A César Vallejo
Por Cuquis Sandoval Olivas
Poeta, narrador, dramaturgo y escritor
tu pluma como ave al vuelo
expresa la libertad
Captura la sonoridad del lenguaje
la musicalidad de la palabra
Y la trascendencia de la cotidianidad
Tu acento ¡único y universal!
trasgrediendo las normas
las reglas impuestas
por la rima, la métrica y la musicalidad
sugiriendo que el poema se exprese
así, como el habla natural
Con carácter renovador
vanguardista
atrapaste con tus letras
Imágenes y sentidos
comunicando emociones
retratando sentimientos
“Piedras negras, sobre piedras blancas”
“Los heraldos negros”
donde explora el vacío
el quiebre estético
un verbo que exprese las vivencias
del desarraigo y migrante
del claustro del silencio
porque naciste un día
en que Dios estaba enfermo
La urgencia de tu poesía
versa sobre la condición del hombre
inquietudes y preocupación por la humanidad.
Humanidad huérfana
abandonada a la individualidad
Vallejo, el éxito lo alcanzaste
al pasar a la posteridad
no se conocía tu obra
ni en Francia, ni en tu tierra natal
“Nadie te buscó ni te reconoció”
dijiste en tu poema
“En la loca búsqueda del conocido”
Por Cuquis Sandoval Olivas
Poeta, narrador, dramaturgo y escritor
tu pluma como ave al vuelo
expresa la libertad
Captura la sonoridad del lenguaje
la musicalidad de la palabra
Y la trascendencia de la cotidianidad
Tu acento ¡único y universal!
trasgrediendo las normas
las reglas impuestas
por la rima, la métrica y la musicalidad
sugiriendo que el poema se exprese
así, como el habla natural
Con carácter renovador
vanguardista
atrapaste con tus letras
Imágenes y sentidos
comunicando emociones
retratando sentimientos
“Piedras negras, sobre piedras blancas”
“Los heraldos negros”
donde explora el vacío
el quiebre estético
un verbo que exprese las vivencias
del desarraigo y migrante
del claustro del silencio
porque naciste un día
en que Dios estaba enfermo
La urgencia de tu poesía
versa sobre la condición del hombre
inquietudes y preocupación por la humanidad.
Humanidad huérfana
abandonada a la individualidad
Vallejo, el éxito lo alcanzaste
al pasar a la posteridad
no se conocía tu obra
ni en Francia, ni en tu tierra natal
“Nadie te buscó ni te reconoció”
dijiste en tu poema
“En la loca búsqueda del conocido”
» Toro-mariposa
» NO A LA GUERRA 3
» CLARICE LISPECTOR II
» William Shakespeare (1564-1616)
» Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832)
» Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
» FERNANDO PESSOA II (!3/ 06/1888- 30/11/1935) )
» FRANCESCO PETRARCA (1304-1374)
» Dante Alighieri (1265-1321)