Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 1073354 mensajes en 48594 argumentos.

Tenemos 1590 miembros registrados

El último usuario registrado es Ana No Duerme

¿Quién está en línea?

En total hay 37 usuarios en línea: 1 Registrado, 1 Ocultos y 35 Invitados :: 3 Motores de búsqueda

Ramón Carballal


El record de usuarios en línea fue de 1156 durante el Mar 05 Dic 2023, 16:39

Últimos temas

» CLARICE LISPECTOR II ( ESCRITORA BRASILEÑA)
 FERNANDO PESSOA II   (13/ 06/1888- 30/11/1935) ) - Página 16 EmptyHoy a las 09:57 por Maria Lua

» Rabindranath Tagore (1861-1941)
 FERNANDO PESSOA II   (13/ 06/1888- 30/11/1935) ) - Página 16 EmptyHoy a las 09:52 por Maria Lua

» Jorge Amado( 1912-2001)
 FERNANDO PESSOA II   (13/ 06/1888- 30/11/1935) ) - Página 16 EmptyHoy a las 09:50 por Maria Lua

» Oscar Wilde ( 1854/1900)
 FERNANDO PESSOA II   (13/ 06/1888- 30/11/1935) ) - Página 16 EmptyHoy a las 09:44 por Maria Lua

» HERMANN HESSE (1877-1962)
 FERNANDO PESSOA II   (13/ 06/1888- 30/11/1935) ) - Página 16 EmptyHoy a las 09:37 por Maria Lua

» Aldous Huxley ( 1894 - 1963)
 FERNANDO PESSOA II   (13/ 06/1888- 30/11/1935) ) - Página 16 EmptyHoy a las 08:32 por Maria Lua

» FÁBULAS ( Esopo... La Fontaine... )
 FERNANDO PESSOA II   (13/ 06/1888- 30/11/1935) ) - Página 16 EmptyHoy a las 08:26 por Maria Lua

» Leyendas, mitos y rituales de los pueblos originarios latinoamericanos
 FERNANDO PESSOA II   (13/ 06/1888- 30/11/1935) ) - Página 16 EmptyHoy a las 08:13 por Maria Lua

» Fabricio Carpinejar (1972-
 FERNANDO PESSOA II   (13/ 06/1888- 30/11/1935) ) - Página 16 EmptyHoy a las 07:41 por Maria Lua

» TANUSSI CARDOSO (1946-
 FERNANDO PESSOA II   (13/ 06/1888- 30/11/1935) ) - Página 16 EmptyHoy a las 07:40 por Maria Lua

Enero 2025

LunMarMiérJueVieSábDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


 FERNANDO PESSOA II   (13/ 06/1888- 30/11/1935) ) - Página 16 Empty

3 participantes

    FERNANDO PESSOA II (13/ 06/1888- 30/11/1935) )

    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

     FERNANDO PESSOA II   (13/ 06/1888- 30/11/1935) ) - Página 16 Empty Re: FERNANDO PESSOA II (13/ 06/1888- 30/11/1935) )

    Mensaje por Maria Lua Mar 24 Dic 2024, 10:27

    Realidade






    Sim, passava aqui frequentemente há vinte anos...
    Nada está mudado ou, pelo menos, não dou por isto
    Nesta localidade da cidade ...

    Há vinte anos!...
    O que eu era então! Ora, era outro...
    Há vinte anos, e as casas não sabem de nada...

    Vinte anos inúteis (e sei lá se o foram!
    Sei eu o que é útil ou inútil?)...
    Vinte anos perdidos (mas o que seria ganhá-los?)

    Tento reconstruir na minha imaginação
    Quem eu era e como era quando por aqui passava
    Há vinte anos...
    Não me lembro, não me posso lembrar.

    O outro que aqui passava, então,
    Se existisse hoje, talvez se lembrasse...
    Há tanta personagem de romance que conheço melhor por dentro
    De que esse eu-mesmo que há vinte anos passava por aqui!

    Sim, o mistério do tempo.
    Sim, o não se saber nada,
    Sim, o termos todos nascido a bordo
    Sim, sim, tudo isso, ou outra forma de o dizer...

    Daquela janela do segundo andar, ainda idêntica a si mesma,
    Debruçava-se então uma rapariga mais velha que eu, mais lembradamente de azul.
    Hoje, se calhar, está o quê?
    Podemos imaginar tudo do que nada sabemos.
    Estou parado físisca e moralmente: não quero imaginar nada...

    Houve um dia em que subi esta rua pensando alegremente no futuro,
    Pois Deus dá licença que o que não existe seja fortemente iluminado,
    Hoje, descendo esta rua, nem no passado penso alegremente.
    Quando muito, nem penso...
    Tenho a impressão que as duas figuras se cruzaram na rua, nem então nem agora,
    Mas aqui mesmo, sem tempo a perturbar o cruzamento.

    Olhamos indiferentemente um para o outro.
    E eu o antigo lá subi a rua imaginando um futuro girassol,
    E eu o moderno lá desci a rua não imaginando nada.

    Talvez isso realmente se desse...
    Verdadeiramente se desse...
    Sim, carnalmente se desse...

    Sim, talvez...



    *******************



    Realidad





    Sí, pasaba por aquí frecuentemente hace veinte años...
    Nada está cambiado o, por lo menos, no doy por esto
    En esta localidad de la ciudad...

    ¡Hace veinte años!...
    ¡Lo que yo era entonces! Ora, era otro...
    Hace veinte años, y las casas no saben de nada...

    Veinte años inútiles (¡y allá ellos si lo fueran!
    ¿Sé yo lo que es útil o inútil?)...
    Veinte años perdidos (¿pero lo que sería ganarlos?)

    Intento reconstruir en mi imaginación
    Quién era yo y cómo era cuando por aquí pasaba
    Hace veinte años...
    No me acuerdo, no me puedo acordar.

    El otro que aquí pasaba, entonces,
    Si existiera hoy, tal vez recordase...
    ¡Hay tanto personaje de novela que conozco mejor por dentro
    De que a ese yo-mismo que hace veinte años pasaba por aquí!

    Sí, el misterio del tiempo.
    Sí, el no saberse nada,
    Sí, lo hemos todos nacido abordo
    Sí, sí, todo eso, u otra forma de decirlo...

    De aquella ventanda del segundo andar, todavía idéntica a sí misma,
    Asomábase entonces una rapacita más vieja que yo, más recordademente de azul.
    Hoy calarse, ¿esta el qué?
    Podemos imaginar todo de lo que nada sabemos.
    Estoy parado física y moralmente: no quiero imaginar nada...

    Hubo un día en que subí esta calle pensando alegremente en el futuro,
    Pues Dios da permiso a que lo que no existe sea fuertemente iluminado,
    Hoy, descendiendo esta calle, ni en el pasado pienso alegremente.
    Cuanto mucho, ni pienso...
    Tengo la impresión de que las dos figuras no se cruzaron en la calle, ni entonces ni ahora.
    Pero aquí mismo, sin tiempo perturbando el cruce.

    Miramos indiferentemente uno para el otro.
    Y yo el antiguo allá subí la calle imaginando un futuro girasol,
    Y yo el moderno allá descendí la calle no imaginando nada.

    Tal vez eso realmente se diera...
    Verdaderamente se diera...
    Sí, carnalmente se diera...

    Sí, tal vez...





    Álvaro de Campos



    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

     FERNANDO PESSOA II   (13/ 06/1888- 30/11/1935) ) - Página 16 Empty Re: FERNANDO PESSOA II (13/ 06/1888- 30/11/1935) )

    Mensaje por Maria Lua Sáb 28 Dic 2024, 09:58


    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    Fernando Pessoa escribió una gran cantidad de obras utilizando más de cien heterónimos. Es decir, un solo poeta para más de cien firmas. Pero los nombres eran solo un complemento. A cada uno de los personajes, Pessoa, fanático del ocultismo, lo dotó de cuerpo y alma: los describía físicamente, les creaba cartas astrológicas y les otorgaba una tipografía y un estilo poético concreto. Algunos lo tacharon de esquizofrénico, otros lo acusaron de tener un trastorno de personalidad. Pero lo cierto es que Pessoa solo fue auto diagnosticado de ser “múltiples universos”. Literalmente.

    Con unas gafas redondas, un fino bigote, un papel siempre doblado en cuatro en el bolsillo y un cigarro en la boca,-haciendo honor a los 80 pitillos diarios que fumaba-, Pessoa se sentaba en el histórico bar A Brasileira en el barrio de Chiado en Lisboa y comenzaba a crear. Primero, cuál de sus personalidades iba a escribir. Luego, las palabras que se dibujaban solas según el personaje.

    “Para comprender, me destruí.” decía el poeta. Así, entre pesadumbres y excentricidades Pessoa bautizó algunas de las corrientes estéticas portuguesas de comienzos del siglo XX. Actualmente, es considerado uno de los poetas más brillantes del mundo y un personaje que sigue vivo gracias a la vasta obra que dejó (en un arcón de madera) y que hasta que llegue a Madrid, se puede visitar en el Museo Casa Pessoa de Lisboa; el hogar en el que habitó Pessoa durante sus últimos 15 años de vida.



    Fragmentos de:
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

     FERNANDO PESSOA II   (13/ 06/1888- 30/11/1935) ) - Página 16 Empty Re: FERNANDO PESSOA II (13/ 06/1888- 30/11/1935) )

    Mensaje por Maria Lua Dom 29 Dic 2024, 09:59

    Quando




    Quando olho para mim não me percebo.
    Tenho tanto a mania de sentir
    Que me extravio às vezes ao sair
    Das próprias sensações que eu recebo.

    O ar que respiro, este licor que bebo,
    Pertencem ao meu modo de existir,
    E eu nunca sei como hei de concluir
    As sensações que a meu pesar concebo.

    Nem nunca, propriamente reparei,
    Se na verdade sinto o que sinto. Eu
    Serei tal qual pareço em mim? Serei

    Tal qual me julgo verdadeiramente?
    Mesmo ante as sensações sou um pouco ateu,
    Nem sei bem se sou eu quem em mim sente.



    ********************


    Cuando





    Cuando miro hacia mí no me percibo.
    Tengo tanto la manía de sentir
    Que me extravío a veces al salir
    De las propias sensaciones que recibo.

    El aire que respiro, este licor que bebo,
    Pertenecen a mi modo de existir,
    Y nunca sé cómo he de concluir
    Las sensaciones que a mi pesar concibo.

    Ni nunca, oportunamente reparé,
    Si en verdad siento lo que siento. ¿Yo
    Seré tal cuál parezco en mí? ¿Seré

    Tal cuál me creo verdaderamente?
    Incluso ante las sensaciones soy un poco ateo,
    Ni sé bien si soy yo quien en mí siente.





    Álvaro de Campos


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

     FERNANDO PESSOA II   (13/ 06/1888- 30/11/1935) ) - Página 16 Empty Re: FERNANDO PESSOA II (13/ 06/1888- 30/11/1935) )

    Mensaje por Maria Lua Lun 30 Dic 2024, 10:09

    Poema en línea recta, del heterónimo Álvaro de Campos




    Quizás los versos más consagrados y reconocidos internacionalmente de Pessoa son los del “Poema en línea recta”, una extensa creación con la cual hasta el día de hoy nos identificamos profundamente.

    Los siguientes versos fueron escritos entre 1914 y 1935. Durante la lectura, nos damos cuenta de cómo el heterónomo concibe a la sociedad y la crítica, observando y diferenciándose de los que lo rodean.

    Aquí encontramos una serie de denuncias a las máscaras, la falsedad e hipocresía de la sociedad que aún siguen vigentes. El poeta confiesa al lector su inadaptación ante un mundo contemporáneo que funciona por medio de apariencias.

    El poema crea un panorama del sujeto poético, y también de la sociedad portuguesa de la cual hacía parte el autor.









    Nunca he conocido a nadie a quien le hubiesen molido a
    palos.
    Todos mis conocidos han sido campeones en todo.

    Y yo, tantas veces despreciable, tantas veces inmundo,
    tantas veces vil,
    yo, tantas veces irrefutablemente parásito,
    imperdonablemente sucio,
    yo, que tantas veces no he tenido paciencia para bañarme,
    yo, que tantas veces he sido ridículo, absurdo,
    que he tropezado públicamente en las alfombras de las
    ceremonias,
    que he sido grotesco, mezquino, sumiso y arrogante,
    que he sufrido ofensas y me he callado,
    que cuando no me he callado, he sido más ridículo todavía;
    yo, que les he parecido cómico a las camareras de hotel,
    yo, que he advertido guiños entre los mozos de carga,
    yo, que he hecho canalladas financieras y he pedido prestado
    sin pagar,
    yo, que, a la hora de las bofetadas, me agaché
    fuera del alcance las bofetadas;
    yo, que he sufrido la angustia de las pequeñas cosas
    ridículas,
    me doy cuenta de que no tengo par en esto en todo el
    mundo.

    Toda la gente que conozco y que habla conmigo
    nunca hizo nada ridículo, nunca sufrió una afrenta,
    nunca fue sino príncipe - todos ellos príncipes - en la vida...

    ¡Ojalá pudiese oír la voz humana de alguien
    que confesara no un pecado, sino una infamia;
    que contara, no una violencia, sino una cobardía!
    No, son todos el Ideal, si los oigo y me hablan.
    ¿Quién hay en este ancho mundo que me confiese que ha
    sido vil alguna vez?
    ¡Oh príncipes, hermanos míos,
    ¡Leches, estoy harto de semidioses!
    ¿Dónde hay gente en el mundo?

    ¿Seré yo el único ser vil y equivocado de la tierra?

    Podrán no haberles amado las mujeres,
    pueden haber sido traicionados; pero ridículos, ¡nunca!
    Y yo, que he sido ridículo sin que me hayan traicionado,
    ¿cómo voy a hablar con esos superiores míos sin titubear?
    Yo, que he sido vil, literalmente vil,
    vil en el sentido mezquino e infame de la vileza.




    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

     FERNANDO PESSOA II   (13/ 06/1888- 30/11/1935) ) - Página 16 Empty Re: FERNANDO PESSOA II (13/ 06/1888- 30/11/1935) )

    Mensaje por Maria Lua Mar 31 Dic 2024, 15:54

    Lisboa revisitada (1923), del heterónimo Álvaro de Campos




    El extenso poema “Lisboa revisitada”, fue escrito en 1923. En él encontramos una voz poética extremadamente pesimista y desubicada respecto a la sociedad en que vive.

    Los versos están marcados por las exclamaciones que se traducen en la rebelión y la negación: el yo poético asume en ocasiones aquello que no es y no desea. El sujeto hace una serie de rechazos a su sociedad. Identificamos un yo poético enojado y fracasado, rebelde y decepcionado.

    A lo largo del poema, vemos algunas parejas de opuestos que se consolidan para sentar las bases de la escritura, es decir, vemos cómo el texto se construye a partir del contraste entre el pasado y el presente, la infancia y la edad adulta, la vida que solíamos vivir y la actual.




    No: no quiero nada.
    Ya dije que no quiero nada.

    ¡No me vengan con conclusiones!
    La única conclusión es morir.

    ¡No me vengan con estéticas!
    ¡No me hablen de moral!
    ¡Aparten de aquí la metafísica!
    No me pregonen sistemas completos, no me alineen conquistas
    De las ciencias (¡de las ciencias, Dios mío, de las ciencias!)—
    ¡De las ciencias, de las artes, de la civilización moderna!

    ¿Qué mal hice a todos los dioses?

    ¡Si poseen la verdad, guárdensela!

    Soy un técnico, pero tengo técnica sólo dentro de la técnica.
    Fuera de eso soy loco, con todo el derecho a serlo.
    Con todo el derecho a serlo, ¿oyeron?

    ¡No me fastidien, por amor de Dios!

    ¿Me querían casado, fútil, cotidiano y tributable?
    ¿Me querían lo contrario de esto, lo contrario de cualquier cosa?
    Si yo fuese otra persona, les daría a todos gusto.
    ¡Así, como soy, tengan paciencia!
    ¡Váyanse al diablo sin mí,
    O déjenme que me vaya al diablo solo!

    ¿Para qué hemos de ir juntos?
    ¡No me toquen en el brazo!
    No me gusta que me toquen en el brazo. Quiero estar solo,
    ¡Ya dije que soy un solitario!
    ¡Ah, que fastidio querer que sea de la compañía!

    Oh cielo azul —el mismo de mi infancia—,
    ¡Eterna verdad vacía y perfecta!
    ¡Oh suave Tajo ancestral y mudo,
    Pequeña verdad donde el cielo se refleja!
    ¡Oh amargura revisitada, Lisboa de antaño de hoy!
    ¡Nada me das, nada me quitas, nada eres que yo me sienta!

    ¡Déjenme en Paz! No tardo, yo nunca tardo…
    ¡Y mientras tarda el Abismo y el Silencio quiero estar solo!





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

     FERNANDO PESSOA II   (13/ 06/1888- 30/11/1935) ) - Página 16 Empty Re: FERNANDO PESSOA II (13/ 06/1888- 30/11/1935) )

    Mensaje por Maria Lua Miér 01 Ene 2025, 11:23

    Autopsicografía de Fernando Pessoa
    Escrito en 1931, el poema breve “Autopsicografía” fue publicado al año siguiente en la revista Presença, un medio importante para el modernismo portugués.

    En apenas doce versos, el poeta divaga sobre la relación consigo mismo y la escritura. En realidad, escribir aparece como una actitud que dirige al sujeto, como una parte esencial de la constitución de su identidad.

    A lo largo de los versos, el poema trata tanto del momento de la creación literaria, como de la recepción por parte del público lector, dando cuenta del proceso de escritura (creación - lectura - recepción) e involucrando a todos los participantes de la acción (autor - lector).





    El poeta es un fingidor.
    Finge tan completamente
    que hasta finge que es dolor
    el dolor que de veras siente.

    Y quienes leen lo que escribe,
    sienten, en el dolor leído,
    no los dos que el poeta vive
    sino aquél que no han tenido.

    Y así va por su camino,
    distrayendo a la razón,
    ese tren sin real destino
    que se llama corazón.







    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

     FERNANDO PESSOA II   (13/ 06/1888- 30/11/1935) ) - Página 16 Empty Re: FERNANDO PESSOA II (13/ 06/1888- 30/11/1935) )

    Mensaje por Maria Lua Jue 02 Ene 2025, 12:46

    Tabaquería, del heterónimo Álvaro de Campos



    Uno de los poemas más conocidos del heterónimo Álvaro de Campos es “Tabaquería”, un extenso poema que narra la relación del poeta consigo mismo frente a un mundo acelerado, y su relación con la ciudad en su momento histórico.

    Las líneas a continuación son solo un fragmento de esta larga y hermosa obra poética escrita en 1928. Con una mirada pesimista, vemos al poeta abordar el tema de la desilusión desde una perspectiva nihilista.

    El sujeto, solitario, se siente vacío, aunque asume que también tiene sueños. A lo largo de los versos observamos una brecha entre la situación actual y la que el sujeto desearía; entre aquello que es y lo que le gustaría. A partir de estas diferencias se construye el poema: en la constatación de su lugar real y el lamento por la gran distancia que lo separa de su ideal.



    Fragmentos, de Tabaquería



    No soy nada.
    Nunca seré nada.
    No puedo querer ser nada.
    Aparte de esto, tengo en mí todos los sueños del mundo.

    Ventanas de mi cuarto,
    cuarto de uno de los millones en el mundo que nadie sabe quién son
    (y si lo supiesen, ¿qué sabrían?)
    Ventanas que dan al misterio de una calle cruzada constantemente por la gente,
    calle inaccesible a todos los pensamientos,
    real, imposiblemente real, cierta, desconocidamente cierta,
    con el misterio de las cosas bajo las piedras y los seres,
    con el de la muerte que traza manchas húmedas en las paredes,
    con el del destino que conduce al carro de todo por la calle de nada.

    Hoy estoy convencido como si supiese la verdad,
    lúcido como su estuviese por morir
    y no tuviese más hermandad con las cosas que la de una despedida,
    y la hilera de trenes de un convoy desfila frente a mí
    y hay un largo silbido
    dentro de mi cráneo
    y hay una sacudida en mis nervios y crujen mis huesos en la arrancada.

    Hoy estoy perplejo, como quien pensó y encontró y olvidó,
    hoy estoy dividido entre la lealtad que debo
    a la Tabaquería del otro lado de la calle, como cosa real por fuera,
    y la sensación de que todo es sueño, como cosa real por dentro.

    Fallé en todo.
    (...)
    He abrazado en mi pecho hipotético más humanidades que Cristo,
    he pensado en secreto más filosofías que las escritas por ningún Kant.
    Pero soy y seré siempre el de la buhardilla,
    aunque no viva en ella.
    Seré siempre el que no nació para eso.
    Seré siempre sólo el que tenía algunas cualidades,
    seré siempre el que aguardó que le abrieran la puerta frente a un muro que no tenía puerta,
    el que cantó el cántico del Infinito en un gallinero,
    el que oyó la voz de Dios en un pozo cegado.
    ¿Creer en mí? Ni en mí ni en nada.
    Derrame la naturaleza su sol y su lluvia
    sobre mi ardiente cabeza y que su viento me despeine
    y después que venga lo que viniere o tiene que venir o no ha de venir.
    Esclavos cardíacos de las estrellas,
    conquistamos al mundo antes de levantarnos de la cama;
    nos despertamos y se vuelve opaco;
    salimos a la calle y se vuelve ajeno,
    es la tierra y el sistema solar y la Vía Láctea y lo Indefinido.

    (...)
    El Dueño de la Tabaquería aparece en la puerta y se instala contra la puerta.
    Con la incomodidad del que tiene el cuello torcido,
    con la incomodidad de un alma torcida, lo veo.
    El morirá y yo moriré.
    El dejará su rótulo y yo dejaré mis versos.
    En un momento dado morirá el rótulo y morirán mis versos.
    Después, en otro momento, morirán la calle donde estaba pintado el rótulo
    y el idioma en que fueron escritos los versos.
    Después morirá el planeta gigante donde pasó todo esto.
    En otros planetas de otros sistemas algo parecido a la gente
    continuará haciendo cosas parecidas a versos,
    parecidas a vivir bajo un rótulo de tienda,
    siempre una cosa frente a otra cosa,
    siempre una cosa tan inútil como la otra,
    siempre lo imposible tan estúpido como lo real,
    siempre el misterio del fondo tan cierto como el misterio de la superficie,
    siempre ésta o aquella cosa o ni una cosa ni la otra.

    (...)
    (Si me casase con la hija de la lavandera
    quizá sería feliz).
    Visto esto, me levanto. Me acerco a la ventana.
    El hombre sale de la Tabaquería (¿guarda el cambio en la bolsa del pantalón?),
    ah, lo conozco, es Estevez, que ignora la metafísica.
    (El Dueño de la Tabaquería aparece en la puerta).
    Movido por un instinto adivinatorio, Estevez se vuelve y me reconoce;
    me saluda con la mano y yo le grito ¡Adiós, Estevez! y el universo
    se reconstruye en mí sin ideal ni esperanza
    y el Dueño de la tabaquería sonríe.





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

     FERNANDO PESSOA II   (13/ 06/1888- 30/11/1935) ) - Página 16 Empty Re: FERNANDO PESSOA II (13/ 06/1888- 30/11/1935) )

    Mensaje por Maria Lua Vie 03 Ene 2025, 14:40


    5. Esto de Fernando Pessoa
    Firmado por el propio Fernando Pessoa, y no por sus heterónimos, “Esto”, publicado en la revista Presença en 1933, es un poema metaliterario, es decir, un poema que trata sobre su propio proceso de creación.

    El poeta permite al lector observar el engranaje de la construcción de los versos, acercándose y creando afinidad con la audiencia. Queda claro cómo en los versos el sujeto parece usar la lógica de la razón para construir el poema: los versos surgen con la imaginación y no con el corazón. Como se evidencia en las últimas líneas, el poeta delega al lector el disfrute obtenido a través de la escritura.




    Dicen que finjo o miento
    en todo cuanto escribo. No.
    Yo simplemente siento
    con la imaginación.
    No uso el corazón.

    Lo que sueño y lo que me pasa,
    lo que me falta o finaliza
    es como una terraza
    que da a otra cosa todavía.
    Esa cosa sí que es linda.

    Por eso escribo en medio
    de lo que no está en pie,
    libre ya desde mi atadura,
    serio de lo que no lo es.
    ¿Sentir? ¡Sienta quien lee!





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

     FERNANDO PESSOA II   (13/ 06/1888- 30/11/1935) ) - Página 16 Empty Re: FERNANDO PESSOA II (13/ 06/1888- 30/11/1935) )

    Mensaje por Maria Lua Sáb 04 Ene 2025, 09:53


    Oda triunfal, del heterónimo Álvaro de Campos




    A través de treinta estrofas (a continuación se presentan solo algunas de ellas) vemos características típicamente modernistas: el poema muestra las angustias y novedades de su momento.

    Publicado en 1915 en Orpheu, el momento histórico y los cambios sociales motivan su escritura. Observamos, por ejemplo, cómo la ciudad y el mundo industrializado atraviesan una modernidad dolorosa.

    Los versos subrayan el paso del tiempo donde los buenos cambios conllevan aspectos negativos. Señala cómo el hombre deja su ser sedentario y contemplativo, para ser productivo, inmerso en la velocidad cotidiana.





    A la dolorosa luz de las grandes lámparas eléctricas de la fábrica,
    Tengo fiebre y escribo.
    Escribo rechinando los dientes, fiera para esta belleza,
    Esta belleza totalmente desconocida por los antiguos.
    ¡Oh ruedas, oh engranajes, r-r-r-r-r-r eterno!
    ¡Fuerte espasmo retenido de los mecanismos en furia!
    En furia fuera y dentro de mí,
    Por todos mis nervios disecados,
    ¡Por todas las papilas fuera de todo lo que siento!
    Tengo los labios secos, oh grandes ruidos modernos,
    De oírlos demasiado cerca,
    Y me arde la cabeza de quererles cantar con un exceso
    De expresión de todas mis sensaciones,
    ¡Con un exceso contemporáneo de ustedes, oh máquinas!
    En fiebre y mirando los motores como una Naturaleza tropical
    -Grandes trópicos humanos de fierro y fuego y fuerza-
    Canto, y canto el presente, y también el pasado y el futuro,
    Porque el presente es todo el pasado y todo el futuro
    Y hay Platón y Virgilio dentro de las máquinas y de las luces eléctricas
    Sólo porque existieron y fueron humanos Virgilio y Platón,
    Y pedazos de Alejandro Magno tal vez del siglo cincuenta,
    Atómos que han de tener fiebre en el cerebro de Esquilo del siglo cien,
    Andan por estas correas de transmisión y por estos émbolos y por estos volantes,
    Rugiendo, rechinando, siseando, estrujando, ferreando,
    Haciéndome un exceso de caricias al cuerpo en una sola caricia al alma.
    ¡Ah, poder expresarme todo como se expresa un motor!
    ¡Ser completo como una máquina!
    ¡Poder ir por la vida triunfante como un automóvil último modelo!
    ¡Poder al menos penetrarme físicamente de todo esto,
    Rasgarme todo, abrirme completamente, volverme poroso
    A todos los perfumes de aceites y calores y carbones
    De esta flora estupenda, negra, artificial e insaciable!
    ¡Fraternidad con todas las dinámicas!
    ¡Promiscua furia de ser parte-agente
    Del rodar férreo y cosmopolita
    De los trenes poderosos,
    De la faena transportadora-de-cargas de los navíos,
    Del giro lúbrico y lento de las grúas,
    Del tumulto disciplinado de las fábricas,
    Y del cuasi-silencio siseante y monótono de las correas de transmisión!
    (...)
    Noticias passez à-la-caisse, grandes crímenes-
    A dos columnas, pase a la segunda página!
    ¡El olor fresco a tinta de imprenta!
    ¡Los carteles puestos hace poco, mojados!
    ¡Vients-de-paraitre amarillos como una cinta blanca!
    ¡Cómo los amo a todos, a todos, a todos,
    Cómo los amo de todas las maneras,
    Con los ojos y con los oídos y con el olfato
    Y con el tacto (¡Lo que representa palparlos para mí!)
    ¡Y con la inteligencia que hacen vibrar como una antena!
    ¡Ah, tienen celos de ustedes todos mis sentidos!
    ¡Abonos, trilladoras de vapor, progresos de la agricultura!
    ¡Química agrícola, y el comercio casi una ciencia!
    (...)
    ¡Masoquismo a través de maquinismos!
    ¡Sadismo de no se qué moderno y yo y barullo!
    Up-la ho jockey que ganaste el Derby,
    ¡Morder entre los dientes tu cap de dos colores!
    (¡Ser tan alto que no pudiera entrar por ninguna puerta!
    ¡Ah, mirar es en mí, una perversión sexual!)
    ¡Eh-la, eh-la, eh-la catedrales!
    ¡Dejen partirme la cabeza en sus esquinas,
    Y ser levantado de la calle lleno de sangre
    Sin que nadie sepa quién soy!
    ¡Oh tramways, funiculares, metropolitanos,
    Úntense en mí hasta el espasmo!
    ¡Hilla, hilla, hilla-ho!
    (...)
    ¡Oh hierro, oh acero, oh aluminio, oh placas de hierro ondulado!
    ¡Oh muelles, oh puertos, oh trenes, oh, grúas, oh remolcadores!
    ¡Eh-lá grandes descarrilamientos de trenes!
    ¡Eh-lá derrumbes de galerías de minas!
    ¡Eh-lá naufragios deliciosos de los grandes transatlánticos!
    ¡Eh-lá-oh revolución, aquí, allá, acullá,
    Alteraciones de constituciones, guerras, tratados, invasiones,
    Ruido, injusticias, violencias, y tal vez pronto el fin,
    La gran invasión de los bárbaros amarillos por Europa,
    Y otro sol en el nuevo Horizonte!
    ¿Qué importa todo esto, pero qué importa todo esto
    Al fúlgido y rojo ruido contemporáneo,
    Al ruido cruel y delicioso de la civilización de hoy?
    Todo esto acalla todo, salvo el Momento,
    El Momento de tronco desnudo y caliente como un horno
    El Momento estridentemente ruidoso y mecánico,
    El Momento dinámico pasaje de todas las bacantes
    Del hierro y del bronce y de la borrachera de los metales.
    ¡Eia trenes, eia puentes, eia hoteles a la hora de la cena,
    Eia aparejos de todas las especies, férreos, brutos, mínimos,
    Instrumentos de precisión, aparejos de triturar, de cavar,
    Ingenios, brocas, máquinas rotativas!
    ¡Eia! ¡Eia! ¡Eia!
    ¡Eia electricidad, nervios enfermos de la Materia!
    ¡Eia telegrafía-sin-hilos, simpatía metálica del Inconsciente!
    ¡Eia toneles, eia canales, Panamá, Kiel, Suez!
    ¡Eia todo el pasado dentro del presente!
    ¡Eia todo el futuro ya dentro de nosotros! ¡Eia!
    ¡Eia! ¡Eia! ¡Eia!
    ¡Frutos de fierro y herramienta de árbol -fábrica cosmopolita!
    No sé qué existo hacia adentro. Giro, rodeo, me ingenio.
    Me enganchan en todos los trenes
    Me izan en todos los muelles.
    Giro dentro de todas las hélices de todos los navíos.
    ¡Eia! ¡Eia-ho eia!
    ¡Eia! ¡Soy el calor mecánico y la electricidad!
    ¡Eia! ¡Y los rails y las casas de máquinas y Europa!
    ¡Eia y hurra por mí y todo, máquinas a trabajar, eia!
    ¡Trepar con todo por encima de todo! ¡Hup-la!
    ¡Hup-la, hup-la, hup-la-ho, hup-la!
    ¡He-la! ¡He-ho h-o-o-o-o-o!
    ¡Z-z-z-z-z-z-z-z-z-z-z-z-z!
    ¡Ah, no ser yo toda la gente en todas partes!







    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

     FERNANDO PESSOA II   (13/ 06/1888- 30/11/1935) ) - Página 16 Empty Re: FERNANDO PESSOA II (13/ 06/1888- 30/11/1935) )

    Mensaje por Maria Lua Dom 05 Ene 2025, 17:33

    Que Noite Serena!






    Que noite serena!
    Que lindo luar!
    Que linda barquinha
    Bailando no mar!

    Suave, todo o passado o que foi aqui de Lisboa me surge...
    O terceiro andar das tias, o sossego de outrora,
    Sossego de várias espécies,
    A infância sem futuro pensado,
    O ruído aparentemente contínuo da máquina de costura delas,
    E tudo bom e a horas,
    De um bem e de um a horas próprio, hoje morto.

    Meu Deus, que fiz eu da vida?

    Que noite serena, etc.

    Quem é que cantava isso?
    Isso estava lá.
    Lembro-me mas esqueço.
    E dói, dói, dói...

    Por amor de Deus, parem com isso dentro da minha cabeça.




    *********************





    ¡Qué noche serena!
    ¡Qué linda luz de luna!
    ¡Qué linda barquita
    Bailando en el mar!

    Suave, todo lo pasado lo que vino después de Lisboa me surge...
    El tercero andar de las tías, el sosiego de otrora,
    Sosiego de varias especias,
    La infancia sin futuro pensado,
    El ruido aparentemente continuo de la máquina de coser de ellas,
    Y todo bueno y por momentos,
    De un bien y de uno por momentos propio, hoy muerto.

    Dios mio, ¿qué hice de la vida?

    Qué noche serena, etc..

    ¿Quén era que cantaba eso?
    Eso estaba allá.
    Me acuerdo pero olvido.
    Y duele, duele, duele...

    Por amor de Dios, terminen con eso dentro de mi cabeza.





    Álvaro de Campos



    _________________



    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

     FERNANDO PESSOA II   (13/ 06/1888- 30/11/1935) ) - Página 16 Empty Re: FERNANDO PESSOA II (13/ 06/1888- 30/11/1935) )

    Mensaje por Maria Lua Lun 06 Ene 2025, 10:43

    Vilegiatura





    O sossego da noite, na vilegiatura no alto;
    O sossego, que mais aprofunda
    O ladrar esparso dos cães de guarda na noite;
    O silêncio, que mais se acentua,
    Porque zumbe ou murmura uma coisa nenhuma no escuro...
    Ah, a opressão de tudo isto!
    Oprime como ser feliz!
    Que vida idílica, se fosse outra pessoa que a tivesse
    Com o zumbido ou murmúrio monótono de nada
    Sob o céu sardento de estrelas,
    Com o ladrar dos cães polvilhando o sossego de tudo!

    Vim para aqui repousar,
    Mas esqueci-me de me deixar lá em casa,
    Trouxe comigo o espinho essencial de ser consciente,
    A vaga náusea, a doença incerta, de me sentir.

    Sempre esta inquietação mordida aos bocados
    Como pão ralo escuro, que se esfarela caindo.
    Sempre este mal-estar tomado aos maus haustos
    Como um vinho de bêbado quando nem a náusea obsta.

    Sempre, sempre, sempre
    Este defeito da circulação na própria alma,
    Esta lipotimia das sensações,
    Isto...

    (Tuas mãos esguias, um pouco pálidas, um pouco minhas,
    Estavam naquele dia quietas pelo teu regaço de sentada,
    Como e onde a tesoira e o ideal de uma outra.
    Cismavas, olhando-me, como se eu fosse o espaço.
    Recordo para ter em que pensar, sem pensar.
    De repente, num meio suspiro, interrompeste o que estavas sendo.
    Olhaste conscientemente para mim, e disseste:
    "Tenho pena que todos os dias não sejam assim"
    Assim, como aquele dia que não fora nada...

    Ah, não sabias,
    Felizmente não sabias,
    Que a pena é todos os dias serem assim, assim:
    Que o mal é que, feliz ou infeliz,
    A alma goza ou sofre o íntimo tédio de tudo,
    Consciente ou inconscientemente,
    Pensando ou por pensar
    Que a pena é essa...

    Lembro fotograficamente as tuas mãos paradas,
    Molemente estendidas.
    Lembro-me, neste momento, mais delas do que de ti.
    Que será feito de ti?
    Sei que, no formidável algures da vida,
    Casaste. Creio que és mãe. Deves ser feliz.
    Por que o não haverias de ser?

    Só por maldade...
    Sim, seria injusto...
    Injusto?

    (Era um dia de sol pelos campos e eu dormitava, sorrindo.)

    (...)

    A vida...
    Branco ou tinto, é o mesmo: é para vomitar.




    ************************





    El sosiego de la noche, en las vacaciones en lo alto;
    El sosiego, que más profundiza
    El ladrar esparcido de los canes de guardia en la noche;
    El silencio que más se acentúa,
    Porque zumba o murmura una cosa ninguna en lo oscuro...
    ¡Ah, la opresión de todo esto!
    ¡Oprime como ser feliz!
    ¡Qué vida idílica, si fuese otra persona la que la tuviera
    Con el zumbido o murmullo monótono de nada
    Bajo el cielo pecoso de estrellas,
    Con el ladrar de los canes empolvando el sosiego de todo!

    Vine para aquí reposar,
    Pero me olvidé de dejarme allá en casa,
    Traje conmigo la espina esencial de ser consciente,
    La vaga nausea, la dolencia incierta, de sentirme.

    Siempre esta inquietud mordida a trozos
    Como pan ralo oscuro, que se desmigaja cayendo.
    Siempre este malestar tomando los malos sorbos
    Como un vino de borracho cuando ni la nausea obsta.

    Siempre, siempre, siempre
    Este defecto de la circulación en la propia alma,
    Esta lipotimia de las sensaciones,
    Esto...

    (Tus manos largas, un poco pálidas, un poco mías,
    Estaban en aquel día quietas por tu regazo de sentada,
    Como y donde la tijera es el ideal de alguna otra.
    Estabas absorta, mirándome, como si yo fuera el espacio.
    Recuerto para tener en qué pensar, sin pensar.
    De repente, en un medio suspiro, interrumpiste lo que estabas siendo.
    Miraste conscientemente hacia mí, y dijiste:
    "Tengo pena de que todos los días no sean así"
    Así, como aquel día que no fuera nada...

    Ah, no sabías,
    Felizmente no sabías,
    Que la pena es que todos los días sean así, así:
    Que el mal es que, feliz o infeliz,
    El alma goza o sufre el íntimo tedio por todo,
    Consciente o inconscientemente,
    Pensando o por pensar
    Que la pena es esa...

    Recuerdo fotográficamente tus manos quietas,
    Debilmente extendidas.
    Me acuerdo, en este momento, más de ellas que de ti.
    ¿Que se habrá hecho de ti?
    Sé que, en el formidable algún-lugar de la vida,
    Te casaste. Creo que eres madre. Debes ser feliz.
    ¿Por qué no habrías de serlo?

    Sólo por maldad...
    Sí, sería injusto...
    ¿Injusto?

    (Era un día de sol por los campos y yo dormitaba, sonriendo.)

    (...)

    La vida...
    Blanco o tinto, es lo mismo: es para vomitar.




    Álvaro de Campos


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

     FERNANDO PESSOA II   (13/ 06/1888- 30/11/1935) ) - Página 16 Empty Re: FERNANDO PESSOA II (13/ 06/1888- 30/11/1935) )

    Mensaje por Maria Lua Mar 07 Ene 2025, 09:46

    O Esplendor





    E o esplendor dos mapas, caminho abstrato para a imaginação concreta,
    Letras e riscos irregulares abrindo para a maravilha.

    O que de sonho jaz nas encadernações vetustas,
    Nas assinaturas complicadas (ou tão simples e esguias) dos velhos livros.

    (Tinta remota e desbotada aqui presente para além da morte,
    O que de negado à nossa vida quotidiana vem nas ilustrações,
    O que certas gravuras de anúncios sem querer anunciam.

    Tudo quanto sugere, ou exprime o que não exprime,
    Tudo o que diz o que não diz,
    E a alma sonha, diferente e distraída.

    Ó enigma visível do tempo, o nada vivo em que estamos!




    *****************************






    Y el esplendor de los mapas, camino abstracto hacia la imaginación concreta,
    Letras y riscos irregulares abriendo hacia la maravilla.

    Lo que de sueño yace en las encuadernaciones vetustas,
    En las firmas complicadas (o tan simples y estiradas) de los viejos libros.

    Tinta remota y desteñida aquí presente y para más allá de la muerte,
    Lo que de negado a nuestra vida cotidiana viene en las ilustraciones,
    Lo que ciertos grabados de anuncios ni siquiera anuncian.

    Todo cuanto sugiere, o exprime lo que no exprime,
    Todo lo que dice lo que no dice,
    Y el alma sueña, diferente y distraida.

    ¡El enigma visible del tiempo, el nada vivo en que estamos!




    Álvaro de Campos



    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

     FERNANDO PESSOA II   (13/ 06/1888- 30/11/1935) ) - Página 16 Empty Re: FERNANDO PESSOA II (13/ 06/1888- 30/11/1935) )

    Mensaje por Maria Lua Jue 09 Ene 2025, 08:03

    Álvaro de Campos, alter ego Pessoa


    Alvaro de Campos, nació el 15 de octubre en Tavira, Ingeniero de profesión, estudió la carrera de ingeniería naval en Glasgow. Hombre culto y adoctrinado es monárquico pero no católico.

    Su viaje a Oriente marcó la personalidad de Álvaro de Campos, y le llevó a escribir su poema Opiário, dedicado al poeta luso Mario de Sá Carneiro perteneciente junto a Pessoa al movimiento Orpheu. Un movimiento que fue tildado por los periódicos de Lisboa de “literatura de maniaco” por su espíritu decadente y simbólico.

    Yo creo que no vale la pena haber
    ido al Oriente y visto la India y la China
    la tierra es semejante y pequeña
    y hay sólo una manera de vivir

    (fragmento Opiário)

    El poema Opiário recoge la decepción que Álvaro De Campos experimentó en su visita al Este y que le llevó de regreso a Portugal, donde en Ribatejo conoció a Alberto Caeiro. Un campesino, que se convertiría en su maestro, según las palabras del propio ingeniero “ Lo que el maestro Caeiro me enseñó fue a tener claridad, equilibrio, organismo en el delirio y en la locura y también me enseñó a no tener filosofía ninguna pero con alma”.

    Pero pronto, la vida ociosa y despreocupada de Álvaro De Campos le llevaría a alejarse de los preceptos de su maestro y a acercarse a las corrientes futuristas y sensacionistas más propias de las ideas del movimiento Orpheu, de su creador Pessoa.
    De Campos se aleja del objeto para preocuparse por el sujeto, inmerso en un subjetivismo cercano a la conciencia de lo absurdo, a la experiencia del aburrimiento, al hastío por la vida, a la fatiga y a la desilusión.

    Su composición poética se centrará en escribir las sensaciones de la energía y del movimiento y en percibir y expresar las emociones de todas sus maneras. Durante casi 21 años se dedicó a escribir multitud de poemas sin aglutinarlos en una obra, como así lo explica en una entrevista concedida al diario lisboeta A Infomçao donde declara que el no tiene libros publicados “sino sólo poemas que valen más que los libros de mis contemporáneos”

    La figura del heterónimo Álvaro de Campos es quizás la que guarda más paralelismo con la vida del poeta Fernando Pessoa, y a ambos les uniría esa nostalgia por recuperar la ciudad de su infancia, que ya no sería la misma tras el incendio de 1988 que tardó once días en sofocarse y que casi acaba con el Chiado.

    Otra vez vuelvo a verte -Lisboa y Tajo y todo-
    transeúnte inútil de ti y de mí,
    extranjero aquí como en todas partes,
    tan casual en la vida como en el alma,
    fantasma errante por salones de recuerdos
    con ruidos de ratas y de maderas que crujen
    en el castillo maldito de tener que vivir...

    (fragmento Lisbon revisited 1926)



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

     FERNANDO PESSOA II   (13/ 06/1888- 30/11/1935) ) - Página 16 Empty Re: FERNANDO PESSOA II (13/ 06/1888- 30/11/1935) )

    Mensaje por Maria Lua Vie 10 Ene 2025, 08:52

    Álvaro de Campos, co-Pessoa, anti-Pessoa




    LUIS ANTONIO DE VILLENA



    Muchos se siguen preguntando por los heterónimos de Fernando Pessoa (1888-1935) y por el propio fenómeno de la heteronimia. Varios poetas mentales que viven dentro de un poeta real. No es raro, pero en Pessoa el caso se hizo tan llamativo que él pudo llegar a temer por su salud psíquica. Si todos los heterónimos -siendo distintos- quedan vecinos a Pessoa, su verdadero opuesto o complementario, según quiera verse, es el ingeniero Álvaro de Campos. Quizá fue el sustituto de Mario de Sá-Carneiro, el poeta moderno, amigo de Fernando, pero que se suicidó joven en París.

    Campos es un hombre alto y cosmopolita, que ha estudiado en Escocia y que usa monóculo. Es un elegante moderno, con resabios simbolistas, un futurista que escribe con coherencia aunque elogie las grandes ciudades, las turbinas, los voltios que iluminan la noche, y toda la faramalla de la modernidad que exulta, sin dejar de recordar la melancolía de aquel título de una gran pintura de Gauguin: ¿Qué somos, de dónde venimos, adónde vamos? Aficionado al opio y con una sensualidad secreta (quizá como el propio Pessoa) su poesía toda, terminada y sin terminar, ha dado el grueso tomo -bilingüe- que acaba de sacar Visor: 'Libro de versos de Álvaro de Campos' en traducción y edición de Manuel Moya. Conviene recordar que muchos de estos poemas fueron del todo inéditos mientras Pessoa vivió, y que sólo algunos (La Oda triunfal o la Oda marítima entre ellos) se publicaron en revista...

    El futurista y exaltado Campos es el autor además de poemas como Opiario que habla de su adicción y de "un Oriente al oriente del Oriente". Pero ese elegante y en el fondo solitario Campos (junto a los trallazos lumínicos de lo muy moderno) es asimismo el autor de otros grandes poemas de distinta onda como 'Estanco (Tabaquería)' o 'Lisbon revisited', que cuentan entre lo mejor de la poesía portuguesa: "No soy nada./ Nunca llegaré a nada./ No puedo querer ser nada./ Más allá de todo esto, albergo en mí todos los sueños del mundo".

    El elegante decadente del opio pasa al vibrante celebrador de la vida moderna, de la máquina y los anchos espacios; y más adulto el mismo caballero melancólico, se da cuenta serena de la contradicción de ser hombre. Como todo poeta -y ello es más difícil en un heterónimo- Álvaro de Campos evoluciona. Desde 1913 hasta 1935. Aunque haya siempre poemas con versos notables pero sin concluir, iniciados sólo... El corpus total es fantástico y alto y entendemos que Pessoa, entre desasosiegos, Caeiro, Reis y él mismo -su vida aparentemente mediocre y alcohólica- no tuvo tiempo para rematar o pulir tanto. Allá quedaba en su más bien pequeña habitación lisboeta (que ahora se visita) ese baúl lleno de tesoros donde parece que todavía no han concluido de arañar los estudiosos.

    Pessoa era el genio-máscara que luchaba por conocerse. Álvaro de Campos, una de sus voces poéticas más complejas y afortunadas. Un laberinto entre el éxtasis, el vigor, el tedio y la nostalgia imposible. "¡No me habléis de moral!/ ¡Quitadme de encima la metafísica!". Cuando te sumerges en estos tantos poemas pintas el retrato de un enigmático señor, triste, nervioso, inteligentísimo...uchos se siguen preguntando por los heterónimos de Fernando Pessoa (1888-1935) y por el propio fenómeno de la heteronimia. Varios poetas mentales que viven dentro de un poeta real. No es raro, pero en Pessoa el caso se hizo tan llamativo que él pudo llegar a temer por su salud psíquica. Si todos los heterónimos -siendo distintos- quedan vecinos a Pessoa, su verdadero opuesto o complementario, según quiera verse, es el ingeniero Álvaro de Campos. Quizá fue el sustituto de Mario de Sá-Carneiro, el poeta moderno, amigo de Fernando, pero que se suicidó joven en París.

    Campos es un hombre alto y cosmopolita, que ha estudiado en Escocia y que usa monóculo. Es un elegante moderno, con resabios simbolistas, un futurista que escribe con coherencia aunque elogie las grandes ciudades, las turbinas, los voltios que iluminan la noche, y toda la faramalla de la modernidad que exulta, sin dejar de recordar la melancolía de aquel título de una gran pintura de Gauguin: ¿Qué somos, de dónde venimos, adónde vamos? Aficionado al opio y con una sensualidad secreta (quizá como el propio Pessoa) su poesía toda, terminada y sin terminar, ha dado el grueso tomo -bilingüe- que acaba de sacar Visor: 'Libro de versos de Álvaro de Campos' en traducción y edición de Manuel Moya. Conviene recordar que muchos de estos poemas fueron del todo inéditos mientras Pessoa vivió, y que sólo algunos (La Oda triunfal o la Oda marítima entre ellos) se publicaron en revista...

    El futurista y exaltado Campos es el autor además de poemas como Opiario que habla de su adicción y de "un Oriente al oriente del Oriente". Pero ese elegante y en el fondo solitario Campos (junto a los trallazos lumínicos de lo muy moderno) es asimismo el autor de otros grandes poemas de distinta onda como 'Estanco (Tabaquería)' o 'Lisbon revisited', que cuentan entre lo mejor de la poesía portuguesa: "No soy nada./ Nunca llegaré a nada./ No puedo querer ser nada./ Más allá de todo esto, albergo en mí todos los sueños del mundo".

    El elegante decadente del opio pasa al vibrante celebrador de la vida moderna, de la máquina y los anchos espacios; y más adulto el mismo caballero melancólico, se da cuenta serena de la contradicción de ser hombre. Como todo poeta -y ello es más difícil en un heterónimo- Álvaro de Campos evoluciona. Desde 1913 hasta 1935. Aunque haya siempre poemas con versos notables pero sin concluir, iniciados sólo... El corpus total es fantástico y alto y entendemos que Pessoa, entre desasosiegos, Caeiro, Reis y él mismo -su vida aparentemente mediocre y alcohólica- no tuvo tiempo para rematar o pulir tanto. Allá quedaba en su más bien pequeña habitación lisboeta (que ahora se visita) ese baúl lleno de tesoros donde parece que todavía no han concluido de arañar los estudiosos.

    Pessoa era el genio-máscara que luchaba por conocerse. Álvaro de Campos, una de sus voces poéticas más complejas y afortunadas. Un laberinto entre el éxtasis, el vigor, el tedio y la nostalgia imposible. "¡No me habléis de moral!/ ¡Quitadme de encima la metafísica!". Cuando te sumerges en estos tantos poemas pintas el retrato de un enigmático señor, triste, nervioso, inteligentísimo...


    *********************


    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]



    «Escrito en un libro abandonado en un viaje» (1928)
    Vengo de Beja.


    Voy al centro de Lisboa.
    No traigo nada y no encontraré nada.
    Tengo el cansancio anticipado de lo que no encontraré,
    Y la nostalgia que siento no es ni del pasado ni del futuro.
    Dejo escrita en este libro la imagen de mi designio muerto:
    Fui como hierba y no me arrancaron.



    (Presencia, 10, 1928, p. 2)









    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

     FERNANDO PESSOA II   (13/ 06/1888- 30/11/1935) ) - Página 16 Empty Re: FERNANDO PESSOA II (13/ 06/1888- 30/11/1935) )

    Mensaje por Maria Lua Sáb 11 Ene 2025, 18:31

    ODE MORTAL




    Tu, Caeiro meu mestre, qualquer que seja o corpo
    Com que vestes agora, distante ou próximo, a essência
    Da tua alma universal localizada,
    Do teu corpo divino intelectual. . .
    Viste com a tua cegueira perfeita, sabes o não ver. . .
    Porque o que viste com os teus dedos materiais e admiráveis
    Foi a face sensível e não a face fisiognomónica das coisas
    Foi a realidade, e não o real.
    É à luz que ela é visível,
    E ela só é visível porque há luz,
    Porque a verdade que é tudo é só a verdade que há em tudo
    E a verdade que há em tudo é a verdade que o excede!
    Ah, sem receio!
    Ah, sem angústia!
    Ah, sem cansaço antecipado da marcha
    Nem cadáver velado pelo próprio cadáver na alma
    Nas noites em que o vento assobia no mundo deserto
    E a casa onde durmo é um túmulo de tudo,
    Nem o sentir-se muito importante sentindo-se cadáver,
    Nem a consciência de não ter consciência dentro de tábuas e chumbo,
    Nem nada. . .
    Olho o céu do dia, espelha o céu da noite
    E este universo esférico e côncavo
    Vejo-o como um espelho dentro do qual vivemos,
    Limitado porque é a parte de dentro
    Mas com estrelas e o sol rasgando o visível
    Por fora, para o convexo que é infinito. . .
    1/3
    Obra Aberta · 2015-06-08 01:56
    Arquivo Pessoa [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    E aí, no Verdadeiro,
    Tirarei os astros e a vida da algibeira como um presente ao Certo,
    Lerei a Vida de novo, como numa carta guardada
    E então, com luz melhor, perceberei a letra e saberei.
    O cais está cheio de gente a ver-me partir.
    Mas o cais é à minha volta e eu encho o navio —
    E o navio é cama, caixão, sepultura — E eu não sei o que sou pois já não estou
    ali. . .
    E eu, que cantei
    A civilização moderna, aliás igual à antiga,
    As coisas do meu tempo só porque esse tempo foi meu,
    As máquinas, os motores,
    (. . .)
    Vou em diagonal a tudo para cima.
    Passo pelos interstícios de tudo,
    E como um pó sem ser rompo o invólucro
    E partirei, globe-trottrer do Divino,
    Quantas vezes, quem sabe?, regressando ao mesmo ponto
    (Quem anda de noite que sabe do andar e da noite?),
    Levarei na sacola o conjunto do visto —
    O céu e de estrelas, e o sol em todos os modos,
    E todas as estações e as suas maneiras de cores,
    E os campos, e as serras, e as terras que cessam em praias
    E o mar para além, e o para além do mar que há além.
    E de repente se abrirá a Última Porta das coisas,
    E Deus, como um Homem, me aparecerá por fim.
    E será o Inesperado que eu esperava —
    O Desconhecido que eu conheci sempre —
    O único que eu sempre conheci,
    E (. . .)
    Gritai de alegria, gritai comigo, gritai,
    Coisas cheias, sobre-cheias,
    Que sois minha vida turbilhonante. . .
    2/3
    Arquivo Pessoa [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Eu vou sair da esfera oca
    Não por uma estrela, mas pela luz de um estrela —
    Vou para o espaço real. . .
    Que o espaço cá dentro é espaço por estar fechado
    E só parece infinito por estar fechado muito longe —
    Muito longe em pensá-lo.
    A minha mão está já no puxador-luz.
    Vou abrir com um gesto largo,
    Com um gesto autêntico e mágico
    A porta para o Convexo,
    A janela para o Informe,
    A razão para o maravilhoso definitivo.
    Vou poder circum-navegar por fora este dentro
    Que tem as estrelas no fim, vou ter o céu
    Por baixo do sobrado curvo —
    Tecto da cave das coisas reais,
    Da abóbada nocturna da morte e da vida. . .
    Vou partir para FORA,
    Para o Arredor Infinito,
    Para a circunferência exterior, metafísica,
    Para a luz por fora da noite,
    Para a Vida-morte por fora da morte-Vida.




    12-1-1927




    Álvaro de Campos — Livro de Versos . Fernando Pessoa. (Edição crítica. Introdução, transcrição,
    organização e notas de Teresa Rita Lopes.) Lisboa: Estampa, 1993: 68.



    ***********************



    Oda mortal​​



    Tú,​​ Caeiro mi maestro, sea cual sea el cuerpo
    Con que vistes ahora, distante o próximo, la esencia​​

    De tu alma universal localizada,
    De tu divino cuerpo intelectual ...​​



    Viste con tu ceguera perfecta, sabes el no ver ...
    Porque lo que viste con tus dedos materiales y admirables​​

    Fue la cara sensible y no la cara fisionómica de las cosas​​

    Fue la realidad, no lo real.
    Es a la luz que ella es visible,
    Y​​ solo ella es visible porque hay luz,
    Porque la verdad que es todo es sólo la verdad que está en todo
    ¡Y​​ la verdad que está en todo es la verdad que la excede!​​



    ¡Ah, sin miedo!
    ¡Ah, sin angustia!
    Ah, sin cansancio anticipado de la marcha
    Ni cadáver velado por el propio cadáver en el alma
    En las noches en que el viento silba en el mundo desierto​​

    Y​​ la casa donde duermo es un túmulo de todo,
    Ni siquiera sintiéndose muy importante, sintiéndose cadáver,
    Ni la consciencia de no tener consciencia dentro de las tablas y el plomo,
    Ni nada ...
    Miro el cielo del día, refleja el cielo de la noche​​

    Y​​ este universo esférico y cóncavo
    Lo veo como un espejo dentro del cual vivimos,​​

    Limitado porque es la parte de adentro
    Pero con las estrellas y el sol rasgando lo visible
    Por fuera, para lo convexo que es infinito ...
    Y​​ luego, en lo​​ Verdadero,
    Sacaré las estrellas y la vida de mi bolsillo como un regalo a la certeza,
    Leeré la​​ Vida de nuevo, como en una carta guardada
    Y​​ entonces, con mejor luz, entenderé la letra y lo sabré.​​



    El muelle está lleno de gente mirándome partir.​​

    Pero el muelle está a mi alrededor y lleno el barco.
    Y​​ el barco es cama, ataúd, tumba—​​ Y​​ yo no sé lo que​​

    Soy porque ya no estoy allí ...

    ​​

    Y​​ yo, que cante
    La civilización moderna, también al igual que la antigua,​​

    Las cosas de mi tiempo sólo porque este tiempo fue mío,​​

    Las máquinas, los motores,
    (...)
    Voy en diagonal todo para arriba.
    Paso por los intersticios de todo,
    Y​​ como un polvo sin ser rompo la cáscara
    Y​​ me iré, trotamundos de lo divino,
    ¿Cuántas veces, quién sabe ? regresando al mismo punto​​

    (¿Quién anda de noche y qué conoce de andar y de la noche?)​​

    Llevaré en una bolsa la suma de lo visto—
    El cielo y las estrellas, y el sol en todos los sentidos,
    Y​​ todas las estaciones y sus colores,
    Y​​ los campos, y las montañas, y las tierras que terminan en las playas.
    y el mar más allá, y más allá del mar que hay más allá.​​



    Y​​ de repente se abrirá la​​ Última puerta de las cosas,​​

    Y​​ dios, como un Hombre, se me aparecerá por fin.​​

    Y​​ será lo inesperado que esperaba—
    Lo desconocido que siempre he conocido—​​

    Lo único que siempre conocí,​​

    Y​​ (...)​​



    Grita de alegría, grita conmigo, grita​​

    Cosas llenas, sobrerellenas,
    Que eres mi vida arremolinada ...​​

    Salgo de la esfera hueca​​

    No por una estrella, sino por la luz de una estrella—​​

    Voy hacia el espacio real ...
    Este espacio acá dentro es el espacio para estar cerrado​​

    Y​​ sólo parece infinito porque está cerrado demasiado lejos—
    Demasiado lejos para pensarlo.​​



    Mi mano ya está en el mango de la luz.​​

    Abriré con un gesto amplio,
    Con un gesto auténtico y mágico
    La puerta del convexo,​​

    La ventana para el informe,
    La razón para lo maravilloso definitivo.​​



    Podré circunnavegar por fuera todo este dentro​​

    Qué tienen las estrellas al final, tendré el cielo​​

    Debajo del techo de la casa curvada—
    Techo del sótano de las cosas reales,​​

    De la bóveda nocturna de la muerte y de la vida...​​

    Voy a partir para afuera
    Para alrededor infinito
    Para la luz por fuera de la noche​​

    Para la​​ Vida-muerte por fuera de la muerte-Vida.​​





    Álvaro de Campos,​​ Arco del Triunfo, 1925.



    Traducción de Mario Bojórquez


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

     FERNANDO PESSOA II   (13/ 06/1888- 30/11/1935) ) - Página 16 Empty Re: FERNANDO PESSOA II (13/ 06/1888- 30/11/1935) )

    Mensaje por Maria Lua Dom 12 Ene 2025, 13:07

    IMPRESSÕES DO CREPÚSCULO



    29-3-1913



    PAUIS DE ROÇAREM ânsias pela minh'alma em ouro...
    Dobre longínquo de Outros Sinos... Empalidece o louro
    Trigo na cinza do poente... Corre um frio carnal por minh'alma..
    Tão siempre a mesma, a Hora!... Balouçar de cimos de palma!...
    Silêncio que as folhas fitam em nos... Outono delgado
    Dum canto de vaga ave... Azul esquecido em estagnado...
    Oh que mudo grito de ânsia põe garras na Hora!
    Que pasmo de mim anseia por outra coisa que o que chora!
    Estendo as mãos para além, mas ao estendê-las já vejo
    Que não é aquilo que quero aquilo que desejo...
    Címbalos de Imperfeição...Ó tão antiguidade
    A Hora expulsa de si-Tempo! Onda de recuo que invade
    O meu abandonar-me a mim próprio até desfalecer,
    E recordar tanto o Eu presente que me sinto esquecer!...
    Fluido de auréola, transparente de Foi, oco de ter-se...
    O Mistério sabe-me a eu ser outro... Luar sobre o não conter-se...
    A sentinela é hirta — a lanςa que finca no chão
    É mais alta do que ela...Para que é tudo isto... Dia chão...
    Trepadeiras de despropósito lambendo de Hora os Aléns...
    Horizontes fechando os olhos ao espaço em que são elos de erro.,
    Fanfarras de ópios de silêncios futuros... Longes trens...
    Portões vistos longe... através de árvores...tão de ferro!



    *******************


    IMPRESIONES DEL CREPÚSCULO
    29-3-1913




    PAULARES DE ROZAR ansias a mi alma en oro...
    El lejano doblar de Otras Campanas... Empalidece el rubio
    Trigo en la ceniza del poniente... Corre un frío carnal por mi alma..
    La Hora, ¡siempre la misma!... Balanceo de copas de palma!...
    Silencio que las hojas miran en nosotros... Otoño afilado
    Del canto de una vaga ave... Olvidado azul en lo estancado...
    ¡Oh qué mudo grito de ansia pone garras a la Hora!
    ¡Qué asombro de mí ansia por algo más que lo que llora!
    Extiendo las manos hacia allá, mas al extenderlas veo
    Que no es aquello que quiero aquello que deseo...
    Címbalos de Imperfección... ¡Oh, es tan antigua
    La Hora expulsada de si-Tiempo! ¡Ola de retroceso que invade
    El abandonarme a mí mismo hasta desfallecer,
    Y de recordar tanto el Yo presente me siento olvido!...
    Fluido de aureola, transparente de Fue, oquedad de tenerse...
    El Misterio me sabe a ser otro... Luar sobre el no contenerse...
    El Centinela, yerto —la lanza que clavó en el suelo
    Es más alta que él... Para qué es todo eso... Día suelo...
    Enredaderas de despropósito lamiendo los Más Allá de Instantes...
    Horizontes cerrando ojos al espacio en que son eslabones de yerro..
    Fanfarrias de opios de silencios futuros... Unos trenes distantes...
    Portales vistos desde lejos... a través de árboles... ¡tan de hierro!




    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

     FERNANDO PESSOA II   (13/ 06/1888- 30/11/1935) ) - Página 16 Empty Re: FERNANDO PESSOA II (13/ 06/1888- 30/11/1935) )

    Mensaje por Maria Lua Lun 13 Ene 2025, 09:37

    AUTOPSICOGRAFIA
    1-4-1931


    O POETA é um fingidor.
    Finge tão completamente
    Que chega a fingir que é dor
    A dor que deveras sente.

    E os que lêem o que escreve,
    Na dor lida sentem bem,
    Não as duas que ele teve,
    Mas só a que eles não têm.

    E assim nas calhas de roda
    Gira, a entreter a razão,
    Esse comboio de corda
    Que se chama o coração.



    ***********************



    AUTOPSICOGRAFIA
    1-4-1931



    EL POETA es un fingidor.
    Finge tan enteramente
    Que hasta finge que es dolor
    El dolor que de veras siente.

    Y quienes leen lo que escribe,
    En el dolor leído sienten bien,
    No los dos que el poeta tuvo,
    Pero sólo el que ellos no tienen.

    Y así por las vías rueda
    Gira, para entretener la razón,
    Este tren de cuerda
    Que se llama corazón.





    cont
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

     FERNANDO PESSOA II   (13/ 06/1888- 30/11/1935) ) - Página 16 Empty Re: FERNANDO PESSOA II (13/ 06/1888- 30/11/1935) )

    Mensaje por Maria Lua Mar 14 Ene 2025, 13:55

    PASSOS DA CRUZ
    6-1-1923



    ACONTECEU-ME do alto do infinito
    Esta vida. Através de nevoeiros,
    Do meu próprio ermo ser fumos primeiros,
    Vim ganhando, e através estranhos ritos

    De sombra e luz ocasional, e gritos
    Vagos ao longe, e assomos passageiros
    De saudade incógnita, luzeiros
    De divino, este ser fosco e proscrito...

    Caiu chuva em passados que fui eu.
    Houve planícies de céu baixo e neve
    Nalguma cousa de alma do que é meu.
    Narrei-me à sombra e não me achei sentido.

    Hoje sei-me o deserto onde Deus teve
    Outrora a sua capital de olvido...
    Não sou eu quem descrevo. Eu sou a tela
    E oculta mão colora alguém em mim.

    Pus a alma no nexo de perdê-la
    E o meu princípio floresceu em Fim.
    Que importa o tédio que dentro em mim gela,
    E o leve Outono, e as galas, e o marfim,

    E a congruência da alma que se vela
    Como os sonhados pálios de cetim?
    Disperso... E a hora como um leque fecha-se..
    Minha alma é um arco tendo ao fundo o mar..

    O tédio? A mágoa? A vida? O sonho? Deixa-se.
    E, brindo as asas sobre Renovar,
    A erma sombra do voo começado
    Pestaneja no campo abandonado



    *****************



    VIA CRUCIS
    6-1-1923



    ME SUCEDIÓ desde lo alto del infinito
    Esta vida. A través de neblinas,
    De mi propio yermo ser, humos primeros,
    Vine ganando, y a través de extraños ritos

    De sombra y luz ocasional, y gritos
    Vagos a lo lejos, y asomos pasajeros
    De saudade incógnita, luceros
    De divino, este ser opaco y proscrito...

    Cayó lluvia en pasados que fui yo.
    Hubo planicies de cielo bajo y nieve
    En alguna cosa de alma de lo que es mío.
    Me narré a la sombra y no me hallé sentido.

    Hoy me sé el desierto donde Dios tuvo
    Otrora su capital de olvido...
    No soy quien describo. Soy la tela
    Y oculta mano colorea alguien en mí.

    Puse el alma en el nexo de perderla
    Y mi principio floreció como Fin.
    ¿Qué importa el tedio que dentro de mí hiela,
    Y el leve Otoño, y las galas, y el marfil,

    Y la congruencia del alma que se vela
    Como los soñados palios de satín?
    Disperso... Y la hora como un abanico se cierra...
    Mi alma es un arco tendido con el mar por fondo..
    .
    ¿El tedio? ¿La amargura? ¿La vida? ¿El sueño? Déjase.
    Y abriendo las alas sobre Renovar,
    La yerma sombra del vuelo comenzado
    Pestañea en el campo abandonado...








    26

    cont
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

     FERNANDO PESSOA II   (13/ 06/1888- 30/11/1935) ) - Página 16 Empty Re: FERNANDO PESSOA II (13/ 06/1888- 30/11/1935) )

    Mensaje por Maria Lua Miér 15 Ene 2025, 13:00

    ***

    SONHO.

    Não sei quem sou neste momento.
    Durmo sentindo-me. Na hora calma
    Meu pensamento esquece o pensamento,
    Minha alma não tem alma.

    Se existo, é um erro eu o saber. Se acordo
    Parece que erro. Sinto que não sei.
    Nada quero nem tenho nem recordo.
    Não tenho ser nem lei.

    Lapso da consciência entre ilusões,
    Fnatasmas me limitam e me contêm.
    Dorme insciente de alheios corações,
    Coração de ninguém.





    6-1-1923




    SUEÑO.


    No sé quién soy en este momento.
    Duermo sintiéndome. En la hora calma
    Mi pensamiento olvida el pensamiento,
    Mi alma no tiene alma.

    Si existo es un error saberlo. Si despierto
    Parece que yerro. Siento que no sé.
    Nada quiero ni tengo ni recuerdo.
    No tengo ser ni ley.

    Lapso de la conciencia entre ilusiones,
    Fantasmas me limitan y me contienen.
    Duerme sin saber de ajenos corazones,
    Corazón de nadie.






    27
    cont
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

     FERNANDO PESSOA II   (13/ 06/1888- 30/11/1935) ) - Página 16 Empty Re: FERNANDO PESSOA II (13/ 06/1888- 30/11/1935) )

    Mensaje por Maria Lua Jue 16 Ene 2025, 08:57

    MARINHA
    29-9-1926



    DITOSOS a quem acena
    Um lenço de despedida!
    São felizes: têm pena...
    Eu sofro sem pena a vida.

    Dôo-me até onde penso,
    E a dor é já de pensar,
    Órfão de um sonho suspenso
    Pela maré a vazar...

    E sobe até mim, já farto
    De improfícuas agonias,
    No cais de onde nunca parto,
    A maresia dos dias.



    ***************


    MARINA
    29-9-1926


    FELICES a quienes señala
    Un pañuelo de despedida!
    Son felices: tienen pena...
    Yo sufro sin pena la vida.

    Me duele hasta donde pienso,
    Y el dolor es ya de pensar,
    Huérfano de un sueño suspendido
    Que por la marea baja...

    Y sube hasta mí, ya harto
    De inútiles agonías,
    En el muelle de donde nunca parto,
    La marejada de los días



    28
    cont
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

     FERNANDO PESSOA II   (13/ 06/1888- 30/11/1935) ) - Página 16 Empty Re: FERNANDO PESSOA II (13/ 06/1888- 30/11/1935) )

    Mensaje por Maria Lua Vie 17 Ene 2025, 10:02


    INICIAÇÃO


    NÃO DORMES sob os ciprestes,
    Pois não há sono no mundo.
    .................................................
    O corpo é a sombra das vestes
    Que encobrem teu ser profundo.
    Vem a noite, que é a morte,
    E a sombra acabou sem ser.
    Vais na noite só recorte,
    Igual a ti sem querer.
    Mas na Estalagem do Assombro
    Tiram-te os Anjos a capa:
    Segues sem capa no ombro,
    Com o pouco que te tapa.
    Então Arcanjos da Estrada
    Despem-te e deixam-te nu.
    Não tens vestes, não tens nada:
    Tens só teu corpo, que és tu.
    Por fim, na funda caverna,
    Os Deuses despem-te mais.
    Teu corpo cessa, alma externa,
    Mas vês que são teus iguais.
    .................................................
    A sombra das tuas vestes
    Ficou entre nós na Sorte.
    Não 'stás morto, entre ciprestes.
    Neófito, não há morte.




    INICIACION


    NO DUERMES bajo los cipreses,
    Pues no hay sueño en el mundo.
    .........................................................
    El cuerpo es la sombra de los vestidos
    Que cubren tu ser profundo.
    Viene la noche, que es la muerte,
    Y la sombra acabó sin ser.
    Vas en la noche sólo silueta,
    Igual a ti sin querer.
    Mas en la Posada del Asombro
    Te arrancan los Ángeles la capa:
    Sigues sin capa en el hombro,
    Con lo poco que te tapa.
    Entonces Arcángeles del Camino
    Te desvisten y te dejan desnudo.
    No tienes ropas, no tienes nada:
    Tienes sólo tu cuerpo, que eres tú.
    Por fin, en la profunda caverna,
    Los Dioses te desvisten más.
    Tu cuerpo cesa, alma externa,
    Mas ves que son tus iguales.
    ..........................................................

    La sombra de tus vestidos
    Quedo entre nosotros en Ia Suerte.
    No estás muerto, entre cipreses.
    Neófito, no hay muerte.



    36
    cont
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

     FERNANDO PESSOA II   (13/ 06/1888- 30/11/1935) ) - Página 16 Empty Re: FERNANDO PESSOA II (13/ 06/1888- 30/11/1935) )

    Mensaje por Maria Lua Sáb 18 Ene 2025, 09:07

    Álvaro de Campos




    10-1913

    A PRAÇA da Figueira de manhã,
    Quando o dia é de sol (como acontece
    Sempre em Lisboa), nunca em mim esquece,
    Embora seja uma memória vã.

    Há tanta coisa mais interessante
    Que aquele lugar lógico e plebeu,
    Mas amo aquilo, mesmo aqui... Sei eu
    Por que o amo? Não importa. Adiante..
    .
    Isto de sensações só vale a pena
    Se a gente se não põe a olhar para elas.
    Nenhuma delas em mim serena...

    De resto, nada em mim é certo e está
    De acordo comigo próprio. As horas belas
    São as dos outros ou as que não há.




    *****************



    10-1913


    LA PLAZA de Figueira de mañana,
    Cuando el día es soleado (como sucede
    Siempre en Lisboa), nunca en mí olvida,
    Aunque sea un recuerdo vano.

    Hay tanta cosa más interesante
    Que aquel lugar lógico y plebeyo,
    Mas amo aquello, también aquí... ¿Sé yo
    Por qué lo amo? Nada importa. Adelante...

    Esto de las sensaciones sólo vale la pena
    Si nosotros no nos ponemos a mirarlas.
    Ninguna de ellas en mí es serena...

    Por lo demás, nada en mí es cierto y está
    De acuerdo conmigo mismo. Las horas bellas
    Son las de los otros, o las que no existen.




    38
    cont
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

     FERNANDO PESSOA II   (13/ 06/1888- 30/11/1935) ) - Página 16 Empty Re: FERNANDO PESSOA II (13/ 06/1888- 30/11/1935) )

    Mensaje por Maria Lua Dom 19 Ene 2025, 08:12


    8-1913



    QUANDO olho para mim não me percebo.
    Tenho tanto a mania de sentir
    Que me extravio às vezes ao sair
    Das próprias sensações que eu recebo.

    O ar que respiro, este licor que bebo,
    Pertencem ao meu modo de existir,
    E eu nunca sei como hei de concluir
    As sensações que a meu pesar concebo.

    Nem nunca, propriamente reparei,
    Se na verdade sinto o que sinto. Eu
    Serei tal qual pareço em mim? Serei

    Tal qual me julgo verdadeiramente?
    Mesmo ante as sensações sou um pouco ateu,
    Nem sei bem se sou eu quem em mim sente.



    **************



    8-1913



    CUANDO me miro no me percibo.
    Tengo tanto la manía de sentir
    Que me extravío a veces al salir
    De las propias sensaciones que recibo.

    El aire que respiro, este licor que bebo
    Pertenecen a mi modo de existir,
    Y nunca sé como he de concluir
    Las sensaciones que a mi pesar concibo.

    Ni nunca, propiamente, reparé
    Si en verdad siento lo que siento. Yo
    ¿seré tal cual como me parezco? ¿seré

    Tal cual como me juzgo verdaderamente?
    También ante las sensaciones soy un poco ateo,
    Ni sé bien si soy yo quien en mí siente.







    47
    cont
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

     FERNANDO PESSOA II   (13/ 06/1888- 30/11/1935) ) - Página 16 Empty Re: FERNANDO PESSOA II (13/ 06/1888- 30/11/1935) )

    Mensaje por Maria Lua Dom 19 Ene 2025, 18:34


    DEMOGORGON
    12-4-1928




    NA RUA CHEIA de sol vago há casas paradas e gente que anda.
    Uma tristeza cheia de pavor esfria-me.
    Pressinto um acontecimento do lado de lá das frontarias e dos
    movimentos.
    Não, não, isso não!
    Tudo menos saber o que é o Mistério!
    Superfície do Universo, ó Pálpebras Descidas,
    Não vos ergais nunca!
    O olhar da Verdade Final não deve poder suportar-se!
    Deixai-me viver sem saber nada, e morrer sem ir saber nada!
    A razão de haver ser, a razão de haver seres, de haver tudo,
    Debe trazer uma loucura maior que os espaços
    Entre as almas e entre as estrelas.
    Não, não, a verdade não! Deixai-me estas casas e esta gente;
    Assim mesmo, sem mais nada, estas casase e esta gente...
    Que bafo horrível e frio me toca em olhos fechados?
    Não os quero abrir de viver! Ó Verdade, esquece-te de mim!






    DEMOGOGON
    12-4-1928



    EN LA CALLE LLENA de sol vago hay casas detenidas y gente que
    camina.
    Una tristeza llena de pavor me cala.
    Presiento un suceso más allá de las fachadas y de los movimientos.
    ¡No, no, eso no!
    Todo menos saber lo que es el Misterio!
    ¡Superficie del Universo, oh Párpados Descendidos,
    No os alcéis nunca!
    ¡La mirada de la Verdad Final no debe poder soportarse!
    ¡Dejadme vivir sin saber nada, y morir sin saber nada!
    La razón de haber ser, la razón de haber seres, de haber todo,
    Debe traer una locura mayor que los espacios
    entre las almas y entre las estrellas.
    ¡No, no, la verdad no! Dejadme estas casas y esta gente;
    Tal cual, si nada más, estas casas y esta gente...
    ¿Qué aliento horrible y frío toca mis ojos cerrados?
    ¡No los quiero abrir a la vida! ¡Oh Verdad, olvídate de mí!









    80
    cont
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 79737
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

     FERNANDO PESSOA II   (13/ 06/1888- 30/11/1935) ) - Página 16 Empty Re: FERNANDO PESSOA II (13/ 06/1888- 30/11/1935) )

    Mensaje por Maria Lua Ayer a las 14:58

    Fernando Pessoa



    Não quero rosas, desde que haja rosas.

    Quero-as só quando não as possa haver

    Que hei-de fazer das coisas

    Que qualquer mão pode colher?


    Não quero a noite senão quando a aurora

    A fez em ouro e azul se diluir.

    O que a minha alma ignora

    É isso que quero possuir.


    Para quê?... Se o soubesse, não faria

    Versos para dizer que inda o não sei.

    Tenho a alma pobre e fria...

    Ah, com que esmola a aquecerei?...




    7-1-1935
    Novas Poesias Inéditas. Fernando Pessoa.




    *******************



    No quiero rosas, con tal que haya rosas.
    Las quiero sólo cuando no las pueda haber.
    ¿Qué voy a hacer con las cosas
    que cualquier mano puede coger?

    No quiero la noche sino cuando la aurora
    la hizo diluirse en oro y azul.
    Lo que mi alma ignora
    eso es lo que quiero poseer.

    ¿Para qué?... Si lo supiese, no haría
    versos para decir que aún no lo sé.
    Tengo el alma pobre y fría...
    Ah, ¿con qué limosna la calentaré?...






    Traducción: Miguel Ángel Sepúlveda Espinoz


    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]

    Contenido patrocinado


     FERNANDO PESSOA II   (13/ 06/1888- 30/11/1935) ) - Página 16 Empty Re: FERNANDO PESSOA II (13/ 06/1888- 30/11/1935) )

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Jue 23 Ene 2025, 11:54