“EL ROMANCERO
DEL QUIJOTE”
ROMANCE XIII
DONDE SE PONEN LOS VERSOS
DESESPERADOS DEL DIFUNTO PASTOR,
CON OTROS NO ESPERADOS SUCESOS
Tiene también ser hermosa
No pocos inconvenientes ...
A la canción de Crisóstomo
Atenta estuvo la gente:
Salían de aquellos versos
Sangre, lágrimas y hieles.
Injustos son los amores
Que sin esperanza mueren,
Por eso de aquellas letras
Marcela en su honor padece.
Ambrosio es noble y la duda
Que pudo haber borrar quiere,
Explicando las palabras
De amor celoso y ausente;
Y añade al fin de razones
Que bien oídas convencen,
Lo que sigue y aquí copio
De modo que le parece:
«De la bondad de Marcela
A nadie duda le quede:
Fuera de ser, según creo,
Lo mismo que otras mujeres
,Cruel y un poco arrogante
Sin mirar si así conviene,
Y un mucho de desdeñosa
Con quien amores la ofrece.
Por más que al enamorado
Ofuscaran los desdenes,
La mesma envidia contra ella
Faltas anotar no puede».
Y quemados los papeles,
Por encima de la peña
La pastora se aparece.
Ambrosio, al verla, indignado
Dice y contra ella se vuelve:
-¿Aquel fiero basilisco
Destas montañas! pareces?
¿A ver si de las heridas
La sangre de nuevo vierte?
¿A ufanarte de tu hazaña?
Dinos pronto a lo que vienes
-Vengo a volver por mí misma,
No a lo que tu decir quieres,
Respondió en calma Marcela
Admirando a sus oyentes,
Quiso el cielo hacerme hermosa
Según vuestros pareceres,
Y a que me améis, mi hermosura
Es sin duda lo que os mueve.
Todo lo hermoso es amable
Y si es tal y así lo entiendes,
Por razón de ser amado
No alcanzo que amarse debe.
Bien acontecer podría
Que el amador feo fuese,
Y quiérote por hermosa
Y aunque feo, has de quererme,
Podría necio decirme;
Pero aunque no lo dijese
Y fueran dos hermosuras
La mujer y el que pretende,
No por hermanar bellezas
Hermanar deseos deben
Ni todas las hermosuras'
Rinden voluntad y vencen;
Que si todas las que fueran
Dieran amor y rindiesen,
De voluntades confusas
Sería un andar frecuente.
Sí como Dios me hizo hermosa
No cual soy, fea me hiciere:
¿Fuera justo me quejara
Porque amar no me quisieren?
(cont.)
» 2000-08-09 EL TREN
» POESÍA MÍSTICA Y RELIGIOSA V (PROVERBIOS - ECLESIASTES Y CANTARES DEL REY SALOMÓN
» Nikolay Gumiliov (1886-1921)
» Zinaída Hippius (1869-1945)
» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
» 2000-07-26 CANCIÓN DE CUNA DEL DUENDE DE LA FUENTE
» CÉSAR VALLEJO (1892-1938)
» MAIACOVSKI (1893-1930) Y OTROS POETAS RUSOS
» TURQUÍA -