Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 999234 mensajes en 46023 argumentos.

Tenemos 1536 miembros registrados

El último usuario registrado es _.moohaa17

Últimos temas

» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
III SONETOS : INTRODUCCIÓN - HISTORIA - ESTRUCTURA POÉTICA - SELECCIÓN DE SONETOS EN CASTELLANO - Página 34 EmptyHoy a las 05:54 por Pascual Lopez Sanchez

» Francisco Umbral (1932-2007)
III SONETOS : INTRODUCCIÓN - HISTORIA - ESTRUCTURA POÉTICA - SELECCIÓN DE SONETOS EN CASTELLANO - Página 34 EmptyHoy a las 04:59 por Pedro Casas Serra

» 1992-05-13 PEOR QUE ADÁN Y QUE CAÍN
III SONETOS : INTRODUCCIÓN - HISTORIA - ESTRUCTURA POÉTICA - SELECCIÓN DE SONETOS EN CASTELLANO - Página 34 EmptyHoy a las 04:57 por Pedro Casas Serra

» 1992-05-12 LA MEMORIA
III SONETOS : INTRODUCCIÓN - HISTORIA - ESTRUCTURA POÉTICA - SELECCIÓN DE SONETOS EN CASTELLANO - Página 34 EmptyHoy a las 04:55 por Pedro Casas Serra

» LYUBA YAKIMCHUK (UCRANIA) y otros poetas ucranianos
III SONETOS : INTRODUCCIÓN - HISTORIA - ESTRUCTURA POÉTICA - SELECCIÓN DE SONETOS EN CASTELLANO - Página 34 EmptyAyer a las 23:00 por Lluvia Abril

» Ho Chi Minh (1890-1969). (Vietnam) y otros poetas vietnamitas
III SONETOS : INTRODUCCIÓN - HISTORIA - ESTRUCTURA POÉTICA - SELECCIÓN DE SONETOS EN CASTELLANO - Página 34 EmptyAyer a las 22:27 por Lluvia Abril

» : POEMAS SIDERALES II: Sol, Luna, Estrellas, Tierra, Naturaleza, Galaxias...
III SONETOS : INTRODUCCIÓN - HISTORIA - ESTRUCTURA POÉTICA - SELECCIÓN DE SONETOS EN CASTELLANO - Página 34 EmptyAyer a las 22:27 por Maria Lua

» XI. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VI)
III SONETOS : INTRODUCCIÓN - HISTORIA - ESTRUCTURA POÉTICA - SELECCIÓN DE SONETOS EN CASTELLANO - Página 34 EmptyAyer a las 22:19 por Lluvia Abril

» POESÍA SOCIAL XVIII
III SONETOS : INTRODUCCIÓN - HISTORIA - ESTRUCTURA POÉTICA - SELECCIÓN DE SONETOS EN CASTELLANO - Página 34 EmptyAyer a las 22:15 por Lluvia Abril

» CLARICE LISPECTOR II
III SONETOS : INTRODUCCIÓN - HISTORIA - ESTRUCTURA POÉTICA - SELECCIÓN DE SONETOS EN CASTELLANO - Página 34 EmptyAyer a las 22:13 por Maria Lua

¿Quién está en línea?

En total hay 55 usuarios en línea: 3 Registrados, 1 Ocultos y 51 Invitados :: 2 Motores de búsqueda

Pascual Lopez Sanchez, Pedro Casas Serra, Ramón Carballal


El record de usuarios en línea fue de 360 durante el Sáb 02 Nov 2019, 06:25

Junio 2023

LunMarMiérJueVieSábDom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


III SONETOS : INTRODUCCIÓN - HISTORIA - ESTRUCTURA POÉTICA - SELECCIÓN DE SONETOS EN CASTELLANO - Página 34 Empty

4 participantes

    III SONETOS : INTRODUCCIÓN - HISTORIA - ESTRUCTURA POÉTICA - SELECCIÓN DE SONETOS EN CASTELLANO

    Lluvia Abril
    Lluvia Abril
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 51141
    Fecha de inscripción : 17/04/2011
    Edad : 62

    III SONETOS : INTRODUCCIÓN - HISTORIA - ESTRUCTURA POÉTICA - SELECCIÓN DE SONETOS EN CASTELLANO - Página 34 Empty Re: III SONETOS : INTRODUCCIÓN - HISTORIA - ESTRUCTURA POÉTICA - SELECCIÓN DE SONETOS EN CASTELLANO

    Mensaje por Lluvia Abril Mar 06 Nov 2018, 01:14

    SIGLO XIX


    Fernández Grilo, Antonio
    Córdoba. 1845 - Madrid. 1906
    Redactor en Madrid del Contemporáneo, con Bécquer, Correa, Valera y Albareda. Distinguido por la familia real.



    BIOGRAFÍA
    Antonio Luis Arcadio Fernández Grilo (Córdoba, 13 de enero de 1845 - Madrid, 9 de julio de 1906), poeta cordobés con obras como El Invierno, y la más popular de todas, Las Ermitas.
    Datos biográficos
    Siendo muy joven, escribió una oda Al mar, que levantó expectación debido a que fue escrita sin haber visto el autor nunca el mar. A raíz de la obtención del primer premio en un concurso celebrado en el Círculo de la Amistad, comenzó a tener como mecenas a hombres importantes en la escena social cordobesa: el Barón de Fuente de Quinto o el Conde de Torres Cabrera quien le editó un libro de poesías. En 1865, contando tan sólo veinte años de edad, ingresa en la Real Academia de Córdoba.
    Marchó a Madrid donde comenzó a trabajar como redactor en distintas publicaciones (El Contemporáneo, El Tiempo, La Libertad...) desde las consiguió, gracias a su don de gentes y su carácter despierto, abrirse camino entre las clases influyentes hasta llegar a convertirse en el "poeta real" de Alfonso XII, concediéndole éste una pensión vitalicia. Fue tal su relación con la Casa Real que Isabel II le costeó la edición de otro libro: Ideales, esta vez editado desde París en 1891.

    En febrero de 1906 consigue uno de sus últimos sueños al ingresar en la Real Academia Española, pronunciando su discurso de ingreso en verso, al igual que hizo José de Zorrilla. Sin embargo, el 9 de julio de ese mismo año fallece después de sufrir una caída.
    Muy querido por el pueblo por su carácter simpático y mundano, según Ricardo de Montis, "hallábase dotado de un carácter bullicioso; había nacido para vivir en sociedad; tenía don de gentes. Profundo conocedor de las debilidades humanas, plenamente convencido de que el mundo es una comedia y dispuesto a pasar la vida todo lo mejor que le fuera posible, nunca mostrábase parco en el elogio, jamás rehusaba halagar las ajenas vanidades, siempre estaba en situación, como dicen los actores, al representar su papel en el teatro social, y procuraba cuidadosamente que la risa no asomara a sus labios cuando debía parecer triste, ni que la expresión del dolor saliera á su otros cuando debía esta alegre"
    En 1899 la ciudad de Madrid le dedicó una calle en el barrio de Universidad.
    Obra
    • 1869. Poesías (reeditado en 1879)
    • 1891. Ideales
    Poemas
    • La chimenea campesina
    • El invierno
    • Las Ermitas de Córdoba


    -------

    https://www.airesdelibertad.com/viewtopic.forum?t=39291


    _________________
    III SONETOS : INTRODUCCIÓN - HISTORIA - ESTRUCTURA POÉTICA - SELECCIÓN DE SONETOS EN CASTELLANO - Página 34 4f5f21b5e852b8414e01a118d0a3567a--yucatan-collage

      Fecha y hora actual: Mar 06 Jun 2023, 07:01