Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 1017173 mensajes en 46649 argumentos.

Tenemos 1545 miembros registrados

El último usuario registrado es Daniels

Últimos temas

» ADONIS (Ali Ahmad Said) (1930-
MARIO QUINTANA   ( 30/07/1906... 05/05/1994)  - Página 6 EmptyHoy a las 17:35 por Maria Lua

» Mahmud Darwish (1941-2008)
MARIO QUINTANA   ( 30/07/1906... 05/05/1994)  - Página 6 EmptyHoy a las 17:26 por Maria Lua

» Khalil Gibran (1883-1931)
MARIO QUINTANA   ( 30/07/1906... 05/05/1994)  - Página 6 EmptyHoy a las 17:12 por Maria Lua

» POESIA RECITADA O CANTADA
MARIO QUINTANA   ( 30/07/1906... 05/05/1994)  - Página 6 EmptyHoy a las 16:10 por Maria Lua

» : POEMAS SIDERALES II: Sol, Luna, Estrellas, Tierra, Naturaleza, Galaxias...
MARIO QUINTANA   ( 30/07/1906... 05/05/1994)  - Página 6 EmptyHoy a las 15:17 por Maria Lua

» 2000-10-17 PALABRAS DE AMOR I
MARIO QUINTANA   ( 30/07/1906... 05/05/1994)  - Página 6 EmptyHoy a las 15:14 por cecilia gargantini

»  2000-09-06 ¿RECUERDAS MARRAKECH, LA DE LA KOUTOUBIA?
MARIO QUINTANA   ( 30/07/1906... 05/05/1994)  - Página 6 EmptyHoy a las 15:13 por cecilia gargantini

» ÍNDICE DE POETAS VIVOS
MARIO QUINTANA   ( 30/07/1906... 05/05/1994)  - Página 6 EmptyHoy a las 14:41 por cecilia gargantini

» CÉSAR VALLEJO (1892-1938)
MARIO QUINTANA   ( 30/07/1906... 05/05/1994)  - Página 6 EmptyHoy a las 14:31 por cecilia gargantini

» [Resuelto]XI. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VI)
MARIO QUINTANA   ( 30/07/1906... 05/05/1994)  - Página 6 EmptyHoy a las 14:25 por cecilia gargantini

¿Quién está en línea?

En total hay 43 usuarios en línea: 2 Registrados, 0 Ocultos y 41 Invitados :: 3 Motores de búsqueda

Amalia Lateano, Lluvia Abril


El record de usuarios en línea fue de 360 durante el Sáb 02 Nov 2019, 06:25

Septiembre 2023

LunMarMiérJueVieSábDom
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930 

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


MARIO QUINTANA   ( 30/07/1906... 05/05/1994)  - Página 6 Empty

+14
Lluvia Abril
Adriana Pardo (Luia)
Pascual Lopez Sanchez
cecilia gargantini
Ana María Di Bert
Samara Acosta
Simon Abadia
Marusa F.Macias
Evangelina Valdez
Carmen Parra
Pedro Casas Serra
Andrea Diaz
Walter Faila
Juan Martín
18 participantes

    MARIO QUINTANA ( 30/07/1906... 05/05/1994)

    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62611
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    MARIO QUINTANA   ( 30/07/1906... 05/05/1994)  - Página 6 Empty Re: MARIO QUINTANA ( 30/07/1906... 05/05/1994)

    Mensaje por Maria Lua Lun 04 Feb 2019, 04:50

    Astrologia


    Minha estrela não é a de Belém:
    A que, parada, aguarda o peregrino.
    Sem importar-se com qualquer destino
    A minha estrela vai seguindo além...

    -Meu Deus, o que é que esse menino tem?-
    Já suspeitavam desde eu pequenino.
    O que eu tenho? É uma estrela em desatino...
    E nos desentendemos multo bem!

    E quando tudo parecia a esmo
    E nesses descaminhos me perdia
    Encontrei muitas vezes a mim mesmo...

    Eu temo é uma traição do instinto
    Que me liberte, por acaso, um dia
    Deste velho e encantado Labirinto.


    ***


    Astrología


    Mi estrella no es la estrella de Belén:
    La que, parada, aguarda al peregrino.
    Sin preocuparse por cualquier destino
    Mi estrella va siguiendo lejos, lejos...

    -Dios mío, ¿qué es lo que ese pequeño teme?-
    Ya sospechaban desde que era niño.
    ¿Lo que yo tengo? Un astro en desatino...
    ¡Y nos desentendemos muy, muy bien!

    Y cuando todo parecía azar
    Y en esos descaminos me perdía
    Me encontré muchas veces a mí mismo...

    Yo temo, es engaño del instinto,
    Que me libere, por acierto, un día
    De este viejo, encantado Laberinto.



    ***


    (versión de Pedro Casas Serra)






    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62611
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    MARIO QUINTANA   ( 30/07/1906... 05/05/1994)  - Página 6 Empty Re: MARIO QUINTANA ( 30/07/1906... 05/05/1994)

    Mensaje por Maria Lua Miér 08 Mayo 2019, 14:13

    CANÇÃO DE NUVEM E VENTO


    Medo da nuvem
    Medo Medo
    Medo da nuvem que vai crescendo
    Que vai se abrindo
    Que não se sabe
    O que vai saindo
    Medo da nuvem Nuvem Nuvem
    Medo do vento
    Medo Medo
    Medo do vento que vai ventando
    Que vai falando
    Que não se sabe
    O que vai dizendo
    Medo do vento Vento Vento
    Medo do gesto
    Mudo
    Medo da fala
    Surda
    Que vai movendo
    Que vai dizendo
    Que não se sabe...
    Que bem se sabe
    Que tudo é nuvem que tudo é vento
    Nuvem e vento Vento Vento!


    Mario Quintana (Canções, 1946)



    CANCIÓN DE NUBE Y VIENTO

    Miedo de la nube
    Miedo Miedo
    Miedo de la nube que va creciendo
    Que se va abriendo
    Que no se sabe
    Lo que va saliendo
    Miedo de la nube Nube Nube
    Miedo del viento
    Miedo Miedo
    Miedo del viento que va ventando
    Que va hablando
    Que no se sabe
    Lo que va diciendo
    Miedo del viento Viento Viento
    Miedo del gesto
    Mudo
    Miedo del habla
    Sorda
    Que va moviendo
    Que va diciendo
    Que no se sabe...
    Que bien se sabe
    Que todo es nube que todo es viento
    Nube y viento Viento ¡Viento!

    Mario Quintana (Canções, 1946)
    (versión de Pedro Casas Serra)


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62611
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    MARIO QUINTANA   ( 30/07/1906... 05/05/1994)  - Página 6 Empty Re: MARIO QUINTANA ( 30/07/1906... 05/05/1994)

    Mensaje por Maria Lua Vie 19 Jul 2019, 09:56

    Poema

    O grilo procura
    no escuro
    o mais puro diamante perdido.

    O grilo
    com as suas frágeis britadeiras de vidro
    perfura

    as implacáveis solidões noturnas.

    E se o que tanto buscas só existe
    em tua límpida loucura

    - que importa? -

    isso
    exatamente isso
    é o diamante mais puro!


    Poema

    El grillo busca
    en la oscuridad
    el diamante perdido más puro.

    El grillo
    con sus frágiles taladros de vidrio
    perfora

    las implacables soledades nocturnas.

    Y si lo que tanto buscas sólo existe
    en tu límpida locura

    - ¿qué importa? -

    eso
    exactamente eso
    ¡es el diamante más puro!



    ***


    Mario Quintana (Apontamentos de História Sobrenatural, 1976)
    (Versión de Pedro Casas Serra)


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62611
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    MARIO QUINTANA   ( 30/07/1906... 05/05/1994)  - Página 6 Empty Re: MARIO QUINTANA ( 30/07/1906... 05/05/1994)

    Mensaje por Maria Lua Sáb 27 Jul 2019, 07:35

    CANÇÃO DE INVERNO


    "Pinhão quentinho!
    Quentinho o pinhão!"
    (E tu bem juntinho
    Do meu coração...).


    Mario Quintana (Canções, 1946)



    CANCIÓN DE INVIERNO


    "¡Piñón calentito!
    Calentito el piñón!"
    (Y tú bien juntito
    A mi corazón...).


    Mario Quintana (Canções, 1946)
    (versión de Pedro Casas Serra)


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 42326
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 75
    Localización : Barcelona

    MARIO QUINTANA   ( 30/07/1906... 05/05/1994)  - Página 6 Empty Re: MARIO QUINTANA ( 30/07/1906... 05/05/1994)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Mar 30 Jul 2019, 08:45

    Leer a Mario Quintana es como beber un vaso de agua fresca. Gracias, María, por recordárnoslo.

    Un abrazo.
    Pedro


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    cecilia gargantini
    cecilia gargantini
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 38866
    Fecha de inscripción : 25/04/2009
    Edad : 70
    Localización : buenos aires

    MARIO QUINTANA   ( 30/07/1906... 05/05/1994)  - Página 6 Empty Re: MARIO QUINTANA ( 30/07/1906... 05/05/1994)

    Mensaje por cecilia gargantini Mar 30 Jul 2019, 10:44

    Gracias Luita!!!!!!!!!!!!!!!!!
    Es muy bueno que lo hayas traído hasta acá.
    Besossssssssssssss miles, amiga
    Pascual Lopez Sanchez
    Pascual Lopez Sanchez
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 83546
    Fecha de inscripción : 29/06/2009
    Edad : 71
    Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)

    MARIO QUINTANA   ( 30/07/1906... 05/05/1994)  - Página 6 Empty Re: MARIO QUINTANA ( 30/07/1906... 05/05/1994)

    Mensaje por Pascual Lopez Sanchez Miér 31 Jul 2019, 01:51

    Simplemente, fuera del común de los mortales. Excepcional en todos los sentidos. Para leerlo y disfrutar pensando en la trascendencia del ser humano.

    Gracias, María.

    Besos.


    _________________
    "No hay abrazos que paren los cañones
    Ni cañones que maten la esperanza." 
                                                                 Walter Faila.


    [i]Qué triste es acabarse sin mancharse de barro. [/i]
    Miguel Sánchez Gatell
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62611
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    MARIO QUINTANA   ( 30/07/1906... 05/05/1994)  - Página 6 Empty Re: MARIO QUINTANA ( 30/07/1906... 05/05/1994)

    Mensaje por Maria Lua Jue 01 Ago 2019, 16:50

    Gracias, Pedro, Cecilia y Pascual!
    Para los tres:

    Un video sobre a Casa de Cultura Mario Quintana, Porto Alegre, Rio Grande do Sul
    Antes fue el Hotel Majestic.
    El Poeta Mario Quintana vivió ali por varios años.
    Pagaba su habitación el jugador de fútbol Carlos Alberto Falcão.
    Se cerró el Hotel y el Gobierno gaúcho compró la casa
    para transformarla en la Casa de Cultura Mario Quintana.


    (Son gaúchos os que nacen en Rio Grande do Sul. ).



    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62611
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    MARIO QUINTANA   ( 30/07/1906... 05/05/1994)  - Página 6 Empty Re: MARIO QUINTANA ( 30/07/1906... 05/05/1994)

    Mensaje por Maria Lua Dom 11 Ago 2019, 08:09

    Poema transitório

    Eu que nasci na Era da Fumaça: - trenzinho
    vagoroso com vagarosas
    paradas
    em cada estaçãozinha pobre
    para comprar
    ............pastéis
    ............pés-de-moleque
    ............sonhos
    - principalmente sonhos!
    porque as moças da cidade vinham olhar o trem passar:
    elas suspirando maravilhosas viagens
    e a gente com um desejo súbito de ali ficar morando
    sempre... Nisto
    o apito da locomotiva
    e o trem se afastando
    e o trem arquejando
    é preciso partir
    é preciso chegar
    é preciso partir é preciso chegar... Ah, como esta vida é urgente!
    ... no entanto
    eu gostava era mesmo de partir...
    e - até hoje - quando acaso embarco
    para alguma parte
    acomodo-me no meu lugar
    fecho os olhos e sonho:
    viajar, viajar
    mas para parte nenhuma...
    viajar indefinidamente...
    como uma nave espacial perdida entre as estrelas.


    Poema transitorio

    Yo que nací en la Era del Humo: - trenecito
    calmoso con calmosas
    paradas
    en cada estacioncita pobre
    para comprar
    ............pasteles
    ............garrapiñados
    ............sueños
    - ¡sobre todo sueños!
    porque las mozas de la ciudad venían a ver pasar el tren:
    suspirando por maravillosos viajes
    y la gente con un deseo súbito de quedarse allí viviendo
    siempre... En esto
    el silbido de la locomotora
    y el tren alejándose
    y el tren jadeando
    es preciso partir
    es preciso llegar
    es preciso partir es preciso llegar... ¡Ah, qué urgente es esta vida!
    ... sin embargo
    a mí me gustaba salir enseguida...
    y - hasta hoy - cuando aún embarco
    hacia algún lugar
    me acomodo en mi sitio
    cierro los ojos y sueño:
    viajar, viajar
    pero hacia ningún sitio...
    viajar indefinidamente...
    como una nave espacial perdida en las estrellas.


    Mario Quintana (Baú de Espantos, 1986)
    (versión de Pedro Casas Serra)


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62611
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    MARIO QUINTANA   ( 30/07/1906... 05/05/1994)  - Página 6 Empty Re: MARIO QUINTANA ( 30/07/1906... 05/05/1994)

    Mensaje por Maria Lua Jue 20 Feb 2020, 05:48

    CANÇÃO MEIO ACORDADA


    Laranja! grita o pregoeiro.
    Que alto no ar suspensa!
    Lua de ouro entre o nevoeiro
    Do sono que se esgarçou.
    Laranja! grita o pregoeiro.
    Laranja que salta e voa.
    Laranja que vais rolando
    Contra o cristal de manhã!
    Mas o cristal da manhã
    Fica além dos horizontes...
    Tantos montes... tantas pontes...
    (De frio soluçam as fontes...)
    Porém fiquei, não sei como,
    Sob os arcos da manhã.
    (Os gatos moles do sono
    Rolam laranjas de lã.)

    Mario Quintana (Canções, 1946)



    CANCIÓN MEDIO DESPIERTA


    ¡Naranja! va el pregonero.
    ¡Qué alto en el aire suspensa!
    Luna de oro entre la niebla
    Del sueño que se rasgó.
    ¡Naranja! va el pregonero.
    Naranja que salta y vuela.
    ¡Naranja que vas rodando
    al cristal de la mañana!
    Pero el cristal mañanero
    Queda allende el horizonte...
    Tantos montes... tantos puentes...
    (De frío hipan las fuentes...)
    Pero quedé, no sé como,
    En arcos de la mañana.
    (Los gatos vagos del sueño
    Ruedan naranjas de allá.)


    Mario Quintana (Canções, 1946)
    (versión de Pedro Casas Serra)


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62611
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    MARIO QUINTANA   ( 30/07/1906... 05/05/1994)  - Página 6 Empty Re: MARIO QUINTANA ( 30/07/1906... 05/05/1994)

    Mensaje por Maria Lua Jue 27 Feb 2020, 14:10

    PRIMEIRO POEMA DE ABRIL

    Para Evelyn Berg

    Vem vindo o abril tão belo em sua barca de ouro!
    Um copo de cristal inventa as cores todas do arco-íris.
    Eu procuro
    As moedinhas de luz perdidas na grama dos teus olhos verdes.

    E até onde, me diz,
    Até onde irá dar essa veiazinha aqui?
    (Abril é bom para estudar Corpografia!)


    PRIMER POEMA DE ABRIL

    Para Evelyn Berg

    ¡El bello abril va llegando en su barca de oro!
    Un vaso de cristal crea todos los colores del arco iris.
    Yo busco
    Las moneditas de luz perdidas en la grama de tus ojos verdes.

    Y a dónde, me digo,
    ¿A dónde irá a dar este filoncito de aquí?
    (¡Abril es bueno para estudiar corpografia!)


    MARIO QUINTANA ("Preparativos de viagem", 1987)
    (Versión de Pedro Casas Serra)



    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62611
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    MARIO QUINTANA   ( 30/07/1906... 05/05/1994)  - Página 6 Empty Re: MARIO QUINTANA ( 30/07/1906... 05/05/1994)

    Mensaje por Maria Lua Lun 02 Mar 2020, 15:46

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62611
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    MARIO QUINTANA   ( 30/07/1906... 05/05/1994)  - Página 6 Empty Re: MARIO QUINTANA ( 30/07/1906... 05/05/1994)

    Mensaje por Maria Lua Mar 03 Mar 2020, 15:45

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Ma.Beatriz Vicentelo Cayo
    Ma.Beatriz Vicentelo Cayo


    Cantidad de envíos : 801
    Fecha de inscripción : 29/01/2020

    MARIO QUINTANA   ( 30/07/1906... 05/05/1994)  - Página 6 Empty Re: MARIO QUINTANA ( 30/07/1906... 05/05/1994)

    Mensaje por Ma.Beatriz Vicentelo Cayo Mar 03 Mar 2020, 16:20

    "Canción de Nube y Viento" y "El Viejo y el Espejo!
    Profundos y hermosos poemas! Los que más gustaron
    Gracias por el compartir de este grandioso poeta!
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62611
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    MARIO QUINTANA   ( 30/07/1906... 05/05/1994)  - Página 6 Empty Re: MARIO QUINTANA ( 30/07/1906... 05/05/1994)

    Mensaje por Maria Lua Miér 04 Mar 2020, 07:31

    Gracias, Maria Beatriz!
    Mario Quintana es uno de mis poetas
    preferidos.
    Me encantan la magia, la simplicidad,
    la profundidad de sus versos.
    Besos
    Maria Lua


    Para ti:





    Emergência

    Quem faz um poema abre uma janela.
    Respira, tu que estás numa cela
    abafada,
    esse ar que entra por ela.
    Por isso é que os poemas têm ritmo —
    para que possas profundamente respirar.
    Quem faz um poema salva um afogado.






    Emergencia (de Mario Quintana)



    Quien hace un poema abre una ventana.

    Respira, tú que estás en una celda

    asfixiante,

    ese aire que entra por ella.

    Por eso es que los poemas tienen ritmo

    - para que puedas profundamente respirar.

    Quien hace un poema salva un ahogado.






    (Traducido por Carlos Humberto Llanos)


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62611
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    MARIO QUINTANA   ( 30/07/1906... 05/05/1994)  - Página 6 Empty Re: MARIO QUINTANA ( 30/07/1906... 05/05/1994)

    Mensaje por Maria Lua Miér 04 Mar 2020, 07:42

    Mario Quintana
    “Mis poemas son yo mismo”


    Mario de Miranda Quintana fue un poeta, traductor y periodista brasileño. Se le considera uno de los mayores poetas del siglo XX de Brasil. Nació prematuramente la noche del treinta de julio de 1906 en la ciudad de Alegrete, situada en la frontera oeste del estado de Río Grande del Sur. Sus padres, el farmaceuta Celso de Oliveira Quintana y Virginia de Miranda, le enseñarán la que sería una de sus mejores formas de expresión: la escrita. Coincidentemente, eso ocurrió en las páginas del periódico Correio do Povo, donde, en el futuro, trabajaría Mario Quintana por muchos años.

    Desde niño Quintana comienza a aprender la lengua francesa, idioma muy usado en su casa. En 1915 todavía estudia en Alegrete y allí concluye la escuela primaria. A los trece años, en 1919, va a estudiar, bajo régimen interno, en el Colegio Militar de Porto Alegre. En esa época principia a borronear sus primeras líneas y publica sus iniciales trabajos en la revista Hyloea de la Sociedad Cívica y Literaria de los Alumnos del Colegio Militar.

    Cinco años después, por motivos de salud, abandona el Colegio Militar y va a trabajar como cajero en la Librería del Globo, contrariando a su padre quien quería que su hijo fuera médico. La Librería del Globo era una editorial de renombre nacional. Mario Quintana permanece trabajando en la librería tres meses. A los diecisiete años publica un soneto en el periódico de Alegrete, con el seudónimo de JB.

    En 1925 retorna a Alegrete y pasa a trabajar en la farmacia de su padre. En los dos años siguientes la tristeza marca la vida del joven Mario: la pérdida de sus padres. Primero muere su madre, en 1926, y al año siguiente, su padre. Mas la alegría tampoco estuvo ausente. Su cuento “El séptimo personaje” es premiado en el concurso promovido por el Diario de Noticias de Porto Alegre. La revista Para Todos, de Río de Janeiro, publica uno de sus poemas por iniciativa del director.

    Corre ya el año 1929 y Mario ya ha celebrado su vigésimo tercer cumpleaños cuando ingresa a la redacción del periódico O Estado do Rio Grande a traducir telegramas y dirigir una sección llamada “O Jornal dos Jornais”.

    La Revista do Globo y el Correio do Povo publican sus poemas en 1930, año en que surge el movimiento liderado por el político Getúlio Vargas y el Estado do Rio Grande fue cercado. Quintana parte para Río de Janeiro y se alista como voluntario en el Séptimo Batallón de Cazadores de Porto Alegre. Seis meses después retorna a la capital de Río Grande y reinicia su trabajo en la redacción del periódico de esa ciudad.

    En 1934 la Editorial Globo publica la primera traducción de Quintana. Se trata de una obra de Giovanni Papini, titulada Palabras y sangre. A partir de ahí le sigue una serie de obras francesas traducidas para la misma editorial. El poeta es responsable de las primeras traducciones en Brasil de obras de autores afamados como Voltaire, Virginia Woolf, Charles Morgan y Marcel Proust, entre otros.

    Dos años después, Quintana decide dejar la Editorial Globo y trasladarse a la Librería del Globo. En 1939, Monteiro Lobato (uno de los más influyentes escritores de literatura infantil en Brasil en el siglo XX) lee los doce cuartetos de Quintana en la revista Ibirapuitan de Alegrete y le escribe al poeta encomendándole un libro. Quintana escribe entonces “Espelho Magico”, el cual no será publicado sino hasta 1951, con un prefacio de Lobato.

    En la década de 1940, Quintana es objeto de elogios de los mayores intelectuales de la época y recibe una indicación para ingresar a la Academia Brasileira de Letras que nunca se concretizó. Acerca de eso, él compone, con su conocido buen humor, el renombrado “Poeminha do Contra”.

    Como colaborador permanente del Correio do Povo, Mario Quintana publica semanalmente “Do Caderno H” que, de acuerdo con él mismo, se llamaba así porque era redactado a la última hora, la hora “H”. La publicación dura, con breves interrupciones, hasta 1984. De este periodo es también la edición de A Rua dos Cataventos, que pasa a ser utilizado como libro escolar.

    En agosto de 1966 el poeta es homenajeado en la Academia Brasileira de Letras por los ilustres poetas Manuel Bandeira y Augusto Meyer. Este mismo año su obra Antologia Poética recibe el “Premio Fernando Chinaglia” por el mejor libro del año. Al año siguiente se le otorga el título de Ciudadano Honorario de Porto Alegre. Este homenaje concedido en 1967 y una placa de bronce colocada en la plaza principal de su tierra natal, Alegrete, en 1968, siempre serán citados por Quintana como motivo de orgullo. Nueve años después recibe la mayor condecoración que el Gobierno de Rio Grande do Sul concede a las personas que se destacan: la medalla “Negrinho do Pastoreio”.

    La década del ochenta trae diversos honores al poeta. Primero vino el “Premio Machado de Assis”, de la Academia Brasileira de Letras, por el conjunto de su obra. Más tarde, en 1981, el homenaje llegó de la Cámara de la Industria, Comercio, Agropecuaria y Servicios de Passo Fundo, durante la jornada de Literatura Sul-rio-grandense, de Passo Fundo.

    En 1982 otro importante homenaje distingue al poeta. Es el título de doctor honoris causa concedido por la Universidad Federal de Rio Grande do Sul. Ocho años después, otras dos universidades, la Unicamp, de Campinas, y la Universidad Federal de Río de Janeiro, también le otorgan el mismo título. Mas, tal vez, el más importante reconocimiento que le fue manifestado fue el de llamar “Casa de la Cultura Mario Quintana” al Hotel Majestic, donde el poeta había residido de 1968 a 1980.

    Para conmemorar los ochenta años de Mario Quintana en 1986, la Editorial Globo publica Ochenta años de poesía. Tres años después Quintana es elegido “Príncipe de los Poetas Brasileiros” por la Academia Nilopolitana de Letras, el Centro de Memorias e Información de Nilópolis y por el diario carioca La Voz.

    En 1992, su libro A Rua dos Cataventos logra una edición conmemorativa por los cincuenta años de su primera publicación.

    Mario Quintana fallece en Porto Alegre el día 5 de mayo de 1994, próximo a cumplir ochenta y ocho años. Después de su muerte los homenajes no han cesado. Con motivo del centenario de su nacimiento la Pontificia Universidad Católica de Rio Grande do Sul editó una Antologia Poética, bilingüe, portugués-chino.



    Se considera a Mario Quintana como uno de los escritores que tienen mayor afinidad con la poesía china. Quintana es muy estudiado por los poetas contemporáneos de Brasil que en él encuentran un maestro precursor en la búsqueda de la ampliación de sus modelos literarios por el diálogo con la poesía de China. El propio Mario Quintana tradujo del inglés las obras del escritor chino radicado en los Estados Unidos, Lin Yutang.

    Mario Quintana llegó a publicar treinta y cuatro libros, la mayor parte, volúmenes de poemas. Él en una ocasión afirmó: “Todo poema es, para mí, una interjección ampliada, algo instintivo y cargado de emoción”. La poesía de Mario Quintana elude lo complejo, carece de rebuscamientos y es intensa y vital. Siempre tuvo predilección por los aforismos y las máximas, los cuales reescribía o reelaboraba hasta convertirlos en poemas nuevos y lúcidos. Sus poemas parecen medidos con exacta precisión y revelan una gran influencia de la mejor poesía francesa. Sus mejores libros son A Rua dos Cataventos (1940), Sapato Florido (1948), O Aprendiz de Feiticeiro (1950) y Espelho Magico (1951), poemarios que van de la cotidianidad intimista, pasando por el estoicismo, hasta alcanzar el fulgor surrealista. Rechazó la poesía excesivamente combativa y los experimentalismos extremos y absurdos. Estuvo más cerca de los poetas modernistas como Manuel Bandeira y Cecilia Meireles y del novelista Érico Veríssimo.

    Resulta notable el que el poeta Mario Quintana nunca tuvo casa propia ni familia inmediata. Siempre vivió en hoteles. Acaso esto se deba a la naturaleza de su carácter marcado por el desapego y la sencillez.



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62611
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    MARIO QUINTANA   ( 30/07/1906... 05/05/1994)  - Página 6 Empty Re: MARIO QUINTANA ( 30/07/1906... 05/05/1994)

    Mensaje por Maria Lua Miér 04 Mar 2020, 07:44

    Tão Lenta e Serena e Bela



    Tão lenta e serena e bela e majestosa
    vai passando a vaca
    Que, se fora na manhã dos tempos, de rosas a coroaria
    A vaca natural e simples como a primeira canção
    A vaca, se cantasse,
    Que cantaria?
    Nada de óperas, que ela não é dessas, não!
    Cantaria o gosto dos arroios bebidos de madrugada,
    Tão diferente do gosto de pedra do meio-dia!
    Cantaria o cheiro dos trevos machucados.
    Ou, quando muito,
    A longa, misteriosa vibração dos alambrados...
    Mas nada de superaviões, tratores, êmbolos
    E outros truques mecânicos!




    Tan lenta y serena y bella

    Tan lenta y serena y bella y majestuosa va pasando la vaca
    Que, si fuera en la mañana de los tiempos, de rosas la coronara
    La vaca natural y simple como la primera canción
    La vaca, si cantase,
    ¿Qué cantaría?
    Nada de óperas, que ella no es de ésas, ¡no!
    Cantaría el gusto de los arroyos bebidos de madrugada,
    ¡Tan diferente del gusto de la piedra del mediodía!
    Cantaría el olor de los tréboles machucados.
    O, cuando mucho,
    La larga, misteriosa vibración de los alambrados...
    ¡Mas nada de superaviones, tractores, émbolos
    Y otros trucos mecánicos!







    Traducción : Wilfredo Carrizales


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62611
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    MARIO QUINTANA   ( 30/07/1906... 05/05/1994)  - Página 6 Empty Re: MARIO QUINTANA ( 30/07/1906... 05/05/1994)

    Mensaje por Maria Lua Vie 06 Mar 2020, 06:12

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62611
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    MARIO QUINTANA   ( 30/07/1906... 05/05/1994)  - Página 6 Empty Re: MARIO QUINTANA ( 30/07/1906... 05/05/1994)

    Mensaje por Maria Lua Vie 06 Mar 2020, 06:14

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62611
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    MARIO QUINTANA   ( 30/07/1906... 05/05/1994)  - Página 6 Empty Re: MARIO QUINTANA ( 30/07/1906... 05/05/1994)

    Mensaje por Maria Lua Vie 06 Mar 2020, 06:17

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62611
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    MARIO QUINTANA   ( 30/07/1906... 05/05/1994)  - Página 6 Empty Re: MARIO QUINTANA ( 30/07/1906... 05/05/1994)

    Mensaje por Maria Lua Sáb 14 Mar 2020, 05:09

    Canção do Outono


    O outono toca realejo
    No pátio da minha vida.
    Velha canção, sempre a mesma,
    Sob a vidraça descida...

    Tristeza? Encanto? Desejo?
    Como é possível sabê-lo?
    Um gozo incerto e dorido
    De carícia a contrapelo...

    Partir, ó alma, que dices?
    Colher as horas, em suma...
    Mas os caminhos do Outono
    Vão dar em parte nenhuma!


    Canción de Otoño


    El otoño toca realejo
    En el patio de mi vida.
    Vieja canción, siempre la misma,
    Bajo la vidriera descendida...

    ¿Tristeza? ¿Encanto? ¿Deseo?
    ¿Cómo es posible saberlo?
    Uno gozo incierto y dolido
    De carícia a contrapelo...

    Partir, oh alma, ¿qué dices?
    Coger las horas, en suma...
    Mas los caminos de Otoño
    ¡Van a dar a parte alguna!



    Mario Quintana (Canções, 1946)
    (versión de Pedro Casas Serra)



    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62611
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    MARIO QUINTANA   ( 30/07/1906... 05/05/1994)  - Página 6 Empty Re: MARIO QUINTANA ( 30/07/1906... 05/05/1994)

    Mensaje por Maria Lua Sáb 14 Mar 2020, 06:23

    CANÇÃO MEIO ACORDADA


    Laranja! grita o pregoeiro.
    Que alto no ar suspensa!
    Lua de ouro entre o nevoeiro
    Do sono que se esgarçou.
    Laranja! grita o pregoeiro.
    Laranja que salta e voa.
    Laranja que vais rolando
    Contra o cristal de manhã!
    Mas o cristal da manhã
    Fica além dos horizontes...
    Tantos montes... tantas pontes...
    (De frio soluçam as fontes...)
    Porém fiquei, não sei como,
    Sob os arcos da manhã.
    (Os gatos moles do sono
    Rolam laranjas de lã.)

    Mario Quintana (Canções, 1946)



    CANCIÓN MEDIO DESPIERTA


    ¡Naranja! va el pregonero.
    ¡Qué alto en el aire suspensa!
    Luna de oro entre la niebla
    Del sueño que se rasgó.
    ¡Naranja! va el pregonero.
    Naranja que salta y vuela.
    ¡Naranja que vas rodando
    al cristal de la mañana!
    Pero el cristal mañanero
    Queda allende el horizonte...
    Tantos montes... tantos puentes...
    (De frío hipan las fuentes...)
    Pero quedé, no sé como,
    En arcos de la mañana.
    (Los gatos vagos del sueño
    Ruedan naranjas de allá.)


    Mario Quintana (Canções, 1946)
    (versión de Pedro Casas Serra)


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62611
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    MARIO QUINTANA   ( 30/07/1906... 05/05/1994)  - Página 6 Empty Re: MARIO QUINTANA ( 30/07/1906... 05/05/1994)

    Mensaje por Maria Lua Mar 17 Mar 2020, 05:13





    INTENTA OLVIDARME. ANTOLOGÍA DEL BRASILEÑO MARIO QUINTANA. COMENTARIO DE MANUEL QUIROGA CLÉRIGO
    Por Crear en Salamanca  0 General, Literatura 2






    Crear en Salamanca se complace en publicar este comentario escrito por nuestro colaborador habitual el poeta y ensayista Manuel Quiroga Clérigo.



    MARIO QUINTANA: “ABRO DE PAR EN PAR LAS VENTANAS”.

    (ANTOLOGÍA POÉTICA)”. COLECCIÓN ADONÁIS.



    “El presente está solo” escribe Jorge Luis Borges en “El instante” y el poeta brasileño Mario Quintana advierte “Lo que no conseguimos olvidar/nos sigue sucediendo” en el libro “Intenta olvidarme (Antología poética)” que en edición bilingüe con selección, versión y prólogo de Enrique García-Máiquez, publica Ediciones Rialp como número doble 664-665 de la Colección Adonáis (Madrid 2018).



    Cuando llueve en el Norte, igual que siempre, la poesía de Mario Quintana parece acariciarnos de una manera especial. Considerado como uno de los poetas más apreciados del Siglo XX brasileño este autor, nacido en Alegrete en 1906 y fallecido en Porto Alegre en 1994, sus creaciones líricas se nos ofrecen como expresiones de una sencillez conmovedora donde, fundamentalmente, la existencia aparece como el verdadero testigo de deseos, costumbres y vivencias: “Escribo junto a la ventana abierta./Mi pluma es del color de las persianas,/verde. Y qué leves, lindas filigranas/deja el sol en la página desierta”, así comienza su poema “Cuadro” del libro “La calle de las veletas” (1940) donde advertimos no sólo esas expresiones minuciosas del poeta sino, también, la muy acertada versión de García-Máiquez que convierte los versos de Quintana en verdaderos poemas con el más lírico acercamiento al castellano; no en vano ambas lenguas tuvieron un importante itinerario común mientras se formaban las dos nacionalidades tras la separación de Portugal de la Corona de Castilla. En “Circo” leemos “No escribo versos, yo me los arranco/retorciendo mis huesos doloridos./La entrada es gratis para conocidos;/para amadas reservo el primer banco”.



    2





    Testigo literario de gran parte del siglo XX brasileño los libros de Quintana se fueron publicando durante más de 50 años. En esta antología de la Colección Adonáis tenemos también los versos de “Velatorio sin difunto” que vio la luz en 1990 y que seis años antes de su fallecimiento escribía en el poema titulado “Éste y el otro lado”: “Tengo una gran curiosidad por el Otro Lado,/(¿Qué habrá al Otro Lado, Dios mío?),/pero tampoco tengo tanta prisa/porque en este mundo hay panteras bellas, nubes, bellas mujeres,/árboles de un verde pavorosamente ecológico,/ y Allá-donde todo recomienza-/tal vez no llueva nunca/y entonces no se pueda uno quedar en casa/con nostalgia de aquí”.



    Divide su prólogo García-Máiquez en tres partes. En la primera, denominada “El poeta”, resume la vida Mario Quintana de quien dice que “Vivió una fotogénica bohemia, soltero, de hotel en hotel, pero en su ciudad, sin viajar apenas”, con lo que nos permite igualarle, de alguna manera, con el portugués Fernando Pessoa, aunque éste, desgraciadamente, vivió muchos años y, tal vez, de manera un poco desordenada, al menos en lo referente a su cuidado personal y a su propia alimentación, recordando además que, Quintana, “Hizo cuentos y aforismos, tan propios que se conocen como ´quintanares´, tan poéticos que los incluyó en su poesía completa, aunque aquí nos ceñimos a su poesía en verso”. El segundo apartado, “Los poemas” lo dedica el traductor a una sucinta crítica de la obra del poeta brasileño y señala que “Quintana empezó a agrupar sus poemas por un laxo orden de creación” y que en sus versos “es donde el poeta aparece como un tierno inadaptado, incapaz de compromiso político, y vivamente interesado en la muerte”. Referencias como ser admirado por Drummond de Andrade, Manuel Bandeira y Cecilia Meireles o el hecho de haber sido estudiado por Tania Franco Carvalhal quien afirma: “Es sorprendente cómo conviven en la poesía de M. Q. elementos tan contradictorios como el dolor y la risa, la amargura y el humor, la vida real y lo sobrenatural, el pasado y el presente”. “El autobiografismo- escribe Máiquez- tiene un reflejo divertido y emocionante, pues el poeta escribe tres poemarios de vejez y despedida, tres, como si Quintana no dejase nunca de asombrarse, aprovechando su fructífera longevidad, de lo inagotable de la poesía y de la belleza del mundo”. Al hablar de la versión, en la tercera parte del prólogo, Máiquez habla de su trabajo y de la libertad con que ha mostrado en castellano unos textos de los que, dice, desea ver publicada en nuestra lengua la obra completa.



    3





    De “Canciones” (1946) elegimos los versos de “Canción de la llovizna”, acorde con nuestros momentos de relectura de estos poemas: “Llueve sin saber por qué…/y todo fue siempre así./Parece que sufriré:/Pirulín, lulín, lulín…”. Son poemas delicados, etéreos, con esa libertad que imprime la naturaleza o la cercanía a los temas humanos: la primavera, el viento, las ventanas, el amor.



    De “Zapato florecido” de 1948 tenemos un sencillo y significativo poema: (“Envejecer”: “Antes cualquier camino iba/./Hoy todos vuelven./La casa es cómoda, los libros pocos./Y yo mismo preparo té a los fantasmas”. Y “El aprendiz de hechicero” (1950) habla de obsesiones, como la del Mar Océano, o evoca un delicado “Cántico”: “Vienes precedida por los vuelos altos,/por la marcha lenta de las nubes”. Avanzamos con “Espejo mágico” (1951) que contiene algunos de sus poemas cortos, casi esbozos de una inspiración natural, vibraciones de momentos en los que el poeta prescinde de la memoria y, amablemente, cuenta su propia experiencia de hombre de mundo, como cuando escribe, por ejemplo “Conocer a los otros, y a uno, ver el mal/con claridad, es-más que don-veneno./Es sufrir más que todos ; y, al final,/sin el consuelo de haber sido bueno”.



    La poesía de Mario Quintana, en esta versión de cercanías, se nos antoja como la expresión de un autor delicado, romántico, con buenas dosis de humor y cierta travesura intelectual al llevar a sus poemas temas que podrían parecer intrascendentes como algunos de “Apuntes de historia sobrenatural” (1976) por ejemplo el denominado “Siesta antigua”: “La calleja lagarteando al sol./El quiosco de música desierto/aumenta, aún más, el silencio./Ni un perro./Este poemita,/brotado áspero y quebradizo, es/ lo único que sucede”. Esa sencillez, es manera de enfrentarse a lo el poeta ve, siente, conoce, ejercita nos permite reconocer su talante de autor moderado que podría no sentirse un creador esforzado sino un moderado cantor de la naturaleza, como lo fueron el mismo Pessoa, Antonio Machado, los Alberti, Neruda, Luis Rosales, etcétera. También se habla de cierto paralelismo de la obra de Mario Quintana con la de la polaca Wislawa Szymborska.  Félix Grande dejó escrito “La poesía: esta vieja costumbre de los seres humanos que conocen la solemnidad del infortunio y que quieren compartir con sus contemporáneos ese doble conocimiento”. Algo parecido podríamos decir de algunos de los versos de Mario Quintana, de esa/su manera propia de enfrentarse realidades y de transmitir sus ideas, temores, vivencias,  a través de unos líneas limpias, musicales, armónicas.





    4





    De “La vaca y el hipogrifo” (1977) nos quedamos con “La construcción”: “Levantaron la Torre de Babel/para escalar el cielo./Mas Dios no estaba allá./Estaba allí, entre ellos, ayudando a construir la torre”. En “Escondrijos de tiempo” de 1980 leemos: “Los poemas son pájaros que llegan/-no se sabe de dónde-/y se posan en el libro que lees”. Y así el poeta va culminando todos los deseos, es decir, los de mirar al horizonte y describirle, reflejar los afectos hacia el mundo circundante, vivir. Tal vez lo consiguiera en ese “Baúl de asombros” (1986) con poemas atrevidos, personales, realistas, acordes con el mundo que nos circunda: “En este mundo de prodigios/y de la magia de Dios lleno,/lo que hay más sobrenatural/son los ateos”.



    Es claro el sentido del humor, la capacidad de ironía, como adelantaba Máiquez, cuando tenemos su colección de versos bajo un título memorable, o sea, “La pereza como método de trabajo” de 1987: “Su culito/dejó en la arena/la forma exacta/de un corazón”, con lo que aparecen esos síntomas de cierta travesura, de libertad adolescente, de un rostro desenfado ante lo que nos rodea y, con ello, vemos que el poeta también es un ser humano. “El porvenir ya existe-escribió Jorge Luis Borges-, pero yo soy su amigo”. Seguramente en esa razonamiento se situaron algunos de los poemas de Mario Quintana como los de “Preparativos de viaje” (1987): “…en medio de este viaje,/muchas veces me paro en los espejos/y busco en vano mi perdida imagen”, los de “El color de lo invisible” (1989) (“La luna marcha con el que se marcha/y se queda con quien se queda/y/-pacientemente-/espera a los suicidas en el fondo del pozo”).



    5 Mario Quintana

    Mario Quintana

    Bueno está que la poesía que se escribe en Brasil y Portugal pueda ser re-creada, transmitida al español o castellano pues, hermanos al fin en el territorio ibérico, aquellos poetas gozan de la misma, o similar, intuición lírica y de un entrañable sentido de la realidad, donde se mezclan los sentimientos personales y los temores universales: los del dolor y la muerte, los del amor y la vida. Y en esos cauces se viene desarrollando la poesía, al menos la conocida en este libro, de Mario Quintana, efectivamente, poco conocido en nuestro país aunque considerado como de los poetas brasileños más importantes del siglo XX. Musicalidad, ritmo, energía lírica y cierto tono adolescente, aparecen en mucho de sus versos, todo lo que le configura como un creador en el cual la ternura aparece a cada paso y cuyos poemas, además de sorprendernos, nos dejan el suave regusto de una inspiración algo esforzada y distinguida, como si su profesión de poeta hubiera sido lo más importante de toda su existencia.



    Ya Máiquez señalaba que en la obra de nuestro autor encontramos, al menos, ”tres poemarios de vejez y despedida”. Así lo hemos leído en algunos de los poemas anteriores y, así, sucede en el ya mencionado poemario “Velatorio sin difunto” donde aparece cierto sentimiento religioso de Mario Quintana (“…qué miedo me daba Nuestro Señor de los Pasos”), la capacidad de acercamiento a los demás, el amor (“Tú eres el material de mis versos, querida”), su pequeñez ante la grandiosidad del universo y el humano temor ante la eternidad: “La muerte es la cosa más antigua del mundo/y la hora incierta llega en punto siempre./¿Qué importa al final?/Es ahora la única sorpresa que nos queda
    ”.





    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62611
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    MARIO QUINTANA   ( 30/07/1906... 05/05/1994)  - Página 6 Empty Re: MARIO QUINTANA ( 30/07/1906... 05/05/1994)

    Mensaje por Maria Lua Lun 23 Mar 2020, 10:24

    Parece um sonho...

    "Parece um sonho que ela tenha morrido!"
    diziam todos... Sua viva imagem
    tinha carne!... E ouvia-se, na aragem,
    passar o frêmito do seu vestido...

    E era como se ela houvesse partido
    e logo fosse regressar da viagem...
    - até que em nosso coração dorido
    a Dor cravava o seu punhal selvagem!

    Mas tua imagem, nosso amor, é agora
    menos dos olhos, mais do coração.
    Nossa saudade te sorri: não chora...

    Mais perto estás de Deus, como um anjo querido.
    E ao relembrar-te a gente diz, então:
    "Parece um sonho que ela tenha vivido!"


    Parece un sueño

    "¡Parece un sueño que ella haya muerto!"
    decían todos... ¡Su vívida imagen
    tenía carne!... Y se oía, en la brisa,
    acercarse el frufrú de su vestido...

    Y era como si ella hubiese partido
    y luego fuese a regresar del viaje...
    - ¡hasta que en nuestro corazón dolido
    Dolor clavaba su puñal salvaje!

    Pero tu imagen, nuestro amor, ahora
    es menos de ojos, más de corazón.
    Nuestra nostalgia te sonríe: no llora...

    Más cerca estás de Dios, como un ángel querido.
    Y al recordarte, dice la gente entonces:
    "¡Parece un sueño que ella haya vivido!"


    Mario Quintana (Baú de Espantos, 1986)
    (versiones de Pedro Casas Serra)


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62611
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    MARIO QUINTANA   ( 30/07/1906... 05/05/1994)  - Página 6 Empty Re: MARIO QUINTANA ( 30/07/1906... 05/05/1994)

    Mensaje por Maria Lua Dom 29 Mar 2020, 03:57

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62611
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    MARIO QUINTANA   ( 30/07/1906... 05/05/1994)  - Página 6 Empty Re: MARIO QUINTANA ( 30/07/1906... 05/05/1994)

    Mensaje por Maria Lua Dom 29 Mar 2020, 03:59

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62611
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    MARIO QUINTANA   ( 30/07/1906... 05/05/1994)  - Página 6 Empty Re: MARIO QUINTANA ( 30/07/1906... 05/05/1994)

    Mensaje por Maria Lua Lun 30 Mar 2020, 03:32

    EU FAÇO VERSOS COMO OS SALTIMBANCOS...


    Eu faço versos como os saltimbancos
    Descojuntam os ossos doloridos.
    A entrada é livre para os conhecidos...
    Senta! Amadas, nos primeros bancos!

    Vão començar as convulsões e arrancos
    Sobre os velhos tapetes estendidos...
    Olhai o coração que entre gemidos
    Giro na ponta dos meus dedos brancos!

    "Meus Deus! Mas tu não mudas o programa!"
    Protesta a clara voz das Bem-Amadas.
    "Que tédio!" o coro dos Amigos clama.

    "Mas que vos dar de novo e de imprevisto?"
    Digo... e retorço as pobres mãos cansadas:
    "Eu sei chorar... Eu sei sofrer... Só isto!"


    Mario Quintano (A Rua dos Cataventos, 1940)



    HAGO VERSOS COMO LOS SALTIMBANQUIS...


    Hago versos como los saltimbanquis
    Descoyuntan sus huesos doloridos.
    La entrada es libre para conocidos...
    ¡Llenad, Amadas, los primeros bancos!

    Van a empezar contorsiones y saltos,
    Sobre viejos tapices extendidos...
    Mirad el corazón que entre gemidos
    ¡Giro en la punta de mis dedos blancos!

    "¡Dios mío! ¡No renuevas el programa!"
    Protestan en voz alta las Amadas.
    "¡Que tedio!" el coro de Amistades clama.

    "¿Mas qué daros de nuevo y de imprevisto?"
    Digo... y alzo mis manos fatigadas:
    "Yo sé llorar... Yo sé sufrir... Sólo eso!"


    Mario Quintano (A Rua dos Cataventos, 1940)
    (Versión de Pedro Casas Serra)


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62611
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    MARIO QUINTANA   ( 30/07/1906... 05/05/1994)  - Página 6 Empty Re: MARIO QUINTANA ( 30/07/1906... 05/05/1994)

    Mensaje por Maria Lua Lun 30 Mar 2020, 07:59

    Querias que eu falasse de "poesia"

    Querias que eu falasse de "poesia" um pouco
    mais... e desprezasse o quotidiano atroz...
    querias... era ouvir o som da minha voz
    e não um eco - apenas - deste mundo louco!

    Mas que te dar, pobre criança, em troco
    de tudo que esperavas, ai de nós:
    é que eu sou oco... oco... oco...
    como o Homem de Lata do "Mágico de Oz"!

    Tu o lembras, bem sei... ah! o seu horror
    imenso às lágrimas... Porque decerto se enferrujaria...
    E tu... Como um lírio do pântano tu me queias,
    como uma chuva de ouro a te cobrir devagarinho,
    um pássaro de luz... Mas, haverá maior poesia
    do que este meu desesperar-me eterno do poesia?!



    Querías que yo hablase de "poesía"

    Querías que yo hablase de "poesía" un poco
    más... y despreciase el cotidiano atroz...
    querías... oír el sonido de mi voz
    ¡y no un eco - tan sólo - de este mundo loco!

    Pero qué darte, pobre niño, en trueque
    de aquello que esperabas, ay de mí:
    si yo estoy hueco... hueco... hueco...
    ¡como el Hombre de Lata del "Mago de Oz"!

    Tú te acuerdas, lo sé... ¡ah! de su horror
    inmenso a las lágrimas... Porque seguro se enmohecería...
    Y tú... Como un lírio del pantano me querías,
    como una lluvia de oro que te cubriera despacito,
    un pájaro de luz... Pero, ¡¿habrá mayor poesía
    que este eterno desesperarme mío de poesía?!


    ***

    Mario Quintana (Baú de Espantos, 1986)
    (versiones de Pedro Casas Serra)


    .


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62611
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    MARIO QUINTANA   ( 30/07/1906... 05/05/1994)  - Página 6 Empty Re: MARIO QUINTANA ( 30/07/1906... 05/05/1994)

    Mensaje por Maria Lua Jue 02 Abr 2020, 05:09

    Os ceguinhos

    Um dia, um ceguinho de nascença...
    - pois bem, para ser mais explícito e para conservar por mais algum tempo a sua passageria imagem neste mundo -
    um dia
    numa daquelas nossas conversas de bar,
    o sanfonista Artur Elsner me confessou:
    "Bem sei que, para vôces, eu, teoricamente, estou nas trevas."
    Teoricamente?! - pensei, num comovido espanto.
    Tal vez no mesmo silencioso espanto com que os anjos escutam
    as palavras que digo
    dentro da minha treva iluminada.


    Los cieguecitos

    Un día, un cieguecito de nacimiento...
    - bueno, para ser más explícito y para conservar por más tiempo su pasajera imagen de este mundo -
    un día
    en una de aquellas conversaciones nuestras de bar,
    el pianista Artur Elsner me confesó:
    "Bien sé que, para ustedes, yo, teóricamente, estoy en las tinieblas."
    ¿¡Teóricamente?! - pensé, con conmovido asombro.
    Tal vez con el mismo silencioso espanto con que los ángeles escuchan
    las palabras que digo
    dentro de mi tiniebla iluminada.


    Mario Quintana (Baú de Espantos, 1986)
    (versiones de Pedro Casas Serra)



    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 62611
    Fecha de inscripción : 12/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    MARIO QUINTANA   ( 30/07/1906... 05/05/1994)  - Página 6 Empty Re: MARIO QUINTANA ( 30/07/1906... 05/05/1994)

    Mensaje por Maria Lua Dom 05 Abr 2020, 04:01

    Astrologia


    Minha estrela não é a de Belém:
    A que, parada, aguarda o peregrino.
    Sem importar-se com qualquer destino
    A minha estrela vai seguindo além...

    -Meu Deus, o que é que esse menino tem?-
    Já suspeitavam desde eu pequenino.
    O que eu tenho? É uma estrela em desatino...
    E nos desentendemos multo bem!

    E quando tudo parecia a esmo
    E nesses descaminhos me perdia
    Encontrei muitas vezes a mim mesmo...

    Eu temo é uma traição do instinto
    Que me liberte, por acaso, um dia
    Deste velho e encantado Labirinto.


    ***


    Astrología


    Mi estrella no es la estrella de Belén:
    La que, parada, aguarda al peregrino.
    Sin preocuparse por cualquier destino
    Mi estrella va siguiendo lejos, lejos...

    -Dios mío, ¿qué es lo que ese pequeño teme?-
    Ya sospechaban desde que era niño.
    ¿Lo que yo tengo? Un astro en desatino...
    ¡Y nos desentendemos muy, muy bien!

    Y cuando todo parecía azar
    Y en esos descaminos me perdía
    Me encontré muchas veces a mí mismo...

    Yo temo, es engaño del instinto,
    Que me libere, por acierto, un día
    De este viejo, encantado Laberinto.


    ***


    Poemas de Mario Quintana
    (versiones de Pedro Casas Serra)


    _________________



    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]

    Contenido patrocinado


    MARIO QUINTANA   ( 30/07/1906... 05/05/1994)  - Página 6 Empty Re: MARIO QUINTANA ( 30/07/1906... 05/05/1994)

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Sáb 30 Sep 2023, 20:26