Mis besos van para allá, amigo mía.
En coordinación con la ASOCIACIÓN CULTURAL FORO AIRES DE LIBERTAD
ENTRAR DESDE AQUÍ
GRUPO METAFORA-EXCLUSIVO PARA SUS MIEMBROS
ENTRAR DESDE AQUÍ
ENTRAR DESDE AQUÍ
REGISTRO Nº 605538 (Madrid - España -28-05-14)
GRUPO METAFORA-EXCLUSIVO PARA SUS MIEMBROS
ENTRAR DESDE AQUÍ
FOROS DE "AIRES DE LIBERTAD"
Estadísticas
Nuestros miembros han publicado un total de 1073366 mensajes en 48595 argumentos.
Tenemos 1590 miembros registrados
El último usuario registrado es Ana No Duerme
Comenta a tus compañeros
¿Quién está en línea?
En total hay 59 usuarios en línea: 6 Registrados, 0 Ocultos y 53 Invitados :: 3 Motores de búsqueda
clara_fuente, Luty Molins, Maria Lua, Pascual Lopez Sanchez, Pedro Casas Serra, Ramón Carballal
El record de usuarios en línea fue de 1156 durante el Mar 05 Dic 2023, 16:39
Temas similares
Últimos temas
Conectarse
Comenta a tus compañeros
En coordinación con la ASOCIACIÓN CULTURAL FORO AIRES DE LIBERTAD
ENTRAR DESDE AQUÍ
GRUPO METAFORA-EXCLUSIVO PARA SUS MIEMBROS
ENTRAR DESDE AQUÍ
ENTRAR DESDE AQUÍ
REGISTRO Nº 605538 (Madrid - España -28-05-14)
GRUPO METAFORA-EXCLUSIVO PARA SUS MIEMBROS
ENTRAR DESDE AQUÍ
4 participantes
ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
Lluvia Abril- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 57657
Fecha de inscripción : 17/04/2011
Edad : 63
- Mensaje n°871
Re: ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
Ceci, gracias mil, y la verdad es, que ella es GRANDE.
Mis besos van para allá, amigo mía.
Mis besos van para allá, amigo mía.
_________________
Lluvia Abril- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 57657
Fecha de inscripción : 17/04/2011
Edad : 63
- Mensaje n°872
Re: ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMERICANAS
ALEJANDRA PIZARNIK
CAER
Nunca de nuevo la esperanza
en un ir y venir
de nombres, de figuras.
Alguien soñó muy mal,
alguien consumió por error
las distancias olvidadas.
ALEJANDRA PIZARNIK
CAER
Nunca de nuevo la esperanza
en un ir y venir
de nombres, de figuras.
Alguien soñó muy mal,
alguien consumió por error
las distancias olvidadas.
_________________
Lluvia Abril- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 57657
Fecha de inscripción : 17/04/2011
Edad : 63
- Mensaje n°873
Re: ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMERICANAS
ALEJANDRA PIZARNIK
RELOJ
Dama pequeñísima
moradora en el corazón de un pájaro
sale al alba a pronunciar una sílaba
NO
ALEJANDRA PIZARNIK
RELOJ
Dama pequeñísima
moradora en el corazón de un pájaro
sale al alba a pronunciar una sílaba
NO
_________________
Lluvia Abril- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 57657
Fecha de inscripción : 17/04/2011
Edad : 63
- Mensaje n°874
Re: ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMERICANAS
ALEJANDRA PIZARNIK
MADRUGADA
Desnudo soñando una noche solar.
He yacido días animales.
El viento y la lluvia me borraron
como a un fuego, como a un poema
escrito en un muro.
ALEJANDRA PIZARNIK
MADRUGADA
Desnudo soñando una noche solar.
He yacido días animales.
El viento y la lluvia me borraron
como a un fuego, como a un poema
escrito en un muro.
_________________
Lluvia Abril- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 57657
Fecha de inscripción : 17/04/2011
Edad : 63
- Mensaje n°875
Re: ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMERICANAS
ALEJANDRA PIZARNIK
Verde paraíso
extraña que fui
cuando vecina de lejanas luces
atesoraba palabras muy puras
para crear nuevos silencios
ALEJANDRA PIZARNIK
Verde paraíso
extraña que fui
cuando vecina de lejanas luces
atesoraba palabras muy puras
para crear nuevos silencios
_________________
Lluvia Abril- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 57657
Fecha de inscripción : 17/04/2011
Edad : 63
- Mensaje n°876
Re: ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMERICANAS
ALEJANDRA PIZARNIK
ANILLOS DE CENIZA
a Cristina Campo
Son mis voces cantando
para que no canten ellos,
los amordazados grismente en el alba,
los vestidos de pájaro desolado en la lluvia.
Hay, en la espera,
un rumor a lila rompiéndose.
Y hay, cuando viene el día,
una partición del sol en pequeños soles negros.
Y cuando es de noche, siempre,
una tribu de palabras mutiladas
busca asilo en mi garganta,
para que no canten ellos,
los funestos, los dueños del silencio.
ALEJANDRA PIZARNIK
ANILLOS DE CENIZA
a Cristina Campo
Son mis voces cantando
para que no canten ellos,
los amordazados grismente en el alba,
los vestidos de pájaro desolado en la lluvia.
Hay, en la espera,
un rumor a lila rompiéndose.
Y hay, cuando viene el día,
una partición del sol en pequeños soles negros.
Y cuando es de noche, siempre,
una tribu de palabras mutiladas
busca asilo en mi garganta,
para que no canten ellos,
los funestos, los dueños del silencio.
_________________
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 92766
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 73
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°877
Re: ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
Son mis voces cantando
para que no canten ellos,
los amordazados grismente en el alba,
los vestidos de pájaro desolado en la lluvia.
Hay, en la espera,
un rumor a lila rompiéndose.
Y hay, cuando viene el día,
una partición del sol en pequeños soles negros.
Y cuando es de noche, siempre,
una tribu de palabras mutiladas
busca asilo en mi garganta,
para que no canten ellos,
los funestos, los dueños del silencio.
Por algo debe ser estar cosiderada la más profunda poeta de Argentina.
>Gracias, Lluvia.
_________________
NETANYAHU ASESINO
ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
Lluvia Abril- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 57657
Fecha de inscripción : 17/04/2011
Edad : 63
- Mensaje n°878
Re: ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
Gracias a ti, y seguimos.
_________________
Lluvia Abril- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 57657
Fecha de inscripción : 17/04/2011
Edad : 63
- Mensaje n°879
Re: ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMERICANAS
ALEJANDRA PIZARNIK
ANTES
a Eva Durrell
bosque musical
los pájaros dibujaban en mis ojos
pequeñas jaulas
SENTIDO DE SU AUSENCIA
si yo me atrevo
a mirar y a decir
es por su sombra
unida tan suave
a mi nombre
allá lejos
en la lluvia
en mi memoria
por su rostro
que ardiendo en mi poema
dispersa hermosamente
un perfume
a amado rostro desaparecido
ALEJANDRA PIZARNIK
ANTES
a Eva Durrell
bosque musical
los pájaros dibujaban en mis ojos
pequeñas jaulas
SENTIDO DE SU AUSENCIA
si yo me atrevo
a mirar y a decir
es por su sombra
unida tan suave
a mi nombre
allá lejos
en la lluvia
en mi memoria
por su rostro
que ardiendo en mi poema
dispersa hermosamente
un perfume
a amado rostro desaparecido
_________________
Lluvia Abril- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 57657
Fecha de inscripción : 17/04/2011
Edad : 63
- Mensaje n°880
Re: ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMERICANAS
ALEJANDRA PIZARNIK
DESTRUCCIONES
en besos, no en razones
QUEVEDO
Del combate con las palabras ocúltame
y apaga el furor de mi cuerpo elemental.
ALEJANDRA PIZARNIK
DESTRUCCIONES
en besos, no en razones
QUEVEDO
Del combate con las palabras ocúltame
y apaga el furor de mi cuerpo elemental.
_________________
Lluvia Abril- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 57657
Fecha de inscripción : 17/04/2011
Edad : 63
- Mensaje n°881
Re: ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMERICANAS
ALEJANDRA PIZARNIK
POEMA
Tú eliges el lugar de la herida
en donde hablamos nuestro silencio.
Tú haces de mi vida
esta ceremonia demasiado pura.
ALEJANDRA PIZARNIK
POEMA
Tú eliges el lugar de la herida
en donde hablamos nuestro silencio.
Tú haces de mi vida
esta ceremonia demasiado pura.
_________________
Lluvia Abril- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 57657
Fecha de inscripción : 17/04/2011
Edad : 63
- Mensaje n°882
Re: ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMERICANAS
ALEJANDRA PIZARNIK
SILENCIOS
La muerte siempre al lado.
Escucho su decir.
Sólo me oigo.
De Extracción de la piedra de la locura
EL SUEÑO DE LA MUERTE O EL LUGAR
DE LOS CUERPOS POÉTICOS
Esta noche, dijo, desde el ocaso, me
cubrían con una mortaja negra en
un lecho de cedro.
Me escanciaban vino azul mezclado
con amargura.
ALEJANDRA PIZARNIK
SILENCIOS
La muerte siempre al lado.
Escucho su decir.
Sólo me oigo.
De Extracción de la piedra de la locura
EL SUEÑO DE LA MUERTE O EL LUGAR
DE LOS CUERPOS POÉTICOS
Esta noche, dijo, desde el ocaso, me
cubrían con una mortaja negra en
un lecho de cedro.
Me escanciaban vino azul mezclado
con amargura.
_________________
cecilia gargantini- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 41926
Fecha de inscripción : 25/04/2009
Edad : 71
Localización : buenos aires
- Mensaje n°883
Re: ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
Una vez más...gracias Lluvia por este placer de lectura!!!!!!!!!!!!!
Besossssssss amiga
Besossssssss amiga
Lluvia Abril- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 57657
Fecha de inscripción : 17/04/2011
Edad : 63
- Mensaje n°884
Re: ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMERICANAS
ALEJANDRA PIZARNIK
EL CANTAR DE LAS HUESTES DE IGOR
Toda la noche escucho el llamamiento de la muerte, toda la noche escucho el canto de la muerte junto al río, toda la noche escucho la voz de la muerte que me llama.
Y tantos sueños unidos, tantas posesiones, tantas inmersiones en mis posesiones de pequeña difunta en un jardín de ruinas y de lilas. Junto al río la muerte me llama. Desoladamente desgarrada en el corazón escucho el canto de la más pura alegría.
…Más desde adentro: el objeto sin nombre que nace y se pulveriza en el lugar en que el silencio pesa como barras de oro y el tiempo es un viento afilado que atraviesa una grieta y es esa su sola declaración. Hablo del lugar en que se hacen los cuerpos poéticos —como una cesta llena de cadáveres de niñas. Y es en ese lugar donde la muerte está sentada, viste un traje muy antiguo y pulsa un arpa en la orilla del río lúgubre, la muerte en un vestido rojo, la bella, la funesta, la espectral, la que toda la noche pulsó un arpa hasta que adormecí dentro del sueño.
…La muerte es una palabra.
ALEJANDRA PIZARNIK
EL CANTAR DE LAS HUESTES DE IGOR
Toda la noche escucho el llamamiento de la muerte, toda la noche escucho el canto de la muerte junto al río, toda la noche escucho la voz de la muerte que me llama.
Y tantos sueños unidos, tantas posesiones, tantas inmersiones en mis posesiones de pequeña difunta en un jardín de ruinas y de lilas. Junto al río la muerte me llama. Desoladamente desgarrada en el corazón escucho el canto de la más pura alegría.
…Más desde adentro: el objeto sin nombre que nace y se pulveriza en el lugar en que el silencio pesa como barras de oro y el tiempo es un viento afilado que atraviesa una grieta y es esa su sola declaración. Hablo del lugar en que se hacen los cuerpos poéticos —como una cesta llena de cadáveres de niñas. Y es en ese lugar donde la muerte está sentada, viste un traje muy antiguo y pulsa un arpa en la orilla del río lúgubre, la muerte en un vestido rojo, la bella, la funesta, la espectral, la que toda la noche pulsó un arpa hasta que adormecí dentro del sueño.
…La muerte es una palabra.
_________________
Lluvia Abril- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 57657
Fecha de inscripción : 17/04/2011
Edad : 63
- Mensaje n°885
Re: ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMERICANAS
ALEJANDRA PIZARNIK
RESCATE
a Octavio Paz
Y es siempre el jardín de lilas del otro lado del río. Si el alma pregunta si queda lejos se le responderá: del otro lado del río, no éste sino aquél.
ALEJANDRA PIZARNIK
RESCATE
a Octavio Paz
Y es siempre el jardín de lilas del otro lado del río. Si el alma pregunta si queda lejos se le responderá: del otro lado del río, no éste sino aquél.
_________________
Lluvia Abril- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 57657
Fecha de inscripción : 17/04/2011
Edad : 63
- Mensaje n°886
Re: ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMERICANAS
ALEJANDRA PIZARNIK
EL HERMOSO DELIRIO
Si vieras a la que sin ti duerme en un jardín en ruinas en la memoria. Allí yo, ebria de mil muertes, hablo de mí conmigo sólo por saber si es verdad que estoy debajo de la hierba. No sé los nombres. ¿A quién le dirás que no sabes? Te deseas otra. La otra que eres se desea otra. ¿Qué pasa en la verde alameda? Pasa que no es verde y ni siquiera hay una alameda. Y ahora juega a ser esclava para ocultar tu corona ¿otorgada por quién? ¿quién te ha ungido? ¿quién te ha consagrado? El invisible pueblo de la memoria más vieja. Perdida por propio designio, has renunciado a tu reino por las cenizas. Quien te hace doler te recuerda antiguos homenajes. No obstante, lloras funestamente y evocas tu locura y hasta quisieras extraerla de ti como si fuese una piedra, a ella, tu solo privilegio. En un muro blanco dibujas las alegorías del reposo, y es siempre una reina loca que yace bajo la luna sobre la triste hierba del viejo jardín. Pero no hables de los jardines, no hables de la luna, no hables de la rosa, no hables del mar. Habla de lo que sabes. Habla de lo que vibra en tu médula y hace luces y sombras en tu mirada, habla del dolor incesante de tus huesos, habla del vértigo, habla de tu respiración, de tu desolación, de tu traición. Es tan oscuro, tan en silencio el proceso a que me obligo. Oh habla del silencio.
ALEJANDRA PIZARNIK
EL HERMOSO DELIRIO
Si vieras a la que sin ti duerme en un jardín en ruinas en la memoria. Allí yo, ebria de mil muertes, hablo de mí conmigo sólo por saber si es verdad que estoy debajo de la hierba. No sé los nombres. ¿A quién le dirás que no sabes? Te deseas otra. La otra que eres se desea otra. ¿Qué pasa en la verde alameda? Pasa que no es verde y ni siquiera hay una alameda. Y ahora juega a ser esclava para ocultar tu corona ¿otorgada por quién? ¿quién te ha ungido? ¿quién te ha consagrado? El invisible pueblo de la memoria más vieja. Perdida por propio designio, has renunciado a tu reino por las cenizas. Quien te hace doler te recuerda antiguos homenajes. No obstante, lloras funestamente y evocas tu locura y hasta quisieras extraerla de ti como si fuese una piedra, a ella, tu solo privilegio. En un muro blanco dibujas las alegorías del reposo, y es siempre una reina loca que yace bajo la luna sobre la triste hierba del viejo jardín. Pero no hables de los jardines, no hables de la luna, no hables de la rosa, no hables del mar. Habla de lo que sabes. Habla de lo que vibra en tu médula y hace luces y sombras en tu mirada, habla del dolor incesante de tus huesos, habla del vértigo, habla de tu respiración, de tu desolación, de tu traición. Es tan oscuro, tan en silencio el proceso a que me obligo. Oh habla del silencio.
_________________
Lluvia Abril- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 57657
Fecha de inscripción : 17/04/2011
Edad : 63
- Mensaje n°887
Re: ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMERICANAS
ALEJANDRA PIZARNIK
EN UN OTOÑO ANTIGUO
a Marie-Jeanne Noirot
¿Cómo se llama el nombre?
Un color como un ataúd, una transparencia que no atravesarás.
¿Y cómo es posible no saber tanto?
ALEJANDRA PIZARNIK
EN UN OTOÑO ANTIGUO
a Marie-Jeanne Noirot
¿Cómo se llama el nombre?
Un color como un ataúd, una transparencia que no atravesarás.
¿Y cómo es posible no saber tanto?
_________________
Lluvia Abril- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 57657
Fecha de inscripción : 17/04/2011
Edad : 63
- Mensaje n°888
Re: ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMERICANAS
ALEJANDRA PIZARNIK
CAMINOS DEL ESPEJO
Y sobre todo mirar con inocencia. Como si no pasara nada, lo cual es cierto.
Como una niña de tiza rosada en un muro muy viejo súbitamente borrada por la lluvia.
Cubre la memoria de tu cara con la máscara de la que serás y asusta a la niña que fuiste.
Y la sed, mi memoria es de la sed, yo abajo, en el fondo, en el pozo, yo bebía, recuerdo.
Como quien no quiere la cosa. Ninguna cosa. Boca cosida. Párpados cosidos. Me olvidé. Adentro el viento. Todo cerrado y el viento adentro.
Pero el silencio es cierto. Por eso escribo. Estoy sola y escribo. No, no estoy sola. Hay alguien aquí que tiembla.
Aun si digo sol y luna y estrellas me refiero a cosas que me suceden. ¿Y qué deseaba yo?
Deseaba un silencio perfecto.
Por eso hablo.
Delicia de perderse en la imagen presentida. Yo me levanté de mi cadáver, yo fui en busca de quien soy. Peregrina de mí, he ido hacia la que duerme en un país al viento.
Mi caída sin fin a mi caída sin fin en donde nadie me aguardó pues al mirar quién me aguardaba no vi otra cosa que a mí misma.
ALEJANDRA PIZARNIK
CAMINOS DEL ESPEJO
Y sobre todo mirar con inocencia. Como si no pasara nada, lo cual es cierto.
Como una niña de tiza rosada en un muro muy viejo súbitamente borrada por la lluvia.
Cubre la memoria de tu cara con la máscara de la que serás y asusta a la niña que fuiste.
Y la sed, mi memoria es de la sed, yo abajo, en el fondo, en el pozo, yo bebía, recuerdo.
Como quien no quiere la cosa. Ninguna cosa. Boca cosida. Párpados cosidos. Me olvidé. Adentro el viento. Todo cerrado y el viento adentro.
Pero el silencio es cierto. Por eso escribo. Estoy sola y escribo. No, no estoy sola. Hay alguien aquí que tiembla.
Aun si digo sol y luna y estrellas me refiero a cosas que me suceden. ¿Y qué deseaba yo?
Deseaba un silencio perfecto.
Por eso hablo.
Delicia de perderse en la imagen presentida. Yo me levanté de mi cadáver, yo fui en busca de quien soy. Peregrina de mí, he ido hacia la que duerme en un país al viento.
Mi caída sin fin a mi caída sin fin en donde nadie me aguardó pues al mirar quién me aguardaba no vi otra cosa que a mí misma.
_________________
Lluvia Abril- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 57657
Fecha de inscripción : 17/04/2011
Edad : 63
- Mensaje n°889
Re: ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMERICANAS
ALEJANDRA PIZARNIK
CANTORA NOCTURNA
Joe, macht die Musik von
damals nacht...
A Olga Orozco
La que murió de su vestido azul está cantando. Canta imbuida de muerte al sol de su ebriedad. Aden-tro de su canción hay un vestido azul, hay un caballo blanco, hay un corazón verde tatuado con los ecos de los latidos de su corazón muerto. Expuesta a todas las perdiciones, ella canta junto a una niña extraviada que es ella: su amuleto de la buena suerte. Y a pesar de la niebla verde en los labios y del frío gris en los ojos, su voz corroe la distancia que se abre entre la sed y la mano que busca el vaso. Ella canta.
ALEJANDRA PIZARNIK
CANTORA NOCTURNA
Joe, macht die Musik von
damals nacht...
A Olga Orozco
La que murió de su vestido azul está cantando. Canta imbuida de muerte al sol de su ebriedad. Aden-tro de su canción hay un vestido azul, hay un caballo blanco, hay un corazón verde tatuado con los ecos de los latidos de su corazón muerto. Expuesta a todas las perdiciones, ella canta junto a una niña extraviada que es ella: su amuleto de la buena suerte. Y a pesar de la niebla verde en los labios y del frío gris en los ojos, su voz corroe la distancia que se abre entre la sed y la mano que busca el vaso. Ella canta.
_________________
Lluvia Abril- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 57657
Fecha de inscripción : 17/04/2011
Edad : 63
- Mensaje n°890
Re: ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMERICANAS
ALEJANDRA PIZARNIK
VÉRTIGOS O CONTEMPLACIÓN DE ALGO QUE TERMINA
Esta lila se deshoja.
Desde sí misma cae
y oculta su antigua sombra.
He de morir de cosas así.
ALEJANDRA PIZARNIK
VÉRTIGOS O CONTEMPLACIÓN DE ALGO QUE TERMINA
Esta lila se deshoja.
Desde sí misma cae
y oculta su antigua sombra.
He de morir de cosas así.
_________________
Lluvia Abril- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 57657
Fecha de inscripción : 17/04/2011
Edad : 63
- Mensaje n°891
Re: ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMERICANAS
ALEJANDRA PIZARNIK
LINTERNA SORDA
Los ausentes soplan y la noche es densa. La noche tiene el color de los párpados del muerto.
Toda la noche hago la noche. Toda la noche escribo. Palabra por palabra yo escribo la noche.
ALEJANDRA PIZARNIK
LINTERNA SORDA
Los ausentes soplan y la noche es densa. La noche tiene el color de los párpados del muerto.
Toda la noche hago la noche. Toda la noche escribo. Palabra por palabra yo escribo la noche.
_________________
Lluvia Abril- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 57657
Fecha de inscripción : 17/04/2011
Edad : 63
- Mensaje n°892
Re: ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMERICANAS
ALEJANDRA PIZARNIK
PIEDRA FUNDAMENTAL
No puedo hablar con mi voz sino con mis voces.
Sus ojos eran la entrada del templo, para mí, que soy errante, que amo y muero. Y hubiese cantado hasta hacerme una con la noche, hasta deshacerme desnuda en la entrada del tiempo.
Un canto que atravieso como un túnel.
Presencias inquietantes,
gestos de figuras que se aparecen vivientes por obra de un lenguaje activo que las alude,
signos que insinúan terrores insolubles.
Una vibración de los cimientos, un trepidar de los fundamentos, drenan y barrenan,
y he sabido dónde se aposenta aquello tan otro que es yo, que espera que me calle para tomar posesión de mí y drenar y barrenar los cimientos, los fundamentos,
aquello que me es adverso desde mí, conspira, toma posesión de mi terreno baldío,
no,
he de hacer algo,
no,
no he de hacer nada,
algo en mí no se abandona a la cascada de cenizas que me arrasa dentro de mí con ella que es yo, conmigo que soy ella y que soy yo, indeciblemente distinta de ella.
En el silencio mismo (no en el mismo silencio) tragar noche, una noche inmensa inmersa en el sigilo de los pasos perdidos.
No puedo hablar para nada decir. Por eso nos perdemos, yo y el poema, en la tentativa inútil de transcribir relaciones ardientes.
¿A dónde la conduce esta escritura? A lo negro, a lo estéril, a lo fragmentado.
Las muñecas desventradas por mis antiguas manos de muñeca, la desilusión al encontrar pura estopa (pura estepa tu memoria): el padre, que tuvo que ser Tiresias, flota en el río. Pero tú, ¿por qué te dejaste asesinar escuchando cuentos de álamos nevados?
Yo quería que mis dedos de muñeca penetraran en las teclas. Yo no quería rozar, como una araña, el teclado. Yo quería hundirme, clavarme, fijarme, petrificarme. Yo quería entrar en el teclado para entrar adentro de la música para tener una patria. Pero la música se movía, se apresuraba. Sólo cuando un refrán reincidía, alentaba en mí la esperanza de que se estableciera algo parecido a una estación de trenes, quiero decir: un punto de partida firme y seguro; un lugar desde el cual partir, desde el lugar, hacia el lugar, en unión y fusión con el lugar. Pero el refrán era demasiado breve, de modo que yo no podía fundar una estación pues no contaba más que con un tren algo salido de los rieles que se contorsionaba y se distorsionaba. Entonces abandoné la música y sus traiciones porque la música estaba más arriba o más abajo, pero no en el centro, en el lugar de la fusión y del encuentro. (Tú que fuiste mi única patria ¿en dónde buscarte? Tal vez en este poema que voy escribiendo).
Una noche en el circo recobré un lenguaje perdido en el momento que los jinetes con antorchas en la mano galopaban en ronda feroz sobre corceles negros. Ni en mis sueños de dicha existirá un coro de ángeles que suministre algo semejante a los sonidos calientes para mi corazón de los cascos contra las arenas.
(Y me dijo: Escribe; porque estas palabras son fieles y verdaderas).
(Es un hombre o una piedra o un árbol el que va a comenzar el canto…).
Y era un estremecimiento suavemente trepidante (lo digo para aleccionar a la que extravió en mí su musicalidad y trepida con más disonancia que un caballo azuzado por una antorcha en las arenas de un país extranjero).
Estaba abrazada al suelo, diciendo un nombre. Creí que me había muerto y que la muerte era decir un nombre sin cesar.
No es esto, tal vez, lo que quiero decir. Este decir y decirse no es grato. No puedo hablar con mi voz sino con mis voces. También este poema es posible que sea una trampa, un escenario más.
Cuando el barco alteró su ritmo y vaciló en el agua violenta, me erguí como la amazona que domina solamente con sus ojos azules al caballo que se encabrita (¿o fue con sus ojos azules?). El agua verde en mi cara, he de beber de ti hasta que la noche se abra. Nadie puede salvarme pues soy invisible aun para mí que me llamo con tu voz. ¿En dónde estoy? Estoy en un jardín.
Hay un jardín.
ALEJANDRA PIZARNIK
PIEDRA FUNDAMENTAL
No puedo hablar con mi voz sino con mis voces.
Sus ojos eran la entrada del templo, para mí, que soy errante, que amo y muero. Y hubiese cantado hasta hacerme una con la noche, hasta deshacerme desnuda en la entrada del tiempo.
Un canto que atravieso como un túnel.
Presencias inquietantes,
gestos de figuras que se aparecen vivientes por obra de un lenguaje activo que las alude,
signos que insinúan terrores insolubles.
Una vibración de los cimientos, un trepidar de los fundamentos, drenan y barrenan,
y he sabido dónde se aposenta aquello tan otro que es yo, que espera que me calle para tomar posesión de mí y drenar y barrenar los cimientos, los fundamentos,
aquello que me es adverso desde mí, conspira, toma posesión de mi terreno baldío,
no,
he de hacer algo,
no,
no he de hacer nada,
algo en mí no se abandona a la cascada de cenizas que me arrasa dentro de mí con ella que es yo, conmigo que soy ella y que soy yo, indeciblemente distinta de ella.
En el silencio mismo (no en el mismo silencio) tragar noche, una noche inmensa inmersa en el sigilo de los pasos perdidos.
No puedo hablar para nada decir. Por eso nos perdemos, yo y el poema, en la tentativa inútil de transcribir relaciones ardientes.
¿A dónde la conduce esta escritura? A lo negro, a lo estéril, a lo fragmentado.
Las muñecas desventradas por mis antiguas manos de muñeca, la desilusión al encontrar pura estopa (pura estepa tu memoria): el padre, que tuvo que ser Tiresias, flota en el río. Pero tú, ¿por qué te dejaste asesinar escuchando cuentos de álamos nevados?
Yo quería que mis dedos de muñeca penetraran en las teclas. Yo no quería rozar, como una araña, el teclado. Yo quería hundirme, clavarme, fijarme, petrificarme. Yo quería entrar en el teclado para entrar adentro de la música para tener una patria. Pero la música se movía, se apresuraba. Sólo cuando un refrán reincidía, alentaba en mí la esperanza de que se estableciera algo parecido a una estación de trenes, quiero decir: un punto de partida firme y seguro; un lugar desde el cual partir, desde el lugar, hacia el lugar, en unión y fusión con el lugar. Pero el refrán era demasiado breve, de modo que yo no podía fundar una estación pues no contaba más que con un tren algo salido de los rieles que se contorsionaba y se distorsionaba. Entonces abandoné la música y sus traiciones porque la música estaba más arriba o más abajo, pero no en el centro, en el lugar de la fusión y del encuentro. (Tú que fuiste mi única patria ¿en dónde buscarte? Tal vez en este poema que voy escribiendo).
Una noche en el circo recobré un lenguaje perdido en el momento que los jinetes con antorchas en la mano galopaban en ronda feroz sobre corceles negros. Ni en mis sueños de dicha existirá un coro de ángeles que suministre algo semejante a los sonidos calientes para mi corazón de los cascos contra las arenas.
(Y me dijo: Escribe; porque estas palabras son fieles y verdaderas).
(Es un hombre o una piedra o un árbol el que va a comenzar el canto…).
Y era un estremecimiento suavemente trepidante (lo digo para aleccionar a la que extravió en mí su musicalidad y trepida con más disonancia que un caballo azuzado por una antorcha en las arenas de un país extranjero).
Estaba abrazada al suelo, diciendo un nombre. Creí que me había muerto y que la muerte era decir un nombre sin cesar.
No es esto, tal vez, lo que quiero decir. Este decir y decirse no es grato. No puedo hablar con mi voz sino con mis voces. También este poema es posible que sea una trampa, un escenario más.
Cuando el barco alteró su ritmo y vaciló en el agua violenta, me erguí como la amazona que domina solamente con sus ojos azules al caballo que se encabrita (¿o fue con sus ojos azules?). El agua verde en mi cara, he de beber de ti hasta que la noche se abra. Nadie puede salvarme pues soy invisible aun para mí que me llamo con tu voz. ¿En dónde estoy? Estoy en un jardín.
Hay un jardín.
_________________
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 92766
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 73
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°893
Re: ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
No puedo hablar para nada decir. Por eso nos perdemos, yo y el poema, en la tentativa inútil de transcribir relaciones ardientes.
ME ENCANTA ALEJANDRA PIZARNIK... Y ME ENCANTA CÓMO ESTÁS DESARROLLANDO ESTE TRABAJO.
GRACIAS.
BESOS Y BUEN FIN DE SEMANA.
ME ENCANTA ALEJANDRA PIZARNIK... Y ME ENCANTA CÓMO ESTÁS DESARROLLANDO ESTE TRABAJO.
GRACIAS.
BESOS Y BUEN FIN DE SEMANA.
_________________
NETANYAHU ASESINO
ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
Lluvia Abril- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 57657
Fecha de inscripción : 17/04/2011
Edad : 63
- Mensaje n°894
Re: ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
Hechiza y engancha a la lectura, así es Alejandra, amigo mío.
Gracias y seguimos.
Gracias y seguimos.
_________________
Lluvia Abril- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 57657
Fecha de inscripción : 17/04/2011
Edad : 63
- Mensaje n°895
Re: ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMERICANAS
ALEJANDRA PIZARNIK
OJOS PRIMITIVOS
En donde el miedo no cuenta cuentos y poemas, no forma figuras de terror y de gloria.
Vacío gris es mi nombre, mi pronombre.
Conozco la gama de los miedos y ese comenzar a cantar despacito en el desfiladero que reconduce hacia mi desconocida que soy, mi emigrante de sí.
Escribo contra el miedo. Contra el viento con garras que se aloja en mi respiración.
Y cuando por la mañana temes encontrarte muerta (y que no haya más imágenes): el silencio de la comprensión, el silencio del mero estar, en esto se van los años, en esto se fue la bella alegría animal
ALEJANDRA PIZARNIK
OJOS PRIMITIVOS
En donde el miedo no cuenta cuentos y poemas, no forma figuras de terror y de gloria.
Vacío gris es mi nombre, mi pronombre.
Conozco la gama de los miedos y ese comenzar a cantar despacito en el desfiladero que reconduce hacia mi desconocida que soy, mi emigrante de sí.
Escribo contra el miedo. Contra el viento con garras que se aloja en mi respiración.
Y cuando por la mañana temes encontrarte muerta (y que no haya más imágenes): el silencio de la comprensión, el silencio del mero estar, en esto se van los años, en esto se fue la bella alegría animal
_________________
Lluvia Abril- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 57657
Fecha de inscripción : 17/04/2011
Edad : 63
- Mensaje n°896
Re: ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMERICANAS
ALEJANDRA PIZARNIK
EL DESEO DE LA PALABRA
La noche, de nuevo la noche, la magistral sapiencia de lo oscuro, el cálido roce de la muerte, un instante de éxtasis para mí, heredera de todo jardín prohibido.
Pasos y voces del lado sombrío del jardín. Risas en el interior de las paredes. No vayas a creer que están vivos. No vayas a creer que no están vivos. En cualquier momento la fisura en la pared y el súbito desbandarse de las niñas que fui.
Caen niñas de papel de variados colores. ¿Hablan los colores? ¿Hablan las imágenes de papel? Solamente hablan las doradas y de ésas no hay ninguna por aquí.
Voy entre muros que se acercan, que se juntan. Toda la noche hasta la aurora salmodiaba: Si no vino es porque no vino. Pregunto. ¿A quién? Dice que pregunta, quiere saber a quién pregunta. Tú ya no hablas con nadie. Extranjera a muerte está muriéndose. Otro es el lenguaje de los agonizantes.
He malgastado el don de transfigurar a los prohibidos (los siento respirar adentro de las paredes). Imposible narrar mi día, mi vía. Pero contempla absolutamente sola la desnudes de estos muros. Ninguna flor crece ni crecerá del milagro. A pan y agua toda la vida.
En la cima de la alegría he declarado acerca de una música jamás oída. ¿Y qué? Ojalá pudiera vivir solamente en éxtasis, haciendo el cuerpo del poema con mi cuerpo, rescatando cada frase con mis días y con mis semanas, infundiéndole al poema mi soplo a medida que cada letra de cada palabra haya sido sacrificada en las ceremonias del vivir.
ALEJANDRA PIZARNIK
EL DESEO DE LA PALABRA
La noche, de nuevo la noche, la magistral sapiencia de lo oscuro, el cálido roce de la muerte, un instante de éxtasis para mí, heredera de todo jardín prohibido.
Pasos y voces del lado sombrío del jardín. Risas en el interior de las paredes. No vayas a creer que están vivos. No vayas a creer que no están vivos. En cualquier momento la fisura en la pared y el súbito desbandarse de las niñas que fui.
Caen niñas de papel de variados colores. ¿Hablan los colores? ¿Hablan las imágenes de papel? Solamente hablan las doradas y de ésas no hay ninguna por aquí.
Voy entre muros que se acercan, que se juntan. Toda la noche hasta la aurora salmodiaba: Si no vino es porque no vino. Pregunto. ¿A quién? Dice que pregunta, quiere saber a quién pregunta. Tú ya no hablas con nadie. Extranjera a muerte está muriéndose. Otro es el lenguaje de los agonizantes.
He malgastado el don de transfigurar a los prohibidos (los siento respirar adentro de las paredes). Imposible narrar mi día, mi vía. Pero contempla absolutamente sola la desnudes de estos muros. Ninguna flor crece ni crecerá del milagro. A pan y agua toda la vida.
En la cima de la alegría he declarado acerca de una música jamás oída. ¿Y qué? Ojalá pudiera vivir solamente en éxtasis, haciendo el cuerpo del poema con mi cuerpo, rescatando cada frase con mis días y con mis semanas, infundiéndole al poema mi soplo a medida que cada letra de cada palabra haya sido sacrificada en las ceremonias del vivir.
_________________
Lluvia Abril- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 57657
Fecha de inscripción : 17/04/2011
Edad : 63
- Mensaje n°897
Re: ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMERICANAS
ALEJANDRA PIZARNIK
LA PALABRA DEL DESEO
Esta espectral textura de la oscuridad, esta melodía en los huesos, este soplo de silencios diversos, este ir abajo por abajo, esta galería oscura, oscura, este hundirse sin hundirse.
¿Qué estoy diciendo? Está oscuro y quiero entrar. No sé qué más decir. (Yo no quiero decir, yo quiero entrar.) El dolor en los huesos, el lenguaje roto a paladas, poco a poco reconstituir el diagrama de la irrealidad.
Posesiones no tengo (esto es seguro; al fin algo seguro). Luego una melodía. Es una melodía plañidera, una luz lila, una inminencia sin destinatario. Veo la melodía. Presencia de una luz anaranjada. Sin tu mirada no voy a saber vivir, también esto es seguro. Te suscito, te resucito. Y me dijo que saliera al viento y fuera de casa en casa preguntando si estaba.
Paso desnuda con un cirio en la mano, castillo frío, jardín de las delicias. La soledad no es estar parada en el muelle, a la madrugada, mirando el agua con avidez. La soledad es no poder decirla por no poder circundarla por no poder darle un rostro por no poder hacerla sinónimo de un paisaje. La soledad sería esta melodía rota de mis frases.
ALEJANDRA PIZARNIK
LA PALABRA DEL DESEO
Esta espectral textura de la oscuridad, esta melodía en los huesos, este soplo de silencios diversos, este ir abajo por abajo, esta galería oscura, oscura, este hundirse sin hundirse.
¿Qué estoy diciendo? Está oscuro y quiero entrar. No sé qué más decir. (Yo no quiero decir, yo quiero entrar.) El dolor en los huesos, el lenguaje roto a paladas, poco a poco reconstituir el diagrama de la irrealidad.
Posesiones no tengo (esto es seguro; al fin algo seguro). Luego una melodía. Es una melodía plañidera, una luz lila, una inminencia sin destinatario. Veo la melodía. Presencia de una luz anaranjada. Sin tu mirada no voy a saber vivir, también esto es seguro. Te suscito, te resucito. Y me dijo que saliera al viento y fuera de casa en casa preguntando si estaba.
Paso desnuda con un cirio en la mano, castillo frío, jardín de las delicias. La soledad no es estar parada en el muelle, a la madrugada, mirando el agua con avidez. La soledad es no poder decirla por no poder circundarla por no poder darle un rostro por no poder hacerla sinónimo de un paisaje. La soledad sería esta melodía rota de mis frases.
_________________
Lluvia Abril- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 57657
Fecha de inscripción : 17/04/2011
Edad : 63
- Mensaje n°898
Re: ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMERICANAS
ALEJANDRA PIZARNIK
L´OBSCURITÉ DES EAUX
Escucho resonar el agua que cae en mi sueño. Las palabras caen como el agua yo caigo. Dibujo en mis ojos la forma de mis ojos, nado en mis aguas, me digo mis silencios. Toda la noche espero que mi lenguaje logre configurarme. Y pienso en el viento que viene a mí, permanece en mí. Toda la noche he caminado bajo la lluvia desconocida. A mí me han dado un silencio pleno de formas y visiones (dices). Y corres desolada como el único pájaro en el viento.
ALEJANDRA PIZARNIK
L´OBSCURITÉ DES EAUX
Escucho resonar el agua que cae en mi sueño. Las palabras caen como el agua yo caigo. Dibujo en mis ojos la forma de mis ojos, nado en mis aguas, me digo mis silencios. Toda la noche espero que mi lenguaje logre configurarme. Y pienso en el viento que viene a mí, permanece en mí. Toda la noche he caminado bajo la lluvia desconocida. A mí me han dado un silencio pleno de formas y visiones (dices). Y corres desolada como el único pájaro en el viento.
_________________
Lluvia Abril- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 57657
Fecha de inscripción : 17/04/2011
Edad : 63
- Mensaje n°899
Re: ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMERICANAS
ALEJANDRA PIZARNIK
LA MÁSCARA Y EL POEMA
El espléndido palacio de papel de los peregrinajes infantiles.
A la puesta del sol pondrán a la volatinera en una jaula, la llevarán a un templo ruinoso y la dejarán allí sola.
ALEJANDRA PIZARNIK
LA MÁSCARA Y EL POEMA
El espléndido palacio de papel de los peregrinajes infantiles.
A la puesta del sol pondrán a la volatinera en una jaula, la llevarán a un templo ruinoso y la dejarán allí sola.
_________________
Lluvia Abril- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 57657
Fecha de inscripción : 17/04/2011
Edad : 63
- Mensaje n°900
Re: ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMERICANAS
ALEJANDRA PIZARNIK
Signos
Todo hace el amor con el silencio.
Me habían prometido un silencio como un fuego, una casa de silencio.
De pronto el templo es un circo y la luz un tambor.
ALEJANDRA PIZARNIK
Signos
Todo hace el amor con el silencio.
Me habían prometido un silencio como un fuego, una casa de silencio.
De pronto el templo es un circo y la luz un tambor.
_________________
Hoy a las 14:05 por Pedro Casas Serra
» NO A LA GUERRA 3
Hoy a las 14:00 por Pascual Lopez Sanchez
» AMY LOWEL (1874 - 1925)
Hoy a las 13:55 por Pedro Casas Serra
» EMILY DICKINSON (1830-1886)
Hoy a las 13:46 por Pedro Casas Serra
» Poetas ucranianos muertos
Hoy a las 13:33 por Pedro Casas Serra
» Metáfora. Poemas de poetas vivos. 2059, de Raquel Lanseros
Hoy a las 13:09 por Pedro Casas Serra
» ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
Hoy a las 12:45 por cecilia gargantini
» MAIAKOVSKY Y OTROS POETAS RUSOS Y SOVIÉTICOS, 4 POETAS CONTEMPORÁNEOS DE RUSIA Y LA FEDERACIÓN RUSA. CONT. 7
Hoy a las 12:43 por cecilia gargantini
» POEMAS PARA NIÑOS
Hoy a las 12:38 por cecilia gargantini
» 2022-04-27 AFORISMOS: RELIGIÓN II
Hoy a las 12:35 por cecilia gargantini