.)

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Mar 14 Ene 2025, 06:40