Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 1073378 mensajes en 48595 argumentos.

Tenemos 1590 miembros registrados

El último usuario registrado es Ana No Duerme

¿Quién está en línea?

En total hay 58 usuarios en línea: 4 Registrados, 0 Ocultos y 54 Invitados :: 3 Motores de búsqueda

Maria Lua, Pascual Lopez Sanchez, Ramón Carballal, Simon Abadia


El record de usuarios en línea fue de 1156 durante el Mar 05 Dic 2023, 16:39

Temas similares

Últimos temas

» Poetas murcianos
POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 EmptyHoy a las 15:17 por Pascual Lopez Sanchez

» Marianne Moore (1887-1972)
POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 EmptyHoy a las 14:44 por Pedro Casas Serra

» H.D. (Hilda Doolittle) (1886-1961)
POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 EmptyHoy a las 14:15 por Pedro Casas Serra

» ELINOR WYLIE (1885 -1928)
POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 EmptyHoy a las 14:05 por Pedro Casas Serra

» NO A LA GUERRA 3
POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 EmptyHoy a las 14:00 por Pascual Lopez Sanchez

» AMY LOWEL (1874 - 1925)
POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 EmptyHoy a las 13:55 por Pedro Casas Serra

» EMILY DICKINSON (1830-1886)
POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 EmptyHoy a las 13:46 por Pedro Casas Serra

» Poetas ucranianos muertos
POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 EmptyHoy a las 13:33 por Pedro Casas Serra

» Metáfora. Poemas de poetas vivos. 2059, de Raquel Lanseros
POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 EmptyHoy a las 13:09 por Pedro Casas Serra

» ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 EmptyHoy a las 12:45 por cecilia gargantini

Enero 2025

LunMarMiérJueVieSábDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Empty

2 participantes

    POETAS LATINOAMERICANOS

    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Empty Re: POETAS LATINOAMERICANOS

    Mensaje por Maria Lua Mar 07 Ene 2025, 18:00

    No es que muera de amor
    Jaime Sabines (1926-1999)
    México

    El amante vive la opresión de la ansiedad, la necesidad del otro, la angustia de la espera. Es una urgencia que subyuga, que clama la consumación, que parte, que desgarra. Es la espera que se vuelve cárcel, es la ausencia como fardo, la muerte de la plenitud.





    No es que muera de amor, muero de ti.
    Muero de ti, amor, de amor de ti,
    de urgencia mía de mi piel de ti,
    de mi alma, de ti y de mi boca
    y del insoportable que yo soy sin ti.

    Muero de ti y de mi, muero de ambos,
    de nosotros, de ese,
    desgarrado, partido,
    me muero, te muero, lo morimos.

    Morimos en mi cuarto en que estoy solo,
    en mi cama en que faltas,
    en la calle donde mi brazo va vacío,
    en el cine y los parques, los tranvías,
    los lugares donde mi hombro
    acostumbra tu cabeza
    y mi mano tu mano
    y todo yo te sé como yo mismo.

    Morimos en el sitio que le he prestado al aire
    para que estés fuera de mí,
    y en el lugar en que el aire se acaba
    cuando te echo mi piel encima
    y nos conocemos en nosotros,
    separados del mundo, dichosa, penetrada,
    y cierto , interminable.

    Morimos, lo sabemos, lo ignoran, nos morimos
    entre los dos, ahora, separados,
    del uno al otro, diariamente,
    cayéndonos en múltiples estatuas,
    en gestos que no vemos,
    en nuestras manos que nos necesitan.

    Nos morimos, amor, muero en tu vientre
    que no muerdo ni beso,
    en tus muslos dulcísimos y vivos,
    en tu carne sin fin, muero de máscaras,
    de triángulos oscuros e incesantes.

    Muero de mi cuerpo y de tu cuerpo,
    de nuestra muerte, amor, muero, morimos.
    En el pozo de amor a todas horas,
    inconsolable, a gritos,
    dentro de mí, quiero decir, te llamo,
    te llaman los que nacen, los que vienen
    de atrás, de ti, los que a ti llegan.
    Nos morimos, amor, y nada hacemos
    sino morirnos más, hora tras hora,
    y escribirnos y hablarnos y morirnos.




    https://www.culturagenial.com/es/poemas-de-amor-de-autores-latinoamericanos/


    _________________



    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Empty Re: POETAS LATINOAMERICANOS

    Mensaje por Maria Lua Mar 07 Ene 2025, 18:02

    Te quiero
    Mario Benedetti (1920-2009)
    Uruguay

    El amor del poeta es el objeto amado, tornado cómplice cotidiano, velador de sueños, inspiración matutina. El otro completa el misterio del amante. Ya no se representa al otro como fuerza subyugadora, sino como aliento, compromiso y cotidianidad. el amor no es prisión, sino libertad mutuamente alcanzada en el horizonte compartido, en las causas por ambos buscadas.



    Tus manos son mi caricia
    mis acordes cotidianos
    te quiero porque tus manos
    trabajan por la justicia

    Si te quiero es porque sos
    mi amor mi cómplice y todo
    y en la calle codo a codo
    somos mucho más que dos

    Tus ojos son mi conjuro
    contra la mala jornada
    te quiero por tu mirada
    que mira y siembra futuro

    Tu boca que es tuya y mía
    tu boca no se equivoca
    te quiero porque tu boca
    sabe gritar rebeldía

    Si te quiero es porque sos
    mi amor mi cómplice y todo
    y en la calle codo a codo
    somos mucho más que dos

    Y por tu rostro sincero
    y tu paso vagabundo
    y tu llanto por el mundo
    porque sos pueblo te quiero

    y porque amor no es aureola
    ni cándida moraleja
    y porque somos pareja
    que sabe que no está sola

    Te quiero en mi paraíso
    es decir que en mi país
    la gente viva feliz
    aunque no tenga permiso

    Si te quiero es porque sos
    mi amor mi cómplice y todo
    y en la calle codo a codo
    somos mucho más que dos.





    https://www.culturagenial.com/es/poemas-de-amor-de-autores-latinoamericanos/


    _________________



    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Empty Re: POETAS LATINOAMERICANOS

    Mensaje por Maria Lua Mar 07 Ene 2025, 18:02

    El primer beso
    Amado Nervo (1870-1919)
    México


    La alegría del primer beso se vuelve absoluta en el amante, que perturba el mundo alrededor, cansado y fatigado, con la noticia de quien ha descubierto una fórmula maravillosa, salvadora.


    Yo ya me despedía.... y palpitante
    cerca mi labio de tus labios rojos,
    «Hasta mañana», susurraste;
    yo te miré a los ojos un instante
    y tú cerraste sin pensar los ojos
    y te di el primer beso: alcé la frente
    iluminado por mi dicha cierta.

    Salí a la calle alborozadamente
    mientras tu te asomabas a la puerta
    mirándome encendida y sonriente.
    Volví la cara en dulce arrobamiento,
    y sin dejarte de mirar siquiera,
    salté a un tranvía en raudo movimiento;
    y me quedé mirándote un momento
    y sonriendo con el alma entera,
    y aún más te sonreí... Y en el tranvía
    a un ansioso, sarcástico y curioso,
    que nos miró a los dos con ironía,
    le dije poniéndome dichoso:
    -«Perdóneme, Señor esta alegría.»



    https://www.culturagenial.com/es/poemas-de-amor-de-autores-latinoamericanos/


    _________________



    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Empty Re: POETAS LATINOAMERICANOS

    Mensaje por Maria Lua Mar 07 Ene 2025, 18:03

    Dos palabras
    Alfonsina Storni (1892-1938)
    Argentina



    Hay palabras cansadas de tanto decirse en el aire. El discurso amoroso se tiñe, con frecuencia, de lugares comunes. Pero hay un rito, una cierta forma de mirar, un cierto tono en los labios, que son prueba manifiesta del sentido revivido de esas dos palabras: "te amo".




    Esta noche al oído me has dicho dos palabras
    Comunes. Dos palabras cansadas
    De ser dichas. Palabras
    Que de viejas son nuevas.

    Dos palabras tan dulces que la luna que andaba
    Filtrando entre las ramas
    Se detuvo en mi boca. Tan dulces dos palabras
    Que una hormiga pasea por mi cuello y no intento

    Moverme para echarla.
    Tan dulces dos palabras
    ¿Que digo sin quererlo? ¡oh, qué bella, la vida!?
    Tan dulces y tan mansas

    Que aceites olorosos sobre el cuerpo derraman.
    Tan dulces y tan bellas
    Que nerviosos, mis dedos,
    Se mueven hacia el cielo imitando tijeras.
    Oh, mis dedos quisieran
    Cortar estrellas.





    https://www.culturagenial.com/es/poemas-de-amor-de-autores-latinoamericanos/


    _________________



    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Empty Re: POETAS LATINOAMERICANOS

    Mensaje por Maria Lua Mar 07 Ene 2025, 18:04

    Me tienes en tus manos
    Jaime Sabines (1926-1999)
    México

    El amor ha dado un paso adelante. No es el hechizo del primer encuentro. Es la alianza surgida del conocimiento mutuo, profundo. El amante se sabe descubierto en su esencia por el ser amado. Nada puede esconderle. El ser amado es presencia, intimidad, redención.

    Me tienes en tus manos
    y me lees lo mismo que un libro.
    Sabes lo que yo ignoro
    y me dices las cosas que no me digo.
    Me aprendo en ti más que en mi mismo.
    Eres como un milagro de todas horas,
    como un dolor sin sitio.
    Si no fueras mujer fueras mi amigo.
    A veces quiero hablarte de mujeres
    que a un lado tuyo persigo.
    Eres como el perdón
    y yo soy como tu hijo.
    ¿Qué buenos ojos tienes cuando estás conmigo?
    ¡Qué distante te haces y qué ausente
    cuando a la soledad te sacrifico!
    Dulce como tu nombre, como un higo,
    me esperas en tu amor hasta que arribo.
    Tú eres como mi casa,
    eres como mi muerte, amor mío.




    https://www.culturagenial.com/es/poemas-de-amor-de-autores-latinoamericanos/


    _________________



    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Empty Re: POETAS LATINOAMERICANOS

    Mensaje por Maria Lua Mar 07 Ene 2025, 18:05

    El naufragio
    Eugenio Montejo (1938-2008)
    Venezuela

    Para el amante, la consumación amorosa parece como un océano en el que, felizmente, naufragan los cuerpos. Una unidad bramante, un cuerpo nuevo, una muerte vital.

    El naufragio de un cuerpo en otro cuerpo
    cuando en su noche, de pronto, se va a pique…
    Las burbujas que suben desde el fondo
    hasta el bordado pliegue de las sábanas.

    Negros abrazos y gritos en la sombra
    para morir uno en el otro,
    hasta borrarse dentro de lo oscuro
    sin que el rencor se adueñe de esta muerte.

    Los enlazados cuerpos que zozobran
    bajo una misma tormenta solitaria,
    la lucha contra el tiempo ya sin tiempo,
    palpando lo infinito aquí tan cerca,
    el deseo que devora con sus fauces,
    la luna que consuela y ya no basta.

    El naufragio final contra la noche,
    sin más allá del agua, sino el agua,
    sin otro paraíso ni otro infierno
    que el fugaz epitafio de la espuma
    y la carne que muere en otra carne.










    https://www.culturagenial.com/es/poemas-de-amor-de-autores-latinoamericanos/


    _________________



    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Empty Re: POETAS LATINOAMERICANOS

    Mensaje por Maria Lua Mar 07 Ene 2025, 18:06

    Ese beso
    Claribel Alegría (1924-2018)
    Nicaragua-Salvador

    El cuerpo no es solo cuerpo. Es símbolo, alianza, llave. El alma amante ve en el beso la puerta a un abismo inadvertido...

    Ese beso de ayer
    me abrió la puerta
    y todos los recuerdos
    que yo creí fantasmas
    se levantaron tercos
    a morderme.







    https://www.culturagenial.com/es/poemas-de-amor-de-autores-latinoamericanos/


    _________________



    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Empty Re: POETAS LATINOAMERICANOS

    Mensaje por Maria Lua Mar 07 Ene 2025, 18:07

    Aquiles Nazoa (1920-1976)
    Venezuela

    Contando - ya voy por cien -
    para quedarme dormido,
    hambriento, solo, aburrido,
    vengo de Cagua en tren.

    Paramos junto al andén
    de una pequeña estación,
    y allí sube un hembrón
    de tan espléndido empaque,
    que, iniciado el plan de ataque,
    le busco conversación.

    No me tengo que esforzar
    para “buscarle pelea”,
    pues ella también desea,
    por lo visto, conversar.

    La coge, para empezar,
    por el tema del calor,
    y a falta de algo mejor
    con que seguir adelante,
    se pega a hablar de un cantante
    que es de mi mismo color.

    Tratando de contener
    aquel torrente espantoso
    que por estar de gracioso
    yo mismo he puesto a correr,

    le ofrezco: - ¿Quiere leer?
    Y ella, alarmada: - ¡Que horror!
    Si usted supiera, señor,
    a mí, libro no me pasa…
    Y eso que tengo en mi casa
    “Los Tintanes del Amor”.

    Y empieza el cuento sin fin
    en torno a cierta historieta
    que su hermanita Enriqueta
    se está leyendo en “Pepín”.

    Para ponerse carmín
    apaga un poco el motor;
    pero con furia mayor
    vuelve a la carga al instante
    ¡de nuevo con el cantante
    que es de mi mismo color!

    Ya tengo la sensación
    de que, prendida en la oreja,
    lo mismo que una cangreja
    llevo a la dama en cuestión.

    ¡Oh lector, por compasión,
    moviliza tu saber
    y dime qué debo hacer
    contra su implacable charla!
    Sin tener que asesinarla,
    ¿cómo callo a esta mujer?






    https://www.culturagenial.com/es/poemas-de-amor-de-autores-latinoamericanos/


    _________________



    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Empty Re: POETAS LATINOAMERICANOS

    Mensaje por Maria Lua Mar 07 Ene 2025, 18:15

    Nueva Poesía Chilena: Víctor Campos Donoso


    Leemos poesía chilena. Leemos algunos textos de Víctor Campos Donoso (Iquique, 1999) es licenciado en Lingüística y Literatura Hispanoamericana de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV). Ha participado en los talleres Gimnasio de poesía, Taller de poesía La Sebastiana y Taller de poesía La Chascona, al que renunció. Recientemente, ha cursado talleres de métrica y personales con Rafael Rubio. Asimismo, ha publicado reseñas y ensayos sobre poesía en diversos medios: La Calle Passy, Cine y literatura, WD-40 y Revista Phantasma. Actualmente, es editor de la sección de “Inéditos” en el medio digital literario 49 Escalones, ayudante del proyecto Postlarimos: pasados-presentes; presentes-futuros (a cargo del doctor Claudio Guerrero) y ayudante de la cátedra Introducción a los estudios literarios (a cargo de la doctora Ana María Riveros).



    Blasfemia


    Regreso envejecido de los sueños,
    a cuestas del dolor que han heredádome
    los muertos que ‒fingiéndose entre muertos‒
    están vivos. La noche con el canto de


    clepsidra los delata en su sosiego.
    Tan torpe es nuestra sangre que, calándome
    cual dioses afiebrados en invierno,
    me donan en el sueño la mano del


    ancestro eterno. “Cuida de tus llagas”,
    me digo entre los árboles suicidas.
    La noche atrás quedó, y su conjuro


    de acólito blasfemo por su aimara,
    de apóstol cabizbajo entre la sidra,
    dirá nada a los parias del sepulto.









    Víctor Campos Donoso

    https://circulodepoesia.com/2022/06/nueva-poesia-chilena-victor-campos-donoso/

    cont.


    _________________



    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Empty Re: POETAS LATINOAMERICANOS

    Mensaje por Maria Lua Mar 07 Ene 2025, 18:16



    Víctor Campos Donoso


    Stábat Mater

    a Ninoska



    Y la belleza fue mi dios, mi madre cayendo
    a tierra santa bajo la cruz de los heridos.
    Su espalda curca daba sombra a la sangre seca
    que caía de mí. ¡Oh frente sudorosa!
    Ni mil jornales más podrán, ni mil jornales…
    La vida fulge muerte. Y me surcarán la cara
    cuando el sol ya se vaya, y me quede dormido,
    y el sol… se vaya… Mira, los dedos se me pudren
    cuando el véspero gesta su propio canto. ¿Acaso


    fue tu rostro la lágrima? No llores más mamá.
    La tierra ha de secarse sobre la herida mía
    brotada por la ley. Lava tu cara con la
    creda que te dan, cruda; apóyate en el hombro
    de la amiga que vive a pesar de la piedra;
    y no llores más, solo dona tu fe en mis pies.
    Yo, sangrante, veré esta noche el paraíso.









    https://circulodepoesia.com/2022/06/nueva-poesia-chilena-victor-campos-donoso/

    cont.


    _________________



    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Empty Re: POETAS LATINOAMERICANOS

    Mensaje por Maria Lua Mar 07 Ene 2025, 18:17


    Víctor Campos Donoso


    Éxodo


    Y esa sidra que baña las carnes del origen.
    Recoge nuestros muslos como masa
    y somos masa. Y como carencias en la cara,
    dormimos bajo el véspero del himen.


    Torpe el signo mancha la noche.
    Nace el deseo del primer dolor.
    He mis cantos de Ilión
    empuñar en la fe de lo vivido? Norte


    de Sion, cicatriz hueca, cultiva tú tu voz:
    la vida se refugia en la palabra muerte
    y somos fuga sin sueño maligno,


    la nación asaltada sin sentido
    sitiándola con nuestras tardas huestes:
    llagas de Cristo en la tierra sin Dios.







    https://circulodepoesia.com/2022/06/nueva-poesia-chilena-victor-campos-donoso/

    cont.


    _________________



    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Empty Re: POETAS LATINOAMERICANOS

    Mensaje por Maria Lua Mar 07 Ene 2025, 18:18


    Víctor Campos Donoso


    La raza

    La main à plume vaut le main à charrue.
    –Quel siècle à mains!- Je n’aurai jamais ma main.


    Heredé de mis ancestros
    una deformación craneana,
    la cadencia del deseo frente a cada santa,
    los ojos de una pereza y su bostezo.
    Me fue dada una pedestre cobardía,
    los restos de una fe,
    una raíz,
    una guerra.


    Nací de su sangre
    como el vómito por la boca.


    Roído
    como el anciano que fue mi padre,
    jugué con bestias al borde del estero,
    aquel encomendado a la oración de la sequía;


    supe al ver sus aguas morir:
    el beso de una niña no puede redimir la piel.


    Ser un capullo en el estío más helado
    donando al fuego la cruz.
    Nada sanó del pecado, nada
    vivió en la mirada. Nadie
    sudó por su espalda la sangre.



    (Recuerdo el meconio, los minutos
    en que besé el calostro materno,
    el primer sueño que tuve de noche)


    Despertaba atravesado por los días.
    Miraba
    cegado las venas oculares,
    sus cuerpos arrugados bajo el sol.


    Mis harapos quisieron ofrendarse, mas solo
    una blasfemia fueron. Cuando el vello en el frío
    se descubrió con pudor
    deduje que jamás sería otro:


    He medido mi vida con un cordón umbilical.


    Solo en el charco creí posado mi reflejo:
    una cara barnizada por la lluvia,
    unas manos que sostienen
    el libro de un muerto, unos pies
    que no soportan la caída.


    En el vientre se acuna la voz muda,
    y una boca que bebe la baba
    ya no desea rezar.






    https://circulodepoesia.com/2022/06/nueva-poesia-chilena-victor-campos-donoso/

    https://circulodepoesia.com/tag/poesia-de-chile/


    _________________



    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Empty Re: POETAS LATINOAMERICANOS

    Mensaje por Maria Lua Miér 08 Ene 2025, 17:52

    ***

    Reseña de Libro de asistencia, de Víctor Munita Fritis


    El poeta mexicano Mijasil Lamas reseña Libro de asistencia, el más reciente libro del poeta chileno Víctor Munita Fritis, publicado por la UANL.





    LIBRO DE ASISTENCIA,​​ DE​​ VÍCTOR MUNITA FRITIS

    O LA POESÍA QUE RESISTE COMO​​ «UN ÁTOMO DE ROCA»

    Por Mijail Lamas





    Cuando una de las voces que habitan​​ Libro de asistencia, del poeta chileno Víctor Munita Fritis, afirma que para mantenerse en la «zona de confort» es necesario que el cuerpo se convierta en «mobiliario del sistema público», nos presenta, en pocas palabras, la alegoría central que atraviesa este volumen: la brutal instrumentalización de los cuerpos bajo la maquinaria capitalista.



    el lugar perfecto para estrenar

    la utopía corporativa moderna y sus logos,

    para justificar sobre nuestros malnutridos

    y desmochados cuerpos (17)



    Los poemas de​​ Libro de asistencia​​ son fábulas cantadas por diferentes voces que bordan una interesante polifonía, sustentada en un coloquialismo dinámico. Estas voces dibujan la implementación del modelo neoliberal y sus devastadoras consecuencias, desmantelando cualquier vestigio de un estado de bienestar. Este neoliberalismo, cuyo programa se implementó en Chile después del ascenso de Pinochet, se convierte en el telón de fondo en el que Munita Fritis orquesta su lírica denuncia.

    En estos versos, el llamado “capital humano” va perdiendo, uno a uno, sus derechos laborales, mientras se enfrenta a un aislamiento implacable. Las estructuras de organización sindical se ven erosionadas, y los sindicatos, antaño baluartes de resistencia, se desvanecen bajo el peso de una maquinaria opresiva.



    Fracasan en todos los pactos,

    cruzando los brazos

    nadie reconsidera los proyectos,

    hemos quedado

    en manos juristas.

    Poco a poco y ligeramente

    como un recipiente sobre otro, vertemos la

    paciencia. (13)



    Munita no sólo denuncia la deshumanización laboral, también subraya cómo la tecnología, lejos de ser liberadora, se transforma en un mecanismo de control, explotación y vigilancia. La pantalla y la impresora sustituyen a la vieja máquina de matriz, pero el costo no es solo técnico: el tiempo frente a la pantalla consume la vida de los empleados dentro y aún fuera de la empresa.



    Sin más,

    como Pedro por su casa,

    mi jefe entró por Zoom y

    se acostó en mi cama

    almorzó con nosotros y

    se sentó en el living. (49)



    En estos escenarios, las palabras “eficiencia” y “productividad” son el mantra bajo el cual se disuelve el espíritu del trabajador, diluyéndose en el engranaje de un sistema que ni en nuestro tiempo libre deja de explotarnos.



    En días de ocio pienso, que si

    trabajara los domingos,

    tres o cuatro

    de los funcionarios que viven en mí,

    no estarían vivos. (52)



    Libro de asistencia​​ se alza como una alegoría poderosa de nuestro tiempo, mostrando cómo hemos llegado, casi sin protestar, a aceptar nuevas formas de explotación que antes nos habrían parecido inconcebibles. Sin embargo, esta obra no es solo un relato del sometimiento a la explotación; es también una escritura desde la resistencia, que recupera los nombres y la dignidad de funcionarios caídos en acción o marginados por sus convicciones combativas, como en los poemas «Usted», «Pero mírennos» o «Caballo López, funcionario público…». Víctor Munita rescata la vida de empleados y funcionarios públicos, para dignificar las historias de estos hombres y mujeres que quedaron al margen del celebrado triunfo del capital. ​​​​







    Usted



    No debería imaginar.

    Usted

    no debería creer en el compañero Morales

    sus historias de huachos1

    con cara de nada y la tarde vacía.

    Usted debería poner

    los ojos en la estirpe de la institución.

    Morales es el cáncer de la empresa.

    Siempre deprimido,

    con la ropa llena de motitas.

    A Morales

    se le pegan los pelos del gato en la chaqueta.

    Siempre está congestionado,

    jugando con la lente

    a escapar del dedo índice y el ceño fruncido,

    atrapado en el barro socialista,

    en medio del memorándum,

    soñando con mártires,

    arrastrado en un microbús,

    atormentado con lo urgente

    en el país de la espera.





    Pero mírennos



    …La Gran Noche del Desierto poblado de

    fantasmas…

    José “Pepe” Cuevas



    Llegar acá es difícil,

    hay que tomar el microbús 601 o la 204,

    esa nos lleva a todos y es barata.



    Mas yo no sé en realidad,

    por qué dejaron de poner el bus para los

    trabajadores;

    mucho mando medio ha llegado a instalar el

    orden

    y no lo entendemos,

    nadie se explica la medida.



    Nos preguntamos

    por qué se detuvo el tránsito de

    bolivianos con sus sándwiches

    de queso-cabra y mantequilla

    que vendían en los pasillos de la institución?.

    Juan “Pereque” Machimba y el “Toro” Mamani

    se devolvieron deportados -dicen en

    un tren a Cochabamba y nosotros a media tarde

    sentimos el cielo en nuestro estómago, así

    se nos acaba la jornada.



    Pero mírennos, aquí faltan sillas y un par

    de impresoras,

    cuchillos para abrir las cartas, libros de

    asistencia

    ya no podemos seguir rayando éste y engrapando

    hojas de cuadernos en sus tapas.



    Circula en los corredores

    que “Pereque” ha fallecido en

    el desierto, la noche se pobló

    de fantasmas.

    A Mamani,

    Dios lo guarde en un átomo

    de roca, y a nosotros nos

    liberen el presupuesto,

    mañana por la tarde.





    ___________________

    1 Huacho o Huachos: “La figura del huacho va más allá de quien no tiene padre o madre, siendo más bien como sugiere el origen quechua del término es: ‘el animal que está fuera del rebaño’ (Montecino, 2007, pág. 48). Son en definitiva los excluidos de la historia oficial que versa sobre los grandes héroes” (Disciplina para Huachos, Francisco Utubia, U. de Chile, 2019).











    https://circulodepoesia.com/tag/poesia-de-chile/


    _________________



    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Empty Re: POETAS LATINOAMERICANOS

    Mensaje por Maria Lua Jue 09 Ene 2025, 19:59


    Sobre la poesía de Elvira Hernández

    Elvira Hernández



    Santa Cruz de la Sierra, junio de 2023. Llegué anoche muy tarde y los poetas ya estaban descansando. Bajo al lobby después del desayuno. No hay nadie. Me abandona la poesía, pienso. De pronto, en un sillón, alejado, la veo pensativa y reservada. Es Rosa María Teresa Adriasola (Lebu, 1951) que a finales de los años setenta hacía parte de grupos de resistencia y fue detenida durante cinco días por la policía política del dictador Augusto Pinochet. Rosa María Teresa escribió entonces una serie de poemas bajo el título de “Bandera de Chile”:​​





    Levanta una cortina de humo la Bandera de Chile

    asfixia y da aire a más no poder

    ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ es increíble la bandera

    no verá nunca el subsuelo encendido de sus campos santos

    ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ los tesoros perdidos en los recodos del aire

    ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ los entierros marinos que son joya



    veremos la cordillera maravillosa sumiéndose en la penumbra



    ​​​​

    ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ ficticia ríe

    ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ la Bandera de Chile





    Le recomendaron no reivindicar la autoría de estos poemas o al menos hacerlo bajo un seudónimo. Es así que aparece el nombre Elvira Hernández. Estos poemas circularon mimeografeados en 1987, como aquellas fojas líricas de los poetas brumosos chinos en la Plaza de Tiananmén un par de años más tarde, le digo al acercarme y pedirle una firma para mi ejemplar de​​ Estado de sitio​​ (UDP, 2020). ¿Y qué te pareció? Me pregunta.



    ***



    Nuestras vidas corren paralelas a y se enmarcan en esa concatenación de eventos que llamamos historia. Ese decorado puede arrasarnos y destruirnos como bien lo supieron Paul Celan o Robert Desnos, Geo Bogza o Izet Sarajlic. El individuo, finalmente, “es sólo aquello que su época y su medio social permiten que sea”, decía el historiador francés Lucien Febvre. La voz de un poeta es resultado no solo de un tipo de materialidad o textura lingüística sino de la actitud con la que se da constancia de una posición en el mundo. Y si un poeta es ante todo un puesto de observación, en este caso, ¿cómo es la aventura de la voz en tiempos de dictadura y simulación democrática, en tiempos de neoliberalismo? ¿Qué se consigna y en qué tono? Le digo a Elvira Hernández que me gustó su libro, por supuesto, que al entrar en sus poemas tengo la sensación de habitar un mundo de autómatas y alienados, como si todo fuera una alucinación o la macabra distopía de un perturbado en vísperas del golpe del 73. Sabemos que la crítica es uno de los disfraces que se impone la poética personal. Al pensar sobre la poesía de los demás, se reflexiona en realidad sobre la poesía de uno mismo. Hernández escribe sobre Rodrigo Lira y le llama la atención su tratamiento del “trauma histórico”, “en un país, en una ciudad sucia,​​ polucionada e insensible”. Habla entonces de “una historia empapada de sangre que ya no vuelve atrás; oscila el hombre sin futuro en el vacío, donde solo tiene posibilidades de vaciarse por las acciones más tontas o las acciones de manicomio” (Sobre la incomodidad​​ 20). Sobreviene luego “la muerte sentida como síntoma”. Es esa muerte que allá y aquí asoma por sus propios poemas:





    nunca me pasó sentirme tan perdida

    parece que fue ayer el terror de doblar la esquina

    tener la aparición de Londres 38 y otros mataderos secretos

    los senderos que se bifurcan

    y todos los caminos nos están llevando al​​ mall​​





    En 1991, ya en el tiempo de la transición a la democracia, Elvira Hernández escribió: “Después de veinte años sabemos que los hechos no cambian a los hombres y mujeres. La historia es una ficción más y sus protagonistas muertas y muertos en vida” (Sobre la incomodidad​​ 22). Esa ficción alucinada y máquina de muerte es el binomio dictadura -neoliberalismo: agudización punitiva del estado por un lado y el​​ mall​​ como meta última, por otro. Hay un poema, “Ñoña por doquier” que, inspirado en el procedimiento de “Hay cadáveres” de Perlongher, explica la atmósfera moral y la percepción respecto a este momento de la historia chilena, embarrado de excrecencia por la falta de justicia y reparación del pasado1:​​





    a la hora del desayuno, en las micros a la carrera, en el Himno Nacional rampante y sonante, pegada en los vidrios como calcomanía, en los edificios y balcones, subiendo y bajando en los ascensores, en los jardines infantiles



    la pusieron cantada en el seno de la Sagrada Familia, entre sus defensores y detractores, entre políticos apolíticos y cientistas de pelaje plástico



    la sacaron con pinzas desde los poros de la vanguardia teórica del arte y la literatura



    la recogen con palas en el Ministerio de defensa y otros ministerios indefendibles, de los bares y hospitales, la sacan de debajo de los párpados y de la lengua, del zoológico, de las sacristías, y de todos los medios de comunicación sin excepción



    la democracia la lanzó con ventilador, sin proponérselo por cierto, y está en el aire, en los juramentos, en el amor recién hecho, en los recipientes de las ideas, en la ardiente paciencia, aquí, en la quebrada del ají

    ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ el pan nuestro de cada día.





    En 2009, Elvira Hernández escribió, casi a modo de epitexto para estos poemas, lo siguiente: “estamos disgregados, emputecidos y falsamente globalizados, aplanados por una aplanadora no siempre identificada (…) nos vamos de estos años transformados en burdísimos consumidores en el más amplio sentido, sin consideración hacia los ciudadanos necesitados de urgencia” (Sobre la incomodidad​​ 11). Cuando entro en sus poemas tengo la sensación de habitar un mundo de autómatas y alienados, le digo. Guarda silencio. Me mira casi con sospecha. Rompo eso que puedo llamar incomodidad o retraimiento diciéndole que mi poema favorito es “NN”.



    ***



    La poesía de Elvira Hernández es urbana o mejor decir callejera. Observa y dice en voz baja lo que sucede en Santiago, con impotencia y con rabia. Su poesía funciona en virtud de un principio de refracción: el espacio es metáfora y espejo del sujeto. Pero trampa del ojo y espejo en quebradura. En un poema se lee:





    Jota, recalco, no cambiaré ni una “jota” de lo escrito.​​ The poetry does not matter.​​ Se perdieron veinte años de nuestras vidas.​​ Fue una lotería arreglada. Nunca supimos cómo se conquistaban las ganancias nio que la vida fuese tan loca. El tropelista jugó bolos con nuestros huesos. Nos ganó el quién vive en una mesa de trucidamientos y vivisecciones. Nos condenó a caminar en la calle de la Morgue que es la Avenida La Paz. Los jueces dormían el sueño que sigue al almuerzo. Somos ambulantes, callejeros, con veinte años muertos a nuestras espaldas como una joroba o una pierna lisiada, imposibilitados de escalar el futuro. And no queremos trato especial:

    ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ Nos corresponde la ruleta rusa



    ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ Recalco:​​

    ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ se perdieron veinte años de nuestras vidas





    Al margen de la paradoja y la alegoría, y al modo del trapero benjaminiano, esta voz va a distinguirse por colectar fragmentos de pánico o, en el mejor de los casos, de hastío. Como cuando dice





    No puedo ser otra que la pensativa del Patio de los Callados, la llorosa del Parque de los Reyes,

    la olvidadiza

    ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ ni otra

    que la que recoge papeles con sangre





    o cuando registra que “La Mujer Pública N° 1 hace remate / de su mercadería”. Estas imágenes son sintomáticas, es decir, son, como piensa Didi-Huberman, malestar en la representación. Justo como en el poema “WC”, “muros de la democracia nuestros públicos / doble vecé / Lascaux para damas y caballeros a solas consigo mismos / obran / pájaros ​​​​ conchas vestigios / imprecaciones / allí donde se suelta / eso ​​​​ lo demás ​​​​ el ello”. Annette Wieviorka recuerda que cuando la memoria invade el espacio público, esas huellas se activan de nuevo”. En la poesía de Elvira Hernández el hedor de la ñoña, las fosas, los cadáveres, se respiran en tiempo presente. Justo como en el poema “NN”, mi poema favorito del libro, le repito.



    ***



    Poemas de Elvira Hernández o mejor decir paisajes históricos, escenografías político-morales. Porque aún su sintaxis, ligeramente paratáctica, pareciera, en su efecto de fragmentariedad, poetizar los escombros. Triste ángel de la historia. El hedor que expele​​ Estado de sitio​​ no es sino el íntimo eructo de la víctima que dice: sin reparación y sin justicia no hay futuro. Valdría la pena recordar aquí unas palabras de Raúl Zurita: “Mi lugar es el de los deudos, porque todo Chile son deudos. Todo Chile son familiares de los detenidos desaparecidos”. Pienso​​ que todo esto se resume en el poema “NN” (Non Nomine, cuerpo sin nombre), dispositivo de la memoria-hábito, para decirlo en términos de Maurice​​ Halbwachs. Porque más que de una memoria traumática, este poema habla de que la catástrofe (necrofilia capitalista) está inoculada en el sujeto, que hace parte de él y que lo ha convertido en despojos y en desechos. Es un zombi, “ese resto de hombre al que el capitalismo comercial robó, confiscó, además de su fuerza de trabajo, su espíritu y su razón, la libre disposición de su cuerpo y de sus facultades mentales” (René Depestre citado en Martínez Andrade 147). “NN”: ​​ al leerlo tengo la sensación de habitar un mundo de autómatas y alienados. No es para menos: el recuerdo del patio 29, aquella fosa clandestina, causa estupor y espanto. Como si la atmósfera del poema nos dijera: he aquí al tipo de humano que produce una dictadura, he aquí la zombificación. Muchas gracias. Me entrega el libro firmado y sonríe. Trato de evitarla durante siguientes días, entiendo que su lugar en el mundo, su espacio de libertad, es la incomodidad y quizás el retraimiento. No tengo derecho a invadir eso propio que le queda.​​





    NN



    como brazos y piernas entumidas



    como alguna muñeca descabezada



    como esa mano hecha añicos con sus tendones al aire



    como un ojo muerto y otro de vidrio empañado



    como un maniquí de tienda pobre o

    ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​

    ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ un vestido endurecido



    como ese revoltijo del Patio 29



    como el vaivén grisáceo que se arrastra





    ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ caminamos por Santiago

    ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ y quizás eso no importe ene











    ***





    Hernández, Elvira​​ Sobre la incomodidad. Apuntes de poesía chilena. Universidad Diego Portales, 2019.

    ___.​​ Estado de sitio (Santiago Waria, Santiago rabia, Ciudad cero). Universidad Diego Portales, 2020.

    Martínez Andrade, Luis.​​ Teoría crítica anticolonial.​​ Ensayos de historia intelectual. Tirant humanidades, 2023.





    1
    ​​ Este es uno de los temas centrales de Elvira Hernández, resortes de su escritura. Escribió: “Muchos, en los recientes años de posdictadura, antepusieron con confusión, en afán de aplacar la rabia, el blanduzco camino de la reconciliación al infrangible camino de la justicia que tan bien nos haría, camino estropeado y extraviado excesivas veces en nuestro acontecer” (Sobre la incomodidad​​ 12).




    https://circulodepoesia.com/tag/poesia-de-chile/


    _________________



    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Empty Re: POETAS LATINOAMERICANOS

    Mensaje por Maria Lua Sáb 11 Ene 2025, 18:15

    **

    Poesía chilena: Manuel Illanes



    Leemos, junto a unos inéditos, algunos textos del poeta chileno radicado en México Manuel Illanes (Santiago de Chile, 1979), pertenecientes a su libro más reciente, Cascajo (Bonilla Artigas, 2023), que recibió una Mención Honorífica en el VII Premio de Literatura Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco 2022.








    De​​ Cascajo​​ (Bonilla Artigas Editores, 2023)







    Portbou



    El secreto​​

    está en saber​​

    que no vamos

    hacia ningún​​

    lugar cierto

    ​​

    ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ Ezequiel



    en subir​​

    resollando

    los peldaños

    de la escalera

    & preguntar​​

    p/ una mujer

    siempre ausente.

    ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ Aullar​​

    a todos & nadie

    desde la calle:

    ¿Has visto​​

    a mi viejita?



    El secreto​​

    está en pararte

    frente​​

    a la puerta

    de tu dpto.

    & golpear​​

    la madera​​

    gastada​​

    una &​​

    otra vez

    -¿vieja,

    ​​ vas a abrir

    o no vas​​

    a abrir?-

    c/ una fe

    intacta:

    la de que​​

    tu mujer

    abrirá​​

    la puerta



    & entonces

    la zarza​​

    ardiente



    & entonces

    el Sinaí

    en la noche

    vuelta estrella

    de la revelación.



    Fe de urraca

    cercada

    p/ el abismo



    la misma

    que guió

    a W. Benjamin

    p/ los caminos

    sinuosos

    de la frontera​​

    entre Francia​​

    & España

    hacia​​

    un pueblito

    llamado​​

    ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ Portbou



    donde sólo

    lo esperaba

    ​​ ​​ ​​ ​​​​ el NO

    de la burocracia



    ​​ ​​ ​​​​ el NO

    de la policía



    ​​ ​​ ​​​​ el NO

    rotundo​​

    del mundo



    que es como

    la puerta

    que golpeas

    c/ frenesí



    ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ Ezequiel



    detrás

    de la cual

    imaginas

    que aguarda

    la zarza

    ardiente



    el Sinaí

    en la noche

    de la revelación. 






    ***************





    El tío Bill alecciona a Francis Bacon en el deshuesadero-Tánger de Avenida La Turba C/Piraña

    (Circa 5 am)



    La mordedura

    de óxido

    que deja

    el tiempo​​

    sobre la carcasa​​

    que ahora

    incendiamos



    Francis



    es el botín

    que la realidad

    nos roba

    día tras día.​​



    Un par​​

    de bachitas​​

    para empezar​​

    la jornada

    entre bolsas

    c/ envases​​

    de refresco

    & lavadoras​​

    destripadas.

    Tonayan​​

    & mona

    sólo cuando​​

    la luna

    se ausente​​

    del cielo

    & seamos uno​​

    c/ la sombra:



    mucho más​​

    que cráneos​​

    escalpados



    un poco​​

    menos

    que desahucio

    reiterado

    p/ la lengua.



    Hazle caso​​

    al​​ Perro



    sabe más

    que todos​​

    nosotros:

    un pedazo​​

    de mierda

    sobre el pavimento

    sigue siendo​​

    un pedazo​​

    de mierda​​

    sobre el pavimento



    c/o/s luz​​

    c/o/s​​ poema.



    Esa navaja​​

    histérica

    que gime​​

    s/ pudor

    en el espejo

    astillado



    en el convulso

    espejo​​

    del alba



    es tu rostro



    Bacon



    una mueca​​

    que se pierde



    como​​

    una veladora

    en la oscuridad



    como​​

    un grueso

    brochazo​​

    sobre la tela

    de nadie



    de nada



    de esta​​

    carcasa.







    cont
    https://circulodepoesia.com/2024/09/poesia-chilena-manuel-illanes/

    https://circulodepoesia.com/tag/poesia-de-chile/



    _________________



    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Empty Re: POETAS LATINOAMERICANOS

    Mensaje por Maria Lua Lun 13 Ene 2025, 14:31

    Poesía chilena: Manuel Illanes


    S. Leone monologa sobrer​​ Stalingrado​​ en algún lugar de la Nopa, Tláhuac



    Porque, para ellos, un mundo justo es un mundo cuerdo. Pero Chernobyl no tuvo nada de cuerdo. Lo que ocurrió ahí, lo que ocurrió después e incluso el bien que hicimos.​​

    Todo. Locura.



    Personaje de Valeri Legasov en Chernobyl



    Dédalos

    de escoria

    abatidos

    sobre

    la orilla

    congelada

    del Volga



    un malpaís

    invadido

    de metralla

    & acechanzas



    helados

    maniquíes

    entre los que

    se ocultan

    tiradores

    cuyos aciertos

    confirman

    la sentencia

    de Hobbes



    el hombre

    es un lobo

    para…​​ etc.



    Qué encuadre

    podría

    dibujar

    los paisajes

    c/ ruinas



    la obscenidad

    del día

    glacial

    invadiendo

    los cuerpos

    ateridos.



    Qué travelling

    seguir

    los movimientos

    del miedo

    abriéndose

    paso p/

    el cascajo



    & los murmullos

    de pardos​​

    & bolcheviques



    atrapados

    como ratas

    en ese desierto

    s/ dunas.



    Inútil

    el montaje

    cuando



    CUANDO-



    Una película

    c/ fotogramas

    ausentes



    triturados



    la reali---





















    Inéditos​​

    (de un proyecto denominado “Cuadrado negro sobre fondo blanco”)







    Contra la abstracción en poesía



    Ellos trajeron putas a Eleusis

    Sientan cadáveres a su banquete

    Por mandato de usura.

    Ezra Pound



    Economía

    es

    Leviatán



    un flujo

    que no​​

    entendemos



    forjado

    en la inercia.



    “Que​​

    los índices

    macros…”



    “Que​​

    la austeridad

    fiscal…”



    “Que

    las tasas

    de interés…”



    La caca

    humea

    entre los​​

    escombros

    que somos

    y tiene​​

    el tamaño

    de estos​​

    versos



    que existen

    sin existir



    pero​​

    aun así

    destrozan

    el pulgar

    de todas

    las manos



    con la insidia

    del martillo

    que sumerge

    los clavos

    en la pared

    firme.



    ¿Es un

    clavo

    mi

    cabeza?

    Desde

    luego.



    Alguien

    debería

    responder

    en nombre

    de los​​

    cretinos

    y lameculos

    del mundo

    que la libertad

    y blá blá blá.



    Yo prefiero

    no.

    ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ Hacerlo.



    (Viejo

    anarquista

    ese Bartleby).



    Economía

    es

    Leviatán



    y la concha

    de tu madre

    está​​

    en venta



    como

    lo que queda

    del viejo

    Eleusis.

















    Selfie en una casa vacía



    Perdóname

    ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ Velázquez:

    43 y unas

    ojeras

    del demonio



    puto

    frío

    en una​​

    puta

    casa

    vacía.



    El cierzo

    congela

    la mueca

    de la boca

    y el desorden

    del cabello.



    Qué​​

    poca

    elegancia

    la del​​

    sudaca



    empecinado

    en su deseo

    de usar

    una puerca

    sudadera



    unos jeans

    gastados.



    Cajas

    y cajas

    cerradas

    reemplazan

    a las meninas

    y su infanta



    al mastín

    y a la enana

    que impertérrita

    observa

    aquello

    que nunca

    vislumbramos

    fuera

    del cuadro.



    La avalancha

    de diciembre

    cae

    furiosa

    en el centro

    de la sala

    y yo arrojo

    recuerdos

    en una hoguera

    avasallante​​

    para que​​

    la tristeza

    no los reseque

    y maltrate

    como

    a mis labios

    el invierno



    y así

    poder

    mirar​​

    impertérrito

    el avieso

    aleteo

    del zanate



    a imitación​​

    de la enana



    que es

    cristal

    de cuarzo

    en el lodo

    del brocal

    vencido.









    https://circulodepoesia.com/2024/09/poesia-chilena-manuel-illanes/

    https://circulodepoesia.com/tag/poesia-de-chile/


    _________________



    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Empty Re: POETAS LATINOAMERICANOS

    Mensaje por Maria Lua Mar 14 Ene 2025, 14:21

    Primavera Poética 2024: Mario Meléndez - Chile


    La Primavera Poética 2024, festival internacional de poesía organizado por Harold Alva y la Municipalidad de Lima, presenta en su programa al poeta chileno Mario Meléndez. Desde 2018 funge como editor general de la Fundación Vicente Huidobro. Círculo de Poesía y Valparaíso México publicaron la antología El mago de la soledad.





    Mario Meléndez (Linares, 1971) ha publicado libros como​​ Vuelo subterráneo,​​ El circo de papel,​​ La muerte tiene los días contados,​​ Esperando a Perec,​​ Jardín de escombros​​ y​​ El mago de la soledad. Parte de su obra se ha traducido a diversos idiomas. En 2012 fija su residencia en Italia y al año siguiente recibe la medalla del Presidente de la República Italiana, concedida por la Fondazione Internazionale Don Luigi di Liegro. En 2015 es incluido en la antología​​ El canon abierto. Última poesía en español​​ (Madrid, Visor). En 2017 algunos de sus poemas aparecen traducidos al inglés en la mítica revista Poetry Magazine de Chicago. En 2018 regresa a Chile para asumir como editor general de la Fundación Vicente Huidobro. En 2022, RIL Editores publica su obra poética reunida bajo el título “Apuntes para una leyenda” y la antología “Réquiem para frutas suicidas”. Es considerado una de las voces más originales de la nueva poesía latinoamericana.





    ***





    Me sobra un muerto

    a Pablo de Rokha





    Me sobra un muerto

    me sobra

    me sobra un muerto​​

    y no soy yo

    quién es

    y viene de la levadura​​

    y de los precipicios

    me sobra un muerto

    un muerto martillándome la piel

    me sobra un muerto​​

    y no soy yo

    porque estoy vivo​​

    y lo presiento

    lo respiro​​

    y cae de la manga de otro muerto

    y cae​​

    y cruza mi camisa

    y da la vuelta

    y sigue​​

    y sigue en mi esqueleto

    un muerto

    un muerto en mi esqueleto

    instalado de por vida

    un muerto me sobra​​

    y no soy yo









    Cicatrices de guerra



    A veces

    cuando me emborracho

    las palabras me traen a casa

    en un viejo triciclo de madera

    Y lejos de quitarme los zapatos

    y acostarme

    como ocurre en estos casos

    me dejan tirado en el jardín

    lleno de hormigas

    y con la cara pegada

    al foco del alumbrado

    Eso te pasa por escribir malos poemas

    me dicen

    y se marchan cantando y riendo

    abrazadas

    a mi última cerveza










    El clan sinatra



    Todos los gatos de mi barrio

    son fanáticos de Sinatra

    comienzan a tararear sus temas

    apenas pongo el CD

    y​​ la voz​​ se escurre

    entre los techos y las panderetas

    A veces me piden

    que repita algún single

    entonces el sonido de​​ My way

    New York​​ o​​ Let me try again

    les para los bigotes

    y los lanza de cabeza contra los vidrios

    Esto no pasa cuando leo mis versos

    se estiran, bostezan

    miran para otro lado

    o conversan entre ellos

    en un acto lamentable

    de ignorancia y sabotaje

    Ustedes no me comprenden

    les digo

    Y vuelvo a encender el CD

    para que cante Sinatra

    y esos gatos se llenen de poesía



    https://circulodepoesia.com/tag/poesia-de-chile/


    _________________



    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Empty Re: POETAS LATINOAMERICANOS

    Mensaje por Maria Lua Miér 15 Ene 2025, 13:57

    Alejandro Peña Arroyave / Colombia



    Ligno II



    Ahora podría morir,
    orillado,
    desentrañado de todo,
    de los tuyos.
    Me rehúso,
    deshorado la fatiga.
    Me sobrevivo
    a
    mi
    último
    fragmento.
    Impropiedado
    me retengo, aprieto el corazón que sentía,
    el puño que escribe.









    La túnica de Adán



    Yo orbito con dos corazones
    por los intervalos de la eternidad.
    No tiempo dentro.
    No tiempo fuera.
    El caos gravita hacia su centro
    en hilos de lejanía que tejen
    la concha sonora que guarda el premundo.
    El yo es tempestado en resplandores
    de objetos perdidos en otros eones
    que prenden fuego en la célula del mundo.
    Por la mano desemboca
    la fuerza de todos los plasmas.
    Y tenemos abrigo, flecha, casa,
    palabra, muralla, juguete.
    Las cosas que condenamos,
    mientras nos dejan ser,
    a la vigilia del tiempo.
    Por la mano desemboca,
    el repetido origen que deja en tu casa
    este artefacto.






    Poetas Latinoamericanos Antología


    Cont.
    https://aveazul.com.mx/gratis/Antolog%C3%ADa%20-%20Poetas%20latinoamericanos.pdf


    _________________



    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Empty Re: POETAS LATINOAMERICANOS

    Mensaje por Maria Lua Miér 15 Ene 2025, 13:58


    Elisabet Carina Basilio / Argentina




    Desnúdame en grafito

    Poema gestado a partir de una de las obras del Artista Plástico José Curia

    Desnuda tus impulsos de grafito
    y bosquéjame sólo apenas
    desliza el trazo sublime
    maquillando la cordillera vertebral
    en mi espalda
    atiende todas mis imperfecciones
    no las rechaces
    ellas hablan de mí
    trázalas con sutil vehemencia.
    Aprieta sin temor la línea
    donde descubras mi huella
    y al encontrar las llagas de la ausencia
    allí... allí detente...
    licencia tu obra
    apoya tu lápiz en mi mejilla
    para húmedecerlo
    con la sal de la tristeza
    y vuelve sobre el papel
    a perfilar sobre aquéllas.
    Descubre los atajos
    tatúalos con paciencia
    que luces y sombras de mi esencia
    se plasmen debajo
    y sobre mi silueta
    y vé más allá sin recelos
    más allá de las grietas
    que la línea atraviese el plano
    y me busque y te encuentre
    y me devuelva y te devuelva
    tráeme aquí modelada
    junto a ti
    en líneas negras







    Poetas Latinoamericanos Antología


    Cont.
    https://aveazul.com.mx/gratis/Antolog%C3%ADa%20-%20Poetas%20latinoamericanos.pdf


    _________________



    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Empty Re: POETAS LATINOAMERICANOS

    Mensaje por Maria Lua Miér 15 Ene 2025, 13:59

    Pablo Cosentino / Argentina



    Río



    Tomo fragmentos del silencio
    como un oleaje feroz
    empapan mi cuerpo
    en un devenir de cálidas palabras
    Por fin aquella canoa
    se hizo aire junto al río
    abierto al abismo de aquel torbellino
    que acercó miles de peces y colores
    Ahora sí leo en las líneas de mi mano
    ya no marco mi piel con navajas
    que como escamas en el océano
    intentaron atravesar mi historia
    Ayer varias noches reflejaron su sonido
    y hallándome desnudo en aquella bandada
    me perdí en el fértil territorio
    que así hundió mis párpados
    Tallando otras máscaras
    recolecto las flores de aquel desierto
    y escucho al animal
    susurrándome lejanos amaneceres.





    Huída



    Rodeo con precintos a mi estómago
    alimentado por el hielo de mis miedos
    y a punto de esconderse escucho a mi tacto
    rozar los fragmentos de mi historia
    De un espeso parpadeo
    abarco miles de sonidos
    temerosos se despegan de mi piel
    y disuelven mi mirada
    Permanezco tibio y eclipsado
    al ser envuelto por rostros ajenos
    y al bordar mis relatos habito
    el espacio que dejaron nuestros huesos
    La lluvia que desborda de tus ojos
    empapa mi andar estremecido
    sólo me desvisto y me hundo
    en el abismo de tus manos
    Germinan mis pulmones
    cuando una voz grita bajo el agua
    otra vez huyen mis palabras
    apenas se levanta la persiana.






    Poetas Latinoamericanos Antología

    12
    Cont.
    https://aveazul.com.mx/gratis/Antolog%C3%ADa%20-%20Poetas%20latinoamericanos.pdf


    _________________



    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Empty Re: POETAS LATINOAMERICANOS

    Mensaje por Maria Lua Miér 15 Ene 2025, 20:27


    Santkovsky Jorge Daniel / Argentina





    Fantasmas




    Vos y yo sabíamos
    o al menos deberíamos haberlo sabido
    que aquel día
    intercambiamos fantasmas.
    Yo cumplí el sueño del territorio
    y vos concretaste el objetivo del olvido.



    del libro “Revelaciones acerca de otras criaturas”, Huesos de Jibia 2011







    Mentira




    Ellos me acompañan,
    es mentira que estoy solo.
    A menudo en calma
    otras con furia,
    pregunto
    y me responden.
    Ellos me acallan,
    me elogian,
    me ignoran.
    Si me ves solo,
    caminando
    de esquina a esquina,
    no estoy solo
    ellos me acompañan.




    del libro “Revelaciones”, Huesos de Jibia 2010





    Voy flotando





    sobre el pulmón de mi ciudad
    sin descuidar mis tareas
    que realizo con esmero.
    Este intervalo es sólo mío,
    y pese al bullicio apresurado
    todo asoma adormecido.
    Sé que voy a ras del suelo,
    ni siquiera en esta gracia
    intento el autoengaño,
    pero comienzo a sospechar
    que los instantes tienen diferente
    peso, aunque todos
    se hunden en el tiempo.
    Nadie sabe el porqué
    pero sonrío.
    De estos instantes
    me alimento
    no sólo del pan de cada día.





    del libro “El sonido de la atención”, Huesos de jibia 2013





    14
    Poetas Latinoamericanos Antología
    Cont.
    https://aveazul.com.mx/gratis/Antolog%C3%ADa%20-%20Poetas%20latinoamericanos.pdf


    _________________



    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Empty Re: POETAS LATINOAMERICANOS

    Mensaje por Maria Lua Jue 16 Ene 2025, 19:05

    Rodrigo Arenas Carter / Chile




    camino / gritando
    el amor / que me ahoga
    corro gritando te amo por las avenidas
    como un sicópata suelto por los callejones
    te amo teamo teamo teamo teamo les digo
    a ratos tropiezo con alguna alcantarilla y los transeúntes se
    ríen de mí pero yo no dejo de gritar que te amo / los
    prostitutos del muelle y los vendedores ambulantes si
    entiendenmi amor yme defienden antelas burlas y antelas quejas
    y yo grito mi amor sin parar me quedo sin voz pero sigo
    gritando mi garganta se llena de dolor y sigo gritando y los
    chicos del muelle y los vendedores ambulantes intentan
    protegerme formando un circulo a mi alrededor y sigo
    gritando y una vieja rubia que va pasando por ahí con su
    bolso michael kors en la mano saca su iphone con protector
    chanel y llama a la policía y sigo gritando y los chicos del
    muelle le roban el bolso y el teléfono y sigo gritando y la
    policía llega y se horroriza ante mi garganta llena de pus y
    sigo gritando y me da fiebre y sigo gritando y los policías no
    pueden controlarme y sigo gritando y la lengua se me cae a
    pedazos y sigo gritando y la gente ya ha empezado a sacarme
    fotos y a grabar videos y sigo gritando y un periodista llega a
    tratar de entrevistarme y yo sigo gritando y mis dientes
    empiezan a saltar y atacan las mejillas de los policías y sigo
    gritando y llaman al FBI a la CIA y sigo gritando y cuando
    me buscan en la base de datos y se dan cuenta que soy ilegal
    llaman al ICE1 y sigo gritando y a pesar del frío sigo
    gritando y mis pies sangran clavados en el asfalto y sigo
    gritando y salgo en vivo para todo el mundo gracias a una
    cámara que se asoma entre la multitud y sigo gritando y los
    agentes de aduanas y fronteras perforan mi frente y sigo
    gritando y mis cuerdas vocales comienzan a caer por mi
    esófago y sigo gritando y entro en convulsiones aparecen
    ulceras en mis manos creo que empiezo a experimentar un
    shock y sigo gritando
    y ya nadie
    se atreve
    a mirarme






    Textos pertenecientes al poemario “La Santa Trinidad 1: El Padre”
    (Ediciones La Maleta Illegal, 2015)




    Poetas Latinoamericanos Antología
    Cont.
    https://aveazul.com.mx/gratis/Antolog%C3%ADa%20-%20Poetas%20latinoamericanos.pdf

    17


    _________________



    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Empty Re: POETAS LATINOAMERICANOS

    Mensaje por Maria Lua Vie 17 Ene 2025, 10:30

    Miguel Pérez Mateos / Argentina




    Abárcame


    Abarca
    con tu sombra desterrada
    la figura pequeña de este cuerpo
    de pie
    sobre una inmensidad
    de pampa y cielo.
    Que el sol es extranjero
    y han madrugado nubes de esperanza.



    Danza mágica



    Encubiertas siluetas
    emergen desde el fondo suspicaces y enteras.
    Pero la paz extraña que ciñe este minuto
    acaricia la aurora
    y el día se propaga
    como una danza mágica.
    A un tiempo se suceden resquemores ambiguos
    que delatan lo efímero
    de este espacio en sordina.



    Lo que no sé



    Sé del árbol
    y el agua que le roza los pies
    cuando en la acequia pasa
    rumorosa y urgente andando su camino.
    Sé del cielo y el pájaro.
    De esa estampa crucial
    que le borda festones al aire de la siesta.
    Y sé de amaneceres
    poblados de colores
    y atardeceres turbios.
    Todo eso lo sé.
    Pero no sé de ti.






    Poetas Latinoamericanos Antología
    Cont.
    https://aveazul.com.mx/gratis/Antolog%C3%ADa%20-%20Poetas%20latinoamericanos.pdf
    19


    _________________



    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Empty Re: POETAS LATINOAMERICANOS

    Mensaje por Maria Lua Sáb 18 Ene 2025, 16:59


    Marita Rodríguez-Cazaux / Argentina




    Río, que mar sueña


    Desde el Sur,
    escapa en hebras el sonido del río.
    Velada voz de opaca sílice
    llega desde el vítreo leonino de las aguas
    cuando se apagan las bujías de la tarde.
    Astillada de sombras, Buenos Aires,
    se sienta en la platea
    para escuchar al río.
    Murmullo de iris desperezan las calles,
    metálicos arpegios
    que por espaldas de cemento, trepan.
    Cuando la noche le cae por la cara,
    toda ella tiembla y musita y se confiesa,
    su pena líquida de ser río que mar sueña.





    Las migas en el mantel




    Hay un lugar sobre el mantel que en tu ausencia
    tiene la huella del codo de tu brazo.
    Es un simétrico cuadrado floreado
    con una mancha amarillenta y porfiada
    sobre el desgaste del uso cotidiano.
    Y la sombra de una arruga despareja
    en el exacto sitio donde apoyó tu plato
    en ángulo cercana a una herida de cuchillo
    que nunca remendé.
    A veces, detenida la mirada en ese espacio,
    extraño la silueta de tu espalda
    apenas inclinada hacia adelante.
    Entonces, para echar de mi tristeza
    la oscura realidad inamovible,
    estiro la mano como un ala
    buscando el cauce que te traiga.
    Y paso los dedos tratando de encontrar,
    d e s p a r r a m a d a s,
    las migas de tu pan
    sobre el simétrico cuadrado floreado.







    Poetas Latinoamericanos Antología
    Cont.
    https://aveazul.com.mx/gratis/Antolog%C3%ADa%20-%20Poetas%20latinoamericanos.pdf


    _________________



    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Empty Re: POETAS LATINOAMERICANOS

    Mensaje por Maria Lua Sáb 18 Ene 2025, 17:01



    Manuel Cosgaya / Argentina




    Es el mismo fin, el infinito,
    el que atrae mi mirada, dos hojas,
    el canto del venteveo,
    un rayo, el fuego.
    El mismo fin, el infinito,
    tus sosegadas manos en mi pelo,
    un huracán en Texas,
    un desierto.
    Mismo fin, el infinito,
    mismo idioma ya sabido, vivo,
    fuerte en las puertas del alma,
    vivo.
    Fin, el infinito,
    partimos hace siglos y volvimos nuevos,
    con la espalda cargada
    de palabras.
    El infinito
    me abrazó hace tiempo y lo recuerdo;
    sentado en el umbral de lo que queda
    espero con paciencia la señal desconocida.



    Si el impar día me balea
    Y se ciernen sobre el patio
    Los colmillos de la helada
    Me agazapo bajo el último
    Diminuto brote de la maceta
    Y espero como un milagro
    Que esa hormiga hambrienta
    Ya no podrá dormirme
    este vino seco y agrio
    de poca novedad.
    Aunque el sueño
    siga siendo
    el fin de lo que busco.
    Ya murmuro con el vidrio
    las facciones develadas
    de este fuego bordó:
    hielo bordó que me acorrala
    estirando su puño certero
    entre el cielo
    y la tierra,
    ese tenebroso lugar
    que temo ocup



    23
    Poetas Latinoamericanos Antología
    Cont.
    https://aveazul.com.mx/gratis/Antolog%C3%ADa%20-%20Poetas%20latinoamericanos.pdf


    _________________



    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Empty Re: POETAS LATINOAMERICANOS

    Mensaje por Maria Lua Dom 19 Ene 2025, 18:58


    Elizabeth Rodriguez Quinteros / Uruguay



    Nosotros*



    Vamos
    en el tropiezo de los velos
    en la sed del viejo humedal
    ante la noche encendida,
    así vamos…
    Habitamos el tiempo
    ante la noche clara
    que a los ojos sucumbe
    en pétalos de rocío.
    Andamos en el torbellino
    de animales misteriosos,
    bajo las palabras
    que echan raíces al sueño.
    Empujamos celos devorados
    sobre paisajes de polvo
    en frágiles senderos
    asediados en cuevas.
    Arañamos los pelajes,
    donde hacemos nudos
    en los días de lluvia.
    Seguimos en cáscaras
    de frutos de vereda;
    mojados de auroras
    así vamos...
    entre
    lo feroz y la derrota.




    *Poema nacido en el Taller de Poesía Casa de los Escritores
    Coordinado por el Poeta Javier Etchemendi





    Poetas Latinoamericanos Antología
    Cont.
    https://aveazul.com.mx/gratis/Antolog%C3%ADa%20-%20Poetas%20latinoamericanos.pdf


    _________________



    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Empty Re: POETAS LATINOAMERICANOS

    Mensaje por Maria Lua Lun 20 Ene 2025, 16:15


    Joel Morales / Argentina



    Sábanas


    Es nada y desenlace,
    la raíz amarga de las manos
    que bebe de esa pierna.
    Es, más bien, una corazonada
    que intercepta lo azul
    de un ojo esmerilado;
    luz de bengala que nos retiene
    la vida un instante.
    Y circunscribe la existencia
    a un cuerpo tendido
    Y una perla tibia de mercurio
    insinúa la flor íntima.
    Luego busca puertos
    en la sangre que se aquieta y refusila.
    Sin océanos y tardía
    da un triste adagio de pulseras.
    Penínsulas,
    penínsulas y nada más.







    Litoral



    I.
    Recibíamos el sol nuevo
    como a la coronación.
    Cada cosa que nos rodeaba
    tomaba nuestro color de día.
    El río escapaba al Uruguay;
    no teníamos nada que decirnos.
    Las aguas remontaban puentes sombríos,
    un rayo anaranjaba las pieles de los surubíes.
    Nosotros en un instante, en una orilla blanca.
    Controlabas el movimiento de las esporas,
    los sonidos de la lluvia,
    el calor de la savia,
    la eclosión en los montes.
    Eras la cábala del universo que nacía,
    Había sensaciones,
    filamentos del mediodía tendidos poro a poro,
    una desnudez casi transparente.

    II.
    Caminábamos por la playa negra
    (la Cruz del Sur empujaba su cuchillo primitivo),
    la bruma de la selva nos rozaba los labios.
    A la orilla del río pisabas una flor de ceibo.
    Serena en el aire, se consumía la última leña.
    Podía sentir el bote mecerse bajo el farol del muelle,
    las ensenadas adentrarse a tu cintura...
    todo el pasado que ya no nos lastima.
    Te abrazaba despacio,
    en un camalote nos llegaba la mañana
    que persuadía como duraznos

    (***)


    Poetas Latinoamericanos Antología
    Cont.
    https://aveazul.com.mx/gratis/Antolog%C3%ADa%20-%20Poetas%20latinoamericanos.pdf


    _________________



    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Empty Re: POETAS LATINOAMERICANOS

    Mensaje por Maria Lua Lun 20 Ene 2025, 16:16

    María Elena Camba / Argentina



    En la orilla



    Solo a veces vuelve
    lo que no pudimos
    la casa familiar,
    las risas compartidas,
    el amor que fue.
    Todavía estás
    en algún costado
    muy dentro mío,
    llamando
    El murmullo del mar
    persistente, monocorde,
    circula,
    te trae
    Mi otra parte está ahí,
    esperándote en la orilla




    28
    Poetas Latinoamericanos Antología
    Cont.
    https://aveazul.com.mx/gratis/Antolog%C3%ADa%20-%20Poetas%20latinoamericanos.pdf


    _________________



    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Empty Re: POETAS LATINOAMERICANOS

    Mensaje por Maria Lua Mar 21 Ene 2025, 22:35

    Joel Alejandro Vásquez Ramírez / Honduras





    Destello




    Expiamos los antiguos pecados del pasado, impropios y ajenos,
    En cada instante de nuestra existencia
    Y la soledad parece alojarse como bestia incorpórea
    En cada rincón de nuestro cuerpo,
    Avanzando como oscura sangre por nuestras venas,
    Y nos hace sentir, como noche que el tiempo ha olvidado,
    Como pájaro herido en su intento de vuelo,
    Como vestigio de ciudad abandonada llena de susurros y
    recuerdos
    Que el tiempo ignora y mueve hacia un lado.
    Pagamos con cada pequeña nueva ilusión,
    Mientras nuestros besos se alimentan de vacío
    Decidimos dejar de creer en la luz de estrellas en el
    firmamento,
    Olvidamos el nacer del sol y del nuevo día,
    Mientras, la soledad carcome nuestro pensamiento.
    Y nuestras lágrimas parecen convertirse en tinta
    Que brota a borbotones de los sentidos,
    Espesamente, como lava sobre nuestras mejillas,
    Nos quema con su fuego lento.
    Pero ni la tinta ni la sangre pueden cambiar,
    La sonrisa sombría de un corazón que ya no llora
    Y nos resignamos a seguir pagando eso pecados,
    Esperando el surgimiento de un destello de oro falso
    Que nos hunda nuevamente en el solitario sendero.





    Poetas Latinoamericanos Antología
    Cont.
    https://aveazul.com.mx/gratis/Antolog%C3%ADa%20-%20Poetas%20latinoamericanos.pdf


    _________________



    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Empty Re: POETAS LATINOAMERICANOS

    Mensaje por Maria Lua Mar 21 Ene 2025, 22:37

    Elena Pozzoli / Argentina



    Dibujo una manzana


    sobre la noche.
    El tiempo en las semillas
    empuja la tierra.
    Una palabra siembra.
    El universo descifra
    el último código.-
    ELINFINITO RUEDA POR MI
    DELETREA HORAS
    PALABRAS
    ESPACIOS
    SOLES
    FIRMAMENTOS
    Y TRAGA TODO
    CON SU OJO
    QUE NO VE








    C A F É


    Apenas pocas palabras
    en el ajetreo de la loza.
    Unas manos unidas
    tocando las puntas del día.
    Una casa donde la limadura
    del tiempo
    se llevó rostros
    propios y ajenos.
    Presencias frente al café.
    Alguna honda traducción de otro
    o un instante fundido en una piel
    o unos ojos que miraron los túneles
    del infinito
    y se perdieron en miradas vacías.
    cansado de estarnos dentro,
    rompió muelles,
    desbordó la luz,
    pasó casi sin ser
    y sin embargo fue
    es leve cosa que es la vida.-







    Poetas Latinoamericanos Antología
    Cont.
    https://aveazul.com.mx/gratis/Antolog%C3%ADa%20-%20Poetas%20latinoamericanos.pdf


    _________________



    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Luna7

    Contenido patrocinado


    POETAS LATINOAMERICANOS  - Página 11 Empty Re: POETAS LATINOAMERICANOS

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Jue 23 Ene 2025, 15:21