METAMORFOSIS
TRADUCCIÓN: ANA PÉREZ VEGA
LIBRO QUINTO.
Perseo y Fineo
Y mientras estas cosas, de los cefenos en medio del grupo, de Dánae
el héroe conmemora, de una bronca multitud los reales
atrios se llenan, y el que unas conyugales
fiestas cante no es su clamor, sino el que anuncie fieras armas,
y en repentinos tumultos los convites tornados,
asemejarlos a un estrecho podrías, al que, quieto, la salvaje
rabia de los vientos removiendo sus ondas exaspera.
Primero entre ellos, Fineo, de esa guerra el temerario autor,
agitando un astil de fresno con cúspide de bronce:
«Heme aquí», dice, «heme aquí de mi esposa antes de tiempo arrebatada vengador;
y ni de mí a ti tus plumas, ni en falso oro tornado
Júpiter te arrebatará». A él, que intentaba disparar, Cefeo:
«¿Qué haces?», exclama, «¿Qué cabeza a ti, germano,
enloquecido, te mueve a este delito? ¿No es por unos tan grandes méritos que esta gracia
se devuelve? ¿Con esta dote la vida de la rescatada pagas?
La cual a ti, no Perseo, la verdad si buscas, te quita,
sino de las Nereidas el grave numen, sino el cornado Amón,
sino el monstruo del ponto que de las entrañas venía
a saciarse mías; en ese tiempo a ti arrebatada te fue,
en el que a morir iba, a no ser que, cruel, esto precisamente
exijas, que muera, y que tú con el luto te consueles nuestro.
Claro que no bastante es que, tú mirando, haya sido desatada,
y que ninguna ayuda tú, su tío o su prometido, le prestaste:
¿encima, de que por un otro haya sido salvada te dolerás,
y sus premios le arrebatarás? Ellos si a ti grandes te parecen,
de aquellos escollos donde fijos estaban los hubieses buscado.
Ahora deja que quien la buscó, por quien no es huérfana esta vejez,
se lleve lo que por sus méritos y con la voz se ha pactado, y que él
no a ti, sino a una cierta muerte antepuesto fue, entiende».
CONT.
» Asunto Urgente, Ayuda económica para un colega del Foro en situación de salud grave
» POESÍA SOCIAL XV
» ALBERTO LISTA
» Fernando Pessoa: Libro del desasosiego
» FEDERICO LAFUENTE. " El romancero del Quijote"
» IX. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (III)
» José Angel Buesa
» Cielo nuevo y tierra nueva.
» TÍBULO (ROMA CLÁSICA)