Parnaso español
- CDXXIII a -
Calvo que no quiere encabellarse
Pelo fue aquí, en donde calavero;
calva no sólo limpia, sino hidalga;
háseme vuelto la cabeza nalga:
antes greguescos pide que sombrero.
Si, cual Calvino soy, fuera Lutero,
contra el fuego no hay cosa que me valga;
ni vejiga o melón que tanto salga
el mes de agosto puesta al resistero.
Quiérenme convertir a cabelleras
los que en Madrid se rascan pelo ajeno,
repelando las otras calaveras.
Guedeja réquiem siempre la condeno;
gasten caparazones sus molleras:
mi comezón resbale en calvatrueno.
- CDXXIII b -
Calvo que se disimula con no ser cortés
Catalina, una vez que mi mollera
se arremangó, la sucedió... ¿Direlo?
Sí, que no se la pudo cubrir pelo,
si no se da a casquete o cabellera.
Desenvainado el casco, reverbera;
casco parece ya de morteruelo;
y, por cubrirle, a descortés apelo,
porque en sombrero perdurable muera.
Porque la calva oculta quede en salvo,
aventuro la vida, que yo quiero
antes mil veces ser muerto que calvo.
Yo no he de cabellar por mi dinero;
y pues de la mollera soy cuatralbo,
sírvame de cabeza mi sombrero.
» Bhagavad-gītā
» Paloma de la paz
» Toro-mariposa
» 2007-02-12 SÉ QUE SEGUÍS AHÍ, PERO NO PARA MÍ
» Fantasía (paisaje)
» ¡NO A LA GUERRA! (Exposición Colectiva)
» CÉSAR VALLEJO (1892-1938)
» XI. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VI)
» ADONIS (Ali Ahmad Said) (1930-