MARCELA VELEZ escribió:Gracias Ricardo por esa profundidad que vale oro. Tus poemas nunca defraudan.
Un abrazo amigo.
Gracias, linda amiga
Un abrazo fuerte
Nuestros miembros han publicado un total de 958827 mensajes en 44631 argumentos.
Tenemos 1508 miembros registrados
El último usuario registrado es Guillermo De Marco
En total hay 41 usuarios en línea: 6 Registrados, 1 Ocultos y 34 Invitados :: 2 Motores de búsqueda
clara_fuente, javier eguílaz, José María, Maria Lua, Pascual Lopez Sanchez, Ramón Carballal
El record de usuarios en línea fue de 360 durante el Sáb 02 Nov 2019, 06:25
MARCELA VELEZ escribió:Gracias Ricardo por esa profundidad que vale oro. Tus poemas nunca defraudan.
Un abrazo amigo.
Juan José Cautivo escribió:El tiempo va caminando con un silencio a plenitud, mientras su pluma va destilando el susurro de su inspiración.. es un lujo leerte Maestro Ricardo, gracias por su visita, mi admiración siempre. Un abrazo hasta alli (Juan José Cautivo)
Rafael Elias Huerta escribió:Ricardo Serna G escribió:A veces
A veces
siento que te has quedado solo,
que nada borra la nieve negra del pasado
que undula violenta en la playa de la impaciencia,
que has demolido con cicuta el amor.
Y es cuando
rememoras la taza limpia del sosiego,
la heroica seducción del buen vivir,
y quieres la doblez de los minutos,
la albura del silencio en plenitud.
Entonces
el labrantío en el que habías sembrado
los colores de la luna y el sol,
son ahora tercamente olvidados por el dolor;
y sientes
péndolas cayendo en tu cara
en señal de tus remordimientos,
que el paraíso de tus años de juventud
son huellas necias en el asfalto de los errores,
que no se escuchó tu canto en las alturas de los árboles,
que el mar taciturno lloró tu ausencia,
que la montaña de los vientos nunca te sintió,
que los pensamientos murieron y crujían en el aire,
que viviste el foco de las ausencias, que no cuelgas
en tu corazón la medalla del triunfo.
Hoy
en los hórridos rugidos de los años
muestran su cara y llueven con esperanza
el regreso del oro soñado.
El paso del tiempo es y sera siempre imperturbable,
pero nos queda la belleza de saber, equilibrar cada momento vivido,
de vivir cada instante sin desmerecer el pasado e ignorar el futuro,
por que el presente es oro entre nuestras manos.
Excepcional
Un abrazo a tu alma
Angel Salas escribió:Ricardo: A veces el tiempo es nuestro mejor amigo y el que mejor que nadie nos enseña la sabiduría del silencio. Un gran poema amigo....
Saludos un abrazo en la distancia
Ricardo Serna G escribió:A veces
A veces
siento que te has quedado solo,
que nada borra la nieve negra del pasado
que undula violenta en la playa de la impaciencia,
que has demolido con cicuta el amor.
Y es cuando
rememoras la taza limpia del sosiego,
la heroica seducción del buen vivir,
y quieres la doblez de los minutos,
la albura del silencio en plenitud.
Entonces
el labrantío en el que habías sembrado
los colores de la luna y el sol,
son ahora tercamente olvidados por el dolor;
y sientes
péndolas cayendo en tu cara
en señal de tus remordimientos,
que el paraíso de tus años de juventud
son huellas necias en el asfalto de los errores,
que no se escuchó tu canto en las alturas de los árboles,
que el mar taciturno lloró tu ausencia,
que la montaña de los vientos nunca te sintió,
que los pensamientos murieron y crujían en el aire,
que viviste el foco de las ausencias, que no cuelgas
en tu corazón la medalla del triunfo.
Hoy
en los hórridos rugidos de los años
muestran su cara y llueven con esperanza
el regreso del oro soñado.
ingrid zetterberg escribió:que el paraíso de tus años de juventud
son huellas necias en el asfalto de los errores,
que no se escuchó tu canto en las alturas de los árboles,
que el mar taciturno lloró tu ausencia,
que la montaña de los vientos nunca te sintió,
que los pensamientos murieron y crujían en el aire,
que viviste el foco de las ausencias, que no cuelgas
en tu corazón la medalla del triunfo.
¡Qué triste y hermoso poema, mi estimado amigo Ricardo! A muchos les ha pasado esto....y ahora sólo los acompaña la soledad. Recibe mi abrazo grande.
Pedro Casas Serra escribió:A veces
siento que te has quedado solo,
que nada borra la nieve negra del pasado
que undula violenta en la playa de la impaciencia,
que has demolido con cicuta el amor.
Y es cuando
rememoras la taza limpia del sosiego,
la heroica seducción del buen vivir,
y quieres la doblez de los minutos,
la albura del silencio en plenitud.
Entonces
el labrantío en el que habías sembrado
los colores de la luna y el sol,
son ahora tercamente olvidados por el dolor;
y sientes
péndolas cayendo en tu cara
en señal de tus remordimientos,
que el paraíso de tus años de juventud
son huellas necias en el asfalto de los errores,
que no se escuchó tu canto en las alturas de los árboles,
que el mar taciturno lloró tu ausencia,
que la montaña de los vientos nunca te sintió,
que los pensamientos murieron y crujían en el aire,
que viviste el foco de las ausencias, que no cuelgas
en tu corazón la medalla del triunfo.
Hoy
en los hórridos rugidos de los años
muestran su cara y llueven con esperanza
el regreso del oro soñado.
Es complicado asimilar el paso del tiempo, la llegada de la vejez. Tu poema es muy bello.
Un abrazo., Ricardo.
Pedro
F. Enrique escribió:...que el paraíso de tus años de juventud
son huellas necias en el asfalto de los errores,
que no se escuchó tu canto en las alturas de los árboles,
que el mar taciturno lloró tu ausencia,
que la montaña de los vientos nunca te sintió...Bellísimo, Ricardo, con una hondura que llega a los abismos del alma humana.
Ricardo Serna G escribió:A veces
A veces
siento que te has quedado solo,
que nada borra la nieve negra del pasado
que undula violenta en la playa de la impaciencia,
que has demolido con cicuta el amor.
Y es cuando
rememoras la taza limpia del sosiego,
la heroica seducción del buen vivir,
y quieres la doblez de los minutos,
la albura del silencio en plenitud.
Entonces
el labrantío en el que habías sembrado
los colores de la luna y el sol,
son ahora tercamente olvidados por el dolor;
y sientes
péndolas cayendo en tu cara
en señal de tus remordimientos,
que el paraíso de tus años de juventud
son huellas necias en el asfalto de los errores,
que no se escuchó tu canto en las alturas de los árboles,
que el mar taciturno lloró tu ausencia,
que la montaña de los vientos nunca te sintió,
que los pensamientos murieron y crujían en el aire,
que viviste el foco de las ausencias, que no cuelgas
en tu corazón la medalla del triunfo.
Hoy
en los hórridos rugidos de los años
muestran su cara y llueven con esperanza
el regreso del oro soñado.
JuanPablo escribió:Amigo Riardo:
Si sólo es a veces
y no es cada día,
tampoco es tan grave.
Un ABRAZO.
* * *
Pascual Lopez Sanchez escribió:Vuelvo a pasar y disfrutar de buena poesía. Mi comentario es muy sencillo: Excepcional.
Un abrazo.
Maria Lua escribió:Profundo y bello poema,
amigo poeta Ricardo!
Preciosas imágenes!
Besos, con cariño
Maria Lua
Lluvia Abril escribió:Estimado amigo y poeta, te felicito por el galardón recibido.
Gracias y recibe un fuerte abrazo, Ricardo.
Mil gracias, querido amigoPascual Lopez Sanchez escribió:Paso y te felicito por esa paloma. Insisto en dos cosas:
Una: Merecida.
Dos: desde hace años, aunque soy moderador, por voluntad propia no participo en la elección de los poemas a los que se les adjudica dicho testigo.
Es una satisfacción tener poetas como tú en este Foro.
Un abrazo.
|
|
» Julio Agenda 2030 Objetivo 2: Hambre Cero
» LUIS ALBERTO AMBROGGIO (1945-
» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
» POESÍA SOCIAL XVII
» SALVADOR JACINTO POLO DE MEDINA (1603-1676) (MURCIA)
» LA POESÍA BRASILEÑA
» ADONIS (Ali Ahmad Said) (1930-
» CLARICE LISPECTOR ( Centenario de nacimiento)
» POEMAS SIDERALES ( Sol, Luna, Estrellas, Tierra, Naturaleza, Galaxias...)