En coordinación con la ASOCIACIÓN CULTURAL FORO AIRES DE LIBERTAD
ENTRAR DESDE AQUÍ
GRUPO METAFORA-EXCLUSIVO PARA SUS MIEMBROS
ENTRAR DESDE AQUÍ
ENTRAR DESDE AQUÍ
REGISTRO Nº 605538 (Madrid - España -28-05-14)
GRUPO METAFORA-EXCLUSIVO PARA SUS MIEMBROS
ENTRAR DESDE AQUÍ
Estadísticas
Nuestros miembros han publicado un total de 992058 mensajes en 45749 argumentos.
Tenemos 1531 miembros registrados
El último usuario registrado es Fabiola
Los posteadores más activos de la semana
Temas similares
FOROS Y SUBFOROS DE "AIRES DE LIBERTAD"
FORO ANUNCIOS LIDIA BIERY-anuncios actuales
FORO ERNESTO WURTH- cuentos y temas diversos
FORO "MOR": POETAS FALLECIDOS DE NUESTRO FORO)"-
FORO ROSA BUK- poesía libre y medida
FORO ABIERTO DE POESÍA "MIGUEL HERNANDEZ"
FORO ANTOLOGIAS PERSONALES GALLARDO CHAMBONNET
FORO PINCELES
FORO PASCUAL LOPEZ SANCHEZ- grandes escritores
SUBFORO JUAN JOSE ALCOLEA- honrar a grandes escritores en vida
FORO P. CASAS SERRA- taller de revisión
FORO LILI AIELLO.MARIA LUA- videos y poemas con voz
FORO ERNESTO WURTH- cuentos y temas diversos
FORO "MOR": POETAS FALLECIDOS DE NUESTRO FORO)"-
FORO ROSA BUK- poesía libre y medida
FORO ABIERTO DE POESÍA "MIGUEL HERNANDEZ"
FORO ANTOLOGIAS PERSONALES GALLARDO CHAMBONNET
FORO PINCELES
FORO PASCUAL LOPEZ SANCHEZ- grandes escritores
SUBFORO JUAN JOSE ALCOLEA- honrar a grandes escritores en vida
FORO P. CASAS SERRA- taller de revisión
FORO LILI AIELLO.MARIA LUA- videos y poemas con voz
Últimos temas
Clik Boton derecho y elige abrir en pestaña nueva- DICC. R.A.E
¿Quién está en línea?
En total hay 60 usuarios en línea: 0 Registrados, 1 Ocultos y 59 Invitados :: 2 Motores de búsqueda
Ninguno
El record de usuarios en línea fue de 360 durante el Sáb 02 Nov 2019, 06:25
Clik Boton derecho y elige abrir en pestaña nueva- DICC. R.A.E
Conectarse
+3
cecilia gargantini
Maria Lua
Amalia Lateano
7 participantes
¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 78820
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 71
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°181
Re: ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
Esperaré para exponer hoy hasta el momento que me hubiera tocado en realidad.
_________________
"No hay abrazos que paren los cañones
Ni cañones que maten la esperanza."
Walter Faila.
[i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
Miguel Sánchez Gatell
Pedro Casas Serra- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 40018
Fecha de inscripción : 24/06/2009
Edad : 75
Localización : Barcelona
- Mensaje n°182
Re: ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
986.
PRIMER EXILIO
20
(ORIZABA)
La llegada ha tenido
sabor de flor y frutas
en este caluroso entorno solitario.
Embriaguez de mar
y ahora este derroche
de colores hirientes
de guitarras que cantan
lo que otros llorarían.
¿Qué va a darnos ya pronto
este país sin prisas,
esta gente de cobre y de susurros?
En medio del jardín
la iguana nos contempla
hierática, lo mismo
que si fuéramos piedras.
ERNESTINA DE CHAMPOURCIN
( https://www.airesdelibertad.com/t46670-ernestina-de-champourcin-1905-1999#997382 )
PRIMER EXILIO
20
(ORIZABA)
La llegada ha tenido
sabor de flor y frutas
en este caluroso entorno solitario.
Embriaguez de mar
y ahora este derroche
de colores hirientes
de guitarras que cantan
lo que otros llorarían.
¿Qué va a darnos ya pronto
este país sin prisas,
esta gente de cobre y de susurros?
En medio del jardín
la iguana nos contempla
hierática, lo mismo
que si fuéramos piedras.
ERNESTINA DE CHAMPOURCIN
( https://www.airesdelibertad.com/t46670-ernestina-de-champourcin-1905-1999#997382 )
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 78820
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 71
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°183
Re: ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
¡NO A LA GUERRA!
987. PROCLAMACIÓN DE LA ESPERANZA. Autor: RAMÓN DE GARCIASOL. Expone: PASCUAL LÓPEZ.
El aire se enrarece, adensa, espesa
hasta hacerse de plomo en los pulmones,
porque se está matando al hombre.
La sangre se entontece y aguachirla
de no salir al mundo y propagarse,
porque se está matando al hombre.
La luz de las estrellas palidece
y no consuela como en nuestra infancia,
porque se está matando al hombre.
La risa se deshoja, mustia, pasa
sin que nadie la coja y la disfrute,
porque se está matando al hombre.
El beso y el amor no tienen gusto,
agusanados de preocupaciones,
porque se está matando al hombre.
La selva está cercando nuestras casas,
y aúlla, brama y hoza en los umbrales,
porque se está matando al hombre.
Porque se está matando al hombre arde mi canto
tal un diluvio de oro por los trigos;
porque se está matando al hombre y nadie grita
quiero clamar hasta tirar las sombras;
porque se está matando al hombre mis palabras
quieren clavarse como puñaladas,
quieren herir, buscar raíces nobles,
dar coletazos que despierten siglos.
Le está doliendo su dolor al hombre,
un dolor que ya no es literatura
ni puede ser espanto y madamismo,
porque no quedará vivo quien cante
el naufragio indecente de las ratas:
porque los que se salven no tendrán memoria.
Está el hombre ante sí, trágicamente solo,
mientras las aguas crecen sin espera
ahogando justamente, santamente
lo que debe morir.
Perecerá quien deba perecer.
El hombre,
desnudo, hacia el mañana, sobre el miedo.
Por eso está mi canto repicando
sobre el fuego, la muerte, y os convoca,
hombres, para que proclamemos la esperanza
987. PROCLAMACIÓN DE LA ESPERANZA. Autor: RAMÓN DE GARCIASOL. Expone: PASCUAL LÓPEZ.
El aire se enrarece, adensa, espesa
hasta hacerse de plomo en los pulmones,
porque se está matando al hombre.
La sangre se entontece y aguachirla
de no salir al mundo y propagarse,
porque se está matando al hombre.
La luz de las estrellas palidece
y no consuela como en nuestra infancia,
porque se está matando al hombre.
La risa se deshoja, mustia, pasa
sin que nadie la coja y la disfrute,
porque se está matando al hombre.
El beso y el amor no tienen gusto,
agusanados de preocupaciones,
porque se está matando al hombre.
La selva está cercando nuestras casas,
y aúlla, brama y hoza en los umbrales,
porque se está matando al hombre.
Porque se está matando al hombre arde mi canto
tal un diluvio de oro por los trigos;
porque se está matando al hombre y nadie grita
quiero clamar hasta tirar las sombras;
porque se está matando al hombre mis palabras
quieren clavarse como puñaladas,
quieren herir, buscar raíces nobles,
dar coletazos que despierten siglos.
Le está doliendo su dolor al hombre,
un dolor que ya no es literatura
ni puede ser espanto y madamismo,
porque no quedará vivo quien cante
el naufragio indecente de las ratas:
porque los que se salven no tendrán memoria.
Está el hombre ante sí, trágicamente solo,
mientras las aguas crecen sin espera
ahogando justamente, santamente
lo que debe morir.
Perecerá quien deba perecer.
El hombre,
desnudo, hacia el mañana, sobre el miedo.
Por eso está mi canto repicando
sobre el fuego, la muerte, y os convoca,
hombres, para que proclamemos la esperanza
_________________
"No hay abrazos que paren los cañones
Ni cañones que maten la esperanza."
Walter Faila.
[i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
Miguel Sánchez Gatell
Pedro Casas Serra- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 40018
Fecha de inscripción : 24/06/2009
Edad : 75
Localización : Barcelona
- Mensaje n°184
Re: ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
988.
PRIMER EXILIO
21
(PANTEÓN ESPAÑOL)
Todos de allí. Sí, todos.
Los muertos y los árboles,
la tierra insuficiente
y que se va estirando
hasta lo inverosímil.
Todo es nuestro allá lejos
y los que ya no aguardan
la vuelta hacia su luz
saben que están aquí
aun en su allá distante.
Y nosotros con ellos,
los que ahora vivimos
o queremos vivir
todos juntos un día
sin mar que nos separe.
ERNESTINA DE CHAMPOURCIN
( https://www.airesdelibertad.com/t46670-ernestina-de-champourcin-1905-1999#997382 )
PRIMER EXILIO
21
(PANTEÓN ESPAÑOL)
Todos de allí. Sí, todos.
Los muertos y los árboles,
la tierra insuficiente
y que se va estirando
hasta lo inverosímil.
Todo es nuestro allá lejos
y los que ya no aguardan
la vuelta hacia su luz
saben que están aquí
aun en su allá distante.
Y nosotros con ellos,
los que ahora vivimos
o queremos vivir
todos juntos un día
sin mar que nos separe.
ERNESTINA DE CHAMPOURCIN
( https://www.airesdelibertad.com/t46670-ernestina-de-champourcin-1905-1999#997382 )
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 78820
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 71
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°185
Re: ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
¡NO A LA GUERRA!
989. LA VUELTA. Autor: LEOPOLDO DE LUIS. Expone: PASCUAL LÓPEZ.
Soy tu hijo. Tu hermano. No es posible.
Sin duda que hay aquí un mal entendido
¿Soy el que quise ser o éste que he sido?
La casa es familiar ciclo increíble.
-Yo soy tu hijo, madre; soy el niño
de ayer.
-Hermana, soy tu hermano.
Aún me cogéis -recuerdo- de la mano
por el jardín remoto del cariño.
No me reconocéis, madre y hermana:
soy el sombrío y trágico viajero
y voy al lado ciego de ese muro.
-No te conozco; cierra la ventana.
-No sé quién eres; mueres porque muero.
(Porque moristeis, todo ya es oscuro).
989. LA VUELTA. Autor: LEOPOLDO DE LUIS. Expone: PASCUAL LÓPEZ.
Soy tu hijo. Tu hermano. No es posible.
Sin duda que hay aquí un mal entendido
¿Soy el que quise ser o éste que he sido?
La casa es familiar ciclo increíble.
-Yo soy tu hijo, madre; soy el niño
de ayer.
-Hermana, soy tu hermano.
Aún me cogéis -recuerdo- de la mano
por el jardín remoto del cariño.
No me reconocéis, madre y hermana:
soy el sombrío y trágico viajero
y voy al lado ciego de ese muro.
-No te conozco; cierra la ventana.
-No sé quién eres; mueres porque muero.
(Porque moristeis, todo ya es oscuro).
_________________
"No hay abrazos que paren los cañones
Ni cañones que maten la esperanza."
Walter Faila.
[i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
Miguel Sánchez Gatell
Pedro Casas Serra- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 40018
Fecha de inscripción : 24/06/2009
Edad : 75
Localización : Barcelona
- Mensaje n°186
Re: ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
990.
EL CENTINELA
Bajo el viento y la lluvia tu frente con su signo.
Tu soledad poblada de puños encendidos.
Tus ojos acechando, tus venas en delirio
latiendo con el pulso insomne del destino.
Tus dos pies en la tierra que un sórdido designio
intenta enajenar. Tus pies libres, cautivos
de su afán indomable. ¡Clávalos en el limo
que harás fértil un día y no cedas el sitio
que tus plantas bautizan con el orgullo esquivo
de su inmóvil cansancio! ¡Ya se abre el camino
del alba entre la niebla! ¡Hay un silencio herido
por el heroico esfuerzo con que miles de gritos
sofocan sus clamores! Cerca de ti un gemido
gotea de amargura , y en medio del rocío
va sembrando el dolor su simiente de lirios.
¡Amanecer de muerte sobre los campos fríos!
Bajo el sol que aún no quema sigue tu piel erguida
y en tus manos heladas una visión de siglos
palpita ya hecha carne. ¡Sobre el mundo en peligro
se convierte en aurora la noche que has vencido!
ERNESTINA DE CHAMPOURCIN
( https://www.airesdelibertad.com/t46670-ernestina-de-champourcin-1905-1999#997382 )
EL CENTINELA
Bajo el viento y la lluvia tu frente con su signo.
Tu soledad poblada de puños encendidos.
Tus ojos acechando, tus venas en delirio
latiendo con el pulso insomne del destino.
Tus dos pies en la tierra que un sórdido designio
intenta enajenar. Tus pies libres, cautivos
de su afán indomable. ¡Clávalos en el limo
que harás fértil un día y no cedas el sitio
que tus plantas bautizan con el orgullo esquivo
de su inmóvil cansancio! ¡Ya se abre el camino
del alba entre la niebla! ¡Hay un silencio herido
por el heroico esfuerzo con que miles de gritos
sofocan sus clamores! Cerca de ti un gemido
gotea de amargura , y en medio del rocío
va sembrando el dolor su simiente de lirios.
¡Amanecer de muerte sobre los campos fríos!
Bajo el sol que aún no quema sigue tu piel erguida
y en tus manos heladas una visión de siglos
palpita ya hecha carne. ¡Sobre el mundo en peligro
se convierte en aurora la noche que has vencido!
ERNESTINA DE CHAMPOURCIN
( https://www.airesdelibertad.com/t46670-ernestina-de-champourcin-1905-1999#997382 )
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 78820
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 71
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°187
Re: ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
¡NO A LA GUERRA!
991. MAÑANA SERÁ DÍA DE BELLEZA. Autor: RAMÓN DE GARCIASOL. Expone: PASCUAL LÓPEZ.
Mañana será día de belleza
como hoy de razones amorosas.
No resisten mis muertos ya las fosas
ni está firme en los hombros la cabeza.
Tú sabes, madre, como saben tantas
mujeres paridoras de soldados
para la muerte como van manchados
de sangre tantos hombres graves, cuántas
mañanas de impecable amor perdidas
para quien nace a penas y entre penas
se ol vida de mirar a Dios. Podridas
penden las frutas de oro del consuelo.
El porvenir es miedo. Las serenas
aguas de ayer han descarnado el suelo.
991. MAÑANA SERÁ DÍA DE BELLEZA. Autor: RAMÓN DE GARCIASOL. Expone: PASCUAL LÓPEZ.
Mañana será día de belleza
como hoy de razones amorosas.
No resisten mis muertos ya las fosas
ni está firme en los hombros la cabeza.
Tú sabes, madre, como saben tantas
mujeres paridoras de soldados
para la muerte como van manchados
de sangre tantos hombres graves, cuántas
mañanas de impecable amor perdidas
para quien nace a penas y entre penas
se ol vida de mirar a Dios. Podridas
penden las frutas de oro del consuelo.
El porvenir es miedo. Las serenas
aguas de ayer han descarnado el suelo.
_________________
"No hay abrazos que paren los cañones
Ni cañones que maten la esperanza."
Walter Faila.
[i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
Miguel Sánchez Gatell
Pedro Casas Serra- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 40018
Fecha de inscripción : 24/06/2009
Edad : 75
Localización : Barcelona
- Mensaje n°188
Re: ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
992.
CANTO XXVIII
AQUÍ, EN LA ESTACIÓN DE UN PAÍS EXTRANJERO...
Aquí, en la estación de un país extranjero,
esta noche del siglo XX clava las ruinas
de la última guerra aún sobre mi rostro.
Silban desesperados, a lo lejos, los trenes
y estoy solo debajo de una lluvia de acero.
El dolor se abre paso en mí como una náusea,
o como quemazón inmensa en este mundo
acuoso, enfermo, y tanta soledad ya me arrastra,
me escarnece a través de un cosmos espinoso.
Yo sé que en otro sitio también será de noche,
sacudirá ya el viento las acacias floridas
de un camino que lleva hasta algún cementerio,
relámpagos que alumbran negras flores de plástico,
los ojos apedreados de una perra angustiada,
un cuerpo, o sólo nieve, sepultado en la tierra.
Llueve fuerte y mi mente está como el andén
desierto, electrizado, de esta estación del norte.
Llueve, llueve en el mundo sobre todas las manos
de bronce, entre los muslos del cemento, en los labios
orinados del muro, sobre cada cristal
quebrado entre los dientes del hombre de este tiempo.
Y ya el húmedo viento devora los silbidos
de aquel último tren que verá tras los montes
un alba más cansada, una luz putrefacta.
Ese viento muy húmedo que me trae el hedor
de los trapos quemados, de cubos de basura,
que produce allá arriba, en los cables de alta
tensión un arpegio de dolor y de muerte.
ANTONIO COLINAS
( https://www.airesdelibertad.com/t46717-antonio-colinas-1946#998470 )
CANTO XXVIII
AQUÍ, EN LA ESTACIÓN DE UN PAÍS EXTRANJERO...
Aquí, en la estación de un país extranjero,
esta noche del siglo XX clava las ruinas
de la última guerra aún sobre mi rostro.
Silban desesperados, a lo lejos, los trenes
y estoy solo debajo de una lluvia de acero.
El dolor se abre paso en mí como una náusea,
o como quemazón inmensa en este mundo
acuoso, enfermo, y tanta soledad ya me arrastra,
me escarnece a través de un cosmos espinoso.
Yo sé que en otro sitio también será de noche,
sacudirá ya el viento las acacias floridas
de un camino que lleva hasta algún cementerio,
relámpagos que alumbran negras flores de plástico,
los ojos apedreados de una perra angustiada,
un cuerpo, o sólo nieve, sepultado en la tierra.
Llueve fuerte y mi mente está como el andén
desierto, electrizado, de esta estación del norte.
Llueve, llueve en el mundo sobre todas las manos
de bronce, entre los muslos del cemento, en los labios
orinados del muro, sobre cada cristal
quebrado entre los dientes del hombre de este tiempo.
Y ya el húmedo viento devora los silbidos
de aquel último tren que verá tras los montes
un alba más cansada, una luz putrefacta.
Ese viento muy húmedo que me trae el hedor
de los trapos quemados, de cubos de basura,
que produce allá arriba, en los cables de alta
tensión un arpegio de dolor y de muerte.
ANTONIO COLINAS
( https://www.airesdelibertad.com/t46717-antonio-colinas-1946#998470 )
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 78820
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 71
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°189
Re: ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
¡NO A LA GUERRA!
993. PATRIA OSCURA. Autor: LEOPOLDO DE LUÍS. Expone: PASCUAL LÓPEZ
Hay una patria de esperanza y sombre
donde amanece el hombre cada día,
tierras aradas en silencio, campos
que en soledad siguen soñando vida.
Hay una patria donde el sol se pone
cada tarde dorándose en la misma
ladera, desatando iguales rosas,
igual sangre de ausencia y lejanía.
Hay una patria que alzan, que sostienen
graves manos cansadas, no abatidas,
esperanzadas manos silenciosas
que empuñan herramientas de esforzada sonrisa.
Patria de enmudecidos jornaleros,
de remotos pastores, de pacientes artistas,
que contra el tiempo clavan sus azadas,
conducen sus rebaños, en su taller ofician.
Callados metalúrgicos, mineros
que recorren ocultas galerías
donde entre el lodo aguarda el metal vivo
el essfuerzo y la fe que lo rediman.
Hay una patria oscura, una hostil patriia
a la que falta luz, como alegría
y pan al pobre faltan, como odio
y rencor sobran en la tierra ardida.
Me siento tierra de esa patria y sangre
me siento de su herida misma
sequedad de su boca, piel quemada
por su propias ortigas.
Esta pobre palabra responsable
siento de la verdad, de la mentira
de silenciar el rostro de esa patria,
de no cantar su dura geografía.
Oscuros ríos, rojos, negros ríos
venas de lenta lluvia desprendida,
montes de lenta soledad cerrada
que el hueco pecho azul del cielo frisan.
Profunda entraña forestal, cautivos
brazos de bosque, manos, voz, cautivas,
sonora voz de viento entre los árboles
voz arrastrada entre ásperas encinas.
Cautiva esta mi voz también, mis manos
ramas atadas en la sombra. Encima
de esta tierra tendido árbol de llanto,
madera de dolor y esperanza, tendida.
Esta pobre palabra, como a tientas,
es una mano hacia la luz; ceniza
quiere apartar hacia la lumbre; humana
esperanza de amor la justifica.
La palabra no puede ya elevarse
ignorando que nace entre saliva,
como el viento no canta sin decirnos
la queja de las ramas que mutila.
Una espuma florece en la palabra,
una mojada rosa en carne viva,
una ola diminuta por la sangre
que en esa patria oscura tiene orilla.
(*) Todos los nombres corresponden a internos del PENAL DE BURGOS, condenados por actividades contra el régimen de la DICTADURA: JOSÉ GALLEGO, ÁNGEL POYATOS, JOSÉ MONTERO, ENRIQUE GÓMEZ, LUIS QUESADA Y FERNANDO MACARRO ( más conocido como MARCOS ANA).
993. PATRIA OSCURA. Autor: LEOPOLDO DE LUÍS. Expone: PASCUAL LÓPEZ
A José Luís, Ángel, José. Enrique,
Luís y Fernando, por su recuerdo. (*)
Luís y Fernando, por su recuerdo. (*)
Hay una patria de esperanza y sombre
donde amanece el hombre cada día,
tierras aradas en silencio, campos
que en soledad siguen soñando vida.
Hay una patria donde el sol se pone
cada tarde dorándose en la misma
ladera, desatando iguales rosas,
igual sangre de ausencia y lejanía.
Hay una patria que alzan, que sostienen
graves manos cansadas, no abatidas,
esperanzadas manos silenciosas
que empuñan herramientas de esforzada sonrisa.
Patria de enmudecidos jornaleros,
de remotos pastores, de pacientes artistas,
que contra el tiempo clavan sus azadas,
conducen sus rebaños, en su taller ofician.
Callados metalúrgicos, mineros
que recorren ocultas galerías
donde entre el lodo aguarda el metal vivo
el essfuerzo y la fe que lo rediman.
Hay una patria oscura, una hostil patriia
a la que falta luz, como alegría
y pan al pobre faltan, como odio
y rencor sobran en la tierra ardida.
Me siento tierra de esa patria y sangre
me siento de su herida misma
sequedad de su boca, piel quemada
por su propias ortigas.
Esta pobre palabra responsable
siento de la verdad, de la mentira
de silenciar el rostro de esa patria,
de no cantar su dura geografía.
Oscuros ríos, rojos, negros ríos
venas de lenta lluvia desprendida,
montes de lenta soledad cerrada
que el hueco pecho azul del cielo frisan.
Profunda entraña forestal, cautivos
brazos de bosque, manos, voz, cautivas,
sonora voz de viento entre los árboles
voz arrastrada entre ásperas encinas.
Cautiva esta mi voz también, mis manos
ramas atadas en la sombra. Encima
de esta tierra tendido árbol de llanto,
madera de dolor y esperanza, tendida.
Esta pobre palabra, como a tientas,
es una mano hacia la luz; ceniza
quiere apartar hacia la lumbre; humana
esperanza de amor la justifica.
La palabra no puede ya elevarse
ignorando que nace entre saliva,
como el viento no canta sin decirnos
la queja de las ramas que mutila.
Una espuma florece en la palabra,
una mojada rosa en carne viva,
una ola diminuta por la sangre
que en esa patria oscura tiene orilla.
(*) Todos los nombres corresponden a internos del PENAL DE BURGOS, condenados por actividades contra el régimen de la DICTADURA: JOSÉ GALLEGO, ÁNGEL POYATOS, JOSÉ MONTERO, ENRIQUE GÓMEZ, LUIS QUESADA Y FERNANDO MACARRO ( más conocido como MARCOS ANA).
_________________
"No hay abrazos que paren los cañones
Ni cañones que maten la esperanza."
Walter Faila.
[i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
Miguel Sánchez Gatell
Pedro Casas Serra- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 40018
Fecha de inscripción : 24/06/2009
Edad : 75
Localización : Barcelona
- Mensaje n°190
Re: ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
994.
¡EL DUELO!
¡El duelo!
Vienen gritando las voces por entre las alamedas de suspiros.
¡El duelo!
Vienen gritando las madres sobre ascuas desorbitadas de llanto.
¡El duelo! ¡El duelo! ¡El duelo! —grito yo—, sola, río de orillas quemadas.
CARMEN CONDE
( https://www.airesdelibertad.com/t2624-carmen-conde-1907-1996#998733 )
¡EL DUELO!
¡El duelo!
Vienen gritando las voces por entre las alamedas de suspiros.
¡El duelo!
Vienen gritando las madres sobre ascuas desorbitadas de llanto.
¡El duelo! ¡El duelo! ¡El duelo! —grito yo—, sola, río de orillas quemadas.
CARMEN CONDE
( https://www.airesdelibertad.com/t2624-carmen-conde-1907-1996#998733 )
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 78820
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 71
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°191
Re: ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
¡NO A LA GUERRA!
995. TÚ SABES: ES AMOR. Autor: RAMÓN DE GARCIASOL. Expone: PASCUAL LÓPEZ.
Tú sabes: es amor. Resentimiento
dicen algunos bárbaros. Me duela
la hermosura del mundo cuando huele
a carne rota y su lamento.
Si no fuera por tanta criatura
con ojos deshonrados, tanta boca
hija del mal, sin besos; tanta roca
tapando los caminos, y tan dura
ley para quien no puede dar la talla
para que fue creado, yo daría
esta gana de hablar de la que calla
el corazón insomne al verso. Hiero
a la belleza porque no es su día,
y es el día de todos el que espero.
995. TÚ SABES: ES AMOR. Autor: RAMÓN DE GARCIASOL. Expone: PASCUAL LÓPEZ.
Tú sabes: es amor. Resentimiento
dicen algunos bárbaros. Me duela
la hermosura del mundo cuando huele
a carne rota y su lamento.
Si no fuera por tanta criatura
con ojos deshonrados, tanta boca
hija del mal, sin besos; tanta roca
tapando los caminos, y tan dura
ley para quien no puede dar la talla
para que fue creado, yo daría
esta gana de hablar de la que calla
el corazón insomne al verso. Hiero
a la belleza porque no es su día,
y es el día de todos el que espero.
_________________
"No hay abrazos que paren los cañones
Ni cañones que maten la esperanza."
Walter Faila.
[i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
Miguel Sánchez Gatell
Pedro Casas Serra- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 40018
Fecha de inscripción : 24/06/2009
Edad : 75
Localización : Barcelona
- Mensaje n°192
Re: ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
996.
LA TIERRA QUEBRADA, RESOLLADA, RESQUEBRAJANTE...
La tierra quebrada, resollada, resquebrajante, hecha púa de corazones secos, vasija de sexos adolescentes sin abrir. La tierra florida de sangres, de ojos deshechos, de senos escurridos. La tierra agujereada de gritos, de espumas, con rodillas de sollozos y de estertores.
¿La gran tierra de mi padre hecho tierra!
Recorriéndola grano a grano, descalzados, sedientos, pegando los labios al horro de arena transformada que es el agua, oíremos a los muertos, a los asesinados, a los suicidas, a los estallados con dinamita. En la oscuridad agria, punzadora, de la tierra solamente ya Tierra.
CARMEN CONDE
( https://www.airesdelibertad.com/t2624-carmen-conde-1907-1996#998733 )
LA TIERRA QUEBRADA, RESOLLADA, RESQUEBRAJANTE...
La tierra quebrada, resollada, resquebrajante, hecha púa de corazones secos, vasija de sexos adolescentes sin abrir. La tierra florida de sangres, de ojos deshechos, de senos escurridos. La tierra agujereada de gritos, de espumas, con rodillas de sollozos y de estertores.
¿La gran tierra de mi padre hecho tierra!
Recorriéndola grano a grano, descalzados, sedientos, pegando los labios al horro de arena transformada que es el agua, oíremos a los muertos, a los asesinados, a los suicidas, a los estallados con dinamita. En la oscuridad agria, punzadora, de la tierra solamente ya Tierra.
CARMEN CONDE
( https://www.airesdelibertad.com/t2624-carmen-conde-1907-1996#998733 )
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 78820
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 71
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°193
Re: ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
997.
¡NO A LA GUERRA!
ANDALUCÍA. JULIO. Autor: LEOPOLDO DE LUIS. Expone: PASCUAL LÓPEZ
Suena la tierra cuando la pisamos
cual si el metal sonase de su entraña
cual si crujiese el sepultado hueso
o la raíz que chupa su substancia.
Suena la tierra al Sur. Campos ardidos
secos rastrojos, cenicientas matas,
olivos negros para la aceituna
que rueda ciega hacia otras patrias.
Resquebrajado suelo, tierra roja
y amarilla que el hambre resquebraja
que el sol cubre de vaho blanquecino
de vaho que tiembla de desesperanza.
Suena la tierra bajo el pie que pisa
rencor y soledad y hambre. La hogaza
pobre suena al andar por su corteza
el pie desnudo y triste de la patria.
Tierra, ¿ qué dices? Soledad, ¿ qué dices?
¿ Qué decís, rencor, hambre...? Callan
Sonaron unos pasos. Hierro y sangre
y sol crujiendo contra el suelo. Nada.
¡NO A LA GUERRA!
ANDALUCÍA. JULIO. Autor: LEOPOLDO DE LUIS. Expone: PASCUAL LÓPEZ
Suena la tierra cuando la pisamos
cual si el metal sonase de su entraña
cual si crujiese el sepultado hueso
o la raíz que chupa su substancia.
Suena la tierra al Sur. Campos ardidos
secos rastrojos, cenicientas matas,
olivos negros para la aceituna
que rueda ciega hacia otras patrias.
Resquebrajado suelo, tierra roja
y amarilla que el hambre resquebraja
que el sol cubre de vaho blanquecino
de vaho que tiembla de desesperanza.
Suena la tierra bajo el pie que pisa
rencor y soledad y hambre. La hogaza
pobre suena al andar por su corteza
el pie desnudo y triste de la patria.
Tierra, ¿ qué dices? Soledad, ¿ qué dices?
¿ Qué decís, rencor, hambre...? Callan
Sonaron unos pasos. Hierro y sangre
y sol crujiendo contra el suelo. Nada.
_________________
"No hay abrazos que paren los cañones
Ni cañones que maten la esperanza."
Walter Faila.
[i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
Miguel Sánchez Gatell
Pedro Casas Serra- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 40018
Fecha de inscripción : 24/06/2009
Edad : 75
Localización : Barcelona
- Mensaje n°194
Re: ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
998.
CADA DÍA TENGO UN HERMANO MENOS...
Cada día tengo un hermano menos sobre la tierra, que se suma a los que dentro de las raíces yacen con las frentes vaciadas de ojos. Cada noche me duele más el sueño, porque si me enlaza, ¿cómo puedo gozarlo mientras los hombres mueren a marejadas? Y yo no duermo, ¡qué locura de noches con el horror presente de la guerra!
Me estoy quedando como un árbol al que le cortan todas sus ramas y sus hojas: ¡mi planta en el suelo, mis sienes en el aire, pero sin brazos para nadie! Si con brazos, ¿para quién si todos mueren?
CARMEN CONDE
( https://www.airesdelibertad.com/t2624-carmen-conde-1907-1996#998733 )
CADA DÍA TENGO UN HERMANO MENOS...
Cada día tengo un hermano menos sobre la tierra, que se suma a los que dentro de las raíces yacen con las frentes vaciadas de ojos. Cada noche me duele más el sueño, porque si me enlaza, ¿cómo puedo gozarlo mientras los hombres mueren a marejadas? Y yo no duermo, ¡qué locura de noches con el horror presente de la guerra!
Me estoy quedando como un árbol al que le cortan todas sus ramas y sus hojas: ¡mi planta en el suelo, mis sienes en el aire, pero sin brazos para nadie! Si con brazos, ¿para quién si todos mueren?
CARMEN CONDE
( https://www.airesdelibertad.com/t2624-carmen-conde-1907-1996#998733 )
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 78820
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 71
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°195
Re: ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
¡NO A LA GUERRA"
999. TREN DE LA FRONTERA. Autor: RAMÓN DE GARCIASOL. Expone: PASCUAL LÓPEZ
A medida que avanza a la frontera
el tren, hay más silencio dolorido.
Llega un instante en que parecen muertos
los viajeros, desterrados hijos
de España, que se van echados de hambre.
Esos rostros serenos, tan llovidos
de lágrimas, ¿qué buscan en la niebla,
en el azar, en lo desconocido?
¿Un pan sin alegría que les niega
una Patria madrastra? Y esos niños
que duermen mientras lloran esas madres,
¿dónde tendrán conciencia, qué destino
les aguarda, qué sábanas, banderas?
Debajo del buen ceño sin testigo
de ese trabajador, ¿qué pasa ahora,
qué cantares, qué días, qué designios
para desarraigarse del terruño
donde quedan sus muertos y sus vivos,
la infancia, aún cantando su moneda?
¿Qué verdades no dichas van consigo,
les barren, tal papeles de merienda,
tal polvo de un camino a otro camino,
mordidos por hombría con los dientes
enclavijados, porque uno mismo
se desintegraría si dijera?
¿Qué viejos lloran por el campesino
que cecea guitarras andaluzas?
¿En qué pueblo se rompen los martillos
artesanos, se callan los talleres,
se queda la aceituna en el olivo,
da miedo el campo tan abandonado,
da mal consejo un solitario vino
soñado para fiesta y compañía?
Me despueblan España, sin amigos,
desarbolan mis bosques para leña,
ponen ascuas de pena en mis escritos.
Enceniza pisadas y salivas
un calendario negro sin domingos.
Palidece la luz, duelen los ojos
de no ver lo que vio. Se empoza el río
que rumorea al fondo de esa frente
anubarrada de hombre pensativo.
Soy palabra en la noche. Nadie escucha,
aunque comparten el acedo mío
tantas gentes dispersas. De uno en uno,
mujeres y varones, pobres críos
que se me van, el verso de rodillas
va besando por caras y suspiros,
que se alejan mermándome el coraje,
enlutándome el aire que respiro.
Estoy en un anden llorando, solo.
Al lado, la maleta con los libros
que pensaba leer, por si valía,
y debiera tirar aquí; tan frío
se me ha quedado el corazón de pronto.
Huele en la sombra el mar. Se apaga el ruido
del tren que ya ha pasado la frontera.
Dicen manos adió, en tanto sigo
lloroso por mi vida en esos hombres
donde la sangre se me va al exilio.
999. TREN DE LA FRONTERA. Autor: RAMÓN DE GARCIASOL. Expone: PASCUAL LÓPEZ
Assis parten unos d'otros
como la uña de la carne.
Poema de Mio Cid, v. 375
como la uña de la carne.
Poema de Mio Cid, v. 375
A medida que avanza a la frontera
el tren, hay más silencio dolorido.
Llega un instante en que parecen muertos
los viajeros, desterrados hijos
de España, que se van echados de hambre.
Esos rostros serenos, tan llovidos
de lágrimas, ¿qué buscan en la niebla,
en el azar, en lo desconocido?
¿Un pan sin alegría que les niega
una Patria madrastra? Y esos niños
que duermen mientras lloran esas madres,
¿dónde tendrán conciencia, qué destino
les aguarda, qué sábanas, banderas?
Debajo del buen ceño sin testigo
de ese trabajador, ¿qué pasa ahora,
qué cantares, qué días, qué designios
para desarraigarse del terruño
donde quedan sus muertos y sus vivos,
la infancia, aún cantando su moneda?
¿Qué verdades no dichas van consigo,
les barren, tal papeles de merienda,
tal polvo de un camino a otro camino,
mordidos por hombría con los dientes
enclavijados, porque uno mismo
se desintegraría si dijera?
¿Qué viejos lloran por el campesino
que cecea guitarras andaluzas?
¿En qué pueblo se rompen los martillos
artesanos, se callan los talleres,
se queda la aceituna en el olivo,
da miedo el campo tan abandonado,
da mal consejo un solitario vino
soñado para fiesta y compañía?
Me despueblan España, sin amigos,
desarbolan mis bosques para leña,
ponen ascuas de pena en mis escritos.
Enceniza pisadas y salivas
un calendario negro sin domingos.
Palidece la luz, duelen los ojos
de no ver lo que vio. Se empoza el río
que rumorea al fondo de esa frente
anubarrada de hombre pensativo.
Soy palabra en la noche. Nadie escucha,
aunque comparten el acedo mío
tantas gentes dispersas. De uno en uno,
mujeres y varones, pobres críos
que se me van, el verso de rodillas
va besando por caras y suspiros,
que se alejan mermándome el coraje,
enlutándome el aire que respiro.
Estoy en un anden llorando, solo.
Al lado, la maleta con los libros
que pensaba leer, por si valía,
y debiera tirar aquí; tan frío
se me ha quedado el corazón de pronto.
Huele en la sombra el mar. Se apaga el ruido
del tren que ya ha pasado la frontera.
Dicen manos adió, en tanto sigo
lloroso por mi vida en esos hombres
donde la sangre se me va al exilio.
_________________
"No hay abrazos que paren los cañones
Ni cañones que maten la esperanza."
Walter Faila.
[i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
Miguel Sánchez Gatell
Pedro Casas Serra- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 40018
Fecha de inscripción : 24/06/2009
Edad : 75
Localización : Barcelona
- Mensaje n°196
Re: ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
1000.
NOS DERRAMARON LOS ODRES DE LAS SOMBRAS...
Nos derramaron los odres de las sombras. En vano quiero alumbrar. Hay tanta sombra que la luz se encoge hasta limitarse a mi cuerpo.
Los campos se volcaron de sus campanas de agua; los sembrados irguieron flores negras. Todo caminó sombrío por las cuestas del Alba y por los llanos de la Noche.
Mi dolor oscuro tenía tres alas lentas. De nadie era la mano que ordeñaba leche negra para rebaños agonizantes. De todos eran los pies que crujían las rebanadas del suelo seco de luz.
¡Ved mi llama, acercaos a mi lumbre! Soy un grito que el fuego dejó entre vosotros los que odiáis la Primavera, y arderé hasta incendiaros los ojos.
CARMEN CONDE
( https://www.airesdelibertad.com/t2624-carmen-conde-1907-1996#998733 )
NOS DERRAMARON LOS ODRES DE LAS SOMBRAS...
Nos derramaron los odres de las sombras. En vano quiero alumbrar. Hay tanta sombra que la luz se encoge hasta limitarse a mi cuerpo.
Los campos se volcaron de sus campanas de agua; los sembrados irguieron flores negras. Todo caminó sombrío por las cuestas del Alba y por los llanos de la Noche.
Mi dolor oscuro tenía tres alas lentas. De nadie era la mano que ordeñaba leche negra para rebaños agonizantes. De todos eran los pies que crujían las rebanadas del suelo seco de luz.
¡Ved mi llama, acercaos a mi lumbre! Soy un grito que el fuego dejó entre vosotros los que odiáis la Primavera, y arderé hasta incendiaros los ojos.
CARMEN CONDE
( https://www.airesdelibertad.com/t2624-carmen-conde-1907-1996#998733 )
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 78820
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 71
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°197
Re: ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
¡NO A LA GUERRA!
1001. POEMA 36 DE CANCIONERO Y ROMANCERO DE AUSENCIA. Autor: MIGUEL HERNÁNDEZ. Expone: PASCUAL LÓPEZ.
Tierra, la despedida
siempre es una agonía.
Ayer nos despedíamos,
ayer agonizamos.
Tierra, en medio morimos.
Por eso las estaciones
saben a muerte y los puertos.
Por eso cuando partimos
se deshojan los pañuelos.
Cadáveres vivos somos
en el horizonte lejos.
1001. POEMA 36 DE CANCIONERO Y ROMANCERO DE AUSENCIA. Autor: MIGUEL HERNÁNDEZ. Expone: PASCUAL LÓPEZ.
Tierra, la despedida
siempre es una agonía.
Ayer nos despedíamos,
ayer agonizamos.
Tierra, en medio morimos.
Por eso las estaciones
saben a muerte y los puertos.
Por eso cuando partimos
se deshojan los pañuelos.
Cadáveres vivos somos
en el horizonte lejos.
_________________
"No hay abrazos que paren los cañones
Ni cañones que maten la esperanza."
Walter Faila.
[i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
Miguel Sánchez Gatell
Pedro Casas Serra- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 40018
Fecha de inscripción : 24/06/2009
Edad : 75
Localización : Barcelona
- Mensaje n°198
Re: ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
1002.
MUJERES QUE VAIS DE LUTO PORQUE EL ODIO...
Mujeres que vais de luto porque rl odio os tr5ajo la muerte a vuestro regazo, ¡negaos a concbir hijos mientras los hombres n borren la guerra del mundo!
¡Negaos a parir al hombre que mañana matará al hombre hijo de ntu hermana, a la mujer que pa rirá otro hombre para que mate a tu hermano!
CARMEN CONDE
( https://www.airesdelibertad.com/t2624-carmen-conde-1907-1996#998733 )
MUJERES QUE VAIS DE LUTO PORQUE EL ODIO...
Mujeres que vais de luto porque rl odio os tr5ajo la muerte a vuestro regazo, ¡negaos a concbir hijos mientras los hombres n borren la guerra del mundo!
¡Negaos a parir al hombre que mañana matará al hombre hijo de ntu hermana, a la mujer que pa rirá otro hombre para que mate a tu hermano!
CARMEN CONDE
( https://www.airesdelibertad.com/t2624-carmen-conde-1907-1996#998733 )
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 78820
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 71
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°199
Re: ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
¡NO A LA GUERRA!
1003. FOLÍA POPULAR. Autor: BLAS DE OTERO: Expone: PASCUAL LÓPEZ.
En un aldea de Asturias
oí una voz por el aire:
Aquel paxarilo
que vuela, madre,
ayer le vi preso.
(Se ha parado el aire.)
y hoy trepa el aire;
por penas que tenga,
no muera nadie;
(Me quedé mirando
las nieblas del valle...)
yo le vi entre rejas
de estrecha cárcel
aquel paxarillo
(Se ha movido el aire.)
y hoy trepa el aire
1003. FOLÍA POPULAR. Autor: BLAS DE OTERO: Expone: PASCUAL LÓPEZ.
En un aldea de Asturias
oí una voz por el aire:
Aquel paxarilo
que vuela, madre,
ayer le vi preso.
(Se ha parado el aire.)
y hoy trepa el aire;
por penas que tenga,
no muera nadie;
(Me quedé mirando
las nieblas del valle...)
yo le vi entre rejas
de estrecha cárcel
aquel paxarillo
(Se ha movido el aire.)
y hoy trepa el aire
_________________
"No hay abrazos que paren los cañones
Ni cañones que maten la esperanza."
Walter Faila.
[i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
Miguel Sánchez Gatell
Pedro Casas Serra- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 40018
Fecha de inscripción : 24/06/2009
Edad : 75
Localización : Barcelona
- Mensaje n°200
Re: ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
1004.
¡DETENEOS CAÑONES!
¡Deteneos cañones!
¡Paraos, aviones, en mitad d vuestro inhóspito cielo! ¡No oís todos, máquinas y hombres, el llanto inmenso de todos los niños huérfanos del mundo!
CARMEN CONDE
( https://www.airesdelibertad.com/t2624-carmen-conde-1907-1996#998733 )
¡DETENEOS CAÑONES!
¡Deteneos cañones!
¡Paraos, aviones, en mitad d vuestro inhóspito cielo! ¡No oís todos, máquinas y hombres, el llanto inmenso de todos los niños huérfanos del mundo!
CARMEN CONDE
( https://www.airesdelibertad.com/t2624-carmen-conde-1907-1996#998733 )
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 78820
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 71
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°201
Re: ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
Estás obteniendo un excelente rendimiento del antibelicismo de Carmen Conde. Particularmente te lo agradezco. De su marido, OLIVER BELMAS, enorme poeta, sin embargo no es tan fácil.
Gracias, Pedro.
Gracias, Pedro.
_________________
"No hay abrazos que paren los cañones
Ni cañones que maten la esperanza."
Walter Faila.
[i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
Miguel Sánchez Gatell
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 78820
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 71
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°202
Re: ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
¡NO A LA GUERRA!
1005. CENSORIA. Autor: BLAS DE OTERO. Expone: PASCUAL LÓPEZ.
Se durmió en la cocina como un trapo.
No le alcanzaba el jornal ni para morirse.
Se dejó caer en la banqueta como un trapo
y se escurrió por el sueño, sin olvidar...
Usualmente, paren los humildes esas niñas escrofulosas
que porta únicamente una sayita deshilachada sobre los huesos.
¡Salid corriendo a verlas, hipócritas!
¡Escribid al cielo lo que aquí pasa!
¡Sobornar a vuestros monitores para admirar esto!
Españolitos helándose
al sol - no exactamente de justicia.
Voy a protestar, estoy protestando desde hace mucho tiempo;
me duele tanto el dolor que a veces
pego saltos en mitad de la cale,
y no he de callar por más que con el dedo
me persignen la frente, y los labios, y el verso.
1005. CENSORIA. Autor: BLAS DE OTERO. Expone: PASCUAL LÓPEZ.
Se durmió en la cocina como un trapo.
No le alcanzaba el jornal ni para morirse.
Se dejó caer en la banqueta como un trapo
y se escurrió por el sueño, sin olvidar...
Usualmente, paren los humildes esas niñas escrofulosas
que porta únicamente una sayita deshilachada sobre los huesos.
¡Salid corriendo a verlas, hipócritas!
¡Escribid al cielo lo que aquí pasa!
¡Sobornar a vuestros monitores para admirar esto!
Españolitos helándose
al sol - no exactamente de justicia.
Voy a protestar, estoy protestando desde hace mucho tiempo;
me duele tanto el dolor que a veces
pego saltos en mitad de la cale,
y no he de callar por más que con el dedo
me persignen la frente, y los labios, y el verso.
_________________
"No hay abrazos que paren los cañones
Ni cañones que maten la esperanza."
Walter Faila.
[i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
Miguel Sánchez Gatell
Pedro Casas Serra- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 40018
Fecha de inscripción : 24/06/2009
Edad : 75
Localización : Barcelona
- Mensaje n°203
Re: ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
1006.
QUIERO TU HIJO, AVIADOR ENEMIGO...
Quiero tu hijo, aviador enemigo; quiero tu hijo para enseñarle el cuerpo destrozado del mío, para que te oiga volar, con tus bombas y tus balas, sobre nuestras cabezas.
Dame tu hijo, hombre que guardas en impunidad los tuyos. Dámelo, rubio y luminoso como era el mío; quiero
ver que sus labios suspiran junto a mi hijo, que en sus ojos está el llanto de terror de ti. Porque soy madre del que tú has deshecho y quiero que tú me des el tuyo intacto.
No te lo heriré. No le diré mal. Mi voz será pura y ardida para llamarlo. ¡Sólo quiero que te oiga, que sepa de tu vuelo junto a la muerte de mi hijo!
Dame tu hijo, aviador enemigo. Yo te lo guardaré cantándole junto a la tumba del mío, muerto por ti.
CARMEN CONDE
( https://www.airesdelibertad.com/t2624-carmen-conde-1907-1996#998733 )
QUIERO TU HIJO, AVIADOR ENEMIGO...
Quiero tu hijo, aviador enemigo; quiero tu hijo para enseñarle el cuerpo destrozado del mío, para que te oiga volar, con tus bombas y tus balas, sobre nuestras cabezas.
Dame tu hijo, hombre que guardas en impunidad los tuyos. Dámelo, rubio y luminoso como era el mío; quiero
ver que sus labios suspiran junto a mi hijo, que en sus ojos está el llanto de terror de ti. Porque soy madre del que tú has deshecho y quiero que tú me des el tuyo intacto.
No te lo heriré. No le diré mal. Mi voz será pura y ardida para llamarlo. ¡Sólo quiero que te oiga, que sepa de tu vuelo junto a la muerte de mi hijo!
Dame tu hijo, aviador enemigo. Yo te lo guardaré cantándole junto a la tumba del mío, muerto por ti.
CARMEN CONDE
( https://www.airesdelibertad.com/t2624-carmen-conde-1907-1996#998733 )
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 78820
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 71
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°204
Re: ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
¡NO A LA GUERRA!
1007.EL MAR SUELTA UN PAÁRRAFO SOBRE LA INMENSA MAYORÍA. Autor: BLAS DE OTER. Expone: PASCUAL LOPEZ.
Yo soy el mar que no sabe leer
el mar amarrado la tierra revolviéndome
con rabia echando espuma pataleando contra las costas
torturado día y noche sin evelar nunca el secreto
que en su ignorancia creyeron los hombres me fue confiado.
Yo hablo adelantándome a lass maravillosas palabras
de los poetas a las mentirosas ondas de los mercaderes
a os estereotipados teletipos mercenarios
yo estoy sordo me río de los falsos redentores yo predico con olas
que imponen pánico a los ricos
distingo las estrellas a simple vista
ésta no ésta no ésta sí.
Yo soy el mar desamarrado recuperando de tiempo en tiempo
- - - - - la tierra que en el principio me arrebataron.
1007.EL MAR SUELTA UN PAÁRRAFO SOBRE LA INMENSA MAYORÍA. Autor: BLAS DE OTER. Expone: PASCUAL LOPEZ.
Yo soy el mar que no sabe leer
el mar amarrado la tierra revolviéndome
con rabia echando espuma pataleando contra las costas
torturado día y noche sin evelar nunca el secreto
que en su ignorancia creyeron los hombres me fue confiado.
Yo hablo adelantándome a lass maravillosas palabras
de los poetas a las mentirosas ondas de los mercaderes
a os estereotipados teletipos mercenarios
yo estoy sordo me río de los falsos redentores yo predico con olas
que imponen pánico a los ricos
distingo las estrellas a simple vista
ésta no ésta no ésta sí.
Yo soy el mar desamarrado recuperando de tiempo en tiempo
- - - - - la tierra que en el principio me arrebataron.
_________________
"No hay abrazos que paren los cañones
Ni cañones que maten la esperanza."
Walter Faila.
[i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
Miguel Sánchez Gatell
Pedro Casas Serra- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 40018
Fecha de inscripción : 24/06/2009
Edad : 75
Localización : Barcelona
- Mensaje n°205
Re: ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
1008.
EN LA FOSA, DONDE PUDREN SUS CADÁVERES...
En la fosa donde pudren sus cadáveres
se habían puesto a fumar, se habían sentado…
Llegaron a creer que no hubo muertos,
llegaron a creer que todo es campo.
Y así, con el olvido de lo otro,
con esa desmemoria de lo vano,
pensaron que sobraban, se cansaron
de ver que habían crecido más muchachos.
Y puestos en montón, como fue siempre,
y puestos en manada, en gran rebaño,
¡desfilan otra vez para la muerte,
desfilan como ayer ya desfilaron!
Qué empeño de cavar en otras tierras,
qué empeño en abonarlas; qué barrancos
de muertos otra vez, de muertos jóvenes:
de jóvenes vestidos de soldados.
Vestidos de soldados, no de ideas,
vestidos de obediencia a otro mandato,
sonríen y se van… No van contentos,
tampoco se rebelan: son rebaño.
Nacieron en el yugo, que les pesa;
pero no se lo fulminan, van despacio.
Irán envejeciendo...; de bisoños,
poco muy a poco, a veteranos.
Veteranos de angustia indiferente,
¡del trémulo dramático presagio!
A zanjas, con gusanos y raíces,
como un peso sin fiel, se irán volcando.
Las madres los despiden, como siempre.
Las madres, navegando su océano
de duelos sin piedad, de duelos secos;
las madres de estos jóvenes soldados,
se quedan sin gritar; y tienen miedo
de que lleven detrás de sus muchachos
a los padres, sus maridos, los culpables
de esta nueva matanza en despoblado.
¿Es ya tiempo de huir, o qué se espera;
alguien puede decirnos qué esperamos?
Es verdad que tenemos muchos jóvenes,
¡muchos hijos que pueden ser soldados!...
Vayamos con los picos y las palas...
¡Ánimo, mujeres! ¡Id al campo!
La cosa es bien sencilla: se reduce
únicamente a enterrarlos.
CARMEN CONDE
( https://www.airesdelibertad.com/t2624-carmen-conde-1907-1996#998733 )
EN LA FOSA, DONDE PUDREN SUS CADÁVERES...
En la fosa donde pudren sus cadáveres
se habían puesto a fumar, se habían sentado…
Llegaron a creer que no hubo muertos,
llegaron a creer que todo es campo.
Y así, con el olvido de lo otro,
con esa desmemoria de lo vano,
pensaron que sobraban, se cansaron
de ver que habían crecido más muchachos.
Y puestos en montón, como fue siempre,
y puestos en manada, en gran rebaño,
¡desfilan otra vez para la muerte,
desfilan como ayer ya desfilaron!
Qué empeño de cavar en otras tierras,
qué empeño en abonarlas; qué barrancos
de muertos otra vez, de muertos jóvenes:
de jóvenes vestidos de soldados.
Vestidos de soldados, no de ideas,
vestidos de obediencia a otro mandato,
sonríen y se van… No van contentos,
tampoco se rebelan: son rebaño.
Nacieron en el yugo, que les pesa;
pero no se lo fulminan, van despacio.
Irán envejeciendo...; de bisoños,
poco muy a poco, a veteranos.
Veteranos de angustia indiferente,
¡del trémulo dramático presagio!
A zanjas, con gusanos y raíces,
como un peso sin fiel, se irán volcando.
Las madres los despiden, como siempre.
Las madres, navegando su océano
de duelos sin piedad, de duelos secos;
las madres de estos jóvenes soldados,
se quedan sin gritar; y tienen miedo
de que lleven detrás de sus muchachos
a los padres, sus maridos, los culpables
de esta nueva matanza en despoblado.
¿Es ya tiempo de huir, o qué se espera;
alguien puede decirnos qué esperamos?
Es verdad que tenemos muchos jóvenes,
¡muchos hijos que pueden ser soldados!...
Vayamos con los picos y las palas...
¡Ánimo, mujeres! ¡Id al campo!
La cosa es bien sencilla: se reduce
únicamente a enterrarlos.
CARMEN CONDE
( https://www.airesdelibertad.com/t2624-carmen-conde-1907-1996#998733 )
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 78820
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 71
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°206
Re: ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
¡NO A LA GUERRA!
1009. SUELTEN LAS PALOMAS. Autor: WALTER FAILA. Expone: PASCUAL LÓPEZ
Miren bien, no hay nadie allí
pero tampoco hay lugar para nadie
Es la sinrazón de los espejos
el anacrónico diseño de mentes retorcidas
¿Quién puede hurgar el alma de la ausencia?
¿Quién puede ver los iris
de un pan ensangrentado?
Terroristas del germen
en la vulva misma de la historia
Miren bien, no hay nadie allí,
en las fronteras, el estómago se encoje
y los niños reclaman por sus padres.
Guarden sus misiles, señores,
que los mártires se aclaman en silencio
pero los héroes siguen vivos
allá por las trincheras.
Suelten las palomas, señores,
los héroes también lloran.
1009. SUELTEN LAS PALOMAS. Autor: WALTER FAILA. Expone: PASCUAL LÓPEZ
Miren bien, no hay nadie allí
pero tampoco hay lugar para nadie
Es la sinrazón de los espejos
el anacrónico diseño de mentes retorcidas
¿Quién puede hurgar el alma de la ausencia?
¿Quién puede ver los iris
de un pan ensangrentado?
Terroristas del germen
en la vulva misma de la historia
Miren bien, no hay nadie allí,
en las fronteras, el estómago se encoje
y los niños reclaman por sus padres.
Guarden sus misiles, señores,
que los mártires se aclaman en silencio
pero los héroes siguen vivos
allá por las trincheras.
Suelten las palomas, señores,
los héroes también lloran.
_________________
"No hay abrazos que paren los cañones
Ni cañones que maten la esperanza."
Walter Faila.
[i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
Miguel Sánchez Gatell
Pedro Casas Serra- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 40018
Fecha de inscripción : 24/06/2009
Edad : 75
Localización : Barcelona
- Mensaje n°207
Re: ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
1010.
ESTE ES EL PUERTO AQUEL...
Carta a Rafael Alberti
Éste es el puerto aquel del que saliste.
El mismo mar. Y el cielo. Pero todo
lo que rebulle en tierra es de otro modo
de como tú lo viste y lo sufriste.
Nada, muerto ni vivo, pero triste.
Un hombre hambriento, que se roe un codo.
Rosas que se confunden con el lodo.
Y un toro, que era bravo, que no embiste.
Rafael: ¿qué nos queda? En un recodo
de este mar, aún azul, en que naciste
queda un sabor a sal, a hiel y a yodo.
Todo es pura tragedia y puro chiste.
Hay que empezar de nuevo, de otro modo.
Y olvidar esta España que no existe.
JOSE CORREDOR-MATHEOS
( https://www.airesdelibertad.com/t46734-jose-corredor-matheos-1929#998982 )
ESTE ES EL PUERTO AQUEL...
Carta a Rafael Alberti
Éste es el puerto aquel del que saliste.
El mismo mar. Y el cielo. Pero todo
lo que rebulle en tierra es de otro modo
de como tú lo viste y lo sufriste.
Nada, muerto ni vivo, pero triste.
Un hombre hambriento, que se roe un codo.
Rosas que se confunden con el lodo.
Y un toro, que era bravo, que no embiste.
Rafael: ¿qué nos queda? En un recodo
de este mar, aún azul, en que naciste
queda un sabor a sal, a hiel y a yodo.
Todo es pura tragedia y puro chiste.
Hay que empezar de nuevo, de otro modo.
Y olvidar esta España que no existe.
JOSE CORREDOR-MATHEOS
( https://www.airesdelibertad.com/t46734-jose-corredor-matheos-1929#998982 )
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 78820
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 71
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°208
Re: ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
¡NO A LA GUERRA!
1011. LIBERTAD REAL.Autor: BLAS DE OTERO. Expone: PASCUAL LÓPEZ.
Libertad en el aire
y en la tierra,
que el hombre
puje
como el árbol realice,
como el río, su camino,
libertad, humano tesoro,
primera y última
conquista de la luz, día y diadema
del mundo.
1011. LIBERTAD REAL.Autor: BLAS DE OTERO. Expone: PASCUAL LÓPEZ.
Libertad en el aire
y en la tierra,
que el hombre
puje
como el árbol realice,
como el río, su camino,
libertad, humano tesoro,
primera y última
conquista de la luz, día y diadema
del mundo.
_________________
"No hay abrazos que paren los cañones
Ni cañones que maten la esperanza."
Walter Faila.
[i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
Miguel Sánchez Gatell
Pedro Casas Serra- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 40018
Fecha de inscripción : 24/06/2009
Edad : 75
Localización : Barcelona
- Mensaje n°209
Re: ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
1012.
CIERRO LOS OJOS...
Cierro los ojos. Sube,
de la hierba mojada,
indefinible aroma
de la infancia.
Abro luego los ojos.
Me pregunto
qué gobierna ahora el mundo,
qué esperanza de paz
habrá cuando la lluvia
se haya filtrado ya
bajo la tierra,
reine la sequedad
y todos los perfumes
se encierren en su pomo
para siempre.
JOSÉ CORREDOR-MATHEOS
( https://www.airesdelibertad.com/t46734-jose-corredor-matheos-1929#998982 )
CIERRO LOS OJOS...
Cierro los ojos. Sube,
de la hierba mojada,
indefinible aroma
de la infancia.
Abro luego los ojos.
Me pregunto
qué gobierna ahora el mundo,
qué esperanza de paz
habrá cuando la lluvia
se haya filtrado ya
bajo la tierra,
reine la sequedad
y todos los perfumes
se encierren en su pomo
para siempre.
JOSÉ CORREDOR-MATHEOS
( https://www.airesdelibertad.com/t46734-jose-corredor-matheos-1929#998982 )
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 78820
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 71
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°210
Re: ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
¡NO A LA GUERRA!
1013. "SOLEDAD." Autor: BLAS DE OTERO. Expone: PASCUAL LÓPEZ.
Cuerpo de Dios ardido en llama oscura
por los espacios solos se derrama,
y yo también, oh Dios, oscura llama
soy en el árbol de tu sombra pura.
Árbol de Dios, oh sí, arboladura
hundida al fondo, donde el hombre ama;
y, desde allí, mortal, eterna, clama,
reclama, sueña eternidad y altura.
Mira, Señor, si puedes comprendernos,
esta angustia de ser y de sabernos
a un tiempo sombra, soledad y fuego.
Mira, Señor, qué solos. Qué mortales.
Mira que, dentro, desde ahora, luego,
somos, no somos -soledad- iguales
1013. "SOLEDAD." Autor: BLAS DE OTERO. Expone: PASCUAL LÓPEZ.
Cuerpo de Dios ardido en llama oscura
por los espacios solos se derrama,
y yo también, oh Dios, oscura llama
soy en el árbol de tu sombra pura.
Árbol de Dios, oh sí, arboladura
hundida al fondo, donde el hombre ama;
y, desde allí, mortal, eterna, clama,
reclama, sueña eternidad y altura.
Mira, Señor, si puedes comprendernos,
esta angustia de ser y de sabernos
a un tiempo sombra, soledad y fuego.
Mira, Señor, qué solos. Qué mortales.
Mira que, dentro, desde ahora, luego,
somos, no somos -soledad- iguales
_________________
"No hay abrazos que paren los cañones
Ni cañones que maten la esperanza."
Walter Faila.
[i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
Miguel Sánchez Gatell
|
|
» POESÍA ÁRABE
» CLARICE LISPECTOR II
» MANUEL BANDEIRA (1886-1968)
» Jorge de Lima (1893-1953)
» CECILIA MEIRELES (7 de noviembre de 1901, Río de Janeiro/9 de noviembre de 1964, Río de Janeiro/Brasil
» CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE
» VINICIUS DE MORAES
» FELIPE BENITEZ REYES (1960-
» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)