LAS BUCÓLICAS.
ÉGLOGA X.
GALO
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
Mi último canto inspírame, Aretusa,
Pocos versos decir quiero á mi Galo,
Mas habrá de leerlos su Licoris;
¿Á Galo quién le negará sus cantos?
Así cuando el mar cruces de Sicilia
No tu onda mezcles con el mar amargo.
Mientras el tierno matorral despuntan
Mis cabras romas, el amor de Galo
Habremos de cantar, mas no á los sordos;
Repetirán las selvas nuestros cantos.
Náyades, ¿en qué bosque ó monte estabais
Cuando moría por su amor mi Galo?
No la Aonia Aganipe os detuviera,
No la cumbre del Pindó ó del Parnaso.
Tamariscos lloráronle y laureles,
Y yacente en las rocas, al mirarlo,
El Ménalo pinífero y los fríos
Peñascos del Liceo le lloraron.
Á su alredor vinieron las ovejas;
(No á nosotros desdeñan; ¡divo bardo!
Jamás de tus ovejas te avergíiences,
Adónis bello apacentó rebaños).
Vino el pastor y tardos los vaqueros;
Y por estar bellotas martajando
Vino Menalcas húmedo. ¿De dónde
Te ha venido este amor? le preguntaron.
CONT.
» Lucrecio: De rerum natura
» Fernando Pessoa: Libro del desasosiego
» Joan Manuel Serrat - Un poeta de luz en la España gris del Tardofranquismo
» HOMERO. Grecia Clásica.
» QUIERO SER TU DUEÑA....(Décima)- ( EJERCICIO COMPARTIDO)
» POESÍA SOCIAL XV
» FERNANDO PESSOA( ELE MESMO, ALBERTO CAEIRO, RICARDO REIS, ÀLVARO DE CAMPOS, BERNARDO SOARES, ETC)
» CLARICE LISPECTOR ( Centenario de nacimiento)
» CECILIA MEIRELES