FTE. BVMC
POESÍAS.
SEGUNDA PARTE: LÍRICAS PROFANAS
XVIII.
Al sueño. El himno del desgraciado. Cont.
Corta el hilo a mi acerba desventura,
oh tú, sueño piadoso;
que aquellas horas, que tu imperio dura,
se iguala el infeliz con el dichoso.
Ignorada de sí yazga mi mente
y muerto mi sentido:
empapa el ramo, para herir mi frente,
en las tranquilas aguas del olvido.
De la tumba me iguale tu beleño
a la ceniza yerta:
solo, ¡ay de mí! que del eterno sueño,
más felice que yo, nunca despierta.
Ni aviven mi existencia interrumpida
fantasmas voladores,
ni los sucesos de mi amarga vida
con tus pinceles lánguidos colores.
Cont.
» Donald Hall
» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
» Moisés Galindo: Zonas de exclusión
» ¿QUE ESPERAMOS?
» Mária Ferenčuhová
» POESÍA SOCIAL XVII
» SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA.(MURCIA)
» XI. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (IV)
» POESÍA MÍSTICA Y RELIGIOSA IV (Hay un índice de autores en primera página de Poesía Místico Religiosa I)