PUERTO RICO
NIMIA VICENS ( 1914 -1998 )
"Nimia Vicens Corazón de la patria con semillas silvestres en sus versos
Elsa Tió
de la caña con el fin de adueñarse de las tierras para
ganarle espacio al oro del momento, que era el azúcar.
Y con el monocultivo de la caña, entró el dominio
de las centrales azucareras, la mayoría de capital
absentista norteamericano que llegó a controlar del
80% al 85% de la manufactura del azúcar en Puerto
Rico. Se desplazan el capital local y los agricultores
criollos, lo que crea condiciones de extrema
desigualdad e injusticia social y que empeora en las
décadas de los veinte a los cuarenta.
Las medidas devastadoras que diseñó el gobierno
norteamericano en la isla, nos llevaron a una miseria
hasta entonces desconocida en Puerto Rico. Pero
había un país y no un reguerete de gente, y a pesar del
destrozo de nuestra economía agrícola diversificada
que arrasó con nuestros llanos y montes para sembrar
un monocultivo de caña bajo condiciones de extrema
explotación y marginación, sirvió sin embargo para
fertilizar y cultivar una literatura de combate, de
belleza, de resistencia, de dignidad y de amor a la
tierra.
Mientras la economía separaba al hombre de la tierra,
la poesía nos acercaba a ella, echaba raíces en ella, la
sembraron con metáforas, nos asemillaron el corazón
con versos, nos aterraron el alma. Nimia Vicens fue
y sigue siendo, como veremos más adelante, una de
esas sembradoras de palabras que nos fertilizó el
alma desde un amor profundo a su tierra. Sembró en
el corazón de su patria las semillas silvestres de sus
versos.
En la década de los treinta la joven cagüeña, Nimia
Vicens, viaja a San Juan con su abuela África Burgos,
dueña de una hermosa finca en el valle de Caguas al
lado del monte Bairoa, para visitar a un joven abogado
recién graduado de Harvard que acababa de abrir una
oficina con el fin de dedicarse a defender a los colonos
que perdían su fincas. Era Pedro Albizu Campos. La
abuela de Nimia, viuda y cabeza de familia, le había
arrendado su finca a un norteamericano, pero este no
Cont.
Hoy a las 19:07 por Maria Lua
» Antoine de Saint Exupéry (1900-1944): "El principito"
Hoy a las 17:43 por Maria Lua
» POEMAS PARA NIÑOS
Hoy a las 17:34 por Maria Lua
» HERMANN HESSE (1877-1962)
Hoy a las 17:30 por Maria Lua
» Jorge Amado( 1912-2001)
Hoy a las 17:25 por Maria Lua
» Oscar Wilde ( 1854/1900)
Hoy a las 17:18 por Maria Lua
» Aldous Huxley ( 1894 - 1963)
Hoy a las 17:12 por Maria Lua
» NO A LA GUERRA 3
Hoy a las 14:25 por Pascual Lopez Sanchez
» Metáfora. Poemas de poetas vivos. 2059, de Raquel Lanseros
Hoy a las 14:17 por Pedro Casas Serra
» POESÍA ÁRABE
Hoy a las 13:59 por Maria Lua