Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 1073372 mensajes en 48595 argumentos.

Tenemos 1590 miembros registrados

El último usuario registrado es Ana No Duerme

¿Quién está en línea?

En total hay 53 usuarios en línea: 5 Registrados, 0 Ocultos y 48 Invitados :: 3 Motores de búsqueda

clara_fuente, Luty Molins, Maria Lua, Pascual Lopez Sanchez, Pedro Casas Serra


El record de usuarios en línea fue de 1156 durante el Miér Dic 06, 2023 7:39 am

Últimos temas

» Poetas murcianos
SALVATORE  QUASIMODO (1901-1968) - Página 2 EmptyHoy a las 5:35 am por Pascual Lopez Sanchez

» H.D. (Hilda Doolittle) (1886-1961)
SALVATORE  QUASIMODO (1901-1968) - Página 2 EmptyHoy a las 5:15 am por Pedro Casas Serra

» ELINOR WYLIE (1885 -1928)
SALVATORE  QUASIMODO (1901-1968) - Página 2 EmptyHoy a las 5:05 am por Pedro Casas Serra

» NO A LA GUERRA 3
SALVATORE  QUASIMODO (1901-1968) - Página 2 EmptyHoy a las 5:00 am por Pascual Lopez Sanchez

» AMY LOWEL (1874 - 1925)
SALVATORE  QUASIMODO (1901-1968) - Página 2 EmptyHoy a las 4:55 am por Pedro Casas Serra

» EMILY DICKINSON (1830-1886)
SALVATORE  QUASIMODO (1901-1968) - Página 2 EmptyHoy a las 4:46 am por Pedro Casas Serra

» Poetas ucranianos muertos
SALVATORE  QUASIMODO (1901-1968) - Página 2 EmptyHoy a las 4:33 am por Pedro Casas Serra

» Metáfora. Poemas de poetas vivos. 2059, de Raquel Lanseros
SALVATORE  QUASIMODO (1901-1968) - Página 2 EmptyHoy a las 4:09 am por Pedro Casas Serra

» ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
SALVATORE  QUASIMODO (1901-1968) - Página 2 EmptyHoy a las 3:45 am por cecilia gargantini

» MAIAKOVSKY Y OTROS POETAS RUSOS Y SOVIÉTICOS, 4 POETAS CONTEMPORÁNEOS DE RUSIA Y LA FEDERACIÓN RUSA. CONT. 7
SALVATORE  QUASIMODO (1901-1968) - Página 2 EmptyHoy a las 3:43 am por cecilia gargantini

Enero 2025

LunMarMiérJueVieSábDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


SALVATORE  QUASIMODO (1901-1968) - Página 2 Empty

3 participantes

    SALVATORE QUASIMODO (1901-1968)

    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47834
    Fecha de inscripción : 25/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    SALVATORE  QUASIMODO (1901-1968) - Página 2 Empty Re: SALVATORE QUASIMODO (1901-1968)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Vie Dic 20, 2024 2:05 am

    .


    CAMINO DE AGRIGENTUM

    Allí perdura un viento que recuerdo encendido
    en las crines de los oblicuos caballos
    corriendo a lo largo de las llanuras, viento
    que mancha y roe el arenal y el corazón
    de los lúgubres telamones caídos
    en la hierba. Alma antigua, gris
    por los rencores, vuelves a aquel viento, olfateas
    el delicado musgo que reviste
    los gigantes arrojados del cielo.
    ¡Qué sola estás en el espacio que te queda!
    Y cuanto más te afliges más se oye aún el sonido
    que con amplitud se aleja hacia el mar
    en el que Héspero ya asoma matutino:
    el birimbao tristemente vibra
    en la garganta del carretero que sube
    el cerro nítido de luna, lento
    entre el murmullo de los olivos sarracenos.


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47834
    Fecha de inscripción : 25/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    SALVATORE  QUASIMODO (1901-1968) - Página 2 Empty Re: SALVATORE QUASIMODO (1901-1968)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Vie Dic 20, 2024 8:37 pm

    .


    EN LAS FRONDAS DE LOS SAUCES

    ¿Y cómo hubiéramos podido cantar
    con el pie extranjero sobre el corazón,
    entre los muertos abandonados en las plazas
    sobre la hierba dura de hielo, ante el gemido
    de cordero de los niños, ante el negro alarido
    de la madre que iba a encontrar a su hijo
    crucificado en el poste de telégrafo?
    En las frondas de los sauces, como exvotos,
    también nuestras liras estaban colgadas,
    levemente oscilaban al triste viento.


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47834
    Fecha de inscripción : 25/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    SALVATORE  QUASIMODO (1901-1968) - Página 2 Empty Re: SALVATORE QUASIMODO (1901-1968)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Dom Dic 22, 2024 12:10 am

    .


    HOMBRE DE MI TIEMPO

    Hombre de mi tiempo, eres aún aquel
    de la piedra y la honda. Estabas en la carlinga
    con las alas malignas, los cuadrantes de muerte
    -te vi- dentro del carro de fuego, en las horcas,
    en las ruedas de tortura. Te vi, eras tú,
    con la ciencia precisa dispuesta para el exterminio,
    sin temor, sin Cristo. Has matado de nuevo,
    como siempre, como tus padres mataron, como mataron
    los animales que te vieron por vez primera.
    Y huele esta sangre como la de aquel día
    en que el hermano dijo a otro hermano:
    "¿Vamos al campo?". Y aquel eco frío, tenaz,
    llegó a ti, y llegó a tu jornada.
    Olvidad, oh hijos, las nubes de sangre
    que ascienden de la tierra, olvidad a los padres:
    sus tumbas se hunden en el cenizal,
    los pájaros negros, el viento, cubren sus corazones.


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47834
    Fecha de inscripción : 25/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    SALVATORE  QUASIMODO (1901-1968) - Página 2 Empty Re: SALVATORE QUASIMODO (1901-1968)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Dom Dic 22, 2024 9:56 pm

    .


    CARTA A LA MADRE

    "Mater dulcissima", ahora descienden las nieblas,
    y el Naviglio embiste confuso contra los muelles,
    los árboles se hinchan de agua, arden de nieve;
    no estoy triste en el Norte: no estoy
    en paz conmigo mismo, mas no espero
    perdón de nadie, muchos me deben lágrimas
    de hombre a hombre. Sé que no estás bien, que vives,
    como todas las madres de los poetas, pobre
    y con la justa medida de amor
    a causa de tus hijos lejanos. Hoy soy yo
    quien te escribe." -Al fin, dirás, dos líneas
    de aquel muchacho que huyó de noche con un abrigo corto
    y algunos versos en el bolsillo. Pobre, tan generoso,
    un día lo matarán en cualquier parte-.
    "En verdad, lo recuerdo, fue en aquel gris andén
    de trenes lentos que llevaban almendras y naranjas
    a la desembocadura del Imera, el río lleno de urracas,
    de sal, de eucaliptus. Mas ahora te agradezco,
    así lo deseo, la ironía que has puesto
    sobre mis hombros, mansa como la tuya.
    Esa sonrisa me ha salvado de llantos y dolores.
    Y no me importa si ahora derramo lágrimas por ti,
    por todos los que como tú esperan,
    y no saben qué esperan. Ah, muerte amble,
    no toques el reloj que en la cocina late sobre el muro,
    toda mi infancia pasó sobre el esmalte
    de su cuadrante, sobre sus flores pintadas:
    no toques las manos, el corazón de los viejos.
    Pero ¿acaso alguien responde? Oh piadosa muerte,
    muerte honesta. Adiós, querida, adiós mi dulcissima mater."


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47834
    Fecha de inscripción : 25/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    SALVATORE  QUASIMODO (1901-1968) - Página 2 Empty Re: SALVATORE QUASIMODO (1901-1968)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Dom Dic 22, 2024 10:02 pm

    .


    LAS MUERTAS GUITARRAS

    Mi tierra está sobre los ríos fundida con la mar,
    no existe otro lugar de voz tan lenta,
    donde vagan mis pies
    entre juncos sobrecargados de caracoles.
    En verdad , es otoño: desgarradas en el viento
    las muertas guitarras alzan sus cuerdas
    sobre la boca negra y una mano agita los dedos
    de fuego.
    ....................En el espejo de la luna
    se peinan muchachas con pechos de naranja.

    ¿Quién llora? ¿Quién fatiga los cabellos en el aire
    rojo? Nos detendremos en esta orilla
    a lo largo de urdimbres de hierba y tú, amor,
    no me lleves delante de ese espejo
    infinito: en él se contemplan los muchachos
    que cantan y árboles altísimos, y aguas.
    ¿Quién llora? Yo no, créeme, sobre los ríos
    discurren exasperados chasquidos de un látigo,
    los oscuros caballos y los relámpagos de azufre.
    Yo no, mi raza posee cuchillos
    que arden y lunas y heridas que queman.


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47834
    Fecha de inscripción : 25/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    SALVATORE  QUASIMODO (1901-1968) - Página 2 Empty Re: SALVATORE QUASIMODO (1901-1968)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Lun Dic 23, 2024 1:34 am

    .


    ALABANZA

    29 de abril de 1945

    HIJO
    -¿Y por qué, madre, le escupes a un cadáver
    cabeza abajo colgado, atado por los pies
    a un madero? ¿Es que no sientes asco de los otros
    que cuelgan a su lado? ¡Ah, esa mujer,
    sus medias de macabro can-can,
    su garganta y su boca de flores pisoteadas!
    No, madre, detente: grítale a la multitud
    que se vaya. No es queja, sino burla,
    alegría: ¡ya se agarran los tábanos
    a los nudos de las venas! Has disparado
    sobre ese rostro, ahora: madre, madre, madre!

    MADRE
    -Siempre hemos escupido sobre los cadáveres,
    hijo: colgados de las rejas de las ventanas,
    del mástil de las naves, incinerados
    por la Cruz, desgarrados por los mastines
    por un poco de hierba en los linderos de los feudos.
    Y ya sea por soledad o tumulto,
    ojo por ojo, diente por diente,
    después de dos mil años de eucaristía,
    nuestro corazón ha deseado sajar
    el otro corazón que el tuyo había sajado,
    hijo. Te han arrancado los ojos, te han roto
    las manos para que traicionaras un nombre.
    ¡Muéstrame los ojos, dame ahora tus manos:
    estás muerto, hijo! ¡Porque tú estás muerto
    puedes perdonar: hijo, hijo, hijo!

    HIJO
    -Este repugnante bochorno, este humo
    de escombros, las gruesas moscas verdes
    colgadas en racimos de los ganchos: la ira y la sangre
    justamente chorrean. No por ti
    ni por mí, madre: aún ojos y manos
    me taladrarán mañana. Desde hace siglos
    la piedad es el aullido del asesinado.


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47834
    Fecha de inscripción : 25/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    SALVATORE  QUASIMODO (1901-1968) - Página 2 Empty Re: SALVATORE QUASIMODO (1901-1968)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Lun Dic 23, 2024 3:40 am

    .


    A UN POETA ENEMIGO

    Sobre la arena de Gela del color de la paja
    me tendía de niño a la orilla del mar
    antiguo de Grecia
    con muchos sueños en los puños
    cerrados y en el pecho. Allí Esquilo, desterrado,
    midió versos y pasos desconsolados,
    en aquel golfo abrasado el águila vio
    y fue el último día. Hombre del Norte, que me quieres
    ver, para tu paz, ínfimo o muerto, espera:
    la madre de mi padre tendrá cien años
    la próxima primavera. Espera: que yo mañana
    quizá juegue con tu cráneo amarillo de Lluvias.


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47834
    Fecha de inscripción : 25/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    SALVATORE  QUASIMODO (1901-1968) - Página 2 Empty Re: SALVATORE QUASIMODO (1901-1968)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Lun Dic 23, 2024 3:46 am

    .


    MICENAS

    En el camino de Micenas, arbolado
    de eucaliptus, puedes hallar queso
    de oveja y vino resinoso. "A la belle
    Helène de Ménélas", una hostería
    que aparta el pensamiento de la sangre
    de los Atridas. Tu palacio, Agamenón,
    es cubil de bandidos bajo el monte
    Zara de piedra, no arañado
    por raíces y a pico sobre barrancos
    retorcidos. Los poetas hablan mucho
    de ti, de la invención del delito
    en tu morada de crisis,
    del fúnebre furor de Electra,
    que alimentó a lo largo de diez años
    con el ojo del sexo al hermano lejano
    para el matricidio, hablan los diabólicos
    de la lógica de la reina,
    la mujer del soldado ausente
    Agamenón, memoria y espada traicionadas.
    Y sólo tú te has perdido,
    Orestes, tu rostro desapareció sin
    máscara de oro. A los leones de la puerta,
    a los esqueletos de escénica armonía,
    alzados por los filólogos de las piedras,
    mi saludo de griego siciliano.


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 47834
    Fecha de inscripción : 25/06/2009
    Edad : 77
    Localización : Barcelona

    SALVATORE  QUASIMODO (1901-1968) - Página 2 Empty Re: SALVATORE QUASIMODO (1901-1968)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Lun Dic 23, 2024 4:24 am

    .


    TENGO FLORES Y DE NOCHE INVITO A LOS ÁLAMOS

    Hospital de Sesto S. Giovanni, noviembre 1965


    Mi sombra está sobre otra pared
    de hospital. Tengo flores y de noche
    invito a los álamos y a los plátanos del parque,
    árboles de hojas caídas, no amarillas,
    casi blancas. Las monjas irlandesas
    nunca hablan de muerte, parecen
    movidas por el viento, ni se maravillan
    de ser jóvenes y amables: un voto
    que se libera en acerbas plegarias.
    Me parece que soy un emigrante
    que vela cubierto por sus mantas,
    tranquilo, en el suelo. Acaso muero siempre.
    Mas de buena gana escucho palabras de la vida
    que nunca he comprendido, me demoro
    en largas reflexiones. En verdad, no podré huir;
    seré fiel a la vida y a la muerte
    en cuerpo y en espíritu
    en cualquier dirección prevista, visible.
    A intervalos algo me salva
    ligero, un tiempo apacible,
    la absurda diferencia que existe
    entre la muerte y la ilusión
    del corazón que late.


    SALVATORE QUASSIMODO, en traducción de Antonio Colinas, Antología de la poesía esencial italiana, espasa Calpe, 1999.


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

    Contenido patrocinado


    SALVATORE  QUASIMODO (1901-1968) - Página 2 Empty Re: SALVATORE QUASIMODO (1901-1968)

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Vie Ene 24, 2025 5:35 am