FTE. BVMC
POESÍAS.
SEGUNDA PARTE: LÍRICAS PROFANAS
XVIII.
Al sueño. El himno del desgraciado. Cont.
Corta el hilo a mi acerba desventura,
oh tú, sueño piadoso;
que aquellas horas, que tu imperio dura,
se iguala el infeliz con el dichoso.
Ignorada de sí yazga mi mente
y muerto mi sentido:
empapa el ramo, para herir mi frente,
en las tranquilas aguas del olvido.
De la tumba me iguale tu beleño
a la ceniza yerta:
solo, ¡ay de mí! que del eterno sueño,
más felice que yo, nunca despierta.
Ni aviven mi existencia interrumpida
fantasmas voladores,
ni los sucesos de mi amarga vida
con tus pinceles lánguidos colores.
Cont.
» HOMERO. Grecia Clásica.
» “La versificación española”, por Ignacio Bonnín Valls. (Ediciones Octaedro, S.L.., Barcelona, 1996) (extracto y comentario)
» “La versificación castellana” por José María Micó (Poesía de España, Círculo de Lectores, Barcelona, 1996)
» MÉTRICA: NOCIONES FUNDAMENTALES
» X. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (III)
» Tu estrella regente
» Eras del amor
» Lucrecio: De rerum natura
» Fernando Pessoa: Libro del desasosiego