por Pascual Lopez Sanchez Lun 04 Ene 2021, 00:57
BLANCA DE GASSÓ Y ORTÍZ (1846 - 1877)
FTE. BVMC
III. RECOPILACIÓN DEL RESTO DE SU POESÍA DISPERSA EN PUBLICACIONES PERIÓDICAS
3. POESÍA DE CARÁCTER RELIGIOSO
3.2. LA MUERTE DEL SEÑOR. CONT.
¿Por qué el nublado que siniestro ruge
no arroja en vez de rayo, lava hirviente,
y acaba con el mundo delincuente
que ya medroso hasta en sus quicios cruje?
…………………………………………………
Ante ignominia tanta
desfallece mi lira,
y anúdase la voz en mi garganta…
¡Poca es la tempestad que al hombre aterra!
¡Dadle a mi brazo del poder el cetro,
y arrasará la tierra
que ingratitud tan vil su seno encierra...!
¡Lance la excelsa altura
con lumbre vengadora
exterminio a la indigna criatura…!
¡La estirpe degradada
al polvo torne de que fue formada!
…………………………………………………
¡Perdón, Señor, si mi doliente labio
en vez de gratitud pronuncia agravio!
Del Padre Eterno, entre cruel martirio,
tu plegaria bendita
perdón sin fin alcanza
para turba precita…
¡Y al mirar tu Pasión, en su delirio,
impotente mi ser pidió venganza!
Mas… besando tu cruz caigo de hinojos,
inúndanse de lágrimas mis ojos,
y, enternecida, exclamo
con amoroso acento
en que gozo y dolor al par confundo:
¡aquí se obró la REDENCIÓN del mundo!
…………………………………………………
¡Cúmplase el voto de tu amor divino!
¡Borre tu sangre la ominosa culpa!
¡Tu inmensa caridad al mundo asombre,
y en el de escollos terrenal camino
a seguir a su Dios aprenda el hombre! (*)
(La Esperanza, 20-IV-1867)
(*) Esta oda debió ser una de las composiciones más valoradas de la autora. Se volvió a publicar, al menos, en otras tres ocasiones con motivo de la celebración de la Semana Santa: El cinco de abril de 1868 en El Siglo Ilustrado, el 16 de abril de 1870 en La Guirnalda y el seis de abril de 1871 en La Moda Elegante Ilustrada. En estas tres versiones se introdujeron tres variantes con respecto al texto de La Esperanza, en el verso 34, en vez de «que enciéndese en el lúgubre horizonte», dice: «que se enciende en el lúgubre horizonte»; en el 64, en vez de «¡Sonó del trueno el rápido estampido» dice: «¡Sonó del trueno el hórrido estampido». En el verso 86, en vez de «que ingratitud tan vil su seno encierra», dice: «que vil ingratitud deicida encierra».
» POESÍA MÍSTICA Y RELIGIOSA III (Hay un índice de autores en primera página de Poesía Místico Religiosa I)
» Lucrecio: De rerum natura
» Fernando Pessoa: Libro del desasosiego
» Joan Manuel Serrat - Un poeta de luz en la España gris del Tardofranquismo
» HOMERO. Grecia Clásica.
» QUIERO SER TU DUEÑA....(Décima)- ( EJERCICIO COMPARTIDO)
» POESÍA SOCIAL XV
» FERNANDO PESSOA( ELE MESMO, ALBERTO CAEIRO, RICARDO REIS, ÀLVARO DE CAMPOS, BERNARDO SOARES, ETC)
» CLARICE LISPECTOR ( Centenario de nacimiento)