Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 1073354 mensajes en 48594 argumentos.

Tenemos 1590 miembros registrados

El último usuario registrado es Ana No Duerme

¿Quién está en línea?

En total hay 34 usuarios en línea: 1 Registrado, 0 Ocultos y 33 Invitados :: 3 Motores de búsqueda

Ramón Carballal


El record de usuarios en línea fue de 1156 durante el Mar 05 Dic 2023, 16:39

Últimos temas

» CLARICE LISPECTOR II ( ESCRITORA BRASILEÑA)
XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 EmptyHoy a las 09:57 por Maria Lua

» Rabindranath Tagore (1861-1941)
XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 EmptyHoy a las 09:52 por Maria Lua

» Jorge Amado( 1912-2001)
XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 EmptyHoy a las 09:50 por Maria Lua

» Oscar Wilde ( 1854/1900)
XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 EmptyHoy a las 09:44 por Maria Lua

» HERMANN HESSE (1877-1962)
XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 EmptyHoy a las 09:37 por Maria Lua

» Aldous Huxley ( 1894 - 1963)
XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 EmptyHoy a las 08:32 por Maria Lua

» FÁBULAS ( Esopo... La Fontaine... )
XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 EmptyHoy a las 08:26 por Maria Lua

» Leyendas, mitos y rituales de los pueblos originarios latinoamericanos
XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 EmptyHoy a las 08:13 por Maria Lua

» Fabricio Carpinejar (1972-
XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 EmptyHoy a las 07:41 por Maria Lua

» TANUSSI CARDOSO (1946-
XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 EmptyHoy a las 07:40 por Maria Lua

Enero 2025

LunMarMiérJueVieSábDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 Empty

3 participantes

    XII. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII)

    Lluvia Abril
    Lluvia Abril
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57657
    Fecha de inscripción : 17/04/2011
    Edad : 63

    XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 Empty Re: XII. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII)

    Mensaje por Lluvia Abril Sáb 14 Dic 2024, 02:36

    HUMORDAZ


    LA BODA DEL AÑO
    (La boda de Anaznar)

    La Aznarina quebró su celibato
    cual princesa gozosa en su castillo,
    pues un padre con modos de caudillo
    encargóse de pompas y boato.

    Reyes, reinas, cantantes tal que Rato;
    banqueros con esposas; mucho pillo;
    Camacho, apodado “el sobaquillo”
    y algún que otro sobrado mentecato.

    Una boda grandiosa sin recato
    que evidencia los sueños de un pardillo,
    que, por simples, son propios de insensato.

    Al buen gusto parece un desacato
    el pobre proceder de este listillo
    que al Público Poder le da mal trato.


    Con razón va el nombre o, titulo del colectivo: HUMORDAZ

    Me lo pasé bien leyendo esta "boda de la aznarina", sí, un buen Rato jeje.
    Gracias, Pascual.


    _________________
    XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 WhatsApp-Image-2024-05-18-at-7.35.04-PM
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92765
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 Empty Re: XII. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Dom 15 Dic 2024, 01:08

    Intentaré seguir esta mañana..

    Gracias, Lluvia.

    Besos.


    Última edición por Pascual Lopez Sanchez el Miér 18 Dic 2024, 01:15, editado 1 vez


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Lluvia Abril
    Lluvia Abril
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57657
    Fecha de inscripción : 17/04/2011
    Edad : 63

    XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 Empty Re: XII. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII)

    Mensaje por Lluvia Abril Dom 15 Dic 2024, 01:31

    LA POBREZA ASTURIANA
    (150.000 ASTURIANOS VIVE EN LA POBREZA)


    Debajo del umbral de la pobreza
    pernoctan muchos miles de asturianos:
    son mujeres, son niños, son ancianos
    que el sistema disculpa con bajeza.

    Son parte de una Asturias que bosteza;
    que olvida sin rubor a sus paisanos;
    que derrocha sus fondos a dos manos
    en el fútbol o en planes sin cabeza.

    Tan vacíos, que ignoran, por pereza,
    qué hacer con los Euros que aún hay sanos;
    si gastarlo en museos o cerveza.

    Entre tanto delirio de grandeza
    no sobran movimientos ciudadanos
    que intentarán segar tanta maleza.


    Esta vez no es para reírse, triste realidad y, ¡bien!, por la lucha de sus gentes.
    Gracias, Pascual.


    _________________
    XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 WhatsApp-Image-2024-05-18-at-7.35.04-PM
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92765
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 Empty Re: XII. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Dom 15 Dic 2024, 04:52

    Gracias, Lluvia. Sigo.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92765
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 Empty Re: XII. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Dom 15 Dic 2024, 04:57

    SONETOS ESPAÑOLES DEL SIGLO XX

    HUMORDAZ ( Es un colectivo de poetas ncontrado por RAMÓN GARCÍA GONZÁLEZ EN LA RED).

    KINDER “PER ANGOSTA VIA”


    ¡Qué ingrata la labor del guardia urbano!
    Qué tristeza el quehacer del policía
    que hubo de apresar mientras veía
    “obrar” en consecuencia a un italiano.

    Comióse el europeo ciudadano
    sorpresas con auténtica osadía,
    echando el resto “per angosta vía”
    teniendo un proceder harto marrano.

    Moraleja: “Parece poco sano,
    y es uso que Humordaz desterraría
    tragar droga y echarla por el ano”.

    “No copiemos el tipo parmesano,
    consumamos coca sin cafeína
    que así reza el pensar más cotidiano”.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92765
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 Empty Re: XII. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Dom 15 Dic 2024, 05:00

    SONETOS ESPAÑOLES DEL SIGLO XX

    HUMORDAZ ( Es un colectivo de poetas ncontrado por RAMÓN GARCÍA GONZÁLEZ EN LA RED).

    EL MAGO DE COZ

    (Dedicado al mentalisto Anthony Blake)

    Tuvo a bien el famoso mentalista
    predecir con certera puntería
    “El Gordo” de la eurolotería
    dejando tras de sí más de una pista.

    Malas lenguas comentan que el artista
    sirvióse para hacer tal virguería
    de un hombre que ni un metro mediría
    o de una perspicaz contorsionista.

    Humordaz ve muy simple tal hazaña
    e incluso la valora de risible
    pues si hay algo difícil en España,

    utópico y casi impredecible,
    es saber cuanta gente nos engaña
    a costa del manido futurible.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92765
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 Empty Re: XII. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Dom 15 Dic 2024, 05:23

    SONETOS ESPAÑOLES DEL SIGLO XX

    HUMORDAZ ( Es un colectivo de poetas ncontrado por RAMÓN GARCÍA GONZÁLEZ EN LA RED).

    DE SOR A MUJER


    Futura castidad y fiel recato;
    promesas de beata y pura santa,
    que herida por la piel que se levanta
    tornóse en desenfreno y arrebato.

    Hallándose perdida en este trato,
    sin duda he de decir que el mal le encanta
    pues ama a quien su cuerpo le quebranta
    haciéndole olvidar el celibato.

    Herida de esta forma su pureza
    y habiéndose sentido complacida,
    consuma sus batallas con destreza.

    Mas demuestra el soneto que en la vida,
    el juzgar el amor con ligereza,
    se expía en el lecho do se anida.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92765
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 Empty Re: XII. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Dom 15 Dic 2024, 05:26

    SONETOS ESPAÑOLES DEL SIGLO XX

    HUMORDAZ ( Es un colectivo de poetas ncontrado por RAMÓN GARCÍA GONZÁLEZ EN LA RED).

    HOSTIAS VIA E-MAIL


    La Iglesia al nuevo mundo se ha adaptado
    tras un largo periodo de apatía,
    pues Juan Pablo Segundo consentía
    enviar por la red sermón firmado.

    El hecho ha provocado simpatía
    en círculos cercanos al papado,
    y alguno, más que obispo, avispado,
    ideas sobre el tema repartía.

    Incluso se pensó en la Eucaristía:
    “Dar hostias en la boca no ha calado”
    (glosaba un cardenal de garantía).

    Un prócer contestó malhumorad:
    “Dar hostias vía internet es carestía
    que no ha de sufragar este papado.”


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92765
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 Empty Re: XII. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Dom 15 Dic 2024, 05:37

    SONETOS ESPAÑOLES DEL SIGLO XX

    HUMORDAZ ( Es un colectivo de poetas ncontrado por RAMÓN GARCÍA GONZÁLEZ EN LA RED).

    SACERDOTE DE FALSA EUCARISTÍA.


    Sacerdotes de falsa eucaristía
    camuflados en célica franquicia
    que a oscuras cometen la impudicia
    de abusar con hipócrita empatía.

    Religiosos de cutre dinastía,
    pervertidos en busca de caricia
    que quiebran con sacrílega malicia
    la tierna e inocente simpatía.

    Resúltanos extraño, un sortilegio,
    que a la vista de tal común suceso,
    ciertos padres estimen privilegio,

    e incluso sacrifiquen todo ingreso,
    por llevar a sus hijos a un colegio
    que aún privado, es público el obseso.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Lluvia Abril
    Lluvia Abril
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57657
    Fecha de inscripción : 17/04/2011
    Edad : 63

    XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 Empty Re: XII. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII)

    Mensaje por Lluvia Abril Lun 16 Dic 2024, 00:07

    HOSTIAS VIA E-MAIL

    La Iglesia al nuevo mundo se ha adaptado
    tras un largo periodo de apatía,
    pues Juan Pablo Segundo consentía
    enviar por la red sermón firmado.

    El hecho ha provocado simpatía
    en círculos cercanos al papado,
    y alguno, más que obispo, avispado,
    ideas sobre el tema repartía.

    Incluso se pensó en la Eucaristía:
    “Dar hostias en la boca no ha calado”
    (glosaba un cardenal de garantía).

    Un prócer contestó malhumorad:
    “Dar hostias vía internet es carestía
    que no ha de sufragar este papado.”


    La verdad es, que me lo paso muy bien con este colectivo, amigo mío.
    Gracias por traerlo.
    Besos.


    _________________
    XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 WhatsApp-Image-2024-05-18-at-7.35.04-PM
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92765
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 Empty Re: XII. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Miér 18 Dic 2024, 01:00

    Graciass, Lluvia.

    Voy a seguir.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92765
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 Empty Re: XII. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Miér 18 Dic 2024, 01:04

    SONETOS ESPAÑOLES DEL SIGLO XX

    HUMORDAZ ( Es un colectivo de poetas ncontrado por RAMÓN GARCÍA GONZÁLEZ EN LA RED).

    ¿VIOLAR A LA VIRGEN COM 9 AÑOS?


    Obispos, arzobispos, religiosas,
    hermanas, sacerdotes y prelados,
    Padres santos, Papas iluminados,
    virginales vestales virtuosas.

    No es un Dios quien gobierna vuestras cosas:
    el rencor y gran odio acumulados
    os hacen atrevidos, descarados,
    forjadores de tumbas, horrorosas.

    La hija violentada por un guarro,
    problema que no podréis comprender
    por pensar que la vida es puro barro

    que se puede moldear y mal vender:
    “Vuestra mente empachada de un mal sarro
    os condena a un inútil entender”


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92765
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 Empty Re: XII. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Miér 18 Dic 2024, 01:06

    SONETOS ESPAÑOLES DEL SIGLO XX

    HUMORDAZ ( Es un colectivo de poetas ncontrado por RAMÓN GARCÍA GONZÁLEZ EN LA RED).

    EL SANTO


    Roger Moore tiene ahora un contrincante
    avalado por “La Obra” del poder,
    y es “El Santo” Escrivá de Balaguer
    que no todos juzgan reconfortante.

    El “Opus de Dios” parece exultante
    por el rápido y feliz acontecer
    que hay lenguas que aseguran conocer
    que otro Papa sería beligerante.

    “La Obra” que ahora tiene voz cantante,
    se estrena con distinto parecer
    ya que muchos la estiman “protestante”.

    Incluso mucho fiel y practicante
    no ve la santidad en Balaguer
    sino ansias de secta inquietante.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92765
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 Empty Re: XII. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Miér 18 Dic 2024, 01:08

    SONETOS ESPAÑOLES DEL SIGLO XX

    HUMORDAZ ( Es un colectivo de poetas ncontrado por RAMÓN GARCÍA GONZÁLEZ EN LA RED).

    LOS POBRES MAESTRILLOS...


    Los pobres maestrillos se han topado
    con hueso, harto duro y soberano:
    las tropas del grandioso Vaticano
    asaltan al docente asalariado.

    Repudian su laicismo exagerado,
    juzgando el proceder de casquivano,
    e indican que ir a misa es algo sano,
    haciendo de este rito, algo obligado.

    Sin blanca debe hallarse este papado
    al pedir un impuesto diocesano
    que grava el no estar desempleado.

    Dinero que parece mal gastado
    en vestir de los pies hasta la mano
    a todo el personal del obispado.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92765
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 Empty Re: XII. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Miér 18 Dic 2024, 01:11

    SONETOS ESPAÑOLES DEL SIGLO XX

    HUMORDAZ ( Es un colectivo de poetas ncontrado por RAMÓN GARCÍA GONZÁLEZ EN LA RED).

    POLVO ERES…


    ¡Ay Bonifacio que estoy hecha trizas!
    ¡Ay que disgusto me dio el Vaticano!
    ¡Qué Cardenal me ha salido en el ano!
    que más que un Prefecto, es un palizas.

    Es muy propenso a arenas movedizas;
    quiere que esparza, el muy casquivano,
    en la montaña o en un gran pantano
    el frasco donde guardo tus cenizas.

    Un Prefecto insensible, inhumano,
    que goza con ideas enfermizas,
    al que lanzó un mensaje diocesano:

    “Esparce el corazón, el brazo o mano,
    -reliquias incorruptas enterizasa
    lo largo de todo el océano


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Lluvia Abril
    Lluvia Abril
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57657
    Fecha de inscripción : 17/04/2011
    Edad : 63

    XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 Empty Re: XII. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII)

    Mensaje por Lluvia Abril Jue 19 Dic 2024, 00:12

    LOS POBRES MAESTRILLOS...

    Los pobres maestrillos se han topado
    con hueso, harto duro y soberano:
    las tropas del grandioso Vaticano
    asaltan al docente asalariado.

    Repudian su laicismo exagerado,
    juzgando el proceder de casquivano,
    e indican que ir a misa es algo sano,
    haciendo de este rito, algo obligado.

    Sin blanca debe hallarse este papado
    al pedir un impuesto diocesano
    que grava el no estar desempleado.

    Dinero que parece mal gastado
    en vestir de los pies hasta la mano
    a todo el personal del obispado.



    No tiene desperdicio, jeje.
    Sigo disfrutando por acá, así que, gracias, Pascual.


    _________________
    XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 WhatsApp-Image-2024-05-18-at-7.35.04-PM
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92765
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 Empty Re: XII. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Vie 20 Dic 2024, 01:30

    Gracias, Lluvia. Voy a ver qué puedo haccer hoy.

    Besos.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92765
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 Empty Re: XII. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Vie 20 Dic 2024, 01:45

    SONETOS ESPAÑOLES DEL SIGLO XX

    HURTADO DE MENDOZA Y BOURMAN, JOSÉ LUIS España. Siglo XX.


    Poeta hallado en Internet.

    CRUCES Y PALIOS

    Siete dolores como siete canes,
    siete cuchillos, siete, siete aceros.
    ¿Quién no se compadece? ¿Quién al veros,
    pensase que en sufrir Tú no nos ganes?

    Siete torrentes son, siete huracanes,
    corona de dolor, siete luceros,
    siete despedazantes cancerberos,
    siete angustias mortales, siete afanes.

    Madre, ¿cómo arrancarte esos puñales?
    O, ¿cómo acompañarte, por lo menos?
    ¿Cómo sentir contigo Tus temores?

    No tengo que ofrecerte otros caudales
    que el corazón y el alma de amor llenos.
    Dáselos a Jesús, con Tus Dolores.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92765
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 Empty Re: XII. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Vie 20 Dic 2024, 01:50

    HEMOS TERMINADO CON LOS SONETOS DE AUTORES ESPAÑOLES DEL S. XX CUYO PRIMER APELLIDO EMPEZABA CON LA LETRA H.
    PASAMOS, PUES, A SONETOS DE AUTORES ESPAÑOLES DEL S.XX, CUYO PRIMER APELLIDO EMPIEZA POR LA LETRA I.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92765
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 Empty Re: XII. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Vie 20 Dic 2024, 02:05

    SONETOS ESPAÑOLES DEL SIGLO XX.

    PEDRO IGLESIAS CABALLERO


    Biografía

    Nacido en una familia humilde, es considerado como uno de los precursores del movimiento que se conoció como "ultraísmo", ya que fue uno de los firmantes del Manifiesto ultraísta junto con Pedro Garfias (con el que coincidió estudiando en el IES Aguilar y Eslava) o Guillermo de la Torre. Este manifiesto se firmó en 1919 en la revista Grecia, que pretende renovar la literatura en esa época, romper con el novecentismo y crear su propio estilo moderno.

    Trabajó como aprendiz en el seminario literario Apolo y como cajista en los talleres de otro seminario egabrense: La voz del pueblo. Utilizó el seudónimo de Picón para realizar su trabajo como crítico literario y valorar otras publicaciones. Mantuvo gran amistad con Juan Soca, con el que coescribió su primer libro.

    Tuvo el apoyo del Ayuntamiento de Cabra y otras personalidades de la localidad para que pudiera estudiar en Madrid con otros poetas de su época. En muchas ocasiones se quejaba de la situación económica que sufrían los poetas: "A los poetas pobres nos da Dios una musa; pero una musa chata, una musa es casi una calavera, en cuya fosa bebemos el vino negro del fracaso...".

    Una vez en Madrid, frecuenta los ambientes literarios como las tertulias organizadas por González-Blanco, Gómez de la Serna y Cansinos Assens, es en estas tertulias donde nació el ultraísmo al que perteneció. Tras adherirse al ultraísmo, abandonó el modernismo de sus primeras obras y desaparece la efusión lírica, la rima y aparece un léxico nuevo, a veces incluso inventado. Colaboró y publicó en periódicos nacionales como La Esfera, El Imparcial y principalmente el ABC, del que fue nombrado colaborador fijo y de su semanario Blanco y Negro).

    Con el estallido de la Guerra Civil, se perdieron el manuscrito original y los cuadernos que estaba preparando para la edición de sus poesías. Afortunadamente, el egabrense Manuel Megías recopiló la mayoría de sus poesías y las publicó en 1947.

    Pedro Iglesias murió en Madrid el 2 de febrero de 1937 consecuencia de una grave enfermedad.

    Hay un monumento en su memoria en su localidad natal, en el Parque Alcántara Romero, construido en 1988 ([1]), que reemplazó a otro más antiguo construido en 1954 ([2]).

    Actualmente se entrega el Premio Nacional de Poesía Pedro Iglesias Caballero, otorgado por el Ayuntamiento de Cabra.​

    Obras
    En 1913 publica junto a Juan Soca, bajo el seudónimo de Picón, el libro Siluetas de mujeres egabrenses.
    En 1916 publica en Málaga su poema El amor que muere.
    Por esta época también publica la comedia Los hijos de la luna junto a Pedro Garfias, en un homenaje al escritor Juan Valera, también natural de Cabra.
    En 1917 estrena la pieza teatral La caída de la tarde, de tema andaluz y picaresco.
    En 1918 gana el primer premio Juegos Florales de Baena con su obra Carmen: Canto a Andalucía.
    Escribió la letra de una oración para la Hermandad de Jesús Preso de Cabra.​
    En 1929 publica su obra Las Angulas con la que ganó el premio del semanario Blanco y Negro del periódico ABC.
    En 1935 gana la Flor Natural de los Juegos Florales de Soria con la poesía La Puerta de los Tres Huertos.
    Por iniciativa de Manuel Megías, en 1947 se publica una amplia colección de sus poesías.



    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92765
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 Empty Re: XII. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Vie 20 Dic 2024, 02:08

    SONETOS ESPAÑOLES DEL SIGLO XX.

    PEDRO IGLESIAS CABALLERO

    SONETOS:

    1. LA PUERTA DE LOS TRES HUERTOS

    1.A. LA FE ( HUERTO PRIMERO)


    A ciegas, tanteando los bardales,
    a mi huerto asomaste como asoma
    la púrpura del alba por la loma
    en una maravilla de corales.

    Tronchando del mejor de mis rosales
    tus dientes una flor, dijiste: “Toma”.
    y tenían tus labios el aroma
    de cera y de limón de los panales.

    De la mano cogido, me has llevado
    por valles, por montañas, por rastrojos,
    pero jamás tus ojos me han mirado.

    ¡Ay! Déjame morir como he vivido,
    pues si se cae la venda de tus ojos,
    irremediablemente estoy perdido.


    Última edición por Pascual Lopez Sanchez el Vie 20 Dic 2024, 02:12, editado 1 vez


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92765
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 Empty Re: XII. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Vie 20 Dic 2024, 02:11

    SONETOS ESPAÑOLES DEL SIGLO XX.

    PEDRO IGLESIAS CABALLERO

    SONETOS:

    1. LA PUERTA DE LOS TRES HUERTOS
    HUERTO PRIMERO:

    1.B. LA PATRIA ( HUERTO SEGUNDO)


    La patria es esto en que al nacer he puesto
    por vez primera el pie... ¡Ay! Me he alejado,
    y en una sola lágrima encerrado
    quedó mi corazón de manifiesto.

    La patria es esto, ese nogal enhiesto,
    ese río, esa senda, ese collado,
    y estas cosas sin nombre, que han llorado
    sobre mis ojos... y esto... y esto... y esto.

    Sin palabras, así, consecutivos,
    la flor de mi recuerdo se deshoja
    en un collar de puntos suspensivos.

    Y cuando falte tierra a mi sendero,
    dame, diré, la sombra de una hoja
    para echarme a morir... ¡Nada más quiero!


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92765
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 Empty Re: XII. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Vie 20 Dic 2024, 02:16

    SONETOS ESPAÑOLES DEL SIGLO XX.

    PEDRO IGLESIAS CABALLERO

    SONETOS:

    1. LA PUERTA DE LOS TRES HUERTOS
    HUERTO PRIMERO:

    1.C. EL AMOR: HUERTO TERCERO)

    Y dime, árbol de Dios, ¿por qué tu rama
    sostiene el fruto, y la creación entera,
    de la palmera en celo a la palmera
    de sí misma a sí misma se reclama.

    ¿Por qué la espiga al estallar recama,
    rubí sobre rubí, la sementera?
    ¿Por qué el cordero busca a la cordera
    y antes del fuego ondulará la llama?

    ¿Por qué guardas los ecos, caracola,
    y palideces tú, jazmín nevado,
    y tú te ruborizas, amapola?

    ¡Cómo entreabrir la puerta que se cierra
    a mis ojos, Señor, si me he olvidado
    de que pasó Jesús sobre la tierra!


    Debo buscar más. Hoy no creo que tenga tiempo. Enseguida te doy paso, Lluvia.


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 92765
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 73
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 Empty Re: XII. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Sáb 21 Dic 2024, 01:28

    SONETOS ESPAÑOLES DEL SIGLO XX.

    PEDRO IGLESIAS CABALLERO

    SONETOS:

    2. SONETO DEL ALTO BESO


    Vine a buscar la luz de la mañana
    hasta el altar que reservó la diosa
    para esparcir, fulgente y dadivosa,
    su corazón por todas las ventanas.

    Cuando subí bailaban las retamas
    y se batían agrestes las mimosas,
    por atrapar la caricia amorosa
    del rubio espejo cuando se derrama.

    El sol que baja y la tierra que asciende
    amándose en un beso arrebatado
    que al orbe entero desflora y enciende.

    Y yo en el horizonte, trasplantado,
    hijo en raíz de besos que se hienden,
    y en la copa del beso transmutado.


    TE DOY PASO, QUERIDA AMIGA. ESTOY SEGURO DE QUE DEBEN HABER MÁS SONETOS. PERO YO SOLAMENTE ENCONTRÉ ESTE ÚLTIMO QUE NO RECOGE RGG.

    ADELANTE PUES.

    .


    Última edición por Pascual Lopez Sanchez el Sáb 21 Dic 2024, 01:48, editado 1 vez


    _________________
    NETANYAHU ASESINO


     ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
    Lluvia Abril
    Lluvia Abril
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57657
    Fecha de inscripción : 17/04/2011
    Edad : 63

    XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 Empty Re: XII. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII)

    Mensaje por Lluvia Abril Sáb 21 Dic 2024, 01:43

    SONETO DEL ALTO BESO

    Vine a buscar la luz de la mañana
    hasta el altar que reservó la diosa
    para esparcir, fulgente y dadivosa,
    su corazón por todas las ventanas.

    Cuando subí bailaban las retamas
    y se batían agrestes las mimosas,
    por atrapar la caricia amorosa
    del rubio espejo cuando se derrama.


    El sol que baja y la tierra que asciende
    amándose en un beso arrebatado
    que al orbe entero desflora y enciende.

    Y yo en el horizonte, trasplantado,
    hijo en raíz de besos que se hienden,
    y en la copa del beso transmutado.



    Un soneto de altura, como ese beso.
    Gracias, amigo mío.



    _________________
    XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 WhatsApp-Image-2024-05-18-at-7.35.04-PM
    Lluvia Abril
    Lluvia Abril
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57657
    Fecha de inscripción : 17/04/2011
    Edad : 63

    XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 Empty Re: XII. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII)

    Mensaje por Lluvia Abril Sáb 21 Dic 2024, 23:52

    Pues vamos a ello.
    Gracias y buen domingo, Pascual.


    _________________
    XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 WhatsApp-Image-2024-05-18-at-7.35.04-PM
    Lluvia Abril
    Lluvia Abril
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57657
    Fecha de inscripción : 17/04/2011
    Edad : 63

    XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 Empty Re: XII. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII)

    Mensaje por Lluvia Abril Sáb 21 Dic 2024, 23:54

    SONETOS ESPAÑOLES DEL SIGLO XX



    ANTOLÍN IGLESIAS PÁRAMO
    Pedrosa de Río Urbel (Burgos) 1.934
    Filología Románica. Literatura Francesa.
    Ejerce de maestro en Madrid. Accésit del
    Premio Adonais 1.975


    Antolín Iglesias Páramo (Pedrosa de Río Úrbel, Burgos, 1 de septiembre de 1934) es un poeta español.

    Estudios y dedicación a la docencia

    Miembro de una amplia familia (fueron catorce hermanos) de Pedrosa de Río Úrbel. Estudió en Salamanca, en el Colegio Mayor Maestro Ávila de los Sacerdotes Operarios Diocesanos, donde publicó en la revista Ajedrez sus primeras obras literarias. Se licenció en Filología Románica por la Universidad Complutense de Madrid. Fue lector y luego profesor asociado en la Universidad de Ruan (1973-1976), por la que se licenció en Literatura Francesa. De regreso a España, dio clases en distintos institutos de enseñanza secundaria de Madrid hasta su jubilación en 1998, cuando se instaló definitivamente en la provincia de Burgos y residió tanto en el pueblo de Santo Domingo de Silos como en la capital.

    Autor de una importante obra poética, también coordinó la edición del libro Pedrosa de Río Úrbel, memoria de un pueblo (Dossoles, 2011), obra colectiva sobre la historia de su localidad natal.

    Carrera poética

    Su primer libro de poemas Afueras del Edén (Ed. Rialp, 1976) obtuvo uno de los accésits del Premio Adonáis en 1975. Posteriormente, Iglesias Páramo publicó numerosos libros poéticos en editoriales como Trotta, Dossoles o Monte Carmelo. En su obra, ya desde el primer libro, son recurrentes los temas de inspiración cristiana o existencial, en la línea de Blas de Otero o Dámaso Alonso. Fray Valentín de la Cruz destacó que otro motivo frecuente en el poeta es la añoranza de un estado de plenitud perdido.

    En 2020 seleccionó una antología de su poesía religiosa con el título Fe de vida (Ed. Monte Carmelo).

    En 2023 presentó el libro de poemas Experiencia de orilla, publicado por la Institución Fernán González. El libro fue diseñado e ilustrado por el artista plástico Pepe Carazo.

    A lo largo de su prolongada carrera literaria ha colaborado con distintas revistas literarias, desde la citada Ajedrez (donde publicó sus primeras composiciones poéticas en 1958) hasta Mirlo (2023). También ha participado en libros colectivos, como en Tardes de Año Nuevo (Encuentro, 2023), para el que aportó varios poemas de tema navideño escritos para la ocasión.11
    Mecenazgo

    En 2018, con el objetivo de promover la creación literaria entre los escolares, fundó y dotó el Premio Úrbel, cuyo nombre hace referencia a la comarca natal del poeta. El concurso lo administra, convoca y publica la Institución Fernán González
    Costeó, a través de Manos Unidas, la construcción de un grupo escolar en Gimbi Jitu (Etiopía).
    También sufragó las esculturas de los beatos locales que decoran la fachada de la iglesia de Pedrosa de Río Úrbel.

    Reconocimientos

    El 23 de diciembre de 2021 fue elegido, por unanimidad, académico correspondiente de la Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes (Institución Fernán González).



    _________________
    XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 WhatsApp-Image-2024-05-18-at-7.35.04-PM
    Lluvia Abril
    Lluvia Abril
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57657
    Fecha de inscripción : 17/04/2011
    Edad : 63

    XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 Empty Re: XII. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII)

    Mensaje por Lluvia Abril Sáb 21 Dic 2024, 23:54

    SONETOS ESPAÑOLES DEL SIGLO XX



    ANTOLÍN IGLESIAS PÁRAMO
    Pedrosa de Río Urbel (Burgos) 1.934
    Filología Románica. Literatura Francesa.
    Ejerce de maestro en Madrid. Accésit del
    Premio Adonais 1.975




    EPILOGO

    Era de noche cuando Dios venía.
    Nadie quedaba ya. La luna era
    de un reloj de pared la blanca esfera
    que ha empezado a marcar la hora vacía.

    Exhalaba la tierra lejanía.
    Tendidos ante Dios, rumiando espera,
    los hombres reposaban a la vera,
    al margen de congoja y de porfía.

    Algo se estremeció; fue un torpe vuelo
    de alguna ave interior, falso deshielo
    de un llanto congelado que latía.

    Se abría un camino subterráneo y vago
    cuando, soñando sendas de Rey Mago,
    viniendo desde siempre Dios venía.


    _________________
    XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 WhatsApp-Image-2024-05-18-at-7.35.04-PM
    Lluvia Abril
    Lluvia Abril
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57657
    Fecha de inscripción : 17/04/2011
    Edad : 63

    XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 Empty Re: XII. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII)

    Mensaje por Lluvia Abril Sáb 21 Dic 2024, 23:55

    SONETOS ESPAÑOLES DEL SIGLO XX



    ANTONIO ILLÁN
    Toledo. Siglo XX.
    Poeta hallado en Internet.



    Antonio Illán Illán (Los Navalucillos, 1953)

    Licenciado en Filosofía y Letras. Catedrático de Enseñanza Secundaria de Lengua Castellana y Literatura.
    Ha publicado cuatro libros de poemas: Agua Piedra Luz (1996), De mañana iremos a las flores (2000), Autobiografía del presente (2007), Poemas de amor (2009), Hermonías. Poemas, nanas y canciones (2014), y un libro de relatos: Leyendas y ficciones (2005).

    Autor de más de 2000 artículos en revistas de contenido cultural, pedagógico, crítica literaria y, especialmente, sobre la importancia de la lectura.

    Estudioso y conocedor del lenguaje de la comunicación. Colabora habitualmente en diferentes medios: prensa, radio y televisión.

    Ha sido premiado en numerosos certámenes de narración, poesía y periodismo.











    _________________
    XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 WhatsApp-Image-2024-05-18-at-7.35.04-PM
    Lluvia Abril
    Lluvia Abril
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 57657
    Fecha de inscripción : 17/04/2011
    Edad : 63

    XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 Empty Re: XII. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII)

    Mensaje por Lluvia Abril Lun 23 Dic 2024, 02:19

    SONETOS ESPAÑOLES DEL SIGLO XX



    ANTONIO ILLÁN
    Toledo. Siglo XX.
    Poeta hallado en Internet.




    MUSICA ODISEA

    Emoción de caminos invisibles
    surcando, como Ulises, anchos mares
    inmensos de aventuras y avatares,
    que iza la vida a cielos más sensibles…

    Gozo de libertad sin imposibles
    que con bravura alcanza los lugares
    de las islas que ahuyentan los pesares,
    donde resuenan notas apacibles.

    El silencio se tiñe de armonía.
    Sobre los céfiros blandos que ondea
    con leve cadencia la melodía.

    La música es la sangre que bombea
    el corazón azul de la alegría.
    La música es el fin de la odisea.


    _________________
    XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 WhatsApp-Image-2024-05-18-at-7.35.04-PM

    Contenido patrocinado


    XII.  SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII) - Página 16 Empty Re: XII. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VII)

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Jue 23 Ene 2025, 10:56