Que la palabra es un filo que pasa
rozando nuestras pieles, sin clavarse,
sin herir nuestras conciencias.
Hoy veo que el verbo no cura las llagas
Ni compra zapatillas a los niños,
Ni se transforma en pan para los pobres
Ni reviste de cemento las cañas de los ranchos.
Hoy me duele la palabra débil
que agoniza entre silencios
Porque no es capaz de socorrer a los mendigos
que pese a todo mantienen el pudor
de masturbarse detrás de los árboles del parque
y sentarse lejos de todos
a masticar los despojos de la vida.
Hoy me duele la poesía picoteada por pájaros
en migajas de adjetivos, artículos y sinalefas
que predisponen gritos para oídos de nadie.
Me duele la palabra que no gana una protesta
ni se sube al estrado del poder
para doblar los labios embaucadores
de los tiranos disfrazados de demócratas.
Que triste es comprobar que el verbo
no raja los contornos de la roca,
ni se viste de justicia mas allá de veinte versos
que deambulan en redes sociales y libros sin reventa
que no compra ni un mendrugo,
que no desparrama sonrisas,
que no lava los pies callosos del abuelo
ni llena de leche los senos de una madre.
Hoy me duele la palabra débil
al borde de la muerte.
Hoy, lamento mis esfuerzos
de llegar a ser poeta.
Última edición por Walter Faila el Vie 08 Mayo 2020, 15:51, editado 1 vez
» "Cómo se comenta un poema" de Ángel L. Luján Atienza. Editorial Síntesis, S.A., 1999, Madrid. (Recensión)
» Hafiz
» Fernando Pessoa: Libro del desasosiego
» SAFO
» FERNANDO PESSOA( ELE MESMO, ALBERTO CAEIRO, RICARDO REIS, ÀLVARO DE CAMPOS, BERNARDO SOARES, ETC)
» CLARICE LISPECTOR ( Centenario de nacimiento)
» CECILIA MEIRELES
» Khalil Gibran
» Yalal ad-Din Muhammad Rumi