por javier eguílaz el Sáb 19 Sep 2020, 18:31
@Fredy _Ramón Pacheco escribió:La Democracia es el peor sistema de gobierno dijo Churchil, Tampoco Bolívar fue muy adicto a la democracia, porque en realidad es un sistema que solo es posible en pueblos muy avanzados o "civilizados"?... Don Javier, mis respetos a su valioso poema y propuesta política. Elegir elegir elegir una y otra vez y caer en la misma maraña de atrocidades, corrupciones y perversión del estado que nos termina hundiendo en miserias e indignidad... es la historia contemporánea de nuestros países latinoamericanos... y en los que a la fuerza o con el infame engaño convirtieron en dictaduras deleznables para la razón humana. Las nuestras han sido generaciones de políticos bastardos (con algunas excepciones) y hoy dependemos del imperio que nos mate el hambre.
Tendremos que esperar aún años luz la transformación que soñamos. Un Saludo fraterno a sus letras Maestro.
"Si pública es la mujer
que por puta es conocida,
república viene a ser
la puta más corrompida.
Y siguiendo el parecer
de esta lógica absoluta,
todo aquel que se reputa
de la República un hijo,
debe ser, a punto fijo,
un grandísimo hijo de puta."
(Clímaco Soto Borda)
Muchas gracias Fredy por comentar el poema y exponer tu pensamiento.
Ya sabes como me gustaría a mi que fueran las cosas, pero es utópico. Pero así -me gustaría que fueran...-
Y desechadas las dictaduras que ya todos sabemos las consecuencias que han acarreado, y las secuelas que dejan, y todavía se sufren, la democracia parlamentaria (con nuestro voto cada x años) es la forma más adecuada para dirigir políticamente "los pueblos" (en su teoría). Y ya en ella nos planteamos la jefatura del estado: monarquía-república,
la una vitalicia y hereditaria (sin poder político, osea inútil, y muy costosa en la administración del estado -que lo pagamos todos-; quizás en algún país remoto todavía tenga poder (pero seguramente será dictatorial)); y en la república sí se elige al jefe de estado, y es útil con poder político encima de los gobiernos. Y los pueblos tienen la oportunidad de cambiarles (seguro que todavía algunos estados se llaman democracias, y solo tendrán el nombre. Pero así es teóricamente y lo que impera por lo general en el mundo, salvo excepciones puntuales).
Que todo se puede corromper y se corrompe, ya lo vemos, y sabemos (en todo, y en todos los sitios)
Aparte de mi pensamiento y mis convicciones, este poema me surge porque aquí además ahora se ha descubierto que hemos tenido un rey-chorizo que se ha lucrado valiéndose de su posición privilegiada. Y esto pienso que hay que airearlos hasta conseguir que se marchen.
Un fuerte abrazo Fredy
salud!
suerte
y sé feliz
cuídate mucho
» ALBERTO LISTA
» JOSÉ LAMARQUE DE NOVOA
» SAFO
» OVIDIO NASON
» FERNANDO PESSOA( ELE MESMO, ALBERTO CAEIRO, RICARDO REIS, ÀLVARO DE CAMPOS, BERNARDO SOARES, ETC)
» CLARICE LISPECTOR ( Centenario de nacimiento)
» La poesía de Cordel en Nordeste de Brasil
» Fernando Pessoa: Libro del desasosiego
» José Manuel Caballero Bonald