por Pascual Lopez Sanchez Vie 29 Ene 2021, 15:19
ALBERTO LISTA (1775 -1848)
FTE. BVMC
POESÍAS.
SEGUNDA PARTE: LÍRICAS PROFANAS.
IV.
En loor de Druso (Traducción de Horacio.) CONT.
De entonces prosperaron vencedores
los jóvenes romanos, y en las aras,
que la impía guerra devastó, se alzaron
para siempre los dioses protectores.
Clamó Aníbal: «¡oh, nunca tú lidiaras,
peno infeliz, cual ciervos, que insultaron
para su mal los lobos agresores;
cuando triunfo sería
evitar con ardides su osadía!»
«Esa nación valiente, que agitada,
desde la teucra playa a la latina
robó a la hoguera de Ilión famosa
hijos, padres y dioses, rodeada
de muerte y de peligros, cual la encina
en la cumbre del Algido sombrosa
por tenaces segures desmochada,
fuerza y valor adquiere
del enemigo acero que la hiere».
«No más feroz contra el cansado Alcides
la hidra lernea recreció cortada,
ni mayor monstruo dio la infanda Tebas.
Arde, y madre de fuertes adalides
nace mas bella. Véncela, y osada
aterra al vencedor: con fuerzas nuevas
batallará gloriosa nuevas lides,
que aplaudan las romanas
y lloren las esposas mauritanas».
«No ya, Cartago, de la espada mía
nuevos triunfos oirás: pueblo africano,
tu esperanza y fortuna ya fenece,
y fue el de Asdrúbal tu funéreo día».
A un Claudio ¿qué hay difícil? del romano
Júpiter protector, los favorece;
y el consejo y la ingénita osadía
sus empresas corona
en los sañudos trances de Belona.
FIN DE EN LOOR DE DRUSO (TRADUC. DE HORACIO)
» HOMERO. Grecia Clásica.
» “La versificación española”, por Ignacio Bonnín Valls. (Ediciones Octaedro, S.L.., Barcelona, 1996) (extracto y comentario)
» “La versificación castellana” por José María Micó (Poesía de España, Círculo de Lectores, Barcelona, 1996)
» MÉTRICA: NOCIONES FUNDAMENTALES
» X. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (III)
» Tu estrella regente
» Eras del amor
» Lucrecio: De rerum natura
» Fernando Pessoa: Libro del desasosiego