12.- SÁTIRA ( Lección Poética). CONT.
habla erizada jerigonza oscura,
y en gálica sintaxis mezcla voces
de añeja y desusada catadura,
copiando de las obras que conoces,
aquella molestísima reata 245
de frases y metáforas feroces.
Con ella se confunde y desbarata
la hispana lengua, rica y elegante,
y a Benengeli el más cerril maltrata.
Cualquiera escritorcillo petulante 250
licencia tiene, sin saber el nuestro,
de inventar un idioma a su talante
que él solo entiende; y ensartando diestro
sílabas, ya es autor y gran poeta,
y de alumnos estúpidos maestro. 255
Mas ya te llama el son de la trompeta,
de nuestros cides los heroicos hechos,
tanta nación a su valor sujeta.
Rompe, amigo, los vínculos estrechos,
las duras reglas atropella osado, 260
vencidos sus estorbos y deshechos.
Y el numen lleno de furor sagrado
«canto, dirás, el héroe furibundo,
a dominar imperios enseñado,
que dando ley al báratro profundo 265
su fuerte brazo, sujetó invencible
la dilatada redondez del mundo.»
Principio tan altísono y horrible,
proposición tan hueca y espantosa,
que deje de agradar es imposible. 270
CONT.
» Donald Hall
» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
» Moisés Galindo: Zonas de exclusión
» ¿QUE ESPERAMOS?
» Mária Ferenčuhová
» POESÍA SOCIAL XVII
» SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA.(MURCIA)
» XI. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (IV)
» POESÍA MÍSTICA Y RELIGIOSA IV (Hay un índice de autores en primera página de Poesía Místico Religiosa I)