Maniquís libres –esteriotipados-
travestidos de colores
en el formato prediseñado
por influencias audiovisuales
que crean modas y tendencias
hasta en los gestos’ individuales
..creando opinión
y anulando esa personalidad
que nos hace únicos en dignidad’
sabiéndose fuerte en “el poder de opción
dirigiendo la vida con su propio timón
hacia La Felicidad’
que siempre espera, y está dispuesta..
no se sabe donde –en cualquier lugar-
..al atrevimiento informal’
Maniquís deambulando calles
absortos en sus teléfonos
promocionando gratis ..
sin cobrar dinero
..“el género”. Es lo que quieren los tirititeros”
para que la rueda en su inercia
no pare de dar vueltas,
y seguir invisibles manipulando
engordando sus cuentas’
Que más les da a ellos
..es como manejar muñecos
*La Revolución’ de los maniquís’
ya! no está muy lejos
Tienen que luchar’
y aprender a saber’ - defenderse de ellos-
javier eguílaz
6/11/19
Última edición por javier eguílaz el Miér 13 Ene 2021, 03:50, editado 1 vez
» Persisten todos los ciclos.
» La poesía de Cordel en Nordeste de Brasil
» "Cómo se comenta un poema" de Ángel L. Luján Atienza. Editorial Síntesis, S.A., 1999, Madrid. (Recensión)
» “La versificación castellana” por José María Micó (Poesía de España, Círculo de Lectores, Barcelona, 1996)
» “La versificación española”, por Ignacio Bonnín Valls. (Ediciones Octaedro, S.L.., Barcelona, 1996) (extracto y comentario)
» MÉTRICA: NOCIONES FUNDAMENTALES
» Endecasilabos
» Endecasilabos
» Recursos (métrica)